Está en la página 1de 3

1. pre laboratorio.

Estudiante: JADIS UTRIA CORREA

Defina cada uno de los siguientes términos: Solvente: una sustancia solvente
es aquella que puede
disolver.
Solución acuosa: Se habla de una Solución saturada: es aquella en la que se
disolución acuosa ha disuelto la máxima
siempre que el cantidad de gramos de
disolvente es agua. El soluto que el solvente
agua como disolvente puede acoger.
es muy polar y forma
puentes de hidrógeno
muy fuertes.
Soluto: Una disolución es una Solución no saturada: es aquella en la que la
mezcla homogénea a concentración de soluto
nivel molecular o es menor que la
iónico de dos o más concentración de una
sustancias puras que disolución saturada bajo
no reaccionan entre sí, las mismas condiciones.
cuyos componentes se
encuentran en
proporciones variables.
Describe cómo hacer una Se vierten 10gr de sal en un vaso de precipitado y luego vierto
solución de 10 gramos de sal en 100 gr de agua esta se revuelve hasta un determinado punto.
100 gramos de agua. Incluya
tres métodos para hacer la . definir la solución a través de % p/v
solución con el menor tiempo . calcular la cantidad de gr necesarios para preparar la solución.
posible. . pesar la masa del compuesto químico.

¿Qué es la molaridad? Concentración de una Una muestra tiene 0.2


Incluye la fórmula solución expresada en moles de sal disuelta en
el número de moles 2 L de solución. ¿Cuál
disueltos por litro de es la molaridad?
disolución. M=0,2/2L = 0,1M

M=moles de
soluto/litros de
solución.

Actividad: haga clic en el botón de reproducción para ejecutar la simulación; haga clic en "mostrar
valores" para mostrar todos los valores numéricos y explorar la simulación.
1. Para cada soluto, determine si la solución está saturada o insaturada en una solución 1
Molar.

Soluto saturado o Soluto Saturado o Soluto Saturado o


insaturado insaturado insaturado
Mezcla de Insaturada Dicromato de Saturada Cloruro de Insaturada
bebida potasio níquel (II)
Nitrato de Insaturada Cloruro de oro Insaturada Sulfuro de Insaturada
cobalto (II) (III) cobre
Cloruro de Insaturada Cromato de Insaturada Permanganato Saturada
cobalto potasio de potasio

Pregunta: Durante la simulación, ¿qué indica que la solución está saturada? ¿Cuál de estos indicadores
también estaría presente en el mundo real?
Lo que indica que la solución está saturada son las pequeñas partículas de la misma, además de su color
que se ve mucho más oscuro de las insaturadas.

Soluto Punto de soluto Punto de soluto Punto de


saturación saturación saturación
Mezcla de 1.000 M Dicromato de 0.500 M Cloruro de 1.000 M
bebida potasio níquel (II)
Nitrato de 1.000 M Cloruro de oro 1.000 M Sulfato de cobre 1.000 M
cobalto(II) (III)
Cloruro de 1.000 M Cromato de 1.000 M Permanganato 0.500 M
cobalto potasio de potasio
2. Determine la molaridad a la que cada soluto alcanza el punto de saturación. Esta es la
molaridad MÁS ALTA que alcanzará la solución y permanecerá insaturada.

Preguntas de seguimiento:

Si cambia la cantidad de soluto pero mantiene el La molaridad aumenta hasta 1,000 M


volumen de la solución igual, ¿qué sucede con la
Molaridad?

Si cambia el volumen de la solución pero mantiene La molaridad disminuye hasta 0,500 M


igual la cantidad de soluto, ¿qué sucede con la
Molaridad?
¿Cuál es la relación entre la cantidad de soluto y la Que a medida que esta aumenta la molaridad
molaridad? también aumenta.

¿Cuál es la relación entre el volumen de la solución A medida que esta aumenta la molaridad
y la molaridad? disminuye.

Describa el proceso necesario para hacer que una Para que sea saturada esta debe llegar a un punto
solución saturada sea insaturada. donde no admite más soluto, y lo residual
quedaría en el fondo del recipiente.

Para que sea insaturada esta debería estar


completamente disuelta, es decir sin residuos o
partículas.

También podría gustarte