Está en la página 1de 3

ESPECIALIDAD

ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

TÍTULO DEL TRABAJO

TRABAJO PARCIAL

CURSO

METODOLOGÍA DEL ESTUCIO

PROFESOR

JORJE ANTONIO RODRIGUEZ JARRO

AUTOR

JHONATAN BRAYAN SIERRA AYMACHOQUE

PRIMER SEMESTRE

2021 - 1101-C

El alumno deberá haber realizado el presente trabajo de acuerdo a las normas del Instituto del Sur
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Realiza un subrayado estructural del texto, identificando los asuntos en la columna de la izquierda.

Selecciona uno de los párrafos del siguiente texto y realiza el sumillado en el margen derecho, siguiendo el procedimiento trabajado.

Asunto Avances científicos y tecnológicos del diseño gráfico SUMILLADO


La importancia del El diseño grafico ayuda a la sociedad a entender mejor la
diseño grafico en la Es importante mencionar ahora, la relación y la aportación del diseño gráfico hacia comunicación grafica, ya que emplea un lenguaje multicultural, es
sociedad. la sociedad. Uno de los objetivos de esta disciplina es el desarrollo de una un instrumento social.
comunicación gráfica responsable y efectiva. Otro es, facilitar este hecho
empleando un lenguaje gráfico multicultural. Por lo que se puede decir que, el
diseño es un instrumento social. Ya que, suma en su comunicación un uso
informativo y de concienciación, entre otras funciones.

Influencia de la Históricamente es importante referir a la Revolución Industrial como uno de los


revolución para el fenómenos impulsores del nacimiento del diseño gráfico. En razón de los procesos La revolución industrial impulso el surgimiento del diseño grafico,
diseño grafico. de industrialización y de producción a partir de los cuales se sustituyó la producción cambiando la producción manual por las maquinas.
manual. Esto conllevó por ejemplo, a la evolución de la impresión publicitaria
masiva trascendiendo la comunicación a gran escala. Se puede decir entonces que, a
partir de este momento histórico, los avances de los medios publicitarios se
valorarían con relación a su desarrollo técnico como lo refiere Obregón (2017).

Ejes de formación del Desde sus orígenes, el diseño gráfico ha comprendido en sus ejes de formación Los ejes de formación del diseño grafico son: los campos de la
diseño grafico curricular: los campos de la tecnología; la investigación científica y humanista; los tecnología; la investigación científica y humanista; los procesos y las
procesos y las metodologías; la comunicación y el arte. Actualmente, se puede decir metodologías; la comunicación y el arte, debido a esto se puede
que como industria basa su desarrollo y su producción en las tecnologías. Por citar decir que la industria se debe a la tecnología.
un ejemplo, está el uso de los sistemas de software para la materialización de las
ideas del diseñador. Muestra de este empleo es la impresión 3D que se basa en un
procesador de inteligencia artificial que evolucionó hasta considerar el uso mínimo
de recursos y ser capaz de reciclarlos en otras producciones (Escuela Superior de
Diseño de Barcelona, 2019).

Extraido de: RODRIGUEZ GUTIERREZ, Susana; TREJO ALBA, Carolina  y  HERNANDEZ TORRES, Ervey Leonel.Análisis prospectivo
del diseño gráfico en México. Zincografía [online]. 2020, vol.4, n.8, pp.109-120.  Epub 01-Sep-2020. ISSN 2448-8437.  https://
doi.org/10.32870/zcr.v0i8.78.

También podría gustarte