Está en la página 1de 14

CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS

No.______________

Entre los suscritos a saber de una parte el señor MANUEL HERNAN RODRIGUEZ
GOMEZ, varón, mayor de edad, vecino de Bogotá, D.C. Medellín, plenamente
capaz, de nacionalidad colombiana, identificado con la cédula de ciudadanía
No. 19.133.706, obrando en este acto en nombre y en representación en
calidad de gerente de la sociedad comercial denominada H.R.G. INGENIERIA
LIMITADA, Nit 800.022.623-5, con domicilio principal en el municipio de
Bogotá, D.C., departamento de Cundinamarca, república de Colombia, quien
en adelante y para los efectos de este contrato se denominará EL
CONTRATISTA y de la otra el señor OSCAR JAIME CALLE SIERRA, varón,
mayor de edad, vecino de Envigado, plenamente capaz, de nacionalidad
colombiana, identificado con la cédula de ciudadanía No 70.556.340, obrando
en este acto en nombre y en representación en calidad de gerente de la
sociedad comercial denominada AMERQUIP S.A., Nit 811.010.978-2, con
domicilio principal en el municipio de Envigado, departamento de Antioquia,
república de Colombia, debidamente autorizado para celebrar el presente
contrato mediante Acta de Junta Directiva No---------- de fecha------------ y
quien en adelante y para los efectos de este contrato se denominará EL
CONTRATANTE, han convenido en celebrar contrato de prestación de servicios,
que se regirá por las cláusulas que a continuación se estipulan y en lo no
previsto en ellas, por las disposiciones legales aplicables a la materia que lo
reforman, adicionan, modifican y complementan.

TÉRMINOS Y CONDICIONES:

1. OBJETO
EL CONTRATISTA se obliga para con EL CONTRATANTE a la prestación de servicios
para el desmontaje, traslado por vía terrestre, montaje, pruebas y puesta en servicio de
las granalladoras Clemco y Alju instaladas en la planta de metalmecánica de SIEMENS S.
A. ubicada en la zona industrial de FONTIBON en BOGOTA D. C. , OJO DIRECCIÓN, las
cuales serán trasladas hasta el complejo industrial de SIEMENS MANUFACTURING en
TENJO CUNDINAMARCA, OJO DIRECCIÓN, La prestación de estos servicios lo realizará
EL CONTRATISTA, en las zonas en las cuales están ubicados los equipos, una vez firmado
el presente contrato.
PARAGRAFO: Al momento de realizar el traslado de las dos granalladoras de propiedad
de SIEMENS S.A., de la sede de Fontibón a su sede en Tenjo, ésta deberá presentar a
EL CONTRATISTA, documento en el cual conste que dio aviso a la compañia sobre el
evento, se seguros ía de seguros

2. OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA
Para el cabal cumplimiento del contrato de prestación de servicios que se perfecciona con
la firma de los contratantes, EL CONTRATISTA, se obliga a:

1. Desmontar, trasladar por vía terrestre, montar y poner en funcionamiento las


granalladoras Clemco y Alju, de acuerdo a las especificaciones dadas en los
documentos del anexo 1 del presente contrato y de acuerdo al cronograma del anexo
2, bajo la modalidad de precio global fijo. Los anexos han parte integrante del
presente contrato.
2. Cumplir con las condiciones y términos establecidos en el presente contrato y en cada
orden de servicio que le sea encomendada por EL CONTRATANTE.
3. Seleccionar el personal debidamente capacitado, calificado y certificado, que se
requiera en la ejecución de las labores objeto de la presente oferta y de cada una de
las órdenes de compra encomendadas por EL CONTRATANTE, con el fin de ser
contratado por este último, para el desarrollo del contrato de servicios.
4. Respetar y someterse a las reglas de control interno de EL CONTRATANTE y/o de sus
clientes, tanto para el personal como para el ingreso y salida de materiales y/o
equipos y asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad industrial y todas las
relacionadas con -------HSEQ????
5. Entregar a EL CONTRATANTE. los informes periódicos requeridos por el Supervisor o
Gerente de Proyecto que él designe, en los términos, plazos y formatos para ello
definidos previamente, de forma tal que se pueda verificar el cumplimiento de
cronogramas y avances de los trabajos o servicios prestados. EL CONTRATANTE.
se reserva el derecho de verificar en el sitio de actividades dichos informes
6. Contar con la organización administrativa y el personal técnico necesario para la cabal
y oportuna ejecución del contrato debidamente perfeccionado, dando cumplimiento
a las órdenes de compra entregadas por EL CONTRATANTE.
7. Utilizar todos los medios requeridos para el cabal cumplimiento de los servicios
contratados y de las órdenes de compra encomendadas por EL CONTRATANTE.
8. Responder a EL CONTRATANTE y a terceros por todos los daños y/o perjuicios que
se ocasionen en virtud de la realización de los servicios contratados y de las órdenes
de compra encomendadas por EL CONTRATANTE.
9. Cumplir en forma eficiente y oportuna los trabajos contratados en el plazo y términos
convenidos y establecidos en las órdenes de compra, así como aquellas obligaciones
que se generen de acuerdo con la naturaleza de la prestación del servicio.
10. Llevar un control diario de las novedades que ocurran con la planta de personal
suministrada por EL CONTRATANTE, tales como ausentismos por permisos, citas
médicas, accidentes de trabajo, incumplimiento de horarios, incumplimiento en las
labores encomendadas, renuencia en dar cumplimiento a la salud ocupacional, horas
extras laboradas, etc., que deben ser entregados quincenalmente a EL
CONTRATANTE.
Exhibir a AMERQUIP S.A., en el momento en que ésta lo solicite, todos aquellos
documentos que acrediten fehacientemente su calidad de empleador. Entre los
documentos estarán necesaria pero no exclusivamente, los contratos de trabajo de sus
dependientes, recibos de remuneraciones, planillas de pago de obligaciones legales y
seguros contra accidentes de trabajo ARP y EPS, sin perjuicio de los demás que
AMERQUIP S.A. considere de interés. Este numeral sale por cuanto los trabajadores
son de AMERQUIP
11. Ceñirse en un todo a las especificaciones señaladas por EL CONTRATANTE,
especialmente a los requerimientos y especificaciones de conformidad con el objeto
del contrato
12. Adquirir por su cuenta y a su costo, todos los implementos necesarios para la
prestación de los servicios contratados por EL CONTRATANTE, salvo aquellos que
éste provea. OJO PERO EL CONTRATISTA NO SUMINISTRA TODO???
13. Utilizar los materiales entregados por parte de EL CONTRATANTE, única y
exclusivamente en las actividades encargadas por éste. OJO PERO EL
CONTRATISTA NO SUMINISTRA TODO???
14. Responder totalmente por la conservación de los bienes entregados en calidad de
equipo y/o herramienta de trabajo OJO PERO EL CONTRATISTA NO SUMINISTRA
TODO???
15. EL OFERENTE deberá conocer y firmar el acuerdo de calidad con proveedores
(F7400902.003), anexo a esta oferta.
16. EL OFERENTE deberá conocer y firmar la Matriz de Requisitos de Seguridad
Industrial, Salud Ocupacional, Seguridad Física, Seguridad de la Información y Medio
Ambiente para Proveedores de Servicios (Contratistas y Subcontratistas)
(F7400001.001). ¿???????????CRE DEBEN SALIR, PLS EXPLICARME????
17. Constituir las garantías establecidas en el presente contrato.
18. Diligenciar( O SERÁ EJECUTAR) las órdenes de compra que expida EL
CONTRATANTE durante el desarrollo del contrato.
19. Guardar y poner a disposición de EL CONTRATANTE. la documentación soporte de
cumplimiento a las obligaciones adquiridas durante la ejecución del contrato la,
incluyendo las relativas al acatamiento del código de conducta de Siemens
20. Informar por escrito, para todas las mercancías de origen estadounidense, dentro de
las dos semanas siguientes a la recepción de la orden de compra – y en el caso de
haber cualquier cambio, hacerlo sin demora indebida – el número de clasificación
de control de exportaciones de acuerdo con la lista de control
de comercio estadounidense (ECCN); en el desmontaje se pierden algunas
pìezas???
21. Las demás obligaciones que se deriven de la presente contrato, las órdenes de
compra y sus anexos.

3. OBLIGACIONES DE EL CONTRATANTE
EL CONTRATANTE se obliga a:
1. Pagar a EL CONTRATISTA el valor de los servicios prestados, de conformidad con
lo establecido en los numerales de valor y forma de pago.
2. Supervisar el desarrollo de las actividades realizadas por EL CONTRATISTA, de
confomidad con el personal designado para ello.
3. Suministrar la información requerida por EL CONTRATISTA, con el fin de desarrollar
el contrato
4. Entregar a EL CONTRATISTA los materiales a cargo de EL CONTRATANTE. OJO
PERO EL CONTRATISTA NO SUMINISTRA TODO
5. Responder únicamente por el daño emergente derivado de las acciones u omisiones
que le sean directamente imputables. En todo caso la responsabilidad de EL
CONTRATANTE, en ningún evento excederá del valor estimado de la presente oferta.

4. ÓRDENES DE COMPRA
El presente contrato considera el siguiente mecanismo de asignación de actividades por
parte de EL CONTRATANTE y de la ejecución de las mismas por EL CONTRATISTA:
1. EL CONTRATANTE. expedirá órdenes de compra en las cuales se especificarán las
actividades a realizar por EL CONTRATANTE, su fecha de inicio y terminación y toda
la información necesaria para su cumplimiento. Las órdenes de compra se
elaborarán en el formato de Órdenes de compra que hace parte de la presente
oferta como anexo No. 3.
2. Todos los ítems que se le encomienden a EL CONTRATISTA a través de una orden
de compra deberán ser ejecutados y facturados conforme a los términos,
condiciones, plazos y modalidades descritas, tanto en el presente contrato como en
la orden de servicio que EL CONTRATANTE. le entregue a EL CONTRATISTA
3. Las ordenes de compra estarán suscritas por la persona designada por EL
CONTRATANTE.
4. Una vez emitidas las ordenes de compra, su cumplimiento será obligatorio. El
incumplimiento de las mismas, podrá dar lugar a la aplicación de las sanciones
previstas en la presente oferta.
5. EL CONTRATANTE. expedirá las órdenes de compra en la medida en que lo
considere conveniente.
6. En ningún caso EL CONTRATANTE. responderá por daños y perjuicios directos,
indirectos y/o eventual lucro cesante que EL CONTRATISTA pueda reclamar como
consecuencia de la reducción, ausencia o discontinuidad de las actividades que le
encomiende EL CONTRATISTA.
7. EL CONTRATISTA acepta tener pleno conocimiento de las condiciones del
presente negocio.

PARÁGRAFO PRIMERO: EL CONTRATANTE. se reserva el derecho de modificar


eventualmente y por causa justificada las órdenes impartidas EL CONTRATISTA, en cuyo
caso éste no tendrá derecho a reclamar indemnización alguna.

PARAGRAFO SEGUNDO: Si por cualquier circunstancia EL CONTRATISTA iniciara o


ejecutara cualquier tipo de actividad no encargada por EL CONTRATANTE. a través de
la correspondiente orden de servicio, se entenderá que es realizada bajo su exclusiva
responsabilidad.

5. RECEPCION DEFINITIVA
Para cada orden de servicio que se expida durante el desarrollo negocio que se
perfeccione a raíz de la aceptación de la presente oferta, se aplicará el siguiente
procedimiento para su recepción a satisfacción por parte de AMERQUIP S.A.:
1. Dentro de los treinta (30) días siguientes a la terminación de tareas de cada orden
de servicio por parte de EL OFERENTE, AMERQUIP S.A. verificará su correcta
ejecución, de tal modo que cumplan con todos los requisitos estipulados en la
presente oferta, las ordenes de compra y sus anexos.
2. Verificadas las tareas realizadas por EL OFERENTE, AMERQUIP S.A. expedirá el
certificado de recepción definitiva.

6. DURACION
La duración del negocio que se perfeccione en virtud de la aceptación de la presente oferta
será de ochenta y cinco (85) días; cincuenta y cinco (55) días para el traslado de las dos
granalladoras y treinta (30) días adicionales para la terminación de las actividades,
contados a partir de la fecha de la firma del presente contrato por las partes contratantes
y firma del acta de iniciación. Los plazos para traslado de cada granalladora serán los
estipulados en el cronograma del anexo 2, treinta y tres (33) días para la granalladora
Clemco y cuarenta y cinco (45) días para la granalladora Alju, iniciando con la granalladora
Clemco y diez (10) después, con la granalladora Alju

PARAGRAFO PRIMERO: El contrato se terminará al vencimiento del plazo anteriormente


previsto sin lugar a indemnización alguna a favor ni en contra de las partes, pero se podrá
prorrogar mediante otrosí suscrito entre las partes, con treinta (30) días de antelación.
En dicho otrosí podrán estipularse los nuevos términos y condiciones que fueren
aplicables, si es el caso.

7. VALOR DE LA OFERTA
Para todos los efectos legales se entiende que el valor de la presente oferta es de (VALOR
EN LETRAS) MILLONES DE PESOSO M.L.C. ($402.000.000.oo), incluye el IVA, valor que se
considera global, fijo e invariable durante la vigencia del contrato objeto d este escrito.
8. FORMA DE PAGO DEL CONTRATO DE SERVICIOS

El CONTRATANTE, pagará a EL CONTRATISTA el precio pactado en el numeral


anterior así: A) El 30% sobre el valor bruto del contrato CUANDO???? B) El 30%
sobre el valor bruto del contrato, recibidos a satisfacción los dos equipos, de
conformidad con acta firmada por las partes, y aceptada la prestación el servicio por
SIEMENS S.A., 30 días luego de facturado y C) 40% , sesenta días de recibida la
factura, contados a partir de del acta de terminación del contrato mediante acta
recibida a satisfacción. En este último pago se deben deducir por parte de EL
CONTRATANTE, los rubros por los siguientes conceptos: todo lo atinente a pagos
del personal: salarios, prestaciones, subsidio transporte, retenciones de la seguridad
social, fondos de cesantía, ARP, vestido de labor, parafiscales, retención de IVA,
timbres, IVA, multas si las hubiere, indemnizaciones, etc. previa relación aprobada por
las partes, deducciones que autoriza desde ahora EL CONTRATISTA.
Los pagos de las órdenes de compra que expida EL CONTRATANTE se realizarán los
días diez (10) y veinticinco (25) de cada mes, en (incluir moneda de transacción)
incluyendo el 100% del valor del IVA correspondiente, previa presentación de la factura
correctamente elaborada acompañada de los siguientes documentos: S A L E ¿?????

Se reitera que para perfeccionar el pago, se deben allegar:


a) Acta de aceptación de los trabajos o soporte respectivo debidamente aprobado,
mediante las firmas respectivas por EL CONTRATANTE Y SIEMENS S.A.
b) Documento expedido por EL CONTRATANTE el cual certifique que está a Paz y
salvo con los trabajadores contratados para la ejecución del contrato
c) Documento expedido por EL CONTRATANTE que acredite el cumplimiento de las
obligaciones para con los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y
aportes a las Cajas de Compensación Familiar, ICBF y SENA, de los trabajadores
vinculados para la ejecución del contrato de prestación de servicios.

PARAGRAFO PRIMERO: El pago lo hará EL CONTRATANTE a través de transferencia


electrónica, según información suministrada por EL CONTRATISTA sobre tipo de
cuenta (ahorros, corriente), número de cuenta e información tributaria.

9. EXCLUSION DE LAS RELACIONES LABORALES


El CONTRATANTE. pagará a EL CONTRATISTA las actividades objeto del contrato, con
las deducciones de los ítems relacionados en el numeral 8 de este contrato, sin que por
esto haya lugar a vínculo laboral entre las partes contratantes. EL CONTRATISTA
OFERENTE declara que actuará en forma independiente en todos los órdenes, que el
personal calificado que se requiera para el cumplimiento de la ejecución del contrato lo
suministra EL CONTRATANTE

10. CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS ACTIVIDADES DE EL CONTRATISTA


EL CONTRATANTE. ejercerá el control y vigilancia de la ejecución del contrato
intermedio de personal designado para ello, , cuyo nombre se le notificará oportunamente
a EL CONTRATISTA. El supervisor actuará como representante de el CONTRATANTE
ante EL CONTRATISTA y tendrá las siguientes atribuciones, además de las que se
consignan en los demás términos y condiciones de esta oferta: 
1. Exigir a EL CONTRATISTA el cumplimiento del contrato y las órdenes de compra en
todas y cada una de sus partes.
2. Controlar la efectividad de las tareas realizadas por EL CONTRATISTA
3. Solicitar a EL CONTRATISTA que informe sobre el personal que no tenga las
calidades y capacidades para desempeñar las labores, a él encomendadas.
4. Solicitar el cambio o rechazar cualquier actividad o material que no se ajuste a las
normas y especificaciones establecidas en esta oferta, las órdenes de compra y sus
anexos.
5. Cumplir con las funciones que le asigne EL CONTRATANTE, en desarrollo del contrato
6.
PARAGRAFO PRIMERO: Durante la vigencia del contrato objeto de este documento, EL
CONTRATISTA y EL CONTRATANTE efectuarán reuniones, las cuales se acordarán entre
ambas partes, con el fin de verificar el estado de ejecución real de las obligaciones
derivadas de este contrato, y de las cuales se levantará el acta respectiva.

PARAGRAFO SEGUNDO: La vigilancia del supervisor a las actividades de EL


CONTRATISTA no implica aprobación definitiva de las tareas que se vayan ejecutando.

PARÁGRAFO TERCERO: En caso de que EL l CONTRATANTE detecte anomalías en la


prestación de los servicios o incumplimiento en las normas estipuladas, el personal
designado notificará por escrito a EL CONTRATISTA sobre la existencia de tales
inconformidades y lo instará a cumplir en un plazo definido por EL CONTRATANTE. En
caso que EL CONTRATISTA no haya solucionado las fallas dentro del plazo definido, EL
CONTRATANTE, quedará facultado para realizar los trabajos ya sea directamente o a
través de terceros y los costos le serán descontados a EL CONTRATISTA más un 10%
por gastos de administración, sin que esto lo exima de la responsabilidad contractual de
prestar el servicio a satisfacción a EL CONTRATRANTE.

11. TERMINACIÓN DEL CONTRATO


El contrato quedará terminado de pleno derecho y sin necesidad de intervención judicial
por las siguientes causas:

1. En cualquier momento, mediante una comunicación escrita dirigida por EL


CONTRATANTE a EL OCONTRATISTA con mínimo treinta (30) días calendario de
anticipación, sin lugar al pago de indemnización alguna. En todo caso, EL
CONTRATANTE. cancelará a EL CONTRATISTA el valor de las labores efectivamente
ejecutadas hasta la fecha de la terminación del presente contrato.
2. También podrán las partes convenir por mutuo acuerdo la terminación del negocio.
3. Por terminación del plazo del contrato
4. Por insolvencia de EL CONTRATISTA, la cual se presume cuando este incurra en
cesación de pagos o en liquidación voluntaria u obligatoria.
5. Por disolución de la persona jurídica de EL CONTRATISTA
6. Cuando EL CONTRATISTA incumpla alguna de las obligaciones emanadas del
presente contrato o de las ordenes de compra, o sea incompetente para desarrollarlas.
7. Cuando EL CONTRATISTA incurra en acciones u omisiones que deterioren o afecten
la confianza en él depositada o el buen nombre de EL CONTRATANTE con motivo de la
ejecución de sus actividades.
8. En caso de que EL CONTRATANTE detecte cualquier anomalía o irregularidad en la
prestación de los servicios.
9. En cualquier momento, cuando EL CONTRATISTA incumpla las normas del código de
conducta con proveedores¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿
10. Cuando existan obstáculos derivados de prescripciones nacionales o internacionales
del derecho de comercio exterior, embargos (y/o otras sanciones) que impidan el
cumplimiento por parte del CONTRATISTA, tales como, cuando el CONTRATISTA se
encuentre reportado en la lista de sancionados Santioned Parties Screening (Lista
Clinton) u otras listas de naturaleza similar.
11. Por prestar servicios, celebrar contratos y facturar actividades relacionadas con el
objeto de la presente oferta directamente a clientes de EL CONTRATANTE sin
autorización previa de ésta durante la vigencia del contrato.

PARÁGRAFO: En caso de presentarse una cualquiera de las causales de terminación


antes mencionadas, con excepción de las previstas en los numerales uno (1), dos (2) y tres
(3), EL CONTRATANTE podrá hacer efectiva la cláusula penal pactada en la presente
oferta.

12. MULTAS
En caso de mora o de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo del
CONTRATISTA, o de su cumplimiento imperfecto o inoportuno, EL CONTRATANTE. podrá
por cada situación o hecho constitutivo de incumplimiento o por cada día en que tal
incumplimiento se prolongue, cobrar multas equivalentes al dos por ciento (2%) del valor
estimado de la presente oferta. El CONTRATISTA autoriza expresamente a EL
CONTRATANTE . para compensar las multas de los saldos a su favor o de cualquier suma
que le fuere debida por el CONTRATISTA

Para la imposición de las multas bastará el documento en que se notifiquen las mismas.
Por el pago de las multas no se entenderán extinguidas las obligaciones emanadas del
contrato, ni se eximirá al CONTRATISTA de la indemnización de los perjuicios
correspondientes.

PARAGRAFO.- Cuando cualquier autoridad competente imponga multas o sanciones


pecuniarias a EL CONTRATANTE, originadas en hechos imputables al CONTRATISTA,
éste deberá indemnizar en los mismos términos y por el mismo concepto a EL
CONTRATANTE, para tal efecto EL CONTRATISTA deberá pagar el monto
correspondiente a EL CONTRATANTE. dentro del plazo que fije el ente que impone la
multa. Si vencido el plazo otorgado para el pago de la misma, EL CONTRATISTA no
paga a EL CONTRATANTE. el valor de la multa, el CONTRATISTA autoriza
irrevocablemente a EL CONTRATANTE para descontar su valor de los saldos a su
favor, si este fuera insuficiente EL CONTRATISTA deberá pagar el saldo de la multa no
cubierta, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la comunicación en que así lo
solicite EL CONTRATANTE, prestando mérito ejecutivo este documento. Los costos que
se originen producto de estas reclamaciones, serán de cargo exclusivo de EL
CONTRATISTA. Lo anterior sin prejuicio de las medidas de apremio, establecidas en el
presente documento

13. CLAUSULA PENAL


En el evento en que EL CONTRATANTE de por terminado el presente contrato, o
alguna de las ordenes de compra emitidas por incumplimiento de cualquiera de las
obligaciones a cargo del EL CONTRATISTA, este conviene en pagar a EL
CONTRATANTE a titulo de pena, una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del
valor del presente contrato. La aplicación de la cláusula penal no excluye la
indemnización de perjuicios a cargo de EL CONTRATISTA, si el monto de estos fuere
superior, a juicio de EL CONTRATANTE, al valor de la cláusula penal pecuniaria aquí
pactada.

14. APLICACION DE LAS MULTAS Y LA CLAUSULA PENAL PECUNIARIA


El valor de las multas y de la cláusula penal pecuniaria podrán ser tomadas directamente
por EL CONTRATANTE del valor adeudado a EL CONTRATISTA, si lo hubiere, o de las
garantías constituidas, y si esto no fuere posible se cobrarán por vía ejecutiva, para lo
cual constituye título ejecutivo el presente contrato y las órdenes de compra
correspondientes. El cobro de las multas y/o de la cláusula penal no impedirá a EL
CONTRATANTE exigir el cobro de los perjuicios adicionales que se causen en virtud del
incumplimiento de las obligaciones de EL CONTRATISTA.

15. INDEMNIDAD DE EL CONTRATANTE

EL CONTRATISTA garantiza a EL CONTRATANTE total indemnidad en relación con los


actos u omisiones de EL CONTRATISTA durante la ejecución de sus actividades. EL
CONTRATISTA ejecutará todas las acciones que crea pertinentes para desarrollar el
contrato y las ordenes de compra, bajo su exclusiva responsabilidad y riesgo. EL
CONTRATISTA se obliga a rembolsar de inmediato a EL CONTRATANTE. cualquier suma
de dinero que ésta se viere obligada a pagar por tales motivos. EL CONTRATISTA
responderá por cualquier daño personal, material y patrimonial que llegare a causar a
terceros o a EL CONTRATANTE en virtud de este contrato y las ordenes de compra, y
que por cualquier motivo hayan reclamado dichos terceros a EL CONTRATANTE, durante
la vigencia del contrato Igualmente, EL CONTRATISTA responderá ante EL
CONTRATANTE por el uso legal de las marcas, patentes y licencias de uso de los bienes
que suministre o utilice y los servicios que preste durante la ejecución del negocio jurídico
que se perfeccione en virtud de la aceptación del contrato

16. GARANTIAS
EL CONTRATISTA se obliga a suscribir dentro de los 5 días siguientes a la
emisión de la orden de compra a favor de EL CONTRATANTE las siguientes
pólizas de seguros, expedidas por una compañía aseguradora legalmente
establecida en Colombia y con un margen de solvencia adecuado, previamente
aprobada por EL CONTRATANTE de acuerdo con las instrucciones de la
Superintendencia Financiera:
i) Cumplimento: Por uno monto equivalente al treinta por ciento (30%) del valor del
presente contrato, con una vigencia no inferior al plazo de vigencia del presente
contrato
ii) Calidad de los servicios: Por un monto equivalente al cincuenta por ciento (50%)
del valor del presente contrato, con una vigencia no inferior al plazo de entrega de
los bienes y dos años más.

iii) Responsabilidad Civil Extracontractual: Por un monto equivalente al cincuenta


por ciento (50%) del valor del presente contrato, con una vigencia no inferior al
plazo de ejecución de la misma.
iv) Pago de Salarios, Prestaciones Sociales e Indemnizaciones: Por uno monto
equivalente al treinta por ciento (30%) del valor de la presente oferta, con una
vigencia no inferior al plazo de duración de la oferta y tres años más. Cubre a
Siemens por los perjuicios ocasionados por el incumplimiento del oferente en sus
obligaciones laborales con el personal utilizado para la ejecución de la presente
oferta. (Solidaridad patronal Art. 35 C.S.T.), aplica para todos las ofertas en que
estén desarrollando labores los empleados del oferente.. (aplica en caso de tratarse
de servicios). PORQUE ESTE ES AMERQUIP.SIEMENS

Las garantías solicitadas deben venir con su correspondiente recibo de pago

PARÁGRAFO PRIMERO: Corresponde a EL CONTRATISTA el pago de las primas de los


seguros y garantías exigidos en el presente numeral así como sus prórrogas causadas
por: ampliación del término de vigencia del contrato que se perfeccione o de la orden de
compra, por demoras, omisiones, y otros motivos no imputables a EL CONTRATANTE

PARÁGRAFO SEGUNDO: Si EL CONTRATISTA se negare a constituir, prorrogar o


adicionar las garantías cuando EL CONTRATANTE lo exija, ésta última podrá hacerlo con
cargo a EL CONTRATISTA sin perjuicio de la aplicación de sanciones por dicho
incumplimiento.

EL CONTRATISTE acepta que para hacer efectivas cualquiera de las mencionadas


garantías, será suficiente presentar a EL CONTRATISTA y a su afianzadora una
comunicación debidamente motivada con los soportes o pruebas extrajudiciales que
confirmen lo expresado en la carta de reclamación.

Para comprobar el monto de los perjuicios causados, se aceptan los correspondientes


comprobantes externos tales como notas de contabilidad, facturas, certificaciones de
terceros, etc., debidamente confirmadas por el revisor fiscal o por una firma especializada
de buen crédito.
Cuando se imponga una sanción a EL CONTRATISTA por demora en la entrega total o
parcial del contrato de servicios, este simple hecho constituirá prueba suficiente (tanto del
hecho como del monto de los perjuicios) para hacer efectiva la garantía presentada por
EL CONTRATISTA

17. ETICA EN LOS CONTRATOS


EL CONTRATISTA declara que en la ejecución de los servicios contratados y de las
órdenes de compras ejercerá todos los controles necesarios para dar cumplimiento a
las normas y principios de la buena fe contractual, la sana competencia y la ética
empresarial. Igualmente, EL CONTRATISTA declara conocer y se obliga a cumplir la
normativa legal y corporativa contra el terrorismo y las normas del Código de conducta
con proveedores, las cuales forman parte integral de la presente oferta.

18. ANTIMONOPOLIO
Se prohíben expresamente todos los actos y convenios entre EL CONTRATISTA y EL
CONTRATANTE, por los cuales pudiera crearse o se genere una situación de
monopolio o limiten la libre competencia, todo de conformidad con los principios
constitucionales y las leyes para promover y proteger el ejercicio de la libre
competencia.

19. ANTICORRUPCION
EL CONTRATISTA manifiesta que durante el desarrollo de las operaciones
contractuales observará un manejo adecuado y transparente del uso de los bienes y/o
recursos objeto del presente contrato y las ordenes de compra, con fundamento en los
principios de honestidad, eficiencia, eficacia y legalidad y respetará la normativa
jurídica y reglamentaria vigente en materia de actos contra la corrupción.
20. AUDITORIA
EL CONTRATISTA se obliga a guardar, conservar y poner a disposición de EL
CONTRATANTE todos los comprobantes, registros, libros y correspondencia
relacionados con las cuentas del presente contrato, durante el plazo del mismo y cinco
(5) años más. Durante dicho plazo EL CONTRATANTE queda expresamente facultada
por EL CONTRATISTA para revisar sus libros de contabilidad, correspondencia, registros,
y demás documentos que se generen durante la ejecución del contrato, con el propósito
de verificar la exactitud de las cuentas y transacciones relativas al mismo.

21. CONFIDENCIALIDAD
Para proteger los derechos de EL CONTRATANTE sobre la respectiva Información
Propiedad de ésta o sus afiliadas, EL CONTRATISTA manifiesta que: Sin el previo
consentimiento por escrito de EL CONTRATANTE, EL CONTRATISTA no divulgará,
proveerá o suministrará, ninguna parte de la Información Propiedad de EL
CONTRATANTE o de sus empresas afiliadas, en ninguna forma, ni a ninguna persona,
excepto a sus empleados, funcionarios, o directores, cuyo acceso a la Información
Propiedad de EL CONTRATANTE. o de alguna de sus afiliadas, sea necesario para
permitir la ejecución de los servicios contratados o de las ordenes de compra. EL
CONTRATISTA conviene que antes de revelar cualquier Información Propiedad de EL
CONTRATANTE o de sus empresas afiliadas, obtendrá de la persona o sociedad que
reciba dicha información, un compromiso por escrito, en el sentido de que dicha
persona estará obligada en los mismos términos y condiciones especificados en este
numeral con respecto a la Información Propiedad de EL CONTRATANTE o de alguna de
sus afiliadas.

EL OFERENTE reconoce que cualquier divulgación a terceros de la Información


Propiedad de AMERQUIP S.A. o de alguna de sus afiliadas, puede causar inmediato e
irreparable perjuicio al propietario de dicha Información revelada; en consecuencia, EL
OFERENTE se compromete a tomar todas las medidas razonables y las mismas
precauciones protectoras que usa para proteger su propia información, de cualquier
divulgación a terceros.

22. RESPONSABILIDAD CORPORATIVA EN LA CADENA DE


ABASTECIMIENTO
EL CONTRATISTA deberá cumplir con los principios y reglamentos del “Código de
Conducta para Proveedores Siemens” adjunto aquí en el anexo (xx) (de aquí en
adelante llamado Código de Conducta)
1. En caso de que AMERQUIP S.A. lo requiera (esto no llegará a ser más de una vez
al año), los proveedores deberán enviar a Siemens: (i) una auto-revisión en el
formato suministrado por SIEMENS S.A. o en su efecto: (ii) un reporte escrito
aprobado por AMERQUIP S.A. describiendo las acciones tomadas o a tomar que
aseguren el fiel cumplimiento del Código de Conducta.
2. Representantes de AMERQUIP S.A. o terceros autorizados por AMERQUIP S. A.,
y con el consentimiento del oferente, estarán autorizados (mas no obligados) a
realizar inspecciones que constaten que el proveedor cumple con el Código de
Conducta.
3. Las inspecciones podrán tener lugar una vez recibida la respectiva notificación
escrita por parte de AMERQUIP S.A. y durante los horarios normales de trabajo.
4. Las inspecciones siempre estarán amparadas en la ley de protección de la
información y no interferirán en las labores cotidianas del negocio del proveedor, así
como no violentará y mantendrá el espíritu de confidencialidad. EL OFERENTE
deberá cooperar de la mejor manera con las inspecciones.
5. En caso de que EL OFERENTE incumpla con el Código de Conducta o se niegue a la
inspección descrita en el párrafo 3 de este artículo y si luego de notificar al
OFERENTE y otorgarle la oportunidad de enmendar la situación, este se negare,
AMERQUIP S.A. podrá dar por terminado este acuerdo y/ o contrato y/o las
ordenes de compra que se encuentren en ejecución sin lugar al pago de
indemnización alguna.

Los incumplimientos pueden ser -sin ser los únicos-, trabajo de menores, corrupción o
pecuniaria, no cumplimiento con el código de conducta y protección del medio
ambiente.
La oportunidad de enmendar no deberá recaer en violación de los derechos y principios
así como no deberá considerar el trabajo de menores y/o la violación al Código de
Conducta y protección del medio ambiente --- CONSIDERO ES PARA AMERQUIP???????
sale

23. PROPIEDAD INTELECTUAL


En el evento en que EL CONTRATISTA con ocasión de la ejecución de las obligaciones de
este contrato o de las ordenes de compra, realice una creación proveniente del intelecto
protegida por las leyes de derecho de autor o de propiedad industrial, incluyendo pero sin
limitarse a, obras, invenciones o mejoras, éstas pasarán a ser de propiedad de EL
CONTRATANTE

24. CESION Y SUBCONTRATACIÓN


EL CONTRATANTE acepta el presente contrato en consideración a las calidades y
condiciones de EL CONTRATISTA, en consecuencia, una vez aceptado el contrato, no
podrán cederse ni subcontratarse los servicios contratados o las ordenes de compra que
se emitan en virtud de la misma, sin la previa autorización escrita de EL CONTRATANTE

PARAGRAFO: El presente contrato podrá ser cedido por parte de EL CONTRATANTE


a cualquier empresa que designe, sin que para ello se requiera autorización previa por
parte del EL CONTRATISTA

25. MEDIO AMBIENTE


EL CONTRATISTA será responsable de la adecuada gestión ambiental en sus procesos,
incluyendo el manejo y disposición final de los residuos sólidos y/o líquidos que se
generen durante la ejecución del contrato de conformidad con la legislación vigente
en la materia. En caso de que se origine algún impacto ambiental por el transporte,
manejo y/o disposición de los mismos, EL CONTRATISTA será responsable de los
daños y perjuicios que se generen por la mitigación del impacto ambiental
correspondiente, debiendo, en todo caso, mantener indemne a EL CONTRATANTE
de cualquier reclamación o demanda de terceros.

Durante la ejecución del negocio, EL CONTRATISTA se obliga a mantener las


instalaciones donde se realicen los trabajos en completo orden y aseo, obligándose,
además, a separar sus residuos en la fuente.

EL CONTRATISTA se obliga a entregar a EL CONTRATANTE información detallada con


respecto al contenido químico de las mezclas que utilice, genere o emplee durante la
ejecución del contrato y los riesgos potenciales que éstas presentan para el medio
ambiente y, en los casos que aplique, sobre la disposición final de los residuos. En
ningún caso, este compromiso eximirá o limitará la responsabilidad de EL
CONTRATISTA respecto a la adecuada gestión ambiental de sus procesos.

EL CONTRATISTA se obliga a entregar las hojas de seguridad de los productos


químicos que maneja como materias primas, productos intermedios y terminados, de
acuerdo con lo establecido con la ley 55 de 1993, o legislación relacionada posterior a
esta. El contenido o estructura debe incluir estrictamente la siguiente información:
Identificación del producto y la compañía, Composición e información de los
componentes, Identificación de los peligros, Medidas de primeros auxilios, Medidas
para extinción de incendios, Medidas escape accidental, Manejo y almacenamiento,
Control de exposición y protección personal, Propiedades físicas y químicas,
Estabilidad y reactividad, Información toxicológica, Información ecológica,
Disposiciones del producto,(Eliminación de residuos), Información transporte,
Información reglamentaria (Disposiciones de carácter legal), Información adicional.
Esta información debe ser entregada a EL CONTRATANTE antes que la sustancia o
producto químico ingrese o interactué en cualquier proceso de la empresa.

26. IMPUESTOS
Serán por cuenta de EL CONTRATISTA y se consideran incluidos como parte del
precio, todos los impuestos, derechos, tasas y contribuciones que se originen como
consecuencia del presente contrato y la ejecución de los servicios ofrecidos o las
ordenes de compra, bien sean de carácter municipal, distrital, departamental o
nacional. EL CONTRATANTE descontará a EL CONTRATISTA el valor que la ley
determine por concepto de retención en la fuente.

27. DOCUMENTOS DEL CONTRATO


Forman parte integrante de este contrato, los siguientes documentos:

1. Los anexos de la oferta, que son los que se describen a continuación:


1. Anexos
No 1 Términos de referencia entregados por AMERQUIP S.A. para la invitación
privada No. 429183 y oferta entregada por EL OFERENTE???????????
No 2 Cronograma de actividades SI
No 3 Formato de órdenes de compra SI??
No 4 Relación de precios unitarios ‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’???????
No 5 Acuerdo de Calidad con proveedores (F7400902.003) CREO QUE NO .
No 6 Matriz de Requisitos de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Seguridad
Física, Seguridad de la Información y Medio Ambiente para Contratistas
(F7400904.302). OJO SI?????
No 7 Listado de sustancias para ser evitadas (SN 36350-2) N/A
No 8 Carta aclaratoria de códigos ECCN N/A
No 9 Formato préstamo equipos y/o herramientas (Opcional).

2. Código de conducta con proveedores


3. Las ordenes de compra que llegare a encomendarle AMERQUIP S.A. a EL
OFERENTE.
4. Todos los documentos en los cuales consten cambios o nuevas condiciones que
convengan AMERQUIP S.A. y EL OFERENTE en desarrollo del negocio jurídico que
se perfeccione en virtud de la aceptación de la oferta.
5. Las garantías, debidamente constituidas y aprobadas por AMERQUIP S.A.
VERIFICAR AMARQUEP’’’’’’’’’’’’’’’??????????
28. LEGISLACION APLICABLE
El presente contrato se someterá a la jurisdicción de los jueces y tribunales colombianos y
se regulará por las disposiciones del derecho civil y comercial y en el evento de conflictos
entre las partes, se deberá acudir a un Centro de Conciliación, cuyo costo lo asumirá la
parte que dio lugar a ello. Se solicitará el nombramiento de un conciliador que decidirá en
derecho y en el evento de no conciliar, se recurrirá a la justicia ordinaria competente en la
materia.

29. DOMICILIO
Sin perjuicio de las disposiciones procesales, para todos los efectos relacionados con la
presente oferta, el domicilio será la ciudad de Bogotá, D.C.

30. ACEPTACIÓN DEL CONTRATO


La presente contrato se entenderá aceptada cuando EL CONTRATANTE emita la
correspondiente orden de servicio, de conformidad con el numeral 52 del artículo 530
del Estatuto Tributario.

31, DIRECCION DE LOS CONTRATRANTES:


EL CONTRATISTA
EL CONTRATANTE

Para constancia se firma en la ciudad de Bogotá a los XXXXXX ( ) días del mes de julio
de 2009

EL CONTRATISTA

MANUEL HERNAN RODRIGUEZ GOMEZ


H.R.G. INGENIERIA LIMITADA
NIT 800.022.623-5

EL CONTRATANTE

OSCAR JAIME CALLE SIERRA


AMERQUIP S.A.
NIT 811.010.978-2
DRA MARGARITA:

 ES EL PROYECTO DEL CONTRATO CON ALGUNAS CORRECCIONES.


 PLS ESTUDIARLO Y RESALTAR LO QUE NO CREAN DEBE ESTIPULARSE
 EL CONTRATO ES DE MUCHO CUIDADO POR LAS RESPONSABILIDADES
QUE DE EL PUEDAN DERIVAR.
 RECOMIENDO QUE EN EL EVENTO DE CONTRATOR EL PERSONAL,
DEBERA SER EN LOS FORMATOS DE LABOR O POR OBRA
CONTRATADA Y ESPECIFICAR CLARAMENTE LA OBRA Y LA DURACION
DE ELLA, TAMBIEN ES IMPORTANTE QUE EN LOS CONTRATOS
ESTIPULEN QUE EL TRABAJADOR CONOCE EL REGLAMENTO INTERNO
DE TRABAJO, Y SOLICITAR POR ESCRITO QUE EL TRABAJADOR LES
PRESENTELOS DOCUMENTOS PARA AFILIARLOS A LAS CAJAS, LO
ANTERIOR EVITA RESPONSSABILIDADES PARA USTEDES.
 EL TRABAJADOR QUE ESTE EN SISBEN Y NO QUIERA RENUNCIAR, EN
MI SENTIR, NO SE DEBE CONTRATAR.
 LO QUE ESTA EN ROJO SON LAS MODIFICACIONES, LO QUE ESTA EN
AZUL DEBE SALIR O REVALUARSE PARA QUE QUEDE ESTIPULADO,
ESPCIALMENTE EN LA ULTIMA PARTE CLAUSULA 27 ANEXOS AL
CONTRATO

ESTAREMOS EN CONTACTO

ATENTAMENTE,

MARIA FABIOLAL MEDINA

JULIO 22 DE 2009 ( 1.45 A.M.)

También podría gustarte