Está en la página 1de 2

Análisis literario/ Ortografía

CONSIGNAS GENERALES
Las de siempre …

Criterio A (Análisis) : Identificar y comentar aspectos importantes de los textos y del autor.

Lee el poema de Miguel Hernández a su mejor amigo Sijé, y responde las preguntas:

1. ¿Qué tipo de poema es (subgénero lírico) de acuerdo a las características que posee en su
contenido?
2. ¿Quién es el hablante lírico en este poema?
3. ¿Qué o quién es el objeto lírico de ese poema? Escribe las frases del poema, que sustenten tu
respuesta.
4. ¿Cuál es el motivo lírico o cuáles son los sentimientos que motivan al poeta expresarse así?
Explica escribiendo algunas frases del poema, que sustenten o apoyen tu respuesta.
5. Explica el tema del poema y qué sentimientos despiertan en el lector.
6. ¿Cuántas estrofas y cuántos versos tiene el poema?
7. ¿Qué tipo de RIMA (consonante o asonante) presenta? Explica por qué con tres ejemplos.

Criterio D (Uso de la lengua)


Aspecto iii. Usar una gramática, sintaxis y puntuación correctas
3.Escribe la coma, punto y coma, dos puntos y punto seguido.

Apenas logró tranquilizarse y recuperar el habla se acercó a un hombre que masticaba una
hamburguesa y le preguntó cómo podía llegar a la calle Catorce con la Segunda Avenida El
hombre señaló con el cuchillo que tenía en la mano una dirección vaga y le dio unas
instrucciones a gritos por encima del bullicio del restaurante con un acento tan cerrado que no
entendió ni una palabra Decidió que era cosa de lógica debía averiguar para qué lado quedaba la
Segunda Avenida y contar las calles muy sencillo pero no le pareció tan sencillo cuando
averiguó que se encontraba en la calle Cuarenta y dos con la Octava Avenida y calculó cuánto
debía recorrer con ese frío glacial

4.Completa los espacios con B, V, H, C, S y Z.

Apreté dos ___eces el tim___re y en seguida supe que me i___a a quedar. ___eredé de mi padre, que
en paz descan____e, estas cora___onadas. La puerta tenía un gran ___arrote de ___ronce y una
___erradura (la que va en los ca____allos) colgada en el ___entro y pensé que i___a a ser difí___il
sacarle lustre a ambos objetos. Después de un rato a___rieron y me atendió la ex, la que se i___a. Tenía
cara de ca___allo, cofia y delantal. “___engo por el a___iso”, dije. “Ya lo sé”, gruñó ella y me dejó en el
___aguán, mirando las ___aldosas. Estudié las paredes y ___ócalos, la araña de ocho ___om___itas y
una especie de cancel. ___elebré mi suerte y de___idí empe___ar inmediatamente.

También podría gustarte