Está en la página 1de 6

DETERGENTES

Detergentes. Clasificación
Métodos de fabricación

Detergentes
Los detergentes son sustancias tensoactivas (surfactantes) similares a
los jabones, es decir, son sustancias sintéticas llamadas SINDET que
tienen la función de separar las partículas adheridas a un cuerpo
(facilitan el humedecimiento de los tejidos) y conservarlo en suspensión.

El sindet aparece como sustituto del jabón por sus bajos costos debido
a la escases de las grasas y aceites combustibles. Los detergentes, a
diferencia de los jabones, en el agua dura se resisten a la formación de
sales insoluble con el Ca o el Mg, no se produce intercambio de iones
de Na o K, mejorando las características de humectación, emulsionar
las partículas de suciedad, así como su poder activador y
tensoactividad. Las características se comprueban mediante un
indicador denominado ingrediente activo que mide la fuerza activadora
en función de la relación ácido – base.

Los detergentes comerciales tienen como ingrediente el surfactante al


que se añade aditivos según su formación específica. Los
tensoactivos mantienen un balance hidrófilo – hidrófobo, es decir sean
solubles en agua sin perder las características tensoactivas.

1
Fabricación de detergente aniónico
Dodecil Benceno Sulfanato de Sodio

Materia prima
- Alquilo (alqueno) dodeceno CH2 = CH – (CH2)9 – CH3
- Aromático benceno C6H6
- Oleum o ácido Sulfúrico H2SO4  x%SO3
- Hidróxido de sodio NaOH

El benceno necesita, para reaccionar, un catalizador como


el tricloruro de aluminio, es un compuesto muy estable
Mecanismo de sulfonación (ejemplo)

O
+ S SO3
H O O
H SO3H

ácido bencenosulfónico (95%)


r

Reacciones para obtener el SINDET


(dodecil benceno sulfonato de sodio)

Alquilación C12H24 + C6H6  C6H5 – C12H25


Dodeceno Benceno Dodecilbenceno

Sulfonación C6H5 – C12H25 + H2SO4  C6H4 – C12H25 + H2O

SO3H
Dodecilbenceno Ácido dodecilbenceno sulfónico

Neutralización C6H4 – C12H25 + NaOH  C6H4 – C12H25 + H2O

SO3H SO3Na
Ácido dodecilbenceno Dodecilbence sulfonato de sodio (SINDET)
sulfónico

2
Etapas de obtención industrial de detergente aniónico

Dodeceno Benceno
C12H24 + C6H6  C6H5-C12H25 (9-4)
Alquilacion
dodeceno benceno dodecilbenceno
Óleum
C6H5-C12H25 + H2SO4 C6H4-C12H25 + H2O (9-5)
Sulfonación SO3H
NaOH Dodecilbenceno ácido dodecilbencen sulfónico
C6H4-C12H25 + NaOH C6H4-C12H25 + H2O (9-6)
Neutralización
SO3H SO3Na
Insumos
Ac. dodecilbencen sulfónico Dodecilbencen sulfonato de sodio (SINDET)
Acondicionamiento
Se obtiene el detergente comercial, según formulación.
(coadyuvantes, aditivos, colorantes, etc)
Detergente comercial granulado poroso y embolsado.
Detergente comercial

Proceso de obtención de detergente aniónico (SINDET)


Dodeceno
Benceno AlCl3

4 4
Hidroc.
ligeros
1 2
3A 3B 3C
Benceno Hidroc.
2 pesados
recirculado
Dodecilbenceno

Oleum NaOH Aditivos, Aire


20%SO3 Sol.20 coadyuvantes, humedo
% reforzadores, etc
5 5 5
11

Aire caliente
540°C
6 7 8 9 10
Leyenda
) 1. Reactor de alquilación 6. Reactor de sulfonación Detergente seco a
2. Intercambiador de calor 7. Reactor de neutralización acondicionamiento
3. Torre de destilación 8. Tanque de mezcla final
4. Condensador 9. Bomba
5. Dosificador 10. Atomizador (secador–granulador
r 11.

3
Proceso de obtención de detergente aniónico (SINDET)
Líquido

Dodeceno catalizador

Benceno AlCl3
El benceno es
más volátil Expulsa el C18

c18
Se producen
moléculas de 4 4
C12, C18, C24
Hidroc.
c6 c18
c12 ligeros
1 2
3A 3B 3C

Dodecilbenceno
Benceno c6
C12 C18 Hidroc.
pesados
recirculado 2
Leyenda
Alquilación: C12H24 + C6H6  C6H5-C12H25 1. Reactor de alquilación
2. Intercambiador de calor
dodeceno benceno dodecilbenceno 3. Torre de destilación
4. Condensador

Proceso de obtención de detergente aniónico (SINDET)


Sulfonación C6H5-C12H25 + H2SO4  C6H4-C12H25 + H2O
SO3H

Dodecilbenceno ácido dodecilbencen sulfónico c18


Dodecilbenceno
Oleum NaOH Aditivos, Partículas de
Aire

20%SO3 Sol.20 coadyuvantes, detergente humedo


% reforzadores, etc
5 5 5
11

Aire caliente
540°C
6 7 8 9 10

SINDET Detergente comercial


Leyenda
5. Dosificador Detergente seco a
acondicionamiento
6. Reactor de sulfonación
7. Reactor de neutralización
Neutralización C6H4-C12H25 + NaOH  C6H4-C12H25 + H2O final
8. Tanque
Bomba
de mezcla SO3H SO3Na Se pasa por
un ciclón
Ac. Dodecilbencen sulfónico Dodecilbencen sulfonato de sodio (SINDET)
9.
10. Atomizador (secador–granulador
11.

4
Detergentes comerciales

El detergente comercial es de uso doméstico, cuya composición


está establecida para una operación de limpieza, mediante el
fenómeno de detergencia, que es un proceso por la cual se separa
la suciedad del sustrato (tela, vajillas, ..) en estado de disolución o
dispersión.

Un detergente comercial, ejerce las siguientes funciones:

- Completar el proceso global de lavado


- Facilitar su fabricación
- conferir al producto propiedades que favorezca su aceptación comercial

Los objetivos de los detergentes son:

-Tensoactivos que constituyen la materia activa (5 a 25%)


- Coadyuvantes – reforzadores
- Aditivos
- Cargas
r

Coadyuvantes - Reforzadores

Son sustancias que tienen la propiedad de mejorar la eficacia del


detergente tensoactivo, cuyas funciones son:
- Mejorar la acción de lavado (ablandar el agua secuestrando el
Ca, Mg, Fe, Mn para evitar la interferencia de acción tensoactivo;
actuar como emulsionante de la grasa y dispersante de las
partículas sólidos de suciedad)
- Facilitar la manipulación y almacenamiento
- Abaratar el producto
- Lavado selectivo
- Enzimas (son biocatalizadores proteínas que aceleran los
procesos de degradación, transformación o fabricación de
sustancias. Se utilizan para remover manchas de aceite,
proteínas o almidones y lípidos de la ropa).

- Blanqueadores (peróxidos, dióxido de titanio, perborato de


sodio. El blanqueado se basa en desprendimiento de oxígeno).

- Antibacterial (carbanílidas, salicilamidas


r

5
Aditivos
Son componentes complementarios de un detergente que aporta
propiedades a la acción detersiva y proporciona la forma física al
detergente para su manipulación y almacenamiento.

- Blanqueadores ópticos o florescentes. Son componentes que absorben


radiaciones ultravioletas, para luego emitir radiaciones de color azul
aumentando su brillo y su grado de blanco.
- Inhibidores de la corrosión. Formado por silicatos sódicos y a baja
concentración forman una película sobre las superficies metálicas
protegiendo la corrosión.
- Agentes antirredeposición. Impiden las suciedades separadas de los
tejidos durante el lavado, siendo carboximietilcelulosa de sodio CMC el
más usado.
- Perfumes, colorantes, suavizantes, añiles (blancura)
- Agentes para control de espuma
- Opacificantes, perlescentes y conservantes en formulaciones líquidas
- Antiempañantes. El benzotriazol
r

Cargas

Los detergentes contienen materiales auxiliares, tales como


compuestos minerales y orgánicos que tienen la propiedad de
proporcionar al producto acabado un determinado aspecto y lograr la
concentración adecuada. Los más utilizados es el sulfato de sodio,
carbonato de sodio, talco, caolín y agua.

Los detergentes contienen aproximadamente los siguientes


componentes:

- tensoactivo (~15%)
- polifosfato + silicato +carbonato(~30%)
- perborato sódico (~20%)
- fluorescente (~0.1%)
- sulfato sódico (~20%)
- enzimas (~0,5%).
- agua (~15%)

También podría gustarte