Está en la página 1de 2

ESTADO DEL ARTE

PSICOMOTRICIDAD

1.- El término psicomotricidad integra interacciones cognitivas, emocionales,


simbólicas y sensorio-motrices en la capacidad del ser y de expresarse en un
contexto psicosocial.

Psicomotricidad en Educación Inicial Algunas consideraciones conceptuales


MSc. Guadalupe Pacheco Montesdeoca Primera Edición Octubre-2015 QUITO
– ECUADOR

2.- La psicomotricidad se propone desarrollar o potenciar mediante un abordaje


corporal (a través del movimiento, la postura, la acción y el gesto), las
capacidades del individuo. Puede decirse incluso que pretende llegar por la vía
corporal al desarrollo de las diferentes actitudes y potencialidades del sujeto en
todos sus aspectos (motor, afectivo-social, comunicativo-lingüístico, intelectual
– cognitivo).

Simón-Benzant, Yanet; Lores-Ruiz, Arbenis Juegos en la estimulación a la


psicomotricidad en niños y niñas con necesidades educativas especiales
EduSol, vol. 13, núm. 45, octubre-diciembre, 2013, pp. 93-101 Centro
Universitario de Guantá

3.- La psicomotricidad podría definirse como la “Disciplina que tiene como


objetivo el desarrollo armónico de la persona a través de técnicas que faciliten
experiencias motoras, cognitivas y afectivas que permitan la relación con uno
mismo y con el mundo exterior, cualquiera que sea la edad, en los amitos
preventivo, reeducativo y terapéutico” (Larrey, López, Mozos y López, 2013)
(PDF) La psicomotricidad en el ámbito educativo: Opinión del profesorado.
Available from:
https://www.researchgate.net/publication/295073934_La_psicomotricidad_en_e
l_ambito_educativo_Opinion_del_profesorado [accessed Sep 01 2018].

También podría gustarte