Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ AQUILINO DURÁN

GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO


II SEMESTRE
GUIA N° 1 ECUACIONES

GRADO 5° ÁREA MATEMÁTICAS ASIGNATUR MATEMÁTICAS


: : A:
FECHA DE 03 /08/2020 FECHA DE 14/08/2020 DURACIÓ 10 Horas
RECIBIDO: ENTREGA: N:
COMPETENCIA: Construyo igualdades y desigualdades numéricas como representación de
relaciones entre distintos datos.

INTRODUCCIÓN ¿CÓMO SE SOLUCIONA UNA


ECUACIÓN?:
Esta guía te va a exponer por medio de
situaciones problema como se resuelven las Aprendamos con un ejemplo: El doble de la
ECUACIONES edad de María disminuida en 10 es igual a 20
años.
¿Qué voy a aprender? Comprender el problema:
Datos:
Te presento la siguiente situación, léela con El doble de la edad de María:
mucha atención (NO la resuelvas todavía, solo 2 (doble)
la lees) X= La incógnita (edad de María)
Ana desea saber ¿Cuánto dinero tiene - 10= Disminuir - (restar)
Mauricio?, le pregunta a su papá y él = 20 es igual a 20
le responde: la tercera parte del
dinero de Mauricio aumentado en $52.000 es Diseñar un plan
igual a $102.000. Ayuda a Ana a saber Se debe expresar el lenguaje verbal, en lenguaje
matemático y resolver la ECUACIÓN
¿Cuánto dinero tiene Mauricio?
En este momento que leíste: Aplique el plan
Se escribe la ecuación y se resuelve
¿sabes cómo se resuelven las ECUACIONES?,
No te preocupes, en la guía lo aprenderás.

Para poder resolver el problema de propuesto, lo


primero que debes hacer es comprender el
problema, para ello debes conocer los datos que
son importantes en el problema y conocer lo que Revise y Verifique
está preguntando, luego diseñar un plan, donde El valor de la Incógnita X es igual a 15
pienses que pasos debes hacer para resolver el Se reemplaza el valor hallado (15) en la
problema, continúa con aplique el plan se ECUACIÓN, para verificar la igualdad
realizan todas las operaciones que planeaste para
resolver el problema y por último, Revise y 2X – 10 = 20
2 (15) – 10 = 20
Lo que estoy aprendiendo 30 - 10 = 20
20 = 20 ✔
Recuerda que vas a aprender a plantear y Lo que significa que la edad de María es 15 años
solucionar ECUACIONES
¿QUÉ ES UNA ECUACIÓN? TEN EN CUENTA: Aumentar (+), Disminuir
María utiliza las siguientes comparaciones (-), Doble (multiplica por 2), Triple (multiplica
utilizando una balanza por 3), La mitad (divide entre dos), la tercera
parte (divide entre tres), etc.

Practico lo que aprendí


Realiza las siguientes actividades en tu
cuaderno, de forma ordenada, Se entrega en
la primera semana.

1.Escribe el procedimiento que se lleva a cabo


para resolver la ecuación. Observa el ejemplo

Página 1 de 2
3 + b = 65 se sustrae 3 en cada lado
de la
Igualdad
4.m = 64 _________________________
d ÷ 3 = 12_________________________

a – 12 = 36 __________________________
¿Qué aprendí?
2.Soluciona las ECUACIONES del punto
número 1
Es hora de que pienses qué aprendiste:
3. Completa las tablas en tu cuaderno: Para esto responde en tu cuaderno las
siguientes preguntas:
1. Con tus palabras define lo que aprendiste.
2. ¿Qué se te dificultó de lo que trabajaste en
la guía?

PRUEBA TIPO SABER


2.El doble de la edad de Carlos es igual a 98.
La expresión correcta que representa la
expresión verbal es:

A. 2m = 98
B. 2 + m = 98
C. 98 – m = 2
D. 2 (98) = m

2.Carlos tiene 45 años y María tiene la tercera


parte de la edad de él. La edad de María es:

A. 25 años
B. 15 años
C. 30 años
D. 10 años

3. Marco recibe mensualmente $1.450.000, de


esto ahorra la quinta parte. El dinero que
ahorra Marco al mes es:
Resuelve las siguientes situaciones
problema, utilizando los pasos de Polya A. Ahorra $ 450.000
B. Ahorra $ 250.000
1. Si faltan 126 días para que se termine el C. Ahorra $ 340. 000
año, ¿cuántos días han transcurrido?
D. Ahorra $ 290.000
2.El doble de la edad de Jorge es igual a 36.
¿cuántos años tiene Jorge?

3.La suma de las edades de Martha y Juana


es 80. Si Martha tiene 28, ¿qué edad tiene Si deseas reforzar lo aprendido, te invito
Juana? consultar el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?
4.La diferencia entre dos números es 240. Si el v=Nms0gVS1GgU
minuendo es 128, ¿Cuál es el sustraendo?

5.En un partido de baloncesto, el equipo


ganador anotó 96 puntos, que equivalen al
triple de la cantidad de puntos del otro equipo.
Las siguientes actividades las realizas en tu
¿Cuántos de
cuaderno, puntos anotó
forma el equipo
ordenada, que perdió?
Se entrega en
la segunda semana.

¿Cómo sé que aprendí?

Ahora sí, como ya aprendiste a multiplicar con


números decimales, resuelve en tu cuaderno el
problema propuesto al inicio de la guía,
realizando los pasos para resolver un problema
de Pólya. Página 2 de 2
Comprender el problema, Diseñar un plan,
aplique el plan y Revise y Verifique,

También podría gustarte