Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela de negocios
Contabilidad Empresarial

Presentado por:
Karolain Báez Ceballo
201809294
Facilitador:
Hilda Estrella
Materia:
Tecnología Aplicada en los Negocios
Trabajo:
Tarea 2; Sistemas de Información
Fecha:
28 de abril del 2021

Santiago de los Caballeros República Dominicana


1. Del siguiente enlace (https://www.efectodigital.online/forum/sistemas-de-informacion/el-papel-actual-de-los-sistemas-de-
informacion-en-los-negocios) realice lo que se le pide a continuación:

 Del acápite ‘’cómo los sistemas de información transforman negocio’’ realice un análisis crítico y explique brevemente
(no un resumen) de lo que pudo entender del tema. Debe tener 25 líneas máximo de extensión.

Los sistemas de información son los software que se utilizan en cada negocio para facilitar al cliente las ventas y obtener los datos
sobre dicha venta. Gracias a la tecnología de internet los negocios han avanzado mientras invierten en este tipo de herramientas ya
que la sociedad se ha acomodado a la facilidad de obtener información en línea y por esta razón las empresas han optado por
invertido dinero en la compra y mejora de equipos tecnológicos.

Las ventajas del uso de este sistema es que permite a la empresa la comodidad de saber los requerimientos y exigencias de los
clientes a través de plataformas digitales y de favorecer a las necesidades de los mismos. Un breve ejemplo es que anteriormente
para la compra de un artículo las personas tenían que salir de casa y buscarlo, actualmente pueden hacerlo desde su casa y a través
de una pantalla sin importar que artículo están adquiriendo o quieren adquirir. Otro ejemplo visto en el documentos es sobre la
desaparición y disminución de periódicos, ya no vemos mensajeros por las mañanas regando periódicos por los barrios o cuidad, si
no que ya las mismas empresas de dicho papel están digitales y la sociedad puede ver las noticias desde sus teléfonos celulares,
computadoras, tabletas, y demás.
 Del acápite ‘’novedades en los sistemas de información gerencial’’ realice un mapa mental con la información más
relevante.

Mapa Mental Uso de nueva tecnología: estas


Cambio continúo en la herramientas son cada vez más complejas y
tecnología: Se debe invertir más avanzadas, aprender a adaptarse es un
para nuevas tecnologías que reto, pero esto no cabe como defensa en una
puedan facilitar y acomodar empresa. La inversión de dichas herramientas
más las necesidades los es de suma importancia ya que vamos
clientes. interactuando con una generación
cibernética.

Uso administrativo: Saber administrar es Nuevos negocios: expandir es buena


importante a la hora de hablar de un opción, más clientes, más
negocio y no solo se habla de dinero, reconocimiento y si hay buena
sino de saber cómo manejar a favor de la administración mayores ganancias
empresa las informaciones que cada día para la empresa o negocio.
se obtienen para la innovación de la
misma. Éxito en los negocios: El éxito proviene de
mantener el conocimiento sobre el manejo de
la empresa y tener en cuenta las necesidades
y exigencias de los mercados y aprender a
adaptarse a las nuevas tecnología que cada
día son más y más avanzadas.
 Del acápite ‘’desafíos y oportunidades de la globalización: un mundo plano’’ analice el contenido y conteste, acorde a
su opinión, las preguntas propuestas por el autor:

- ¿Por qué son tan esenciales los sistemas de información en la actualidad?

La importancia y esencialidad de estos sistemas se debe a la comunicación que permite entre la empresa o negocio y su clientela
sin importar el lugar o distancia de cada cual. El sistema de informaciones permite a la empresa lograr sus ventas de manera
imparable para sus clientes de cualquier parte en el que este y preste de manera rápida sus servicios.

- ¿Por qué los negocios están invirtiendo tanto en sistemas y tecnologías de información?

Los negocios invierten en este tipo de tecnología debido a que gracias a ella el negocio sobrepasa la frontera sin importar el destino,
es decir, las ventas aumentan hacia el exterior, un ejemplo también están las empresa digitales de ventas como lo son Amazon,
Wish, Ebay y demás, que permiten que otras empresas se asocien y puedan vender sus productos a través de sus plataformas
digitales que les permite atraer más y más clientela y los productos vendidos lleguen a cualquier parte del mundo con los envíos
internacionales.
2. El éxito y fracaso son conceptos que surgen ligados a la competitividad. En una sociedad tan competitiva como la
actual, la tentación de calificar como éxito o fracaso cualquiera de nuestras acciones está a la orden del día no sólo
para nosotros como seres individuales, sino también para las empresas. Dicho esto:

- ¿Cómo define usted el término de ‘’éxito y fracaso’’ aplicados a una empresa? (Su opinión debe tener como mínimo 5 líneas).

Actualmente hay miles de empresas entre nuestra sociedad, muchas reconocidas, otras no tanto y otras que ni siquiera se conoce
sobre su existencia. Acostumbramos a decir que las empresas grandes y reconocidas obtuvieron el “éxito” porque como dicho antes
lograron salir a la luz y ser reconocidas de manera nacional o internacional. El éxito se debe a que la empresa fue manejada
correctamente y se lograron los objetivos proyectados para el avance de la misma a través de la venta de sus productos y
promociones de los nuevos. El “Fracaso” se debe a cuando una empresa no logra tal reconocimiento y quizás pueda llegar a tenerlo
pero solo temporal y termine cerrando sus puertas, es lo que acostumbramos a decir sobre “éxito y fracaso” en las empresas, pero
si nos ponemos a pensar, las empresas reconocidas supo avanzar con éxito a base de los fracasos que en el recorrido de su
proyección y creación se cometieron, el éxito viene del fracaso. En pocas palabras, el fracaso son los errores que cometemos a la
hora de crear nuestra empresa pero son los fracasos los que nos ayuda a tomar más análisis sobre las situa19ciones que se presente
y tener más la experiencia y saber que debemos hacer a futuro es lo que nos trae el éxito.
3. Del siguiente enlace (https://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2015/10/20/562116d146163f95788b4594.html)
lea y analice los retos mencionados por el autor. Ahora, conteste la siguiente pregunta:

- Dada la situación actual por la pandemia del COVID-19 que ha impactado a muchos negocios a nivel mundial ¿cuál, de estos
10 retos, considera usted que es el más desafiante para las empresas?

Hay que ser más ágil y más rápido:


En mi opinión ser más ágil y rápido para las exigencias que se presentan en la actual pandemia por COVID-19 es más dificultoso.
Crear nuevas ideas no es solo crearlas y hacerlas como se acostumbra cuando hacemos una manualidad o quizás la decoración de
un cuarto, sino que se debe poner a prueba si funciona o no, si se obtendrá beneficios o no o si se puede hacer. ¿Por qué?, al estar
la población mundial prácticamente todo el tiempo en casa para evitar contagios, el internet acumula más datos de lo que se
acostumbra, no es lo mismo un router funcionando por una sola conexión que servir a 4 o 5 conexiones juntas lo que se debe
aumentar la data y más que actualmente los estudiantes tienen sus clases virtual y los adultos deben mantenerse conectados por
sus trabajos. Las empresas deben invertir más dinero para la tecnología para poder seguir sirviendo y satisfaciendo las necesidades
de los clientes y eso no es solo invertir y los equipos se conectan a un enchufe y listo, se debe poner a prueba cada herramienta
nueva para poder facilitarlo y darle función, se debe ver que fallos técnicos o que se necesita para pueda dar las funciones necesarias
y no sea interrumpida y eso lleva tiempo y dinero. Por esto digo que ser ágil y más rápido se dificulta en especial con esta situación
repentina de la pandemia.

También podría gustarte