Está en la página 1de 28

NOMBRE DEL ALUMNO: Miriam Rodríguez Madrigal

MATRÍCULA: 100133
GRUPO: CF49

MATERIA: (25) Finanzas II


DOCENTE: Mtra. Liliana de la Cruz Sordo Iñiguez

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. Ejercicio práctico del pronóstico financiero

Paracho, Michoacán a 11 de mayo de 2020


Estados financieros proyectados

La empresa Easy S.A. tiene el siguiente balance al 31 de agosto de 2008

Caja 8,000
Cuentas por cobrar 49,000
Inventarios 30,000
Activo fijo 180,000
Cuentas por pagar 30,750
Capital social 236,250

Además cuenta con la siguiente información sobre sus operaciones:

1.    Las ventas del mes de agosto de 2008 fueron de 54,000 unidades.
2.    De las ventas 50% es de contado y el resto se cobra en el siguiente mes.
3.    Las mercancías se compran un mes antes de ser vendidas y se paga 75% en el mes d
4.    Cualquier préstamo debe hacerse en múltiplos de $ 1,000.
5.    El saldo mínimo en caja debe ser de $ 12,000
6.    El gasto por depreciación anual es de 10%.
7.    El impuesto sobre la renta es de 35% y se paga al final de cada mes
8.    El costos de una unidad de producto terminado es de $1
9.    A los vendedores se les paga una comisión 12% en el mes de la venta
10.  Los gastos fijos desembolsables suman 6,800 por mes
11.  El costo de ventas es de 50% del importe de las ventas.
12.  Se estima que el precio de venta de septiembre a diciembre será de 2.2 por unidad.
13.  Las ventas estimadas para los siguientes meses son:

Ventas Precio venta


a.    Septiembre 27,000 2.2 59,400.00
b.    Octubre 42,000 2.2 92,400.00
c.    Noviembre 59,000 2.2 129,800.00
d.    Diciembre 98,000 2.2 215,600.00
e.    Enero 30,000 2.2 66,000.00

14.  El saldo de cuentas por cobrar incluye los adeudos de algunos clientes morosos, se
estima que estos saldos se cobrarán en septiembre.

Se pide:
► Prepara un flujo de caja proyectado para los meses de septiembre a diciemb
► Desarrolla un estado de resultados proyectado que cubra el periodo septiem
► Realiza el balance general proyectado al 31 de diciembre de 2008.
0 unidades.
el siguiente mes.
das y se paga 75% en el mes de la compra y 25% en el mes siguiente.

de cada mes

mes de la venta

mbre será de 2.2 por unidad.

algunos clientes morosos, se

meses de septiembre a diciembre.


do que cubra el periodo septiembre diciembre.
de diciembre de 2008.
Caja CxC Inventarios
8,000.00 49,000.00 30,000.00
27,000.00 27,000.00
76,000.00 57,000.00
30,000.00

CxP Capital social Ventas


30,750.00 236,250.00 54,000.00
6,750.00
37,500.00

Gastos de adm Gastos vta Bancos


6,800.00 6,800.00 6,480.00 6,480.00 27,000.00
6,750.00

Utilidad ó pérdida
Ventas 54,000.00 27,000.00 Costo de venta
1,500.00 Depreciación
6,480.00 Gastos de vta
6,800.00 Gastos de adm
54,000.00 41,780.00
Utilidad an 12,220.00 4,277.00 Impuesto (35%)
Inventarios Activo fijo
27,000.00 180,000.00

27,000.00

Ventas Costo de ventas


54,000.00 27,000.00 27,000.00

Bancos
20,250.00
Caja CxC
8,000.00 76,000.00 49,000.00
29,700.00 27,000.00
46,200.00 29,700.00
64,900.00 46,200.00
107,800.00 64,900.00
324,600.00 216,800.00
107,800.00

CxP Capital social


6,750.00 37,500.00 236,250.00
10,500.00 10,500.00
14,750.00 14,750.00
24,500.00 24,500.00
7,500.00
56,500.00 94,750.00
38,250.00

Gastos de adm Gastos vta


6,800.00 7,128.00
6,800.00 11,088.00
6,800.00 15,576.00
6,800.00 25,872.00
27,200.00 27,200.00 59,664.00 59,664.00

Utilidad ó pérdida
Ventas 497,200.00 226,000.00 Costo de venta
6,000.00 Depreciación
59,664.00 Gastos de vta
27,200.00 Gastos de adm
497,200.00 318,864.00
Utilidad an 178,336.00 62,417.60 Impuesto (35%)
Utilidad 115,918.40
Inventarios Activo fijo
30,000.00 27,000.00 180,000.00
42,000.00 42,000.00
59,000.00 59,000.00
98,000.00 98,000.00
30,000.00
259,000.00 226,000.00
33,000.00

Ventas Costo de ventas


59,400.00 27,000.00
92,400.00 42,000.00
129,800.00 59,000.00
215,600.00 98,000.00
497,200.00 497,200.00 226,000.00 226,000.00

Bancos
6,750.00 6,750.00
49,000.00 27,000.00
27,000.00 31,500.00
29,700.00 10,500.00
29,700.00 44,250.00
46,200.00 14,750.00
46,200.00 73,500.00
64,900.00 24,500.00
64,900.00 22,500.00
107,800.00
472,150.00 255,250.00
216,900.00
Easy S.A.
Balance General Inicial

CAJA $ 8,000.00
CUENTAS POR COBRAR $ 49,000.00
INVENTARIOS $ 30,000.00
ACTIVO FIJO $ 180,000.00
$ 267,000.00

Easy S.A.
Estado de Resultados & Presupuesto Septiembre - Diciembre 2008

Premisas
Gastos por depreciación anual es de 10%
Impuesto sobre la renta es de 35%
Costo de una unidad de producto terminado es de $1
Comisión 12% a vendedores
Costo de venta 50% del importe de las ventas
Gastos fijos desembolsables 6,800
Ventas 50% de contado y 50% Crédito a 30 Días
Materias Primas se compran un mes antes 75% Contado y 25% Credito 30 Dias

Unidades Agosto Septiembre Octubre


Unidades $ 54,000.00 $ 27,000.00 $ 42,000.00
Precio unitario $ 1.00 $ 2.20 $ 2.20

Ventas

TOTAL $ 54,000.00 $ 59,400.00 $ 92,400.00

Costo de venta
$ 54,000.00 $ 27,000.00 $ 42,000.00
$ 0.50 $ 1.00 $ 1.00

TOTAL $ 27,000.00 $ 27,000.00 $ 42,000.00

Easy S.A.
Estado de Resultados & Presupuesto Septiembre - Diciembre 2008
Agosto Septiembre Octubre
Ventas $ 54,000.00 $ 59,400.00 $ 92,400.00

Costo variable de venta $ 27,000.00 $ 27,000.00 $ 42,000.00

Utilidad Bruta $ 27,000.00 $ 32,400.00 $ 50,400.00

Gastos Fijos $ 6,800.00 $ 6,800.00 $ 6,800.00


Depreciación $ 1,500.00 $ 1,500.00 $ 1,500.00

Gastos Variables
Comisiones $ 6,480.00 $ 7,128.00 $ 11,088.00

Utilidad antes de imp $ 12,220.00 $ 16,972.00 $ 31,012.00

ISR (35%) $ 4,277.00 $ 5,940.20 $ 15,506.00

Res.Neto $ 7,943.00 $ 11,031.80 $ 15,506.00

Easy S.A.
Estado & Proyección de Flujo de Caja Septiembre - Diciembre 2008

Septiembre Octubre

CxC

Efectivo (50%) $ 27,000.00 $ 29,700.00 $ 46,200.00

Crédito 30 días (50%) $ 27,000.00 $ 27,000.00 $ 29,700.00

Morosos & Cartera $ 49,000.00 $ 49,000.00

CxP

Efectivo (75%) $ 20,250.00 $ 22,275.00 $ 34,650.00

Proveedores (25%) $ 6,750.00 $ 6,750.00 $ 7,425.00

Pago de Impuestos $ 5,940.20 $ 15,506.00

Saldo al Final del periodo $ 70,734.80 $ 18,319.00


Easy S.A.
Balance General Proyectado para Septiembre - Diciembre 2008

CAJA $ 8,000.00
BANCOS $ 216,900.00
CUENTAS POR COBRAR $ 107,800.00
INVENTARIOS $ 33,000.00

ACTIVO FIJO $ 180,000.00


$ 545,700.00

$ -

Easy S.A.
Balance General por el periodo del 1 de Enero al 31 de Agosto 2008

CAJA $ 8,000.00
BANCOS $ 6,750.00
CUENTAS POR COBRAR $ 76,000.00
INVENTARIOS $ 30,000.00

ACTIVO FIJO $ 180,000.00

$ 300,750.00

$ -
CUENTAS POR PAGAR $ 30,750.00

CAPITAL SOCIAL $ 236,250.00


$ 267,000.00

Noviembre Diciembre Enero


$ 59,000.00 $ 98,000.00 $ 30,000.00
$ 2.20 $ 2.20 $ 2.20

$ 129,800.00 $ 215,600.00 $ 66,000.00

$ 59,000.00 $ 98,000.00 $ 30,000.00


$ 1.00 $ 1.00 $ 1.00

$ 59,000.00 $ 98,000.00 $ 30,000.00

mbre 2008
Noviembre Diciembre Enero
$ 129,800.00 $ 215,600.00 $ 66,000.00

$ 59,000.00 $ 98,000.00 $ 30,000.00

$ 70,800.00 $ 117,600.00 $ 36,000.00

$ 6,800.00 $ 6,800.00 $ 6,800.00


$ 1,500.00 $ 1,500.00 $ 1,500.00

$ 15,576.00 $ 25,872.00 $ 7,920.00

$ 46,924.00 $ 83,428.00 $ 19,780.00

$ 16,423.40 $ 29,199.80 $ 6,923.00

$ 30,500.60 $ 54,228.20 $ 12,857.00

Noviembre Diciembre Enero

$ 64,900.00 $ 107,800.00 $ 33,000.00

$ 46,200.00 $ 64,900.00 $ 107,800.00 $ 33,000.00

$ 48,675.00 $ 80,850.00

$ 11,550.00 $ 16,225.00 $ 26,950.00

$ 16,423.40 $ 29,199.80 $ 6,923.00

$ 34,451.60 $ 46,425.20 $ 106,927.00


CUENTAS POR PAGAR
PROVEEDORES $ 38,250.00
GASTOS $ 92,864.00
IMPUESTOS $ 62,417.60
CAPITAL SOCIAL $ 236,250.00
UTILIDAD $ 115,918.40
$ 545,700.00

CUENTAS POR PAGAR $ 37,500.00


GASTOS $ 14,780.00
IMPUESTOS $ 4,277.00

CAPITAL SOCIAL $ 236,250.00


UTILIDAD $ 7,943.00

$ 300,750.00
Punto de equilibrio

La Imperial S.A. de C.V. dedicada a la producción de calculadoras proporciona la siguiente información

Costo de materiales por unidad $ 100.00


Costo total de mano de obra mensual $ 5,000.00
Gastos Indirectos de fabricación mensual $ 3,000.00
Gastos y costos fijos anuales $ 2,000.00
Precio de venta unitario $ 200.00
Otros gastos variables 10 % en función de las ventas

Con la información antes proporcionada “La Imperial” desea saber cuál será su punto de equilibrio anua

El punto de equilibrio muestra una situación en la cual la empresa ni gana ni pierde, y se realiza para de
sin poner en peligro la viabilidad financiera.

Se utiliza para designar un nivel de operaciones, en el cual el proyecto no deja ni pérdida ni ganancia.

Entre mas bajo sea el punto de equilibrio, son mayores las probabilidades de que en el proyecto obteng

Para calcularlo es necesario descomponer los costos en fijos y variables.

Los costos fijos permanecen constantes, independientemente del volumen de producción. Los costos v
Es recomendable trabajar con datos anuales al momento de calcular el punto de equilibrio. Gráficamen
forma:

𝑷𝑬𝑸(𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔)=(𝑪𝒐𝒔𝒕𝒐𝒔𝑭𝒊𝒋𝒐𝒔(𝑪𝑭))/(𝑷𝑽−𝑪𝑽𝑼)

Costos Fijos $ 98,000.00


Precio de Venta Unitario $ 200.00
Costo de Venta Unitario $ 100.00

Sustituyendo valores en la fórmula tenemos lo siguiente:


PEQ (unidades) 98000 980
100

Entonces, para alcanzar el punto de equilibrio, la empresa necesita producir y vender un total de 980 un

Ahora, necesitamos encontrar los ingresos necesarios para estar en equilibrio, para lo que se emplea la

𝑷𝑬𝑽(𝒗𝒂𝒍𝒐𝒓𝒆𝒔)=𝑪𝑭/(𝟏−𝑪𝑽𝑼/𝑷𝑽)

Sustituyendo valores tenemos:

𝑃𝐸𝑉(𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑒𝑠)=98,000/(1−100/200)=98,000/(1−0.5)

PEV (valores) 98000 196000


0.5

En consecuencia, la empresa necesita obtener ingresos de $196,000 en concepto de ventas, para no g

Unidades Precio
Ventas 980 $ 200.00
Costo variable 980 $ 100.00
Margen de utilidad
Costo y gastos fijos de operación
Utilidad ó pérdida

Punto de equilibrio con una utilidad deseada de $5,000.

𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔(𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔)=(𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝐹𝑖𝑗𝑜𝑠+𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐷𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎)/(𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑑𝑒 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜)


Precio de venta unitario $ 200.00
Costo variable unitario $ 100.00
Margen de contribución unitario 100

𝑽𝒆𝒏𝒕𝒂𝒔(𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅𝒆𝒔)=(98,000+5,000)/100

Ventas (unidades) 103000 1030


100

El volumen de ventas necesario para ganar la utilidad deseada de $5,000 son 1,030 unidades.

Unidades Precio
Ventas 1030 $ 200.00
Costo variable 1030 $ 100.00
Margen de utilidad
Costo y gastos fijos de operación
Utilidad ó pérdida
porciona la siguiente información:

Anual

$ 60,000.00
$ 36,000.00
$ 2,000.00

n de las ventas

será su punto de equilibrio anual en unidades y en pesos así como el punto de equilibrio con una utilidad deseada de 5,000.

ana ni pierde, y se realiza para determinar los niveles mas bajos de producción o ventas a los cuales puede funcionar un proye

no deja ni pérdida ni ganancia.

des de que en el proyecto obtenga utilidades y menor el riesgo de que incurra en pérdidas.

men de producción. Los costos variables guardan relación directa con el volumen de producción.
punto de equilibrio. Gráficamente, el Punto de Equilibrio se puede establecer de la siguiente
Unidades Aproximadamente

ducir y vender un total de 980 unidades.

quilibrio, para lo que se emplea la siguiente fórmula:

Aproximadamente

n concepto de ventas, para no ganar ni perder.

$ 196,000.00
$ 98,000.00
$ 98,000.00
$ 98,000.00
$ -

𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑈𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜)
Unidades

00 son 1,030 unidades.

$ 206,000.00
$ 103,000.00
$ 103,000.00
$ 98,000.00
$ 5,000.00
ad deseada de 5,000.

ede funcionar un proyecto


Apalancamiento operativo

La Tetera Feliz S.A. produce teteras las cuales se venden a un precio unitario de $ 15.00. Los costos fi
Los costos variables son de $ 10.00 por olla.

a) ¿Cuál será la utilidad o la pérdida de la empresa a un nivel de ventas de 125,000 unidades?

Unidades vendidas 125000


Precio de venta $ 15.00
Costo variable $ 10.00
Costos fijos $ 700,000.00

Unidades Precio
Ventas 125000 $ 15.00 $ 1,875,000.00
Costo variable 125000 $ 10.00 $ 1,250,000.00
Margen de utilidad $ 625,000.00
Costo fijos $ 700,000.00
Utilidad ó pérdida -$ 75,000.00

¿y de 175,000 unidades?

Unidades Precio
Ventas 175000 $ 15.00 $ 2,625,000.00
Costo variable 175000 $ 10.00 $ 1,750,000.00
Margen de utilidad $ 875,000.00
Costo fijos $ 700,000.00
Utilidad ó pérdida $ 175,000.00

b) ¿Cuál será el grado de apalancamiento operativo de la Tetera Feliz a un nivel de ventas de 125,000

Concepto. Tiene por objeto medir el riesgo de operación, al Proyectar la utilizacion de cost
al maximo los resultados de los Cambios en las ventas sobre las utilidades de operación, p

El riesgo de operación, es peligro o inseguridad de no poder, O no estar en condiciones de


Un alto grado de apalancamiento operativo, ocasiona que un Pequeño cambio en las venta
Unidades Precio
Ventas 125000 $ 15.00 $ 1,875,000.00
Costo variable 125000 $ 10.00 $ 1,250,000.00
Margen de utilidad $ 625,000.00
Costo fijos $ 700,000.00
Utilidad ó pérdida -$ 75,000.00

Ganancia total variable $ 625,000.00


Utilidad ó pérdida -$ 75,000.00

¿Y de 150,000 unidades?

Unidades Precio
Ventas 150000 $ 15.00 $ 2,250,000.00
Costo variable 150000 $ 10.00 $ 1,500,000.00
Margen de utilidad $ 750,000.00
Costo fijos $ 700,000.00
Utilidad ó pérdida $ 50,000.00

Ganancia total variable $ 750,000.00


Utilidad ó pérdida $ 50,000.00

¿Y de 175,000?

Unidades Precio
Ventas 175000 $ 15.00 $ 2,625,000.00
Costo variable 175000 $ 10.00 $ 1,750,000.00
Margen de utilidad $ 875,000.00
Costo gastos fijos $ 700,000.00
Utilidad ó pérdida $ 175,000.00

Ganancia total variable $ 875,000.00


Utilidad ó pérdida $ 175,000.00
nitario de $ 15.00. Los costos fijos son de $ 700,000 hasta por $ 400,000 unidades de producción.

de 125,000 unidades?

un nivel de ventas de 125,000 unidades?

Proyectar la utilizacion de costos fijos operativos de una Empresa, aprovechar


e las utilidades de operación, para Tomar decisiones y alcanzar objetivos.

, O no estar en condiciones de cubrir los costos fijos de Operación de la empresa.


n Pequeño cambio en las ventas, da como resultado un cambio en Las utilidades de operación.
-8.33333333 grado de apalancamiento

15grado de apalancamiento

5grado de apalancamiento
BIBLIOGRAFÍA
Besley, S. B. (2008). “Planeación y control financieros” en Fundamentos de la adminis
Brigham, E. H. (2005). “Planeación y pronósticos financieros” en Fundamentos de adm
undamentos de la administración financiera. México: Cengage Learning, pp. 657- 672; 673 -684; 586-594.pdf.
” en Fundamentos de administración financiera. México: Thomson. pp. 647-668.pdf.
86-594.pdf.

También podría gustarte