Está en la página 1de 2

Universidad Cultural

Ingeniería Económica
Ingeniería Industrial y Sistemas

UNIDAD I. INGENIERÍA ECONÓMICA, CONCEPTOS BÁSICOS


1.1 Ingeniería económica. Es una especialidad que integra los conocimientos de
ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía.
La Ingeniería Económica se encarga del aspecto monetario de las decisiones
tomadas por los ingenieros al trabajar para hacer que una empresa sea lucrativa
en un mercado altamente competitivo. Inherentes a estas decisiones son los
cambios entre diferentes tipos de costos y el desempeño (Tiempo de respuesta,
seguridad, peso, confiabilidad, etc.) proporcionado por el diseño propuesto a la
solución del problema.
La ingeniería económica es la disciplina que se preocupa de los aspectos
económicos de la ingeniería; implica la evaluación sistemática de los costos y
beneficios de los proyectos técnicos propuestos.
1.2 Conceptos básicos.
En esta unidad se presentan los conceptos básicos de la materia
Concepto de equivalencia: Significa que sumas diferentes de dinero en
momentos diferentes son iguales en valor económico.
Diagrama de flujo de efectivo: Se utiliza para representar como fluye el efectivo
en base a entradas y salidas. Se mueve en función de reducción de inventario por
una venta y la entrada de efectivo correspondiente al total de esa venta.

P: Valor o suma de dinero en un momento denotado como presente, denominado


el valor presente, capital inicial
F: Valor o suma de dinero en algún tiempo futuro, denominado valor futuro, capital
final, monto final.
n: Número de periodos de interés; años, meses, días
A: Serie de sumas de dinero consecutivas, iguales de fin de periodo, denominadas
valor equivalente por periodo o valor anual.

3
Universidad Cultural
Ingeniería Económica
Ingeniería Industrial y Sistemas

i: Tasa de interés por periodo de interés; porcentaje anual, porcentaje mensual.


Factor de valor presente: Es el recíproco del factor de cantidad compuesta de un
pago único
Factor de fondo de amortización: Es el recíproco del factor de cantidad
compuesta de una serie uniforme
Interés simple: Se calcula utilizando solamente el valor presente, ignorando
cualquier interés que se haya acumulado en los períodos de interés anteriores.
Interés compuesto: Se calcula sobre el valor presente más la cantidad total de
interés acumulado en períodos anteriores. (interés sobre interés)

También podría gustarte