Está en la página 1de 35

Con el ejercicio físico, el organismo consume

glucosa; es decir quema azúcar y por tanto


ayuda a controlar su nivel en la sangre y
siendo esto así disminuyen las necesidades
de medicamentos; por lo que el paciente
diabético que practique ejercicio necesita
tomar menos tabletas o inyectarse menos
insulina; mientras más gordo esté mayor
cantidad de medicamentos necesita; razón
por la cual es importante ejercitarse en lo
posible todos los días y a la misma hora.

El ejercicio produce un estado de bienestar en


el paciente. Cuando él comienza a notar que
se va sintiendo más fuerte y se van aliviando
los dolores; se siente más optimista y con
más deseos de vivir.
Posición Inicial
Siéntese en una silla
(apoyando la espalda
en el respaldo)
Ejercicio  Nº  1
(10 Repeticiones)
Con los talones fijos
mover los dedos de
ambos pies hacia
abajo y hacia arriba.
Ejercicio  Nº  2
(10 Repeticiones)
1 - Apoyar los
talones, y levantar
las plantas todo lo
posible.
2 - Apoyar los
dedos, y levantar
los talones lo más
posible.
Ejercicio  Nº  3
(10 Repeticiones)
1  - Apoyar los talones en
el suelo.
2 - Levantar las plantas
3 - Girar la punta de los
pies hacia afuera.
Ejercicio  Nº  4
(10 Repeticiones)
1 - Apoyar los dedos
en el suelo
2 - Levantar los
Talones
3 - Girarlos hacia
afuera.
Ejercicio  Nº  5
(10 Repeticiones Cada
Pierna)
1 - Levantar la Rodilla
2 - Estirar la pierna
3 - Estirar hacia
adelante los dedos del
pie.
4 - Bajar el talón al
piso, y repetir con la
otra pierna.
Ejercicio  Nº  6
(10 Repeticiones Cada
Pierna)
  1 - Estirar la pierna,
apoyando el talón en el
piso.    
  2 - Levantar la pierna
estirada.
3 - Flexionar los dedos
de los pies en dirección
a la nariz.
4 - Volver a la posición
inicial.
Ejercicio  Nº  7
(10 Repeticiones)
1 - Estirar ambas
piernas, apoyando los
talones en el piso.  
  2 - Levantar las piernas.
3 - Flexionar los dedos
de los pies en dirección
a la nariz.
4 - Volver a la posición
inicial.
Ejercicio  Nº  8
(10 Repeticiones)
  1 - Levantar y
estirar ambas
piernas. 
 2 - Extender y
Flexionar los pies
(Moviendo los
Tobillos)
Ejercicio  Nº  9
(10 repeticiones
Cada Pierna)
 1 - Levantar la
pierna estirada  
 2 - Hacer
movimientos
giratorios con el
tobillo.
3 - Dibujar en el aire,
con toda la pierna,
números del 1 al 5
con la pierna
izquierda, y del 6 al
10 con la pierna
derecha.
Ejercicio  Nº  10
(1 Sola Vez)
1 - Colocar una hoja de Diario
en el piso, y hacer una pelota
bien apretada utilizando
ambos pies.
2 - Después deshacer la
pelota y romper el papel de
diario en pequeños trozos,
utilizando siempre, y
únicamente los pies.
3 - Poner en el piso otra hoja
de diario entera, y colocar en
ella, con la ayuda de ambos
pies, uno por uno los trozos
de papel.
4 - Hacer luego un paquete
con todo, y tirarlo al papelero
Mejora la circulación de las
piernas
• El ejercicio físico aporta múltiples
beneficios a todos, jóvenes y menos
jóvenes, todos debemos practicarlo en la
medida de nuestras posibilidades, y solo
tenemos que buscar aquellos ejercicios, o
aquel deporte con el que nos encontremos
más a gusto.
• Voy a explicar unos ejercicios dedicados a
los más mayores, aunque pueden practicarlos
todos, son también muy efectivos para
aquellas personas que estén enfermas o
haciendo reposo y pasen mucho tiempo en la
cama. Son ejercicios para mejorar la
circulación de las piernas. Estos ejercicios
deberíamos hacerlos todos los días para activar
la circulación. Pero también los podemos hacer
antes de acostarnos cuando sintamos las
piernas muy pesadas, incluso hinchadas
después de todo el día.
• Por la mañana, antes de levantarte siéntate en
el borde de la cama y apoye los talones en el
suelo:
• Gire lentamente el pie derecho de derecha a
izquierda, marcando bien un círculo lo más
amplio que pueda, de dentro hacia fuera. Haz 4
giros hacia la derecha y luego hacia la
izquierda, de fuera hacia adentro. Primero
trabaje el pie derecho y luego el izquierdo. Acab
haciéndolo con los dos a la vez.
1. En la misma postura que el ejercicio
anterior, lleva las puntas de los pies
hacia fuera los más posible hasta que
notes que te tira el empeine aguanta dos
segundos y cambia la posición de los
pies, esta vez llevando las puntas hacia
las rodillas lo más posible. Estira y
flexiona 10 veces con cada pie.
• Sentados en una silla con la espalda bien
apoyada en el respaldo (también podemos
hacerlos sentados en el borde de la
cama), ejercitamos pies y piernas,
fortaleciendo éstos y mejorando la
circulación.
• Mueve los pies haciendo círculos de
dentro hacia fuera (8 veces), y en sentidos
contrario de fuera hacia dentro (8 veces),
lentamente y con suavidad.
Levante ahora la pierna, hasta que el tobillo
quede en línea con la rodilla, tensando
así la zona del muslo (cuadriceps), repita
solo 5 veces con cada pierna. Con este
ejercicio fortalecemos las piernas y
además de mejorar la circulación,
evitamos problemas en las rodillas
(artrosis, anquilosamiento por falta de
movimiento, etc.)
• Siempre debemos hacer los movimientos
de forma suave y marcándolos bien. Si
hay alguno que nos molesta no lo
realizamos, ya que no deben producir
ningún dolor. Hay que llevar una
respiración suave, y relajarnos mientras
los hacemos. Son tan sencillos y tan
efectivos que pronto no podrás prescindir
de ellos, y los harás todos los días.
La Circulación:
• La circulación sanguínea es un circuito
cerrado, a través del cual se distribuye la
sangre por todo nuestro cuerpo. Hay dos
tipos de conductos bien diferenciados: las
arterias (vasos que salen del corazón) y
las venas (vasos que entran en el
corazón).
• Hay diferentes factores que hacen que las
venas se dilaten y deformen (varices) y
con ello, pierdan su efectividad. Entre
ellos, podemos destacar: la edad, el sexo
(afecta más a mujeres debido a los
cambios hormonales), la herencia,
embarazos, mala alimentación (exceso de
grasas, ingesta de alcohol, excitantes,
tabaco,…), falta de ejercicio, ropas
ajustadas, sobrepeso, aumento de la
temperatura, los anticonceptivos orales,
etc.
• La sintomatología más inmediata es:
piernas cansadas, hormigueos,
calambres, picores, dolor, adormecimiento
de pies, pesadez, edemas, etc.

• Hay que tener en cuenta que para


favorecer la circulación de retorno, sería
bueno colocar las piernas ligeramente
elevadas, para que la fuerza de la
gravedad, colabore en nuestro objetivo.
• Realizar ejercicio físico
moderado (caminar, nadar,
Yoga, bailar,…).
• Revisar la alimentación: que contenga
frutas, verduras, fibra, evitar el consumo
de sal, de tóxicos y los excesos, e ingerir
por lo menos un litro y medio de líquido
diario. (Si es posible consulta con un
nutricionista).
• Evitar ropas ajustadas y utilizar un buen
calzado (evitar los tacones y el zapato
demasiado plano).
• Evitar el sobrepeso y el estreñimiento.
• Hidroterapia (favorece la circulación
sanguínea y estimula el sistema
inmunológico): chorros de agua fría en las
piernas (unos 6 minutos), baños de
contraste (frío, calor, frío) para mejorar la
circulación.
• Evitar posturas que acentúan la
insuficiencia venosa: sentarse
comprimiendo las flexuras de las rodillas
con la silla, cruzar una pierna sobre la
otra, si tiene que permanecer mucho
tiempo sentado, levántese
aproximadamente cada hora y mueva sus
piernas. También podría hacer
movimientos de tobillos y rodillas estando
sentado.
• Evitar permanecer, en la medida que sea
posible, durante mucho tiempo de pie de
forma estática.
• Evitar la exposición prolongada a fuentes
de calor: sol, saunas, estufas, baños muy
calientes, depilación con cera caliente,
etc.…

También podría gustarte