Está en la página 1de 1

1. ¿Cuál es la diferencia entre fonemas y grafemas?

Los fonemas:  

Son los modelos de realización de los sonidos construidos en la mente de


cualquier hablante de la lengua. Tienen valor diferenciador, distintivo, es decir, sirven para
distinguir el  significado de las palabras. Así, por ejemplo el fonema /p/ permite diferenciar la
palabra pato de gato.

Los grafemas

Son las unidades mínimas de la lengua escrita que, al igual que los  fonemas en la
lengua oral, permiten distinguir significados.  Los grafemas son los modelos que se
construyen en la mente de los usuarios de la lengua. La representación escrita
puntual y única para cada usuario es lo que se llama letra.

2. ¿Que estudia la fonética y la fonología? Explica con


ejemplos
Fonología y fonética. Para entrar en el tema diremos simplemente que
la fonología es la rama de la lingüística que se ocupa de los fonemas.
La fonética se interese en cambio por los sonidos. Tanto la fonética como
la fonología tienen por objetivo de estudio los sonidos de una lengua.

Diferencias entre fonética y fonología.


La fonética analiza la lista de los sonidos de una lengua con ajuste a las discrepancias
articulatorias visibles. Un ejemplo, diferencia entre la “b” de rombo y la “b” de robo.

La fonología estudia las unidades o elementos fónicos de una lengua desde la


perspectiva de su función. Un ejemplo, en las siguientes palabras hay una unidad, “b”
en beso pero si la cambiamos por “p” se obtiene otra palabra: peso.

3. ¿Qué es la fonación grafica de los grafemas?

También podría gustarte