Está en la página 1de 11

3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2.

Habilidades del Siglo XXI (P1)

Autoevaluación
diagnóstica Curso 2.
Habilidades del Siglo XXI
(P1)
Objetivo Específico: Examinar conocimientos previos de los
participantes respecto al concepto y definiciones que abordan las
habilidades del siglo XXI. 

Indicaciones Generales:

- Lee detenidamente cada pregunta y responde seleccionando una


de entre las cuatro opciones de respuesta.
- Al concluir vuelve a leer toda la autoevaluación.
- Tómate el tiempo pertinente para realizar la autoevaluación.

Puntos: 8/9

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 1/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

DATOS INFORMATIVOS

Ingresa tu número cédula de identidad *

706535937

Ingresa tus apellidos *

VÁSQUEZ GÍA

Ingresa tus nombres *

HERMAN MARCELO

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 2/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

Autoevaluación Final

Lea el enunciado y elija la sentencia correcta. Las


habilidades del siglo XXI son una innovación del siglo
XXI *
(1/1 Punto)

Las habilidades del siglo XXI nacen a partir de los años 2000
para dar fuerza a los Planes Decenales de Educación con el
avance de las tecnologías de la información y la comunicación.

Las habilidades del siglo XXI nacen a finales siglo XX, en


paralelo a la innovación de las ciencias psicológicas quienes
hacen nuevos descubrimientos en las formas de 
aprendizaje del ser humano, cuando se habla de la
“revolución cognitiva”.

Las habilidades del siglo XXI nacen a mediados de siglo XX, en


paralelo a la innovación de las ciencias psicológicas quienes
hacen nuevos descubrimientos en las formas de aprendizaje de
los estudiantes en contraposición al cognitivismo.

Las habilidades del siglo XXI nacen en los años 2008, en


paralelo a la innovación de las ciencias psicológicas quienes
hacen nuevos descubrimientos en las formas de aprendizaje del
ser humano, a la par de la Constitución de la República de
Montecristi.

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 3/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

Lea el siguiente estudio de caso y determine si


Juan José hizo uso de habilidades del siglo XXI.

Juan José labora como docente de Matemáticas con


jóvenes de décimo de EGB, en los próximos días se
enfrenta a abordar una temática nueva, que, por
su experiencia, siempre ha resultado ser de difícil
comprensión para los estudiantes; sin embargo, Juan
José quiere que sus estudiantes se motiven para el
estudio de este nuevo tema. Anteriormente, había
participado de un curso de uso de las TIC en el aula,
por lo que esta vez quiere aplicar
algunos conocimientos, para ello, ha solicitado en su
institución hacer uso del espacio de la biblioteca y el
proyector para conducir a sus estudiantes a la
nueva temática; ha pasado sus apuntes y fichas a unas
bonitas diapositivas para proyectarlas en clase.

Al final del estudio del tema en cuestión, Juan José


observa que efectivamente hubo mayor motivación en
este grupo de estudiantes para el aprendizaje de
nuevos temas, en relación con grupos de años
anteriores, al haber hecho uso de las TIC. *
(1/1 Punto)

Juan José la hacer uso de las TIC ya está aplicando habilidades


del siglo XXI.

Juan José solo reprodujo una práctica cognitivista con el


https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 4/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

uso de TIC. 

Porque Juan José más allá de utilizar elementos de las TIC, ha


enseñado a pensar a sus estudiantes para la resolución de
conflictos cotidianos.

Porque Juan José le preocupa más la enseñanza de los


contenidos del currículo, según dice el texto

Discrimine la respuesta incorrecta sobre innovación *


(1/1 Punto)

La innovación se ha convertido en un factor esencial para las


organizaciones del siglo XXI, lo que se refleja en todos sus
procesos medulares e implica cambios trascendentales en
visión paradigmática

La introducción de un nuevo, o significativamente mejorado,


producto (bien o servicio), de un proceso, de un método de
ejecución o de un nuevo método organizativo, en las prácticas
internas…

La innovación es la adaptación de un proceso educativo


mediante el análisis de la realidad para ajustarla en el 
tiempo y la institución educativa

La innovación educativa implica la implementación de un


cambio significativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
que incorpora cambios en los materiales, métodos, contenidos
o en los contextos implicados en la enseñanza.

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 5/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

Relacione cada una de las habilidades digitales, con el


concepto correspondiente: *
(1/1 Punto)

1a, 2c, 3b, 4e, 5d

1b, 2a, 3d, 4e, 5c

1c, 2b, 3a, 4d, 5e

1d, 2b, 3e, 4a, 5c 

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 6/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

Una persona se considera analfabeta digital cuando *


(1/1 Punto)

Tiene un acceso limitado y/o un desarrollo bajo o nulo de


las habilidades que le permitan interactuar en la red 
comunicativa que proporciona el uso de TIC.

Cuando únicamente hace uso de las redes sociales de


convivencia diaria como el WhastApp y Facebook para
consumir ideas de otros y producir sus propios contenidos
digitales.

No tiene un acceso al uso de la red comunicativa que


proporciona el uso de TIC, incluso si hace buen uso de ellas.

Cuando no sabe leer y escribir en ninguna de sus formar y por


ende no tiene acceso al uso de la red comunicativa que
proporciona el uso de TIC.

Elija la respuesta correcta. ¿En qué subdimensiones de


la educación actúan las prácticas de alfabetización
digital? *
(1/1 Punto)

Currículo

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 7/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

Comunidad educativa

Experiencia áulica 

Proyecto educativo.

10

Elija la respuesta correcta. De las siguientes


proposiciones, discrimine cuál no es una habilidad
para la vida *
(1/1 Punto)

Autoconocimiento: conocer mejor nuestro ser, carácter,


fortalezas, oportunidades, actitudes, valores, gustos y disgustos;
construir sentidos acerca de nuestra persona, de las demás
personas y del mundo.

Comunicación asertiva: expresar con claridad, y en forma


apropiada al contexto y la cultura, lo que se siente, piensa o
necesita y saber escuchar e interpretar lo que se siente, piensa
u ocurre en determinada situación.

Toma de decisiones: evaluar distintas alternativas, teniendo en


cuenta necesidades, capacidades, criterios y las consecuencias
de las decisiones, no sólo en la vida propia sino también en la
ajena.

Pensamiento creativo: usar la razón y la “pasión” (emociones,


sentimientos, intuición, fantasías e instintos, entre otros) para
ver las cosas desde perspectivas diferentes, que permitan
inventar, innovar y emprender con originalidad.

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 8/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

Manejo de emociones y sentimientos: aprender a navegar en el


mundo afectivo logrando mayor “sintonía” entre el propio
mundo emocional y el de las demás personas para enriquecer
la vida personal y las relaciones interpersonales.

Todas son habilidades para la vida. 

11

Relacione cada una de las habilidades para la vida, con


el concepto correspondiente: *
(1/1 Punto)

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWTE… 9/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

1a, 2e, 3c, 4b, 5d

1b, 2a, 3d, 4e, 5c

1c, 2d, 3a, 4b, 5e

1e, 2d, 3c, 4a, 5b 

12

Elabora un párrafo donde explique el significado de


“enseñar a pensar digitalmente” *
(-/1 Punto)

El aprendizaje de la Era Digital se puede definir como un aprendizaje


diverso, desordenado y lejos del tradicional conocimiento
perfectamente empaquetado y organizado. El conocimiento en red
se basa en la cocreación, lo que implica un cambio de mentalidad y
tit d P d id d l t id

Volver a la página de agradecimiento

Este contenido lo creó el propietario del formulario. Los datos que envíes se enviarán
al propietario del formulario. Microsoft no es responsable de las prácticas de
privacidad o seguridad de sus clientes, incluidas las que adopte el propietario de este
formulario. Nunca des tu contraseña.

Con tecnología de Microsoft Forms | Privacidad y cookies | Términos de uso

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWT… 10/11
3/5/2021 Autoevaluación diagnóstica Curso 2. Habilidades del Siglo XXI (P1)

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=dp2iaOP6qkaEIdpHMFHkh0C8T79MfHVKiYUgBDSpNOpUOFdFOFZXM0dNWjhOTFFDWT… 11/11

También podría gustarte