Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
ÉTICA Y CULTURA UNIVERSITARIA
Elaborado por Karly Guevara

ACTIVIDAD EVALUATIVA 3

Nombres completos del estudiante xxxxx


Cédula de Identidad xxxxx
Sección T1

Profesor: xxxxx

San Cristóbal, 26 de junio de 2020


Razón por la cual escogió ese artículo- del código
N° Artículo de ética que rige su futura carrera -como
importante en su vida profesional
1 Artículo 1. Este Código normará la conducta del He escogido este artículo, por tratarse de un apartado
Contador Público en sus relaciones con el público en que le indica a los contadores públicos en Venezuela,
general, con su clientela, con sus colegas y con el que existe una normativa por la cual deben regirse
gremio y le será aplicable cualquiera que sea la forma dentro de su profesión, lo que da relevancia a las
que revista su actividad o especialidad, tanto en el conductas desde el aspecto moral.
ejercicio independiente o cuando actúe como Éste contempla que todo contador estará sujeto a esta
funcionario o empleado de instituciones públicas o normativa respecto a principios éticos que debe cumplir
privadas. en cuanto a su conducta para el desarrollo de relaciones
Asimismo será aplicable a los Contadores Públicos que con el público en general, con su clientela, con sus
además de ésta, ejerzan otras profesiones, en las colegas y con el gremio. De modo que es muy
cuales, su actuación pública o privada, derive en actos importante, porque me da la seguridad y marca patrones
lesivos a la moral, a la ética y a los intereses del gremio de comportamiento ético que son un valor invaluable en
de los Contadores Públicos. la vida personal y profesional de cualquier persona.
2 Artículo 2. Tiene las siguientes obligaciones: Es un artículo muy cabal en cuanto a los deberes que
a) El Contador Público deberá, ofrecer a quienes tienen los contadores.
preste sus servicios el concurso de sus Aquí se detallan las obligaciones que deben cumplir los
conocimientos, actuando con diligencia, Contadores Públicos Venezolanos apegados a la ética
confiabilidad y estricto apego a la ética. profesional, dentro del marco del ofrecimiento de sus
b) El Contador Público deberá, cuando las servicios, conocimientos. Además, deja claro que el
circunstancias se lo permitan, prestar’ su apoyo a contador debe abstenerse de aceptar actividades
las instituciones del Estado para esclarecer incompatibles en el ejercicio independiente de la
asuntos de interés nacional. profesión. Deben fomentar y estimular el conocimiento
c) El Contador Público deberá mantener en forma mutuo y las amistades entre colegas, así mismo, estar
permanente su colaboración para el fortalecimiento alerta ante infracciones cometidas a la Ley del Ejercicio
de los estudios universitarios de contaduría. de la Contaduría Pública y las mismas deberán ser
d) El Contador Público que acepte realizar una denunciadas ante el órgano competente.
actividad incompatible con el ejercicio Como futura contadora, para mi este articulo sirve de
independiente de la profesión, deberá abstenerse guía porque detalla las obligaciones con terceros y eso
en su actividad como profesional independiente. ayuda para tener claridad con quienes tengo
e) El Contador Público se abstendrá de hacer compromisos que cumplir. Además, me da respaldo si
comentarios públicos o privados que lesionen la llegase el momento de enfrentarme a situaciones donde
reputación de otro Contador Público o el prestigio colegas puedan estar cometiendo infracciones, porque
de la profesión en general. Las objeciones sobre la sé que existe un organismo al cual acudir para alguna
conducta personal o la actuación profesional de denuncia.
otro Contador Público, deberán formularse por los
medios indicados en la Ley de Ejercicio de la
Contaduría Pública, su Reglamento y este Código
de Ética.
f) El Contador Público deberá fomentar y estimular el
conocimiento mutuo y la amistad entre los colegas,
para fortalecer el espíritu de confraternidad y
promover la solidaridad gremial.
g) El Contador Público al ser admitido en un Colegio
o Delegación, deberá prestar juramento solemne
de cumplir fielmente con la Ley de Ejercicio de la
Contaduría Pública, su Reglamento, este Código
de Ética, los Estatutos del Colegio y las demás
disposiciones dictadas por los organismos
competentes del gremio. El Acto de Juramentación
será celebrado en la Sede Institucional del gremio.
h) El Contador Público está obligado a denunciar ante
el Tribunal Disciplinario correspondiente, los casos
que conozca de infracciones a la Ley de Ejercicio
de la Contaduría Pública, su Reglamento, este
Código de Ética, los Estatutos del Colegio y las
demás disposiciones dictadas por los organismos
competentes del gremio.
3 Artículo 3. El Contador Público al fijar sus honorarios Por tratarse de un punto muy importante en toda
deberá tener presente que la retribución por sus profesión, como es el de los honorarios.
servicios no constituye el objetivo principal del ejercicio Es un llamando a establecer los honorarios
de su profesión. El monto de esta retribución ha de estar profesionales de acuerdo con la importancia de las
de acuerdo con la importancia de las labores a labores a desarrollar y el tiempo dedicado. Además del
desarrollar, su tiempo y el que sus colaboradores grado de especialización requerido, y al fijar sus
destinen a esa labor, así corno el grado de honorarios por su servicio no es el objetivo primordial del
especialización requerido. ejercicio de su profesión, sino de la concordancia,
calidad y veracidad de sus reportes financieros. De
modo, que es muy propicio porque cada contador sabe
el esfuerzo y tiempo requerido para el desarrollo de su
actividad, por lo cual está en la obligación de no
establecer honorarios fuera de orden pudiendo
aprovecharse de su cliente, pues esto no es ético.
4 Artículo 7. El Contador Público deberá celebrar con su Porque es muy importante dejar sentado las condiciones
cliente un contrato por escrito, en el cual se especifiquen por las cuales se basara el contrato de trabajo.
las condiciones y alcances-de los servicios y lo El Contador Público está obligado a establecer con su
relacionado con sus honorarios y gastos. cliente un contrato por escrito, donde se especificaran
las condiciones del trabajo que llevara a cabo el
contador, así como lo relacionado con sus honorarios y
gastos. Esto por su puesto permite evitar malentendidos
y proporciona a ambas partes claridad absoluta acerca
de sus derechos y responsabilidades. Para mi este tipo
de actos, sin duda debería de realizarse en toda
profesión o trabajo, porque da soporte al momento de
que alguna de las partes pretenda o realice
incumplimiento de lo acordado.
5 Artículo 11. El Contador Público no deberá firmar Considero que este articulo tiene el trasfondo de la
informes de auditoría que no hayan sido redactados por responsabilidad al momento de estampar su firma o
él o bajo su dirección. Tampoco deberá estampar su datos propios, el contador público.
firma autógrafa y el número de colegiación en el cuerpo Señala que el contador debe ser responsable de no
de los estados financieros que prepare, revise respaldar con su firma algún informe de auditoría que no
limitadamente o dictamine. haya realizado el o bajo su dirección. Tampoco deberá
En todo caso, deberá expresar en un informe escrito la colocar datos que le comprometan como firma autógrafa
naturaleza del trabajo realizado, su alcance y grado de o número de colegiatura. Presentará solo lo requerido
responsabilidad que asume. por la ley. Este artículo es preponderante, porque la
firma de un contador representa el aval de lo que está
plasmado, y significa que estuvo bajo su observación y
aprobación, lo que implica que tiene conocimiento y por
ende lleva implícito una responsabilidad que lo
compromete.
6 Artículo 19. Los Contadores Públicos se deben He escogido este artículo porque lo estimo trascendental
consideración y respeto mutuos. Este trato estará en las relaciones humanas.
alejado de cualquier perjuicio de carácter político, El artículo se trata sobre la responsabilidad mutua de
religioso, sexo, raza, nacionalidad, situación económica respeto entre contadores, donde no deben interferir
o social. Deberá cuidar sus relaciones con sus colegas perjuicios de carácter político, religioso, raza,
y las instituciones que los agrupan. nacionalidad, entre otros. Así mismo las relaciones con
las instituciones que los agrupan. En general, el respeto
mutuo es necesario para vivir en armonía y para
mantener una buena convivencia con otras personas,
por lo que es una práctica que debemos llevar a cabo
con la mayor honestidad durante toda nuestra vida, en
beneficio propio y de toda la sociedad.
7 Artículo 37. El Contador Público que infrinja este Código Lo considero importante porque avisa al contador
de Ética será sancionado por el Colegio de Contadores público en Venezuela, que será castigado si viola alguna
Públicos del cual sea miembro. de las normas establecida para el cumplimiento de la
moral en el desarrollo de sus funciones, y esto
obviamente incidirá en el prestigio y estabilidad del
propio profesional.
Todo contador está sujeto al cumplimiento del código de
ética de esta profesión, el cual debe conocer porque de
ser infringido, le será impuesta alguna sancionado por el
colegio de contadores correspondiente. Es muy
importante el cumplimiento de normas éticas como parte
de la conciencia humana. De modo que este artículo,
donde se refleja la existencia de infracciones ante el
incumplimiento de normas de conducta en esta
profesión, es una acción de justicia, a favor de quien se
le haya cometida la falta.

También podría gustarte