Está en la página 1de 11

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: MANTENIMIENTO MECANICO YELECTROMECANICO


INDUSTRIAL
 Código del Programa de Formación: 837126
 Nombre del Proyecto : Mantenimiento correctivo y preventivo de sistemas mecánicos en
maquinaria industrial
 Fase del Proyecto: Corrección y prevención de fallas mecánicas y eléctricas de maquinas
industriales
 Actividad de Proyecto: Corrección de fallas mecánicas
 Competencia: REPARACIÓN DE ELEMENTOS MECÁNICOS POR SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO
CON ELECTRODO REVESTIDO Y SOLDADURA OXICOMBUSTIBLE SEGÚN ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
 Resultados de Aprendizaje a Alcanzar:
 456895 - ALISTAR LOS EQUIPOS, MATERIAL BASE, CONSUMIBLES Y HERRAMENTAL TENIENDO EN
CUENTA EL DIAGNOSTICO DE LA AVERÍA, NORMAS DE SEGURIDAD, MANUALES, INFORMACIÓN
TÉCNICA Y ORDENES DE TRABAJO.
 456896 - REPARAR EL BIEN TENIENDO EN CUENTA LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS, NORMAS DE
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.
 456894 - VERIFICAR LA CALIDAD DE LA REPARACIÓN DE ACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS
ENTREGADOS Y ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS BIENES.
 456893 - REDACTAR INFORMES FINALES DEL BIEN REPARADO DE ACUERDO CON
PROCEDIMIENTOS DE LA EMPRESA.
 Duración de la Guía: 40 horas

2. PRESENTACION

Estimado aprendiz, La finalidad fundamental de esta guía de aprendizaje es que usted logre obtener los
conocimientos habilidades y destrezas para reparar, reconstruir o fabricar elementos mecánicos a través
de procesos de soldadura (SMAW, GMAW, GTAW y OAW), sus principios básicos para su correcta
aplicación, las normas de seguridad que se deben tener al realizar trabajos de soldadura. La industria
requiere que los técnicos puedan aplicar procedimientos de soldadura para los procesos de reconstrucción
de elementos mecánicos.

Las actividades a realizar le permitirán desarrollarse en el amplio campo del mantenimiento Industrial.

El poder desarrollar estas competencias y el estar día a día actualizándose significara para usted y su
familia una mejor calidad de vida y un futuro con muchas posibilidades de estabilidad económica, social,
y cultural. Bienvenido.

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

 Descripción de la(s) Actividad(es),

 3.1 Actividad de Reflexión Inicial

En los procesos de manufactura es de vital importancia conocer los diferentes sistemas de medición y
unidades. Los procesos de soldadura por arco eléctrico necesitan de los procedimientos para la ejecución
del mantenimiento de elementos mecánicos. Por lo tanto, los técnicos deben tener los conocimientos
idóneos para desarrollar las reparaciones.

Es importante para desarrollar su labor y cumplir con los objetivos de la organización, mantener buenas
relaciones interpersonales y trabajar en equipo.

Además, para dominar este procedimiento se requiere de una gran habilidad del trabajador. Las personas
que logran aprender a soldar con electrodo revestido, no tienen muchas dificultades después para aplicar
con destreza otros métodos de soldadura con arco.

 3.2 Actividad de Contextualización e Identificación de Conocimientos necesarios para el


Aprendizaje

Para el mejor desempeño del proceso de soldadura, se requiere de conocimientos básicos de metrología,
interpretación de planos mecánicos y eléctricos.

Investigar sobre el significado de la sigla SMAW, máquinas para soldar por este proceso, seguridad
industrial en soldadura y clasificación de aceros según norma SAE-AISI. Elabore un informe.

Con la ayuda y orientación del instructor en el ambiente de formación, identificar los equipos o máquinas
para soldar, las partes constitutivas de los mismos y su función, los EPP y preste atención a las
demostraciones por parte del instructor.

3.3. Actividad de Apropiación del Conocimiento (Conceptualización y Teorización)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

1. Busque una ficha técnica de un equipo para proceso SMAW, identifique cada una de las partes,
rangos de voltaje y amperajes a los que puede trabajar, así como la forma de conectarlos.
Realice dos graficas donde indique polaridad inversa y polaridad directa.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

https://www.google.com/search?
q=Ficha+tecnica+proceso+smaw&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwj7xLj8kO7wAhWv
RDABHeCuAW4Q_AUoAXoECAEQAw#imgrc=nFjjWMb2ac3ROM
2. Los electrodos revestidos para soldar por arco eléctrico acero al carbono están clasificados bajo la
norma AWS A 5.1. Consulte en el catálogo de electrodos dos electrodos de alta penetración y dos
de presentación y describa los procedimientos de aplicación ,amperajes utilizados para un
diámetro del electrodo de 1/8”.

Presente informe.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Diámetro de tusteno a utilizar esta directamente relacionado con el amperaje a utilizar. Para un amperaje
determinado a la hora de elegir el electrodo es necesario basarse en una tabla.

Todos los valores de esta tabla están basados en el uso de electrodos de tusteno de thorio cerio lantanio
bajo atmosfera de argón puro

3. Según la norma de la AWS A5.1 que clasifica los electrodos de aceros al carbono identifique la siguiente
nomenclatura describiendo cada uno de los dígitos:

E X X X X
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. Para los siguientes electrodos, realice una tabla donde indique:

DESIGNACIÓN RESISTENCIA A LA POSICIÓN PARA TIPO DE TIPO DE


TRACCIÓN EN ksi SOLDAR CORRIENTE Y REVESTIMIENTO
NORMA AWS POLARIDAD

E 6013 60 a 74 Todas AC, DCEP O DCEN 30% CELULOSICO

E 6010 62 A 72 Todas DCEP CELULOSICO

E 7018 72 A 84 Todas AC O DCEP BASICO CON ALTO


CONTENIDO DE
HIERRO EN POLVO

E 308 L 16 75 A 90 Todas, Excepto AC O DCEP RUTILICO


progresión
descendiente

E Ni Cl 35 A 45 Todas AC, DCEP O DCEN GRAFITICO BASICO

Niquel 100

E 7024 70 A 80 Plana y horizontal AC, DCEP O DCEN BASE DE RUTILO


en filetes CON POLVO DE
HIERRO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 3.4 Actividades de Transferencia del Conocimiento

1. De acuerdo con las gráficas que encuentra a continuación Investigue documentos relacionados
sobre procesos de manufactura (soldadura) e identifique los tipos de diseños de juntas y bordes,
cuál es su importancia en la reparación de elementos mecánicos.

1 unión en T

2 unión super puesta

3 unión empalmada

4 unión de esquinas

5 unión de borde

Estas uniones por soldadura son el contacto de los bordes o superficies de las partes que se han unido
mediante soldadura. La preparación de las piezas a soldar hace parte fundamental de este proceso y
depende básicamente del espesor del material y la posición de los elementos a unir. El diseño de la
junta viene regulado por la norma AWS ( AMERICAN WELDIN SOCIETY )
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

2. En una empresa dedicada a soldaduras de mantenimiento llega una cuchara de una


retroexcavadora la cual tiene un desgaste considerable en las uñas el ingeniero de la planta desea
que usted seleccione un electrodo que resista alta fricción e impacto y realice un paso a paso para
la reconstrucción del repuesto.

Para soldar la cuchara de la retro excavadora vamos a usar la soldadura con denominación (WST
ARCO SOLDO MANG ) , Ya que este tipo de soldadura es especifico para la reconstrucción de
equipos para movimiento de tierra sometidos a impacto.
Pasos para el procedimiento
Antes de soldar, esmerilar la pieza con el fin de eliminar las impurezas y la capa superficial
endurecida.
Utilizar el amperaje mas bajo posible.
Al soldar aceros al manganeso, mantenga la pieza fría, pudiendo palpar con la mano a una
distancia de 15 cms de la zona de aplicación.
Hacer cordones cortos, alternados con un ancho de ½ a 1” evitando cordones angostos y largos.
Se recomienda el martillado de los cordones, inmediatamente después de aplicados a fin de
eliminar tensiones residuales.
Trabaja con corriente alterna o continua en ambas polaridades, en posiciones plana y horizontal.

3. En una tabla compare las tres clases de equipos de soldadura SMAW (Transformador Rectificador
e Inversor), sus ventajas- desventajas y enumere las principales diferencias de funcionamiento.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. Según la norma de la AWS para designar uniones y posiciones para soldar identifique, describa y
realice un dibujo de las siguientes nomenclaturas:

a. 1G, 2G, 3G, 4G, 5G y 6G

b. 1F, 2F , 3F Y 4F

1G Chapas horizontales soldadura plana o sobremesa


2G Chapas verticales con eje de soldaduras horizontales, denominado de cornisa
3G Soldadura vertical ascendente, soldadura vertical descendente
4G Soldadura bajo techo
5G Tuberías horizontales e inmóviles, esta posición abarca todas las posiciones, soldadura plana,
vertical y bajo techo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

6G Tuberías inmóviles con sus ejes inclinados a 45 grados mas o menos , esta soldadura abarca;
soldadura bajo techo, vertical y plana.
1F Soldadura acunada o plana y una de las chapas inclinadas a 42 grados mas o menos
2F Soldadura horizontal y una de las chapas en vertical
3F Soldadura vertical con ambas chapas en vertical; en la normativa americana tanto la soldadura
ascendente como descendente sigue siendo la 3 f
4F Soldadura bajo techo

 Ambiente Requerido: Taller de soldadura


 Materiales: Equipos de soldadura, materiales consumibles.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia las técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento :  Reconoce - Formulación de preguntas.


inequívocamente EL
Preguntas sobre:
proceso de soldadura
 Procesos de soldadura SMAW - Cuestionarios.
 Clasificación de  Identifica
máquinas para soldar coherentemente las
clases de máquinas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

 Partes y características para soldar -Valoración de productos


para identificar un  Identifica críticamente
electrodo o material de la clasificación de
aporte. Materiales -Listas de verificación
 Manejo de simbología  Identifica
en soldadura analíticamente los
 Precauciones y electrodos y su
seguridad en el manejo clasificación
del proceso de  Reconoce los símbolos
soldadura SMAW usados para realizar
 Clasificación de una unión soldada de
Materiales acuerdo a su
requerimiento.
Evidencias de Desempeño  Identifica
Elementos mecánicos fabricados responsablemente las
o reconstruidos con soldadura. normas de seguridad
industrial e higiene
Evidencias de Producto: ocupacional.

Elaborar o reconstruir repuesto


para maquina

5. GLOSARIO DE TERMINOS.

6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS

- Enseñanza Básica en: Soldadura al arco con electrodo revestido. HOBART SCHOOL OF WELDING,
- Manual de Soldadura Koellhoffer.
-Manual de Soldadura James A. Pender.
- Documento fotocopia de OERLIKON
- Blogs: http://soldadurasmaw.blogspot.com/
- Blogs: http://selecciondematerialesdeingenieria.blogspot.com/
- http://www.millerwelds.com/pdf/guidelines_smaw.pdf
- http://www.millerwelds.com/pdf/mig_handbook.pdf
- http://www.millerwelds.com/pdf/gtawbook.pdf
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Gustavo Guevara Parrado Instructor CMM 29/03/2020

Autor (es) Yerson Ferney Niño Instructor CMM 29/03/2020

Autor (es) Victor Salazar Instructor CMM 29/03/2020

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

También podría gustarte