Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Carrera Gestión y Administración de Pymes

Normatividad Fiscal

03 Leyes y Reglamentos

Evidencia de Aprendizaje

Ericka Bencomo Arvizo

Matrícula: ES1822025266

Semestre: 5to

Grupo: GAP-GNFI-2021-B2-002

Docente:
Mto. Ricardo Flores Banda

Fecha: Junio 06, 2021


Índice

Introducción-----------------------------------3

Leyes y Reglamentos Fiscales---------- 4

Normatividad Fiscal-------------------------5

Caso Práctico-------------------------------7

Conclusiones-------------------------------10

Bibliografía----------------------------------11
Introducción

Las leyes y normas fiscales nos permiten regir nuestras finanzas con
legalidad y ayudamos al crecimiento financiero y de infraestructura de
nuestro país. Siempre que se inicia una empresa por más pequeña
que esta sea, debe de cumplir con requisitos y traerá beneficios,
como el proteger a sus empelados con instituciones de seguro, pago
de utilidades, y con esto se comprueba mediante las emisiones de
certificados digitales y estados de cuenta financiero de la empresa
que estamos en regla. Estas normas y leyes fiscales las podemos
encontrar dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, Códigos Fiscales de la Federación, Ley de impuestos,
etc.

En la siguiente actividad se desarrolla lo que hemos visto a largo de


esta unidad, en que se aplican las leyes y normas fiscales dentro de
las empresas que existen en nuestro país así como también se
realiza un ejercicio donde se implementan algunos impuestos.
Leyes y Normas Fiscales

Son conjunto de reglas relativas a tributos que deben de ser regulados por personas y sociedades que ejerzan su acción. Estas se
apoyan en los artículos de la constitución y de las leyes.

Están dentro del Código


Fiscal de la Federación Obligaciones y derechos en
Lineamientos de carácter
personas físicas y/o morales
social o jurídico

Para cumplir con ellas nos


debemos de registrar en Registro
Se penalizan moral Federal Del Contribuyente
o legalmente
Normas &
Reglamentos Fiscales

Los reglamentos se aplican de


Las Normas las aprueba el
acuerdo al sector y lugar de
poder Legislativo
aplicación

Hay Reglamentos
Los reglamentos son
Escrita dentro de la administrativos (Se ejecutan en
disipaciones
Constitución Política forma interna) y Ejecutivo (Se Las normas son de carácter
complementarias
de los Estados Unidos aplica a toda la ciudadanía) nacionalista
emitidas por el poder
Mexicanos
ejecutivo
Normatividad Fiscal

Dentro de la administración de las PyMES en México se encuentra la


normatividad en la cual encontramos normas y reglamentos que rigen
las actividades financieras de estas mismas para ayudar a la
situación financiera del país ya sea con la recaudación de impuestos
que se recolectan de empresas debidamente registradas ya sea
como persona física o persona moral.

Pero también hay que recordar que en México existe mucho mercado
informal del cual no se obtiene una recaudación y apoyo para la
infraestructura del país.

Dentro del criterio de la normatividad es apoyarse ante la instancia


del Sistema de Administración Tributaria y la Secretaria de Hacienda
y Crédito Público, en donde la mayoría de los mexicanos realizan sus
declaraciones y pago de estas mismas, así como también aquí se
verifica si las personas físicas y/o morales, realizan sus
declaraciones de acuerdo a la actividad laboral a la que se dedican.
Para que esto lleve un control se debe de realizar cierto trámite el
cual es Registro Federal del Contribuyente el cual es una clave en el
cual se identifica a cada ciudadano en la actividad laboral a la que se
dedica, si es una persona fiscal, moral o depende de alguna de estas
anteriores.

Las declaraciones de impuestos que realizamos son según su


actividad laboral, ya sea declaración mensual o declaración anual,
pero no solo como contribuyentes tenemos esos deberes, también se
cuenta que se obtienen beneficios como es el pago de PTU ante las
empresas y a ellas el pago de retribuciones.

Cabe señalar que el no cumplir con estas normas, requisitos, y


reglamentos dentro de la ley mercantil que existe en México, pueden
resultar altas multas financieras, indemnizaciones, castigos o
suspensiones definitivas, además de que se añade a nuestro historial
la buena o mala calificación para futuros préstamos bancarios o
prestación de servicios de personal externo a la empresa, siendo
esta la constancia de situación oficial ya que nos avala si contamos
con el cumplimiento de los deberes como contribuyentes honestos.
Caso Práctico
1. Lee con atención la siguiente situación de una PyME:

El Alfarero, es un empresa dedicada a la producción y


comercialización de objetos y figuras concluidolas operaciones del
presente año, lo que le ha generado la necesidad de acudir a la
contratación de los servicios de consultoría en materia fiscal para
obtener los resultados finales para la determinación del pago del
Impuesto Sobre la Renta (ISR), Participación de los Trabajadores en
las Utilidades de la Empresa, además del pagó de cada trabajador en
relación a las utilidades de la misma, así como la determinación del
Impuesto Sobre Nóminas (ISN), debido que este es el primer año en
el que realizará esta obligación estipulada por las autoridades
fiscales, razón por la cual ha acudido a la contratación de los
servicios de este despacho, comisionándosele a estudiar y atender
las necesidades antes expuestas por la PyME para su solución,
contando con el apoyo la siguiente información:

Cuenta con un total de cinco empleados distribuidos en las siguientes


áreas:

Número de Puesto Trabajador(a) Salario anual Días laborados


trabajadores

Encargada de
1 Producción y Micaela Velázquez $192,400.00
Ventas

Responsable de
2 Telésforo Gómez $132,907.00
Producción

Alejandrina
3 Jefa de Ventas $170,721.00
Sandoval

Operador de José Guillermo


4 $103,999.00
producción Flores

Ventas Anuales $5,322, 789 pesos


Costos de Producción $97,655.00 pesos
Gastos de Administración y Venta $900,008.00 pesos
2. Con la información anterior:
 Realiza la suma total del salario anual.

Puesto Salario Anual

Encargada de $ 192,400.00
Producción y ventas
Responsable de
$ 132,907.00
Producción

Jefa de Ventas $ 170,721.00


Operador de $ 103,999.00
Producción
Operador de $ 103,999.00
Producción
Total $ 704,026.00

 Determina el ISR, PTU y el ISN (Para el cálculo del ISN, se deberá tomar
como base la tabla progresiva presentada dentro de la unidad para su
determinación).

Costo ISR
Ventas anuales $ 5,322,789.00
(-) Gastos de admón. Y venta $ 900,008.00
Utilidad $ 4,422,781.00
ISR 30%
ISR Anual $ 1,326,834.30

El importe a pagar sobre el ISR anual es de $1, 326,834.30 por persona por sus ingresos y
gastos realizados.

Participación de los Trabajadores en


las utilidades
Utilidades $ 4,422,781.00
Porcentaje 10%
Total $ 442,278.10
PTU a repartir (2) $ 221,139.05

El total de las utilidades es de $ 442,728.10 y el pago a repartir a los trabajadores es de $


221,139.05
ISN
Base $ 704,026.00
(-)limite $ 442,278.10
(=) Excedente $ 261,747.90
(X) Tasa aplicable 2.60%
(=)Impuesto marginal $ 6,805.45
(+) Cuota Mínimo $ 7,001.13
ISN $ 13,806.58

El importe a pagar por el impuesto sobre la nomina es de $13806.58 por los empleados que
tiene la empresa
Conclusiones

La pequeña empresa dedicada a las artesanías tiene una utilidad de


$4, 422,781.00 de la cual paga la cantidad de $1, 326,834.781 pesos
por el Impuesto Sobre la Renta y se genera $13,806.58 de
utilidades, lo cual se basa y calcula a base de los salarios y los días
trabajados por los empleados.

Estos impuestos nos ayudan a tener un control financiero y nos da a


conocer si la producción, fabricación o distribución de productos y/o
servicios, nos está dejando alguna ganancia de lo que estamos
ofreciendo.

Con el pago de las utilidades, comprobamos ante las instituciones


correspondientes que recompensamos y otorgamos el derecho que
nuestros empleados obtienen, ya que de ellos depende bastante que
nuestras empresas sigan laborando.
Bibliografía
PROQUOABOGADOS. (2020|). Los Reglamentos y Normas. Junio 06,2021, de
Proquoabogados cualificados Sitio web:
https://www.proquoabogados.com/derecho/constitucional/los-reglamentos/

Universidad Abierta a Distancia de México. (2020). Normatividad Fiscal. Junio


06, 2021, de UNADM Sitio web:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/05/GNFI/U0/
descargables/GNFI_IGA.pdf

UNADM. (2021). EA. El Alfarero. Junio 06,2021, de UNADM Sitio web:


https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/ELALFARERO/GNFI/U0/des
cargables/GNFI_IGA.pdf

También podría gustarte