Está en la página 1de 62

BOMBAS DE INYECCIÓN EN LÍNEA

REGULADORES
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

¿POR QUÉ NECESITA EL MOTOR DIESEL UN


REGULADOR?

 En la carrera de admisión, el motor diesel aspira solamente


aire sin ningún tipo de restricción.

 Durante la carrera de compresión, el aire aspirado se


calienta tanto que el combustible inyectado se inflama
espontáneamente.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

¿POR QUÉ NECESITA EL MOTOR DIESEL UN


REGULADOR?

 En la bomba de inyección no existe ninguna posición fija


de la cremallera que permita al motor conservar
exactamente un determinado número de revoluciones, ya
que con una posición fija cualquiera del émbolo de la
bomba, su caudal aportado varía en función de las
revoluciones.

 En el ralentí, por ejemplo, sin el regulador la velocidad de


rotación disminuiría hasta pararse, o bien, aumentaría
continuamente embalándose el motor.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

CARACTERISTICAS

El regulador tiene mantiene una determinada velocidad


de giro del motor, independientemente de las variaciones
de carga a las que esté sometido. Asegura además la
protección del motor evitando que se "pase de vueltas" o,
por el contrario, que se pare cuando trabaja sin carga, es
decir, al ralentí.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

CARACTERISTICAS

Todos los motores diesel necesitan pues un regulador de


velocidad. Puede ser parte de la bomba (bombas
rotativas), parte del equipo de inyección (bombas en
línea), parte del motor (bombas individuales, PF.) o la
propia unidad de control electrónica (gestiones
electrónicas actuales).
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
REGULADORES DE LA BOMBA
DE INYECCION EN LINEA.

MISION.

Regular el desplazamiento de la cremallera de


acuerdo al número de revoluciones por minuto del
motor pudiendo ser, arranque, ralentí, media
carga, plena carga y límite de velocidad o corte
de combustible.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

FUNCIONES DEL REGULADOR:

1. Controlar la dosificación combustible.


2. Controlar la velocidad máxima de giro del eje
cigüeñal del motor.
3. Controlar el régimen de ralentí.
REGULADORES DE LA BOMBA
DE INYECCION EN LINEA.

TIPOS.

TIPOS DE REGULAADORES.
TIPOS DE REGULADOR DE VELOCIDAD
MECÁNICO

Regulador con resortes dentro Regulador con resortes fuera de los


de los contrapesos contrapesos
REGULADORES DE LA BOMBA
DE INYECCION EN LINEA.
Formula de tipo del regulador
REGULADORES DE LA BOMBA
DE INYECCION EN LINEA.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
CURVAS DE REGULACIÓN

El regulador del motor diesel va a recibir la información


de los deseos del conductor u operario a través de la
posición de la palanca de mando, y las reacciones
correspondientes, o los estados de funcionamiento del
motor, lo reconocerá a través de los contrapesos.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
CURVAS DE REGULACIÓN

Esto describe de forma muy simplificada el


funcionamiento de un regulador centrífugo, pero es
válido para comprender su resultado, el cual podemos
observar en las curvas de regulación.

En estas curvas se observan los resultados del trabajo


de los reguladores:
En que posición se encuentra la cremallera (caudal), en
función de la posición de la palanca de acelerador
(ralentí, plena carga) y las revoluciones de giro de la
bomba/motor.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
CURVAS DE REGULACIÓN
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

REGULADOR RQ

 Varilla de regulación.
 Horquilla de
articulación.
 Muelle de recuperación.
 Tuerca de ajuste.
 Muelle de regulación.
 Masa centrífuga
 Palanca acodada
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

REGULADOR RQ

 Manguito
 Deslizadera
 Perno guía
 Palanca de mando
 Palanca de regulación
(colisa)
 Palanca intermedia
(dado)
 Leva
REGULADOR RQ

REGULADOR DE MÍNIMA Y MÁXIMA RQ

Los reguladores de mínima y máxima están especialmente


diseñados para vehículos urbanos, donde el conductor debe
variar constantemente las condiciones de conducción. El
regulador de mínima y máxima tiene la característica de
En ralentísolo
controlar el regulador sede
los campos hace cargo
trabajo del de la posición
ralentí de la
y revoluciones
cremallera para que el motor no se pare. En el campo de
máximas.
revoluciones máximas (corte de vueltas) el regulador se hace
cargo de la cremallera para proteger al motor de una
velocidad excesiva.
REGULADOR RQ

REGULADOR DE MÍNIMA Y MÁXIMA RQ

Entre estas dos zonas de trabajo que son las


revoluciones intermedias, el regulador no
trabaja. La posición de la cremallera y por
tanto el caudal es determinado por la posición
de la palanca de mando. Con la palanca de
acelerador se maneja, en estos tipos de
reguladores, el caudal que se inyecta en el
motor.
REGULADOR RQ
REGULADOR DE MÍNIMA Y MÁXIMA RQ
REGULADOR RQ

POSICIONES DE TRABAJO DEL RQ

POSICIÓN DE PARADA:

Con este tipo de regulador, la parada de un motor se


consigue empujando la palanca de mando a su posición
mínima.

Esta situación obliga a presionar el acelerador en sentido


contrario al habitual. Para hacer más cómodo el manejo se
puede implementar una palanca de parada adicional que
trabaja directamente sobre la cremallera llevándola a la
posición de Stop.

Cuando un regulador lleva palanca de parada adicional, el


tope pos. 1 se convierte en tope de ralentí, impidiéndose que
la palanca de mando vaya más allá de esta posición.
REGULADOR RQ
Regulador centrífugo RQ
Arranque Ralentí

Plena carga Carga nula


REGULADOR RQ
POSICIÓN DE PARADA:
POSICIONES DE
TRABAJO DEL RQ
REGULADOR RQ
POSICIÓN DE ARRANQUE
POSICIONES DE TRABAJO DEL RQ

Solo se consigue impulsando la palanca de mando hasta el


tope de caudal. Cuando la cremallera no se puede desplazar
más, ceden los contrapesos.
REGULADOR RQ
POSICIÓN DE RALENTÍ
POSICIONES DE TRABAJO DEL RQ

En esta posición los contrapesos se mueven en la etapa de


ralentí en función de las revoluciones.
REGULADOR RQ
POSICIÓN DE CARGA PARCIAL
POSICIONES DE TRABAJO DEL RQ

Los contrapesos del regulador, una vez superada la etapa


de ralentí, están ahora apoyados sin desplazamiento sobre
los muelles de regulación final. El movimiento de la
cremallera solo es posible con el desplazamiento de la
palanca de mando.
REGULADOR RQ

POSICIONES DE TRABAJO DEL RQ

POSICIÓN DE CORTE DE REVOLUCIONES

La cremallera empieza a moverse hacia atrás en dirección


de Stop al superar el motor las revoluciones nominales
REGULADOR RQV
REGULADOR RQV
REGULADOR RQV

CURVAS DE TRABAJO DE UN REGULADOR TODAS


REVOLUCIONES
En el gráfico de las curvas de trabajo de un regulador de
todas revoluciones como el RQV, se puede apreciar que
las diferentes curvas de trabajo, que vienen determinadas
por diferentes posiciones de palanca de acelerador, son
verticalmente paralelas entre sí.

Esto indica que cada posición de palanca de mando


determina las revoluciones de corte.
REGULADOR RQV

CURVAS DE TRABAJO DE UN REGULADOR TODAS


REVOLUCIONES
REGULADOR RQV

Esquema de componentes del regulador RQV.


1. Palanca de mando 10. Tope de caudal de arranque
2. Palanca articulada 11. Deslizadera
3. Placa de guía 12. Manguito (con muelle)
4. Dado 13. Buje del regulador
5. Colisa 14. Palanca acodada
6. Horquilla de articulación 15. Tuerca de ajuste
7. Horquilla de articulación 16. Muelles de regulación
8. Tope de plena carga 17. Masa centrifuga
9. Émbolo de bomba 18. Árbol de levas
REGULADOR RQV
Regulador centrífugo RQV
Arranque Ralentí

Plena carga Carga nula


REGULADOR RQV
POSICIÓN DE PARADA POSICIONES DE TRABAJO

En el regulador RQV, la parada de un motor se consigue


igual que en el regulador RQ. También para comodidad del
operario se puede montar una palanca de parada
adicional.

Cuando un regulador lleva palanca de parada adicional, el


tope pos. 1 se convierte en tope de ralentí impidiéndose que
la palanca de mando vaya más allá de esta posición.

Es importante mencionar la importancia del manguito del


regulador elástico, propio de los reguladores RQV. Sobre él
recae la misión de determinar el momento del corte, que
ocurre justo después de que su muelle se ha descomprimido
completamente.
REGULADOR RQV
POSICIÓN DE ARRANQUE POSICIONES DE TRABAJO

Solo se consigue impulsando la palanca de mando


hasta el tope de caudal. Cuando la cremallera no se
puede desplazar más, ceden los contrapesos.
REGULADOR RQV
POSICIÓN DE RALENTÍ POSICIONES DE TRABAJO

En esta posición los contrapesos se mueven en la


etapa de ralentí en función de las revoluciones
REGULADOR RQV
POSICIÓN DE CARGA PARCIAL
POSICIONES DE TRABAJO

Los contrapesos del regulador están ahora fluctuando


en función de las revoluciones, regulando las
revoluciones elegidas por medio de la posición de la
palanca de mando.
REGULADOR RQV
POSICIONES DE TRABAJO
POSICIÓN DE CORTE DE REVOLUCIONES

La cremallera empieza a moverse hacia atrás en


dirección de Stop al superar el motor las revoluciones
nominales
REGULADOR RQV
Reguladores variables RQV..K
Arranque Ralentí

Caudal de plena carga en baja Caudal de plena carga en


revolución – revolución intermedia –
Revolución maxima con carga –
Comienzo de la asimilación negativa Inversión de la asimilación
Fin de la asimilación positiva
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

REGULADOR RSV
Es un regulador de toda velocidad, son reguladores que
regulan todo el margen de revoluciones del motor, desde que
arranca hasta las revoluciones nominales o máximas del
motor.

Esto quiere decir que el control de la cremallera de la bomba


de inyección está siempre controlado por el regulador. Como
detalle característico, se puede decir, que en este grupo de
reguladores, con la palanca de mando (acelerador) se
ajustan las revoluciones a las que queremos que trabaje el
motor.

En los reguladores de mínima y máxima recordamos que, en


la zona no regulada, con la palanca de mando se determina
el caudal inyectado por la bomba.
REGULADOR RSV

Adicionalmente el regulador RSV se caracteriza por


permitir el ajuste de su estatismo o grado de irregularidad.
El estatismo de un regulador se expresa en tanto por
ciento e indica la sensibilidad de un regulador, o lo que es
lo mismo, la rapidez con al que actúa ante una variación
de revoluciones del motor.

Cuanto mayor es el valor, menor es la sensibilidad del


regulador. El RSV imprescindibles en los equipos de
inyección aplicada a todo tipo de maquinaria de obras,
motora auxiliar y vehículos fuera de carretera, tal es así,
que al día de hoy, después de más de 50 años de
fabricación, todavía compite con sistemas de última
generación como el mismo Common Raíl
REGULADOR RSV
REGULADOR RSV
REGULADOR RSV

CURVAS DE TRABAJO DE UN REGULADOR TODAS REVOLUCIONES RSV

En el gráfico de las curvas de trabajo de un regulador de


todas revoluciones como el RSV, se puede apreciar, que las
diferentes curvas de trabajo, que vienen determinadas por
diferentes posiciones de palanca de acelerador, son
verticalmente paralelas entre sí.
Esto indica que cada posición de palanca de mando
determina las revoluciones del corte de revoluciones, o lo
que es lo mismo, a que revoluciones deja de inyectar la
bomba de inyección dependiendo de la posición de la
palanca de mando.

Muy importante en los reguladores RSV es el estatismo, ya


que puede regularse. El estatismo o grado de irregularidad
de un regulador queda reflejado en las curvas de trabajo
por la pendiente de la línea del corte (el la imagen el
espacio denominado regulación final).
REGULADOR RSV
CURVAS DE TRABAJO

A – A’ - Caudal de arranque D - Comienzo de asimilación


B, B’, B” - Puntos de la curva de curva de E - Final de asimilación
caudal de plena carga F - Comienzo del corte
C - Punto de regulación de revoluciones G - Revoluciones máximas en
con posición intermedia de palanca de vacío
mando L - Posición de ralentí sobre
curva de ralentí
REGULADOR RSV
CURVAS DE TRABAJO

Los puntos de esta línea relacionan la posición de la cremallera con


las revoluciones. Cuanto mayor es el número de revoluciones
necesario (nIo – nvo) para pasar desde la posición de la cremallera
de máximas revoluciones con carga (F) a las máximas revoluciones
sin carga (G), mayor es el estatismo de un regulador, es decir más
lento o “suave”.

La fórmula que expresa el


estatismo es la siguiente:
REGULADOR RSV
Regulador centrífugo RSV
Arranque Ralentí Plena carga – media rotación

Plena carga – Alta rotación Carga nula Stop


REGULADOR RSV
POSICIÓN DE RALENTÍ:
POSICIONES DE TRABAJO

El regulador RSV regula las revoluciones de ralentí


principalmente con el muelle adicional de ralentí, aunque
también tiene influencia en este margen el muelle de
regulación (demasiado duro para trabajar él solo) y el
muelle de arranque (demasiado blando)

1. Tope de ralentí
2. Tope de parada
3. Muelle de regulación
4. Palanca de regulación
5. Muelle adicional de ralentí
6. Palanca tensora
7. Perno de mando
REGULADOR RSV
CARGA PARCIAL: POSICIONES DE TRABAJO

Al modificar la posición de la palanca de mando tensamos


el muelle de regulación y a la vez cambiamos su ángulo de
trabajo (mejoramos la eficacia). La fuerza de empuje del
manguito se equilibra con la fuerza del muelle de regulación
a unas revoluciones intermedias.

a= Recorrido de asimilación
REGULADOR RSV
POSICIÓN DE CORTE DE
POSICIONES DE TRABAJO
REVOLUCIONES
Llevando la palanca de mando hasta el tope de revoluciones
se tensa al máximo el muelle de regulación y se alcanza la
posición angular de máxima eficacia. Solo cuando las
revoluciones llegan al máximo, los contrapesos empujan con la
suficiente fuerza para vencer la resistencia del muelle de
regulación, provocando el corte de revoluciones

1. Palanca giratoria
2. Palanca tensora
3. Palanca guía
4. Palanca de regulación
5. Muelle de asimilación
REGULADOR RSV

TORNILLOS DE AJUSTES DEL REGULADOR DE


VELOCIDAD

Palanca de
parada Palanca del
Acelerador

Tornillo
Ajuste
Ralentí

Tornillo de
Ajuste de
Tornillo de
Máx. Velocidad
Ajuste de
Asimilación

Tornillo de
Ajuste de
Caudal Máx.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA

REGULADOR CENTRIFUGO .
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
FUNCIONAMIENTO.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
DESPLAZAMIENTO DE LAS MASAS RODANTES.
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
REGULADOR NEUMATICO
REGULADOR NEUAMTICO

Para detectar las


variaciones de
velocidad del motor,
consecuencia de las
variaciones de carga,
se dispone de un
vénturi provisto de
una mariposa en la
entrada del colector
de admisión del
motor.
REGULADOR NEUAMTICO
El operador gobierna la
orientación de la mariposa, es
decir, la apertura de admisión.
Para una posición dada de la
mariposa, la depresión en la parte
posterior de ésta aumenta si el
motor acelera, (descarga) y
disminuye si el motor decelera
(carga).

Una tubería une el orificio


detector de presión al regulador
propiamente dicho, situado sobre
la bomba de inyección; la
depresión actúa sobre una
membrana equilibrada por un
muelle, la membrana regula
directamente la cremallera, es
decir, el caudal de inyección.
REGULADOR NEUAMTICO
RALENTI
REGULADOR NEUAMTICO
ALTA O CORTE
REGULADORES
BOMBA EN LINEA
Cotas de ajuste en la reparación.
Reguladores RQ y RQV
Cota de la deslizadera / Posición del manguito

Con recorrido de 11 mm. 34,9 ..... 35,1 mm.


Con recorrido de 13 mm. 35,9 ..... 36,1 mm.
Reguladores RQV...K 37........ 37,1 mm.

Para el ajuste de la posición del manguito se utilizan varios


calibres en función del regulador y del tipo de contrapesos.

Si los contrapesos tienen un recorrido máximo de


aproximadamente 11 mm. (ver tabla de pruebas) la cota de la
deslizadera se ajustará entre 34,9 ..... 35,1 mm

Si los contrapesos tienen un recorrido máximo de


aproximadamente 13 mm. (ver tabla de pruebas) la cota de la
deslizadera se ajustará entre 35,9 ..... 36,1
Cotas de ajuste en la reparación.
Reguladores RQ y RQV
Cotas de ajuste en la reparación.
Cotas de ajuste en la reparación. Reguladores RQ y RQV
Reguladores RQV
La posición de montaje de la placa de
guía 2 se ajusta mediante láminas 1 de
diferentes dimensiones.

Se trata de conseguir la posición


correcta de trabajo para el dado
articulado. Para conseguir la medida
se debe deslizar el eje del dado hasta
el final de la ranura de la placa de
guía 2, para lo que es necesario
eliminar el tope exterior de la palanca
de mando.

En esta posición la distancia del centro


del eje del dado hasta la superficie de
apoyo de la carcasa del regulador
será de 23.9 a 24.1mm.

También podría gustarte