Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ASIGNATURA:

PROYECTO DE INVERSION

TEMA:

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

DOCENTE:

MARITZA ZELIDETH CHUMACERO ANCAJIMA

INTEGRANTES:

CACERES VASQUEZ CARLOS LUCIO


FALERO LOMAS CHARLY
SAAVEDRA TINEO MANUEL
ZAPATA VILELA ANGIE MARÍA BELEN

PERÚ

2021
ESTUDIO DE LA ORGANIZACIÓN

1. ETAPA I: LA ESTRUCTURA ORGANICA DE “PROTEGETE PIURA”

Nuestra empresa de Protégete Piura ha tomado en cuenta funciones que se van a realizar

dentro de la empresa, por eso ha realizado un organigrama funcional el cual nos permitirá

visualizar las relaciones de supervisión y dependencia que existen entre los puestos de

trabajo dentro de una organización, es un aproximado del procedimiento que deberá

cumplir la empresa.

GERENTE GENERAL

CONTABILIDAD

JEFE DE JEFE DE
PRODUCCION VENTAS

Confeccionista Atención al cliente

Diseñador

Costurero

2. ETAPA II: DESCRIPCION Y ANALISIS DE LOS PUESTOS

Perfil del puesto: Los puestos son polifuncionales, es por esto que se requerirá
personas con habilidades para la costura, y que, además, no se nieguen a realizar sus tareas a
las cuales estén debidamente capacitados, eficiente y eficazmente.

Para esto el candidato debe de contar con lo siguiente:

 Experiencia Laboral
 Conocimientos técnicos
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:

ÁREA DE GERENCIA GENERAL:

Gerente General

Descripción del puesto:

Determinará los niveles, cargos y funciones que desempeñen los responsables de área, así
como del personal, en general, a la vez se encargará de tomar las decisiones en toda la empresa.
Por ello hemos elegido como gerente general a Cáceres Vásquez Carlos Lucio ya con sus
conocimientos lograra sacar adelante el negocio.

Responsabilidades:

 Dirigir y supervisar las actividades de la empresa.


 Controlar el cumplimiento de los objetivos planteados.
 Representar a la empresa para mantener relaciones comerciales positivas con
los proveedores.
 Ordenar y distribuir el trabajo y los recursos sobre los diferentes responsables
de las unidades orgánicas.
 Compra artículos necesarios, buscando los mejores precios del mercado.

Actividades:
 Planificar los objetivos generales y específicos de la empresa a corto y largo plazo.
 Organizar la estructura de la empresa actual y a futuro; como también de las funciones
y los cargos.
 Dirigir la empresa, tomar decisiones, supervisar y ser un líder dentro de ésta.
 Controlar las actividades planificadas comparándolas con lo realizado y detectar las
desviaciones o diferencias.
 Coordinar con el Jefe de Ventas las reuniones, aumentar el número y calidad de clientes,
hacer las compras de materiales, resolver sobre las reparaciones o desperfectos en la
empresa.
 Decidir respecto de contratar, seleccionar, capacitar y ubicar el personal adecuado para
cada cargo.
ÁREA DE LA CONTABILIDAD:
Contador:
Descripción del puesto:
Analizar y registrar en el sistema todos los movimientos y transacciones contables que se
realicen en la empresa, así como preparar reportes y estados financieros acordes a los
principios de contabilidad generalmente aceptados en el país. En este puesto estará Saavedra
Tineo Manuel.

Actividades:
 Diseña, gestiona y ejecuta las estrategias económicas y financieras de una empresa.
 Interpreta la información contable para el planeamiento, el control y la toma de
decisiones.
 Forma parte de las decisiones gerenciales, en base a la interpretación de la
información contable y financiera.
 Administra e identifica los riesgos financieros en las organizaciones.
 Administra y supervisa los estados contables históricos y proyectados, presupuestos y
sistemas de costos de la empresa.
Funciones y Responsabilidades:

 Registrar y verificar en el sistema los movimientos y transacciones contables realizadas


en la empresa (pagos a proveedores, cargos bancarios, transferencias, facturas,
inventario, entre otras).

 Preparar y presentar estados financieros de las operaciones de la empresa, así como


revisar y señalar las variaciones encontradas con respecto a períodos anteriores.

 Generar la información y asegurar el correcto cálculo de la planilla (ya sea efectuado


por compañías externas o a nivel interno). Asegurar la elaboración de informes
obligatorios exigidos por la Ley relacionados al pago de la misma.

 Registrar y balancear las entradas contables y las transacciones de intercambio semanal


de pago a los bancos, relacionadas al Departamento de Servicios Internacionales.
 Preparar y emitir facturas por los servicios brindados por las marcas, bajo la aprobación
del supervisor directo, así como llevar el control de la gestión de cobros de las mismas.
 Generar el pago a proveedores bajo la aprobación del supervisor directo (cheques,
banca electrónica, transferencias, etc.).
 Preparar y efectuar pagos de impuestos al estado de acuerdo a las regulaciones
establecidas en la ley.

AREA DE LA PRODUCCION:

Jefe de Producción:

Descripción del puesto:

El jefe de producción estará encargado de dirigir la producción de la empresa y esto lo


hará mediante una adecuada gestión de los recursos y a la vez estará a cargo de dirigir al
confeccionista y ver que cumpla con su trabajo. En este negocio el encargado de la jefatura de
producción será Zapata Vilela Angie María Belén.

Funciones:

 Evalúa la adquisición de la materia prima


 Supervisar los aspectos de la producción
 Supervisar desempeño de los trabajadores
 Evalúa la calidad del producto final

Confeccionista de Mascarillas:

Descripción del perfil:

Será el técnico operativo de la confección de las mascarillas posee la capacidad de crear una
propuesta de diseño basándose en las especificaciones, para ello se ha querido conveniente
contratar al más idónea para este puesto.

Requisitos:

 Técnico en Confecciones o carreras afines.


 Mínimo 01 año de experiencia como Supervisor(a) de Costura.
 Experiencia en empresa textil de exportación y tejido de punto.
Responsabilidades:

 Manejar adecuadamente las máquinas de coser.

 Elaborar productos de alta calidad.

 Supervisar las actividades del costurero ayudante.

Diseñador:

Descripción del puesto:

Estará a cargo del diseño de todas las mas mascarillas, además deberá de mantenerse al día con

las últimas tendencias de la moda, a parte del conocimiento especializado sobre el uso y el

comportamiento de tipos de diseños. Como principal deberá de tener conocimiento en software

relacionado con el diseño y tener habilidades artísticas y creativas.

Actividades:

 Reelaborar nuevos diseños.

 Encargado de la aplicación del diseño en las mascarillas.

 Estar constantemente informado de las nuevas novedades.

Funciones:

Evaluar el acabado en los diseños.

Realizar buenos acabados en el color y la forma de los diseños.

Realizar diseños artísticos y creativos.

Encargado de adaptar los diseños a las necesidades de los clientes.

Costurero:

Sera quien cosa las mascarillas según las indicaciones que le diga el confeccionista, deberá de

estar en coordinación con su jefe inmediato para recibir órdenes e informar de su trabajo, para

ello se deberá buscar a alguien con habilidades y con muchas experiencias en la costura.

Requisitos:

 Experiencia mínima en confección de mascarillas.


 Conocimiento en manejo de máquinas recta, remalle.

Responsabilidades:

 Encargarse de la limpieza de las máquinas de coser y de la confección de

las mascarillas.

Funciones:

 Confeccionar prendas con el material que se le entrega, utilizando para ello

máquinas y utensilios de coser de diferentes tipos, conforme a los procesos de

confección.

 Preparar la maquinaria para mantenerla en buen estado.

AREA DE VENTAS

Jefe de ventas:

Descripción del puesto:

Un jefe de ventas será el responsable de supervisar las ventas y la comercialización, de los

productos o servicios de la empresa. En esta área el encargado será Falero Lomas Charly.

Funciones:

 Contratar y formar al personal de ventas.

 Estará a cargo normalmente de elaborar un plan estratégico de ventas, trazará un

pronóstico de ventas normalmente mensual.

 Tener una adecuada comunicación con el personal encargado.

 Diseñar y presentar estrategias de ventas e informes para que los analice la dirección

de la empresa.

Atención al cliente:

Descripción del puesto:


La persona encargada deberá de tener un conjunto de acciones y estrategias implementadas

para satisfacer la experiencia de nuestros clientes, con el objetivo brindar un servicio completo

en torno a nuestro producto.

Requisitos: Tener experiencia en atención al cliente.

Responsabilidades:

 Atender las necesidades de los clientes.


 Mantener limpio y ordenado el local.

3. ETAPA II: Incorporación de talento humano

 Reclutamiento del personal Se hará una convocatoria vía internet y/o a través de
periódicos locales, para así atraer al personal mejor calificado para la elaboración y
distribución de postres saludables
 Selección del personal A través del cual no sólo se aceptarán o rechazarán candidatos,
sino que también nos permitirá conocer las aptitudes y cualidades de estos, y así elegir
al que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa.
Entrevista: que nos permitirá intercambiar información valiosa

Elemento de la entrevista:

Curriculum Vitae: que nos permitirá conocer sus logros o experiencias laborales.

Para el caso del confeccionista y el costurero se le hará una prueba con el uso de las

máquinas de coser para poder elegir el que más se ajuste al puesto, teniendo en cuenta su

manejo con estas máquinas y el mantenimiento que debe de darle.

También podría gustarte