Está en la página 1de 4

TERMODINÁMICA QUÍMICA. CICLO 01-2021.

PRIMER EXAMEN PARCIAL. JUEVES 15 DE ABRIL.

INDICACIONES:
A continuación se presenta una serie de problemas. Resuélvalos de forma clara, concisa y ordenada
y prepare los siguientes archivos:
• Un documento en formato PDF (puede ser digitado o escaneo/fotografía de un documento
legible escrito a mano) donde describa cómo resolverá los problemas. Sea lo más explícito
posible, señalando ecuaciones a utilizar, fuentes de información a consultar, etc. Este
documento no contendrá cálculos numéricos. Solo la descripción de los pasos que seguirá para
resolver los problemas. El nombre del archivo será su nombre completo (primero todos sus
apellidos, seguidos de todos sus nombres). Este archivo puede ser entregado hasta las 5:30 pm
en la sección “Exámenes”.
• Archivos con la resolución de los problemas. Puede incluir fotografías/escaneos de
planteamientos a mano, hojas de cálculo, programas de Octave, etc. Esta resolución debe
coincidir con el procedimiento descrito en el primer archivo. Nombre los archivos en el
formato “Problema X – N”. “X” es el número de problema y "N" un número correlativo que
indique el orden en que deben revisarse. Si resuelve en calculadora, exporte la ejecución de
sus cálculos a un formato apropiado que pueda pasar a su computadora o incluya fotografías
del procedimiento para dejar constancia de su resolución.
• Una hoja de respuestas en formato PDF, siguiendo el formato mostrado al final de este
documento. El archivo llevará por nombre "Hoja de respuestas".
• Todos los archivos de los dos puntos anteriores se entregarán en un solo archivo
comprimido en formato ZIP. El nombre de este archivo ZIP será su nombre completo
(primero todos sus apellidos, seguidos de todos sus nombres). Este archivo ZIP se entregará
en la sección “Tareas”. No hay límite de tiempo de entrega dentro de este día.
• El incumplimiento de cualquiera de estas indicaciones tendrá una penalización de 20% de la
nota del examen.
1. Bangqing et al (2010), presentan la siguiente tabla de densidades para una mezcla de 1,2-
dicloroetano(1) y clorobenceno(2) a 298.15 K.

Fracción molar de (1) Densidad de mezcla (g/cm³)


0 1.10040
0.1022 1.11156
0.2015 1.12305
0.3013 1.13529
0.4039 1.14864
0.4999 1.16191
0.5977 1.17636
0.6986 1.19224
0.8000 1.20930
0.8990 1.22712
1 1.24670

a) ¿Basándose en estos datos, diría usted que el sistema forma soluciones ideales? Justifique su
respuesta con cálculos apropiados.
b) Si usted tomara 250 mL de cada componente a 298.15 K y los mezclara, ¿obtendría 500 mL de
mezcla? Si no, ¿cuánto obtendría?

2. Suponga que usted tiene un pozo de donde se extrae una mezcla gaseosa de 35% mol de
metano(1) y el resto n-pentano(2) a 100 ºC y 500 bar. La compañía Pepito Inc. le ofrece separar los dos
componentes en estas condiciones por medio de una máquina milagrosa.
a) Calcule las fugacidades que tendría cada componente antes y después de la separación.
b) Si la máquina fuera real, ¿cuál es la mínima cantidad de trabajo que debe hacer para separar los
componentes en estas condiciones?
3. Las entalpías molares parciales de las especies 1 y 2 en un sistema binario a 25 ºC están dadas
por:
2
H̄ 1=100(1+0.08 x 2)
2
H̄ 2=80( 1+ 0.1 x 1)
Ambas en kJ/mol.
a) Genere un gráfico de Δ H mix (en kJ/mol) para todo el rango de valores de x1. Utilice
incrementos de 0.10 unidades.
b) Calcule las entalpías de exceso parciales de cada componente en una mezcla equimolar a 25 ºC.
FORMATO PARA HOJA DE RESPUESTAS

Problema 1.
• El sistema forma soluciones ideales: ___________ (Sí/no)
• ¿Se obtienen 500 mL de solución al mezclar 250 mL de cada componente?: __________ (Sí/no)
◦ En caso de que no sea así, ¿cuánto se obtiene?: ________________ (mL)

Problema 2.
• Fugacidad del metano antes de la separación: _______________ (bar)
• Fugacidad del n-pentano antes de la separación: _______________ (bar)
• Fugacidad del metano después de la separación: _______________ (bar)
• Fugacidad del n-pentano después de la separación: _______________ (bar)
• Cantidad mínima de trabajo que debería hacer la máquina separadora: ____________ (J/mol)

Problema 3.
• Gráfico generado:

• Entalpía de exceso parcial de la especie 1: _______________ (kJ/mol)


• Entalpía de exceso parcial de la especie 2: _______________ (kJ/mol)

También podría gustarte