Está en la página 1de 1

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN ADULTOS MAYORES CON

HIPERTENSION ARTERIAL DE LA POBLACION DE GUACUREBO,


MUNICIPIO FALCÓN, ESTADO FALCÓN EN EL PERIODO JULIO –
NOVIEMBRE 2020.

AUTORES: Córdoba G, Jennelys, Cuenca G, Didanyili, Gómez H, Josué

TUTOR: Dr. José Velasco.

Programa de Medicina, Área Ciencias de la Salud – Universidad Nacional


Experimental Francisco de Miranda (UNEFM)

Correo: jennelyscordoba94@gmail.com

Resumen

La Hipertensión arterial sistémica es la enfermedad cardiovascular más común


y el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares y
consideradas como uno de los problemas más importantes de salud pública en
países desarrollados, afectando cerca de mil millones de personas a nivel
mundial. Objetivo: Determinar la adherencia al tratamiento en adultos mayores
con hipertensión arterial de la población de Guacurebo, Municipio falcón,
Estado falcón en el periodo julio – noviembre 2020. Metodología: estudio
Descriptivo, de corte transversal. Resultados: el mayor grupo estuvo
representado por el género masculino con edades comprendidas de 60 a 70
años correspondiente al 31.92% en cuanto a la adherencia se encontró que el
75.94% la población con hipertensión arterial que acude a la consulta externa
de la comunidad de Guacurebo tiene una moderada adherencia terapéutica
mientras que el 82.27% está en una familia funcional Conclusiones: la
hipertensión arterial es considerada una enfermedad y factor de riesgo en sí
misma, que al no ser controlada oportunamente puede provocar
complicaciones frecuentemente en adulto mayores, entre las que se
encuentran el infarto agudo de miocardio (IMA), accidente cerebro vascular
(ACV) e insuficiencia renal, siendo esta la causa por lo menos 45% de las
muertes por cardiopatía isquémica y 51% de las muertes por enfermedades
cerebrovasculares.

Palabras claves: hipertensión arterial- adulto mayor- cardiovascular

También podría gustarte