Está en la página 1de 3

DEFINICIONES DE LA PSICOLOGIA SITADO POR DIFERENTES

AUTORES

Definición de la Psicología
La psicología es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una
ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales
de los individuos y de grupos humanos.

Según Werner Wolff, la psicología se trata de la conducta del hombre, entre


ellas sus experiencias intimas habiendo una relación entre ambas, ocupándose
de tal modo de los órganos que ejercen influencia sobre la experiencia y el
comportamiento, basado en las conexiones con el medio ambiente.
 
Para H. Rohracher, la psicología es la ciencia que estudia los procesos y los
estados conscientes, asimismo sus orígenes y sus efectos.
 
Según Moore, la psicología es la ciencia de la personalidad humana.
Para James (1998) la psicología es considerada como una ciencia que está
basada en la evidencia que obtenemos mediante el análisis del
comportamiento, tratando la mente y el cerebro.
 
Dewey dice que la psicología es el estudio de la adaptación del hombre a su
medio.
 
Según Watson la psicología era la ciencia objetiva que estudiaba el
comportamiento de los organismos, su objetivo era predecir y controlar la
conducta.
 
Para Sigmund Freud, la psicología era una disciplina que investigaba los
procesos mentales de las personas y los animales.
Según Sos (2015) la psicología es una disciplina del conocimiento dedicada a
la producción de ideas, instrumentos, métodos y procedimientos de acción e
intervención que tratan sobre lo psicológico y sobre los fenómenos del
comportamiento y la experiencia humana.

Estoy de acuerdo con SOS (2015)

Ya que el Psicólogo adquiere conocimiento para ponerlo en práctica con


el paciente ya que requiere de tiempo, método, técnica, disponibilidad
para sí intervenir en alguna conducta del ser humano no adecuada.

También podría gustarte