Está en la página 1de 19

Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

4. Inconciencia - Ansiedad y Estrés

1
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

4.1 Permitiendo que la mente nos controle

Una manera fácil de describir lo que es Mindfulness, sería describir lo


contrario a lo que es. Lo contrario de Mindfulness es lo siguiente;

Pensamiento disperso

Mente que no está presente, pensar en el pasado o preocuparse por el futuro

Ser prejuicioso

Ser egoísta o arrogante

Tratar de controlar acontecimientos y personas que lo rodean

Notar los defectos de otras personas pero no los propios

Como se mencionó anteriormente, el sobre pensar y la necesidad de


siempre estar en control conduce a un estado confuso y sin sentido. Estar
descerebrado es ignorar; ser consciente es ser plenamente consciente de
uno mismo y de las acciones con conciencia.

Sobre pensar puede provocar negatividad en nosotros, donde nos


convertimos en lo que pensamos. Por ejemplo, si repetidamente nos
preguntamos por qué algo malo sucedió en el pasado, sentimos que era
injusto y, porque no entendemos, seguimos revisando ese evento, entonces
nosotros podemos caer en una mentalidad de víctima.

2
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

Esto puede convertirse entonces en quien creemos que somos. Entonces el


poder de esta creencia puede convertirse en una profecía autocumplida, que
sigue reproduciendo situaciones similares en nuestra vida. Se convierte en
nuestra historia, a menudo una negativa o triste; y se crea en la mente.

Esto no significa que el evento no ocurra o que no fue injusto. Pero nuestros
pensamientos y proyecciones alrededor incrustan la historia hasta que es
como un peso pesado que nos rodea, que genera otros síntomas como la
ira, cambios de humor y depresión, así como confusión, pensamiento
nublado y fatiga.

4.2 La conciencia conduce a la libertad emocional

"Conozco una libertad y es la libertad de la mente". ~Antoine de Saint-


Exupery

Si establecemos la intención de estar conscientes tanto como sea posible,


comenzaremos a notar las señales de cuando la mente o el ego están
tratando de tener el control.

Hemos estado pensando desde el día en que nacemos. El pensamiento es


un hábito y porque es algo que hacemos constantemente, la tendencia a
tener que estar en lo cierto y en control es algo muy sutil que es fácil de
ignorar. Llevando esto más allá, no sólo lo ignoramos, sino que creemos lo
que nos dice la mente controladora.

3
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

La tendencia de la mente que quiere controlar es tan fuerte y tan habitual


que a menudo no sabemos cuántas veces intentamos empujar nuestra
sabiduría interior y natural sentido de la facilidad y el amor a un lado.

El recuperar una mentalidad consciente y sin prejuicios es ganar libertad


emocional. Por lo tanto, la práctica de observar de momento a momento es
muy beneficiosa para nosotros.

Aquí están algunas maneras de saber cuando la mente está buscando


control y nos ayuda a identificar cuando tenemos que movernos de la cabeza
(pensamientos) al corazón (sentimientos):

1. Cuando ignora su instinto natural: A veces tenemos un presentimiento


de las mejores acciones o camino a seguir, pero seguimos lo que la mente
analítica o lógica nos dice que hacer y pasa por alto nuestros sentimientos.
Nos dieron la intuición como una herramienta a utilizar. Y como la vida se ha
vuelto más basada en lo material, hemos llegado lejos de nuestros instintos
más profundos y sobre desarrollando el pensamiento, el sistema analítico.
Cuando usted se hace consciente de que hace esto, vuelve a su sensación
general de lo que es correcto.

2. Cuando quiere decir 'no' pero termina diciendo 'sí': Muchos de


nosotros somos complacedores de gente; queremos ser queridos y
buscamos la aprobación de los demás. Una vez más, podemos ir en contra
de nuestros propios deseos o necesidades e incluso ignorar nuestra propia
intuición cuando decide decir sí en vez de no. Pregúntese por qué está
diciendo sí, a pesar de lo que quiere o siente. Observe su propia motivación

4
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

y donde están sus límites personales. Un complacedor de la gente lucha


para fijar límites y esto en sí mismo conduce a la ansiedad y el estrés dentro
de nosotros.

3. Cuando está comprobando constantemente el teléfono y las redes


sociales: Es fácil verse aspirado por la internet, medios sociales,
dispositivos y TV. Pero estos pueden reemplazar el contacto persona a
persona y ser parte de lo que construye esos muros que nos rodean,
distrayéndonos de la actualidad. Si estamos gastando mucho tiempo
interactuando electrónicamente, esto podría ser conducido por la necesidad
de aprobación, por ejemplo, ganar amigos en Facebook. Estos medios
sociales pueden ser poco profundos en comparación con las interacciones
reales, cara a cara con amigos y familiares.

4. Cuando está siendo crítico o sentencioso: Cada vez que juzga o critica,
está colocando barreras entre usted y otros. Una mente que juzga
procedente del ego y la necesidad de sentirse superior o correcto. Es una
característica natural de la mente la necesidad de pesar, medir y tratar de
entender todo lo que percibe. ¿Pero qué tal si estaba bien simplemente
aceptar algo que es... bueno o malo, correcto o incorrecto? Esto no es algo
que la naturaleza humana encuentre fácil de hacer. La tendencia a juzgar es
algo que se aprende como crecer y simular un mundo de prejuicios que nos
rodea. Haga que la intención no siempre trate de encontrar un correcto o
incorrecto en cada situación que sucede a su alrededor. Lo qué se ha
aprendido puede ser desaprendido y un juicio de dejarlo ir conduce a la
aceptación que, a su vez, conduce a una mentalidad pacífica.

5. Cuando piensa pensamientos repetitivos, preocupantes: Cuando


nuestros pensamientos nos sacan de ese momento y empezamos a revisitar
el pasado o a imaginarnos un futuro oscuro, cuando la preocupación se
convierte en abrumadora y nos saca de la realidad, siempre es una buena
idea reconocer este pensamiento habitual y temeroso y pasar de los
pensamientos al cuerpo. Reconocer lo que es el sentimiento y lo que se
siente en el cuerpo. Luego deje ir los pensamientos.

5
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

6. Cuando se hace consciente de que está intentando controlar a


alguien más: Cuando se encuentra haciendo un juicio sobre otra persona y
cree que la conoce mejor, esta es una forma de control. Ejercer su voluntad
sobre otro de cualquier manera, abierta o a través de la manipulación,
proviene de la mente dominante y la necesidad de ser o sentirse superior.
Ignore la necesidad de interferir o cambiar el punto de vista o acciones de
otra persona. Mientras no caminen sobre sus límites, son libres de ejercer su
propia voluntad como deseen.

7. Cuando es consciente de pensamientos negativos sobre usted


mismo: Es fácil pasar por alto nuestra negatividad hacia nosotros mismos.
Puede convertirse en un hábito que aún no notamos que estamos haciendo.
La conciencia y capacidad de observar nuestros propios pensamientos nos
ayudará a detener los pensamientos en sus caminos y dejarlos ir.

8. Cuando usted nota que está siendo un perfeccionista: Esto ocurre


cuando se encuentra tratando de hacer todo en su vida exactamente como
usted quiere que sea, sin espacio para la flexibilidad o libertad. El
perfeccionismo surge de una mentalidad idealista... y es bueno ser idealista.
Sin embargo, una vez más, la mente puede tomar este ideal hasta el
extremo, donde queremos que todo sea perfecto. Esto entonces se convierte
en algo que es irreal, porque es imposible para cualquier persona lograr lo
que la mente quiere. Por lo tanto, en realidad, el perfeccionismo nos prepara
para fallar y en sí mismo puede conducir a la negatividad. La mente puede
tener tal asimiento en nuestro comportamiento que puede conducir a
trastornos obsesivos como el TOC. Así que con conciencia, podemos
observar a nuestras tendencias perfeccionistas y llevarnos lejos de los
pensamientos y de regreso al cuerpo. Cuando notamos que estamos
buscando la perfección y que nos está causando estrés, podemos movernos
al cuerpo y sentir la emoción que está impulsando esa necesidad. Incluso no
necesitamos el nombre, sólo sentir y reconocer, por lo que podemos pasar
por alto el impulso. Si nos seguimos repitiendo esto, seremos más flexibles
ya que vivimos en el momento.

6
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

4.3 Cuando nuestros pensamientos y sentimientos nos abruman

Dejémonos pensar en nosotros mismos como un vaso que poco a poco se


ha llenado de pensamientos, sentimientos y experiencias que eventualmente
puede llegar a plena capacidad. Ese sentimiento de llenura es lo que sucede
cuando nos sentimos abrumados y no tenemos más capacidad para hacer
frente. Las personas a menudo expresan ese sentimiento de llenura cuando
dicen 'Estoy harto hasta aquí' o 'Estoy aburrido de esto'.

Es en este punto que los síntomas del estrés realmente pueden quedarse y
convertirse en un estado permanente para nosotros. Síntomas tales como la
ira, depresión, confusión, ataques de pánico, TOC y otros muchos, tanto
emocional como físicamente, pueden empezar a aparecer y volverse muy
difícil recuperarse. Éstos son algunos de los síntomas de estar abrumado por
el estrés y los pensamientos negativos:

7
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

Recuerde que la mente es un generador de energía. Así como puede


generar sentimientos positivos y felices, también puede generar sentimientos
negativos y temerosos. La naturaleza humana naturalmente parece disfrutar
más fácilmente de pensamientos temerosos, negativos o prejuicios.

Pero si fomentamos la conciencia y observamos nuestros patrones de


pensamiento, poco a poco llegaremos a un lugar donde nosotros ya no
amplificaremos nuestros sentimientos negativos con pensamientos
negativos. Simplemente reconocemos la sensación, estar con ella y luego,
cuando sea posible, dejarla ir.

8
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

4.3.1 Ira

Otro ejemplo de cuando nuestros pensamientos y las emociones que


generan completamente nos abruman es cuando nos enojamos y gritamos o
incluso comenzamos a señalar, mirar o usar otros tipos de lenguaje corporal
confrontacional.

Si nos estamos volviendo muy enojados, es un signo de que perdemos


control de nuestras emociones y estamos abrumados por ellas. La mente
ego realmente ha comenzado a tomar el control y quiere tener la razón y
ganar a toda costa.

Es más difícil llevar su conciencia en un momento como este, pero porque la


ira es tan destructiva para sentir y recibir, es aún más importante tratar de
observar, y llevar su atención a como se siente, en lugar de lo que piensa.

Si presta atención a sus pensamientos que sólo quieren ganar, la situación


sólo aumentará.

Así que para conocer, observar y dejar ir en este punto puede ser muy difícil,
pero aún es posible volver a la sensación y el cuerpo y dejar ir los
pensamientos negativos.

4.4 Sufrimiento sin sentido

A medida que vamos sin pensar sobre nuestra vida cotidiana, a nuestros
patrones de pensamiento negativo y creyendo que representan nuestro
propio sentido de identidad, generamos nuestro propio sufrimiento a través
de cultivar estas creencias inútiles.

9
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

Este patrón de pensamiento y comportamiento es muy sutil y ha sido como


las cosas son para nosotros la mayor parte de nuestra vida. La clave para
terminar el sufrimiento radica en practicar todos los ejercicios y contenidos
de un curso de MIndfulness como este. Pero la verdadera habilidad es
recordar como observar sus propios pensamientos y acciones.

La conciencia es una habilidad que toma tiempo aprender, porque los


hábitos y patrones están profundamente arraigados en nosotros cuando
alcanzamos la edad adulta. Una vez que domine la difícil habilidad de
siempre traer conciencia, observación y no juicio a cualquier situación en
el momento adecuado, todo lo demás caerá en su lugar. El 'darse cuenta de
lo que está pasando' es el factor más importante del Mindfulness.

El siguiente diagrama se refiere a la emoción y nos da orientación sobre


cómo tratar con ella. El precursor de esto sería... identificar los patrones de
pensamiento que están sujetando a la emoción. Esta es la parte
complicada. Hemos seguido los mismos patrones de pensamiento sin
sentido miles de veces antes. Esto significa que están arraigados en nuestra
psique y, por lo tanto, son fáciles de pasar por alto.

10
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

Una vez que hemos identificado un patrón de pensamiento que no esté


dentro de la integridad mental, simplemente le ponemos nombre (si es
posible, pero no es necesario), aceptamos que es sólo una emoción y
pasará, luego lo más importante es sentirla en el cuerpo, con la intención
de estar sin prejuicios hacia nosotros mismos u otras personas.

A medida que hacemos esto, la sensación en el cuerpo comenzará a


desplomarse. Si hacemos esto sistemáticamente, nos daremos cuenta de
que los pensamientos y sentimientos dejan de presentarse. Esto significa
que la práctica de estar con la emoción, no los pensamientos (que nos
impiden sentirla), nos ha ayudado a procesar y liberar completamente.

4.5 Sufrimiento / dolor

¿Qué es sufrimiento? La respuesta sería, sentir emociones negativas


abrumadoras y esto hace que sufrir sea algo muy real y difícil de
experimentar. Ahora si preguntamos...

11
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

¿Qué aumenta el sufrimiento? La respuesta definitivamente sería – unir


pensamientos negativos o historias a las emociones negativas.

La mente siempre está tratando de 'comprender'. Este es su trabajo y es una


función muy importante. Sin embargo, en cualquier situación dada, sobre
todo algo muy traumático como la pérdida y el dolor, existe un punto natural
donde empezamos a aceptar el evento y lo empezamos a dejar ir.

El elemento de sufrimiento innecesario puede comenzar cuando seguimos


revisando el evento o proyectando pensamientos temerosos sobre el futuro
de que algo similar podría suceder otra vez. Lo que estamos haciendo es
fijar pensamientos negativos (y temores) a las emociones de tristeza y de
pérdida que todavía están allí.

'Los pensamientos son lo que utilizamos para distraernos de nuestras


verdaderas emociones'.

Por lo tanto es aconsejable, cuando un punto de entendimiento empieza a


surgir, el llevar en la conciencia solo la emoción. 'Me siento triste', 'Así es
como la tristeza se siente en mi cuerpo'. Si seguimos con el enfoque
consciente, nos estamos trabajando conscientemente y procesando la
emoción real, en lugar de constantemente revisar el evento solamente con
pensamientos.

12
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

4.5.1 Apego– conduce al sufrimiento

Otro de los principales conceptos del Mindfulness es la aceptación de la


impermanencia, es decir, el hecho de que nada permanece igual y que todo
terminará finalmente. Sólo tenemos que mirar nuestra propia vida y los ciclos
de la naturaleza para ver que se trata de una visión realista.

A través de la necesidad humana de apego y tratar de encontrar


permanencia, otra vez hay una oportunidad para sufrir presentándose.
Tenemos la expectativa inherente de que nada debe terminar.
Generalmente, para el ser humano es lucha contra el cambio y la pérdida.

Los sentimientos de pena y pérdida se profundizan debido a la expectativa


de que nada debe terminar. Al igual que tenemos una expectativa de que no
debería existir sufrimiento, también hay una necesidad de conectar a
personas, objetos y lugares, porque existe la necesidad irrealista de nada
para poner fin al presente.

Si una persona es insegura, se siente insuficiente o no puede soportar estar


sola, los sentimientos de apego y necesidad de controlar aumentan y causan
sufrimiento. Si entonces atribuimos pensamientos a este dolor, aumentamos
más nuestro propio sufrimiento. Una persona necesitada es una que tiene un
miedo de terminaciones, pérdida o abandono. Si ellos aceptan que los finales
suceden y que es natural que las cosas terminen a veces, la necesidad de
apego se reducirá o desaparecerá.

13
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

Así que además de alimentar una mentalidad sin prejuicios, nosotros


debemos tener la conciencia de que nada es permanente y que está bien
para las cosas el seguir sus ciclos naturales. Ya sea con una pérdida
personal, una relación que termina, un trabajo terminando o cualquier otro
fin, la aceptación de la impermanencia nos lleva fuera de la necesidad de
evitar que las terminaciones pasen. Esta aceptación en sí misma significa
que llevamos a cabo una mentalidad tranquila y filosófica dentro de nosotros
en todo momento, que es en realidad mucho más realista que pensar que
nada debe terminar.

14
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

4.5.2 Aceptación – la existencia del sufrimiento

Para disminuir el sufrimiento podría ayudar llegar a una más profunda


comprensión del sufrimiento; entonces podemos encontrar maneras de
reducir considerablemente la cantidad que experimentamos.

A lo largo de nuestras vidas, estamos programados para no esperar


sufrimiento. Se nos enseña esto por nuestros padres, que rechazaban y
evitaban el sufrimiento, como lo aprendieron de sus padres. También se nos
bombardea con opiniones irrealmente distorsionadas de cómo es la vida a
través de los medios de comunicación y publicidad. La mayoría de los
medios de comunicación todavía muestran una brillante versión de la
realidad (aunque esto poco a poco está cambiando ahora), que mientras
crecemos en la edad adulta comienza a programar nuestro sistema de
creencias para esperar y aspirar a algo similar.

Lo que terminamos haciendo, en un esfuerzo por protegernos de más


sufrimiento, es aislarnos emocional o físicamente. Por lo tanto, a través de
albergar expectativas poco realistas, terminamos manifestando lo que
realmente estamos temiendo en primer lugar.

Sean cuales sean las razones de nuestras poco realistas expectativas de


vida y como debe de ser, la mayoría de nosotros no creemos que la vida
deba tener sufrimiento en ella. No seríamos humanos si no sintiéramos esto.
Pero existe, por lo que la necesidad de no sufrir no está en realidad en
consonancia con la realidad.

15
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

En Mindfulness, el pensamiento de que existe el sufrimiento estaría más


acorde con la realidad. Esto no quiere decir que debe ser; es sólo la
aceptación de que existe el sufrimiento. Esta mentalidad es muy liberadora,
porque los sentimientos de injusticia y de la víctima, que puede sentarse
dentro de nosotros y nos frena, puede comenzar a disolverse mientras nos
volvemos más aceptantes y agradecidos con la vida con sus imperfecciones.

Una vez que hemos adquirido este nuevo sistema de creencias, podemos
poner en práctica la próxima vez que notemos que nosotros mismos estamos
tratando de evitar el sufrimiento y traer pensamientos negativos (lo que
irónicamente produce más sufrimiento). Cuando nos damos cuenta de este
suceso, es una señal para dejar ir los pensamientos, porque es sólo la
sensación de que tenemos que abordar, no los pensamientos; y esto lo
podemos hacer poniendo atención a la sensación solo en el cuerpo, por
ejemplo 'Tengo miedo' o 'Tengo miedo de...'

16
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

'Los pensamientos aumentan el sufrimiento y nos sacan de la emoción


verdadera.'

Otra vez, la respuesta siempre es reconocer que existe una emoción


negativa y ser justo con ella – no para empujarla lejos de analizar y pensar
en ella o entrar en un relato de la víctima. Sólo 'estar con ella', en el ojo de la
tormenta emocional, es la única y mejor manera para procesar y liberar el
sentimiento. Esto es porque son los pensamientos mismos que inhiben los
sentimientos que están dentro de nosotros. El momento en que llegamos
lejos de los pensamientos, los sentimientos pueden surgir y dejarnos.

Un enfoque realista y filosófico con la vida en general debe ser nutrido, es


decir, ese sufrimiento existe y es parte de la vida a través de la cual
podemos crecer y aprender. Y, por supuesto, que todo está en tránsito – un
estado constante de cambio; y que si el sufrimiento comienza, sin duda será
extremo.

4.6 Lectura

Atención basada en la reducción del estrés: Bob Stahl PhD

17
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

Transformar el sufrimiento en sabiduría: George Kinder

18
Centre of Excellence Online – Curso de Mindfulness

4.7 Evaluación

1. Nombre tres tipos de señales de que no estamos siendo conscientes –


ver puntos. (2 puntos)
2. Declare dos de la lista numerada de ocho puntos que describen cuando
no estamos siendo conscientes. (2 puntos)
3. Escriba una lista de cinco puntos en sus propias palabras sobre el
proceso a seguir cuando surgen sentimientos y queremos ser
conscientes en lugar de reactivos. (3 puntos)
4. Escriba en una frase... ¿Qué aumenta el sufrimiento? (1 punto)
5. Escriba unos cuantos párrafos cortos en sufrimiento, terminaciones y la
aceptación del cambio constante en nuestras vidas. (2 puntos)
Puntos totales 10

19

También podría gustarte