Está en la página 1de 2

LOCURA EN POLO GROUNDS

Elio Menéndez García y Víctor Joaquín Ortega

(Texto recopilado de Omelio Ramos en Cuentos de boxeo, proveniente de la obra biográfica de


los autores arriba mencionados, “Kid Chocolate, El boxeo soy yo”, de Cuba)
obtenido de http://salmonetesyanonosquedan.blogspot.com/2010/02/los-viernes-del-campo-
del-gas-v.html )

Noche del 29 de agosto de 1929. Pelea estelar: Kid Chocolate-Al Singer. El humo de los
cigarros trata de imponerse. Gritos en inglés y español se mezclan cual un solo graznido. Hay
apuestas y gánsteres, celebridades y decenas de periodistas. La música surge de las máquinas de
escribir. Comienzan a llegar mujeres hermosas, vestidas a la última moda. Continúan las
exclamaciones, los habanos, los saludos, las apuestas... Los postes del ring están más pulidos
que nunca; soportan sogas forradas de terciopelo verde. La ansiedad mastica a la concurrencia;
no escapa de ella ninguna de las 37.713 personas que han dejado en taquillas 215.267 dólares,
récord mundial de asistencia y por concepto de entrada para pesos pequeños.

Primer round. Chocolate se persigna en el momento que suena la campana. Se buscan los
atletas. El cubano comienza la batalla con una izquierda sobre el rostro de Singer. Éste riposta
con derecha cruzada que el Kid bloquea fácilmente y con verdadera rapidez.
El Chócoloempieza a bailar alrededor del oponente, y conecta un ligero uno-dos. Singer
responde, mas el rival se quita el puñetazo. Chocolate coloca izquierda larga sobre la cara de
Singer, que da casi en los ojos del norteamericano. Al Singer responde con derecha e izquierda
fuertes a la cabeza del Chócolo, quien logra un directo a la cara.

Singer llega duro con la izquierda, pero el Kid devuelve la medicina con derechazo al cuerpo.
Singer se dobla; escapa de la ofensiva y se repone, pues lanza derecha al cuerpo. El antillano
huye muy bien del ataque. Singer provoca el clinch. Cuando suena la campana para dar por
terminadas las hostilidades en el episodio inicial, ambos púgiles intercambian golpes ligeros...

Tercer round. El nerviosismo desaparece. Los dos contendientes se mantienen frescos y


parecen más confiados en sus fuerzas. Eso se ve desde el inicio de este round. El Kid trata de
castigar la cara del contrario; hay un ligero hematoma debajo del ojo izquierdo de Singer.
Chocolate dirige una izquierda a la cabeza de Al; ambos se dan izquierdas y derechas al verse en
el primer cuerpo a cuerpo de la pelea. Magnolia [el árbitro] hace que rompan; Singer pone cara
de sorpresa. Dura izquierda de Chocolate, y en seguida hacia atrás. Singer busca el cuerpo a
cuerpo de nuevo. Derecha al cuerpo del cubano.

Chocolate sale bailando y le da izquierda a la quijada, seguida de una fuerte derecha al cuerpo.
Intercambian golpes ligeros en el centro del cuadrilátero. Chocolate da derecha a la quijada,
pero recibe en cambio poderoso golpe al cuerpo. Baila hacia atrás. Singer le propina otro fuerte
golpe a Chocolate y lo hace ir hacia el centro del encerado. Cuando suena la campana, ambos
pelean furiosamente y el refereetiene que separarlos...

Sexto round. Ambos se encuentran en el centro del cuadrilátero al iniciarse el capítulo. Singer
le da una izquierda al cubano, pero recibe a su vez una derecha al cuerpo. El Kid vuelve a
castigar el ojo herido del contrincante; éste empieza a danzar huyendo de la ofensiva. El Kid
mueve su cabeza e invita a pelear al norteamericano. Al Singer le envía derecha a la quijada.
Chocolate va hacia atrás. Dirige golpes de izquierda y derecha.

Singer ataca inesperadamente. Una, dos, tres fuertes derechas al mentón sin recibir
contestación del Kid. De pronto, Chocolate ataca al ojo herido; el neoyorquino se retira para
evitar el castigo. Hay sangre en su rostro. Intercambian golpes. Ambos se daban derechas
cuando suena el gong...

Noveno round. El estadounidense ataca; busca el cuerpo a cuerpo. Derecha e izquierda sobre
el rival. Magnolia vuelve a cortar las acciones. Hay gritos de protesta de simpatizantes de Singer.
El Kid ataca y clava su izquierda en el rostro de su oponente. Le responden con derecha al
cuerpo. Va hacia atrás el Chocolate.
En el centro del ring, intercambian derechas e izquierdas; la combatividad vence al cansancio.
Chocolate vuelve a intentar puñetazos sobre el ojo herido del opositor; éste responde al cuerpo;
van a un clinch. El Kid dirige izquierda fuerte a la cabeza y en seguida va hacia atrás. Al lo
persigue; intenta colocar sus golpes al cuerpo. Logra un buen derechazo. Izquierda de Chocolate,
derecha de Singer. Suena la campana...

Duodécimo round. El último. Al sale de su esquina como una flecha en busca del Kid. Singer
intenta colocar golpes definitivos; el contrario trata de continuar martillando sobre la herida del
rostro del norteamericano. Izquierda del cubano a la nariz de Singer. Derecha de éste al
cuerpo. Chócolo danza, vuelve a la carga. Otra vez el jab, sigue con derechas. Responde Singer
con derecha. El neoyorquino fuerza el combate. Derecha fuerte a la cabeza de Chócolo. Hacia
atrás; de pronto, contrataca: jab al ojo herido, derecha al cuerpo. Recibe derecha al cuerpo
también. Otra derecha de Singer. Chócolo la bloquea.

Singer busca el cuerpo a cuerpo. Retrocede Chocolate, después de colocar ligero uno-dos. Singer
golpea con derecha e izquierda y recibe directo al ojo lesionado. La campana encuentra a Singer
en busca de Chocolate...

Polo Grounds es manicomio. Se espera la decisión. Es más manicomio en cuanto se anuncia al


vencedor: KID CHOCOLATE. Hay saltos, sombreros que vuelan, gritos tremendos entre los
seguidores del latinoamericano. La disputa del ring ha terminado; ahora, en la calle, en la propia
instalación, intercambian trompadas los partidarios de uno y otro bando

También podría gustarte