Está en la página 1de 3

INFOGRAFÍA DE DEPORTE

Glorias del Deporte Venezolano: Natación


Publicado el 1 julio, 2014 por mafernandap94
Rafael Vidal

Rafael Vidal con su medalla de bronce de las Olimpiadas 1984 / Foto: Cortesía Iconos de Venezuela

     Nacido en Caracas el de 6 de Enero de 1964, Rafael Vidal fue un destacado


nadador venezolano, su mayor logro en su carrera deportiva fue ganar medalla de
bronce en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 en la prueba 200mts
mariposa. Vidal inició su carrera a los 7 años en el colegio Santiago de León, a
partir de 1980 participó en competencias internacionales, como el Campeonato
Suramericano Abierto de Natación en Argentina en donde obtuvo medalla de oro
de y de plata. Rafael Vidal no solo fue un gran nadador, igualmente se destacó
como comentarista deportivo y se ganó el cariño del pueblo venezolano.
     El 12 de febrero del 2005 Vidal fallece en un accidente automovilístico. En su
honor se creó un centro deportivo con su nombre y cada año decenas de personas
se reúnen a nadar para acumular “Un millón de metros por Rafael Vidal” con la
intención de conmemorar el Día del Nadador.
Albert Subirats
Subirats estuvo parte del 2011 distanciado de competencias debido a su sanción por la FINA // Foto:
cortesía de Noticias 24.

     Subirats nació en Valencia un 25 de septiembre de 1986, se inició en la disciplina


a los 13 años de edad, anteriormente se destacaba jugando fútbol pero al padecer
de asma comenzó a tomar clases de natación. Fue el primer nadador venezolano en
ganar medalla de oro durante el Mundial de Natación en Dubai 2010. Subirats le
dio la victoria a Venezuela en la prueba de 50mts mariposa y ocupó el segundo
lugar en 100mts mariposa.

     Los resultados de Subirats  durante el 2010 fueron rotundos, no solo con el


Mundial en Dubai, sino también en los campeonatos Suramericanos disputados en
Medellín y los Centroamericanos con sede en Mayagüez, en donde el nadador
venezolano salió victorioso con tres medallas de oro, una plata y una de bronce y
con cinco de oro, dos de plata y una de bronce, respectivamente en cada
campeonato.
      En el 2011 Subirats pasó por momentos difíciles debido a que fue sancionado
por la FINA por presuntamente evadir controles anti dopaje lo que puso en peligro
su presencia en las Olimpiadas Londres 2012, si bien logró asistir al evento no
alcanzó victoria alguna; esto debido igualmente a una lesión que sufrió en el
hombro lo cual no le permitió alcanzar su máximo rendimiento. Actualmente el
nadador se encuentra residenciado en EEUU preparándose para los próximos
Juegos Olímpicos en donde espera primeramente clasificar y lograr un mejor
resultado.
Andreína Pinto
Andreína Pinto actualmente cuenta con una línea de accesorios los cuales crea en conjunto son su
hermana.

     Conocida como “La Sirena de Maracay”, Andreína Pinto nació un 10 de


septiembre de 1991. A su corta edad ha participado en 2 Juegos Olímpicos (Beijing
2008 y Londres 2012). Andreína se destaca en pruebas de resistencia tal como
800mts libre, prueba que en las pasadas olimpiadas le valió un diploma olímpico al
ocupar el 8vo lugar lo que le permitió establecer un nuevo récord personal,
venezolano y sudamericano. De igual forma, llegar a la final de esa categoría era
algo que no se lograba desde 1968 por una nadadora latinoamericana.

INFOGRAFÍA FSN (liderazgo)

https://mundoejecutivo.com.mx/management/2017/11/24/freddie-mercury-su-
legado-liderazgo/

¿Cómo se llaman los personajes de Queen?

Brian May, Freddie Mercury, John Deacon y Roger Taylor.

También podría gustarte