Está en la página 1de 4

Tomado de:

http://www.ieslaasuncion.org/departament
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE ENERGÍA
o/documentos/inicio/2087.pdf
La energía es una palabra que suele utilizarse mucho en ENERGÍA CINÉTICA
la vida cotidiana. Aunque a menudo se usa de manera
ambigua, tiene un significado físico muy específico.
La energía es una medida de la capacidad de algo
para producir trabajo. No es una sustancia material, y
puede almacenarse y medirse de muchas formas.

FORMAS DE ENERGÍA

La energía que posee un cuerpo es única; sin embargo,


esta puede manifestarse en la naturaleza de distingas
formas, capaces, a su vez, de transformarse en otro tipo
de energía. Algunas de las formas más simples de energía
aparecen recogidas en el siguiente cuadro:
Se denomina energía cinética a la energía que posee un
cuerpo en virtud de su movimiento

1
EC  mv 2 , donde m es la masa del cuerpo y v
2
corresponde a la rapidez del cuerpo.

TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA

El trabajo total W realizado sobre un objeto para


desplazarlo de una posición A a otra B es igual al cambio
de la energía cinética del objeto. Es un teorema general
que se cumple para todo tipo de fuerzas.

ENERGÍA POTENCIAL

Un modo sencillo de almacenar energía en un cuerpo es


seguir uno de estos caminos: Subiéndolo sobre la
superficie terrestre, almacena energía que denominamos
energía potencial gravitatoria. Comprimiéndolo o
MEDICIÓN DE LA ENERGÍA
estirándolo, almacena energía que denominamos energía
La energía que posee un cuerpo no se puede medir potencial elástica.
directamente, pero sí el trabajo realizado con ella; por
Por ejemplo, un esquiador en lo alto de una montaña
ejemplo, es posible medir la energía térmica según su
tiene energía potencial gravitatoria. Parte de esta
capacidad para calentar agua. Por este motivo, las
energía, cuando desciende esquiando por la ladera de la
unidades en las que se mide la energía son las mismas
montaña, se va transformando en energía cinética. Un
que las del trabajo efectuado por ella. En el SI, el trabajo y
arco listo para ser disparado tiene mucha energía
la energía se miden en julios (J), pero, dependiendo de la
potencial elástica. Cuando se deja en libertad, parte de
esta energía se transforma en energía cinética de la
flecha.
forma de energía, también se utilizan otras unidades:
La energía potencial gravitatoria se calcula de la siguiente
forma:

E P G  mgh 1
, donde m es la masa del cuerpo y h es altura a la que se ECF : energía cinética final
encuentra el cuerpo de un nivel de referencia.
E PF : energía potencial final
La energía potencial elástica se calcula así:

1 2 Se concluye entonces:
EP E  kx donde k es la constante de
2 elasticidad del resorte y x el valor  La energía no puede ser creada ni destruida.
de la elongación o compresión
 La energía puede transformarse de una forma a otra,
pero la energía total de un sistema aislado siempre es
constante.
El trabajo también lo podemos relacionar con la energía
potencial de la siguiente forma:

W   E P El trabajo es menos el cambio de la


energía potencial.

ENERGÍA MECÁNICA

Se define la energía mecánica total E de un sistema,


como la suma de la energía cinética y la energía potencial;
es decir,

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA


Solución:

Planteamos a la energía mecánica como la suma de


EM  EC  EP Sin duda, alguna vez habrás oído la energía cinética y la energía potencial gravitatoria.
frases como “ya no tiene energía” o
“se le está acabando la energía”; sin embargo, esto es,
desde el punto de vista de la física, incorrecto. Lo que
ocurre es, sencillamente, que la forma de energía inicial
se ha transformado en otro tipo de energía que ya no
podemos usar. Por ejemplo, en los fuegos artificiales, la
pólvora contiene energía química que se transforma en
energía cinética, potencial, sonora, luminosa y calorífica,
manteniéndose constante la energía total. La energía
puede transformarse, pero nunca perderse y destruirse.

En un sistema aislado, y sin fuerzas no conservativas


(fuerzas friccionantes), la energía mecánica total E M se
conserva; es decir, la energía mecánica que se tiene
inicialmente, es igual a la energía mecánica final del
Sistema.

EMI  EMF
ECI  EPI  ECF  E PF

Solución:

Como no existe fricción la energía mecánica se conserva,


Donde :
por tanto la energía mecánica en el punto A es igual a la
ECI : energía cinética inicial energía mecánica en el punto B:

E PI : energía potencial inicial EM A  EM B


EC A  E PG A  EC B  E PG B
2
Pero en el punto A no hay energía potencial sino cinética
y en el punto B, como se detiene, no hay energía cinética
sino potencial:

EC A  0  0  E PG B

EC A  E PG B

EC A  mghB

EC A  (10 N )(20m)  200 J

ACTIVIDAD
1. Escriba los diferentes tipos de energía que se
presentan en: un vehículo en movimiento, un globo
ascendiendo, una olla de agua hirviendo, un átomo de
helio

2. Resuelva las siguientes situaciones:

a) Un carro de montaña rusa, se sube hasta el punto


Solución: 1 desde donde se libera del reposo. Suponiendo
Dado que la energía del proyectil se conserva, se tiene: que no hay fricción, calcule la rapidez en los
puntos 2, 3 y 4.
1 1
mvi2  mghi  mv 2f  mgh f
2 2
1 1
mghi  mgh f  mv 2f  mvi2 
2 2

1
mg (hi  h f )  m(v 2f  vi2 ) sacando factor común
2 b) Una partícula de masa m = 5 kg se libera desde el
Lo que necesitamos encontrar es h f  hi  h punto A y se desliza sobre la pista sin fricción que
se muestra en la figura. Determine a) la rapidez
Despejando se obtiene: de la partícula en los puntos B y C, b) el trabajo
neto invertido por la fuerza gravitacional a
v 2f  vi2 (8m / s ) 2  ( 20m / s ) 2 medida que la partícula se mueve da A a C
h f  hi     17m
2g 2(9.8m / s 2 )

Tenga en cuenta que la masa m se cancela, por lo tanto la


altura alcanzada depende de la rapidez de lanzamiento y
no de la masa.

c) Una pelota es golpeada con una raqueta,


verticalmente hacia arriba, y sube 4 m alcanzando
una energía potencial de 22,5 J

 ¿Qué masa tiene la peltota?

 ¿Con qué velocidad fue lanzada?

d) Una partícula de 0.600 kg tiene una rapidez de 2


m/s en el punto A y energía cinética de 7.50 J en
el punto B. ¿Cuáles son:

3
 Su energía cinética en A

 Su rapidez en B

 El trabajo neto invertido en la partícula


conforme se mueve de A a B?

3. Consulte los diferentes tipos de energías alternativas,


en qué consiste cada una. Escriba la fuente de donde
consultó, de lo contrarió no será válida la respuesta

También podría gustarte