Está en la página 1de 7

EJERCICIOS TOTALITARISMOS FASCISTA Y NAZI

LEE LOS SIGUIENTES TEXTOS Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS

- ¿Quién es Matteotti?

Matteotti. Discurso de marzo de 1921.

“En plena noche, cuando la gente honrada está en su casa, durmiendo, los camiones de los fascistas llegan a las
pequeñas aldeas situadas en medio del campo, o a los caseríos de algunos centenares de habitantes. Llegan en
compañía de los dirigentes de la Agraria local (organización patronal), naturalmente, siempre conducidos por ellos,
pues de lo contrario sería imposible, en plena oscuridad, reconocer la casa del jefe de la Liga de Braceros (el
sindicato agrario local) o la pequeña oficina de colocación. Llegan hasta una de las casas y se oye la orden: «Rodead
la casa». Son de veinte a cien hombres armados con fusiles y revólveres. Llaman al jefe de la Liga y le ordenan que
baje. Si este no obedece se le dice: «Si no bajas, quemaremos la casa, con tu mujer y tus hijos». Entonces el jefe de
la Liga baja. Se abre la puerta, lo cogen, lo atan, lo suben al camión, donde le someten a las torturas más
inverosímiles, simulando que lo van a ahogar o a matar, y después lo abandonan en pleno campo atado a un árbol,
desnudo. Si, por el contrario, este es un hombre con agallas, que no abre la puerta y utiliza algún arma para
defenderse, entonces el resultado es el asesinato inmediato del ciento por uno.”

Matteotti fue un diputado del partido político socialista italiano.


- ¿Qué denuncia en su escrito?

Denuncia la violencia ejercida por los fascistas a la población italiana.


- ¿Qué consecuencias se derivaron de ello?

Se produjo el asesinato de Matteotti por haber reclamado la nulidad de las elecciones porque el fascismo había ejercido la
violencia. Mussolini aceleró el proceso de implantar la dictadura y se impidió a los socialistas ocupar escaños en el
Parlamento.

-
Benito Mussolini. Fragmento de un discurso. 1921.

"Se habla mucho de la actividad violenta de los fascistas. Nos arrogamos para nosotros solos el derecho de
controlarla y, si el caso llega, de eliminarla (...). Entre tanto y mientras lo consideremos necesario, seguiremos
golpeando con mayor o menor intensidad los cráneos de nuestros enemigos, es decir hasta que la verdad haya
penetrado en ellos (…) El programa de la política exterior del fascismo comprende una sola palabra:
expansionismo.”

¿Cómo justifica Mussolini la violencia ejercida por sus partidarios?

Lo justifica como una medida contra sus enemigos, para así expandirse, como lo indica su programa de ideología fascista.
Seguirán ejerciendo esa violencia hasta que sea necesario, sin que nadie se lo impida, porque indica en ese escrito
Mussolini, que tienen ese derecho.

A. Hitler. “Mi lucha” 1924Sobre la educación.

La culminación de toda labor educacional del Estado racista consistirá en infiltrar instintiva y racionalmente en
-Autor y circunstancias
los corazones en las que
y los cerebros de laescribió
juventudel texto.
que le está confiada, la noción y el sentimiento de raza. Ningún
adolescente, sea varón o mujer, deberá dejar la escuela antes de hallarse plenamente convencido de lo que
significa la puridad de la sangre y su necesidad. Además, esta situación desde el punto de vista racial, tiene que
alcanzar su perfección en el servicio militar, es decir, que el tiempo que dure este servicio hay que considerarlo
como la etapa final del proceso normal de la educación del alemán en general (...).”
Lo escribió Adolf Hitler en su programa electoral intentando llegar al poder.

- ¿Qué valores aparecen reflejados en el texto?

Aparecen los valores de la educación nazi a los niños desde pequeños, para que así tengan ese sentimiento nazi en la
sangre. Les educan para una militarización perfecta, para así poder luchar en la guerra o simplemente seguir los pasos de
Hitler. Y también aparece la superioridad de la raza aria.

- ¿Con qué ideología lo relacionas?

Lo relaciono con la ideología fascista y totalitaria.

-Indica otros aspectos de esta ideología que no aparezcan reflejados en el texto.

El hecho de ser muy imperialista y querer expandirse y controlar muchos territorios.

- Explica alguna de las consecuencias que trajo la puesta en práctica de esta ideología.

Esto supuso la ejecución de millones de judíos y la falta de libertad de expresión.

Artículo de Goebbels en Der Angrif 1928

"Somos un partido antiparlamentario, con buenos fundamentos, que rechazamos la Constitución de Weimar y
las instituciones republicanas por ella creadas; somos enemigos de una democracia falsificada, que incluye en la
misma línea a los inteligentes y los tontos, los aplicados y los perezosos; vemos en el actual sistema de mayoría
de votos y en la organizada irresponsabilidad la causa principal de nuestra creciente ruina. ¿Qué vamos a hacer
por tanto en el Reichstag? Vamos al Reichstag para procuramos armas en el mismo arsenal de la democracia.
Nos hacemos diputados para debilitar y eliminar el credo de Weimar con su propio apoyo. Si la democracia es
tan estúpida que para este menester nos facilita dietas y pases de libre circulación, es asunto suyo. (…). También
Mussolini fue al Parlamento. Y a pesar de ello, no tardó en marchar con sus camisas negras sobre Roma."

-
Resume el contenido de este texto de Goebbels.

Este texto está hablando del partido nazi estaba totalmente en contra del Reichstag y sus leyes e instituciones, y que por
lo tanto, lo quieren disolver. Pretender quemar el Reichstag y marcharse como si nada.

EJERCICIOS DE LA IIª GUERRA


MUNDIAL
1.Indica los hechos reflejados en el mapa, que se
producen desde 1935 hasta 1939, y señala cuales de
ellos rectifican aspectos del Tratado de Versalles que
Hitler consideraban perjudiciales para Alemania.

1935
Se produjo la anexión del Sarre.

1936

Se produjo la remilitarización de Renania.

1938

Se produjo la invasión de Austria y de los


Sudetes.

1939
Hitler invade Polonia.

¿Cuál era el objetivo que perseguía con esas acciones y como lo justificaba?

Recuperar los territorios perdidos en el Tratado de Versalles para ser el imperio que fue. Lo justificaba
conquistando territorios porque le parecía injusto.

2. LEE EL TEXTO Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS

Acuerdo formado por Von Ribbentrop, Molotov. Moscú, 23 de Agosto de 1939

"El Gobierno del Reich alemán y de la URSS deseosos de fortalecer la causa de la paz (...) han alcanzado el
siguiente acuerdo:

Articulo1. Las Altas Partes Contratantes se obligan a desistir de cualquier acto de violencia, acción agresiva o
ataque entre sí, bien individualmente o junto a otras potencias.

Artículo 2. En el caso de que una de las Altas Partes Contratantes sea objeto de una acción de guerra por parte
de un tercer país, la otra Parte no apoyará de ninguna manera a ese tercer país.

Artículo 3.Ambos gobiernos mantendrán en un futuro un contacto continuo para consultarse e intercambiar
información respecto a los problemas que afectan a sus intereses comunes

Artículo 4.Ninguno de los dos países participará en ninguna alianza de potencias directa o indirectamente
organizada contra la otra parte.

Artículo 5.En el caso de que algún conflicto surgiera entre ambos países (...) ambas partes lo resolverán mediante
el intercambio amigable de opiniones o, si fuera necesario, mediante el establecimiento de comisiones arbitrales.

Artículo 6.El presente tratado tendrá una vigencia de 10 años (...)"


a)
El
a)
El acuerdo es el llamado Pacto GERMANO-SOVIÉTICO DE NO AGRESIÓN

b) Resume su contenido de este acuerdo en dos líneas:

No podían atacarse entre ambos, y si otro país atacaba a alguno de ellos dos, debían ayudarse a defenderse entre sí. No
podían ayudar a otros países a atacar.
c) ¿Qué protocolo secreto contiene?

Se preveía el reparto de Polonia entre alemanes y soviéticos


y el reconocimiento de los derechos de la URSS sobre países
como Finlandia, los Países Bálticos y Besarabia.

d) ¿Qué consecuencias trajo este protocolo?

Con la invasión de Polonia comenzó la Segunda Guerra


Mundial.

e) Explica por qué firman este acuerdo las dos partes o qué
intereses tienen para hacerlo.

Lo hacen para ampliar territorios y para tener un aliado en la


guerra.

f) ¿Hasta cuándo duró este acuerdo?

Hasta 1941

3. OBSERVA EL MAPA Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS

3.a ¿Qué países conquista la Alemania nazi desde 1939 a 1942?

Conquista Polonia, parte de la URSS, Noruega, la mitad de Francia, Yugoslavia, Dinamarca y Grecia.

3.b ¿Qué otros países realizaron conquistas en este periodo?

Realizaron conquistas la URSS e Italia.

4. OBSERVA EL MAPA Y RESPONDE A LAS PREGUNTAS


4.a ¿Qué etapa de la guerra aparece en este mapa?

Aparece el Desembarco de Normandía y el avance del Ejército Rojo.

4. b¿Qué hechos se producen en:

o Al Este de Europa

Alemania pierde territorios y la URSS avanza hacia Berlín.

o Al Oeste de Europa

El desembarco de Normandía y el avance de los aliados hacia Berlín.

o Al sur de Europa

Los aliados desembarcan en el sur de Italia y los aliados siguen avanzando a Berlín.

o En el norte de África

Los aliados recuperan territorios de África que habían perdido.

5. Relaciona estos hechos relacionados con la 2ª guerra mundial con las fechas:

Batalla de Francia 1940


Invasión de Polonia 1939

Desembarco de Sicilia 1943


Desembarco de Normandía 1944

Batalla de Inglaterra 1940


Invasión de la URSS 1942

Bombardeo Pearl Harbour 1941


Invasión de China por Japón 1937

Batalla de Stalingrado 1942


Suicidio de Hitler 1945

El Alamein 1942
Batalla del Kursk 1943

Bomba atómica Hiroshima 1945


Anschluss 1938

Ocupación de Grecia 1941

6. SEÑALA CAUSA O CONSECUENCIA:

- Esta guerra fue la secuela de los descontentos que suscitaron los tratados del final de la Primera Guerra Mundial; tanto
en los países vencidos como en algunos de los vencedores: CAUSA

- Surgen dos superpotencias: los EEUU y la URSS. CONSECUENCIA


-  Se produce la descolonización e independencia de naciones y pueblos en África y Asia: CAUSA

- Estados Unidos fue quien ayudó a resurgir a la vieja Europa gracias al llamado Plan Marshall que ayudó económicamente
a reconstruir las principales infraestructuras europeas destruidas durante la guerra y que permitió a los Estados Unidos no
sólo mantener a raya la expansión del bloque soviético, sino convertirse en el banquero de Europa, asentado su estatus
de superpotencia: CONSECUENCIA

- Alemania, gobernada por el partido nacionalsocialista, ponía en práctica una política de rearme militar: CONSECUENCIA

-  Adolf Hitler había declarado en su libro Mein Kampf (Mi lucha), que su objetivo era expandirse hacia el este y ocupar el
territorio europeo de la URSS: CAUSA

- Se creó las Naciones Unidas, cuyos objetivo era mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar relaciones
amistosas entra las naciones y la solidaridad internacional, y promover la cooperación internacional para la resolución de
problemas de orden económico, social y cultural: CONSECUENCIA

- Se produce la división de Alemania en dos países: República Federal de Alemania, bajo la tutela de los EEUU y sus aliados
y República Democrática Alemana, como satélite de la URSS: CONSECUENCIA

- Hitler prometió cancelar el Tratado de Versalles y conseguir un mayor "espacio vital" para el pueblo alemán, un derecho
que merecía, a su juicio, por pertenecer a una raza superior: CAUSA

- Se desarrollan regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón: CAUSA 

- El mundo se dividió en dos grandes bloques enfrentados: capitalista y comunista: CAUSA

-  Los italianos opinaban que merecían más territorios que los ganados después de la Primera Gran Guerra: CAUSA

- Adolf Hitler, líder del Partido Nacionalsocialista Alemán, impregnó de racismo su movimiento político: CAUSA

- 60 millones de personas fallecieron, y los que pudieron sobrevivir quedaron sin hogares y con graves secuelas
psicológicas, morales, físicas y espirituales: CONSECUENCIA

- Alemania debió aceptar la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupación
(norteamericana, inglesa, francesa y soviética): CONSECUENCIA

- La Gran Depresión de 1929 afectó profundamente a Alemania. Los partidos moderados no llegaban a ningún acuerdo
con respecto a las posibles soluciones, y un gran número de ciudadanos depositó su confianza en el partido nazi: CAUSA

- Se desarrolla la Guerra Fría, una pugna entre los EEUU y la URSS para imponer gobiernos que fueran leales a uno u otro,
en los nuevos países que surgen tras la descolonización: CONSECUENCIA

- En el caso de Japón las consecuencias fueron más drásticas, pues firmó la rendición tras las bombas nucleares de
Hiroshima y Nagasaki, que dejaron serias secuelas tanto entre su población como en sus campos de cultivo durante
generaciones, y supuso el inicio de la carrera armamentística nuclear que originó las grandes tensiones de la Guerra Fría:
CONSECUENCIA

- Alemania invadió Polonia en septiembre de 1939: CAUSA

- El hambre se propagó por Europa como la peste y, si no hubiese sido por las ayudas económicas prestadas por Estados
Unidos, el número de muertos por inanición hubiese sido aún mayor: CONSECUENCIA

- La mujer, que ya había iniciado su proceso de emancipación tras la Primera Guerra Mundial, adquirió un papel cada vez
más relevante, incluso en sociedades fuertemente tradicionales como la japonesa. Algo similar sucedió con las minorías
raciales, especialmente, la negra de Estados Unidos: CAUSA

- Se cometió genocidio sobre determinadas minorías étnicas como la judía o la gitana: CAUSA/CONSECUENCIA

También podría gustarte