Está en la página 1de 5

Presentado por: Aguirre silva Andrea carolina, Arrieta Martínez Janis Marlen, Jiménez

muñoz Laura Vanessa, Zamudio Briñez Loana Gabriel.


Trabajo de: Planeación y desarrollo turístico.
Grupo: AB
Docente: Laura Vanessa Marrugo Llamas.
Tema: Formulación y ejecución de programas de desarrollo turístico.
1.Lanzamiento de la propuesta
1.1 Mompox.
Mompox es conocida por ser patrimonio histórico, cultural y religioso, tiene una belleza
que cautiva sus visitantes, se ha logrado consolidar como distrito de Colombia en el
departamento de Bolívar.
Es reconocido por conservar su centro histórico y guardar todo el recorrido de du historia,
es también acreditado por la calidad de su gastronomía y la tradición de su filigrana. Es de
gran satisfacción visitar este lugar ya que muestra l diversidad se sus riquezas en historia,
puedes disfrutar de la esencia de un distrito que recrea sus historias y que a través de los
años la sigue teniendo vigente y conservándola como su mayor tesoro.
1.2 Marco legal.
Mompox, para que este plan se llevara a cabo legalmente, el ministerio de turismo, de
comercio industria y turismo entre otras organizaciones, hicieron algunas leyes para la
oferta turística y protección del territorio
1. A través del decreto 2119 de 2018 se definieron las tres modalidades que existen en
el país y que deben legalizarse mediante la inscripción en el (RNT).

2. Ley 300 de 1996 como el decreto 210 de 2003 establecen funciones y la estructura
que maneja el sector. La formulación de políticas, la asistencia técnica a las
regiones, la producción de información estadística que oriente al sector.

3. La resolución del 0119 de 2018 implanta que se fijen unas normas para el
cumplimiento por parte de los prestadores del servicio del turismo de la obligación
contemplada en el artículo 16 de la ley 679 del 3 de agosto del 2001.
1.3 Mapeo rápido de actores.
Mompox conocido como distrito olvidado a pesar de contener una diversidad de historia se
dice que tiene poca ayuda, pero aun así ahí actores que aportan en el crecimiento del
turismo.
 Cotelco
 Asotelca
 Anato

1.4 Generación de alianzas


 Junta de acción comunal
 Alcaldía
 Diferentes grupos culturales del distrito de Mompox.

2. Análisis previo del territorio.


Mompox es un municipio del departamento de Bolívar declarado PATRIMONIO
HISTORICO DE LA HUMANIDAD con potencial turístico religioso pero se ve afectado
por el olvido general del territorio, la deficiencia en las vías de acceso fluviales como el
ferry, también por las vías terrestres en mal estado que ocasionan que los transportadores
no quieren acceder a ellas, no cuenta con un aeropuerto y terminal de transporte lo que hace
menos accesible su visita, en cuanto a suministro de agua la suspenden cada dos horas para
que el proceso de captación se llene y que continúe el bombeo lo que hace que no haya
agua permanentemente a pesar de estar bañada por ríos y ciénagas, esto sucede porque el
contratista del suministro de agua no cumplió con los compromisos afectando a toda la
población. Cuenta con electricidad, sin alcantarillado, cuenta con electricidad. En cuanto a
hospedaje carece de una infraestructura hotelera suficiente para cubrir la demanda en
épocas como semana santa los hoteles que existen, no cuentan con un modelo acorde a lo
que se requiere.

3.
3a. Diagnóstico, parte descriptivo-analítica
• Oferta turística:
La oferta turística del municipio de Mompox puede considerarse muy variada, pues este
cuenta con diferentes atractivos turísticos, iniciando con su llamativa arquitectura colonial
que trasporta a épocas pasadas, de igual modo cuenta con festividades que incrementan el
numero de turistas/día en el municipio. Festividades como La semana santa y el festival del
Jazz, además que el centro histórico es considerado patrimonio mundial por la UNESCO.
Todo esto posicionando a Mompox como un sitio donde el turismo podría ser sostenible y
eficaz. De igual modo la oferta turística de Mompox puede relacionarse con el ecoturismo,
turismo de historia entre otros.

• Análisis de la demanda:
La demanda del municipio de Mompox va en aumento, a pesar de ser nombrado varias
veces como el pueblo olvidado, Mompox esta tomando una gran demanda en el mercado
ocupando un lugar importante en las actividades turísticas. Pues poco a poco los trabajos de
publicidad para este municipio tan históricamente importante han dado resultados. No
obstante, la demanda puede ir en aumento de un modo más eficaz, si se planifica y
construye un proyecto, con el propósito de gestionar las diferentes falencias que
obstaculizan el incremento de la demanda de este municipio, falencias que parten de la
accesibilidad, trasporte, cuidado medio ambiental y la falta de implementación de métodos
en pro del desarrollo comercial turístico.
• Análisis de la competencia
La competencia turística de Mompox depende de la infraestructura colonial, sus
alrededores verdes y diferentes canales fluviales. Sin contar con las diferentes rutas
turísticas que posee en su centro histórico. Estos factores ponen a Mompox en el mercado
turístico pues estos otorgan suficientes atractivos turísticos para activar un desarrollo
sostenible en este destino. Generando competitividad en el mercado, debido a que estos
atractivos turísticos, son responsables del incremento de visitantes, que obtiene como
resultado que Mompox sea muy aclamado en el mercado turístico. De igual forma para
incrementar esta demanda debe haber una ampliación de los lugares de estadía, tours, y
guías turísticas que aportarían mucha más competitividad a este sitio.
. •Análisis de las tendencias.
En el municipio de Mompox se pueden reconocer diferentes actividades de carácter
turístico, festividades como la semana santa y el festival del jazz, plazas importantes,
iglesias con gran valor histórico. Todo esto y más le han generado un flujo habitual de
turistas en este destino. Concluyendo que este tiene tendencia a una cantidad de turistas
determinada en ciertas fechas. De esta manera aportando un programa donde se
intensifiquen las actividades turísticas en estas fechas según las tendencias de viajes
registrados al destino.
3b Diagnóstico, parte evaluativa
• Análisis FODA.
Fortalezas Oportunidades
 El centro histórico de Mompox es  Turismo sostenible generado a
considerado patrimonio mundial partir de los atractivos de la zona
por la UNESCO. como el centro histórico.
 Infraestructura colonial de gran  Ecoturismo gracias a la ciénagas y
importancia. ríos aledaños
 Capacidad de ecoturismo, gracias a  Turismo de iglesias e historia,
ciénagas y ríos aledaños. impulsados por rutas de iglesias
 Festividades como semana santa y  Turismo de gastronomía autóctona.
el festival del jazz que le otorgan  Incremento de turistas/día, si se
atractivo a el municipio. trabaja en los comercios turísticos
como hoteles y guías turistas.
 Aumento de turistas/día, si se
recupera la estructura de trasporte.
Debilidades Amenazas
 Poca accesibilidad  Poca entrada turistas por las vías en
 No cuenta con la terminal de mal estado.
trasporte cerca del centro histórico.  Al contar con poca capacidad de
 Vías de trasporte terrestre en mal estadía genera una amenaza para
estado. los futuros visitantes en un posible
 Deficiencia en la prestación de hospedaje.
servicios básicos. (agua, luz.)  Deficiencia de los servicios
 Desinterés en materia política. públicos tiene como resultado
 Poca infraestructura hotelera que menos oportunidades para atender
cubra la demanda de manera correcta a los turistas.

• Priorización de los problemas más importantes por resolver que han surgido del
análisis FODA.
El municipio de Mompox debe priorizar problemas tales como:
Poca accesibilidad y transporte, deficiencia en la prestación de servicios públicos y la
ampliación de entidades o empresas comerciales de carácter turístico para el incremento del
turismo en la zona.
De estos se desenlaza la deficiencia al momento de la prestación de servicios turísticos,
puesto a que la demanda baja debido a estas falencias. Por esto es de vital importancia
implementar un plan de desarrollo turístico donde se respondan a estas debilidades y
falencias.
• Análisis de la vocación turística del territorio.
El municipio de Mompox atrae principalmente a familias, parejas, entro otros, situando a
Mompox en una vocación familiar mixta, de igual manera este municipio al tener diferentes
atractivos turísticos de naturaleza e historia suele traer consigo turistas con ansias de
conocer y estudiar más sobre la cultura, la naturaleza y la infraestructura colonial, así
Mompox se puede calificar como un destino que tiene como vocación en el ecoturismo,
turismo cultural. turismo de historia, ya que estas son las principales razones para visitar
este municipio.
• Definición del segmento de mercado meta.
Mompox se caracteriza por ser un municipio con gran importancia histórica y cultural de
igual manera cuenta con atributos ambientales que lo vinculas también al mercado
ecoturístico. Esto sitúa a Mompox en un segmento de turismo cultural y de historia
principalmente sin olvidar la presencial ambiental. De esto modo se puede definir la
segmentación del mercado meta como personas con intereses culturas e histórico a gran
medida, familias e historiadores, viajantes frecuentes que buscan un poco de cultura y
aprendizaje autóctono de igual modo turistas con interés ambientales gracias a las ciénagas,
ríos y al jardín botánico el Chuchubo que hace parte de los atractivos del municipio.

También podría gustarte