Está en la página 1de 10

Sistema de Gestión de la Calidad

Alimentos y Análisis Químico

ESTUFAS, INCUBADORAS, MUFLAS, DIGESTORES, BAÑOS TERMORREGULADOS Y


CALEFACTORES: FUNCIONAMIENTO Y SUS CONTROLES

1. Objetivo

El objetivo de esta Instrucción de trabajo es describir el uso y el procedimiento para el control de


la temperatura de los equipos utilizados para incubación, calcinación, calentamiento, digestión y
baños termorregulados.
El control de los equipos y registro de los datos obtenidos, utilizados en los diferentes
procedimientos, tienen la finalidad de cumplir con los procedimientos especificados y dar la
trazabilidad del trabajo realizado por el analista.

2. Alcance

Esta instrucción es aplicable a todas las estufas, muflas, digestores, incubadoras, baños
termorregulados y calefactores utilizados en los análisis microbiológicos y químicos del IQA.
Incluye también el o los hornos de esterilización.

3. Definiciones

Incubadora - Estufa: es una cámara que permite mantener una temperatura estable y distribuida
uniformemente +/- 1°C; salvo otra especificación.

Baño Termorregulado: Se trata de un Baño que permite mantener una temperatura específica. La
exactitud está establecida en cada metodología.

Mufla: Dentro del laboratorio un horno mufla se utiliza para calcinación de sustancias, secado de
sustancias, fundición y procesos de control.

Calefactor: es un equipo de laboratorio que se utiliza como alternativa a otro tipo de baños de
calor, a diferencia de otros dispositivos de calentamiento, los recipientes de vidrio pueden
ponerse en contacto directo con el manto sin tener un riesgo alto de romperse y por otra parte,
este tipo de equipos permite tener un mejor control de la temperatura y evitar gradientes de
excesivos.

4. Responsabilidades

Jefe de Unidad:

 Verificar el cumplimiento de esta Instrucción de Trabajo.

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 1 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

Jefes de Laboratorio:

 Velar que los Analistas cumplan con las disposiciones de esta instrucción de trabajo.
 Coordinar y designar a los Analistas para la ejecución de los controles.
 Solucionar los problemas técnicos y no conformidades que ocurran durante el desarrollo de
esta Instrucción.

Analistas:

 Ejecutar y cumplir con lo estipulado en esta instrucción


 Anotar los resultados de acuerdo con lo solicitado en los formularios
 Dar aviso al Jefe de Laboratorio de cualquier problema técnico o funcional que pueda
generarse durante la ejecución de su trabajo.

Analistas Supervisores:

 Verificar y aprobar los registros del control de temperaturas.


 Tomar medidas en caso de resultados fuera de límite y avisar al Jefe de Laboratorio.

Jefe de Calidad y/o Asistente de Calidad

 Realizar las mantenciones preventivas según corresponda a lo establecido en la ficha técnica


del equipo.
 Verificar que dicho procedimiento sea realizado con la frecuencia que corresponda.

5. Cuerpo del Documento

La mayoría de las especificaciones técnicas están basadas en la NCh 2047.Of 1999. Microbiología
de los alimentos de consumo humano y animal - Condiciones generales para los exámenes
microbiológicos. Manual de uso de Equipos.

5.1 Termómetros:

Para la medición de temperaturas de estufas, baños termorregulados, calefactores, equipos de


incubación y de esterilización se utilizan termómetros de mercurio insertos en baño de glicerol o
dentro del agua respectivamente. Éstos son contrastados semestralmente con termómetros
calibrados.
Para la verificación de las muflas y digestores de la Unidad se utiliza una termocupla calibrada a las
temperaturas requeridas para ello.

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 2 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

5.2 Estufas- Incubadoras

5.2.1 Manejo y uso de las incubadoras de Microbiología

 Mantener el equipo en buen estado y limpio.


 Las incubadoras no se deberían llenar totalmente debido a que el medio de cultivo demora en
alcanzar la temperatura.
 El material incubado debe estar ordenado y no debe tener contacto con las paredes de la
estufa.
 No apilar más de 6 placas y las pilas deben tener una separación mínima de 25 mm o más de
20 placas de petrifilm.
 Si se requiere cambiar la temperatura de la estufa, esto se debe realizar con 3 horas de
anticipación controlando la temperatura frecuentemente hasta que a lo menos 1 hora se
alcance la temperatura requerida.
 Las estufas se deben abrir sólo cuando se ingresen o retiren las muestras, y para el control de
temperatura.

Limpieza:
 Realizar semanalmente una limpieza y desinfección general de las estufas de incubación de
microorganismos. Antes de la desinfección, se debe apagar el equipo y desenchufar. Eliminar
los residuos de suciedad en el interior y exterior de la estufa con paño humedecido,
posteriormente desinfectar con papel absorbente humedecido con alcohol al 70 % v/v.
Registrar en Formulario FD-E.604-IQA.
 Se realiza un control ambiental una vez al mes que se indica en la instrucción IE-E.03-IQA
Control de ambiente, registrar en formulario FD-E.473-IQA.

5.2.2 Manejo y uso de estufas en laboratorio de Análisis Químico:

 Mantener el equipo en buen estado y limpio.


 Realizar la verificación de la estufa, con su respectivo termómetro (con factor de
corrección vigente), a la temperatura de trabajo requerida y especificada en el instructivo
del análisis a desarrollar.
 La verificación de las diferentes estufas, se realizará cada vez el equipo sea utilizado para
algún procedimiento, debiendo quedar registro de dicha actividad en el formulario
correspondiente.

Limpieza:
 Realizar mensualmente una limpieza y desinfección general de las estufas. Antes de la
limpieza, se debe apagar el equipo y desenchufar. Eliminar los residuos de suciedad en el
interior y exterior de la estufa con paño humedecido, posteriormente desinfectar con papel
absorbente humedecido con alcohol al 70 % v/v.
 Registrar en Formulario FD-E.604-IQA.

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 3 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

5.2.3 Manejo de las estufas- Incubadoras

 Encender y ajustar la temperatura de acuerdo al tipo de ensayo que se va a realizar y cerrar la


toma de aire.
 En el caso de microbiología, si el material a incubar son placas, ponerlas en porta placas o
sujetas con huincha de papel en forma invertida si en el método lo especifica. Si el material a
incubar son tubos, éstos deben ir en gradillas.

5.2.4 Control y registro de la verificación de la temperatura de las estufas - Incubadoras

Se debe controlar la temperatura por lo menos dos veces al día, en la mañana y tarde. Se debe
tomar la temperatura en dos puntos de la estufa y/o incubadora bandeja superior e inferior, se
debe esperar a lo menos 15 minutos antes de realizar la lectura de temperatura entre cada
bandeja.

Los termómetros deben permanecer en el interior de cada equipo. Utilizar un termómetro del
rango, y sensibilidad, adecuado para la temperatura de regulación y de uso.

Registrar la temperatura leída y aplicar el factor de corrección correspondiente al termómetro en


uso y realizar la corrección y registrar la temperatura real en formulario “Verificación de
Temperatura de Equipos Isotérmicos” FD-E.590-IQA.

5.3 Baños Termorregulados

5.3.1 Precauciones generales en el manejo de los baños termorregulados.

 Siempre desconectar los baños termorregulador antes de cambiarles el agua.


 Si se quiere cambiar la temperatura de los baños, esto se debe realizar con anticipación
controlando la temperatura frecuentemente, hasta que a lo menos 1 hora se alcance la
temperatura requerida.

5.3.2 Manejo de los baños termorregulados

 Encender y ajustar la temperatura de los baños termorregulados, de acuerdo a lo que


indica el manual.
 Ajustar la temperatura de acuerdo al análisis que se esté realizando o tipo de medio de
cultivo que se requiera mantener, el segundo, en el caso del laboratorio de microbiología.
 Limpiar mensualmente los baños y registrar la limpieza en formulario FD-E.604-IQA.

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 4 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

5.3.3 Control y registro de la temperatura de los baños termorregulados

Antes y durante el uso del baño se debe controlar la temperatura de este. Para ello utilizar el
termómetro del rango, y sensibilidad, adecuados para la temperatura de regulación y uso del
equipo.

Registrar la temperatura leída y aplicar el factor de corrección que corresponda al termómetro, se


registra la temperatura real según lo contrastado en el formulario FD-E.288-IQA para el laboratorio
de microbiología y FD-E.189-IQA para el laboratorio de análisis químico. En caso de que el equipo
no se esté usando registrar equipo apagado.

5.4 Manejo, control y registro de verificación de Muflas

Para hacer uso de la mufla, es importante tomar las medidas de seguridad necesarias, ya que se
manejan temperaturas muy elevadas.
Se debe ir elevando la temperatura paulatinamente, a fin de evitar pérdida de las muestras dentro
del equipo.
La verificación de las temperaturas de mufla se realiza a las temperaturas de trabajo especificadas
por cada procedimiento y de manera mensual. (525°, 550° y 600°C), esta información debe quedar
registrada en el formulario “Verificación de Temperatura de Mufla” FD-E.193-IQA.

5.5 Manejo, control y registro de Digestores

Para hacer uso de los equipos de digestión, es importante tomar las medidas de seguridad
necesarias, ya que se manejan temperaturas muy elevadas y hay emanación de vapores ácidos.
Se realizarán verificaciones mensuales, a fin de asegurar que las temperaturas sean las requeridas
en el procedimiento, dicho registro se realiza en formulario FD-E.622-IQA “Verificación de
temperatura Equipo Digestor”.
Cuando se ponen las muestras para su digestión, la temperatura se debe elevar paulatinamente a
fin de evitar que las muestras explosen generando una pérdida durante este proceso.
La temperatura final que debe alcanzar el equipo se logra en la graduación 10 del equipo, donde
se obtiene la digestión completa de la materia orgánica, lo que se evidencia cuando las muestras
se observan cristalinas.

5.6 Manejo, control y registro de Calefactores

5.6.1 Manejo general

 Encender y ajustar la temperatura de los calefactores, de acuerdo con lo que indica el


manual.
 Ajustar la temperatura de acuerdo con el análisis que se esté realizando.
 Limpiar el calefactor antes y después de realizar un ensayo.

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 5 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

5.6.2 Verificación de temperatura

1. La verificación de temperatura del calefactor debe realizarse al ser recepcionado un nuevo


equipo o cuando alguno es sometido a alguna reparación que afecte su sistema térmico,
antes de su puesta en marcha.
2. Para controlar la temperatura del calefactor, posicione el calefactor en la graduación que
desea controlar, sumerja el termómetro en el contenedor depositado sobre el manto del
calefactor y espere a que la temperatura sea estable (Es importante considerar las
características del termómetro, ya sea este de inmersión parcial o total, para obtener
lecturas correctas)
3. Registre 5 mediciones de temperatura con aprox. 2 min de diferencia entre cada medición.
La diferencia de temperatura entre lectura y lectura para la misma graduación debe ser
como máximo ± 5ºC.
4. Registre los resultados en el formulario FC-E.03-UAA Verificación de Calefactores.

5.7 Temperaturas de trabajo.

Cuando se detecte que el equipo se encuentra funcionando en los límites de temperatura


establecidos en los procedimientos de ensayo (±); o cuando se observe que tiene tendencia a
acercarse a dicho límite, se debe ajustar el equipo según el protocolo descrito en el manual de
usuario, a fin lograr la temperatura definida y cumplir con los requisitos del método de ensayo.

Nota: Es importante tener en consideración, que el uso de estufas e incubadoras debe llevarse a cabo
a la temperatura específica en el método de ensayo, con el objetivo de obtener el valor real más
cercano al promedio del rango aceptado, debido a que el manejo inadecuado de este criterio puede
llevar a una potencial desviación en el resultado del ensayo.

Es responsabilidad del Analista realizar el ajuste de la temperatura del equipo, para mantener las
condiciones requeridas.

6. Indicadores

No Aplica

7. Documentación de Referencia

 NCh 2047.Of 1999. Microbiología de los alimentos de consumo humano y animal - Condiciones
generales para los exámenes microbiológicos.
 Manuales de los equipos, se ubican en la Carpeta de Equipos en cada laboratorio.

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 6 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

8. Registros

 Control de Termómetros, código FD-E. 188 – IQA


 Registro de Temperaturas de Equipos Isotérmicos FD-E.590-IQA
 Registros de Temperatura de Baños Termorregulados, FD-E.288-IQA y FD-E.189-IQA
 Formulario limpieza y desinfección de Equipos, FD-E. 604 – IQA
 Formulario Control ambiental de estufas FD-E. 473 – IQA (Microbiología)
 Formulario Verificación de Temperatura de Mufla FD-E.193-IQA
 Formulario Verificación Temperatura equipo digestor FD-E.622-IQA
 Verificación de Calefactores FC-E.03-UAA

9. Anexos

No Aplicable

REGISTRO DE MODIFICACIONES
Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:
funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 7 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

Fecha Revisado por:


Descripción de la modificación
[dd-mm-aaaa] Nombre del responsable
Se incluye en el numeral 2 y 3 como equipo los
calefactores y su definición.
Se incorpora en el cuero del documento, el
punto 5.6 Manejo, Control y Registro de
23-04-2021 Andrea Alarcón
calefactores.
Se incorpora en el numeral 8 “Registros” los
registros FD-E.189-IQA y el nuevo formulario
FC-E.03-UAA, Verificación de calefactores.
Se agrega formulario FD-E.622-IQA
01-10-2018 Jessica Reynuaba
“Verificación Temperatura equipo digestor”
Se agregan Digestores en el nombre del
01-10-2018 Javier Soto
procedimiento
Se agrega numeral 5.3.5 Manejo, control y
01-10-2018 Javier Soto
registro de Digestores.
Se agrega formulario FD-E.604-IQA para el
28-12-2017 Jessica Reynuaba
registro de limpieza de los equipos.
Se agrega frecuencia de limpieza para estufas
28-12-2017 en laboratorio de análisis químico y para baños Jessica Reynuaba
termorregulados de ambos laboratorios.
En numeral 8 de Registros se agrega:
01-12-2017 Formulario Verificación de Temperatura de Jessica Reynuaba
Mufla FD-E.193-IQA.
Se agrega numeral 5.3.4 Manejo, control y
registro de verificación de Muflas
Para hacer uso de la mufla, es importante
tomar las medidas de seguridad necesarias, ya
que se manejan temperaturas muy elevadas.
Se debe ir elevando la temperatura
paulatinamente, a fin de evitar pérdida de las
01-12-2017 muestras dentro del equipo. Jessica Reynuaba
La verificación de las temperaturas de mufla se
realiza a las temperaturas de trabajo
especificadas por cada procedimiento y de
manera mensual. (525°, 550° y 600°C), esta
información debe quedar registrada en el
formulario “Verificación de Temperatura de
Mufla” FD-E.193-IQA.
01-12-2017 En numeral 5.1 se adiciona: Para la verificación Jessica Reynuaba
de las muflas de la Unidad se utiliza una
termocupla calibrada a las temperaturas
Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:
funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 8 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

requeridas para ello.

En numeral de responsabilidades se agrega al


01-12-2017 Jessica Reynuaba
Jefe de Calidad y/o Asistente de Calidad.
En definiciones se agrega la definición de
01-12-2017 Jessica Reynuaba
Mufla.
En el nombre del procedimiento se agrega la
01-12-2017 Jessica Reynuaba
mufla.
Se adiciona numeral 5.4 “Temperatura de
01-09-2017 Jessica Reynuaba
Trabajo” y “Nota”
En numeral 5.3.2 se generaliza el
01-09-2017 Jessica Reynuaba
procedimiento para microbiología y química.
En numeral 5.2.3 se elimina “Registro de
temperaturas de estufas” FD-E.287-IQA y se
agrega el de “Verificación de equipos
01-09-2017 Jessica Reynuaba
Isotérmicos” FD-E.590-IQA.
También se hace esta modificación en numeral
9 “Registros”
Se agrega el numeral 5.2.2 “manejo y uso de
01-09-2017 Jessica Reynuaba
estufas en laboratorio de análisis químico”.
En numeral 5.3 se incorporan estufas y baños
01-09-2017 Jessica Reynuaba
termorregulados
En numeral 4 se modifica Subgerente de
Unidad por Jefe de Unidad.
01-09-2017 Jessica Reynuaba
Se incorporan Jefe, analistas y supervisores en
general (se borra “de microbiología).
Se modifica encabezado, se reemplaza Área por
14-11-2014 Carla Ponce
Unidad
14-10-2014 Se modifica nombre del documento. Carolina Robles
14-11-2014 Se elimina cargo de Jefe de Área. Carolina Robles
14-11-2014 Se modifica el nombre de la instrucción. Carolina Robles
En numeral 4 definiciones:
14-11-2014 Se adiciona definiciones de estufa y baño Carolina Robles
Termorregulado.
14-11-2014 Se elimina numeral 6.1 Equipos y materiales Carolina Robles

Se elimina numeral 6.4 procedimiento y


14-11-2014 Carolina Robles
funcionamiento de horno de esterilización.
14-11-2014 Se elimina numeral 6.4 control de autoclave Carolina Robles
14-11-2014 Se adiciona en el numeral 9 Carolina Robles
Los siguientes formularios:

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 9 de 10
Sistema de Gestión de la Calidad
Alimentos y Análisis Químico

FD-E.473-IQA
FD-E.443-IQA
Se elimina en el numeral 9 los siguientes
formularios:
14-11-2014 Carolina Robles
FD-E.51-IQA
FD-E.306-IQA

Estufas, incubadoras, Muflas, Digestores, Baños termorregulados y calefactores:


funcionamiento y controles
Código IQ-E.10-IQA
Versión 13: 23-04-2021
Aprobada por: Gerente de Unidad
Página 10 de 10

También podría gustarte