Está en la página 1de 4

COLEGIO MARTA BRUNET – LOS ÁNGELES

DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
Profesora: Sra. Alejandra Beltrán Albornoz.

PRUEBA DE MATEMATICA
 Identificación alumna(o):
Nombre : _______________________________________________________________ Fecha de realización: 16 de junio de 2019

Puntaje total: 63 Pts. Puntaje obtenido____________ Nota: _________ Plazo Final Entrega Eval: ___________________

Objetivos:
 Demostrar que comprende la multiplicación de números de tres dígitos por números de un dígito
 Identificar los factores de una suma iterada
 Resolver ejercicios de multiplicación con cubos multibase.
 Calcular el resultado de una multiplicación aplicando conteo en la recta numerica

I.- Marca con una X la alternativa correcta (2 PUNTOS C/U):


1. ¿Cuántos dedos hay en total en la imagen? 2. Si en cada caja hay 4 tarros de conserva, ¿cuántos
tarros hay en total?

A. 55 dedos.
B. 60 dedos. A. 28 tarros.
C. 65 dedos. B. 32 tarros.
D. 12 dedos. C. 36 tarros.
D. 40 tarros.

Lee la siguiente situación y responde las preguntas 3 y 4.


María fue a la feria y compró las mallas con zanahorias que se muestran a continuación:

3. ¿Cuál de las siguientes multiplicaciones está 4. ¿Cuántas zanahorias compró María en total?
asociada a la situación anterior?
A. 12 zanahorias.
A. 4 • 4 B. 16 zanahorias.
B. 5 • 4 C. 25 zanahorias.
C. 5 • 5 D. 20 zanahorias.
D. 5 • 1

5. ¿con qué multiplicación se relaciona? 6. ¿Qué alternativa representa la cantidad de


libros?.

A. Hay 10 cajas.
B. Hay 2 cajas con 5 libros.
C. Hay 3 cajas con 5 libros.
D. Hay 5 libros y dos cajas.

A. 4 • 4 B. 5 • 6
C. 6 • 4 D. 4 • 0
7. Alicia compró 4 mallas con cebollas. Si en cada 8. ¿Cómo se puede escribir la siguiente adición de
malla hay 6 cebollas, ¿cuántas cebollas compró sumandos iguales como una multiplicación?.
Alicia en total?
A. 3•3
A. 10 cebollas. B. 6•3
B. 14 cebollas. C. 6•6
C. 18 cebollas. D. 6:3
D. 24 cebollas.
9. ¿Cómo se representa “tres veces dos”? 10¿Cómo se llaman los términos que se multiplican?
A. Factores
A. B. Productos
C. Sumandos
B. D. Minuendos

C.

D.

Observa las cajas con pelotas de tenis:

11. Para saber la cantidad total de pelotas de tenis, se debe calcular:

A. 3 veces 6. Es decir, 3 • 6
B. 3 veces 12. Es decir, 3 • 12
C. 6 veces 6. Es decir, 6 • 6
D. 6 veces 9. Es decir, 6 • 9

II.- Resuelve los siguientes problemas (8 puntos en total)


1. Si cada bandeja se le reparten 3 sándwich. 2 . Si a cada perro le corresponden 5 huesos.

¿Cuántos sándwich se reparten en total? ¿Cuántos huesos se reparten en total?


__________ x _____________ = ___________ __________ x _____________ = ___________
Se repartieron:____________________________ Se repartieron:_____________________________

3. Hay dos cajas de tomates y en cada una de ellas 4. Emory tiene dos floreros y en cada uno hay 5
caben 6 tomates, ¿cuántos tomates hay en total? flores.

__________ x _____________ = ___________ ¿Cuántos flores hay en total?


Hay ____________________________________ __________ x _____________ = ___________
Hay _______________________________________
III. Completa la tabla. (7 pts.)

Adición Número de veces Multiplicación Producto


5+5+5+5+5+5
7 veces 3
6x7
8+8+8+8
9 veces 2
7x7
1+1+1+1+1+1+
1

IV. Une cada respuesta con el cálculo correspondiente: (5 pts.)

30 3●8

5●9
24

3●7
36 3

4●9
21

5●6
45

V. Dibuja con cubos multibase y calcula el producto de las siguientes multiplicaciones


(2pts. Por representar, 1pt. Por calcular TOTAL: 3 PTS C/U)

UM C D U
A) 3562

UM C D U
B) 1903
UM C D U
C) 10562

UM C D U
D) 4035

VI. Representa en la recta numérica y luego escribe como multiplicación. (3 PTS. C/u)

 1) Comienza en cero y avanza de 3 en 3, 5 veces.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

_____ x _____ = _____

 2) Comienza en cero y avanza de 2 en 2, 9 veces.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

_____ x _____ = _____

 3) Comienza en cero y avanza de 4 en 4, 5 veces.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

_____ x _____ = _____

También podría gustarte