Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Licenciatura en Mercadeo, modalidad virtual

Participante
Angel Espinal
2018-06727

Asignatura
Contabilidad 2

Facilitadora
Mariana Grullart Cororreal

Tema 5
Cuentas por cobrar

Fecha de entrega
10 febrero 2020

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:08:46 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/55219900/TAREA-5-CONTABILIDAD-2docx/
introducción

El presente trabajo, se basa en darnos a conocer los diferentes métodos de


provisionamiento y cancelación de las cuentas por cobrar, así mismo la forma de
implementarla en un ejercicio contable.

Entre los métodos que veremos a continuación se encuentra el método de provisiones y


el método de cancelación directa, a su vez, dentro del método de provisiones se
encuentra la estimación de cuentas incobrables que se divide en dos: el método de
porcentaje de ventas y el método de la antigüedad.

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:08:46 GMT -05:00
Objetivos específicos

o Mostrar los distintos métodos de provisionamiento y cancelación de


cuentas incobrables.
o Presentar como se utilizan estos métodos y las condiciones que deben
cumplirse para su uso.

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:08:46 GMT -05:00
1. Realizar un mapa conceptual que contenga los diferentes métodos
de provisionamiento y de cancelación de las cuentas por cobrar.

Hay dos métodos para la contabilidad de las cuentas incobrables:

Método de Cancelación Directa


Método de Provisiones

Se basa en el principio de realización, ósea,


determine que nunca se hará un cobro de un cliente específico. Entonces, se cancela la cuenta por cobrar del cliente hacie
realizar los gastos por cuentas incobrables en el
mismo período que los ingresos por ventas. La
compensación de este gasto es sobre una contra-
cuenta denominada Provisión de Cuentas
Incobrables.

Estimación de Cuentas Incobrables Método del Calcula el gasto de las cuentas


Porcentaje de Ventas incobrables como un porcentaje de
las ventas netas a crédito.

Se concentra en la antigüedad real


Método de la Antigüedad de las cuentas por cobrar y
determina un saldo fijado como
meta para la provisión a partir de
esa antigüedad.

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:08:46 GMT -05:00
2. Realice los ejercicios del libro de texto básico, siguiente: P8-26A
página 465, subir a la plataforma

Contabilidad de cuentas incobrables usando los métodos de provisiones y de


cancelación, así como forma de reportar las cuentas por cobrar en el balance general.

El 31 de mayo de 2011, Lilly Floral Supply tenía un saldo deudor de $145,000 en


Cuentas por cobrar y un saldo acreedor de $5,800 en Provisión para las cuentas
incobrables. Durante junio, Lilly realizó

A. Ventas a crédito, $530,000


B. Cobros a cuenta, $573,000
C. Cancelaciones de cuentas incobrables, $5,000 Se

requiere

1. Contabilizar en el diario todos los asientos de junio usando el método de


provisiones.
Los gastos por cuentas incobrables se estimaron al 2% de las ventas a crédito. Muestre
todas las actividades de junio en Cuentas por cobrar, Provisión para cuentas de cobro
dudoso y Gastos por cuentas incobrables (haga el traspaso a cuentas-T).

Cuenta x cobrar 145,000


Clientes 145,000
provisión para cuenta 5,800
incobrable
Cuenta x cobrar 5,800
Cuenta x cobrar 530,000
Venta 530,000
Efectivo 573,000
Cuenta x cobrar 573,000
Gasto de cuentas 5,000
incobrables
Cuenta x cobrar 5,000

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:08:46 GMT -05:00
2. Usando los mismos hechos, suponer ahora que Lilly usó el método de cancelación
directa para contabilizar las cuentas incobrables. Registre en el diario todos los asientos
de junio usando el método de cancelación directa. Haga los traspasos a

Cuentas por cobrar y a Gastos por cuentas incobrables y muestre sus saldos al 30 de
junio de 2011.

3. ¿Qué monto de los gastos por cuentas incobrables reportaría Lilly en su estado de
resultados de junio con cada uno de los dos métodos? ¿Qué monto acopla mejor los
gastos y los ingresos? Exponga sus argumentos.

4. ¿Qué monto del saldo neto de las cuentas por cobrar reportaría Lilly en su balance
general al 30 de junio de 2011, con cada uno de los dos métodos?
¿Qué monto es más realista? Exponga sus argumentos.

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:08:46 GMT -05:00
Conclusión

Luego de ver los distintos métodos de provisionamiento y cancelación de las cuentas


incobrables podemos tener una idea de cómo implementarlos, no sólo en los ejercicios
anteriormente mostrados sino también en otros casos similares que nos puedan
presentar.
Se espera que el trabajo mostrado sea de ayuda no sólo a quien lo ejecutó sino a todo el
que pueda leerlo y hacer uso de él satisfactoriamente.

This study source was downloaded by 100000789928787 from CourseHero.com on 05-23-2021 17:08:46 GMT -05:00

También podría gustarte