Está en la página 1de 11

1

MATERIALES INDUSTRIALES
CÓDIGO: (256599A_952)

DIANA CAROLINA SERRANO


Código: 52807957

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
BOGOTÁ
2

MATERIALES INDUSTRIALES
CÓDIGO: (256599A_952)

Tarea 1. Propiedades y química de los materiales.

PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA SERRANO


CÓDIGO: 52.807.957

PRESENTADO A: DWARD FERNANDO TORO

GRUPO: 256599_1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
BOGOTÁ
3

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCIÓN

1. OBJETIVOS GENERALES……………………………………………………………………………………………………. 5

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………………………………………… 5

3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ……………………………………………………………………………………….. 6

 Constitución de materiales y propiedades………………………….……………………………………………….. 8

 Mapa conceptual de los Enlaces Químicos…………………………………………………………………………. 9

4. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………………. 10

5. BIBLIOGRAFIAS……………………………………………………………………………………………………………….. 11
4

INTRODUCCIÓN

Analizar los fundamentos de la estructura atómica y electrónico, clasificación de los materiales industriales, en el contexto del

Conocimiento de sus características, propiedades mecánicas y aplicaciones. El avance y las aplicaciones de los materiales ha tomado

gran fuerza en el desarrollo de la industria, gracias al estudio exhausto de los materiales; por tal razón el futuro ingeniero debe

desarrollar concepto e ideas claras de cómo se deben de analizar dichos materiales para garantizar la mejor aplicación, este curso

busca dar las bases para comprender y entender dichos análisis.


5

OBJETIVOS GENERALES

Tiene como objetivo reconocer la clasificación de los materiales por familias según el elemento químico que lo contiene; al igual que

identificar las propiedades generales de cada familia según su enlace. Socializar y comprender los contenidos de la unidad 1,

Estructura y propiedades de los materiales, mediante la elaboración de un mapa conceptual, donde se resume el contenido del módulo

y las ideas principales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales.

 Saber diferenciar los materiales a través de sus propiedades y de los ensayos adecuados.

 Conocer los enlaces químicos de los materiales entre átomos y moléculas

 Ser capaces de seleccionar el material adecuado para cada aplicación y proceso industrial
6

1. Los materiales tales como grafito, carbón mineral y el diamante; indagar de que están constituidos, sus propiedades y tipos de

enlace; tal como está en la Tabla 1.

Objeto Material del cual está Propiedades visibles de este Tipo de enlaces que presenta
constituido material según las propiedades

Grafito El grafito es muy blando y El grafito es de color negro y En el grafito los átomos de

opaco, mientras que el gris con brillo metálico, carbono presentan hibridación

diamante es el mineral más refractario y se exfolia con sp2, esto significa que forma

duro según la escala de Mohs y mucha facilidad. En la tres enlaces covalentes en el

además deja pasar la luz a dirección perpendicular a las mismo plano a un ángulo de

través de sí capas presenta una 120° (estructura hexagonal) y


7

conductividad de la que un orbital Π perpendicular

electricidad baja, que aumenta a ese plano quede libre (estos

con la temperatura, orbitales deslocalizados son

comportándose pues como un fundamentales para definir el

semiconductor. comportamiento eléctrico


Carbón Mineral Es una roca sedimentaria de El carbón es un combustible Algunos minerales poseen

color negro, muy rica en fósil que se encuentra en las ambos tipos de enlaces (el

carbono y con cantidades rocas sedimentarias y, covalente y el iónico); uno de

variables de otros elementos actualmente, es una de las ellos es la Calcita (CO3 Ca).

como hidrógeno, azufre, fuentes de energía comercial Los enlaces entre el carbono y

oxígeno y nitrógeno. Arde más dominante en el mundo. A los oxígenos del radical

fácilmente y es uno de los diferencia de la piedra caliza y carbonato (ion complejo) son

combustibles fósiles más el chert, que son ricos en covalentes, mientras que las

utilizados calcita o sílice, el carbón está uniones del calcio con el

hecho principalmente de carbonato son iónicas

materia orgánica
Diamante Está compuesto por carbono El diamante es carbono En la estructura

puro cristalizado y es muy cristalino, de transparente a del diamante cada átomo de


8

duro (índice 10 en la escala de opaco, ópticamente isótropo. carbono comparte electrones

dureza Mohs, que va de 1 a con cuatro de sus átomos

10). Se trata de un alótropo del Propiedades físicas vecinos, formando

carbono donde los átomos de del diamante. cuatro enlaces covalentes

carbono están dispuestos en Dureza 10 simples. Esta estructura es

una variante de la estructura Densidad 3,516 – 3,525 como un armazón gigante

cristalina cúbica centrada en la Índice de refracción 2,417 de enlaces covalentes que se

cara denominada red de Pleocroísmo Nulo propagan en las tres

diamante dimensiones del espacio.

Presente un mapa conceptual de las propiedades de los enlaces químicos principales de los materiales.

Enlace Químico

Son
9

Uniones entre dos o más átomos para formar una entidad de orden superior

Los tipos son COVALENTE


IONICO

Es la
Es la METALICO

Unión de dos átomos no


Unión de dos átomos de Es la metales
electronegatividad distinta
>1,6 Unión entre cationes y
electrones de valiencia Es la
Grupos triple
simple
Son
IA-IIA-IIIA-VA-VIA-VIIA
Redes 3d, cada átomo esta
doble
rodeado por 12 electrones

CONCLUSIONES

Con el desarrollo del trabajo podemos concluir que al elegir un material para una determinada aplicación, habrá que tener en cuenta

las propiedades del mismo pues estas son útiles para determinar si un material será apto para un uso específico. Por lo tanto si este no

cumple con tales características el material tendría muchas fallas y defectos.


10

Se tiene claridad sobre los temas de la unidad uno, las propiedades de los materiales y los diferentes temas planteados.

Se genera interés en el tema y se fomenta la investigación y la apropiación de los tema propuestos en el curso de materiales

industriales.

BIBLIOGRAFÍA

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?Url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
Direct=true&db=edselb&AN=edselb.4499296&lang=es&site=eds-live&scope=site

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?Url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
Direct=true&db=edselb&AN=edselb.3214436&lang=es&site=eds-live&scope=site
11

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?Url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
Direct=true&db=edselb&AN=edselb.4585363&lang=es&site=eds-live&scope=site

También podría gustarte