Está en la página 1de 27

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

PARA ELEVAR LA TEMPERATURA


INTERIOR EN VIVIENDAS RURALES
UBICADAS EN ZONAS
ALTOANDINAS

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

CRÉDITOS

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA TEMPERATURA INTERIOR


EN VIVIENDAS RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento


Ing. Rene Cornejo Díaz

Viceministra de Construcción y Saneamiento


CPC. Hilda Sandoval Cornejo

Director Nacional de Construcción


Arq. Carlos Gonzalo Maldonado Herrera

Elaboración
Arq. Roberto Prieto Sánchez
Arq. Julia Katerina Quispe Cárdenas
Ing. Giuliana Orezzoli Alvarez

Octubre 2013

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 2|Página


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

PRESENTACIÓN

L uego de nuestra experiencia en el Estudio Piloto “Acondicionamiento Térmico de


Edificaciones en Zonas Rurales Altoandinas”, ejecutado por la Dirección Nacional de
Construcción, en centros poblados de la provincia de Huaytará – Huancavelica,
durante el año 2012; pudimos demostrar que es posible implementar el confort térmico
en viviendas altoandinas tradicionales.

El confort térmico en un concepto integral, que no solo tiene que ver con condiciones
isotérmicas, sino con condiciones de habitabilidad y mejoras en la calidad de vida de las
familias al interior de sus viviendas. Este confort térmico se logra conjugando materiales
de construcción, estrategias de diseño bioclimático, técnicas constructivas y el uso de
tecnología para el aprovechamiento de fuentes de energía renovable. Complementando a
todo ello con el cambio de hábito en las familias, lo cual es clave para el logro de un
mayor confort térmico al interior de las viviendas; este cambio que tomará tiempo y
donde es necesario un constante trabajo de fortalecimiento de capacidades, para que los
pobladores puedan hacer un buen uso de los elementos de confort térmico en sus
viviendas.

Es una satisfacción presentar estas soluciones térmicas constructivas para viviendas


rurales en zonas altoandinas, que puedan ser replicadas por los gobiernos regionales,
gobiernos locales, ONGs y pobladores en general. Asimismo, exhorto a las autoridades
regionales y locales del Perú, principalmente a los que se encuentran en las zonas más
frías, a tomar en cuenta la importancia de la gestión prospectiva y correctiva en la
construcción de edificaciones, principalmente de las viviendas, lo cual reducirá la
vulnerabilidad de las edificaciones ante los peligros climáticos.

Esperamos su valioso aporte, que siempre será bienvenido para nosotros, pues
anhelamos mejorar constantemente e innovar con nuevas soluciones.

Arq. Carlos Maldonado Gonzalo


Director Nacional de Construcción
Viceministerio de Construcción y Saneamiento

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 3|Página


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

SITUACIÓN ACTUAL EN ZONAS ALTOANDINAS

En nuestro país, el problema de las heladas en


las zonas rurales altoandinas, es un fenómeno
climático que consiste en el descenso de la
temperatura a niveles inferiores al punto de
congelación del agua, que se presenta año tras
año; causando muertes y enfermedades en la
población.

La vivienda, es el espacio que debe ofrecer


refugio y protección a los seres humanos y es el
factor fundamental para lograr reducir el
impacto de las heladas en la población de las
zonas altoandinas. Sin embargo, las inadecuadas
prácticas constructivas y la falta de
mantenimiento, originan infiltraciones de aire
helado y puentes térmicos en techos, puertas,
ventanas o pisos que enfrían el interior de las
viviendas hasta temperaturas cercanas a las del
exterior.

Por otro lado, las familias de menores recursos


de estas zonas, utilizan fogones para la
preparación de sus alimentos y para calentar sus
viviendas, lo cual genera humo al interior del
ambiente, causando en sus habitantes,
enfermedades pulmonares, oculares y a la piel.

Para afrontar esta situación, la Dirección


Nacional de Construcción, realizó el Estudio
Piloto “Acondicionamiento Térmico para
Edificaciones Rurales Altoandinas” con el fin de
elevar la temperatura interior de las viviendas
rurales, ubicadas en zonas de frío extremo y
medio, mediante soluciones constructivas
adecuadas al ámbito social, económico y cultural
de la población altoandina.

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 4|Página


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA TEMPERATURA INTERIOR EN


VIVIENDAS RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

L
a Dirección Nacional de Construcción cuenta con los expedientes técnicos de las
soluciones térmicas para viviendas rurales existentes y nuevas, ubicadas en zonas
altoandinas, las cuales fueron socialmente aceptadas y científicamente validadas, a
través de la medición de temperatura y humedad relativa, mediante el uso de sensores
electrónicos monitoreados en todo el periodo de estudio.

Estas soluciones térmicas para viviendas rurales en zonas altoandinas son el resultado del
estudio piloto “Acondicionamiento Térmico para Edificaciones Rurales Altoandinas”,
ejecutado por la Dirección Nacional de Construcción del Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento en los centros poblados de San Felipe (Pilpichaca - Huaytará
- Huancavelica) a 4480 m.s.n.m. y Santa Rosa de Tambo, (Tambo - Huaytará -
Huancavelica) a 3200 m.s.n.m., durante los meses de marzo a noviembre del año 2012,
con el objetivo esencial de elevar la temperatura de las viviendas existentes mediante
diferentes soluciones constructivas y mejorar las condiciones de habitabilidad de las
familias y la propuesta de una vivienda rural nueva que contemple criterios para hacerla
segura, saludable y sostenible.

Las soluciones térmicas planteadas incluyeron estrategias arquitectónicas y constructivas


e innovaciones arquitectónicas y tecnológicas, los cuales fueron plasmados en viviendas
existentes (refacción) y viviendas nuevas (construcción nueva). Las estrategias generales
para las soluciones constructivas fueron1:

1. Composición arquitectónica: Respeto a la relación funcional entre la familia


rural, su vivienda y su modo de producción.
2. Distribución, dimensionamiento y funcionalidad: Mejorando la habitabilidad e
higiene de la vivienda.
3. Aprovechamiento al máximo las energías renovables.
4. Uso de materiales de construcción de fácil obtención en el mercado y
sencillo manejo por parte de la población.
5. Edificación sostenible: Reducción del impacto ambiental, mediante un diseño
ecológico.

1
La aplicación de estas soluciones térmicas en viviendas rurales debe ir acompañada de la seguridad estructural de la
edificación.

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 5|Página


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

FICHA TECNICA DE VIVIENDA ACONDICIONADA N° 1


Región: Huancavelica Provincia: Huaytará Distrito : Pilpichaca
Localidad: San Felipe Altitud: 4480 m.s.n.m. Propietario: Sra. Norma Jayo
TEMPERATURA ANTES DE LA INTERVENCIÓN TEMPERATURA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN
Temperatura Temperatura  Temperatura Temperatura Temperatura  Temperatura
Exterior Interior Interior/Exterior Exterior Interior Interior/Exterior
2°C 4.6°C 2.6°C -1°C 7°C 8°C

A. VIVIENDA EXISTENTE ANTES DE LA INTERVENCIÓN


ESTADO ANTES DE LA INTERVENCIÓN

TECHO Viguetas de madera con dimensiones irregulares y


cobertura de plancha de calamina metálica.

PISO De tierra, el cual recoge la humedad del medio


ambiente

MURO Tapial e= 0.40m., presencia de orificios por donde


filtra el aire.
PUERTAS Y Puerta de bastidor de madera con plancha de
VENTANAS calamina

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 6|Página


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

B. VIVIENDA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN


ESTADO ACTUAL

TECHO Fibrocemento, paja y calamina (Aislamiento


térmico).

PISO Cama de piedra, aire y madera machihembrada


(Aislamiento higrotérmico)

MURO Tapial e= 0.40m.


Eliminación de infiltraciones en muros y techos

PUERTAS Y Puerta de madera contraplacada. Aislamiento


VENTANAS sólido. Eliminación de infiltraciones en puertas y
ventanas.
INVERNADERO -
CALEFACTOR SOLAR Plancha de policarbonato traslúcido
CLARABOYA Plancha de policarbonato traslúcida

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 7|Página


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

C. CAMBIOS CONSTRUCTIVOS
ELEMENTO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

TECHO:
Fibrocemento,
Paja y Calamina

PISO:
Madera
machihembrada,
capa de aire,
capa de piedra
terreno
compactado

CALEFACTOR
SOLAR:
Plancha de
policarbonato
traslúcido

CLARABOYA
Plancha de
policarbonato
traslúcido

D. AREA Y COSTOS:
Área Costo Gastos
Costo Costo /m2
Descripción construida Directo Generales
Total (S/.)
total en m2 (S/.) (S/.)
Vivienda
69.37 16,766.90 1,676.69 18,443.59 265.87
Sra. Norma Jayo
DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 8|Página
SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

E. PANEL FOTOGRÁFICO
ELEVACIÓN PRINCIPAL

CALEFACTOR SOLAR CLARABOYA

Vista del calefactor solar o invernadero, tambien se Vista de la claraboya, cuyo funcionamiento es
aprecian los ductos por donde ingresa el aire caliente sencillo, mediante una ventana corrediza de
al interior de la vivienda, los que se controlan con triplay se controla el ingreso de luz y calor.
tapones machos de PVC.

F. CONCLUSIÓN
Con la intervención realizada en la vivienda, se ha logrado incrementar la temperatura en
5.4°C, las modificaciones realizadas generaron un costo de S/. 265.87 (doscientos sesenta y
cinco y 87/100 nuevos soles) por metro cuadrado (m2).

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 9|Página


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

FICHA TECNICA DE VIVIENDA ACONDICIONADA N° 2


Región: Huancavelica Provincia: Huaytará Distrito : Pilpichaca
Localidad: San Felipe Altitud: 4480 m.s.n.m. Propietario: Sr. Roger Quintanilla
TEMPERATURA ANTES DE LA INTERVENCIÓN TEMPERATURA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN
Temperatura Temperatura  Temperatura Temperatura Temperatura  Temperatura
Exterior Interior Interior/Exterior Exterior Interior Interior/Exterior
2°C 4.9°C 2.9°C -1°C 5.5°C 6.5°C

A. VIVIENDA EXISTENTE ANTES DE LA INTERVENCIÓN


FOTO ESTADO ANTES DE LA INTERVENCIÓN
2
ÁREA 70.60 m . Vivienda de dos dormitorios y dos
TECHADA cocinas.

TECHO Viguetas de madera con dimensiones irregulares y


cobertura de plancha de calamina metálica.
PISO De tierra
MURO Tapial e= 0.40m.
PUERTAS Y Puerta de bastidor de madera con plancha de
VENTANAS calamina

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 10 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

B. VIVIENDA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN


ESTADO ACTUAL
TECHO Calamina, aire y calamina (Aislamiento térmico).
Piso: Cama de piedra, aire y madera machihembrada
PISO
(Aislamiento higrotérmico)
Tapial e= 0.40m.
MURO
Eliminación de infiltraciones en muros y techos

PUERTAS Y Puerta de madera contraplacada. Aislamiento sólido


VENTANAS Eliminación de infiltraciones en puertas y ventanas.

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 11 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

C. CAMBIOS CONSTRUCTIVOS:
ELEMENTO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

TECHO:
CALAMINA, AIRE,
CALAMINA

PISO

D. AREA Y COSTOS:
Área Costo Gastos
Costo /m2
Descripción construida Directo Generales Costo Total
(S/.)
total en m2 (S/.) (S/.)
Vivienda
70.60 12,856.29 1,285.63 14,141.92 200.31
Sr. Roger Quintanilla

E. CONCLUSIÓN
Con la intervención realizada en la vivienda, se ha logrado incrementar la temperatura en
3.6°C; las modificaciones realizadas generaron un costo de S/. 200.31 (Doscientos y 31/100
Nuevos Soles) por metro cuadrado (m2).

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 12 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

FICHA TECNICA DE VIVIENDA ACONDICIONADA N° 3


Región: Huancavelica Provincia: Huaytará Distrito: Santa Rosa de Tambo
Localidad: Tambo Altitud: 3200 m.s.n.m. Propietario: Sr. Carlos Jiménez
TEMPERATURA ANTES DE LA INTERVENCIÓN TEMPERATURA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN
Temperatura Temperatura  Temperatura Temperatura Temperatura  Temperatura
Exterior Interior Interior/Exterior Exterior Interior Interior/Exterior
8.4°C 10.1°C 1.7°C 10°C 13.8°C 3.8°C

A. VIVIENDA ANTES DE LA INTERVENCIÓN

ESTADO ANTES DE LA INTERVENCIÓN


2
AREA 92.37 m . Casa de cinco ambientes: cocina,
TECHADA dormitorio, corredor y almacenes
TECHO De madera rolliza y teja artesanal
PISO De tierra
MURO Tapial e= 0.40m.
PUERTAS Y Puerta de bastidor de madera con plancha de
VENTANAS calamina

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 13 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

B. VIVIENDA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN


ESTADO ACTUAL
Fibrocemento, barro con paja, plástico polietileno y caña
TECHO
(Aislamiento térmico)
Cama de piedra, aire y madera machihembrada
PISO
(Aislamiento higrotérmico)
MURO Adobe. Eliminación de infiltraciones en muros y techos

PUERTAS Y Puerta de madera contraplacada. Aislamiento solido


VENTANAS Eliminación de infiltraciones en puertas y ventanas.

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 14 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

C. CAMBIOS CONSTRUCTIVOS
ELEMENTO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

TECHO:
FIBROCEMENTO, BARRO
CON PAJA, PLASTICO
POLIETILENO Y CAÑA

PISO

D. AREA Y COSTOS:
Área Costo Gastos
Costo /m2
Descripción construida Directo Generales Costo Total
(S/.)
total en m2 (S/.) (S/.)
Vivienda
92.37 S/. 15,479.83 S/. 1,547.98 S/.17,027.81 S/. 184.34
Sr. Carlos Jiménez

E. CONCLUSIÓN
Con la intervención realizada en la vivienda, se ha logrado incrementar la temperatura en
2.1°C, las modificaciones realizadas generaron un costo de S/. 184.34 (Ciento Ochenta y
Cuatro y 34/100 Nuevos Soles) por metro cuadrado (m2).

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 15 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

FICHA TECNICA DE VIVIENDA ACONDICIONADA N° 4


Región: Huancavelica Provincia: Huaytará Distrito: Santa Rosa de Tambo
Localidad: Tambo Altitud: 3200 m.s.n.m. Propietario: Sr. Melanio Huaroto
TEMPERATURA ANTES DE LA INTERVENCIÓN TEMPERATURA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN
Temperatura Temperatura  Temperatura Temperatura Temperatura  Temperatura
Exterior Interior Interior/Exterior Exterior Interior Interior/Exterior
8.4°C 9.6°C 1.2°C 10°C 14.2°C 4.2°C

A. VIVIENDA ANTES DE LA INTERVENCIÓN


ESTADO ANTES DE LA INTERVENCIÓN
2
AREA 116.39m ; Casa de tres ambientes: Cocina comedor,
CONSTRUIDA dormitorio y almacén.

TECHO Viguetas de madera rolliza y de teja artesanal.


PISO De tierra

MURO Adobe 0.60 cm., presencia de orificios por donde


filtra el aire
PUERTAS Y Carece de puerta. Area de ventanas es minima y sin
VENTANAS elementos de cerramiento.

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 16 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

B. VIVIENDA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN


FOTO ESTADO ACTUAL
Fibrocemento, paja, estera, aire y plástico
TECHO polietileno (Aislamiento térmico).
Cama de piedra, aire y madera
PISO (Aislamiento higrotérmico).
Tapial e= 0.40m.
MURO Eliminación de infiltraciones en muros y techos

PUERTAS Y Puerta de madera contraplacada. Aislamiento


sólido. Eliminación de infiltraciones en puertas y
VENTANAS ventanas.
CALEFACTOR
Plancha de policarbonato traslúcido
SOLAR
CLARABOYA Plancha de policarbonato traslúcida

PLANTA

ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 17 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

C. CAMBIOS CONSTRUCTIVOS
ELEMENTO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

TECHO:
FIBROCEMENTO, PAJA,
ESTERA, AIRE Y PLASTICO
POLIETILENO

PISO

CALEFACTOR SOLAR

CLARABOYA

D. AREA Y COSTOS:
Área Costo Gastos
Costo /m2
Descripción construida Directo Generales Costo Total
(S/.)
total en m2 (S/.) (S/.)
Vivienda
128.12 26,519.47 2,651.95 29,171.41 227.70
Sr. Melanio Huaroto

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 18 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

E. PANEL FOTOGRÁFICO
ELEVACIÓN PRINCIPAL

CALEFACTOR SOLAR CLARABOYA

Vista del calefactor solar o invernadero, el cual se Vista de la claraboya , cuyo funcionamiento es
encuentra adosado a la vivienda existente. sencillo, mediante una ventana corrediza de
triplay se controla el ingreso de luz y calor.

G. CONCLUSIÓN
Con la intervención realizada en la vivienda, se ha logrado incrementar la temperatura en 3°C,
las modificaciones realizadas generaron un costo de S/. 227.70 (Doscientos Veintisiete y
70/100 Nuevos Soles) por metro cuadrado (m2).

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 19 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

FICHA TECNICA DE VIVIENDA NUEVA N° 1


Región: Huancavelica Provincia: Huaytará Distrito: Pilpichaca
Localidad: San Felipe Altitud: 4480 m.s.n.m. Propietario: Vivienda Nueva
TEMPERATURA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN
Temperatura Exterior Temperatura Interior  Temperatura Interior/Exterior
-1°C 7°C 8°C

A. VIVIENDA NUEVA

ESTRATEGIA
ELEMENTO DETALLES OBSERVACIONES
BIOCLIMÁTICA
Aislamiento Evita el ascenso de humedad y
SUELO Con piedras, aire y madera
higrotérmico descenso de calor.
MUROS Alta masa térmica Con tapial Acumula reserva y transfiere calor.
Aislamiento El techo disminuye las pérdidas de
Con tela, aire, tela, paja,
TECHO emparejado y calor, las claraboyas permiten el
plástico y fibrocemento
claraboyas térmicas ingreso.
PUERTAS Aislamiento sólido Madera maciza Principal

CALEFACTOR
Lazo conectivo Con adobe y policarbonato Agrega calor al dormitorio.
SOLAR
Vidrio hacia el exterior y Permite el ingreso de calor en el
Dispositivo opaco
VENTANAS puerta de madera hacia el día y evita las pérdidas nocturnas o
transparente
interior en días fríos.
PLANTA ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 20 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

B. CRITERIOS CONSTRUCTIVOS
ELEMENTO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

TECHO:
TELA, AIRE, TELA,
PAJA, PLÁSTICO Y
FIBROCEMENTO

PISO

PUERTAS

CALEFACTOR
SOLAR

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 21 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

ELEMENTO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

CLARABOYA

C. AREA Y COSTOS:
Área Costo Gastos
Costo /m2
Descripción construida Directo Generales Costo Total
(S/.)
total en m2 (S/.) (S/.)
Vivienda Nueva 92.88 47,610.95 4,761.10 52,372.05 563.87

D. PANEL FOTOGRÁFICO
ELEVACIÓN PRINCIPAL

CALEFACTOR SOLAR CLARABOYA

Vista del calefactor solar o invernadero y la cobertura Vista de la claraboya, de sencillo uso, mediante
de planchas de policarbonato traslucidas. una ventana corrediza de triplay se controla el
ingreso de luz y calor.

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 22 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

DORMITORIO SERVICIO HIGIENICO

En el interior del dormitorio se aprecia el acabado de Complementario al modulo de vivienda se


piso con madera machihembrada. construyó el servicio higienico, con terma solar y
tanque elevado.

E. CONCLUSIÓN
Con la propuesta de vivienda nueva se ha logrado incrementar la temperatura en 8°C, la
intervención costo S/. 563.87 (Quinientos Sesenta y Tres y 87/100 Nuevos Soles) por metro
cuadrado (m2).

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 23 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

FICHA TECNICA DE VIVIENDA NUEVA N° 2


Región: Huancavelica Provincia: Huaytará Distrito: Santa Rosa de Tambo
Localidad: Tambo Altitud: 3200 m.s.n.m. Propietario: Vivienda Nueva
TEMPERATURA DESPUÉS DE LA INTERVENCIÓN
Temperatura Exterior Temperatura Interior  Temperatura Interior/Exterior
10°C 15.7°C 5.7°C

A. VIVIENDA NUEVA

ELEMENTO ESTRATEGIA BIOCLIMÁTICA DETALLES


SUELO Aislamiento higrotérmico Con piedras, aire y madera

MUROS Alta masa térmica Con adobe


Aislamiento emparejado y claraboyas Con tela, aire, tela, paja, plástico y
TECHO
térmicas fibrocemento
PUERTAS Aislamiento sólido Madera maciza

CALEFACTOR SOLAR Lazo conectivo Con adobe y policarbonato


Vidrio hacia el exterior y puerta de madera
VENTANAS Dispositivo opaco transparente
hacia el interior.
PLANTA ELEVACIÓN

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 24 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

B. CRITERIOS CONSTRUCTIVOS
ELEMENTO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

TECHO:
TELA, AIRE, TELA, PAJA,
PLÁSTICO Y
FIBROCEMENTO

PISO

PUERTAS

CALEFACTOR SOLAR

CLARABOYA

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 25 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

C. AREA Y COSTOS:
Área Costo Gastos
Costo /m2
Descripción construida Directo Generales Costo Total
(S/.)
total en m2 (S/.) (S/.)
Vivienda Nueva 70.58 41,160.32 4,160.03 45,276.35 641.49

D. PANEL FOTOGRÁFICO
ELEVACIÓN PRINCIPAL

CALEFACTOR SOLAR DORMITORIO

Vista del calefactor solar o invernadero y la cobertura Dormitorio, piso acabado de madera
de planchas de policarbonato traslucidas. machihembrada y puertas apaneladas de madera.

COCINA COMEDOR

Instalación de la cocina mejorada Comedor, este ambiente cuenta con un asiento


fijo de adobe.
E. CONCLUSIÓN
Con la propuesta de la vivienda nueva, se ha logrado incrementar la temperatura en 5.7°C, la
intervención costo S/. 641.49 (Seiscientos Cuarenta y Uno y 49/100 Nuevos Soles) por metro
cuadrado (m2).

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 26 | P á g i n a


SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS PARA ELEVAR LA
TEMPERATURA INTERIOR EN VIVIENDAS
RURALES UBICADAS EN ZONAS ALTOANDINAS

CONCLUSIONES

1. Incremento de la temperatura interior de las viviendas hasta 8 °C respecto a la temperatura


exterior, así como de los luxes mediante:

 El aprovechamiento de los recursos naturales de la zona: la energía y luz solar, así como la
tierra.
 La eliminación (sellado) de las infiltraciones de aire helado.
 Utilización de materiales de construcción que retienen el calor y que impiden el ingreso del
frío por conducción.
 La aplicación de sistemas fotovoltaicos y fototérmicos para el calentamiento del agua y
generación de energía.
 La aplicación de claraboyas y ventanas ha multiplicado el número de luxes.

2. Composición de la vivienda, respetando la relación funcional entre la familia rural, su vivienda


y su modo de producción.

3. Distribución básica de la vivienda y dimensionamiento de los espacios:


 Un Comedor – cocina, que incluye una cocina mejorada.
 Dos ambientes de dormitorios, uno para padres y otro para hijos.
 Una huerta/corral.
 Un servicio higiénico, al exterior de la vivienda.
 Un calefactor solar.

4. Utilización de materiales de construcción de bajo costo, de fácil obtención en el mercado y


sencillo manejo por parte de la población. La generación de soluciones constructivas fueron
utilizando materiales de la zona, que garanticen aislamiento térmico y facilidad de limpieza.

5. Generación de interés y cuidado de la edificación por parte de la población, al utilizar mano


de obra local.

DIRECCION NACIONAL DE CONSTRUCCION 27 | P á g i n a

También podría gustarte