Está en la página 1de 2

Evaluación diagnóstica 2

Nombre: ___________________________________________ Curso: _______ Fecha: ___________

Lee con atención las siguientes preguntas y encierra la respuesta correcta.

1. El conjunto de los números impares menores 5. Martín empleó 5 horas en un viaje que realizó
que 20 es: entre dos ciudades. ¿Cuántos minutos duró el
a. A = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9} viaje de Martín? Recuerda que en una hora hay
b. B = {0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18} 60 minutos.
c. C = {0, 1, 3, 5, 9, 11, 13, 15, 19} a. 120 minutos
d. D = {1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19} b. 150 minutos

2. En un desfile de bandas hay un grupo c. 300 minutos


organizado en 7 filas, cada una con d. 180 minutos
6 integrantes. El total de integrantes que hay
en el grupo se puede escribir como: 6. El edificio donde trabaja Juliana tiene 12 pisos
a. 7 + 7 + 7 + 7 + 7 + 7 + 7 y en cada piso hay 6 oficinas. El número de
b. 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 + 6 oficinas que hay en el edificio donde trabaja
c. 6 × 6 × 6 × 6 × 6 × 6 Jualiana es:
d. 7 × 7 × 7 × 7 × 7 × 7 a. 72 oficinas
b. 60 oficinas
3. Jorge trajo de la finca una caja con naranjas
y las empacó en 10 bolsas, cada una con c. 84 oficinas
12 naranjas. La expresión que representa la d. 90 oficinas
cantidad de naranjas que empacó Jorge es:
a. 10 × 10 = 100 7. Rita prepara galletas y para distribuirlas las
b. 12 × 12 = 144 organiza en bolsas cada una con 5 galletas y
c. 10 × 12 = 120 las bolsas las empaca en cajas cada una con
8 bolsas. Si a un supermercado lleva 12 cajas,
d. 10 + 12 = 22
¿cuántas galletas lleva?
4. El conjunto de múltiplos de 4 es: a. 216 galletas
a. A = {0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, ... } b. 400 galletas
b. A = {0, 4, 6, 8, 12, 14, 16,... }
© Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción.

c. 480 galletas
c. A = {0, 2, 4, 8, 12, 16, ... }
d. 500 galletas
d. A = {0, 4, 8, 12, 16, 20, 24, ... }

1
Evaluación diagnóstica 2

8. La siguiente tabla presenta el sabor de helado b.


preferido por un grupo de personas.
Sabor Número de personas
Fresa 25
Vainilla 12
Chocolate 30
Pistacho 8 c.
Arequipe 15

El número de personas encuestadas fue:


a. 35 personas
b. 75 personas d.
c. 90 personas
d. 100 personas

9. De las siguientes figuras la que representa un


triángulo es:
10. El número que continúa la secuencia:
a.
2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, ____, es:
a. 400
b. 456
c. 258
d. 512

Autoevaluación
Puntos Evidencias de aprendizaje Sí No
1 Diferencio números pares de números impares.
2 Identifico la multiplicación como una suma de sumandos iguales.
© Educactiva S. A. S. Prohibida su reproducción.

3 Represento una situación con una expresión de multiplicación.


4 Determino los múltiplos de un número.
5 Soluciono problemas aplicando la multiplicación.
6 Resuelvo situaciones que involucran multiplicaciones por una cifra.
7 Aplico las propiedades de la multiplicación.
8 Interpreto información dada en una tabla.
9 Identifico las características de un triángulo.
10 Completo secuencias numéricas.

También podría gustarte