Está en la página 1de 3

Universidad Abierta para Adultos

Nombre: jairi elizabeth

Matricula: 2020-06148

Materia: psicología general

Facilitadora: zunilda gonzalez


Lee la Unidad 3 del libro de texto y presenta los conceptos principales
utilizando un recurso grafico o esquemático.

definición de Percepción La percepción es la forma en la que el


cerebro interpreta las sensaciones que
recibe a través de los sentidos para
formar una impresión inconsciente o
consciente (si se le puede aplicar
discernimiento) de la realidad física de su
entorno. También denominado como el
proceso constructivo por el que
organizamos las sensaciones y captamos
conjuntos o formas dotadas de sentido

Etapas perceptuales Rona forgus en 1972 señala cuatro etapas


por lo que se atraviesa el proceso
perceptual que son : entrada o estímulo ,
transducción sensorial , actividad
intercurrente del cerebro y salida o
respuestas

Diferencia entre sensación , percepción sensación: se considera sensación como


y sensopercepción el hecho que un receptor sea estimulado
percepción:cuando se genera la actividad
intercurrente sl cerebro y el organismo se
percata el estímulo
sensopercepción:es el proceso mediante
el cual recibimos la información de los
estímulos sensoriales a partir de nuestros
sentidos para que pueda ser codificada y
procesada después en nuestro cerebro y
finalmente podamos generar una
experiencia perceptiva consciente

Entrada de umbrales Umbral absoluto : tiene dos extremos : el


inferior que es la minima cantidad de
energía necesaria para excitar el receptor y
el superior o cima que es la máxima
cantidad de energía que provoca respuesta
en un receptor después de este límite se
destruye el receptor o deja de percibir

umbral diferencial : es la mínima cantidad


de diferencia entre dos estímulos la cual
puede ser notada

Modalidades perceptuales son los siguientes :


- visión
- el ojo
-audición
-el oído
-el olfato
- gusto
-tacto

Tipos de Percepciones:

percepción visual: forma color movimiento ejemplo : todo lo que podemos ver ,
colores , un árbol .

Percepción espacial : de las 3 dimensiones de la realidad externa ejemplo : por


ejemplo cuando vamos agarrar un juguete y percatamos
a qué distancia está.

Percepción olfativa: de los olores Ejemplo : cuando percibimos el olor de algo


cuando respiramos .

Percepción auditiva : de los ruidos y sonidos Ejemplo : cuando escuchamos


ruidos
en la calle .

También podría gustarte