Está en la página 1de 24

Docente: Ing.

César Antonio Ugaz La Rosa

2020-I
VII
I
Semana 1
Contenidos temáticos
• Elaboración de proyectos del sistema de agua y desagüe
• Aplicar los parámetros de diseño.
• Evaluación de los sistemas de agua y desagüe existentes.
• Planteamiento de alternativas de solución y toma de decisiones
técnico económica.
• Analizar las diferencias de sanidad, preventiva y pública.
• Elaborar una lista de red de distribución.

c_ugaz_la@alu.uap.edu.pe
PREPARAR AL ALUMNO EN LA INTERPRETACION
Y PLANEAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO
Subtítulos del tema

• Conceptos de sanidad, preventiva y pública.


• Fuentes de abastecimiento y rendimiento de
los pozos.
• Red de distribuciones y reservorios.
• Sistemas de tratamientos de aguas servidas.
Podemos consultar algunos libros

• http://mafiadesearzch.blogspot.com/2017/08/libro-
de-abastecimiento-de-agua-y.html
Conclusiones y/o actividades de investigación
sugeridas

• Que los alumnos del séptimo ciclo y del curso


de Abastecimeinto de agua, conozcan la
versatilidad de los trabajos de operación y
mantenimiento del sistema de agua y
alcantarillado
CONCEPTOS DE SANIDAD, PREVENTIVA Y
PUBLICA
• INGENIERIA SANITARIA
• MEDICINA PREVENTIVA
• SANEAMIENTO Y PARTES QUE COMPRENDE
• EL AGUA
• CICLO HIDROLOGICO
• CLASIFICACION: AGUA POTABLE Y AGUA TRATADA
• CARACTERISTICAS Y BACTERIOLOGICAS DEL AGUA.
INGENIERIA SANITARIA

Está vinculada al cuidado, bienestar


y promoción de la salud humana
relacionado con el uso de recursos
naturales, manejo sanitario de aguas
potables, tratamiento de las aguas
residuales y residuos sólidos,
comportamientos higiénicos y la
implementación de gestión ambiental;
todo esto con el fin de reducir el
riesgo de contaminación y la
aparición de enfermedades en la
población
MEDICINA PREVENTIVA

La Medicina Preventiva está


catalogada como una
especialidad médica que se
encarga de prevenir
enfermedades. Y además
promover acciones de salud.
Siendo que se busca a futuro la
disminución importante de
enfermedades
SANIDAD PUBLICA
La sanidad pública universal, también
conocida como cobertura universal de salud, es un tipo
específico de atención sanitaria que se presta a todos la
cobertura independientemente de sus ingresos, la raza, la
edad, las condiciones preexistentes, el sexo, o la riqueza.

NO SALGAN DE CASA
SANEAMIENTO Y PARTES QUE COMPRENDE
Es el servicio básico, que permite reducir
las enfermedades de origen hídrico y
elevan las condiciones vida de la
población.
Es el mejoramiento y la preservación de
las condiciones sanitarias óptimas de:
Fuentes y sistemas de abastecimiento de
agua para uso y consumo humano.
Disposición sanitaria de excrementos y
orina, ya sean en letrinas o baños.

Partes que comprende: un adecuado


Sistema de agua potable y una adecuado
sistema de alcantarillado
El agua
El agua es una sustancia líquida desprovista de olor, sabor
y color, que existe en estado más o menos puro en la
naturaleza y cubre un porcentaje importante (71%) de la
superficie del planeta Tierra.
El agua
En nuestro planeta, el agua se encuentra contenida en
los mares y océanos (96,5%), en los glaciares y casquetes
polares (1,74%), depósitos acuíferos y permafrost (1,72%) y del
resto (0,04%) repartido entre lagos, humedad de los suelos,
vapor atmosférico, embalses, ríos y en el cuerpo mismo de
los seres vivos.
Ciclo hidrologico
El agua del planeta se encuentra sometida a un ciclo
natural conocido como el ciclo hídrico o hidrológico, en el
que las aguas líquidas se evaporan por acción del sol y
ascienden a la atmosfera en forma gaseosa, luego se
condensan en las nubes y vuelven a precipitarse
al suelo como lluvia. Este circuito es vital para la estabilidad
climática y biológica del planeta.
Clasificación del ciclo hidrológico
• Evaporación.
• Condensación.
• Precipitación.
• Derretimiento y aguas escurridas.
El ciclo del agua
Clasificacion del agua

• Agua potable
• Agua tratada: por ebullición, desinfección por plata
iónica, por cloro, filtro carbón activado, purificación por
ozono y desinfección por rayos ultravioleta(UV).
Agua potable
• Es el agua apta para consumo humano, es decir, el
agua que puede beberse directamente o usarse para
lavar y/o preparar alimentos sin riesgo alguno para
la salud.
• No es tan abundante en el planeta, a pesar de
que existen mecanismos de potabilización inventados
por el hombre, pues de la calidad del agua de
una comunidad o nación depende, en gran medida, su
salud pública.
Caracteristicas fisicas
• Es un excelente conductor de la electricidad y del calor,
excepto en el caso del agua pura, cuya ausencia de
minerales y de iones la convierten en aislante eléctrico y en
una sustancia diamagnética.
• Los principales cambios de estado del agua
Características quimicas

Una molecula de agua contiene únicamente dos


elementos: un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno (H2O),
enlazados covalentemente. Esto se descubrió en 1782 gracias
a Henry Cavendish, pues desde épocas antiguas el agua se
pensaba como un elemento. Se trata del solvente universal,
pues la mayoría de las sustancias pueden disolverse en ella
(excepto los hidrófobos, solubles en lípidos).
Caracteristicas bacteriológicas del agua

• Son aquellas relativas de presencias de bacterias,


que determina su calidad
Trabajo en casa

• Los alumnos de apellidos:

A – D: Agua tratada por ebullición


E – H: Agua tratada por desinfección por plata iónica.
I –M: Agua tratada por cloro.
N- P: Agua tratada por filtro carbón activado.
Q –T: Agua tratada por purificación por ozono
U – Z: Agua tratada por desinfección por rayos
ultravioleta(UV).

Entrega : Antes de inicio de la tercera


semana-lunes antes de las 08:00 hrs.
¡Gracias!

También podría gustarte