Está en la página 1de 2

1.

el emprendedor nace y se hace debido a que el emprendedor es una persona que


posee ciertas caracteristicas que los distinguen y como las caracteristicas que
poseemos la vamos adquiriendo mediante crecemos pero tambien ya nacemos con
una cierta personalidad que heredamos de nuestros padres y por la forma de vida que
tenemos y nuestro entorno, podriamos concluir que es una mezcla de ambos factores.

2. Yo pienso que si ya que creo contar con las cualidades que uno tiene y en el tiempo
fue haciendo haciendo unos cuantos emprendimientos motivados por el factor
económico ya que no me gustaba pedir dinero a mis padres y quería yo mismo poder
pagar mis necesidades.

3. El emprendedor administrativo. Hace uso de la investigación y del desarrollo para


generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
El emprendedor oportunista. Busca constantemente las oportunidades y se mantiene
alerta ante las posibilidades que le rodean.
El emprendedor adquisitivo. Se mantiene en continua innovación, la cual le permite
crecer y mejorar lo que hace.
El emprendedor incubador. En su afán por crecer y buscar oportunidades y por preferir
la autonomía, crea unidades independientes que al final se convierten en negocios
nuevos, incluso a partir de alguno ya existente.
El emprendedor imitador. Genera sus procesos de innovación a partir de elementos
básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos.

Existen otras formas de clasificar a los emprendedores:

Según la razón por la que emprenden.

Según el tipo de empresa que desarrollan

4. Podrías tener más estabilidad. Esto significa que no vas a depender de tener un
empleo convencional y por lo tanto, una vez que consolides tu negocio tendrás mayor
estabilidad laboral.
Te esfuerzas por algo propio. Una de las ventajas de emprender es que concentras tu
energía en proyectos que te hacen feliz y te llenen tanto mental como espiritualmente.
Autonomía. Atender tu propio negocio te ofrece mayor libertad al tomar decisiones,
hacer cambios e invertir en lo que creas necesario. Sin embargo, esto no quiere decir
que puedas descuidar las tareas diarias

5. trabajarás más duro, más horas


es posible que «no te paguen» por tu tiempo
te arriesgas a perder todo tu inversión y tiempo

6. Característica de los emprendedores

1.-Factores motivacionales
Necesidad de logro
Necesidad de reconocimiento
Necesidad de desarrollo personal
2.- Características personales
Iniciativa personal
Capacidad de decisión
Aceptación de riesgos moderados
Orientación hacia la oportunidad
Estabilidad emocional/autocontrol

3.- Características físicas


Energía
Trabajo con ahínco

4.- Características intelectuales


Versatilidad/flexibilidad
Creatividad/imaginación/innovación
Búsqueda de la verdad e información
Planificación y seguimiento sistemático de resultados

5.- Competencias generales


Liderazgo
Orientación al cliente
Capacidad para conseguir recursos
Gerente/administrador de recursos

7. No, ya que no todos contamos con la misma actitud y carasteristica que necesita uno
para emprender muchas personas le tienen miedo al fracaso por eso no lo hacen otras
les gusta la estabilidad y empezar a emprender no te da nada estable.

8. No existe una clave concreta para emprender con éxito, perro siendo disciplinado
siendo positivo y cumpliendo con ciertas características como:

Determinación
Perseverancia
Capacidad para alcanzar metas.
Orientación a las metas y oportunidades.
Iniciativa y responsabilidad.
Persistencia en la solución de problemas.
Realismo.
Autoconfianza.
Altos niveles de energía.

Alcanzaremos el éxito.

También podría gustarte