Está en la página 1de 227

 

ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA 
Apuntes Cátedra Hidráulica Aplicada. Modulo Hidrología 
Ing. Rec. Hídricos Juan Bautista Sciortino 

Ingeniería Civil.
 Facultad de Ingeniería. UNSa

Año 2019
ÍNDICE

CAPÍTULO 1: CICLO HIDROLÓGICO – HIDROMETEOROLOGÍA .................................. 1 


1.1.  HIDROLOGÍA: PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONCEPTOS. ................................................................. 1 
1.2.  EL CICLO HIDROLÓGICO ................................................................................................................. 1 
1.2.1.  Energía................................................................................................................................................... 3 
1.2.2.  Cuenca Hidrográfica y Cuenca Hidrológica ........................................................................................... 3 
1.2.3.  El Ciclo Hidrológico en una Cuenca ....................................................................................................... 4 
1.3.  TEMPERATURA – PRESIÓN – HUMEDAD ...................................................................................... 6 
1.3.1 Temperatura del aire......................................................................................................................................... 7 
1.3.2 Presión Atmosférica .......................................................................................................................................... 8 
1.3.3 Humedad Atmosférica ...................................................................................................................................... 9 
1.4 MOVIMIENTOS DEL AIRE - CAMPO DE PRESIONES.......................................................................... 11 
1.4.1 Estabilidad e Inestabilidad del Aire ................................................................................................................. 12 
1.5 MASAS DE AIRE - FRENTES ................................................................................................................. 14 
1.5.1 Frentes ............................................................................................................................................................ 15 
1.6 MASAS DE AIRE QUE INFLUYEN EN EL NOROESTE ARGENTINO .................................................. 17 

CAPÍTULO 2: EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN .......................................... 21 


2.1 CONCEPTOS BÁSICOS ......................................................................................................................... 21 
2.2 FACTORES QUE AFECTAN LA EVAPORACIÓN ................................................................................. 21 
2.3 FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSPIRACIÓN .............................................................................. 22 
2.4 EVAPOTRANSPIRACIÓN....................................................................................................................... 23 
2.5. MEDICIÓN DE LA EVAPORACIÓN ....................................................................................................... 24 
2.6 MEDICIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN ........................................................................................ 25 
2.7 CÁLCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN POR MEDIO DE FÓRMULAS ........................................ 27 
2.7.1 Método de Thorthwaite ................................................................................................................................... 27 
2.7.2 Método de Blaney-Cridle ................................................................................................................................ 27 

CAPÍTULO 3: PRECIPITACIONES .................................................................................. 29 


3.1 MECANISMO DE FORMACIÓN DE LAS PRECIPITACIONES .............................................................. 29 
3.2 TIPOS DE PRECIPITACIÓN ................................................................................................................... 30 
3.3 CLASIFICACIÓN DE LAS PRECIPITACIONES SEGÚN SU ORIGEN .................................................. 31 
3.4. DESARROLLO DE UNA TORMENTA. .................................................................................................. 34 
3.5 MEDICIÓN DE LAS PRECIPITACIONES ............................................................................................... 38 

CAPÍTULO 4: ESTADÍSTICA APLICADA A LA HIDROLOGÍA....................................... 41 


4.1 CONCEPTO DE ESTADÍSTICA .............................................................................................................. 41 
4.2 ESTADÍSTICA MATEMÁTICA O INFERENCIAL ................................................................................... 41 
4.2.1 Conceptos Básicos ......................................................................................................................................... 41 
4.2.2 Probabilidad .................................................................................................................................................... 42 
4.2.3 Distribución de Probabilidades ....................................................................................................................... 44 
4.2.4. Parámetros Estadísticos ............................................................................................................................... 46 
4.3 INFERENCIA ESTADÍSTICA EN LA HIDROLOGÍA .............................................................................. 49 
4.3.1 Funciones de Distribución de Probabilidades en hidrología........................................................................... 50 
4.3.2 Período de Retorno. Recurrencia................................................................................................................... 55 
4.3.3 Frecuencia Experimental o Posición de Ploteo .............................................................................................. 56 
4.3.4 Ajuste Estadístico: Muestra - Distribuciones de Probabilidad ........................................................................ 57 
4.4 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA ............................................................................................................... 59 
4.4.1 Gráficos Simples ............................................................................................................................................ 59 
4.4.2. Análisis de Frecuencias ................................................................................................................................ 61 
4.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN SIMPLE ...................................................................... 66 

CAPÍTULO 5: PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS ......... 71 


5.1 PROCESAMIENTO DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS ............................................................................ 71 
5.1.1 Presentación de la Información ...................................................................................................................... 71 
5.1.2 Análisis Descriptivo de la Información. ........................................................................................................... 74 
5.1.3 Inferencia Estadística de la Información. ....................................................................................................... 78 
5.2 CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA EN UNA CUENCA ........................................................... 79 
5.3 CONTRASTE Y DEPURACIÓN DE DATOS .......................................................................................... 82 
5.3.1 Contraste de la Información: Método de Dobles Masas................................................................................. 82 
5.3.2 Corrección de Errores .................................................................................................................................... 84 
5.3.2.1 Método de Dobles Masas.......................................................................................................................................... 84 
5.3.2.2 Método de Correlación .............................................................................................................................................. 85 
5.4 RELLENO DE LAGUNAS DE INFORMACIÓN ...................................................................................... 86 

CAPÍTULO 6: ANÁLISIS DE TORMENTAS ................................................................... 89 


6.1. CONCEPTOS ........................................................................................................................................ 89 
6.2. CURVAS DE INTENSIDAD-DURACIÓN-RECURRENCIA (FRECUENCIA) ......................................... 91 
6.2.1. Método Estadístico ........................................................................................................................................ 92 
6.2.2. Método de las Frecuencias Absolutas .......................................................................................................... 94 
6.2.3. Método de las Frecuencias Relativas ........................................................................................................... 95 
6.2.4. Método de la Curva Envolvente. ................................................................................................................... 96 
6.2.5. Método de la Máxima Precipitación en 24 horas........................................................................................... 96 
6.3. TORMETA DE DISEÑO ......................................................................................................................... 99 
6.3.1. Método Basado en las Curvas IDR ............................................................................................................. 100 
6.3.2. Métodos Basados en Estudios Regionales ................................................................................................. 101 
6.3.2.1. Método de Huff ....................................................................................................................................................... 101 
6.3.2.2. Distribución del Servicio de Conservación de Suelos (EEUU)............................................................................... 103 
6.3.2.3. Conclusiones sobre la aplicación de estos métodos.............................................................................................. 105 

CAPÍTULO 7: ESTIMACIÓN DE PÉRDIDAS EN UNA TORMENTA ............................ 107 


7.1.   CONCEPTOS................................................................................................................................. 107 
7.2.  INTERCEPCIÓN ............................................................................................................................ 108 
7.3.  ALMACENAMIENTO SUPERFICIAL ............................................................................................ 110 
7.4.  INFILTRACIÓN .............................................................................................................................. 110 
7.4.1. Capacidad de Infiltración ............................................................................................................................. 111 
7.4.2. Medida de la Capacidad de Infiltración ........................................................................................................ 114 
7.4.3. Índice de Infiltración. Coeficiente de Escorrentía ......................................................................................... 115 
7.4.4. Modelo de la Curva Número (CN)................................................................................................................ 116 

CAPÍTULO 8: EL HIDROGRAMA ................................................................................. 123 


8.1. CONCEPTO.......................................................................................................................................... 123 
8.2. COMPONENTES DE UN HIDROGRAMA. ........................................................................................... 123 
8.3. RELACIÓN PRECIPITACIÓN - ESCORRENTÍA ................................................................................. 127 
8.4. PARTES DE UN HIDROGRAMA. ........................................................................................................ 128 
8.5. SEPARACIÓN DE LAS COMPONENTES DE UN HIDROGRAMA. .................................................... 130 
8.6. FACTORES QUE AFECTAN LA FORMA DEL HIDROGRAMA.......................................................... 134 

CAPÍTULO 9: EL HIDROGRAMA UNITARIO ............................................................... 141 


9.1. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS ............................................................................................. 141 
9.2. PROPIEDADES Y APLICACIONES DEL HIDROGRAMA UNITARIO ................................................ 142 
9.3. CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO EN UNA CUENCA ......................................................... 145 
9.4. HIDROGRAMA EN S............................................................................................................................ 147 
9.5. HIDROGRAMAS UNITARIOS SINTETICOS ....................................................................................... 148 
9.5.1. Hidrograma de la Dirección General de Carreteras del MOPU (España). ................................................... 148 
9.5.2. Hidrograma adimensional del Servicio de Conservación de Suelos (USA). ................................................ 149 
9.5.3. Modelo de Embalse Lineal Simple (ELS)..................................................................................................... 150 
9.5.4. Hidrograma de Nash .................................................................................................................................... 151 
9.5.5. Hidrograma de Clark .................................................................................................................................... 153 

CAPÍTULO 10: ESTUDIO Y ANÁLISIS DE CRECIDAS ................................................ 155 


10.1. CONCEPTOS BÁSICOS .................................................................................................................... 155 
10.2. RIESGO – RECURRENCIA DE PROYECTO ..................................................................................... 156 
10.3. MÉTODOS SIMPLIFICADOS ............................................................................................................. 157 
10.3.1. Fórmulas Empíricas ................................................................................................................................... 157 
10.3.2. Curvas Envolventes ................................................................................................................................... 159 
10.4. MÉTODO HIDRÁULICO: ÁREAS - PENDIENTES ............................................................................ 160 
10.5. MÉTODOS ESTADÍSTICOS .............................................................................................................. 162 
10.5.1. Objetivos del Estudio y Selección de Variables ......................................................................................... 163 
10.5.2. Conformación y Análisis de una Serie de Datos ........................................................................................ 163 
10.5.3. Modelos Probabilísticos. Estimación de sus Parámetros.......................................................................... 165 
10.5.4. Elección de Modelos .................................................................................................................................. 166 
10.6. MÉTODOS HIDROMETEOROLÓGICOS ........................................................................................... 170 
10.6.1. Método Racional ........................................................................................................................................ 170 
10.6.2. Método Racional Generalizado .................................................................................................................. 173 
10.6.3. Modelos de Transformación Lluvia-Caudal: Métodos que Utilizan el Hidrograma Unitario ....................... 175 
10.7. PROPAGACIÓN DE CRECIDAS ....................................................................................................... 177 
10.7.1. Modelo de Muskingum ............................................................................................................................... 179 
10.7.1.1. Determinación del K y del X ................................................................................................................................. 181 
10.7.1. 2. Propagación hidrológica en cuencas ................................................................................................................... 183 
10.7.2. Modelo de Onda Cinemática ..................................................................................................................... 184 
10.7.2.1. Ecuaciones Básicas ............................................................................................................................................. 184 
10.7.2.2. Simplificación en Cuencas ................................................................................................................................... 184 
10.7.2.3. Ecuaciones Diferenciales ..................................................................................................................................... 185 
10.7.2.4. Aplicación del Modelo .......................................................................................................................................... 188 
10.7.2.5. Limitaciones del Modelo ....................................................................................................................................... 188 
10.8. TRANSFORMACIÓN LLUVIA CAUDAL EN CUENCAS COMPLEJAS ........................................... 189 

CAPÍTULO 11: PROCESAMIENTO DE DATOS HIDROMÉTRICOS ............................ 201 


11.1. TRATAMIENTO INICIAL DE LA INFORMACIÓN ............................................................................. 201 
11.2. DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN. ........................................................................................... 205 
11.2.1. Estadística Descriptiva .............................................................................................................................. 205 
11.2.1.1. Caudales Cronológicos ........................................................................................................................................ 205 
11.2.1.2. Caudales Clasificados y Duración de Caudales .................................................................................................. 206 
11.2.2. Inferencia Estadística ................................................................................................................................ 210 

CAPÍTULO 12: ANÁLISIS DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA .................................. 211 


12.1. MÉTODO DE LA CURVA DE DURACIÓN DE CAUDALES ............................................................. 211 
12.2. MÉTODO ESTADÍSTICO .................................................................................................................. 214 
12.3. MÉTODO DE LA FRECUENCIA EMPÍRICA ..................................................................................... 216 

BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 219 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 1: CICLO HIDROLÓGICO – HIDROMETEOROLOGÍA

1.1. HIDROLOGÍA: PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONCEPTOS.


El estudio de la hidrología implica profundizar en el conocimiento de toda la fenomenología
vinculada con el agua en sus distintos estados físicos; examinar las leyes y principios que condicio-
nan y rigen los procesos de ocurrencia, distribución y movimiento del agua, tanto en la superficie
terrestre, en el subsuelo como en la atmósfera; incluyendo también su interrelación con el hombre
y sus actividades.
Todos los elementos y fenómenos que conforman la hidrología están gobernados por la natu-
raleza, y los distintos eventos y/o sucesos que esta genera tienen componentes puramente aleato-
rias con un escaso sesgo determinístico, por lo que las hipótesis de ocurrencia de los distintos
eventos están condicionadas por las leyes de la probabilidad, entonces se debe incluir el concepto
de riesgo. En síntesis el estudio de la hidrología no se presta a los rigurosos y exactos análisis de
la mecánica clásica.
Al estar íntimamente relacionada con las Ciencias Naturales hay una superposición con otras
ciencias como ser: Meteorología, Geología, Agronomía, etc., que generan distintos puntos de vista
al abordar la conceptualización. Por ejemplo: la infiltración de una fracción de agua en el transcurso
de una tormenta, es una pérdida desde el punto de vista del análisis del escurrimiento para el di-
mensionado de una alcantarilla; pero desde el punto de vista agronómico es una ganancia ya que
disminuye la cantidad de agua que hay que incorporar artificialmente para satisfacer a los cultivos.
Como definición se puede establecer que la Hidrología es la ciencia que trata sobre el agua
en la naturaleza, su cantidad, calidad, y su distribución espacial y temporal. Cumple con una doble
finalidad:
 El conocimiento en sí mismo, para analizar e interpretar el funcionamiento del Ciclo Hidrológico
mediante la investigación y desarrollo de modelos más precisos.
 Utilitaria, para dar respuesta a las necesidades de los grupos humanos, dentro de las que se
destacan:
 Evaluación de los recursos hídricos a distintas escalas, reconocimiento y determi-
nación de parámetros hidráulicos, balances hidrológicos, etc.
 Planificación de sistemas hídricos para la selección de alternativas de uso y control,
considerando la interrelación de actividades y la influencia y superposición de usos.
 Operación de obras de aprovechamiento múltiple, para optimizar la capacidad de
uso del recurso, prognosis y alerta hidrológica, etc.
 Requerimientos de proyectos hidráulicos para el dimensionamiento de estructuras
relacionadas directamente con el agua.
 Diagnóstico y determinación de las medidas tendientes a mitigar el impacto sobre
el medio natural y dentro de este, en el recurso hídrico, que puedan ocasionar las
distintas de obras que se construyan dentro de una cuenca.

1.2. EL CICLO HIDROLÓGICO


El ciclo del agua en la naturaleza, comúnmente denominado Ciclo Hidrológico, es algo ele-
mental y por ello ha sido ampliamente tratado por diversos autores según distintas ópticas, dando
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 1 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
como resultado una gran cantidad de definiciones y esquemas; por tal motivo se seleccionó un
conjunto de elementos claros y sencillos de fácil interpretación.
Tomando como marco de referencia el planeta tierra, donde se encuentra el agua en los tres
estados posibles: sólido, líquido y gaseoso; se entiende por Ciclo Hidrológico al movimiento que el
agua realiza con o sin cambio de estado, conservando la masa total.
En la Figura No. 1.1 se esquematizan las componentes del ciclo:
Figura No. 1.1

En el ciclo hidrológico intervienen diversos factores ambientales y fuerzas intra y extra plane-
tarias, como el viento y la luz solar, respectivamente. Como todo ciclo, no inicia realmente en ningún
punto determinado, sino que se trata de una continuidad de procesos que se repiten sucesivamente,
movilizando cantidades de energía. La Radiación Solar constituye la principal fuente de energía
del planeta y es la que moviliza el ciclo hidrológico.
Los procesos meteorológicos que intervienen en el ciclo hidrológico se desarrollan en la Tro-
pósfera, desde la superficie del mar hasta, aproximadamente, a 10 km en los Polos y 17 km en el
Ecuador, donde se concentra casi las tres cuartas parte del aire y contiene casi todo el vapor de
agua,
Desde el punto de vista de la hidrología, la atmósfera es:
 Un enorme depósito de agua en forma de vapor, que según las condiciones meteoro-
lógicas se pueden convertir en microgotas de agua líquida o ínfimas partículas de hielo
y formar nieblas o nubes; que a su vez, según el estado termodinámico del medio se
evaporan o aglutinan para precipitar.
 Un sistema de transporte y distribución de agua atmosférica en el planeta por medio
de un complejo y fluctuante red de vientos.
 Un almacén de calor absorbiendo una pequeña parte de la radiación solar directa más
una amplia fracción de radiación calórica indirecta o reflejada y emitida por la tierra.
La hidrosfera o hidrósfera abarca la totalidad del agua de nuestro planeta; incluye el agua de
la superficie, la que se encuentra bajo tierra y la que circula en el aire como vapor de agua.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 2 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
El ciclo del agua, a nivel global es cerrado, la cantidad que participa en el mismo es constante,
esto permite que el ciclo sea estable, que la cantidad de agua que se encuentra en los océanos, en
la atmósfera, en los polos y en todos los demás emplazamientos donde tiene la posibilidad de al-
macenarse es siempre la misma. Esto no impide que se produzcan variaciones importantes, tanto
temporales como geográficas, en el modo en que se distribuye esta agua, lo que da lugar a sequías
regionales o inundaciones.

1.2.1. Energía
La mayor parte de la energía que proviene de la radiación solar comprende una franja muy
angosta del espectro electromagnético, aproximadamente el 50%, con una longitud de onda que
va de 0,4 a 0,7, denominado “luz visible”, el resto proviene de las zonas adyacentes: ultravioleta
e infrarroja.
La atmósfera es como una ventana transparente a la luz visible, mientras que resulta opaca,
tanto para la radiación ultravioleta por efecto de la capa de ozono (longitud de onda menor a
0,25), como para la radiación infrarroja, puesto que esta es absorbida por el vapor de agua, dió-
xido de carbono e impurezas en general (longitud de onda mayor a 0,8); esta ventana es trans-
parente para longitudes de onda comprendida en el intervalo 0,3 a 0,8.
Una parte de la radiación solar que llega a los niveles superiores de la atmósfera es dispersada
y absorbida en la atmósfera, otra parte es reflejada por las nubes y por la superficie de la tierra. La
radiación dispersada por las partículas del aire es, principalmente para longitudes de onda muy
corta, se estima que esta promedia el 8% de la radiación solar incidente.
Las nubes reflejan al espacio gran cantidad de radiación solar, esto depende de la cantidad y
tipos de nubes; la superficie de la tierra también refleja una parte de la radiación dependiendo de la
altitud del sol, ángulo de incidencia y tipo de superficie.
La porción de energía reflejada al espacio se llama Albedo, es un índice de luminosidad del
planeta y, aunque es variable se estima que, en promedio, es del 43%.
La tierra actúa como un Cuerpo Negro, puesto que absorbe la radiación incidente en todas las
longitudes de onda (la mayor parte corresponde a radiación de pequeña longitud de onda), se ca-
lienta y emite energía calórica de gran longitud de onda, esta es fácilmente absorbida por el vapor
de agua, gas carbónico, polvos en suspensión, etc., y otra parte regresa al espacio por la denomi-
nada ventana infrarroja. De esta forma el aire es transparente a las radiaciones de pequeña longitud
de onda, mientras que la baja atmósfera es calentada por efecto de la emisión secundaria de onda
larga de la superficie de la tierra manteniendo así un balance calórico (Efecto invernadero); de no
ser por este efecto la temperatura media de la tierra sería de –40ºC.

1.2.2. Cuenca Hidrográfica y Cuenca Hidrológica


A partir del esquema global del ciclo hidrológico previo, se puede realizar una focalización
hacia la parte continental, disminuyendo la escala de observación y fijando un sistema de referencia,
espacio o área a los efectos de explicitar, relacionar y computar las distintas componentes del ciclo
hidrológico; este marco de referencia recibe el nombre de cuenca hídrica o hidrográfica.
La cuenca hidrográfica o de aporte, correspondiente a una determinada sección de un curso
de agua, es la superficie del terreno delimitada topográficamente (divisoria de aguas) en la cual, los
excesos de lluvia caída son conducidos superficialmente por medio de afluentes hasta la sección
del curso predefinido.
Este concepto hace referencia únicamente al escurrimiento superficial, y por lo tanto carece
de un elemento muy importante como lo es el flujo subterráneo, puesto que esta es la componente
del escurrimiento que mantiene con agua la mayor parte de los ríos, durante el lapso de tiempo que
transcurre entre precipitaciones.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 3 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Por lo tanto, se deben incorporar: “y aquella superficie del terreno delimitada geológicamente
en la que una parte de la precipitación infiltrada llega al almacenamiento subterráneo y escurre
lentamente hacia algún curso de agua afluente a la sección considerada”.
De esta forma se define Cuenca Hidrológica es una unidad morfológica integral que, además
de incluir todo el concepto de cuenca hidrográfica, abarcan en su contenido, toda la estructura hi-
drogeológica subterránea del acuífero como un todo.
Puede ocurrir que no coincidan ambas divisorias de aguas, superficial y subterránea; en este
caso no es posible definir una sola cuenca, ya que puede recibir los aportes subterráneos de cuen-
cas vecinas y/o que parte del agua infiltrada y almacenada como agua subterránea escurra hacia
otros cursos de agua que integran otra cuenca.
En este caso de no coincidencia, el escurrimiento global en la cuenca está fuertemente afec-
tado cuando se realiza un análisis a largo plazo; mientras que, si el estudio requerido lleva implícito
un intervalo de tiempo pequeño, como ser una tormenta, interesa únicamente la divisoria de agua
superficial, dado que, es mucho mayor la escala de tiempo necesaria para el arribo del aporte sub-
terráneo de cuencas vecinas.
Existe otro tipo de cuencas o sistemas donde no hay una línea divisoria definida debido a la
escasa pendiente del terreno, a la falta de una red de avenamiento jerarquizada, etc.; las divisorias
son dinámicas, de manera tal que cualquier modificación realizada por tareas agrícolas, en la infra-
estructura ferrovial y/o hasta en la dirección del viento, se manifiesta en la sección de salida como
un aumento o disminución del área de aporte, en casos muy especiales, se puede mudar la salida
del escurrimiento superficial hacia otra zona.

1.2.3. El Ciclo Hidrológico en una Cuenca


El ciclo hidrológico referido a una cuenca tiene distintas representaciones, se han seleccionado
para una fácil interpretación dos modelos muy simples:
Esquema Físico: (Figura No. 1.2) Se toma una porción del terreno donde se indica un relieve,
cobertura vegetal, perfil del suelo, acuíferos, un estado atmosférico y como condición de borde un
curso de agua.
Divisoria de aguas
Figura No. 1.2

Diagrama de Block: (Figura No. 1.3) Explica el comportamiento del sistema individualizando las
variables y niveles de almacenamiento vinculando esquemáticamente las relaciones que existen
entre todos los procesos.
La precipitación, en sus diferentes formas, es la variable de entrada al sistema, la excitación.
Una parte del volumen que precipita se evapora en la atmósfera antes de ingresar al sistema, esto

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 4 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
es una función de la temperatura ambiente y vientos locales, en síntesis de la avidez de agua de la
atmósfera.
La cobertura vegetal es el primer nivel de almacenamiento (Intercepción), es la cantidad
de agua que puede retener la vegetación en el transcurso de una lluvia y hasta poco tiempo después
de ocurrida la misma; constituye una variable transitoria de almacenamiento que depende de la
densidad de cobertura y de las distintas especies que conforman la masa vegetal. Ya sea por efecto
del viento o de que se colma la capacidad del almacenamiento, el agua llega al suelo porque escurre
por las ramas y el tronco o bien gotea desde el follaje. El agua que queda definitivamente almace-
nada se evapora hacia la atmósfera luego de terminada la tormenta.
La cantidad de agua que precipita directamente sobre el suelo y la que llega a este desde el
primer nivel de almacenamiento se denomina Precipitación Efectiva.
La superficie del suelo constituye un segundo nivel de almacenamiento (Superficial), es el
volumen de agua que se acumula sobre el terreno hasta lograr un tirante suficiente para iniciar el
escurrimiento en forma de lámina, también se incluye el agua que queda retenida en cavidades y
hondonadas del terreno. El volumen almacenado en este nivel depende de la pendiente del terreno,
rugosidad, relieve topográfico; luego del paso de una tormenta, una fracción del agua que queda
almacenado en las hondonadas se evapora reincorporándose a la atmósfera.

Figura No. 1.3

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 5 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Se llama Infiltración al movimiento del agua desde la superficie del suelo hacia el interior del
mismo; cuando la precipitación efectiva supera a la capacidad de infiltración del suelo se forma una
lámina de agua que puede escurrir superficialmente sobre el terreno hasta alcanzar algún curso de
agua (Escurrimiento Superficial).
El agua que se infiltra alimenta el tercer nivel de almacenamiento (Almacenamiento en el
Suelo) que está sometido a continuos procesos de humedecimiento y secado.
Durante una tormenta el agua que se infiltra puede encontrarse con capas de suelo muy pró-
ximas a la superficie con menor permeabilidad relativa que acumula el agua y esta, favorecida por
la pendiente, comienza a escurrir muy lentamente por el subsuelo en forma casi paralela al suelo
hasta que vuelve a la superficie en cambios de pendiente, quiebres bruscos del relieve o cuando el
estrato de menor permeabilidad aflore en superficie; este fenómeno se denomina Escurrimiento
Subsuperficial o Hipodérmico y que conjuntamente con el Escurrimiento Superficial, forman el
denominado Escurrimiento Directo.
El agua infiltrada se desplaza hacia abajo (Percolación o Filtración) formando un frente de
humedad, parte de ese volumen de agua queda retenido entre las partículas del suelo conformando
el Almacenamiento en el suelo o Almacenamiento de Humedad en el suelo.
La capa superficial de suelo se ve afectada por un proceso de evaporación por incidencia
directa de la radiación solar, mientras que en la zona donde se extienden las raíces de la vegetación,
estas toman el agua quedando una parte incorporada a los tejidos de las plantas y el resto pasa a
la atmósfera como vapor de agua (Transpiración). Como es muy difícil distinguir la parte corres-
pondiente a cada proceso de extracción de humedad del suelo se introduce un concepto que en-
globa a ambos: Evapotranspiración. De esto resulta el secado paulatino de este nivel de almace-
namiento y que normalmente vuelve a humedecerse, en forma natural, en el transcurso de otra
precipitación y en forma artificial con la aplicación del riego.
El agua que continúa percolando llega a una zona saturada que constituye el cuarto nivel de
almacenamiento denominado Almacenamiento Freático; si el nivel freático está cerca de la super-
ficie del suelo, por efecto del ascenso capilar puede realimentar el Almacenamiento de Humedad
en el suelo.
El agua que se acumula en el Almacenamiento Freático se mueve lentamente, conforme a las
leyes del escurrimiento en medios porosos. Cuando este flujo intercepta un curso de agua y el nivel
superior del almacenamiento es más alto que el nivel del agua que escurre por el citado curso se
produce la descarga del almacenamiento, este movimiento del agua se denomina Escurrimiento
Base o Subterráneo, que sumado al Escurrimiento Directo, forma el Escurrimiento Total de la
cuenca. Cuando el nivel del agua superficial es más alto que el nivel superior del almacenamiento
freático se produce la recarga del acuífero, se trata de un pasaje del Escurrimiento Superficial o
Directo hacia el Almacenamiento Freático.
El Escurrimiento Directo constituye el aporte instantáneo que llega a los cursos, elevando el
nivel de agua y provocando las crecidas; el Flujo Base es el que aporta agua a los cursos durante
los períodos no lluviosos.

1.3. TEMPERATURA – PRESIÓN – HUMEDAD


Para determinar, tanto el tiempo meteorológico de un momento concreto como, el clima de
una zona de la Tierra, se pueden considerar como esenciales un reducido grupo de variables: la
temperatura, la humedad y la presión del aire. El clima está directamente relacionado con el Ciclo
Hidrológico, cualquier cambio en alguna de estas variables en una región genera una alteración
climática que modifica el balance zonal del Ciclo Hidrológico.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 6 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
1.3.1 Temperatura del aire
Se define como temperatura al grado de sensibilidad al calor de una sustancia, mientras que,
desde el punto de vista físico, es un índice de energía cinética media de las moléculas de la sus-
tancia; en la meteorología interesa la temperatura del aire, por lo tanto, refiere al nivel de calor que
tiene el aire en un sitio determinado y en un momento específico.
La temperatura no es constante en todo el planeta puesto que son varios los factores que
influyen en la transmisión del calor, a continuación se detallan los elementos más importantes:
 Influencia de la latitud: La temperatura media tiende a descender desde el Ecuador hacia los
polos puesto que disminuye el ángulo de incidencia de los rayos a la superficie de la tierra, en
el Ecuador la radiación es casi vertical por lo tanto el suelo recibe mayor cantidad de radiación
por cm2, en cambio, en los Polos, donde la radiación es oblicua, los rayos se distribuyen en
mayor superficie. Esta gran diferencia se ve parcialmente compensada por el transporte de calor
de una zona a otra por las masas de aire y corrientes marinas.
 Influencia de continentes y océanos: Si la superficie terrestre sería un continuo de tierra,
homogéneo y sin relieves, la temperatura media sería constante siguiendo la línea de cada pa-
ralelo; esto no es así, hay importantes diferencias de temperatura debidas principalmente a la
distribución de tierras y mares, esto porque: la tierra, el agua y el aire tienen diferente capacidad
conductora del calor. En los continentes el calor penetra y se transmite por procesos molecula-
res, en cambio en el agua y el aire es la agitación térmica el proceso de transmisión del calor.
En el agua, el calor se propaga a grandes profundidades por movimientos convectivos de las
masas de agua, y en el aire pese a que exista una calma aparente, siempre existe una turbu-
lencia que permite la mezcla y calentamiento en altura. Con estas diferentes capacidades de
transmisión el calor penetrará a una menor distancia en la tierra que en el agua y esta a su vez
mucho menor que en el aire.
La diferencia térmica diaria, comúnmente denominada amplitud térmica, es mayor en la tierra
que en el agua, de esta forma, el mar es un regulador térmico, la oscilación de la temperatura
es mucho menor en zonas costeras que en el interior de un continente; esta diferencia sería
mucho mayor de no existir la transferencia horizontal de calor y los procesos de mezcla de aire,
durante el verano grandes masas de aire caliente y húmedo proveniente de los océanos invaden
y penetran profundamente en los continentes, en invierno la circulación es inversa.
 Influencia de la vegetación: La vegetación provoca que llegue al suelo una menor cantidad de
energía solar, además una parte de calor es absorbido por la evapotranspiración, de esta forma
una región boscosa tiene un promedio de 1 a 2ºC menos que la misma región talada, esta dife-
rencia es mucho mayor cuando se trata de una zona urbana.
En general hay distintos tipos de complejos suelo - vegetación: Los terrenos pantanosos, húme-
dos y las áreas con vegetación espesa tienden a atenuar los cambios de temperatura, en tanto
que las regiones desérticas o áridas permiten grandes amplitudes térmicas.
 Influencia de la altura: Durante el día las capas inferiores de aire se calientan por la radiación
del suelo; este aire se dilata, disminuye su densidad y se produce el ascenso de esa masa que
se va enfriando a medida que se eleva. Cuando se expande un volumen de aire, gasta parte de
su calor en el trabajo de expansión por lo cual disminuye la temperatura; en cambio, cuando un
volumen de aire se comprime, el trabajo mecánico de compresión se convierte en calor y au-
menta la temperatura. Al ascender una masa de aire, la presión disminuye, esta se expande y
se enfría; si una masa de aire desciende se encontrará sometida a presiones mayores, por lo
tanto se comprime y aumenta su temperatura.

La temperatura media diaria es la ordenada media de un diagrama de temperatura, en la


práctica se realizan tres lecturas diarias con el termómetro común (8, 14 y 20 h) por lo que, la

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 7 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
temperatura media diaria es el promedio de estos tres valores; algunos consideran que puede adop-
tarse como el promedio entre el máximo y el mínimo del día.
La temperatura media mensual es el promedio de las temperaturas medias diarias del mes
en consideración, mientras que la temperatura media anual es el promedio de todas las temperatu-
ras medias diarias del año o el promedio de las doce temperaturas medias mensuales del año.
La temperatura media máxima y/o mínima de un mes es el promedio de las temperaturas
máximas y/o mínimas registradas en el transcurso del mes; la temperatura máxima absoluta y/o
mínima absoluta de un mes es el máximo y/o mínimo registrado en ese período de tiempo.
Los valores representativos para una determinada zona corresponden a períodos de al menos
10 años, en los que la temperatura media mensual del período, de un mes en particular, es el pro-
medio de las temperaturas medias mensuales de dicho mes en el conjunto de años de observación,
de la misma forma se trabaja para calcular la temperatura media anual.
Se llama amplitud térmica a la diferencia entre el registro máximo y el mínimo del día.
Se define gradiente adiabático al gradiente de temperatura que resulta de una compresión o
expansión de aire, cuando este volumen desciende o asciende sin intercambio de calor con el me-
dio; si el volumen de aire que asciende o desciende es seco, se denomina: gradiente adiabático
seco y tiene un valor aproximado de 1ºC cada 100 m, mientras que, si el aire contiene vapor de
agua hasta la saturación, se denomina gradiente adiabático saturado y tiene un valor medio de
0,5ºC cada 100m. Esta diferencia se da porque el aire saturado, al elevarse, disminuye la tempera-
tura y parte del vapor de agua se condensará liberando calor latente de evaporación reduciendo el
gradiente de enfriamiento de dicho volumen de aire. Se considera que el gradiente medio vertical
es de 0,7ºC cada 100 m.
Si se comparan dos lugares con la misma latitud pero con diferente altura con respecto al ni-
vel del mar se puede apreciar que la mayor altitud implica una menor temperatura.

1.3.2 Presión Atmosférica


Se define como presión atmosférica al peso de una columna de aire que se extiende desde un
plano horizontal ubicado en la superficie del suelo, hasta el límite exterior de la atmósfera; es
la fuerza por unidad de superficie que la atmósfera hace sobre todo los objetos que se hallan en su
interior.
El peso de una columna de aire al nivel del mar, a 45º de latitud y a una temperatura de 0ºC,
está equilibrada por una columna de mercurio de 760 mm de altura, denominado 1 atmósfera como
unidad de referencia.
La equivalencia de unidades es:
1 atmósfera = 760 mm de mercurio = 1,033 kg/cm2 = 1013,3 mb = 1013,3 hPa.
De la definición se puede deducir que la pre-
sión varía según la altitud del plano horizontal, Figura No. 1.4
cuanto más alto se encuentre una zona con res-
pecto al nivel del mar esta va a estar sometida a
una menor presión, puesto que, la columna de
aire menor altura que la considerada con respeto
al nivel del mar, además las capas inferiores de la
atmósfera son más densas que las superiores; la
presión en la ciudad de Salta (1200 m s.n.m.) en
menor que en la ciudad de Mar del Plata ( aprox.
0m s.n.m.).
La presión atmosférica no disminuye de ma-
nera proporcional en la altura ya que el aire es un
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 8 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
fluido compresible, por lo que, el aire más cercano a la superficie del suelo está comprimido por el
propio peso del aire, o sea que las primeras capas de aire cercanas al suelo contiene más cantidad
de aire al estar presionado por el aire superior (el aire en superficie es más denso, ya que hay más
cantidad de aire por unidad de volumen), por lo tanto la presión es mayor en superficie y no va
disminuyendo de manera proporcional ya que la densidad del aire no disminuye de manera cons-
tante en altura.
Por ejemplo: Al tener el aire siempre la misma proporción de oxígeno, si una persona se eleva
a una altura de 5000 metros, respira el mismo volumen de aire pero, como la presión parcial es la
mitad, la sangre recibirá la mitad de oxígeno; en este caso se dice que uno se “apuna”.
La presión varía también con la temperatura, un aumento de temperatura está asociado con
la dilatación y disminución de la densidad del aire, por lo tanto, con la disminución de la presión
intermolecular.
Un volumen de aire que se calienta al nivel del suelo pierde densidad y tiende a ascender
hasta una zona en la que la densidad del aire caliente se iguala con las del aire circundante.

1.3.3 Humedad Atmosférica


El vapor de agua es uno de los gases que componen la mezcla denominada aire. La humedad
atmosférica es el contenido de vapor de agua que se halla en la atmosfera.
La atmósfera terrestre contiene cantidades variables de agua en forma de vapor, la mayor
parte se encuentra en los cinco primeros kilómetros del aire, dentro de la troposfera, y procede de
diversas fuentes terrestres gracias al fenómeno de la evaporación, el cual es ayudado por el calor
solar y la temperatura propia de la Tierra.
El vapor de agua, que es un cuerpo gaseoso invisible y puede existir bajo todas las tempera-
turas normales. Este se condensa con frecuencia en agua líquida, la cual, puede pasar al estado
sólido (nieve o hielo), como consecuencia que, la condensación y la congelación, se producen a
temperaturas que están en el orden de magnitud de temperaturas atmosféricas.
La evaporación de los mares y océanos y las acumulaciones del agua en los continentes cons-
tituye la principal fuente de humedad atmosférica, debiéndose agregar la procedente de la transpi-
ración de las plantas y la respiración de los animales.
Para definir en forma completa la humedad es necesario enunciar una serie de conceptos:
a) Tensión del Vapor: En cualquier mezcla de gases, cada gas ejerce una presión parcial
independiente de los otros, la presión parcial ejercida por el vapor de agua se denomina:
Presión o Tensión del Vapor y se simboliza con: “e”.
La máxima cantidad de vapor de agua que puede contener un volumen de aire depende
de la temperatura, si un dado volumen de aire contiene el máximo posible de vapor de
agua para una temperatura determinada, dicho volumen está saturado, si se excede en
esa cantidad de vapor, este exceso no permanece como vapor, se condensa en peque-
ñas gotas líquidas o en cristales diminutos de hielo según sea la temperatura ambiente.
En la Figura No. 1.5 (”Las Precipitaciones en el Noroeste Argentino” Bianchi A. y Yánez
C. 1992. Segunda Edición I.N.T.A. Estación Experimental Salta.), se puede apreciar la
curva de saturación del vapor de agua, en abscisas la temperatura y ordenadas la ten-
sión de vapor.
Suponiendo que un volumen de aire contenga una determinada cantidad de vapor de
agua que ejerce una tensión “e” a una temperatura “ta”, punto “A” del diagrama; hay dos
caminos para que este volumen de aire se sature, disminuir la temperatura hasta el valor
“PR”, punto “C” de la figura, en este caso la tensión de saturación es “e”; el otro camino
es aumentar la cantidad de vapor de agua sin modificar la temperatura, punto “B” del
diagrama, en este caso la tensión de saturación es “e’ ”.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 9 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 1.5

b) Humedad Absoluta: Es la masa del vapor de agua contenida en un determinado volu-


men de aire.

c) Humedad Relativa: Es la relación entre la tensión de vapor “e” realmente contenido en


un volumen de aire y la tensión de saturación “es” de ese volumen de aire a la misma
temperatura: HR = 100 e / es (%)
Este valor crece desde el suelo hasta alcanzar el 100% en el nivel de base de la capa de
nubes, si esta existe; decrece por encima de los 6 o 7 km de altitud hasta llegar a peque-
ños porcentajes en la estratosfera inferior.
Figura No. 1.6

d) Humedad Específica: Es la relación que existe entre la masa del vapor de agua de un
volumen determinado de aire y la masa total del aire húmedo (mezcla de aire y de vapor
de agua ) [g/kg de aire húmedo]

e) Relación de Mezcla: Es la relación que existe entre la masa del vapor de agua de un
volumen determinado de aire y la masa del aire seco.[g/kg de aire seco]; por lo general
se lo distingue como “r”.
En un volumen de aire tropical r  25 g/kg, en aire polar r  0,5 g/kg

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 10 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
El “Punto de Rocío” o “Temperatura de Punto de Rocío” de una masa de aire húmedo, a
una temperatura “t”, presión “p” y con una relación de mezcla “r”, es la temperatura Tr a la que el
aire debiera ser enfriado para saturarse, conservando: la presión “p” y la relación de mezcla “r” en
los valores iniciales. Es el valor “PR” de la Figura No. 1.5.

1.4 MOVIMIENTOS DEL AIRE - CAMPO DE PRESIONES


El viento es el aire en movimiento; en la atmósfera libre el flujo de aire puede ser vertical, de
ascenso o descenso llamado convección o puede tener un sentido horizontal llamado advección,
que además de ser el más importante está directamente asociado con las diferencias de presiones
atmosféricas.
La presión atmosférica puede ser diferente entre estaciones aun relativamente cercanas, este
es un indicio de un desequilibrio hidrodinámico de la atmósfera y la causa de la formación de los
vientos.
El conjunto de isobaras define un relieve barométrico cuyas formas singulares más importan-
tes son (Figura No. 1.7):

Figura No. 1.7

1030
A
99
B
1026 0
99
102 6
2 10
0 2

Centro Anticiclónico Centro Ciciclónico


o de Alta Presión o de Baja Presión
102
2
1026
100
2
1030
996

990

Vaguada
Cuña o Dorsal

 Centros de alta presión o anticiclones: Las isobaras encierran una zona de altas
presiones relativas; el aire frío y seco desciende de las alturas en la cima del relieve
barométrico formando vientos que circulan hacia fuera en el sentido contrario a las
agujas del reloj en el hemisferio sur. El movimiento del aire en los anticiclones se ca-
racteriza por los fenómenos de convergencia en los niveles superiores y divergencia
en los inferiores. La subsidencia de más de 10.000 m significa que el aire que baja se
va secando y calentando adiabáticamente, por lo que trae consigo estabilidad y buen
tiempo, con escasa probabilidad de lluvia, por lo que este relieve barométrico es sinó-
nimo de un tiempo bueno, despejado y seco.
 Centro de baja presión o ciclones: Es un área cerrada, más o menos circular de baja
presión atmosférica relativa, cuyo diámetro puede alcanzar alrededor de 2000 km, en
el que los vientos circulan hacia el centro girando en el sentido de las agujas del reloj

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 11 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
en el hemisferio sur. Por oposición a los anticiclones, los ciclones o depresiones son
centros de convergencia de los vientos al nivel del suelo, siendo éstos tanto más fuertes
cuanto mayor es el gradiente o pendiente barométrica, o sea cuanto más juntas estén
las isobaras. Con esta formación isobárica es característico el mal tiempo, cielo nu-
blado con precipitaciones debido al ascenso del aire húmedo.
 Cuñas o Dorsales: Las isobaras envuelven una zona de alta presión sin cerrarla, tie-
nen forma de U o V, se caracteriza por la presencia de estados del tiempo despejados
y por baja humedad en el ambiente.
 Vaguadas: Las isobaras están curvadas en un extremo con la presión decreciente ha-
cia el interior, los vientos movilizan el aire hacia el interior. Este relieve, normalmente
está asociado a precipitaciones y mal tiempo por la convergencia de masas de aire o
por el enfrentamiento de masas de aire de distintas características térmicas.

Figura No. 1.8

En el invierno las máximas presiones se registran en los continentes y se trasladan en el ve-


rano hacia los océanos, esta distribución de presiones se debe a las diferencias de temperatura y a
la circulación de las masas de aire.
El viento que se dirige hacia las bajas presiones genera una concentración de aire o conver-
gencia y tenderá a ascender, por lo tanto los grandes sistemas de nubes y las lluvias están asocia-
dos a la convergencia en los niveles bajos de la atmósfera; el proceso inverso es la divergencia que
se produce en las regiones de alta presión.
En los centros de baja presión y vaguadas la convergencia en superficie va acompañada por
una divergencia en altura (Figura No. 1.9) y, en los anticiclones y dorsales existe una convergencia
en altura y divergencia en superficie, este descenso de aire de altura se denomina subsidencia.
Normalmente el aire que ingresa en una zona de convergencia se compensa con el emitido por una
zona de divergencia.
Figura No. 1.9 Tropopausa

Convergencia Divergencia

Divergencia Convergencia
Nivel del mar

1.4.1 Estabilidad e Inestabilidad del Aire


Los procesos que se dan en la atmósfera en los que no existe intercambio calorífico con el
exterior del sistema se llaman adiabáticos. En la atmósfera los ascensos y descensos del aire se
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 12 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
producen tan rápido que no tiene tiempo de intercambiar eficazmente calor con el aire del entorno.
Toda compresión adiabática lleva consigo un calentamiento y toda expansión en las mismas condi-
ciones, un enfriamiento. Además, como la presión atmosférica desciende con la altitud, puede defi-
nirse que si una pequeña parte del aire "burbuja", asciende verticalmente, se encuentra con presio-
nes menores, por lo que paulatinamente, se expande y enfría, y lo contrario ocurre al descender.
A pesar de que los movimientos verticales del aire son mucho menos intenso que los horizon-
tales, son muy importantes para el desarrollo de diversos fenómenos meteorológicos, entre los que
se destaca la formación de nubes y génesis de las precipitaciones. Se dice que la atmósfera es
estable cuando hay una gran resistencia a que en ella se desarrollen movimientos verticales,
La estabilidad en el ascenso de una burbuja de aire seco (1ºC cada 100m GAS) dependerá
de la temperatura del aire que va encontrando en su camino, o sea del “gradiente térmico vertical”
(GTV):
 Cuando al subir una burbuja de aire seco se encuentra con capas de aire más calientes,
esta es más pesada, por lo tanto tiende a volver a su posición original, por lo tanto se
dice que la burbuja de aire es estable; este es el caso en que: GTV  GAS
 En el caso de que la burbuja de aire se encuentre con aire más frío, esta será más
liviana y continuará su ascenso, por lo tanto es inestable; en esta situación se cumple
que GTV  GAS
 Mientras que al ser iguales la temperatura del aire y de la burbuja, tienen la misma
densidad y por lo tanto hay un equilibrio indiferente.
Si asciende una burbuja de aire saturado, el análisis es el mismo, con la diferencia que se
debe realizar la comparación entre el gradiente térmico vertical (GTV) con el gradiente adiabático
húmedo (GAH) en lugar del seco:
 Estabilidad GTV  GAH
 Inestabilidad GTV  GAH
 Equilibrio Neutro GTV = GAH
En las Figuras Nos 1.10 y 1.11 (http://meteobasica.blogspot.com/2010/11/estabilidad-atmosfe-
rica.html) se pueden apreciar casos de estabilidad e inestabilidad absoluta.

Figura No. 1.10

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 13 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 1.11

El vapor de agua es sumamente importante, ya que desde el momento en el que el aire hú-
medo alcanza la saturación por medio de ascensos adiabáticos (nivel de condensación) su dina-
mismo se acelera, pues al recoger el calor desprendido en la condensación, su "flotabilidad" au-
menta y los movimientos verticales se aceleran.

1.5 MASAS DE AIRE - FRENTES


Cuando el aire se estaciona varios días o semanas sobre una gran región tiende a adquirir
determinadas características que dependen de las propiedades de la superficie subyacente. Una
masa de aire es un gran volumen de aire en la cual las principales propiedades físicas: temperatura,
humedad, densidad y el gradiente vertical de temperatura, permanecen casi constantes y uniformes
en toda su extensión horizontal; su tamaño cubre por lo general centenares e incluso miles de kiló-
metros cuadrados, verticalmente puede alcanzar espesores de varios kilómetros, y sus caracteres
los obtiene por el contacto prolongado sobre extensas áreas oceánicas o continentales con unas
condiciones superficiales homogéneas.
Si el aire es más frío que la superficie, se calienta a su contacto y el calor se transfiere hacia
arriba a través de una capa de varios kilómetros de espesor. Del mismo modo, el aire que se esta-
ciona sobre el océano se vuelve progresivamente más húmedo. Así tanto la temperatura como la
humedad del aire tienden a ponerse en equilibrio con las superficies subyacente hasta un cierto
punto que dependen de diversas factores, de los cuales el más importante es la duración del con-
tacto.
Los elementos que permiten caracterizar una masa de aire son:
Región de origen: Zona donde la masa de aire adquiere las condiciones de temperatura y
humedad características y más o menos uniformes, que dependen de las características de la zona
donde reposan. Estas regiones coinciden aproximadamente con los anticiclones semipermanentes
ubicados en las altas presiones subtropicales y polares; también es una zona propicia la ubicada
alrededor del cinturón ecuatorial puesto que los vientos son muy débiles y el aire permanece esta-
cionado durante mucho tiempo.
Trayectoria: Cuando la masa de aire abandona la región de origen la masa de aire sufre

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 14 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
alteraciones en su estructura, la magnitud y profundidad del cambio depende de la superficie sobre
la que viaja y del tiempo que pasa en contacto con estas superficies.
Edad: Es el tiempo que emplea en su desplazamiento desde la región de origen; como el
cambio de propiedades comienza desde el suelo hacia arriba, una masa de aire joven presenta las
modificaciones más acentuadas en sus niveles inferiores, a medida que pasa el tiempo puede per-
der sus propiedades originales.

1.5.1 Frentes
La superficie de contacto entre dos masas de aire se denomina Superficie Frontal, aunque no
hay una superficie de discontinuidad claras entre estas masas de aire, hay una zona de transición
donde las propiedades del aire pasan gradualmente de las que tiene una masa a las de la otra.
Por lo tanto, es más correcta utilizar la expresión Zona Frontal. Se denomina frente a la línea mate-
rializada por la intersección de la superficie frontal con la superficie del suelo.
Los frentes pueden clasificarse de acuerdo con el sentido de su movimiento, de la siguiente
manera:
Frente frío: Una masa de aire frío desplaza una masa de aire relativamente más caliente, esta
última se ve forzada a ascender por sobre la fría, el aire se expande, se enfría adiabáticamente y
se condensa el vapor de agua excedente de la saturación. (Figura No.26, “Atmósfera, Tiempo y
Clima”.Barry R.G. y Charley R.J. Ediciones Omega. Barcelona.)
La inclinación de la superficie frontal es muy abrupta, cerca del suelo puede llegar a 1:10 y a
mayor altura a 1:75; cuando el frente frío se mueve a más de 40 km/h la superficie frontal toma una
mayor pendiente. En los mapas se los representa con una línea azul continua o una negra orlada
de "picos".

Figura No. 1.12


Esquema de un
frente frio.
Los efectos que acompañan al paso del frente frio son los siguientes:
a) Marcado descenso de la temperatura y la humedad.
b) Sensible aumento de la presión; esto se debe a que el aire frío es más denso que el aire caliente.
c) Cambio de la dirección del viento.
d) Nubosidad cumuliforme a lo largo de la línea frontal, que origina una zona de mal tiempo. Aunque
de poca extensión, abarcando una franja de 80 km de ancho en promedio.

Frente caliente: Una masa de aire caliente desplaza al aire frío, pero al ser este último más pesado,
se pega al suelo y a pesar de retirarse la masa fría, no es desalojada totalmente, de manera que el
aire cálido asciende suavemente por la superficie frontal que hace de rampa. (Figura No. 1.13, “At-
mósfera, Tiempo y Clima”.Barry R.G. y Charley R.J. Ediciones Omega. Barcelona.).
En la proximidad de la superficie, el declive de la superficie frontal, en promedio, es de 1:250,

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 15 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
recostándose en altura hasta aproximadamente 1:1000.

Figura No. 1.13.


Esquema de un frente
cálido.
El ancho de la banda de mal tiempo en un frente caliente puede ser de 250 a 500 km. En los
mapas se representa con una línea continua roja o una negra orlada por semicírculos.
El paso del frente caliente determina los siguientes fenómenos:
a) Aumento de la temperatura.
b) Aumento gradual de la presión.
c) Aumento de la humedad.
d) Cambio de la dirección del viento.
e) El tiempo mejora rápidamente después del paso de un frente caliente

Frente estacionario: Es la zona de separación de una masa de


aire frío y otra caliente en la cual, ni el aire frío avanza ni el caliente
retrocede y, aunque el límite frontal no se mueve, las masas de Esquema en planta
aire pueden moverse en forma paralela a la frontera. El perfil es
similar al de un frente cálido. En general pueden producir precipi-
taciones de muy larga duración. En los mapas se representa con Aire
caliente
una línea continua negra intercalando, de un lado semicírculos y
del otro, picos. (Figura No. 1.14). Aire frío

Figura No. 1.14

Frente ocluido: Cuando el frente frío se desplaza más rápidamente que el frente caliente y lo al-
canza, el sector cálido se estrecha y se forma un frente complejo. En estas condiciones el sector
caliente desaparece progresivamente de la superficie, quedando solamente en altitud. Cuando los
frentes se han unido forman un frente ocluido o una oclusión (Figura No. 1.15).
Se pueden formar dos tipos de frentes ocluidos debido a que el aire frío situado detrás del
frente frío tiene una historia y una evolución que difieren de la del aire frío que se encuentra delante
del frente cálido.
Cuando el aire frío situado detrás del frente frío es el más frío de las dos masas de aire se
desliza bajo el frente cálido y se forma una oclusión con carácter de frente frío. Cuando el aire frío
situado detrás del frente frío es el más frío de las dos masas de aire se desliza bajo el frente cálido
y se forma una oclusión con carácter de frente frío.
Gradualmente los frentes comienzan a disolverse a medida que se disipa la precipitación, los
vientos ceden y comienza a calentarse el aire frío.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 16 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 1.15.


Aire caliente

Aire frío Aire menos frío

Oclusión del tipo frente frío

Aire caliente

Aire menos frío Aire frío

Oclusión del tipo frente caliente

1.6 MASAS DE AIRE QUE INFLUYEN EN EL NOROESTE ARGENTINO


Este apartado fue extraído de la publicación Atlas Climático de la República Argentina” Bianchi
A. y Cravero S. 2010. I.N.T.A. Estación Experimental Salta
Los sistemas báricos más importantes que inciden en el norte del país, son los anticiclones del
Pacífico y del Atlántico, ubicados próximos a los trópicos; estos emiten vientos hacia el continente
sudamericano.
La influencia del anticiclón del Pacífico es mínima al Este de la Cordillera de los Andes por la
gran altura del cordón montañoso. En cambio, el anticiclón del Atlántico influye notablemente sobre
el clima del país en general y el Noroeste en particular con la intervención de la denominada Zona
de Convergencia Intertropical (ITCZ).
La ITCZ (Inter Tropical Convergency Zone) es una franja de bajas presiones ubicada en la
zona ecuatorial, en ella confluyen los vientos alisios del sureste y del noreste. Debido a las altas
temperaturas las masas de aire son forzadas a ascender originando abundante nubosidad y fuertes
precipitaciones. Esta no es uniforme ni continua, se puede interrumpir y su grosor variar de un sitio
a otro, también su comportamiento en zonas marítimas y continentales.
Durante el verano, la ITCZ se extiende sobre gran parte del subcontinente sudamericano (Fi-
gura No. 1.16), alcanzando a penetrar en el norte del territorio argentino con condiciones de baja
presión y alta inestabilidad debidas a las relativamente altas temperaturas continentales con res-
pecto al mar. De esta forma, ingresa a la región, aire húmedo, el que produce una alargada zona
de altas precipitaciones, sobre las vertientes orientales de los Andes. En ellas, los débiles vientos
del Este causan el ascenso del aire húmedo e inician los procesos formadores de nubes, las que
producen fuertes precipitaciones orográficas en la región Noroeste del país.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 17 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 1.16

En el invierno del hemisferio sur, la Zona de Convergencia Intertropical se traslada siguiendo


el movimiento aparente del sol, ubicándose sobre una estrecha franja al norte del Ecuador (Figura
1.17). “El anticiclón del Atlántico se extiende sobre el continente uniéndose con el correspondiente
centro de acción del Pacífico. Sobre la región Noroeste del país se produce una supresión de los
procesos convectivos y, en consecuencia, de las lluvias” (Lessmann 1972?), las que son práctica-
mente inexistentes en esa época del año.

Figura No. 1.17

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 18 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
De acuerdo a lo expresado en la mencionada publicación y en base a un estudio de los recur-
sos hídricos de la Alta cuenca del Río Bermejo realizado por Lessmann (1972), las masas de aire
que inciden en el noroeste argentino son:
Masa de aire polar continental (Pmc): Se forma en el hemisferio Sur sobre el continente
antártico. No tiene mayor influencia sobre el territorio continental argentino. Es fría y seca.
Masa Polar Marítima (Ppm): La masa de aire polar al desplazarse sobre los océanos aumenta
su temperatura y humedad considerándosela entonces como polar marítima. Generalmente recorre
de oeste a este el Pacífico Sur. Está constituida por aire húmedo y frío. Penetra en territorio argen-
tino por el Sur, debido a los valles transversales y menor altura de los Andes patagónicos; descarga
gran parte de su humedad sobre la zona montañosa. Al descender sobre la meseta patagónica
aumenta su temperatura y cesan las lluvias. Ingresa por el Suroeste a la llanura pampeana o bien
realiza un amplio arco sobre el mar continental, volviéndose a cargar de humedad y ganando en
temperatura, reingresando al continente generalmente por el estuario del Río de la Plata, presen-
tando entonces una marcada inestabilidad.
Masa Tropical Continental (Tc): La región de origen es la llanura chaqueña y se forma du-
rante el verano. A pesar de su inestabilidad, la reducida humedad impide la formación de nubes. El
cielo despejado provoca gran amplitud térmica diaria.
Masa Tropical Marítima (Tma): Se origina en el Atlántico sobre el anticiclón subtropical semi-
permanente e ingresa por el sector Noreste a nuestro país; es caliente y húmeda pero va descar-
gando su humedad a medida que se interna en el continente (Sur de Brasil). Esta masa de aire tiene
mucha influencia sobre el clima de la Mesopotamia y de la Pampa húmeda. Cuando se encuentra
con la masa Polar Marítima proveniente del Suroeste, ahora seca y fría, la desplaza con lluvias
generalizadas y tormentas de verano.
Masa Ecuatorial Continental (Ec): Su lugar de origen es la región amazónica pero deriva
hacia el Sur siguiendo el movimiento aparente del sol en el verano, abarcando el interior cálido del
continente al norte del Trópico de Capricornio. Es muy caliente, húmeda e inestable. Antes de llegar
a nuestro país recarga su humedad con los aportes que recibe de la evaporación producida por la
inmensa superficie de agua de los esteros y bañados del Gran Pantanal, ubicados en la cuenca
superior del río Paraguay en territorio brasileño.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 19 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 1
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 20 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 2: EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN

2.1 CONCEPTOS BÁSICOS


Evaporación (Ev): Es el proceso físico mediante el cual el agua cambia del estado líquido al ga-
seoso, retornando a la atmósfera en forma de vapor; la Sublimación es el cambio de estado del
agua de sólido (hielo y nieve) a gaseoso.
La evaporación del agua se origina en:
 La superficie del suelo y cobertura vegetal, luego de una lluvia.
 La superficie libre de agua: ríos y cuerpos de agua.
 La humedad retenida en la capa superficial del suelo.
Transpiración: Las plantas toman agua del suelo por medio de sus raíces, una parte queda incor-
porada a sus tejidos y el excedente pasa por los estomas de las hojas al medio circundante (atmós-
fera) en forma de vapor de agua; el proceso físico biológico de evaporación de agua a través de las
plantas se denomina transpiración.

2.2 FACTORES QUE AFECTAN LA EVAPORACIÓN


La capacidad que tiene la atmósfera para incorporar humedad se denomina poder evaporante
de la atmósfera y es la altura de agua que la atmósfera es capaz de absorber si dispone de toda
el agua necesaria; depende de la radiación solar, temperatura, humedad, presión atmosférica y
vientos.
Para que se produzca este proceso físico es necesario la presencia de una fuente que propor-
cione la energía necesaria a las moléculas de agua, en la naturaleza esta energía es suministrada
por la radiación solar, aproximadamente se requiere 600 cal por gramo de agua evaporada.
La evaporación depende de varios factores que están íntimamente relacionados entre sí:
 Radiación solar: Es la fuente de energía, hay una relación directa entre la evaporación y la
radiación, varía con la latitud, con las horas de insolación, etc.
 Déficit higrométrico: La tasa de agua evaporada es proporcional a la diferencia entre la presión
de saturación de vapor de agua a la temperatura del agua (ew) y la presión de vapor de agua a
la temperatura del aire (ea), así:
Ev = C (ew - ea) Ecuación De Dalton
donde: Ev es la evaporación en mm/d; ew y ea son presiones de vapor en mm de mercurio y C
es una constante.
Como se puede apreciar en la ecuación, la evaporación continúa hasta que ea = ew; si ew < ea se
produce la condensación del vapor de agua.
 Humedad atmosférica: Es un factor asociado con el déficit higrométrico, determinante en la
evaporación, ya que para esta se produzca es necesario que el aire próximo a la superficie de
evaporación no esté saturado (situación que se ve favorecida con baja humedad atmosférica).
 Temperatura: El aumento de temperatura del aire facilita la evaporación, porque la presión de
vapor de saturación es más alta, pudiendo contener más cantidad de vapor de agua; además
se produce una convección térmica ascendente que ayuda la renovación del aire sobre la su-
perficie del líquido.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 21 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
También se debe tener en cuenta que a mayor temperatura del agua, las moléculas tienen una
mayor energía cinética que favorecen la evaporación.
 Viento: En rasgos generales, favorece el proceso puesto que cumple la función de renovar el
aire próximo a la superficie evaporante; cuando hay evaporación, se incrementa la humedad de
la masa de aire circundante hasta que se satura, la función del viento ayuda a remover el aire
saturado, permitiendo que continúe el proceso de evaporación.
La velocidad del viento incrementa la evaporación hasta un valor crítico, más allá del cual deja
de influir; esta velocidad límite es función del tamaño de la superficie del agua: para grandes
cuerpos de agua, se necesitan velocidades muy altas para llegar a tasas máximas de evapora-
ción.
 Presión atmosférica: Manteniendo constante los otros factores, a menor presión (mayor altitud)
la tasa de evaporación aumenta.
 Salinidad del agua: mientras más salada es se evapora menos; como orden de magnitud se
puede decir que por cada 1% que aumenta la salinidad disminuye 1% la tasa de evaporación.
 Naturaleza y forma de la superficie evaporante: Una superficie de agua libre presenta el mí-
nimo de dificultades a la evaporación, cuya magnitud depende de la extensión y profundidad de
la misma.
Si ambas son pequeñas, los cambios atmosféricos y el terreno tendrán una gran influencia, la
temperatura del agua sigue las variaciones de la insolación y la temperatura ambiente, por lo
que la tasa de evaporación es muy sensible a las variaciones de las condiciones atmosféricas.
En un cuerpo extenso y profundo hay menor influencia del terreno adyacente, la radiación solar,
calienta las capas superiores de agua, pero no todo este calor se emplea en producir evapora-
ción. Una parte calienta las capas más profundas y en ellas se produce un almacenaje de calor.
Cuando cesa la radiación se enfrían las capas superiores, entonces, el calor fluye a ellas desde
las capas inferiores más calientes, incrementándose así la evaporación superficial.
La evaporación de un suelo sin vegetación, depende de la textura y estructura del suelo, se
produce en la capa superficial hasta cubrir la disponibilidad de agua, al disminuir la humedad
del suelo se produce un desequilibrio y hay una atracción de humedad subyacente, que as-
ciende por capilaridad a la superficie, prosiguiendo la evaporación hasta que el agua capilar se
agota, si la superficie freática está muy próxima al suelo, la alimentación de agua capilar está
asegurada y continua en el tiempo hasta que el nivel freático descienda y la franja capilar se
aleja de la zona de influencia de la evaporación.
Si el suelo está saturado, la evaporación tiene valores muy próximos a los de una superficie libre
de agua con iguales condiciones ambientales.

2.3 FACTORES QUE AFECTAN LA TRANSPIRACIÓN


El agua del suelo penetra por las células epidérmicas de los pelos absorbentes de las raíces,
debido a la ósmosis y a la imbibición se rompe el equilibrio osmótico entre las células contiguas y
pasa el agua, de célula en célula circulando por toda la planta.
La captación de agua por parte de las plantas se debe a la necesidad que estas tienen de
incorporarla a su estructura celular, además de utilizarla como elemento de transporte de alimentos
y de eliminación de residuos.
La circulación del agua en la planta no es un circuito cerrado, por el contrario, es una circula-
ción abierta puesto que gran parte de ella se evapora por las hojas ya que se humedecen las mem-
branas celulares y, a través de los estomas, se pone en contacto con el aire que rodea la planta.
De esta forma, en su aspecto físico, la transpiración está influida por los mismos elementos

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 22 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
que la evaporación, comúnmente denominados Factores Ambientales: radiación solar, déficit higro-
métrico, temperatura, viento, etc.
La intensidad de la transpiración también es afectada por la humedad del suelo en la zona de
las raíces; puede ser limitada por la lentitud del movimiento del agua en dirección de aquellas, en
particular en un suelo poco húmedo; por otra parte, si la tasa de humedad del suelo desciende por
debajo de cierto valor llamado punto de marchitez permanente, las raíces no tienen la suficiente
fuerza de succión para vencer la fuerza de retención del agua de las partículas del suelo y poder
extraer el agua subsistente todavía en el terreno, de esta forma la transpiración cesa, la planta se
marchita y muere.
Desde el punto de vista biológico depende de los siguientes factores:
 Especie (tipo de hoja, follaje, desarrollo radicular, etc.)
 Ciclo de crecimiento de la planta (inicial, vegetativo, medio, maduro)
Las diferentes especies vegetales pueden transpirar cantidades muy diferentes de agua en
función de la naturaleza de las aberturas de evaporación que tienen las hojas, denominadas esto-
mas, sobre todo por su tamaño, densidad y localización o exposición.
La estación del año, que determina si las plantas tienen hojas y por cuánto tiempo.
La hora del día, que altera el balance de la radiación, y los ritmos de fotosíntesis y crecimiento
de la planta, y la actividad de los estomas. Por la noche la transpiración es del orden del 5-10% de
la tasa de transpiración diurna.
El estado de crecimiento de la planta, dado que las plantas consumen mucha más agua en
estado de crecimiento activo o periodos de construcción de biomasa, o cuando el sistema radicular
ha alcanzado el máximo de expansión y eficiencia.

2.4 EVAPOTRANSPIRACIÓN
La evapotranspiración (Evt) engloba el proceso de transferencia de agua a la atmósfera tanto
por acción de las plantas como por evaporación directa a partir del suelo.
Este concepto nace de la dificultad de evaluar ambas componentes por separado y también
porque, en la mayor parte de los estudios hidrológicos, interesa la pérdida total de agua de un sis-
tema determinado hacia la atmósfera.
La Evapotranspiración Potencial (Evtp) es un concepto introducido por Thornthwaite para
definir la máxima evapotranspiración posible, en una superficie con cobertura vegetal completa y
disponibilidad continua de agua al alcance de las plantas, para una zona determinada.
Cada cultivo o planta evapotranspira distintas cantidades de agua, además, en una misma
especie, depende del ciclo vegetativo y del período del año en que fue implantada; por lo tanto, es
evidente que la Evtp tendrá valores distintos según el tipo del tipo de cultivo y su ciclo, por ejemplo:
Evtp alfalfa mes 1, Evtp alfalfa mes 2, ... ; Evtp soja mes 1, Evtp soja mes 2, ...
Se denomina “Uso Consuntivo” a la cantidad de agua que consume un cultivo determinado
por unidad de superficie y de tiempo, es un concepto equivalente a la Evtp utilizado frecuentemente
en la hidrología agrícola.
La “Evapotranspiración Real (Evtr)” es la que realmente se produce en las condiciones exis-
tentes en cada caso (disponibilidad de agua, cobertura vegetal no siempre completa, es diferente
para las distintas especies y para las diferentes fases del ciclo vegetativo de los cultivos, etc.).
La Evtp es el límite superior de la Evtr  Evtp  Evtr
En agricultura se busca que la diferencia Evtp – Evtr = 0 para que la planta tenga una disponi-
bilidad continua de agua para su desarrollo óptimo; cuando esa diferencia es mayor que 0 se debe
incorporar agua para suplir el déficit (riego).

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 23 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
La “Demanda de agua para riego” es la cantidad de agua que se debe aplicar a un cultivo
para cerrar la brecha entre Evtp y Evtr, debiéndose incluir los coeficientes de eficiencia de aplica-
ción, conducción, etc.

2.5. MEDICIÓN DE LA EVAPORACIÓN


La evaporación es una magnitud difícil de medir, debido principalmente a que experimenta
considerables variaciones de carácter local y no puede encontrarse un proceso suficientemente
representativo de las condiciones medias de un lugar determinado. La evaporación es distinta en
un terreno seco que en otro con charcos, en un río que en un bosque, etc.; influyendo también
notoriamente las condiciones meteorológicas del aire.
Los instrumentos para medir la evaporación desde superficies de agua libre se denominan en
forma genérica atmómetros o evaporímetros y se clasifican en cuatro tipos, de los cuales sólo el
primero resulta de interés en hidrología: Tanques de Evaporación, Evaporímetros de balanza, Eva-
porímetros con papel húmedo y Evaporímetros con porcelana porosa.
En general los valores medidos con estos resultan superiores a los reales debido a la exposi-
ción de los materiales a la radiación solar, la inercia térmica y la dificultad de representar el medio
natural donde se produce la evaporación; se debe establecer un coeficiente corrector:
K = Ev real / Ev medida siendo K < 1
La unidad de medición es: milímetro, pulgada, etc. por unidad de tiempo ( día, mes, etc.) y por
unidad de superficie, por ej: mm/mes
Tanque de evaporación:
Los tanques, en general construidos en chapa galvanizada, pueden ser de sección circular o
cuadrada y de distintas dimensiones; de acuerdo a su instalación, se pueden clasificar en:
 de superficie (Figura No. 2.1); se colocan en superficie sobre listones de madera, tie-
nen el problema de recibir mayor radiación térmica por las paredes, baja inercia térmica
y de perturbar el régimen de viento en su entorno. La ventaja de esta forma de instala-
ción es la sencilla detección de las pérdidas por pinchaduras.
 enterrados; el tanque se ubica bajo en nivel del terreno natural de manera que sobre-
salga 0,1 m por sobre este, si bien tienen mejor inercia térmica y perturba mucho menos
el viento, es más fácil que se introduzcan cuerpos extraños por salpicadura y/o arrate
del vientos, además es muy difícil detectar pérdidas por pinchaduras.
 flotantes; se utilizan en cuerpos de agua, presentan problemas con el oleaje y perfo-
raciones.

Figura No. 2.1

La evaporación se mide como volumen de déficit en el tanque, se debe disponer de un pluvió-


metro a la altura del tanque porque la evaporación neta debe excluir el aporte de agua por precipi-
tación; es conveniente, a fin de realizar correlaciones, contar con un anemómetro ubicado cerca del

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 24 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
tanque y un termómetro flotante para tomar la temperatura del agua.
El tanque que se utiliza en nuestro país, recomendado por el S.M.N., es el Tipo A, construido
con chapa galvanizada soldada y sin pintar, de forma cilíndrica y fondo plano con las siguientes
dimensiones: diámetro interno 1,22 m y altura total 0,28 m; instalado en superficie sobre una base
hecha de tirantes de madera dura a 0,10 m del suelo.
En este tipo de tanque la constante de proporcionalidad K varía entre 0,60 y 0,85, con un valor
promedio general de 0,70. Estos valores de K presentan escasa variación de un año a otro, pero
tiene fluctuaciones del tipo estacional
La evaporación medida es mayor que en un lago o embalse, esto sucede por la distinta capa-
cidad calorífica de los bordes, el color del tanque, el tamaño, el albedo, etc.
El tanque enterrado estandarizado Tipo B, tiene las mismas características constructivas al
anterior, pero es de mayor tamaño: diámetro interno 1,83 m y altura total 0,61 cm; se instala ente-
rrándolo de modo que el borde sobresalga 0,10 m del terreno natural; en estas condiciones el coe-
ficiente K es más estable y tiene un valor medio de 0,95.
Para la medición del nivel de agua del tanque se utiliza, el sistema adoptado por el S.M.N.,
mostrado en la Figura No. 2.2.
Consta de un soporte (A) que se atornilla a un tirante
de madera que se encuentra hincado al lado del tanque de Figura No. 2.2
manera tal que esté perfectamente vertical, el caño (B) de
sección rectangular y hueco se ubica por sobre el tanque,
por ese caño se desliza una regla graduada al cm y perfo-
rada (C) que en su extremo inferior tiene un jarro (E) de
sección determinada, abierto en la parte inferior y con una
llave de paso(F) que permite cerrar dicha abertura.
Para realizar la medición se desliza la regla graduada
hasta que el recipiente queda inmerso en el agua con la
llave de paso abierta, se introduce un perno en la ventana
(G) del caño, se espera que se enrase el agua del reci-
piente con la del tanque y se cierra el robinete. Por la ven-
tana se hace la lectura en cm y luego se retira el jarro para
volcar su contenido en una probeta graduada que permite
hacer una lectura con precisión al décimo de milímetro de
altura del agua del tanque, valor que se debe sumar a la
lectura de la ventana.
Para determinar la Ev en un intervalo de tiempo, nor-
malmente 1 día, se restan las lecturas de nivel del tanque
realizadas al final e inicio de dicho intervalo.

También se puede utilizar un tornillo micrométrico,


que no es más que un vástago roscado y graduado que
termina en un gancho de punta afilada para enrasar el ni-
vel de agua, en el interior de un cilindro para que el agua
esté en reposo.

2.6 MEDICIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN


Para medir la evapotranspiración, se recurre a las denominadas Parcelas Lisimétricas. Estas
son instalaciones experimentales constituidas por un depósito enterrado de paredes verticales,

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 25 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
abierto en su parte superior y lleno de suelo de idénticas características a las requeridas en el es-
tudio, con el cultivo o especie vegetal a evaluar.
Se instalan distintos sistemas para medir las variables a considerar:
 el agua que percola hasta el fondo del depósito.
 el agua que escurre superficialmente.
 un sistema de pesaje para controlar la variación de la humedad almacenada en el
suelo.
 pluviómetro para medir la lluvia natural y/o artificial que precipita sobre la superficie en
estudio.
El suelo del lisímetro es drenado en el fondo y al nivel de la superficie, el agua es captada en
forma independiente y llevada a depósitos donde, por medio de limnímetros o limnígrafos se va
llevando un registro de los volúmenes ingresados en función del tiempo.
En el esquema adjunto (Figura No. 2.3) se puede apreciar un corte transversal de un lisímetro
extraído de “Tratado de Hidrología Aplicada” Remenieras (1971)

Figura No. 2.3

La caja lisimétrica, que contiene el suelo y cultivo en evaluación, se ubica sobre una balanza
con un sistema registrador que la va pesando en forma continua, de esta forma se determina la
variación de la humedad en el tiempo, dada por la infiltración y la evapotranspiración.
Planteando el siguiente balance se determina la evapotranspiración, para un período de tiempo
determinado entre lecturas y en función de las condiciones preestablecidas:
Evt = P – Q – Pr + (Hi-1 - Hi)
P: volumen de agua precipita sobre la parcela.
Q: volumen de escurrimiento superficial captado por el colector
Pr: volumen captado por percolación
Hi y Hi-1 : volumen de agua retenido como humedad del suelo, medido al inicio y final del intervalo
de tiempo planteado, determinado a partir de la diferencia de peso de la masa en ese intervalo de

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 26 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
tiempo.
Se deben tomar períodos mayores de 10 días, para que la diferencia (Hi-1 - Hi) sea significativa,
en general se usan períodos de un mes o mayores.

2.7 CÁLCULO DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN POR MEDIO DE FÓRMULAS


Basándose en factores meteorológicos y cultivos, diversos autores han realizado procedimien-
tos para estimar la evapotranspiración potencial, estas expresiones fueron desarrolladas para áreas
específicas en distintos países y fueron modificadas para ser utilizadas en nuestro país.

2.7.1 Método de Thorthwaite


Método desarrollado en el Este de los Estados Unidos, aplicable en áreas húmedas y sub-
húmedas.
Define la Evapotranspiración Potencial como la máxima evapotranspiración posible que se da
en condiciones favorables y cuando el suelo está bien provisto de agua y tapizado por una vegeta-
ción o cubierta vegetal densa, pareja y de poca altura; se calcula a partir de la temperatura media
mensual utilizando la fórmula: Evtpi = K * EVTPsc
Dónde: Evtpi = evapotranspiración potencial mes i (mm/mes)
K = constante función de la latitud y la insolación
EVTPsc = evapotranspiración potencial sin corregir para un mes de 30 días y 12
horas de insolación diaria.
EVTPsc = 16 * (10 * t / I)a
Dónde: t = temperatura media diaria del mes (°C)
a = constante = 675 * 10-9 I3 – 771 * 10-7 I2 + 1972 * 10-5 I + 0.49239
I = índice calórico anual =  i
i = índice calórico mensual = (t / 5)1,514
El valor de K se obtiene de una tabla de Insolación en función de latitud y mes del año.
K = (Hj/12) (Nj/30)
Dónde:
Hj: heliofanía astronómica para el día medio del mes j dividido por 12, que es la duración
media para la que están calculadas las Evtpj sin ajustar.
Nj: duración en días del mes j dividido por 30 que es la duración del mes para la que está
calculada la Evtpj sin ajustar.

2.7.2 Método de Blaney-Cridle


Es una fórmula empírica desarrollada con datos de una zona árida del oeste de EEUU y co-
rregida para su aplicación en nuestro país.
Asume que la Evtp de un mes determinado se relaciona con las horas de brillo solar y con la
temperatura, en función de las características del cultivo evaluado y su etapa de desarrollo.
Uso Consuntivoj = Evtpj = Koj pj (tj + 178)/ 21,8 K(tj)
donde:
pj: % de horas diarias de luz del mes j, valor tabulado de acuerdo a la latitud y mes, también
llamado insolación o resplandor solar.
tj: temperatura media mensual del mes j.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 27 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 2
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
K(tj) : factor corrector introducido en nuestro país para corregir las diferencias con el hemis-
ferio norte y su expresión es: K(tj) = 0,0311 tj + 0,24
Koj : factor que depende del tipo de cultivo o cobertura vegetal, variable mes a mes en fun-
ción del ciclo vegetativo.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 28 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 3: PRECIPITACIONES

Se denominan precipitaciones a todas las aguas meteóricas que caen en la superficie de la


tierra ya sea en forma líquida o sólida.
El vapor de agua de las capas más bajas de la atmósfera se condensa directamente sobre
superficies más frías que el aire adyacente bajo la forma de rocío o escarcha, esta delgada película
de agua, que se evapora muy rápidamente, adquiere mucha importancia en climas extremadamente
áridos, es un soporte muy importante para la flora y la fauna. Si bien este fenómeno no es una
precipitación, algunos autores lo denominan: “Precipitación Oculta”.

3.1 MECANISMO DE FORMACIÓN DE LAS PRECIPITACIONES


Las nubes, ya sea que estén compuestas de cristales de hielo o de gotitas de agua líquida,
son el resultado de procesos físicos en la atmósfera que conducen a la saturación del vapor de
agua.
La presencia de agua líquida o hielo solo puede producirse por un enfriamiento del aire hú-
medo que permite la condensación del vapor de agua excedente al valor de saturación para esa
temperatura; para que se produzca la condensación es necesario la presencia de partículas ávidas
de agua y que se denominan: “Núcleos de Condensación”.
El estudio cuidadoso de las gotitas de agua que constituyen las nubes ha demostrado que no
están formadas por agua pura, la humedad que se condensa en el aire lo hace alrededor de peque-
ñas partículas llamadas núcleos de condensación o núcleos higroscópicos que flotan en la atmós-
fera; estos núcleos consisten frecuentemente en pequeños cristales de sal de un tamaño variable
de 0,1 a 1 micrón, también hay otros núcleos higroscópicos tales como el polvo atmosférico, com-
puestos del sulfuro de hidrógeno, etc.
Una vez que el aire ha llegado a la saturación, el exceso de agua se reúne alrededor del mayor
núcleo de condensación más próximo; se ha comprobado que, prosiguiendo el enfriamiento, la con-
densación se efectúa sobre núcleos más pequeños, en lugar de hacerlo sobre gotas ya formadas.
En consecuencia, una nube consiste en una gran cantidad de gotitas de agua que no tienen
peso suficiente para vencer la resistencia del aire y caer, pese a esto algunas aumentan de tamaño
y caen, se calientan y evaporan rápidamente, este vapor vuelve a subir y a condensarse; se puede
señalar que se trata de un proceso continuo de transformación, un proceso dinámico.
La masa de agua condensada en una nube varía según el tipo, pero se mantiene entre 0,5 y
1 g/m3. Está formada esquemáticamente por microgotas de agua cuyos diámetros medios oscilan
entre 0,01 y 0,03 mm, distanciadas en promedio por 1 mm. La estabilidad de estas microgotas de
agua en una nube se debe a la turbulencia atmosférica que las mantiene en suspensión.
Las gotas de lluvia son considerablemente más grandes, con un diámetro medio que oscila
entre 0,5 y 2 mm.
Por lo tanto para que precipiten es necesario que las microgotas aumenten su volumen entre
100.000 y 1.000.000 de veces, de manera que superen con su propio peso al empuje turbulento.
El crecimiento de las microgotas en una nube puede ser por colisión directa entre ellas o por
coalescencia, reunión de pequeñas gotas por el rompimiento de su estabilidad coloidal, hay diversas
teorías que plantean:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 29 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
a) Carga eléctrica de las microgotas: las gotitas que componen a una nube están carga-
das con el mismo signo repeliéndose; si desaparece la electricidad por una descarga
brusca o la acción de una nube electrizada de signo contrario, las gotas se unen.
b) Diferencia de tamaño: la tensión de saturación del vapor de agua varía ligeramente en
función de la curvatura de la superficie de la gota, y es menor en las gotas de mayor
tamaño, por lo que las gotas más pequeñas tenderán a evaporarse y las más grandes
a crecer.
c) Temperatura de las microgotas: cuando las gotas más frías que provienen de la parte
más alta de la nube se acercan a gotas más calientes de las capas inferiores, se pro-
duce sobresaturación sobre las más frías y déficit de saturación en las más cálidas, por
lo que las primeras crecerán a merced de las últimas.
d) Presencia de cristales de hielo: cuando coexisten cristales de hielo y gotas de agua, la
tensión de saturación del vapor tendrá un valor intermedio (del agua y del hielo), resul-
tando que las gotas de agua se evaporan y este vapor, más el existente entre partículas
se condensa sobre las partículas de hielo.
e) Movimiento turbulento: origina colisiones entre las gotas de una nube análogo a la teo-
ría cinética de los gases y provoca una mezcla entre gotas frías con calientes.
El proceso de crecimiento continua a medida que la gota va cayendo puesto que captura las
gotas más pequeñas que encuentra en su camino: ”Captura Directa”, también debido a la estela
dejada durante la caída, que reduce la resistencia del aire, gotas pequeñas se incorporan por dife-
rencia de presión a la estela y se juntan con la gota principal “Captura en Estela”.
Cuando las gotas llegan a un tamaño crítico de 7 mm y a una velocidad de 10 m/s, se aplastan
debido a la resistencia por la forma de la gota y se divide en gotas más pequeñas.
Si el aire inferior está ávido de agua, las gotas de lluvia se evaporan antes de llegar al suelo,
este fenómeno se denomina: “Virga”.

3.2 TIPOS DE PRECIPITACIÓN


Los principales tipos de precipitación son:
 Llovizna: precipitación líquida compuesta exclusivamente de pequeñas gotas de agua
de tamaños bastante uniforme (diámetro menor a 0,5 mm). Las gotas son tan pequeñas
que parecen flotar en el aire y siguen las evoluciones del movimiento de éste; no salpi-
can.
 Lluvia: es una precipitación de agua líquida en la que las gotas son más grandes que
las de la llovizna; salpican y forman ondas en los charcos. Cuando hay viento en su-
perficie puede apreciarse que la trayectoria de caída de las gotas sufre una inclinación
en la dirección de éste.
 Nieve: es precipitación de agua en estado sólido en forma de cristales de hielo prismá-
ticos, en su mayor parte ramificados y caen agrupados en forma de copos con mucho
aire entre cristales; son fácilmente transportados por el viento, al caer se acumulan y
no mojan.
 Nieve granulada: precipitación sólida compuesta por pequeños gránulos de hielo
blanco y opaco, de forma esférica o cónica (diámetro entre 2 y 5 mm). Se forman por
la agregación de agua líquida sobre los cristales de hielo o copos. Se rompen al caer
al suelo.
 Lluvia helada: precipitación de gotitas que se congelan cuando atraviesan una capa
de aire mucho más frío que el de origen; si esta capa no es tan frío solo se congela la
parte exterior de la gota quedando líquido el interior; al chocar con el suelo se rompen.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 30 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
 Aguanieve: mezcla de nieve y lluvia.
 Granizo: precipitación sólida de granos de hielo semitransparentes que se forman en
nubes de tormenta de gran desarrollo vertical (cumulonimbus), donde la gota de lluvia
generada dentro de la nube es arrastrada hacia niveles superiores donde las tempera-
turas son inferiores a 0°C y se congela, al caer se va fundiendo pero en su camino
puede chocar nuevamente con las corrientes ascendentes que la llevarán a zonas de
congelación aumentando su tamaño repetidas veces hasta que por su propio peso cae-
rán a superficie, por lo que, en general tienen un núcleo de nieve envuelto en varis
capas de hielo (diámetro normal entre 5 y 50 mm) . Por el gran tamaño que adquirieron,
en su reiterado proceso de congelación, no alcanzarán a fundirse por completo al llegar
al suelo y por lo tanto se presentarán en estado sólido con la dureza del hielo. Son
comúnmente llamadas piedras de granizo o pedrisco. Además en su caída, pueden
soldarse con otros granizos formando terrones irregulares.

3.3 CLASIFICACIÓN DE LAS PRECIPITACIONES SEGÚN SU ORIGEN


El tipo, intensidad y magnitud de las precipitaciones depende del tipo de nubes que la origina,
y estas están directamente relacionadas con la causa que han provocado el ascenso del aire; por
lo tanto según estas causas se tienen distintos tipos genéticos de precipitación:
 Precipitaciones convectivas o de tormenta: (Figuras Nos. 3.1 y 3.2) una masa de aire muy
húmeda ubicada en las proximidades del suelo se ca-

aire que se eleva


Temperatura del

Temperatura del
aire circundante
lienta por la radiación solar, se dilata y eleva for-
Figura No. 3.1
mando celdas de convección, en el transcurso de su
ascenso se enfría y alcanza la saturación a una altura
denominada Nivel de Condensación; a partir de 1200 m
23º 17º
este nivel comienza la formación de nubes del tipo
cumuliformes, y si la corriente de convección vertical
inicial es muy intensa y continua, las nubes tienen un
importante desarrollo en altura hasta llegar a los ni-
veles altos de la atmósfera. De esta forma se gene-
ran tormentas locales de elevada intensidad pero Nivel de 26º 24º 600 m
corta duración, acompañadas por vientos, truenos, condensación
relámpagos y ocasionalmente granizo. Este tipo de
precipitación es característico de un tiempo muy cá-
lido, masas de aire con un importante tenor de vapor 29º 27,5º 300 m
de agua y una fuerte insolación; además el gradiente
térmico debe ser superior a – 1°/100 m, o sea cuando
el equilibrio de las masas aéreas es inestable que ge- Nivel del 32º 32º 0 m
neren un violento ascenso, con enfriamiento rápido. suelo

Figura No. 3.2

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 31 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
 Precipitaciones orográficas: una masa de aire en movimiento encuentra un obstáculo orográ-
fico (cordón o barrera de montañas), se ve obligada a elevarse, durante este proceso se enfría,
alcanza el punto de rocío y comienza a eliminar el excedente de vapor de agua formando nubes
que terminan desatando, en las laderas y valle a barlovento de la barrera, precipitaciones irre-
gulares en importancia y ubicación, del tipo de lluvia o nieve o cualquier forma intermedia, de-
pendiendo de la magnitud de la perturbación y características de la masa de aire.
En la Figura No. 3.3 se muestra el comportamiento del ascenso orográfico de una masa de aire
en función de la altura de la barrera orográfica y de las condiciones meteorológicas ambientales.

Figura No. 3.3


Nivel Condensación

Barrera orográfica baja y/o nivel de condensación alto

Nivel Condensación

Ps

Pb

Barrera orográfica media y/o nivel de condensación por debajo de las cumbres
Pb >= Ps

Nivel Condensación

Ps

Pb

Barrera orográfica elevada Pb >> Ps

Si la barrera es muy alta la humedad es descargada a barlovento (Figura No. 3.4), pasando la
masa de aire con un bajo contenido de vapor de agua generando vientos secos y cálidos; este
fenómeno es conocido en nuestro país como viento Zonda: es un viento fuerte que está carac-
terizado por su extrema sequedad y elevada temperatura, que sopla en la región cordillerana
desde Jujuy hasta Neuquen. El mismo fenómeno se da en los Alpes donde recibe el nombre de
"Foehn", en las Montañas Rocallosas de Norteamérica se lo conoce con el nombre de "Chi-
nook", "Santa Ana" en California, Sharav o Hamsin en Oriente Medio.
El proceso, conocido como “efecto Foehn” se produce cuando una masa de aire húmedo, ge-
neralmente proveniente del mar, se encuentra con una cadena montañosa muy alta y se ve
obligada a ascender, en ese ascenso el aire se expande y, por ende se enfría siguiendo un
proceso adiabático saturado (0,6ºC cada 100 m), el vapor de agua se condensa formando nubes
y en muchos casos precipita en la ladera a barlovento.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 32 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Al pasar por las altas cumbres es frío y seco; sigue su camino descendiendo a sotavento, por lo
que el aire se comprime y libera energía en forma de calor, se calienta siguiendo un proceso
adiabático seco (1ºC cada 100 m); cuando llega al pie del cordón montañoso se trata de un
viento cálido y muy seco.

Figura No. 3.4

 Precipitaciones por convergencia: se producen por el contacto o confluencia de masas de


aire, destacándose dos tipos de convergencia:
Frentes: (Figura No. 3.5) Tal como se indicó en el Apartado 1.5, en la zona de contacto entre dos
masas de aire, con distintas temperaturas, las frías representan verdaderos obstáculos para las
calientes, de esta forma, el aire caliente que es menos denso, sube y se enfría; si hay suficiente
humedad, también origina precipitaciones que dependen de la dirección del movimiento de las ma-
sas y su estado de equilibrio.

Figura No. 3.5

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 33 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Ciclones: (Figura No. 3.6) Cuando en capas bajas, las masas de aire se mueven horizontal-
mente desde distintas direcciones, de modo que se encuentran en cierta región, el aire en la zona
de encuentro no se puede acumular (por
conservación de la masa) y como debajo Figura No. 3.6
está la superficie de la Tierra tampoco
puede descender, por lo que se ve for-
zado a ascender. Al área de encuentro de
las masas de aire se le llama zona de con-
vergencia “Centro de Baja Presión”, en
esa zona el aire se ve forzado a elevarse
produciéndose convección. Si se dan las
condiciones de tiempo necesarias, como
suficiente humedad y enfriamiento hasta
el punto de rocío, el aire que asciende pro-
duce nubes y precipitación.

3.4. DESARROLLO DE UNA TORMENTA.


La vida de una nube de tormenta o célula es muy corta, su ciclo completo dura, con frecuencia
1 o 2 horas y consta de tres etapas:
1er Etapa: Desarrollo (Figura No. 3.7): La corriente ascendente, que caracteriza esta etapa, va
aumentando en intensidad a medida que gana
altura y se hace más potente hasta que se
aproxima el final de la etapa. Durante este pro-
ceso, la célula es alimentada por el aire que
converge, no sólo de las capas próximas a la
superficie de suelo, sino también por el aire no
saturado de las diferentes alturas.
Las moléculas de aire son introducidas
en la nube iniciándose un proceso de adapta-
ción y se produce la evaporación de alguna de
las partículas de agua transportada por las co-
rrientes ascendentes.
Una célula en intenso período de desa-
rrollo presenta temperaturas internas más ele-
vadas que la del aire que la circunda a una
misma altura.

Figura No. 3.7: Corte esquemático de una nube de tor-


menta en la primer etapa de desarrollo. Fuente “Intro-
ducción a la Meteorología” S. Petterssen.

Las mayores diferencias entre estas


temperaturas (externas-internas), se encuen-
tran donde se producen las corrientes ascendentes más intensas y están situadas en la capas más
altas de la nube, siendo la diferencia de temperatura más grande a llegar al fin de esta etapa.
En el interior de esta nube hay gotas de lluvia o copos de nieve, pero no precipitan debido a
que se encuentran mantenidos en suspensión por las corrientes ascendentes.
Cuando la lluvia, nieve, y/o granizo alcanzan el peso suficiente para vencer las corrientes de
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 34 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
aire que las mantenían en suspensión, comienza la precipitación y la segunda etapa. Esta etapa
tiene una duración de 10 a 15 minutos.
2da Etapa: Madurez (Figura No. 3.8): Esta etapa se inicia en el momento en que los primeros cha-
parrones comienzan a caer.
El tamaño y la gran con-
centración de las partículas
de agua, granizo o nieve es
tan grande que ya no pueden
ser mantenidos por la corrien-
tes ascendentes de aire. Al
iniciarse la precipitación, el
empuje y presión que ésta
ejerce sobre las moléculas de
aire tiende a invertir el sentido
de la corriente ascendente,
transformándose en descen-
dente; una vez que se ha es-
tablecido el flujo hacia abajo,
éste continuará mantenién-
dose aún después que la
fuerza que lo generó haya ce-
sado.
Las corrientes descen-
dentes empiezan a manifes-
tarse en las zonas próximas a
nivel de congelación y se
desarrollan gradualmente
tanto en sentido vertical como
horizontal.
En la fase inicial de esta
etapa, la corriente ascen-
dente alcanza su máxima in-
tensidad en las partes más
elevadas de la nube, alcan-
zando los 90 km/h.
Figura No. 3.8: La nube de la figura anterior se ha transformado en una nube de tormenta madura. Fuente “Intro-
ducción a la Meteorología” S. Petterssen.

La corriente descendente no se presenta tan fuerte como la ascendente, observándose la ma-


yor intensidad en las capas inferiores pero se debilita a medida que se acerca al suelo, donde es
forzada a expandirse lateralmente, razón por la cual, en las áreas de lluvias las corrientes descen-
dentes y corrientes horizontales son encontradas simultáneamente próximas a la superficie de
suelo.
En esta etapa, que tiene una duración aproximada de 15 minutos, se presentan los fenómenos
más intensos (lluvia, granizo, nieve; fuertes vientos acompañados por la más severa turbulencia,
tanto vertical como horizontal).
La corriente descendente, húmeda y fría se esparce horizontalmente sobre el terreno como
una cuña que avanza y genera el ascenso del aire adyacente, más caliente y que realimenta la nube
original (Figura No. 3.9).

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 35 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 3.9: La


corriente descen-
dente avanza como
una cuña fría. Fuente
“Introducción a la Me-
teorología” S. Petters-
sen

3ra Etapa: Disipación


(Figura No. 3.10): Cuando
etapa de madurez llega a su
fin, las corrientes ascendentes
desaparecen al transformarse
en descendentes, iniciándose
de etapa de disipación. Esta di-
sipación de la célula resulta del
hecho de que no habiendo co-
rrientes ascendentes, no habrá
tampoco condensación de
agua y tiene por consecuencia
que, al disminuir la masa de
agua que aceleraba las partí-
culas de aire hacia bajo, paula-
tinamente las corrientes des-
cendentes también tenderán a
decrecer.
Mientras la lluvia y las co-
rrientes descendentes existan,
la totalidad de la célula se man-
tendrá más fría que el am-
biente que la rodea, pero en el
momento en que la corriente
descendente desaparezca, la
temperatura de la célula se
elevará hasta alcanzar un valor
aproximadamente igual a la
temperatura externa.
Figura No. 3.10: Etapa de disipación de una nube de tormenta. Fuente “Intro-
ducción a la Meteorología” S. Petterssen.
Cuando esto ocurra, se habrá producido la completa disipación de la célula, perdiendo toda su
actividad y aunque pueda llegar a permanecer, sólo será en forma de nubes estratificadas.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 36 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Esta etapa de disipación tiene una duración aproximada de 20 minutos.
Los límites de tiempo, se refieren a una simple célula aislada y no a una situación de tormenta
propiamente dicha, la cual está compuesta por una sucesión de células y cada una de ellas se
presenta frecuentemente en diferentes etapas de su desarrollo.

La mayor parte de las tormentas pueden estar categorizadas como: de célula simple, multice-
lular y supercélula.
Las tormentas Unicelulares no producen típicamente el tiempo severo y usualmente duran
entre 20-30 minutos, son también conocidas como tormentas de pulso, aparecen absolutamente al
azar con la producción de breves acontecimientos, por ejemplo: truenos, granizada, alguna precipi-
tación intensa y ocasionales vientos relativamente intensos.
Una tormenta de Conglomerado Multicelular consiste en un grupo de células que se mueven
como una sola unidad, con cada célula en una etapa diferente en el ciclo de vida de la tormenta.
Como el conglomerado multicelular se desarrolla individualmente cada célula trata de ser las más
dominantes. Las nuevas células tienden a formarse a lo largo del borde del viento ascendente del
conglomerado, con las células maduras situadas en el centro y las células disipándose a lo largo de
la porción descendente del conglomerado.
El comportamiento de las multicélulas puede ser de cualquier variedad, y estas tormentas son
generalmente más potentes que las tormentas unicelulares, pero considerablemente menos que las
supercélulas.
En la Figura No. 3.11 se muestra una porción del ciclo vital de una tormenta multicelular. Mien-
tras que la célula 1 se disipa en el tiempo = 0, la célula 2 se madura y llega a ser brevemente
dominante. La célula 2 cae su fuerte precipitación cerca de 10 minutos más adelante como la célula
3 se fortalece y así sucesivamente.

Figura No. 3.11. Secuencia temporal de una tormenta


multicelular

Las tormentas severas de multicélulas carac-


terísticamente producen un breve período del gra-
nizo y vientos muy fuertes inmediatamente después
de la etapa más fuerte de la corriente ascendente.
Un resurgimiento más tarde de la corriente ascen-
dente puede o no dar a lugar a daños adicionales.
Así, las nuevas células alcanzan la madurez en el
mismo lugar, en varias ocasiones, siendo ese sector
el más afectado por la intensidad de la lluvia.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 37 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Se define como una tormenta de Supercélula a aquella que presenta una corriente ascen-
dente con rotación profunda; la diferencia principal entre una supercélula y las tormentas de multi-
células es el elemento de la rotación en la primera. Este tipo de tormentas son las más peligrosas
debido al tiempo extremo generado: granizo de gran tamaño (más de 2 cm de diámetro), elevada
intensidad de lluvia, presencia de tornados y puede durar varias horas como una entidad única (Figura
No. 3.12)

Figura No. 3.12

3.5 MEDICIÓN DE LAS PRECIPITACIONES


Se define “altura de precipitación” al espesor de una lámina de agua que se acumula en una
superficie horizontal.
El instrumento más común utilizado para medir la altura de precipitación se denomina Pluvió-
metro; se compone de un recipiente cilíndrico de chapa galvanizada, zinc o plástico, abierto y con
el eje vertical, la parte superior termina en un orificio con un borde de filo cortante e indeformable,
por donde ingresa el agua de lluvia; dentro de este orificio hay un embudo colector que conduce el
agua hacia una jarra metálica que permite el almacenamiento entre observaciones.
La medición propiamente dicha se realiza con una probeta transparente graduada a la que se
incorpora el agua depositada en la jarra del pluviómetro; la graduación de la probeta debe estar en
relación directa con la superficie de captación del instrumento de manera tal que 1 mm en la probeta
corresponda a un volumen igual a la superficie de captación por 1 mm.
La boca del pluviómetro debe estar perfectamente horizontal y a una altura de 1,5 m con res-
pecto al nivel del suelo. Estos instrumentos crean una perturbación aerodinámica que modifica el
campo de las precipitaciones y afectan la lluvia captada; por tal motivo la O.M.M decidió estandarizar
la forma y dimensiones, el S.M.N adopta el denominado Pluviómetro Tipo B (Figura No. 3.13) que
se muestra en la foto adjunta. Las observaciones se realizan cada 24 h, en general todos los días
a las 08.00 o 09.00 horas.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 38 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 3.13: Pluviómetro Tipo B


del S.M.N

Para registrar la variación en el tiempo de la preci-


pitación se utilizan los pluviógrafos; estos, en grandes
Figura No. 3.14: Pluviógrafo a Sifón
rasgos, son pluviómetros con un tambor accionado por
un sistema de relojería donde se coloca una faja de papel en el que se inscribe la cantidad de agua
caída en función del tiempo.
Este sistema de impresión es accionado por uno de los siguientes principios:
i. Por la presión que ejerce un flotador ubicado en el interior de un recipiente fijo, a medida que se
va llenando de agua mueve el flotador y por medio de brazos de palanca amplifica dicho movi-
miento en la pluma inscriptora, cuando el agua en el recipiente llega a un nivel tal que equivale
a 10 mm de lluvia, se acciona un sifón que lo desagota en forma inmediata bajando el flotador
a la posición inicial arrastrando la pluma al cero de la escala. Este instrumento se denomina
Pluviógrafo a Sifón (Figura No. 3.14).
ii. Por el peso del agua que se acumula en un pequeño cangilón doble o balancín, al llenarse una
de las cazoletas, equivalente a 0,2 mm se produce el vuelco por desplazamiento del centro de
gravedad, accionando el sistema inscriptor, de-
jando el posición a la otra cazoleta para su lle-
nado; una vez que se completan los 10 mm co-
rrespondientes a la altura útil de la faja, un dispo-
Cangilones sitivo del instrumento (excéntrica) se invierte el
movimiento y la pluma continua registrando de
arriba hacia abajo. Este instrumento se denomina
Pluviógrafo a Cangilones (Figura No. 3.15).

Figura No. 3.15: Pluviógrafo a Cangilones

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 39 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 3
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Debido a los diferentes mecanismos accionantes, las fajas resultantes de estos dos tipos de
pluviógrafos son distintas (Figura No. 3.16):

Trazo a saltos, cada


salto = 0,2 mm Luego de llegar al tope,
se invierte el mecanismo
y continúa con los saltos

Vaciado
del sifón

Pluviógrafo a sifón Pluviógrafo a cangilones


Figura No. 3.16: Fajas pluviográficas

En pluviógrafos modernos el movimiento de


estos mecanismos puede convertirse en una se- Figura No. 3.16
ñal eléctrica que puede transmitirse a un receptor
alejado o bien almacenado en una memoria de
estado sólido. Tal es el caso de pluviógrafos que
tienen cangilones (Figura No. 3.17) de distinta
sensibilidad: 0,1; 0,2; ...hasta 1 mm, al volcar
éste, un contacto magnético (reed switch) sin vin-
culación mecánica con el cangilón, emite una se-
ñal de pulso digital.

Se debe tener en cuenta que, al instalar es-


tos instrumentos de medición, no haya barreras
que intercepten la precipitación, por lo tanto se
deberán colocar en un sector ubicado a una dis-
tancia que varía entre 3 y 4 veces la altura del
obstáculo más alto y próximo.
Dentro de las técnicas modernas de medición está la estimación de la precipitación por radar,
esta es fundamental para obtener una cobertura de área, ya que los sensores vistos hasta ahora
generan datos puntuales en superficie. El radar estima la concentración de gotas en la atmósfera a
partir de la potencia de la señal recibida. Para la interpretación de las imágenes radar hay que
conocer los principios básicos de funcionamiento de un radar.
En general, una zona con precipitación, el haz de irradiación del radar ilumina una gran canti-
dad de partículas dispersantes tal como las gotas de agua; se tiene así, de una dispersión de ca-
rácter superficial a otra de características volumétricas.
Actualmente se ofrecen radares de lluvia con el software completo para interpretar los resulta-
dos de la medición que realiza este instrumento (MICRO RAIN RADAR “MRR” de SENSOVANT).

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 40 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 4: ESTADÍSTICA APLICADA A LA HIDROLOGÍA

4.1 CONCEPTO DE ESTADÍSTICA


Según G. Darnois, “la estadística es una ciencia de la observación y como tal consta de dos
partes: el ordenamiento material de los datos y la clasificación lógica de los hechos, para luego
poder inferir las leyes que lo rigen.” De esta definición se pueden distinguir dos ramas o partes
fundamentales que la constituyen:
Estadística descriptiva: se relaciona con el tratamiento de los datos existentes a fin de obtener
toda la información posible, mediante su adecuada ordenación por medio de clasificaciones en
forma de tablas, gráficos, etc.
Estadística matemática o inferencial: se basa en comparar, el fenómeno analizado con modelos
probabilísticos teóricos, a fin de obtener la información que no resulta evidente con la simple orde-
nación de los datos. Para esto se ha desarrollado una aplicación de la Teoría de las Probabilidades.

4.2 ESTADÍSTICA MATEMÁTICA O INFERENCIAL


Los fenómenos o procesos hidrológicos varían en el espacio y en el tiempo, esta evolución
puede ser determinística (parcial o totalmente predecible), o parcialmente aleatoria.
La aleatoriedad de un acontecimiento está directamente relacionada con la imposibilidad de
definir un resultado de un conjunto de resultados posibles.
Es normal que, en un proceso hidrológico, la variabilidad aleatoria supere holgadamente a la
componente determinística, esto hace que sea tratado como puramente aleatorio; un proceso de
este tipo se conoce con el nombre de proceso estocástico.

4.2.1 Conceptos Básicos


Existen un gran número de definiciones asociadas a la estadística, a continuación se desarro-
llarán las consideradas como básicas para la interpretación del presente capítulo.
Experimento Aleatorio (): es el conjunto de operaciones que al realizarlas, en condiciones unifor-
mes (aleatorias), dan resultados que pueden variar por factores no controlados, estas operaciones
se denominan “Pruebas”.
Espacio Muestral (S): dado un experimento aleatorio, es el conjunto constituido por todos los re-
sultados que se reconocen posibles de obtener. El espacio muestral es el conjunto universal de
todos los resultados posibles de un determinado experimento aleatorio, de esto se desprende que,
el espacio muestral puede tener un número finito o infinito de elementos.
Suceso Elemental: dado un experimento aleatorio, es cada uno de los elementos que componen
el espacio muestral.
Suceso: es un subconjunto formado por elementos que componen el espacio muestral, cuando
está formado por un solo elemento se trata de un suceso elemental.

 Ejemplo:
 : lanzar un dado S = (1, 2, 3, 4, 5, 6)
cada uno de los valores que numeran cada cara del dado, de 1 a 6, es un suceso elemental
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 41 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

S es el espacio muestral o conjunto universal


Dado el , sacar un 2 o un 3 constituye un suceso, sacar
solamente un 4 también es un suceso, que al estar com-
puesto por un solo elemento es un suceso elemental.

4.2.2 Probabilidad
Hay tres escuelas o métodos para su definición.
Clásica o a Priori: Se realiza un , la probabilidad de ocurrencia de un suceso A es la relación entre
el número de casos favorables de ocurrencia y el número de casos igualmente posibles.
P(A) = No. casos favorables / No. casos posibles
En el ejemplo anterior, el No. de casos posibles = 6 S = (1, 2, 3, 4, 5, 6)
para el suceso A = sacar un 2 o un 3; A = (2, 3)  No. casos favorables = 2
 P(A) = 2/6 = 0,333 = 33,3%
para el suceso A = sacar un 4; A = (4)  No. casos favorables = 1
 P(A) = 1/6 = 0,167 = 16,7%

Empírica o a posteriori: Se realiza un  con “n” pruebas, se llama frecuencia absoluta f(A) al nú-
mero de veces que se presenta el suceso A; la frecuencia relativa h(A) es la relación entre la fre-
cuencia absoluta y el número de pruebas, h(A) = f(A) / n.
A medida que el número de pruebas aumenta, h(A) tiende hacia un valor en forma oscilante,
este valor es la probabilidad de ocurrencia del suceso A.
P A = lim h(A)
n→∞
 Ejemplo: Sea un  arrojar un dado un número “n” de veces, calcular la frecuencia absoluta y
relativa de ocurrencia del suceso A: sacar el número 6.

N Suceso A f (A) h(A)


1 0 0 0,000
2 0 0 0,000
3 1 1 0,333
4 0 1 0,250
5 0 1 0,200
6 0 1 0,167
7 0 1 0,143
8 0 1 0,125
9 0 1 0,111
10 1 2 0,200
de 11 a 20 1 3 0,150
de 21 a 50 6 9 0,180
de 51 a 100 8 17 0,170
A medida que aumenta el número
de pruebas h(6) se hace asintótico a 0,167 que es la probabilidad de ocurrencia del suceso.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 42 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Axiomática: Sea un suceso A, contenido en el espacio muestral S, la probabilidad de ocurrencia
del suceso A es una aplicación que hace corresponder al subconjunto A un valor del intervalo [0, 1]
y que cumple con los siguientes axiomas:
P(A)  0
La probabilidad de la unión de sucesos excluyentes es
igual a la suma de las probabilidades de todos los su-
cesos:
P(Ai)=  P(Ai) siendo AiAj =  i  j
P(S) = 1

En base a estos conceptos se presentan dos teoremas fundamentales (para su demostración


se recomienda recurrir al libro: Análisis Estadístico. Chow, Y. 2ª Edición. McGraw-Hill, México ,
1994):
a). Teorema: Probabilidad Total o Suma de Probabilidades.
Si un acontecimiento puede producirse, sea por la verificación de un seceso A o por la de un
suceso B, su probabilidad de ocurrencia es igual a la suma de las probabilidades de A y de B menos
la probabilidad de que se verifiquen conjuntamente A y B, si A y B son no excluyentes.

P(A ó B) = P(A  B) = P(A) + P(B) – P(AB)


siendo A  B  
Se desprende que, si A y B son excluyentes: A  B = 
P(A  B) = P(A) + P(B)

b). Teorema: Probabilidad Compuesta o Multiplicación de Probabilidades


La probabilidad de que se verifique un suceso A, condicionado a la ocurrencia de un suceso
B, P(A/B), es igual al cociente entre la probabilidad de presentación conjunta P(AB) y la probabilidad
de B P(B), siempre que esta última sea mayor que cero.
P AB
P A/B
P B
Por lo tanto:
Si un acontecimiento depende de la presentación de dos sucesos dependientes entre si, su
probabilidad es igual a la probabilidad de uno de ellos, multiplicada por la probabilidad que tiene el
otro suceso cuando se sabe que se ha verificado el primero.
P AB P B P A/B o P AB P A P B/A
Si A y B son independientes entre sí, la probabilidad de cualquiera de los sucesos no está
condicionada a la ocurrencia del otro.
P A/B P A y P B/A P B
De esta forma, si A y B son sucesos independientes:
P AB P B P A P A P B
 Ejemplo: dado un mazo de 40 naipes;
: extraer una carta
Determinar la probabilidad de que la carta sea un rey ó un oro
A: obtener un rey  P(A) = 4/40 B: obtener un oro  P(B) = 10/40
como A y B no son excluyentes AB: rey de oro  P(AB) = 1/40
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 43 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
P(A ó B) = P(A  B) = P(A) + P(B) – P(AB) = 4/40 + 10/40 – 1/40 = 13/40 = 0,325 =32,5%
: extraer dos cartas con reposición
Determinar la probabilidad de que las cartas sean un rey y un as.
A: obtener un rey  P(A) = 4/40 B: obtener un as  P(B) = 4/40
los sucesos A y B son independientes puesto que se repone la carta que se extrae en primer orden
quedando el mazo sin modificaciones
P(A y B) = P(AB) = P(A) P(B) = 4/40 4/40 = 1/100 = 0,01 =1%

4.2.3 Distribución de Probabilidades


Dado un experimento aleatorio, si a cada suceso elemental le asignamos un valor numé-
rico obtenemos una variable aleatoria; por lo tanto, una variable aleatoria (X) puede ser definida
como una función que va del espacio muestral a un conjunto de números X(x1, x2, x3, …); puede ser
discreta o continua:
 Cuando el conjunto numérico es el de los números enteros, ya sea finito o infinito numerable,
la variable aleatoria es discreta.
 Si el conjunto numérico es el de los números reales, infinito no numerable, la variable alea-
toria es continua.
El conjunto de los posibles valores que puede tomar una variable aleatoria se denomina
Rango.
 Ejemplo: variable aleatoria discreta.
: arrojar dos monedas S =[(cara, cara); (cara, seca); (seca, cara); (seca, seca)]
Se define la variable aleatoria X = “número de caras”  X(2, 1, 1, 0)
1
P(x)

Por lo tanto: 0.8


P(X=2)= ¼
0.6
P(X=0)= ¼
P(X=1)= ¼ + ¼ = ½ 0.4

0.2

0
0 1 2 X

Suponiendo que se realizan observaciones de una variable aleatoria determinada (x1, x2,...,
xn), extraídas de una hipotética población infinita, el conjunto de observaciones se denomina mues-
tra; el conjunto de todas las muestras posibles que pueden extraerse de una población se conoce
como el espacio muestral.

Una Distribución de Probabilidades es la correspondencia que existe entre todos los valores
de una variable aleatoria y sus probabilidades de ocurrencia, su expresión matemática se realiza
por medio de una Función de Distribución F(x).
Si la variable aleatoria X es discreta (Figura No.4.1), su función de distribución se define por
la siguiente expresión:

F x = P X≤x = f(xi)
xi≤x
f(xi) función de probabilidad de la variable, se representa en una barra como una unidad de masa.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 44 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 4.1: Función de Distribución


de Probabilidades. V.A. Discreta

Las funciones teóricas de Distribución de Probabilidades de variables aleatorias discretas o


Modelos Probabilísticos más destacadas son: Binomial, Poisson, Geométrica e Hipergeométrica;
para su estudio e interpretación se recomienda recurrir a: "Probability and Statistics in Hydrology"
Yevjevich, V. Water Resourses Publications. y a “Análisis Estadístico”. Chow, Y. 2ª Edición.
McGraw-Hill, México , 1994.

Si la variable aleatoria X es continua (Figura No. 4.2), la función de distribución de probabi-


lidades se define con la siguiente expresión:
xo

F xo = P X ≤ xo = f x dx
-∞
f(x): función de densidad de masas,
en este caso no es posible represen- Figura No. 4.2: Función de Distribución de
tar la variable aleatoria en forma de Probabilidades. V.A. Continua
barras porque se trata de un continuo
de puntos.

La ordenada F(xo) representa el


área encerrada bajo la curva de den-
sidad de la variable, de esta forma se
tiene:
F(xo) = P(X  xo) , probabilidad
que la v.a. x sea menor o igual
a xo
[1 - F(xo)] = P(X  xo) , proba-
bilidad que la v.a. x sea mayor
o igual a xo

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 45 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Las funciones probabilísticas deben cumplir con una serie de requisitos:
Función de Distribución de Probabilidades:
 F(-) = 0
 F() = 1
 F(x): función monótona creciente x2 > x1  F(x2) > F(x1)
Función de Densidad de Masas:
 f(x)  0
 La superficie bajo la curva en todo el rango de la variable = 1
+∞

f x dx 1
-∞
La superficie bajo la curva, comprendida entre dos valores de la variable (x1 y x2  x2 > x1)
representa la probabilidad de que la variable tome un valor dentro del mencionado intervalo.
(Figura No. 4.3).
x2

P x1 ≤ X ≤ x2 = F x2 - F x1 = f x dx
x1

Figura No. 4.3

4.2.4. Parámetros Estadísticos


Una población posee propiedades estadísticas constantes, mientras que las propiedades de
muestras tomadas de una misma población pueden variar entre sí y con respecto a las de la pobla-
ción, de esto se desprende la importancia de la toma de los datos que conforman la muestra, a fin
de que esta última sea representativa de la población y que las propiedades estadísticas no pre-
senten diferencias de consideración.
Los parámetros estadísticos característicos de una población se pueden distinguir como: Me-
didas de Tendencia Central, de Dispersión, de Asimetría y de Aplastamiento.
Se denomina momento de una variable aleatoria orden k, centrado con respecto al origen a la
siguiente operación:

αk= xk f x dx
-∞
 Medidas de Tendencia Central:
Esperanza Matemática o Media: Es el momento de primer orden de la variable aleatoria “α 1” y

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 46 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
representa un valor particular alrededor del cual tiende a agruparse la masa de datos, el valor es-
perado de la variable aleatoria.
Para una población:

E x = μ= α1= x f x dx
-∞
Para una muestra de “n” datos de la variable aleatoria, la media se determina:
N
1
Xm= xi
N
1
Mediana: es el valor de la variable aleatoria correspondiente a una probabilidad del 50%,
F(x) = 0,50.
Moda: es el valor más probable de la variable aleatoria

Se denomina momento orden k, centrado con respecto a la media, de una variable aleatoria,
a la siguiente operación:

k
βk= (x – E(x)) f x dx
-∞
 Medidas de Dispersión:
Varianza: Es el momento de segundo orden centrado con respecto a la media y representa la va-
riabilidad de la información.
Para una población:

2
σ2 = β2= (x – μ) f x dx
-∞

se demuestra que: σ = β2 = α2 – α12


2

Para una muestra de “N” datos de la variable aleatoria:


N
2 1 2
S = (xi – Xm)
N
1
Normalmente, cuando la muestra tiene menos de 30 datos, se divide por (N-1) en lugar de N
para garantizar que el resultado sea insesgado.
Desvío Estándar: Es la raíz cuadrada de la varianza y permite una mejor apreciación de la varia-
bilidad de la información porque tiene las mismas dimensiones de la variable aleatoria.
Para una población:
∞ 0,5
2
σ= (x – μ) f x dx
-∞
Para una muestra de “n” datos de la variable aleatoria:
,
N
1 2
S= (xi – Xm)
N
1

Al igual que en la varianza, cuando la muestra tiene menos de 30 datos, se divide por (N-1) en

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 47 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
lugar de N.
Cuando  ó S es grande la masa está muy dispersa con respecto a la media, a medida que se
acerca a 0 la masa se concentra alrededor de la media.
Coeficiente de Variación: Es un parámetro adimensional que relaciona el desvío con la media y
que puede expresarse en forma porcentual.
σ S
σv= Cv=
μ Xm

 Medidas de Simetría:
Asimetría: Se determina con el momento de tercer orden centrado con respecto a la media y re-
presenta la simetría de una distribución alrededor de la media.

3
β3= (x – μ) f x dx
-∞
Coeficiente de Asimetría: A fin de tener una representación adimensional de la simetría y por ende
más apreciable, se divide el momento de tercer orden centrado con respecto a la media por el desvío
estándar elevado a la tercera potencia.
β3 ∑N
1 (xi – Xm)
γ = 3 Cs = a
σ S3
Cuando N < 30 a = N /[(N-1) (N-2)] ; cuando N > 30 a = 1/N
Si γ ó Cs < 0 la mayor concentración de la masa se ubica a la izquierda de la media (hacia
menores), si γ ó Cs > 0, la mayor concentración de la masa se ubica a la derecha de la media (hacia
mayores).

En las Figuras Nos. 4.4 y 4.5 se muestran funciones de densidad de masa con distintos des-
víos y asimetrías respectivamente.

 = 0,5 Figura No. 4.4

=1

=3
μ=3

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 48 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 4.5


γ= 0
γ > 0

γ < 0

4.3 INFERENCIA ESTADÍSTICA EN LA HIDROLOGÍA


Una variable aleatoria hidrológica (v.a.h.) es una variable que define la magnitud o cantidad de
algún elemento del ciclo hidrológico (precipitaciones, temperatura, humedad, etc.), estas pueden
ser asumidas como continuas e infinitas, o sea, con un infinito número de potenciales observacio-
nes.
No se pueden contener todos los valores de una población infinita (aún en el caso de pobla-
ciones finitas y largas se hace económicamente prohibitivo dicho trabajo); en hidrología esta dificul-
tad se manifiesta por el paso del tiempo, dado que no es posible tener la información futura y tam-
poco se puede recoger la información del tiempo anterior al inicio de las mediciones de la variable
aleatoria en consideración.
En respuesta a la problemática planteada se toman cantidades finitas de datos recolectados
de la población de la variable aleatoria, este conjunto de datos es denominado “Muestra” de la
población considerada.
Considerando el conjunto de datos observados de una v.a.h. en un determinado lugar (p.ej. 30
años de caudales medios anuales) no es más que un pequeño subconjunto (Muestra) de una po-
blación o conjunto universal constituido por todos los caudales medios anuales pasados y futuros
que, escurrieron y escurrirán, por la sección del curso de agua en estudio.
Ante lo expresado es indispensable que los datos recolectados sean fidedignos y representa-
tivos de la población considerada, esto implica: imparcialidad, independencia y homogeneidad,
estas circunstancias deben ser comprobadas previo a cualquier análisis estadístico.
La dependencia de los datos puede acontecer por influencia del espacio o del tiempo; la falta
de homogeneidad significa que los datos son obtenidos de dos poblaciones diferentes.

 Ejemplo de dependencia espacial: dada un batería de pozos de agua que están explotando un
mismo acuífero, la variable aleatoria: nivel de agua de uno de ellos, estará fuertemente influen-
ciada por el bombeo de los otros pozos que constituyen la batería.
 Ejemplo de dependencia temporal: para una determinada estación de aforos en un curso de
agua, una tormenta intensa y de larga duración genera una importante avenida, inmediatamente
después del paso del pico de la crecida se produce otra tormenta, y aunque esta sea de menor

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 49 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
intensidad que la anterior, genera otra crecida cuyo pico alcanza niveles muy importantes; con-
siderando la variable aleatoria caudal máximo o nivel máximo alcanzado por el agua, el valor
correspondiente a la segunda crecida depende del caudal o nivel de agua que tenía río al momento
de iniciarse, por lo tanto hay una dependencia directa con el primer evento.
 Ejemplo de falta de homogeneidad: Para una cuenca determinada, la población de caudales que
escurren por una sección del cauce principal pierde homogeneidad si en algún momento se pro-
duce, tanto en forma gradual como rápida, el desmonte de una superficie importante del área
de aporte; como consecuencia del desmonte se incrementa la escorrentía superficial y disminuye
la infiltración resultando que las crecidas tengan picos más importantes y en el estiaje el caudal
disminuya considerablemente.

La muestra de datos debe ser tal que, los estadísticos que se calculan a partir de esta: media
(Xm), desvío(S), varianza (S2), asimetría (Cs), etc., sean considerado estimadores de los paráme-
tros equivalentes de la población: media (μ), desvío(), varianza(2), asimetría(γ), etc., de esta
forma:
μ  Xm aS γ  a Cs
0,5
Si N < 30 a =[N/(N-1)] Si N < 30 a = N /[(N-1) (N-2)]
Si N > 30 a = 1 Si N > 30 a = 1

La población que reúne la v.a.h. tiene una determinada distribución de probabilidades, la que
debe ser estimada a partir de los datos de la muestra y sus respectivos estadísticos.
En hidrología se utilizan un gran número de funciones teóricas de distribución de probabilida-
des y los parámetros de estas funciones deben ser estimados a partir de los estadísticos de la
muestra.
Existen diversos métodos de estimación de parámetros de las funciones de probabilidades
dentro de los que se destacan: Método de los Momentos, Método de la Máxima Verosimilitud, Mé-
todo de los Momentos Pesados o Ponderados, Método de los Momentos Combinados o Mixtos y
Método de los Mínimos Cuadrados. En análisis de estos métodos escapa al alcance propuesto, se
recomienda, para su estudio recurrir a: "Probability and Statistics in Hydrology" Yevjevich, V. Water
Resourses Publications. Fort Collins. Colorado. USA (1972) y “Elementos de la Teoría de Probabi-
lidades”. CRAMER, H. Aguilar. España. (1970)

4.3.1 Funciones de Distribución de Probabilidades en hidrología


Las distribuciones de probabilidades se usan en una amplia variedad de estudios
hidrológicos: análisis del clima de una región; precipitaciones (anuales, mensuales, máximas dia-
rias, intensidad de lluvia para distintas duraciones, etc.); de caudales (medios mensuales, anuales,
mínimos diarios, máximos instantáneos, nivel de agua en crecidas, etc.); volúmenes de embalse
(ingreso anual, cota máxima anual, cota mínima anual, máximo ingreso por crecidas, etc.); etc.
La muestra de datos recolectados, homogénea y de individuos independientes entre
sí, puede ser ajustada a una determinada función de distribución de probabilidades teórica; a
continuación se describirán las de mayor uso en hidrología y se presentará, para cada una de estas,
la metodología de estimación de parámetros.

Distribución Normal (Campana de Gauss):


La distribución normal es una distribución simétrica con respecto a la media y tiene forma de
campana. En general no se ajusta a los datos hidrológicos debido a que es simétrica y que el rango
de la variable aleatoria va de - a + , mientras que, salvo excepciones, las variables hidrológicas
se distribuyen en forma asimétrica y son no negativas.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 50 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Se la incluye por ser muy conocida y porque se la utiliza para estudiar y comparar su compor-
tamiento con otras distribuciones.
Las funciones de densidad y de distribución de la variable (Figura No. 4.6), comúnmente re-
ferida como N(,), tienen la siguiente forma:
1 ‐(x-μ)2 x
f x = e 2 σ2 - < x <  F x = f x dx
σ √2π -
En este caso se asume que tanto la media (μ) como el desvío poblacional () son iguales a
sus correspondientes (Xm y S) de la muestra de datos, y como se trata de una integral sin solución
analítica se debe resolver con las tablas desarrolladas a tal efecto.

Figura No. 4.6

Estas tablas están construidas para una función N(0,1), donde μ = 0 y  = 1; para trabajar
con una N(μ, ),se debe hacer un cambio de variables: u = ( x - μ ) /.
Para determinar la probabilidad de ocurrencia de un determinado evento xo, se calcula el valor
de u haciendo x = xo y con ese valor de u se ingresa a la tabla adjunta, que directamente da el
valor de la probabilidad buscada.

Distribución Normal N(0,1)


Segunda cifra decimal del valor de u
u 0.00 .01 .02 .03 .04 .05 .06 .07 .08 .09
0.0 .5000 .5040 .5080 .5120 .5160 .5199 .5239 .5279 .5319 .5359
0.1 .5398 .5438 .5478 .5517 .5557 .5596 .5636 .5675 .5714 .5753
0.2 .5793 .5832 .5871 .5910 .5948 .5987 .6026 .6064 .6103 .6141
0.3 .6179 .6217 .6255 .6293 .6331 .6368 .6406 .6443 .6480 .6517
0.4 .6554 .6591 .6628 .6664 .6700 .6736 .6772 .6808 .6844 .6879
0.5 .6915 .6950 .6985 .7019 .7054 .7088 .7123 .7157 .7190 .7224
0.6 .7257 .7291 .7324 .7357 .7389 .7422 .7454 .7486 .7517 .7549
0.7 .7580 .7611 .7642 .7673 .7704 .7734 .7764 .7794 .7823 .7852
0.8 .7881 .7910 .7939 .7967 .7995 .8023 .8051 .8078 .8106 .8133
0.9 .8159 .8186 .8212 .8238 .8264 .8289 .8315 .8340 .8365 .8389
1.0 .8413 .8438 .8461 .8485 .8508 .8531 .8554 .8577 .8599 .8621
1.1 .8643 .8665 .8686 .8708 .8729 .8749 .8770 .8790 .8810 .8830
1.2 .8849 .8869 .8888 .8907 .8925 .8944 .8962 .8980 .8997 .9015
1.3 .9032 .9049 .9066 .9082 .9099 .9115 .9131 .9147 .9162 .9177
1.4 .9192 .9207 .9222 .9236 .9251 .9265 .9279 .9292 .9306 .9319
1.5 .9332 .9345 .9357 .9370 .9382 .9394 .9406 .9418 .9429 .9441
1.6 .9452 .9463 .9474 .9484 .9495 .9505 .9515 .9525 .9535 .9545
1.7 .9554 .9564 .9573 .9582 .9591 .9599 .9608 .9616 .9625 .9633
1.8 .9641 .9649 .9656 .9664 .9671 .9678 .9686 .9693 .9699 .9706
1.9 .9713 .9719 .9726 .9732 .9738 .9744 .9750 .9756 .9761 .9767
2.0 .9772 .9778 .9783 .9788 .9793 .9798 .9803 .9808 .9812 .9817
… ….. ….. ….. ….. ….. ….. ….. ….. ….. …..

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 51 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Para el proceso inverso: ¿cuál es el valor de xo que tiene una probabilidad de ocurrencia
determinada?, se ingresa a la tabla por el lado de las probabilidades y se obtiene un valor de u, el
xo calcula como xo =  +  u

Distribución Logaritmo Normal:


Sea la variable aleatoria x, si y = ln x tiene una distribución normal, se dice que los valores de
x tienen una distribución logaritmo normal (Figura No. 4.7).
2
1 -(y-μn)
f y = 0<x<e 2 σn2
σn √2π
con: y = ln x ; μn y n media y desvío poblacional de la variable aleatoria y, estimados a partir de
Ym y Sy
N
1
Ym= ln xi
N
1
,
N
1 2
Sy= (ln xi – Ym) si N<30
N-1
1

Figura No. 4.7: Distribución LogNormal Media = 0,5 Desvío = 0,3


f(x) F(x)

La distribución lognormal es más utilizada, en hidrología, que la distribución normal porque la


variable aleatoria debe tomar valores mayores que 0 y, lo que no es menos importante, la transfor-
mación logaritmo disminuye considerablemente la asimetría positiva típica en la información hidro-
lógica.
Como limitación se debe señalar que, al igual que la distribución normal, la lognormal tiene
dos parámetros, además requiere que los logaritmos de los datos sean lo más simétricos posibles
alrededor de la media.

Distribución Pearson III (Gamma de 3 Parámetros):


Es una distribución muy utilizada en hidrología por ser muy flexible y tomar distintas formas
según varíen los tres parámetros.
La función de densidad de la variable tiene la siguiente expresión:
(β-1)
1 (x-Xo) -(x-Xo)
f x = e ∝ x Xo
α (β) α
donde: , , Xo: son los parámetros de la función;  y  son los parámetros de escala y forma,
respectivamente , y x0 es el parámetro de localización, estos pueden ser estimados a partir de las

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 52 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
siguientes ecuaciones:
2
2 σ 0,5
β= α= 0,5
Xo= μ- σ β
γ β

() es la función gamma o factorial,



(β) = e-x x β-1 dx
0
Los parámetros de la función de distribución dependen de la media, desvío y asimetría pobla-
cional, estos pueden ser estimados por sus correspondientes de la muestra: Xm, S y Cs.
Cuando la asimetría de la población tiende a 0, la función Pearson III tiende a la distribución
Normal.
En este sentido Kite, G. recomienda estimar los parámetros de la función con el método de la
Máxima Verosimilitud, a partir de la siguiente ecuación resultante:
1 N N
-N ln  β - xi-Xo + β-1 xi-Xo - Nβ ln α
α 1 1
Derivando con respecto a , , Xo e igualando a 0 se obtienen tres ecuaciones que deben ser
resueltas numéricamente para obtener los parámetros mencionados. Con estos valores se pueden
calcular los estimadores de los estadísticos de la población de las ecuaciones anteriores:
2 0,5 0,5
γ= 0,5 σ=α β μ = Xo + σ β
β
Los estimadores de los estadísticos de la población calculados de esta forma pueden diferir
de los calculados con sus correspondientes de la muestra.
Debido a que la integral no tiene una solución analítica se utiliza un método denominado Factor
de Frecuencia con la siguiente expresión:
x T = μ + K T, γ σ
donde: T: recurrencia T = 1/(1-F(x)) (el concepto se desarrolla en el apartado 3.2.)
K es el factor de frecuencia tabulado por Harter en función de la recurrencia y del estimador
de la asimetría poblacional.
Factores de Frecuencia para Pearson III y Log Pearson III. Haan, 1977
Recurrencia en años
2 5 10 25 50 100 200
Estimador de la Asimetría Probabilidad de ser superado P(X>=xo) = 1-F
Poblacional 0.50 0.20 0.10 0.04 0.02 0.01 0.005
3 -0.396 0.420 1.180 2.278 3.152 4.051 4.970
2.5 -0.360 0.518 1.250 2.262 3.048 3.845 4.652
2 -0.307 0.609 1.302 2.219 2.912 3.605 4.298
1.8 -0.282 0.643 1.318 2.193 2.848 3.499 4.147
1.6 -0.254 0.675 1.329 2.163 2.780 3.388 3.990
1.4 -0.225 0.705 1.337 2.128 2.706 3.271 3.828
1.2 -0.195 0.732 1.340 2.087 2.626 3.149 3.661
1 -0.164 0.758 1.340 2.043 2.542 3.022 3.489
0.8 -0.132 0.780 1.336 1.993 2.453 2.891 3.312
0.6 -0.099 0.800 1.328 1.939 2.359 2.755 3.132
0.4 -0.066 0.816 1.317 1.880 2.261 2.615 2.949
0.2 -0.033 0.830 1.301 1.818 2.159 2.472 2.763
0 0.000 0.842 1.282 1.751 2.054 2.326 2.576
-0.2 0.033 0.850 1.258 1.680 1.945 2.178 2.388
-0.4 0.066 0.855 1.231 1.606 1.834 2.029 2.201
-0.6 0.099 0.857 1.200 1.528 1.720 1.880 2.016
-0.8 0.132 0.856 1.166 1.448 1.606 1.733 1.837
-1 0.164 0.852 1.128 1.366 1.492 1.588 1.664
-1.2 0.195 0.844 1.086 1.282 1.379 1.449 1.501
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 53 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Recurrencia en años
2 5 10 25 50 100 200
Estimador de la Asimetría Probabilidad de ser superado P(X>=xo) = 1-F
Poblacional 0.50 0.20 0.10 0.04 0.02 0.01 0.005
-1.4 0.225 0.832 1.041 1.198 1.270 1.318 1.351
-1.6 0.254 0.817 0.994 1.116 1.166 1.197 1.216
-1.8 0.282 0.799 0.945 1.035 1.069 1.087 1.097
-2 0.307 0.777 0.895 0.959 0.980 0.990 0.995
-2.5 0.360 0.711 0.711 0.793 0.798 0.799 0.800
-3 0.396 0.636 0.660 0.666 0.666 0.667 0.667

Distribución Log Pearson III:


Al igual que en la función Log Normal se hace un cambio de variable: Yi = ln xi (también
puede utilizarse la función logaritmo decimal ) y se forma una nueva serie muestral compuesta por
los logaritmos de la variable aleatoria, por lo que la media, desvío y asimetría de la muestra se
calcula con los logaritmos de la variable (Ym, Sy , Csy).
2
2 σL 0,5
β= α= 0,5
Xo= μL - σL β
γL β
Los parámetros de la función de distribución dependen de la media, desvío y asimetría pobla-
cional: μL, L y γL; estos pueden ser estimados por sus correspondientes de la muestra: Ym, Sy ,
Csy.
Cuando la asimetría de la población tiende a 0, la función Log Pearson III tiende a la distribu-
ción Log Normal
Según algunos autores existe incertidumbre acerca del uso del Csy como estimador de la
asimetría poblacional, Rao, D. propone el método de los momentos mixtos o combinados para su
estimación en “Estimating Log Pearson Parameters by Mixed Moments”. Journal of Hidraulic Engi-
neering, Vol 109 (1983).
En esta función la integral no tiene una solución analítica, se utiliza el método de Factor de
Frecuencia con la siguiente expresión:
+ K T, γL σL ]
x T =e L
donde el factor de frecuencia K se obtiene de la tabla utilizada para la distribución Pearson III.

Distribución de Goodrich:
La función de distribución de probabilidades, ajustable con tres parámetros, tiene la siguiente
forma:
1/n
F x = 1- e- a x -Xo
donde: a, Xo y n son los parámetros de la distribución, a: constante de ajuste de la media; xo: valor
mínimo permanente de la variable y n: coeficiente de irregularidad.
Los parámetros de la función dependen de la media, desvío y asimetría poblacional que pue-
den ser estimados por sus correspondientes de la muestra: Xm, S y Cs.
El valor de n se obtiene en función de la asimetría tal como se muestra en la siguiente tabla,
cuando Cs > 2 no se recomienda el ajuste con esta función de distribución.

Cs 0,069 0,217 0,359 0,496 0,631 0,764 0,895 1,028 1,160 1,294 1,430 1,567 1,708 1,852 2,0
n 0,30 0,35 0,40 0,45 0,50 0,55 0,60 0,65 0,70 0,75 0,80 0,85 0,90 0,95 1,0

Luego de determinar el valor de n se despeja a de la siguiente expresión y se calcula el xo:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 54 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
0,5
1 S2 1
= Xo = Xm- (n+1)
an  2n+1 - 2 (n+1) an
donde ( ): es la función Gamma o factorial.

Función de Distribución de Valores extremos Tipo I.Función de Gumbel:


La función de distribución de probabilidades es del tipo doble exponencial:
(x - Xo)
-
-e α
F x =e
Donde, Xo y  son los parámetros de la función, el primero de localización y el segundo de
concentración, están vinculados a la media y desvío poblacional por medio de las siguientes ecua-
ciones:
√6 σ
α = Xo = μ - 0,5772 α
π
La media y desvío poblacional pueden ser estimados por los correspondientes de la muestra:
Xm y S; Greenwood J y Landwher J proponen estimar los parámetros de la función por el método
de los momentos ponderados:
M 0 - 2 Mk 1
Xo=M 0 - 0,5772 α α=
Ln 2
N
1 (N-i)
siendo: M 0 = Xm y Mk 1 = xi
N (N-1)
i=1
donde xi son los valores de la muestra de datos ordenados de menor a mayor.

Función de Distribución de Valores extremos Tipo II. Función de Frechet (Log Gumbel):
Dada una variable aleatoria x, si y = ln x tiene una distribución de Gumbel, se dice que los
valores de x tienen una distribución Log Gumbel o Frechet, resultando una función de distribución
doble exponencial de dos parámetros idéntica a la de Gumbel:
(y - XLo)
-
-e αL
F y =e
Los parámetros de la función de distribución se calculan igual a los de la función de Gumbel,
cambiando la media y desvío de la muestra por la media y desvío de los logaritmos de los valores
de la muestra.

4.3.2 Período de Retorno. Recurrencia


Se supone que un evento extremo ocurre cuando la variable aleatoria X es mayor o igual a un
cierto valor Xt, se define:
a) Intervalo de Recurrencia (), al tiempo que transcurre entre ocurrencias X  Xt .
b) Período de Retorno T de un evento X  Xt, al valor esperado (Esperanza Matemática) de  , o
sea el tiempo promedio medido en un número de ocurrencias suficientemente grande.
En el gráfico adjunto (Figura No. 4.8) se representa la variación de la v.a. X en el tiempo;
suponiendo que los valores que superen Xt son considerados extremos, se tiene:
6 intervalos de recurrencia de:( 5, 1, 1, 4, 8, 6 años)  25 años
 varía entre 1 y 8 años T = E()= 25/6 = 4,17 años

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 55 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
X Figura No. 4.8

Xt

Por lo tanto se puede definir como período de retorno T al intervalo de recurrencia promedio
entre eventos que igualan o exceden una magnitud determinada; es indispensable, para expresar
T en años, que la muestra esté conformada por un valor por cada año o ciclo hidrológico.
Asociando a T con la probabilidad de ocurrencia de un determinado evento, se tiene:
 la recurrencia de que un determinado evento xo sea superado es T = 1 / [1 - F(xo)]
 la recurrencia de que ocurran eventos menores a xo T = 1 / F(xo)

4.3.3 Frecuencia Experimental o Posición de Ploteo


A partir de una muestra de datos de una variable aleatoria hidrológica y, en función del objetivo
principal: determinar la probabilidad y recurrencia de que un determinado evento sea alcanzado y/o
superado, es necesario determinar la frecuencia experimental de los valores de la muestra y poder
comparar con la distribución teórica analizada.
Suponiendo una variable aleatoria X compuesta por valores anuales x, y llamando:
F(x) = probabilidad de X  x determinado
(1 – F(x)) = probabilidad de X  x determinado
Si la variable aleatoria X representa eventos anuales, F(x) es la probabilidad anual que el valor
de x no sea superado y (1 – F(x)) es la probabilidad anual de que el valor x sea alcanzado o supe-
rado; la recurrencia T = 1/F(x), es el período promedio en años en el cual el valor de x no es supe-
rado y la recurrencia T = 1/(1 – F(x)), es el período de tiempo promedio expresado en años en el
cual puede ser superado el valor de x.
La frecuencia experimental o empírica (F*(xi)) de los valores que constituyen una muestra, es
la asignación a cada valor de la muestra de una frecuencia en base al ordenamiento de la misma
por orden de magnitud.
De esta forma, luego de ordenar los N valores de la muestra, de menor a mayor, sin importar
la cronología de eventos, se le asigna un valor F*(xi) que dependerá de su número de orden i de la
variable.
Existen distintos tipos de expresiones que se han propuesto para su evaluación:
i
F xi = Función utilizada para la construcción de histogramas y polígonos de frecuencia
N
(estadística descriptiva); no se debe usar en la inferencia estadística puesto que se le asigna
al mayor valor de la serie (i = N) una frecuencia F* del 100%, esto no es real puesto que
implicaría que no hay un valor mayor en la población; no existe un suceso seguro.
i - 1
F xi = Conceptualmente es similar al caso anterior, no se utiliza en la inferencia
N

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 56 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
estadística puesto que se asigna al valor menor (i = 1) una frecuencia experimental F* = 0%,
esto tampoco es real puesto que establece que no se pueden producir eventos menores al
mínimo; no existe un suceso nulo.
i
F xi = (Weibull) expresión muy utilizada con funciones de baja asimetría, típica de
N + 1
series de valores medios con escasa fluctuación de la variable alrededor de la media (preci-
pitación anual, mensual, temperatura media anual, caudales medios anuales, etc.)
i - 0,5
F xi = (Hazen) recomendada para series de valores extremos como la máxima
N
precipitación diaria, caudales máximos instantáneos, caudales mínimos medios diarios,
etc.).
i- 0,44
F xi = (Grigorten) recomendada para series de valores extremos, distribuciones
N – 0,12
del tipo I.

4.3.4 Ajuste Estadístico: Muestra - Distribuciones de Probabilidad


La finalidad de un ajuste estadístico es, obtener, a partir de una muestra o serie de datos
independientes, la función de distribución de probabilidades que más se aproxime a la correspon-
diente de la población de la variable.
La metodología práctica para realizar un ajuste estadístico es la siguiente:
1. Selección de la serie, en función del estudio propuesto, es indispensable que la serie esté
conformada por un valor de la v.a. por año o ciclo hidrológico, o al menos tantos valores como
años de observación se tenga.
2. Cálculo de los estadísticos de la muestra, incluyendo los de la variable transformada por
logaritmos y los de la variable reducida con la media de la serie.
3. Ordenar los valores de la variable aleatoria de menor a mayor y asignar un número de orden
sin considerar la cronología de los eventos.
4. Determinación de la Frecuencia Empírica o Experimental de cada valor de la serie ordenada
según el tipo de serie que se trate.
5. Graficar en un sistema de ejes coordenados los valores de la variable con su correspondiente
frecuencia experimental F*.
F(x) Figura No. 4.9
1
F*

0
X
Frec. Experimental Frec. Teórica
6. Seleccionar las funciones de distribución de probabilidades en función de los estadísticos de la
muestra, calcular sus parámetros según corresponda.
7. Cálculo de las probabilidades (F(x)) para un gran recorrido de la v.a., incluyendo los valores

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 57 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
de la serie y también se debe calcular los valores de la v.a. para las distintas F*, de esta manera
se conforma un importante conjunto de pares x – F(x) para graficar sobre los puntos x – F*
(Figura No. 4.9). Este paso se realiza para todas las funciones seleccionadas en el punto 6.
8. Seleccionar la función teórica que mejor se ajusta a la muestra, para esta tarea se recurre
a una serie de métodos que deben ser evaluados en forma conjunta para tomar una decisión:
a).- Contraste Visual entre los puntos de x – F* y las distintas funciones de distribución eva-
luadas.

b).- Tests Estadísticos, se plantea una hipótesis de aceptar el ajuste estadístico con un de-
terminado nivel de significación , en hidrología se utiliza  = 0.05 = 5%, esto quiere decir
que se tiene un 95% de probabilidad de haber tomado una decisión correcta (haber aceptado
el ajuste siendo bueno o rechazarlo siendo malo). No es conveniente tomar un  menor
puesto que aumenta la probabilidad  de aceptar la hipótesis siendo incorrecta o falsa.
Los tests más usados son el 2 de Pearson y el de Smirnov-Kolmogorov.
2 de Pearson: Divide el rango de la variable en intervalos de clases haciendo una comparación
entre el número total de observaciones en cada intervalo y el número esperado.
Llamando:
r Oi-NPi
2c = Zi2 con Zi=
1 NPi0,5
Donde: i = 1 ... r (número de intervalos)
Oi, número de observaciones en el intervalo i
NPi, número de valores esperados en el intervalo i según la función teórica, N es el
número total de datos de la serie y Pi es el intervalo de probabilidad correspondiente
al intervalo de clase i.
Para aceptar el ajuste se debe verificar:
2c = 2α,
Donde: 2, es el valor teórico tabulado para un nivel de significación  y  grados de libertad,  = r
– k – 1; siendo k el número de parámetros de la función de distribución de probabilidades (en la
Normal k = 2 (,); en PIII k = 3 (,xo,); etc.).

Smirnov-Kolmogorov: se calcula la máxima desviación en valor absoluto entre las frecuencias


experimentales y las teóricas.
Zc = Máx F(xi) – F*i
Se acepta la hipótesis si Zc < Z,N
Z,N es un valor tabulado en función del nivel de significación y la longitud de la muestra.
Si bien se considera que el test 2 de Pearson es muy bueno se le critica que es necesario que
la muestra sea grande, con al menos 5 valores por cada intervalo; en las series de valores extremos
puede darse que se acepte el ajuste pero en los extremos de la función puede haber un importante
desvío entre lo observado y lo teórico. Otro problema del test es que la división de clases de la
variable aleatoria es subjetiva.
Al test de Smirnov-Kolmogorov se le critica que basa toda su potencia en una sola distancia,
la máxima.

c).- Cálculo de los errores medios cuadráticos de la frecuencia y de la variable.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 58 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

∑N
1 F xi - F*i
2
AMCF=
N

∑N
1 xi-x(Fi)
2
AMCV=
N

Luego de seleccionar la Función de Distribución de Probabilidades que mejor ajusta con la


serie de datos se puede:
 Calcular el valor xo de la variable aleatoria, partiendo de una probabilidad F(xo) de ocurren-
cia de valores menores al estimado o la probabilidad [1-F(xo)] de que el valor estimado sea
superado.
 A partir de un valor determinado de la variable xo, calcular la probabilidad F(xo) de ocurren-
cia de valores menores o, la probabilidad [1-F(xo)]de que xo sea superado.
 Con el xo asociado a F(xo) se determina la recurrencia o período de retorno de xo.

4.4 ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA


Esta rama de la estadística se dedica exclusivamente a la recopilación, ordenamiento y trata-
miento de la información para su presentación por medio de tablas y de gráficos, así como de la
obtención de algunos parámetros útiles para la explicación de la información.
La recopilación de datos determina en gran medida el éxito de un estudio; se debe realizar una
planificación adecuada del trabajo a efectos de no redundar en la información, evitar costos eleva-
dos y elegir correctamente la técnica de toma de muestras.
En hidrología, gran parte de la información está publicada o bien se debe elaborar de los re-
gistros que cuentan los distintos organismos nacionales, provinciales, municipales y privados.
El denominador común de la información hidrológica es la escasa longitud o tamaño de las
muestras y, en muchos casos, con lagunas que disminuyen la posibilidad de su análisis.
Una serie es un ordenamiento sistemático de la información, este puede ser cronológico,
donde el fenómeno varía en el tiempo, o geográfico, donde la variación se produce en forma espa-
cial, en distintos puntos del territorio en estudio.
Los números que describen una muestra de datos son: las medidas de tendencia central (me-
dia aritmética), medidas de variabilidad (varianza, desvío y coeficiente de variación) y medidas de
asimetría (coeficiente de asimetría); estos valores fueron analizados en el apartado 4.2.4 del pre-
sente capítulo.
Normalmente se trabaja con un conjunto importante de datos que, a simple vista requieren un
análisis minucioso para obtener información y más aún, para los que desconocen la materia, este
volumen de datos tiende a confundirlos, por lo que, las figuras y tablas que se utilizan en esta área,
sintetizan, permiten visualizar la información y analizar el conjunto de datos existentes.

4.4.1 Gráficos Simples


La curva de datos cronológicos se desarrolla en un sistema coordenado, donde se grafica la
fluctuación en el tiempo de una variable hidrológica (temperatura media diaria, media anual, preci-
pitaciones mensuales, anuales, caudales medios diarios, mensuales, anuales, máximos anuales,
etc.), muchas veces se incluye la media de la variable y la variación del desvío estándar con res-
pecto a la media (Figura No.4.10).

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 59 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Datos Cronológicos Figura No. 4.10


Variable aleatoria
1200

1000

800
Xm + S

600
Xm

400
Xm ‐ S

200

0
1935 1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990

Tiempo (años)

Esta forma de representación constituye un primer paso que permite apreciar la variación en
el tiempo del conjunto de la información.
Figura No. 4.11 Evaporación  Media  Mensual (20 años). Tanque A. Embarcación
160
Los diagramas de barras 140
permiten sintetizar la informa-
120
ción, generalmente a partir de
Evaporación  (mm)

valores medios mensuales, de 100


la fluctuación anual de una va- 80
riable, de esta forma se puede 60
apreciar a simple vista el régi-
men que caracteriza la zona en 40

estudio (Figura No. 4.11): 20

0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Figura No. 4.12 Temperatura Media  Mensual  (18 años)


30.0
También se puede utilizar
25.0
el mismo esquema para repre-
sentar la variación geográfica de
Temperatura (ºC)

20.0
una variable (Figuran No. 4.12):
15.0

10.0

5.0

0.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Col Sta Rosa Embarcación Zanja del Tigre

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 60 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
En síntesis, existen muchas formas y diagramas para sintetizar la información y facilitar la
comprensión, es importante saber seleccionar los datos a procesar y el tipo de gráfico a utilizar; se
debe recordar que muchas veces este tipo de trabajos es evaluado por personas que carecen de
conocimientos completos en el tema y deben tomar decisiones.

4.4.2. Análisis de Frecuencias


Los Histogramas y/o Polígonos de Frecuencia constituyen una herramienta importante para
analizar la distribución de frecuencias, tanto absolutas como relativas, de una variable aleatoria de
una muestra, ya sea de valores anuales, del conjunto de los registros mensuales o diarios.
Inicialmente se debe construir una tabla, denominada Tabla de Frecuencias, reagrupando los
valores de la variable sin importar el orden cronológico puesto que se estudia la variación de las
magnitudes.
La serie de datos de la variable analizada puede ser clasificada por orden de magnitud, para
ello se divide el rango total de variación en intervalos de clase de menor amplitud; a cada intervalo
se le asigna una frecuencia absoluta, dada por la cantidad de valores observados dentro de cada
uno de estos y se calcula la frecuencia relativa, en cada intervalo, dividiendo la frecuencia absoluta
con el número total de datos; finalmente se acumula en forma creciente o decreciente la frecuencia
absoluta y/o relativa, partiendo del 0% en la curva creciente y del 100% en el caso de la curva
decreciente.

Int. de Clase Frec. Abs. Frec. Rel. Frec. Abs. Frec. Rel.
(unidad v.a.) % Acumulada Acumulada %
0 0
(xo - x1) fa1 fr1 = fa1/N Fa1 = fa1 Fr1 = fr1
(x1+0,0001 – x2) fa2 fr2 = fa2/N Fa2 = fa1 + fa2 Fr2 = fr1 + fr2
…. …. …. …. ….
fai = N fi = 1
 Intervalos de Clases: son intervalos de la variable de menor amplitud que el rango de
variación de la misma, es conveniente que estos intervalos tengan una misma amplitud. El
número de intervalos depende de la longitud de la serie y de cómo se distribuyen los valores
en todo el rango.
No hay una expresión matemática con fundamentos teóricos para calcular la amplitud; la
siguiente relación empírica se puede utilizar como un punto de partida, y luego tantear su-
cesivamente hasta lograr un número de intervalos en el cual la distribución de la masa sea
compacta y sin cortes intermedios:
Rango Rango
+
Rango = Máx. valor v.a. - Mín. valor v.a. Amplitud = 5 20
2
Cuando se trabaja con series con grandes variaciones entre el mínimo y el máximo, con una
fuerte concentración de valores en los primeros intervalos y muy dispersos y escasos en el
extremo de los máximos, esto hace conveniente trabajar con dos o más amplitudes de inter-
valos.
El punto medio de cada intervalo de clase se denomina marca de clase.
 Frecuencia Absoluta: es el número de valores (fai), del total de la muestra, que caen
dentro de cada intervalo de clase; la sumatoria de los valores de esta columna es igual al
número total de datos N.
 Frecuencia Relativa: es el cociente entre la frecuencia absoluta de cada intervalo de
clase y el número total de observaciones de la serie, fi = fai/N; es evidente que la sumatoria
de los fi de esta columna es igual a la unidad.
 Frecuencia Absoluta Acumulada: se construye a partir de la suma de las frecuencias
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 61 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
absolutas que se acumulan, desde el primer intervalo (menor), hasta el último en considera-
ción y representa, en el caso de la curva creciente, la cantidad de observaciones menores
al extremo superior de cada intervalo.
j
Faj= fai i=1, 2, …, j
i=1
Es costumbre, en el caso de procesar una serie de caudales pertenecientes a una determinada
estación de medición, trabajar con la frecuencia acumulada decreciente, asignando al extremo
inferior del primer intervalo el número N y restando, en cada fila, la frecuencia absoluta de cada
intervalo, de esta manera se obtiene la cantidad de valores que hay por encima del extremo
superior de cada intervalo.
j
Faj= N - fai i=1, 2, …, j
i=1
 Frecuencia Relativa Acumulada: se realiza el mismo análisis que en la columna  pero
con los valores de la frecuencia relativa; en el caso de la curva creciente, cada celda repre-
senta, el porcentaje de observaciones menores al extremo superior del intervalo correspon-
diente, con respecto al total de la serie de datos.

Ejemplo:
Muestra de datos: 14 años de temperaturas medias mensuales en San Rafael (Mendoza)
Total datos N = 168 Máximo = 25,1ºC Mínimo = 3,8ºC Rango = 21,3ºC
Amplitud calculada: 2,66ºC Amplitud adoptada: 2,0ºC
Frec. Rel. Frec. Rel.
Intervalos de Frec. Abs. Frec. Abs.
Frecuencia Frec. Relativa Acumulada Acumulada
Clase Acumulada Acumulada
Absoluta (%) Creciente Decreciente
(ºC) Creciente Decreciente
(%) (%)
0 0 168 100
3.00 - 5.00 2 1.19 2 1.19 166 98.81
5.01 - 7.00 10 5.95 12 7.14 156 92.86
7.01 - 9.00 21 12.50 33 19.64 135 80.36
9.01 - 11.00 25 14.88 58 34.52 110 65.48
11.01 - 13.00 11 6.55 69 41.07 99 58.93
13.01 - 15.00 18 10.71 87 51.79 81 48.21
15.01 - 17.00 12 7.14 99 58.93 69 41.07
17.01 - 19.00 14 8.33 113 67.26 55 32.74
19.01 - 21.00 27 16.07 140 83.33 28 16.67
21.01 - 23.00 18 10.71 158 94.05 10 5.95
23.01 - 25.00 9 5.36 167 99.40 1 0.60
25.01 - 27.00 1 0.60 168 100.00 0 0.00
Se recomienda, para visualizar la importancia de la clasificación, realizar el ejemplo pero con un
intervalo de clase de 2,5ºC.

A fin de visualizar la distribución de la frecuencia se construye el histograma de frecuencias,


este es un diagrama de barras que se desarrolla a partir de la Tabla de Frecuencias; en el eje de
abscisas se ubican los valores de la variable dividida en intervalos de clase y en el eje de ordenadas
la frecuencia correspondiente a cada clase, la masa se concentra en el punto medio del intervalo
denominado marca de clase.
Cuando se analiza una serie de caudales es común invertir los ejes, en el de abscisas la fre-
cuencia y en el de ordenadas la variable.
Pueden ser construidos a partir de la frecuencia absoluta o de la relativa, este último es el más
utilizado puesto que facilita la comparación entre el histograma obtenido y un determinado modelo
teórico representado por una función densidad de probabilidad.
El polígono de frecuencias es una representación gráfica de la distribución de frecuencias

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 62 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
que resulta equivalente al histograma y se obtiene uniendo mediante segmentos los centros de las
bases superiores de los rectángulos del histograma, es decir, en abscisas: los puntos de las marcas
de clase y en ordenadas la frecuencia correspondiente, absoluta o relativa.
El histograma de frecuencias acumuladas (absolutas o relativas) se construye con los va-
lores acumulados de frecuencias en cada intervalo de clase.
Los polígonos de frecuencias acumuladas u ojivas resultan de unir los centros de las bases
superiores de los rectángulos de la distribución del histograma de frecuencias acumuladas.
En ambos casos pueden construirse en forma creciente o decreciente; los histogramas acu-
mulados y ojivas crecientes son las representaciones más comunes en las diversas ciencias que
recurren a la estadística, inclusive, en la hidrología, pero los decrecientes son, a fuerza de costum-
bre, utilizados para representar la distribución de frecuencias de caudales.
Ejemplo: De la tabla del ejercicio anterior se obtienen las siguientes figuras: Histograma de Fre-
cuencias Absolutas (Fig. No. 4.13), Histograma de Frecuencias Relativas (Fig. No. 4.14), Histo-
grama de Frecuencias Relativas Acumuladas Creciente (Fig. No. 4.15), Polígono de frecuencias
relativas (Fig. No. 4.16) y Polígonos de frecuencias acumuladas relativas (Fig. No. 4.17).

Figura No. 4.13


Histograma de Frecuencias Absolutas
Frecuencia Absoluta

30

25

20

15

10

0
3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27
ºC

Figura No. 4.14 Histograma de Frecuencias Relativas


Frecuencia Relativa (%)

18
16
Se puede observar
14
que no existe dife-
rencia en la forma 12
relativa de los histo- 10
gramas.
8
6
4
2
0
3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27
ºC

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 63 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Figura No. 4.15
Histograma de Frecuencias Relativas Acumulada
Frecuencia Relativa (%)

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25
ºC

Figura No. 4.16 Polígono de Frecuencias Relativas


18
Frecuencia Relativa (%)

Mediana Media
16
14
12
10
8
6
4
2
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29
ºC

Figura No. 4.17 Ojivas Creciente y Decreciente


100
Frecuencia Relativa (%)

90
80
70
60
50
40
30
20 Mediana

10
0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 ºC 27

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 64 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Con la tabla de frecuencia y los gráficos resultantes se pueden precisar dos conceptos ya
definidos en el apartado 4.2.4 “medidas de tendencia central”:
Mediana: es la medida de la variable que divide la masa de las frecuencias relativas en dos partes iguales o,
lo que es lo mismo, es el valor de la variable en el cual el 50% del tiempo se han producido valores menores
o iguales.
Moda: es el valor que ocurre con mayor frecuencia en una tabla o curva de frecuencias de una serie de datos.
Es posible que en algunas ocasiones se presente dos intervalos con la mayor frecuencia, lo cual se denomina
Bimodal, en otros casos, más de dos valores, lo que se conoce como multimodal.

Cuando una distribución es simétrica, la media coincide con la mediana y con la moda y la
asimetría de la muestra es igual a 0.
En la Figura No. 4.18 se muestra la relación entre las medidas de tendencia central y distribu-
ciones de frecuencias.
Moda

Moda
Moda
Mediana

Figura No. 4.18 Mediana

Mediana
Media

Media
Media

Distribución Asimétrica Distribución Simétrica Distribución Asimétrica


Asimetria < 0 Asimetria = 0 Asimetria > 0

Una forma de cuantificar la serie de datos está dada por las denominadas medidas de posición,
dentro de estas se destacan:
Percentiles: son los valores de la variable resultantes de dividir la curva de frecuencias relativas
creciente en cien partes porcentualmente iguales; el Percentil 15 (P15) es el valor de la variable en
la cual el 15% de los datos observados son menores.
Cuartiles: son los tres valores la variable que dividen la curva de frecuencias relativas creciente en
cuatro partes porcentualmente iguales, constituyen un caso particular de percentiles; el primer cuar-
til Q1 es P25, es el valor de la variable que supera una cuarta parte de los valores de la serie; el
segundo cuartil Q2 es P50, coincide con la mediana, corresponde al valor que supera el 50% de los
datos y el tercer cuartil Q3 es P75 corresponde al valor que es mayor que tres cuartas partes de los
datos.

Analizando las figuras precedentes y la tabla de frecuencia del ejemplo anterior se puede realizar
el siguiente resumen de las características de la serie de datos:
Total datos N = 168 Máximo = 25,1ºC Mínimo = 3,8ºC Rango = 21,3ºC
Media = 14,8 ºC Mediana = 13,7 ºC
Moda = Bimodal (dos modas extremas bien definidas 10 y 20 ºC respectivamente con mayor con-
centración en la temperatura más baja)
Varianza = 32 Desvío Estándar = 5,7 ºC Coef. Variación = 38,2 %
Coeficiente de Asimetría = -0,023 Curtosis = -3,41
Cuartiles: Q1 = 8,7 ºC Q2 = 13,7 ºC Q3 = 19,0 ºC
Percentiles: P10 = 6,5 ºC P40 = 11,7 ºC P60 = 16,3 ºC P90 = 21,2 ºC

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 65 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Obsérvese que, en ningún momento, en el estudio descriptivo de los datos de una serie (tabla
de frecuencia, histogramas y polígonos de frecuencia) se ha utilizado término “probabilidad”, siem-
pre se ha hecho referencia al porcentaje de datos, con respecto a la totalidad de la serie o conjunto
de observaciones existentes de la variable, que son superados por un valor determinado de la va-
riable o que superan dicho valor. Esto se debe a que se estudia y describe un conjunto de valores
y no se infiere acerca de la población que los contiene.
Para determinar la probabilidad de ocurrencia de un determinado valor de una variable se
requiere, realizar la inferencia estadística de la población a la cual pertenece la muestra de datos y
evaluar el modelo probabilístico correspondiente.
Se realiza esta diferenciación, pese a que es obvia, puesto que es muy común escuchar a
profesionales que, desconociendo los conceptos básicos de la estadística, hacen referencia, a partir
de un simple polígono de frecuencias acumuladas resultante de un conjunto de observaciones de
una variable, a la probabilidad de ocurrencia de un determinado valor, cuando en realidad se tiene
que decir que, del conjunto de observaciones, el valor de referencia ha sido superado un porcentaje
determinado de veces o de tiempo, o que, este valor es mayor a un tanto por ciento del total de
datos.

4.5 ANÁLISIS DE REGRESIÓN Y CORRELACIÓN SIMPLE


En la hidrología, como en muchas otras ciencias, interesa conocer el grado de relación exis-
tente entre dos o más variables, establecer si existe o no semejanza en el comportamiento de estas,
cuál es la intensidad de la relación y encontrar una ley matemática que describa la relación entre la
variación de los atributos.
Se denomina análisis de correlación a la evaluación, por medio de técnicas estadísticas del
grado de relación entre dos o más variables; para representar esta relación se utiliza una represen-
tación gráfica llamada diagrama de dispersión.
Normalmente se cuenta con una única variable de salida o respuesta (dependiente) Y, mien-
tras que se pueden tener una o varias variables de entrada (independientes) X1, X2, ..., Xk,.
En estas condiciones, el análisis de regresión consiste en encontrar una expresión matemá-
tica entre la variable dependiente Y el conjunto de variables independientes Xi (Y=f(X1,X2,...,Xk)) que
aproxime a la relación que realmente existe entre estas y que es desconocida, con el objeto de
poder predecir valores de Y, a partir de los valores de Xi.
Según que la variable de salida Y dependa de una o varias variables de entrada, se denomina
de regresión y correlación simple o regresión y correlación múltiple respectivamente; aquí se tra-
tará únicamente la forma simple, para estudiar los métodos multivariados se recomienda: "Probabi-
lity and Statistics in Hydrology". Yevjevich, V. y “Análisis Estadístico”. Chow, Y.
Según la forma que presente la función que relaciona las variables, se pueden distinguir la
regresión lineal y las no lineales: parabólica, hiperbólica, etc.
En hidrología se presentan dos tipos de regresiones:
a) Relaciones basadas en términos de causa-efecto, donde la variable aleatoria Y está
correlativamente relacionada con un factor causal X, el que produce o afecta la salida
de Y. Un ejemplo típico es la relación Escorrentía (Y) = f[precipitación (X)].
b) Relaciones entre variables aleatorias que tienen los mismos factores causales. Por
ejemplo, la precipitación de estaciones próximas sometidas a un mismo régimen hidro-
meteorológico.
Dadas dos variables aleatorias (datos observados) Xi e Yi, coincidentes en el tiempo, siendo
Yi(Y1, Y2, Y3, …, YN) la variable dependiente y Xi(X1, X2, X3, …, XN) la variable independiente,
graficando los pares de valores ordenados en un sistema de ejes ortogonales se genera una nube
de puntos (diagrama de dispersión)
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 66 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 4.19


Y
Si existe una relación entre estos valores, se
alinearan siguiendo una función matemática tal
como una línea recta, una parábola, etc.

X
La ecuación de la función Y* = f(X), debe ser tal, que sea mínima la distancia entre los valores
observados Yi y los correspondientes de la función Y*i, para lo cual se utiliza el método denominado
Mínimos Cuadrados.

Y Figura No. 4.20


En el caso de una recta la función toma la siguiente
forma:
(Xi,Y*i) Y* = a X + b
se deben determinar los coeficientes “a” y “b” que mini-
(Xi,Yi) micen esa distancia, o sea por el método de Mínimos
Cuadrados:
N N
2 2
A= Yi-Y*i = Yi- a Xi + b
1 1
A A
=0 = 0
a b

X
Derivando queda un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas donde “a” y “b” se obtienen
de las siguientes expresiones:
∑N N N
1 Xi ∑1 Yi – N ∑1 Xi Yi SXY
a= 2
= 2
∑N N 2 SX
1 Xi - N ∑1 Xi
b= Ym – a Xm
siendo: Xm, Ym las valores medios de las series X e Y respectivamente
SX , Sy el desvío estándar de la series X e Y respectivamente (SX2 varianza)
SXY covarianza de las series X, Y

La covarianza es una medida de la asociación lineal entre dos variables aleatorias que resume
la información existente en un gráfico de dispersión, en general se simboliza como SXY cuando se
trata de dos series o muestras y XY.
Una covarianza positiva significa que existe una relación lineal positiva entre las dos variables.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 67 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Es decir, los valores bajos de la variable (X) se asocian con los bajos de la variable (Y), mientras
los altos de X se asocian con los valores altos de Y.
Una covarianza de negativa significa que existe una relación lineal inversa perfecta (negativa)
entre las dos variables. Lo que significa que los valores bajos en X se asocian con los valores altos
en Y, mientras los altos en X se asocian con los bajos en Y.
La covarianza se aproxima a cero cuando no exista relación entre ambas variables o cuando,
existiendo, la relación sea marcadamente no lineal.
La covarianza depende de las unidades de medida de las variables, por lo que no es útil al
momento de comparar grupos diferentes de observaciones con unidades o escalas de medición
diferentes.
A fin de solucionar el problema de unidades y definir el grado de relación entre las variables
Pearson desarrolló el denominado Coeficiente de Correlación (R), que resulta del cociente entre la
covarianza y el producto de los desvíos de ambas variables:

R0
Figura No. 4.21
SXY R  -1
R= Variables no correlacionadas
Correlación negativa
2 2
SX SY

donde -1 ≤ R ≤ 1
Si R = 0, no existe correlación, por
lo tanto hay independencia total en-
tre las dos variables.
Si R = 1, existe una correlación po-
sitiva perfecta o dependencia total
entre las dos variables, todos los
puntos se alinean en la recta. R  0 R  1
Si 0 < R < 1, correlación positiva. Correlación no lineal Correlación positiva

Si R = -1, existe una correlación ne-


gativa perfecta, esto indica una de-
pendencia total e inversa entre las
dos variables, todos los puntos se
alinean en la recta.
Si -1 < R < 0, existe una correlación
negativa

Se denomina coeficiente de determinación a la variación total en la variable dependiente Y,


que se explica por la variación en la variable independiente X y se calcula elevando al cuadrado el
coeficiente de correlación:
2
2 SXY
R = 2 2
donde 0 ≤ R2 ≤ 1
SX SY

Si se multiplica R2 por 100 se puede expresar como el porcentaje de la variación de la variable


Y explicada por la variable X, cuanto más se aproxime al 100% más fuerte será la correlación lineal.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 68 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Cuando el diagrama de dispersión muestra que los puntos siguen una relación que no es lineal,
pero sí: exponencial, logarítmica, parabólica (polinómica), hiperbólica, etc., es evidente que el coe-
ficiente de correlación lineal no sirve para medir la calidad de la relación entre variables, en estos
casos se utiliza otro tipo de coeficiente.
Las regresiones no lineales pueden ser presentadas de la siguiente forma:
Exponencial: Y* = a e b X
Logarítmica: Y* = a + b Ln X
Potencial: Y* = a + Xb
b a
Hiperbólica: Y* =a+ o Y* =
X b + c X
2
Polinómica: Y* =a + b X + c x + …
Para determinar los coeficientes de cualquiera de estas funciones, por el método de mínimos
cuadrados, se procede igual que con la función lineal:
N

A= Yi-Y*i 2
1
se deriva e iguala a 0 la función A, tantas veces como coeficientes se necesiten calcular:
A A A
=0 = 0 = 0 ……
a b c

Algunos casos de regresión no lineal pueden linealizarse mediante una transformación de la


función y de esta forma se simplifica el cálculo. Por ejemplo, la función exponencial puede llevarse
a una lineal aplicando logaritmo:
Y* = a e b X transformación ln Y* = ln a + b X

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 69 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 4
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 70 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 5: PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS

5.1 PROCESAMIENTO DE DATOS PLUVIOMÉTRICOS


5.1.1 Presentación de la Información
Un operador de una estación pluviométrica debe realizar diariamente, a las 09.00 horas, la
observación del pluviómetro a su cargo, registrando la cantidad de agua precipitada en las 24 horas
precedentes. Este valor registrado se denomina precipitación diaria (Pd) y es la precipitación total
acumulada durante las 24 horas. También es una tarea del operador estar atento al inicio y fin de
la lluvia para registrar esos importantes Figura No. 5.1
datos en el transcurso del día.
Los registros de Pd se transcriben
en una planilla mensual y posteriormente
son pasados a una planilla anual (Figura
No. 5.1) en la que las columnas corres-
ponden a los meses del año o ciclo hidro-
lógico y las filas son los días del mes.
Como no llueve todos los días, la
precipitación diaria no es una variable
continua, como lo es la evaporación o la
temperatura, pero a los efectos del análi-
sis general, tanto la precipitación men-
sual, anual o la desarrollada en el trans-
curso de una tormenta, son tomadas
como variables continuas.

De la planilla de registros anuales (año calendario o ciclo hidrológico) se calculan elementos


importantes:
 Precipitación Mensual: es la suma de todas las precipitaciones diarias observadas en el
transcurso del mes considerado,
ndm

Pmj= Pdij j: mes ndm: número de días del mes


i 1

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 71 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

 Precipitación anual: es la suma de las 12 precipitaciones mensuales consecutivas, coinci-


dente con el año calendario o el ciclo hidrológico.
12

Pak= Pmjk j: 1 … 12 k: año


j=1

Contando con varios años de registros, la información se resume en una planilla que se deno-
mina Estadística Pluviométrica extraído de la publicación “Las Precipitaciones en el Noroeste
Argentino”. Bianchi, A. Yañez C. (1992). Las columnas corresponden a los meses del año, in-
cluyendo el total del año, ciclo hidrológico y períodos de meses consecutivos relacionados con algún
cultivo específico, y en las filas están los años con datos.
Provincia: Salta Localidad: Salta Fuente: SMN
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ANUAL SEAG OCMZ NOAB ENAB FEMY
1912 178 170 117 29 14 0 19 0 0 40 24 208 799 494 330
1913 150 173 134 44 6 2 0 12 3 29 186 73 812 793 729 733 501 357
1914 150 288 4 38 1 0 0 3 52 41 40 49 666 775 730 739 480 331
1915 182 176 107 11 0 0 0 0 2 36 51 106 671 658 595 565 476 294
1916 139 221 44 60 7 2 0 1 5 73 2 90 644 669 597 621 464 332
1917 189 97 109 6 6 0 2 0 24 30 89 81 633 579 560 493 401 218
1918 363 335 192 83 10 0 0 0 0 33 55 154 1225 1207 1090 1143 973 620
1919 171 60 180 4 0 4 0 0 1 45 52 229 746 661 653 624 415 244
1920 237 282 100 24 0 28 2 55 8 47 64 142 989 1055 945 924 643 406
1921 318 171 177 5 1 0 0 2 2 42 66 80 864 935 919 877 671 354
1922 127 188 94 28 9 4 4 9 12 15 49 314 853 653 597 583 437 319
1923 222 89 59 34 4 5 0 0 8 37 7 150 615 803 748 767 404 186
1924 166 99 94 9 9 5 2 0 17 56 19 137 613 586 553 525 368 211
1925 182 122 112 36 2 0 5 9 3 11 67 163 712 697 628 608 452 272
1926 160 76 108 91 5 8 3 1 5 14 42 108 621 696 585 665 435 280
1927 335 151 276 27 9 3 1 2 12 8 18 150 992 973 926 939 789 463
1928 173 48 91 40 10 0 5 3 35 31 87 138 661 558 488 520 352 189
1929 278 102 184 83 4 7 0 0 0 40 33 114 845 949 820 872 647 373
1930 140 152 59 58 1 2 0 4 3 26 37 70 552 603 538 556 409 270
1931 243 98 98 2 6 7 0 1 1 78 17 251 802 591 572 548 441 204
1932 114 115 100 28 1 1 2 0 8 24 71 48 512 708 675 625 357 244
1933 215 206 159 46 0 1 0 0 1 11 36 70 745 778 723 745 626 411
1934 189 84 78 8 2 4 3 0 6 1 40 126 541 486 468 465 359 172
1935 128 157 70 62 0 0 0 3 0 1 42 182 645 593 522 583 417 289
1936 215 170 21 4 4 0 4 0 0 2 33 217 670 643 631 634 410 199
1937 217 134 47 23 4 1 0 0 1 30 6 131 594 678 650 671 421 208
1938 190 272 28 4 1 2 0 0 0 34 43 145 719 665 657 631 494 305
1939 112 104 145 16 1 0 0 0 4 42 23 113 560 600 583 565 377 266
1940 118 66 56 19 6 0 5 14 20 21 97 77 499 466 418 395 259 147
1941 109 62 30 3 7 5 17 1 4 17 54 66 375 449 396 378 204 102
1942 234 159 16 47 4 2 0 1 6 77 55 93 694 604 546 576 456 226
1943 200 169 196 45 8 0 1 9 1 17 72 120 838 859 790 758 610 418
1944 233 151 48 27 0 1 1 0 6 49 111 63 690 671 641 651 459 226
1945 256 93 147 32 3 2 0 0 5 33 29 123 723 762 719 702 528 275
1946 89 200 99 14 16 1 5 1 6 5 51 158 645 615 573 554 402 329
1947 238 164 71 79 12 4 3 5 15 18 69 44 722 796 687 761 552 326
1948 109 192 165 2 0 0 0 0 2 10 55 135 670 614 597 581 468 359
1949 256 82 120 20 5 13 1 1 17 30 182 130 857 700 658 668 478 227
1950 212 159 127 19 7 4 0 3 1 22 32 118 704 890 840 829 517 312
1951 122 166 86 40 2 1 0 10 2 43 67 117 656 600 546 564 414 294
1952 211 188 74 14 4 2 0 9 2 12 100 151 767 731 700 671 487 280
1953 93 107 186 13 33 19 1 0 0 18 46 88 604 717 649 650 399 339
1954 178 162 148 34 2 1 3 2 5 13 143 91 782 682 640 656 522 346
1955 82 162 122 3 7 0 0 0 4 2 33 140 555 628 613 603 369 294
1956 190 227 16 9 3 4 0 35 1 60 65 72 682 663 608 615 442 255
1957 206 136 95 24 2 5 5 11 12 37 12 125 670 682 634 598 461 257

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 72 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Provincia: Salta Localidad: Salta Fuente: SMN
AÑO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC ANUAL SEAG OCMZ NOAB ENAB FEMY
1958 111 136 43 33 9 1 6 2 1 21 65 177 605 527 464 460 323 221
1959 163 215 33 37 3 1 9 2 10 15 137 209 834 727 674 690 448 288
1960 221 114 178 29 2 7 3 0 0 49 19 120 742 925 874 888 542 323
1961 83 137 114 39 13 2 4 0 3 58 37 38 528 580 522 512 373 303
1962 215 127 83 84 11 1 6 0 1 11 26 135 700 663 558 584 509 305
1963 129 335 147 21 22 4 6 0 4 2 25 137 832 837 783 793 632 525
1964 197 246 200 15 9 1 0 0 38 55 87 96 944 836 807 820 658 470
1965 270 122 47 13 3 2 3 6 3 1 99 109 678 742 677 635 452 185
1966 123 111 63 28 34 0 0 1 4 18 39 213 634 572 506 533 325 236
1967 40 110 37 34 2 4 4 5 8 43 74 60 421 510 457 473 221 183
1968 237 77 80 32 11 7 0 13 4 82 153 162 858 642 571 560 426 200
1969 202 228 76 14 18 6 3 0 4 18 21 149 739 948 903 835 520 336
1970 143 138 160 44 3 6 0 0 8 1 20 203 726 686 629 655 485 345
1971 150 118 63 30 7 1 0 0 3 64 178 48 662 601 555 584 361 218
1972 131 102 88 26 1 0 1 1 3 20 30 245 648 643 611 573 347 217
1973 142 171 178 31 7 2 1 2 2 12 50 100 698 832 786 797 522 387
1974 268 264 58 19 1 0 5 5 1 40 21 95 777 784 752 759 609 342
1975 125 88 120 24 8 1 3 6 22 1 51 101 550 532 489 473 357 240
1976 257 91 171 3 17 0 0 0 3 1 21 73 637 714 672 674 522 282
1977 87 211 117 58 17 2 1 9 5 11 86 178 782 600 510 567 473 403
1978 286 159 220 35 4 0 0 0 0 35 34 157 930 984 940 964 700 418
1979 254 48 163 25 4 2 5 1 4 12 80 158 756 728 691 681 490 240
1980 129 140 237 57 4 5 0 2 0 30 59 124 787 828 756 801 563 438
1981 207 322 45 136 1 1 2 12 16 8 60 106 916 939 787 893 710 504
1982 145 144 152 53 0 1 1 3 9 10 53 103 674 689 615 660 494 349
1983 191 201 53 17 10 5 10 2 4 31 26 129 679 664 611 618 462 281
1984 99 310 199 21 10 0 2 14 3 35 45 113 851 845 794 784 629 540
1985 215 347 59 68 12 4 29 30 18 48 242 143 1215 960 814 847 689 486
1986 229 146 32 16 0 6 3 4 4 37 57 288 822 887 840 808 423 194
1987 209 48 80 58 14 0 0 5 10 1 106 204 735 800 719 740 395 200
1988 248 132 137 16 14 0 8 1 2 10 47 135 750 877 828 843 533 299
1989 146 70 254 58 1 8 5 0 6 21 72 252 893 736 662 710 528 383
1990 255 166 100 20 9 0 1 5 5 48 60 98 767 907 866 865 541 295
1991 219 130 149 23 8 6 2 4 7 34 56 124 762 752 704 679 521 310
Media 184,3 156,1 109,1 32,1 6,6 3,0 2,7 4,3 6,7 28,1 60,1 131,7 724,6 724,3 669,2 673,3 481,5 303,8
Mediana 189,0 148,5 100,0 27,5 4,5 2,0 1,0 1,0 4,0 27,5 51,0 124,5 708,0 696,0 650,0 655,0 466,0 294,0
Desvío 63,3 70,9 60,3 24,4 6,7 4,3 4,6 8,3 8,9 20,1 44,2 56,6 144,3 145,0 136,8 141,7 123,3 96,5
Mínimo 40,0 48,0 4,0 2,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 1,0 2,0 38,0 375,0 449,0 396,0 378,0 204,0 102,0
Máximo 363,0 347,0 276,0 136,0 34,0 28,0 29,0 55,0 52,0 82,0 242,0 314,0 1225,0 1207,0 1090,0 1143,0 973,0 620,0
C. Variac 34,3 45,4 55,2 76,1 101,0 145,3 167,9 195,1 133,1 71,7 73,5 43,0 19,9 20,0 20,4 21,0 25,6 31,8

Un dato muy importante a consignar, desde el punto de vista agronómico, y que normalmente
no se publica es el número de días con lluvia en cada mes de cada año o ciclo.
De la planilla estadística pluviométrica se calcula, para la estación considerada, los estadísti-
cos clásicos de las series desarrolladas a partir del conjunto de registros:
 Precipitación Media Mensual: es la media aritmética de las lluvias registradas en un mes
considerado en los N años de observaciones, en este caso se tienen doce series de preci-
pitaciones mensuales.
N
M 1
P mj= Pmjk k: 1 … N j: mes k: año
N
k=1
 Precipitación Media Anual: De la serie de precipitaciones anuales, es la media aritmética
de los N registros; idéntico concepto para las precipitaciones del ciclo hidrológico y/o de
periodos relacionados con cultivos. Es evidente que la precipitación media anual también es
igual a la suma de las 12 precipitaciones media mensuales.
PM =  Pak / N =  PMmj k= 1 ... N ; j = 1 ... 12

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 73 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
N 12
1M
P = Pak = PM mj k: 1 … N j: 1 … 12
N
k=1 j=1
El valor de PM,
denominado módulo pluviométrico anual, permite caracterizar, desde el
punto de vista de las precipitaciones, la zona de influencia de la estación. Cuanto más años de
información se posea, más estable es el módulo pluviométrico de la misma, la Organización Meteo-
rológica Mundial recomienda un mínimo de 28 años para que este valor sea representativo.
Para caracterizar la estación pluviométrica es conveniente calcular el resto de los estadísticos
de las series mensuales y anuales: la varianza, desvío estándar, coeficiente de variación, asimetría
y curtosis (ver Capítulo 4: Estadística Aplicada a la Hidrología).

5.1.2 Análisis Descriptivo de la Información.


Es evidente que se trata con un conjunto importante de datos, del que se pueden extraer dis-
tintas series en función de los requerimientos y que, a simple vista, demandan un análisis minucioso
para obtener información, más aún, para los que desconocen la materia, este volumen de datos
tiende a confundirlos.
Una forma simple pero eficaz para tener un panorama del régimen de lluvias consiste en re-
presentar gráficamente, por medio de un diagrama de barras, la precipitación media mensual de la
estación; en la Figura No. 5.2 se muestra el diagrama mencionado, correspondiente a los datos de
lluvia de la Estación Salta SMN:
Figura No. 5.2
Precipitación Media Mensual. 80 años.
Precipitación (mm)

200
Estación Salta SMN
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
Mes

La cronología de la serie de precipitaciones anuales permite apreciar la fluctuación de los


eventos para visualizarlos y analizar su variabilidad, para ello se recomienda incluir una línea que
represente el módulo pluviométrico y dos líneas (PM  S) que muestran la banda de fluctuación de
la media con el desvío. En la Figura No. 5.3 se presentan las precipitaciones anuales (ciclo hidroló-
gico) cronológicas de la estación Salta SMN:
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 74 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Figura No. 5.3
1400
Cronología de Precipitaciones Anuales (SET - AGO).
79 años. Estación Salta SMN
Precipitación (mm)

1200

1000

800

600

Precipitación
400 Media
PM - S
PM + S
200
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990
Año
De esta forma se puede graficar cualquier serie desarrollada a partir del conjunto de datos que
presenten algún interés en particular; por ejemplo: un determinado cultivo necesita agua para su
desarrollo durante el período que va de septiembre a diciembre; a fin de tener un primer nivel de
apreciación y preparando una serie de precipitaciones mensuales para cada uno de los meses en
consideración se puede evaluar la variación cronológica de las mismas en un gráfico similar al de
la Figura No. 5.3.
Para un análisis de la distribución de frecuencias se debe recurrir a los Histogramas y Polí-
gonos de Frecuencia ya sea de valores anuales y/o del conjunto de los registros mensuales; la
metodología de trabajo fue desarrollada en el Capítulo 4.
Primeramente se debe seleccionar la serie de datos de interés para el estudio a fin de construir
la tabla de frecuencias reagrupando los valores de la variable, sin importar el orden cronológico,
puesto que se estudia la variación de las magnitudes; luego de definir los intervalos de clase se
determinan las frecuencias absolutas (fai) de cada uno, se calculan las relativas (fi) y se acumulan
en forma creciente.

Frecuencias Frecuencias Frecuencias Frecuencias


Intervalos de Clase
Absolutas Relativas Absolutas Relativas
(mm)
fa i fi Acumulada Acumulada

fai = N       fi = 1 

El Histograma de Frecuencias es un diagrama de barras, donde, en el eje de abscisas se


presentan los intervalos de clase de la variable y en el de ordenadas las frecuencias absolutas o
relativas de cada intervalo, ya sea en forma normal o acumulada.
El Polígono de Frecuencias es un gráfico con los mismos ejes del histograma pero sin las
barras puesto que se unen los puntos medios de las frecuencias de cada intervalo con segmentos
de recta.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 75 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Tanto, con el histograma como con el polígono de frecuencias no acumuladas se puede apre-
ciar visualmente la distribución de la masa de datos.
Los gráficos de frecuencias acumuladas permiten establecer, para una determinada precipita-
ción, el número de observaciones menores del total de la muestra (absoluta) o el porcentaje de
tiempo en que se han presentado precipitaciones menores a la dada (relativa).
Con estos gráficos y/o con la tabla correspondiente, se pueden calcular las medidas de ten-
dencia central que faltan (la moda y la mediana) y las medidas de posición.
Ejemplo: La siguiente tabla es un ejemplo de cálculo de las precipitaciones del ciclo hidrológico
Septiembre - Agosto. Estación Salta SMN:
Intervalos de Clases Frecuencia Frecuencia Frec. Rel. N 79 años
(mm) Absoluta Relativa Acumulada Media 724.3 mm
0,00 Desvío 144.1 mm
300 400 0 0,00 0,00 Asimetría 0.7
400 500 3 0,04 0,04 Coef. Var. 19.9 %
500 600 13 0,16 0,20 Máximo 1207 mm
600 700 26 0,33 0,53
Mínimo 449 mm
700 800 16 0,20 0,73
Rango 758 mm
800 900 10 0,13 0,86
900 1000 9 0,11 0,97
1000 1100 1 0,01 0,99
1100 1200 0 0,00 0,99
1200 1300 1 0,01 1,00
1300 1400 0 0,00 1,00

En los Figuras Nos. 5.4 y 5.5 se muestran los histogramas y polígonos de frecuencias,
simples y acumuladas resultantes de la tabla de frecuencias:

Histograma y Polígono de Frecuencias


Figura No. 5.4 Precipitación Set - Ago. Salta SMN
35
Moda: 650 mm
Mediana : 649 mm

30
Media = 724,3 mm

25
Frec. Rel. (%)

20

15

10

0
350 450 550 650 750 850 950 1050 1150 1250 1350
(mm)

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 76 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Frecuencias Acumuladas Crecientes
Figura No. 5.5
Precipitación Set - Ago. Salta SMN
100

90

80

70

60

50
%

40 Mediana
30

20

10

0
200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400
(mm)

Media 724,3 mm Cuartil Q1 564,4 mm


Moda 650 mm Cuartil Q2 649,1 mm
Mediana 649 mm Cuartil Q3 762,5 mm
Percentil 10 487,7 mm
Percentil 90 884,4 mm

Para completar la caracterización pluviométrica de una estación se utiliza una serie de índices
que relacionan valores destacados de la serie de datos y/o elementos medios de la serie:
 Índice de Máxima: Imáx = Máxima precipitación anual / PM

 Índice de Mínima: Imín = Mínima precipitación anual / PM

 Índice de Mínima-Máxima: Imín máx = Imáx / Imín


 Estos tres índices también pueden ser evaluados con las precipitaciones mensuales.

 Índice de Concentración: relaciona los valores medios mensuales de los tres meses
consecutivos más lluviosos con los medios mensuales de nueve meses restantes de
acuerdo a la siguiente expresión:
Iconc. = 3 x  PMm 3 meses consecutivos más lluviosos
 PMm 9 meses restantes
 Índices de Distribución Estacional: se divide el año en cuatro estaciones de acuerdo
al siguiente esquema: Primavera (Sep, Oct, Nov); Verano (Dic, Ene, Feb); Otoño (Mar,
Abr, May) e Invierno (Jun, Jul, Ago). El IDE de cada estación se obtiene de dividir la
suma de las precipitaciones medias mensuales de cada estación por la precipitación
media anual, expresada en porcentaje.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 77 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Ejemplo: En la siguiente tabla se presentan los índices calculados para la estación meteorológica
Salta SMN.
Índices de Salta SMN Distribución Estacional
Imáx 1.67 Primavera 13.1
Imín 0.62 Verano 65.2
Imin max 0.37 Otoño 20.4
Iconc. 5.61 Invierno 1.4

5.1.3 Inferencia Estadística de la Información.


La variable aleatoria precipitación puede ser asumida como una variable continua, por lo tanto
puede tomar cualquier valor dentro de un campo definido por la población constituida por todas las
precipitaciones que han ocurrido y que se producirán en el futuro.
A partir de los estimadores estadísticos de la población y considerando que esta tiene un nú-
mero infinito de valores, el histograma y/o polígono de frecuencias se transforma en una función de
densidad de masas de la variable, mientras que el histograma o polígono de frecuencias acumula-
das en la función de distribución de probabilidades.
Para cumplir con los principios básicos de la estadística inferencial, la muestra de la v.a.h.
debe estar constituida por N elementos independientes, siendo N el número de años analizados,
p.ej. N precipitaciones anuales, N precipitaciones mensuales de un mes determinado, etc.
Para obtener la función de distribución de probabilidades que más se aproxime a la correspon-
diente de la población de la variable, a partir de una serie de datos independientes se realiza un
Ajuste Estadístico siguiendo la metodología explicada en el capítulo 4 (apartado 4.3.4).
Luego de determinar la Función de Distribución de Probabilidades que mejor ajusta con la
serie de datos se puede calcular el valor de la variable aleatoria para una determinada probabilidad
o recurrencia (T) y viceversa.
Ejemplo: Con la serie de precipitaciones anuales, ciclo hidrológico set – ago se realizó un ajuste
estadístico, resultando la función de distribución de Goodrich la que mejor ajusta.
ESTADISTICOS:
VARIABLE ORIGINAL (X):
MEDIA DESVIO COEF. COEF. COEF. COEF.
ASIMETRIA VARIACION ASIM/VARI CURTOSIS
724.3 145.01 0.68 0.2002 3.41 3.33

MOMENTOS PONDERADOS:
MW1 MW2 MW3 MW4
320.77 201.93 146.02 113.74

MOMENTOS L:
L1 L2 L-CV L-CS L-CK
724.279 82.732 0.11423 0.13529 0.14913

VALORES EXTREMOS:
MAXIMO MINIMO RANGO
1207. 449. 758.

VARIABLE TRANSFORMADA (LN(X)):


MEDIA DESVIO COEF.ASIM.
6.56602 0.19617 0.13793

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 78 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 5.6 Salta SMN. Precipitaciones Anuales (Set - Ago).


1

0.9

0.8

0.7

0.6
Probabilidad

Función: Goddrich
0.5
n = 0.5329976
0.4 a = 0.00123365
xo = 40.80221
0.3

0.2

0.1

0
400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300

Función Teórica Precipitación (mm)


Función Experimental
Test Kolmogorov Acepta
Test de Pearson Acepta
Máxima Diferencia Frecuencias = 0.0513
EMCV = 17,4 mm
EMCF = 0.023
Valores característicos de probabilidades:
P10 549,3 mm
P25 613,6 mm
P50 705,5 mm
P75 814,3 mm
P90 922,9 mm

Se deja al estudiante analizar el ¿Por qué? de las diferencias, entre los valores característicos
(cuartiles y percentiles) calculados a partir del polígono de frecuencias acumuladas, con los corres-
pondientes al ajuste estadístico.

5.2 CÁLCULO DE LA PRECIPITACIÓN MEDIA EN UNA CUENCA


La precipitación, además de variar en función del tiempo, también fluctúa en el espacio; esto
puede ser advertido en una tormenta, donde los valores registrados en distintas estaciones son
diferentes, aun tratándose de pluviómetros próximos entre sí.
Cuando se estudia una determinada región o cuenca, muchas veces es indispensable obtener
la precipitación media caída en esa superficie, ya sea en el transcurso de una tormenta, la media
mensual de un mes determinado o la media anual.
Para ello hay que contar con una red pluviométrica o conjunto de pluviómetros ubicados, tanto

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 79 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
dentro como fuera de la cuenca y promediar la variable analizada según los métodos que se pre-
sentan a continuación:
I. Método Aritmético: es un promedio directo de las precipitaciones observadas en las esta-
ciones ubicadas en el interior de la cuenca; aplicable cuando se trata de una cuenca con
escaso o nulo relieve topográfico y la variación de la lluvia entre estaciones es pequeña:
∑n1 Pi
Pm=
n
donde: n es el número de estaciones consideradas y Pi es la precipitación registrada en cada esta-
ción.

II. Método de Polígonos de Thiessen: consiste en aplicar un coeficiente de peso a la precipi-


tación registrada en cada estación proporcional al área de influencia de cada una de estas.
La superficie de influencia de cada estación se determina gráficamente: se la une con seg-
mentos y trazan las mediatrices correspondientes, de manera tal que se forman polígonos
cuyos lados son los límites de las áreas de influencia.
El método es aplicable y con muy buenos resultados, en cuencas ubicadas en relieves pla-
nas; no es recomendable en cuencas o superficies con relieve accidentado puesto que no
tiene en cuenta, al determinar las superficies de influencia, las variaciones del relieve que
condicionan la distribución pluviométrica.
∑n1 Ai Pi
Pm=
At
donde: n es el número de estaciones consideradas; Pi y Ai es, respectivamente la precipitación y
área de influencia de cada aparato pluviométrico y At es el área total de la cuenca o región.

III. Método de Isohietas: las isohietas son curvas que unen puntos geográficos de igual preci-
pitación; se debe trazar el mapa de isohietas de la cuenca o región en función de las esta-
ciones internas y externas (similar al de curvas de nivel pero en lugar de cota del terreno se
trabaja con altura de agua caída más las variaciones conceptuales de relieve y vegetación)
para tener una representación más real de la distribución del fenómeno.
El cálculo se realiza ponderando la precipitación media entre dos isohietas con la superficie
encerrada entre ellas, de acuerdo a la siguiente expresión:
Pi +Pi+1
∑n1 Ai,i+1
2
Pm=
At

donde: Pi y Pi+1 es la precipitación de dos isohietas próximas; Ai,i+1 es la superficie encerrada


entre las isohietas Pi y Pi+1 y At es el área total de la cuenca o región.

Ejemplo: Se tienen 6 estaciones pluviométricas, la P2, P3, P4 y P5 se ubican dentro de la cuenca y


la P1 se ubica fuera de los límites de esta; se han registrado los siguientes valores en un intervalo
de tiempo T predefinido:
P1:10 mm P2:20 mm P3:30 mm P4:40 mm P5:50 mm

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 80 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

De acuerdo al Método Aritmético:

Pm = (P2 + P3 + P4+ P5) / 4 = 35 mm

De acuerdo al Método de Polígonos de Thiessen y con la


distribución de las superficies de influencia dada por el es-
quema adjunto:
A1= 0.22 km2 A2= 4.02 km2 A3= 1.35 km2
A4= 1.6 km2 A5= 1.95 km2 At = 9.14 km2

Pm = (A1 P1 +A2 P2 + A3 P3 + A4 P4+ A5 P5) / At = 31.1 mm

Trazando las Isohietas de la cuenca en función a las esta-


ciones pluviométricas y al relieve, calculando las superfi-
cies entre las curvas adyacentes dentro de la cuenca y la
precipitación media, se tienen los siguientes valores:

5 mm 0.88 km2; 15 mm 1.59 km2; 25 mm 2.24 km2


35 mm 3.01 km2; 45 mm 1.22 km2;53 mm 0.20 km2
Pm = 27.9 mm

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 81 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
5.3 CONTRASTE Y DEPURACIÓN DE DATOS
La precipitación es uno de los fenómenos meteorológicos más observados, muchas veces la
medición de esa variable está cargada de errores, que si no son oportunamente detectados, se
puede arribar a conclusiones equivocadas cuando son utilizados en algún estudio específico.
Los errores pueden ser clasificados en dos tipos:
 Puntuales o accidentales, ocurren en un momento determinado, ya sea por accidente
o negligencia del operador y no se repiten en el tiempo; ej. mala transcripción de un
número por ser ilegible, derrame de parte del agua acumulada en la jarra del pluvióme-
tro, invención de valores por ausencia del observador, etc.
 Sistemáticos, es un error continuo en el tiempo, siempre en el mismo sentido y obe-
dece a causas determinísticas; ej. pluviómetro influenciado por una construcción y/o
vegetación, rotura de la probeta y reemplazo por otra que no guarda la proporcionalidad
con el pluviómetro, abrupta modificación ambiental por tala masiva de bosques en gran-
des regiones, etc.
Una masa de datos con errores puntuales puede ser corregida con relativa facilidad. La pre-
sencia de errores sistemáticos complica mucho la solución del problema, puesto que, además de
determinar la fuente del error, hay que evaluar el modo de afectación.
En muchas oportunidades ocurre que las observaciones actuales son las correctas mientras
que, las antiguas, están afectadas por errores sistemáticos, esto hace más difícil conocer la fuente
del error y la forma de afectación.
La complicación es mayor cuando se acumulan ambos tipos de errores.
Cuando una masa de datos no puede ser corregida se descarta porque es inconsistente, por
lo tanto, los resultados de cualquier tipo de estudio que se realice con esta información carece de
representatividad y las conclusiones erróneas.
Para la detección y posterior corrección de errores es indispensable la existencia de estaciones
vecinas que estén sometidas a un mismo régimen hidrometeorológico.
Uno de los métodos más usados para el contraste de la información y posterior corrección de
errores es el denominado Dobles Acumulaciones o Dobles Masas.

5.3.1 Contraste de la Información: Método de Dobles Masas


Con la información de dos estaciones próximas, se desarrollan, para una misma variable, pre-
cipitación anual o precipitación de un mes determinado, sendas series temporales, cronológica-
mente coincidentes, de N años cada una.

Estación A A1 A2 A3 A4 ... AN
Estación B B1 B2 B3 B4 ... BN

A partir de estas, se generan dos series nuevas, cuyos valores resultan de las acumulaciones
sucesivas de los valores originales de las series anteriores, tal como se indica a continuación:
Acum. Estación A A1 A1+A2 A1+A2 +A3 A1+A2 +A3+A4 ... A1+A2 +...+AN
Acum. Estación B B1 B1+B2 B1+B2+B3 B1+B2+B3+B4 ... B1+B2+...+BN

Hipótesis: las dos estaciones están sometidas a un mismo régimen hidrometeorológico por lo que
existe un factor de proporcionalidad entre los eventos que ocurren en ambas.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 82 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Acumulada B (mm) Figura No. 5.7

Si esta hipótesis se cumple, en una


representación gráfica de las dos series
 acumuladas, los valores de ambas tienen
que estar alineados en una línea recta que
pasa por el origen.
Factor de Proporcionalidad
B1+B2
Acum B
tg α =
Acum A
B1
 Acum B = tg  Acum A

A1 A1+A2 Acumulada A(mm)

Es difícil y hasta imposible una alineación exacta y perfecta, por lo que se aceptan pequeñas
desviaciones que no se alejen mucho de una línea que una los puntos extremos o bien se busca
manualmente una línea que uniendo dos puntos del conjunto de datos presente el menor desvío del
resto.
En general, en un conjunto de estaciones, hay al menos una que tiene los registros con calidad
comprobada (estación de primer orden), ya sea por los operadores o por el organismo que la con-
trola. A este tipo de estación se la denomina “Estación Base o Testigo” y esto implica seguridad
en la calidad de la información.
Al contrastar los datos de una Estación Testigo con otra estación que presente a priori un
determinado nivel de desconfianza, se pueden presentar distintos casos:
a) Linealidad perfecta, no hay errores en la estación contrastada (Figura No. 5.7).
Acumulada B (mm)

Figura No. 5.8


 
b) Error Puntual: se mantiene el factor de proporcio- 
nalidad pero hay uno o más saltos en la linealidad
(Figura No. 5.8).


Acumulada B (mm)

Figura No. 5.9


Estación Testigo(mm)


c) Error Sistemático: se presenta uno o más quie-
bres en la alineación, hay cambios en el factor de
proporcionalidad (Figura No. 5.9).

Estación Testigo(mm)

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 83 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
d) Combinación de errores sistemáticos y puntuales

Acumulada B (mm)
Figura No. 5.10

e) Estaciones no comparables: cuando no se puede


determinar una alineación puesto que hay abundan-
tes quiebres y/o saltos (Figura No. 5.10).

Estación Testigo(mm)
Cuando no hay una Estación Testigo bien definida se deben contrastar todas las estaciones
de la zona y seleccionar a aquellas que presentan buena alineación. Con estas se arma una nueva
serie que representa la Estación Testigo (A), cada valor de la serie está dado por el promedio de
los valores cronológicos de las estaciones seleccionadas.

5.3.2 Corrección de Errores


5.3.2.1 Método de Dobles Masas
Cuando se observa un Error Puntual en el año j de la serie contrastada se debe determinar
el factor de proporcionalidad (tg ):
Acum B B1 +B2 +B3 + …+Bj-1
tg α = =
Acum Testigo A A1 +A2 +A3 + …+AJ-1
esta expresión es válida cuando la recta pasa por el origen, caso contrario sería:
B1 +B2 +B3 + …+Bj-1 - B1 B2 +B3 + …+Bj-1
tg α = =
A1 +A2 +A3 + …+AJ-1 - A1 A2 +A3 + …+AJ-1
El análisis que se realiza a continuación presupone que la recta pasa por el origen, de no
ocurrir esto el planteo debe partir de la segunda ecuación y no de la primera.
siendo Bj el error puntual, y llamando B’j el valor a calcular:
A1 +A2 +A3 + …+AJ-1 tg α = B1 +B2 +B3 + …+Bj-1
continuando con la proporcionalidad, el factor de frecuencia se puede extender hasta el tiempo j,
donde el Bj es el erróneo:
A1 +A2 +A3 + …+AJ-1 +Aj tg α = B1 +B2 +B3 + …+Bj-1 + B'j
 B'j = A1 +A2 +A3 + …+AJ-1 +Aj tg α - B1 +B2 +B3 + …+Bj-1

Cuando se trata con un error sistemático hay que corregir todos los valores que tienen el
factor de proporcionalidad distinto; lo difícil es determinar cuál de los dos tramos o factores es el
correcto (tg  o tg  de la Figura No. 5.9), por lo tanto es indispensable investigar la fuente del error
y que modificaciones se han producido en la estación a partir del año del cambio de proporcionali-
dad.
Una vez detectada la pendiente correcta y si a partir del año j comienza el error, se procede a
la corrección:
B'j = A1 +A2 +A3 + …+AJ-1 +Aj tg α - B1 +B2 +B3 + …+Bj-1

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 84 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
B'j+1 = A1 +A2 +A3 + …+AJ-1 +Aj +Aj+1 tg α - B1 +B2 +B3 + …+Bj-1 +B'j
si la pendiente correcta es tg  se procede de idéntica forma pero corrigiendo del valor j al 1:
B'j = Aj +Aj+1 +Aj+2 + …+AN tg α - Bj+1 +Bj+2 +Bj+3 + …+BN

B'j-1 = Aj-1 +Aj +Aj+1 +Aj+2 + …+AN tg α - B'j +B +Bj+2 +Bj+3 + …+BN
j+1

Cuando el contraste de la estación se realiza con varias estaciones testigos, el o los valores
corregidos pueden obtenerse promediando los calculados con las distintas estaciones testigos:
B’j = (B’jT1 + B’jT2 + ... + B’jTK )/ K

Es evidente que, con este método, el cálculo de los nuevos registros resulta engorroso, por lo
que, puede ser utilizado para detectar las estaciones inconsistentes, el tipo de error presente y el o
los años con problemas, mientras que, el recálculo de los nuevos valores se hace por medio de la
correlación entre las estaciones contrastadas.

5.3.2.2 Método de Correlación


Como ya se explicara en el Capítulo 4 (apartado 4.5), la correlación, entre dos estaciones o
variables, consiste en encontrar el grado de relación entre estas mediante el análisis de la masa de
todos los valores observados.
Sean dos variables de datos observados Xi (Estación Testigo) e Yi (estación a corregir), coin-
cidentes en el tiempo cronológico y no acumulados, graficados en un sistema de ejes ortogo-
nales generan una nube de puntos: (x1, y1); (x2, y2); (x3, y3); … ;(xN, YN), denominado diagrama de
dispersión.
Si existe una relación entre estos valores, los puntos se alinearan siguiendo una función ma-
temática que, en el caso de contraste de estaciones, lo más común es una línea recta.
La ecuación de la recta, Y* = a X + b que, minimice la distancia entre los valores observados
Yi y los correspondientes de la función Y*i, se obtiene por el método de Mínimos Cuadrados donde
los coeficientes “a” y “b” se obtienen de las siguientes expresiones:
∑N N N
1 Xi ∑1 Yi – N ∑1 Xi Yi SXY
a= 2
= 2
∑N N 2 SX
1 Xi - N ∑1 Xi
b= Ym – a Xm
siendo: Xm, Ym las valores medios de las series X e Y respectivamente
SX , Sy el desvío estándar de la series X e Y respectivamente (SX2 varianza)
SXY covarianza de las series X, Y

Para juzgar la calidad del ajuste se utiliza el denominado Coeficiente de Correlación (R):
SXY
R= donde -1 ≤ R ≤ 1
2 2
SX SY
cuando R, en valor absoluto, se acerca a la unidad, mejor calidad tiene el ajuste, o sea que los
puntos tienden a alinearse a la recta de regresión.
Previa verificación del tipo de error por el método de dobles masas y detección de datos erró-
neos, la corrección de errores entre una estación dudosa y una o más estaciones testigos comienza
con la formación de las series X (variable independiente) e Y (variable dependiente), la variable Xi
está conformada por la serie de datos de una estación testigo (no acumuladas) y la variable Yi es
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 85 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
el conjunto de valores (no acumulados) de la estación de datos dudosos, en ambas no se debe
incluir el o los datos erróneos y sus correspondientes cronológicos.
Se calculan los coeficientes “a” y “b” y se verifican, con el coeficiente de correlación R, la
calidad del ajuste de la nube de puntos con la recta de regresión: Y* = a X + b
Por lo tanto, llamando Bj a un dato erróneo y Aj al correspondiente cronológico de la estación
testigo, el valor correcto B’j se obtiene de la siguiente expresión:
B’j = a Aj + b
Cuando se trabaja con varias estaciones testigos, se puede elegir la correlación que presente
el mejor ajuste para el reemplazo de valor o bien promediar los distintos valores calculados ponde-
rándolos con los coeficientes de correlación (en este tipo de correlaciones R > 0):
RT1 B’j T1 + RT2 B’j T2 + ... + RT2 B’j T2
B’j =
RT1 + RT2 +…+ RTk

5.4 RELLENO DE LAGUNAS DE INFORMACIÓN


Es muy común que, por rotura del pluviómetro, de la probeta de medición o por ausencia del
operador, no se realicen observaciones durante un período de tiempo, que puede ir desde un día,
hasta varios meses e inclusive años; esta ausencia de datos se la denomina “Laguna de Informa-
ción” y se debe intentar corregir puesto que, la serie pierde longitud temporal y por ende precisión.
Las técnicas de relleno de lagunas de información son las mismas que las utilizadas en la
corrección de datos erróneos, previo contraste de datos y verificación de errores, pero, como es
lógico, las series para contraste y correlaciones deben estar conformadas sin los datos faltantes y
sus correspondientes cronológicos de la serie testigo.
Esto funciona muy bien en el caso de datos anuales o mensuales, en estas últimas confor-
mando series de un valor por año de un mismo mes, pero se complica mucho cuando se trata de
rellenar valores diarios.
Considerando que, en función del tipo de tormenta y la región donde se produce, la variabilidad
espacial de las precipitaciones diarias es muy grande y esta variabilidad dificulta considerablemente
el relleno de la información faltante.
En este caso es conveniente evaluar, para cada día faltante, la evolución del proceso en las
estaciones vecinas, contrastar con eventos de similares características registrados en la estación
con lagunas (correlacionando los registros del mismo orden de magnitud con las distintas estacio-
nes vecinas hidrometeorológicamente compatibles) y obtener el o los valores faltantes por ponde-
raciones con los coeficientes de correlación.
Si las correlaciones no son buenas es conveniente perder los datos diarios antes que trabajar
con registros que puedan llevar a errores serios en algún estudio específico.

La metodología de trabajo propuesta para el relleno de series anuales o mensuales es:


I. Determinar el conjunto de estaciones (A, B, C,D, …) próximas a la analizada con datos fal-
tantes (FT) que estén sometidas a un mismo régimen hidrometeorológico; en zonas con
relieve abrupto que tenga influencia en las lluvias, interesa buscar aquellas estaciones que
se encuentren en la misma posición relativa con respecto a la barrera que interfiere con las
precipitaciones, por ejemplo: si la estación en consideración se encuentra a sotavento de un
cordón montañoso de altura elevada, es recomendable buscar estaciones que se encuen-
tren en la misma posición.
II. Conformar series, mensuales o anuales según se requiera, tanto de la estación FT como de
las A, B, C, … con los valores acumulados sin incluir los períodos faltantes, a fin de realizar

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 86 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
un contraste dobles masas entre A vs. FT; B vs. FT; …, con este contraste se puede deter-
minar cuáles son las estaciones que pueden ser contrastables con FT y detectar la presencia
de errores que inhabilitan cualquier tipo de estimación.
III. Luego de seleccionar las estaciones de contraste se procede a correlacionar las series no
acumuladas de cada una de estas con FT, incluyendo el diagrama de dispersión, a fin de
determinar la función de regresión y el coeficiente de correlación.
IV. Calcular los valores faltantes con las funciones de regresión estimadas, es conveniente uti-
lizar aquellas que tienen un coeficiente de correlación alto que implique una menor disper-
sión de los datos.
FT A B … Correlación FT – A: (Y1, XA1); (Y2, XA2); (Y5, XA5); …; (YN, XAN)
Y1 XA1 XB1 …
Y2 XA2 XB2 … Función de regresión A: Yj = aA XAj + bA
XA3 XB3 … Coeficiente de correlación: RA
XA4 XB4 … Valores faltantes: Y’3 = aA XA3 + bA Y’4 = aA XA4 + bA
Y5 XA5 XB5 …
Y6 XA6 XB6 …
Función de regresión B: Yj = aB XBj + bB
… … …
Coeficiente de correlación: RB
YN XAN XBN …
Valores faltantes: Y’’3 = aB XB3 + bB Y’’4 = aB XB4 + bB
………………………………….
V. Calcular cada valor faltante haciendo un promedio ponderado por el coeficiente de correla-
ción correspondiente:
RA Y'3 + RB Y''3 + ... RA Y'4 + RB Y''4 + ...
Y3 = Y4 =
RA + RB + … RA + RB + …

Se puede utilizar el método de dobles masas para calcular los valores faltantes en lugar de la
función de regresión, pero en general, los mejores resultados se consiguen con el método pro-
puesto, además el coeficiente de correlación permite estimar la dispersión del contraste, mientras
que el contraste por dobles masas únicamente se puede apreciar en forma visual.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 87 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 5
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 88 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 6: ANÁLISIS DE TORMENTAS

6.1. CONCEPTOS
Se denomina tormenta a todo episodio lluvioso asociado a una misma perturbación meteoro-
lógica sin interesar la magnitud del agua caída, puede durar desde unos pocos minutos hasta varias
horas y aun días, abarcando extensiones de terrenos muy variables, desde pocos km2 hasta vastas
extensiones. Son sinónimos de tormenta: aguacero y chubasco.
Algunos hidrólogos modifican el concepto, denominando como tal, a todo período ininterrum-
pido de precipitaciones, toda interrupción de lluvia que sea mayor a un tiempo determinado de aná-
lisis separa el evento en dos tormentas diferentes aunque pertenezcan a una misma perturbación
meteorológica.
El tiempo mínimo de análisis es el tiempo en el cual nos interesa conocer la cantidad de lluvia
caída (5’, 10’, 1h, 24 h, etc.) en general está regulado por el tipo de instrumento utilizado, la precisión
de la faja pluviográfica o del registro digital que fuera previamente calibrado.
La precipitación en una tormenta en una estación de medición o en un lugar determinado no
es constante, varía continuamente en el tiempo, interesa conocer la cantidad de agua precipitada
en cada intervalo de tiempo y la velocidad de variación en el tiempo de la lluvia.
La velocidad de variación de la cantidad de agua precipitada en el tiempo se denomina Inten-
sidad de lluvia y normalmente se expresa en [mm/h]
Intensidad media (I) = cantidad de agua caída en un t
∆P
I=
∆t
Intensidad Instantánea (Ii)
∆P
Ii = lim
∆t0 ∆t
Cuando solamente se dispone de un pluviómetro, es evidente que, sólo se podrá conocer la
intensidad media correspondiente a la duración del evento. Como se comprenderá, esta información
puede inducir a grandes errores por defecto, puesto que, en una tormenta, la intensidad media de
intervalos de tiempo menores a la duración total son mucho presenta valores más elevados.

Para obtener la variación de la intensidad media de una tormenta se debe fijar el intervalo de
tiempo “t” y discretizar la faja pluviográfica para obtener los P correspondientes (Figura No. 6.1):

Figura No. 6.1


P2’
Con los valores de P para cada t se calculan
las intensidades medias de cada intervalo y se cons- P2 =  P2’ +  P2’’
truyen una serie de gráficos característicos para dada
tormenta para evaluar visualmente la distribución tem- P1
poral.
P2’’

t1 t2
t
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 89 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
a) Histograma de precipitaciones: Se grafica la P
variación de los P en el tiempo (Figura No. 6.2). Figura No. 6.2

P1
t1 t
b) Precipitaciones acumuladas en la tor-
menta (Curva de Masa): Es conveniente tra- P Figura No. 6.3
bajar esta curva en porcentaje en lugar de va-

Precipitación total
lores absolutos, porcentaje de lluvia con res-
pecto al total y porcentaje de tiempo con res-
pecto a la duración de la tormenta (Figura No.
6.3).
Con Pi/Ptotal (%) y ti/ttotal (%) se pueden graficar
las distintas tormentas en una misma figura y
clasificarlas en función a la ocurrencia de los
picos de intensidad, forma de variación de los
eventos, inundaciones y daños, etc. Duración total de la tormenta t
c) Histograma de intensidades: es un gráfico idéntico al de la Figura No. 6.2, modificando el eje
de precipitaciones por el de Intensidades (mm/h), en cada t se va el valor de I promedio del inter-
valo.
Para cada año o ciclo hidrológico se debe desarrollar una planilla donde se indica: el No. de la
tormenta, fecha de ocurrencia, hora de inicio y de finalización, precipitación total del evento y la
discretización en t:
Tabla: Discretización de las Tormentas. Período: Ago. 20.. a Set. 20..
No. Fecha Hora P(mm) (minutos) 10’ 20’ 30’ 40’ 50’ 60’ 70’ 80’ 90’ 100’ 110’ 120’ ...
P (mm) 7 13 14 21 33 37 43 46 51 55 56 60
16.00
1 01/01 60 P(mm) 7 6 1 7 12 4 6 3 5 2 3 4
18.00
I(mm/h) 42 36 6 42 72 24 36 18 30 12 18 24

La fila P (mm) muestra el desarrollo de la tormenta en forma acumulada en el tiempo; P (mm)


es la cantidad de agua caída en cada t e I (mm/h) es la intensidad media en cada intervalo de
tiempo t.
Para cada año o ciclo se debe elaborar una segunda planilla en la que para cada tormenta se
determina la máxima cantidad de agua caída en intervalos de tiempo crecientes y consecutivos: t,
2t, 3t ...
Tabla: Intensidad – Duración de las Tormentas. Período: Ago. 19.. a Set. 19..
No. (minutos) 10’ 20’ 30’ 40’ 50’ 60’ 70’ 80’ 90’ 100’ 110’ 120’ ...
P (mm) 7 6 1 7 12 4 6 3 5 2 3 4
1 P Acum.(mm) 12 19 23 29 33 37 43 46 51 53 56 60
I(mm/h) 72 57 46 43,5 39,6 37 36,9 34,5 34 31,8 30,5 30
P (mm) 9 7 1 4 16 7 4 1 3 1
2 P Acum.(mm) 16 23 27 31 37 44 48 49 52 53
I(mm/h) 96 69 54 46,5 44,4 44 41,1 36,8 34,7 31,8

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 90 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
La fila correspondiente a P (mm) proviene de la tabla anterior Discretización de las Tormen-
tas, en este caso el P corresponde a t de 10’: cada valor de la fila de P Acumulados es la máxima
precipitación acumulada en los 10’, 20’, 30’, ... consecutivos, sin importar el orden cronológico de
inicio de la tormenta.
Graficando la Intensidad vs. Duración de la tormenta (Figura No.6.4) se puede apreciar que la
intensidad media de la lluvia tiende a disminuir con el aumento del intervalo de tiempo.

Figura No. 6.4: Intensidad - Duración


120

100
Intensidad (mm/h)

80

60

40

20

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120

Tormenta No.1 Tormenta No. 2 Duración (minutos)

Los aguaceros de gran intensidad no abarcan grandes superficies y su duración es general-


mente corta, mientras que, los de baja intensidad abarcan grandes superficies y suelen durar varios
días, este tipo de tormentas generan las inundaciones en cuencas que abarcan gran superficie
(miles de kilómetros cuadrados) puesto que en un momento determinado y en una sección del río,
toda la cuenca aporta en forma conjunta; en cuencas pequeñas las tormentas de gran intensidad
son las generadoras de las crecidas importantes.
Con la tabla Intensidad-Duración de las distintas tormentas de cada año o ciclo hidrológico se
puede hacer un análisis de frecuencias para asociar la intensidad y duración de las lluvias con la
probabilidad de ocurrencia de las mismas construyendo las Curvas Intensidad – Duración – Recu-
rrencia (I-D-R).

6.2. CURVAS DE INTENSIDAD-DURACIÓN-RECURRENCIA (FRECUENCIA)


Cuando en una estación se dispone de una larga serie de años de registros, que incluyen
tormentas de diversa magnitud, se pueden trazar curvas intensidad/duración para distintas recu-
rrencias o frecuencias, dando lugar a las curvas conocidas como IDR o IDF, de fundamental aplica-
ción en ingeniería hidrológica.
La curva I-D-R (Figura No. 6.5) relaciona, para una estación determinada, la intensidad de la
lluvia con su duración, para distintas probabilidades de excedencias o recurrencias.
Por lo general se las grafica como una familia de curvas correspondientes a diversos tiempos
de recurrencia, referidas a un sistema de ejes que representa los tiempos en abscisas y las intensi-
dades de precipitación, en mm/h, en ordenadas. Para una duración determinada, cuanto menor sea
la probabilidad de que el evento analizado sea superado (mayor recurrencia), mayor es la intensidad
de media de lluvia.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 91 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

A partir de una curva de re-


Figura No. 6.5
Intensida d (mm/h)

currencia cualquiera, para una


determinada duración, el valor
de la intensidad correspondiente
en el eje de ordenadas, expre-
sada generalmente en mm/hora,
25 años representa el valor medio de la
+ intensidad de la precipitación en
ese intervalo de tiempo; por lo
T tanto la cantidad de agua preci-
pitada es el producto de la inten-
5 años - sidad por la duración correspon-
diente.
Duración (minutos)

En general, la forma de las curvas IDR es la de una hipérbola (rama positiva). Distintos inves-
tigadores han propuesto expresiones teóricas que vinculan la intensidad máxima It (mm/h) con la
duración td (minutos) para una recurrencia determinada T o un conjunto de recurrencias, siendo a,
b, c, K, m, n distintos parámetros de ajuste de la curva:

Sherman (1931): y

Chow (1962):

Wenzel (1982):

Chow (1994):

Para ajustar la curva IDR se debe contar con pares de valores intensidad-duración para dis-
tintas recurrencias y determinar los parámetros por mínimos cuadrados.
Estas curvas son muy importantes como herramientas para el cálculo de caudales de diseño
de obras menores de infraestructura y/o para la elaboración de tormentas de diseño.
Las tormentas de diseño constituyen la entrada a modelos de transformación Lluvia-Caudal
que permiten evaluar el comportamiento de una cuenca de aporte y determinar el caudal de diseño
de obras de mediana y gran magnitud.
En función de la información disponible existen distintos métodos para desarrollar las curvas
IDR; se busca construir un gráfico como el de la Figura No. 6.5.

6.2.1. Método Estadístico


Aplicable cuando el número (N) de años de registros es mayor o igual a 20 años; consiste en
realizar, para el conjunto de intensidades de cada duración, ajustes estadísticos a fin de determinar
la función distribución de probabilidades correspondiente a cada duración.
Llamando K al número de intervalos de tiempo (Duración) en que se han calculado las inten-
sidades medias (Tabla Intensidad – Duración) hay que seleccionar un número K de muestras con-
formadas por los máximos valores de intensidad de cada duración, para esto hay dos criterios:
 Serie anual: Del conjunto total de intensidades de cada duración se toma el má-

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 92 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
ximo valor de cada año o ciclo hidrológico, siendo la longitud total de cada mues-
tra igual a N.
 Serie parcial de duración anual: Al igual que en el caso anterior se seleccionan,
en cada serie, tantos valores de intensidad como años de observación se tenga,
la diferencia consiste en que se toman los N mayores valores independiente-
mente del año de ocurrencia. De esta forma puede haber años que aporten a la
serie más de un valor, mientras que otros no aporten ninguno.
Al primer método se le critica que se pueden dejar fuera de la serie varios 2dos o 3ros máximos
de un año que son superiores a los 1ros máximos de otros años o ciclos. El segundo método subsana
este inconveniente pero debe tenerse mucho cuidado pues los eventos extremos de un mismo año
o ciclo pueden estar relacionados entre sí por una misma perturbación atmosférica, de suceder esto
la serie resultante pierde independencia entre sucesos y el resultado final es erróneo.
Ante el desconocimiento de la independencia de los eventos se recomienda la utilización del
primer método.
De esto resulta un número K de series extremas, una para cada duración, deben ser tratadas
en forma individual siguiendo los pasos desarrollados en el Capítulo 4, apartado 3.5. Ajuste Esta-
dístico.
La Frecuencia Experimental recomendada para las series extremas es la de Hazen [F* = (i –
0.5)/N].
Las Funciones de Distribución de Probabilidades más utilizadas en este tipo de series (valores
extremos) son: la desarrollada por Gumbel, Frechet, Wakeby (ver en la web: “Contraste de dos
Procedimientos de Ajuste de la Distribución Wakeby en la Modelación Probabilística de Crecientes”
Daniel F. Campos-Aranda Facultad de Ingeniería de la UASLP México), etc.
Luego de seleccionar la mejor distribución de probabilidades para cada serie se calculan las
intensidades medias de cada duración para las distintas recurrencias preestablecidas (2, 5, 10,
20 ... años).

Recurrencia Probabilidad Intensidad (mm/h) – Duración (minutos)


T = 2 años F(I) = P( x  I) = 0,5 I 2años,10’ I 2años,20’ I 2años,30’ …
T = 5 años F(I) = P( x  I) = 0,8 I 5años,10’ I 5años,20’ I 5años,30’ …
T = 10 años F(I) = P( x  I) = 0,9 I 10años,10’ I 10años,20’ I 10años,30’ …
……………. ……………. …………….

Los valores de intensidad de cada función de distribución de probabilidades obtenida para


cada duración y para cada recurrencia se obtiene a partir de explicitar el valor de la variable aleatoria
de la función o, de la representación gráfica como se muestra en la Figura No. 6.6.
Se debe tener mucho cuidado con las recurrencias máximas seleccionadas y la longitud de la
serie de datos utilizada para realizar el ajuste, es evidente que con series de 20 años de longitud
no es conveniente trabajar con recurrencias de más de 25 años; recién con series de 28 años y con
una buena calidad de ajuste se puede pensar en recurrencias de 50 años, pero, aún en estas con-
diciones, los valores resultantes deben ser tomados con precaución.
Con recurrencias preestablecidas (5, 10, 25, ... años) se calculan las intensidades de lluvia de
cada duración y se asocian en un gráfico uniendo con segmentos los pares I-D de una misma
recurrencia o se ajustan, por mínimos cuadrados, con alguna de las expresiones teóricas indicadas
precedentemente (Figura 6.7)

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 93 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

F(I)
T Figura No. 6.6
1

50’ 40’ 30’ 20’ 10’


IT,50’ IT,40’ IT,30’ IT,20’ IT,10’ I  
I (mm/h)

Figura No. 6.7

IT,10’

IT,20’ 25 años +
IT,30’ T
IT,40’
IT,50’ 2 años -
10’ 20’ 30’ 40’ 50’ Duración (minutos)

6.2.2. Método de las Frecuencias Absolutas


Se recurre a este método cuando la cantidad de años con observaciones es escasa, por lo
tanto, en este esquema de cálculo, las distintas “recurrencias” computadas no pueden superar el
número de años de registros.
El término recurrencia no es exacto, porque las intensidades no son estimadas a partir de un
ajuste de probabilidades; se conservará el mismo en aras de continuar con el nombre característico
de las curvas, pero se deberá tener presente que, cuando se indique una “recurrencia” T determi-
nada, se está haciendo referencia a un período de tiempo menor a los N años de observaciones, o
sea, se estima una intensidad que, en promedio, es superada T años de los N registrados.
Hay que trabajar con la totalidad de las tormentas de todos los años o ciclos hidrológicos,
construyendo a partir de la tabla de Intensidad-Duración de las tormentas una tabla como la si-
guiente:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 94 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Tabla: Número de eventos que superaron en los N años la Duración (fila) y la Intensidad (columna)
Duración Intensidad [mm/h]
(min) 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
10’ 200 175 112 85 67 42 23 12 4 1
20’ 170 140 93 61 40 19 13 5 2
30’ 110 74 60 39 20 12 8 1
40’ 63 49 32 21 13 6 2
50’ 57 46 29 14 5 1
........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........ ........

Los valores de la tabla, concurrentes a una determinada intensidad (columna) y duración (fila),
representan la cantidad de veces que, para cada duración, han sido superados los valores de la
intensidad correspondiente.
Si N es el número de años o ciclos observados, para una “recurrencia” predeterminada T  N,
hay que buscar cuantas veces Z fueron superadas las intensidades en los N años  Z = N/T.
En la Tabla construida Para cada duración se busca el valor de Z veces que ha sido superada
una determinada intensidad, interpolando en el caso de ser necesario.
Ejemplo: Considerando que la tabla precedente resulta de 10 años de registros de tormenta en
una estación determinada.

N = 10 años y la recurrencia buscada es T = 2 años, Z = 5


 I 2 años, 10’ = 88,8 mm/h (interpolando)
I 2 años, 20’ = 80 mm/h
I 2 años, 30’ = 74.3 mm/h (interpolando)
I 2 años, 40’ = 62.5 mm/h (interpolando)
I 2 años, 50’ = 50 mm/h

Al igual que en el método anterior, con cada conjunto de valores Intensidad - Duración para
cada recurrencia se puede construir el gráfico I-D-T, uniendo puntos o ajustando, por mínimos cua-
drados, con alguna de las expresiones teóricas indicadas precedentemente

6.2.3. Método de las Frecuencias Relativas


Se recomienda utilizar esta metodología cuando la longitud de la muestra es pequeña. Tam-
poco se pueden hacer estimaciones con “recurrencias” superiores a los años de observaciones, al
igual que en el método de las frecuencias absolutas, el término recurrencia no es exacto.
Consiste en conformar una serie para cada duración compuesta por los máximos valores de
cada año o ciclo, ordenarlas de mayor a menor y asignarle a cada uno de estos una frecuencia
experimental del tipo F* = i/N y una recurrencia T = 1 / F*.
I10’ I20’ I30’ I240’
i … F* T (años)
(mm/h) (mm/h) (mm/h) (mm/h)
1
(valor más I1 1/N N
alto)
2 I2 2/N 1 /(2/N)
… … … …
N
(valor más IN 1 1
bajo)

Para cada “recurrencia” predeterminada Ti se calcula la intensidad correspondiente a cada

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 95 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
duración, si fuera necesario, interpolando los valores de las series; de esta forma se tiene para cada
Ti un conjunto de valores Intensidad – Duración.
Se pueden unir los puntos de la curva, I-D para cada T, en forma manual o determinar la
función de regresión que represente a esos pares de valores por el Método de Mínimos Cuadrados

6.2.4. Método de la Curva Envolvente.


Se ubican todos los pares de valores Intensidad-Duración, de todas las tormentas de elevada
intensidad registrada en una estación, en un sistema de ejes coordenados, y en forma gráfica se
traza una curva que envuelva a todos los puntos. La “recurrencia” de la curva es el número de años
con registros.
Intensidad (mm/h)

Figura No. 6.8

Duración (minutos)

6.2.5. Método de la Máxima Precipitación en 24 horas


Es un método que se utiliza para obtener las curvas I-D-R cuando no se disponen de registros
pluviográficos y se cuenta únicamente con totales diarios.
Si bien es un procedimiento que permite arribar a resultados aproximados, es muy utilizado
por la carencia de información en vastas regiones de argentina y del mundo, tanto por su cobertura
espacial como por la extensión temporal de las series; ante este panorama, el método ha sido es-
tudiado por diversos investigadores que han llegado a establecer relaciones empíricas con escasas
diferencias relativas y esto acota considerablemente el error del mismo.
La técnica propuesta permite estimar, a partir de precipitaciones totales diarias máximas, llu-
vias extremas de duración menor, asociadas a un período de retorno; el proceso de cálculo es el
siguiente:
1. Desarrollar una serie con los máximos totales diarios de la estación, ya sea, utilizando el
máximo valor diario de cada ciclo hidrológico o los N máximos diarios, siendo N el número
de años con información, serie anual o serie parcial de duración anual respectivamente
(ver en este capítulo el apartado 6.2.1.).

2. Obtener la distribución de probabilidad que mejor ajuste con la serie de datos de máximos
totales diarios.

3. Determinar la precipitación total diaria para distintas probabilidades de ocurrencia, de esta


forma se obtienen los pares de valores correspondientes a recurrencia - precipitación diaria
(R – Pd).
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 96 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
4. Debido a que la duración de la precipitación diaria es aleatoria y puede suceder en cual-
quier intervalo de tiempo, hay que uniformizar la duración llevando valor total diario regis-
trado Pd a una precipitación de 24 horas de duración P24 haciendo:
P24 = K Pd
El factor K de conversión ha sido evaluado por diversos investigadores, dentro de los que
se destacan:
Hershfield (1961) encontró en USA que varía según la recurrencia de la precipitación,
para T  10 años, K = 1,13; T = 25 años K = 1,14 y T  50 años 1,15.
Weiss (1964), utilizando un análisis teórico probabilístico, obtuvo un factor de con-
versión de lluvia diaria para lluvia de 24 horas igual a: 1,14.
En Brasil se informan: K = 1,14 para San Pablo (CETESB, 1979) y K = 1,10 para Río
de Janeiro (Taborga, 1974).
García, C. et al (2001), a partir de un análisis estadístico realizado a estaciones ubi-
cadas en la zona centro oeste de la provincia de Santa Fe y este de Córdoba, reco-
miendan K = 1,08.
Sciortino, J y Ramos Vernieri J (2016) con datos pluviográficos de la estación El Aibal
(Salta) encontraron: Pd ≤ 70 mm K = 1,02 y Pd > 70 mm K = 1,04 coeficientes apli-
cables en el Valle de Lerma (Salta).
Como se puede apreciar, no hay grandes diferencias entre los valores de K obtenidos por
los distintos investigadores, pero se debe considerar, para la selección del K, las caracte-
rísticas hidrometeorológicas y geomorfológicas de la región donde se aplicará.
Ante la duda se recomienda adoptar los valores de Hersfield, puesto que a lo sumo se está
sobrevaluando la P24 y, ante la incertidumbre del modelo, es preferible esto antes que sub-
estimar la variable principal que da inicio al cálculo.
5. Para cada recurrencia, calcular la precipitación, para distintas duraciones a partir de la
precipitación de 24 horas aplicando coeficientes reductores:
Pdi
=r
P24 di-24
Estos coeficientes también han sido ampliamente estudiados y evaluados, destacándose
los publicados por Bertoni, valores medios en Brasil (1993), indicados en la siguiente tabla,
junto con los adoptados por el US Weather Boureau y en Denver.
Relaciones Bertoni
USWB Denver Salta
Precipitaciones (medios)
5 min / 30 min 0,34 0,37 0,42
10 min / 30 min 0,54 0,57 0,63
15 min / 30 min 0,7 0,72 0,75
20 min / 30 min 0,81 0,84
25 min / 30 min 0,91 0,92
30 min / 1 hora 0,74 0,79
1 hora / 24 horas 0,42
6 horas / 24 horas 0,72
8 horas / 24 horas 0,78
10 horas / 24 horas 0,82
12 horas / 24 horas 0,85

Una tabla más completa, que permite un contraste más amplio de las investigaciones se
presenta en la siguiente tabla, extraída del estudio: “Estimación de Láminas Máximas de
Lluvia a Partir de Información Pluviométrica Diaria” realizado por Carlos M. García, Gabriel
E. Caamaño Nelli, Clarita M. Dasso, publicado en “Ingeniería del Agua Vol. 8 · Nº 2”, Junio
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 97 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
2001, página 185.

En la siguiente tabla se muestran los valores rdi-24 máximos y mínimos de diversos autores,
los medios estimados por Bertoni J y las dos curvas estimadas para la estación El Aybal
(Salta) y las estimadas por Sciortino J – Ramos Vernieri para tormentas de larga duración
y tormentas de corta duración:
Salta Ciudad Tormentas Corta
Tiempo Bertoni (1993) Lucero (1994) García (1998) Media Salta Ciudad.
Duración
(minutos)
Medio Max Min Max Min Max Min Medio Max Min Medio Max Min
5 0.106 0.14 0.07 0.12 0.10 0.22 0.11 0.044 0.047
10 0.168 0.20 0.33 0.19 0.126 0.585 0.007 0.190 0.585 0.007
15 0.218 0.26 0.19 0.28 0.23 0.41 0.26 0.196 0.291
20 0.252 0.255 0.739 0.108 0.369 0.739 0.185
25 0.283 0.305 0.432
30 0.311 0.37 0.28 0.45 0.32 0.55 0.41 0.347 0.816 0.080 0.485 0.816 0.339
60 0.420 0.45 0.40 0.57 0.39 0.65 0.52 0.505 0.960 0.139 0.681 0.960 0.478
120 0.539 0.56 0.53 0.78 0.52 0.73 0.60 0.639 0.980 0.232 0.834 0.975 0.572
180 0.608 0.78 0.54 0.79 0.67 0.726 0.980 0.317 0.883 0.954 0.586
360 0.720 0.72 0.82 0.69 0.87 0.79 0.839 0.980 0.509
480 0.780 0.866 0.980 0.610
600 0.820 0.879 0.980 0.679
720 0.850 0.85 0.97 0.83 0.94 0.91 0.887 0.980 0.741

En la Figura No. 6.9 se muestran las curvas con sus límites:


Si se tienen las curvas I-D-R de una región próxima al área en estudio, con un régimen
hidrometeorológico similar, se pueden extraer los coeficientes rdi-24, para distintas duracio-
nes y recurrencias; caso contrario los valores publicados por Bertoni son recomendables
en zonas húmedas donde las tormentas tienen una génesis convectiva o frontal convectiva.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 98 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

1.0

0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

0.4
Figura No. 6.9
0.3

0.2 Media Bertoni Máx. Bertoni Mín Bertoni


Media Salta Ciudad Máx. Salta Mín. Salta
0.1 Salta Ciudad Prec Intensas Máx. Lucero Mín. Lucero
Máx. Garcia Mín. García
0.0
0 60 120 180 240 300 360 420 480 540 600 660 720
Minutos

6. Con los valores de precipitación obtenidos para cada duración y recurrencia se calculan
las intensidades medias correspondiente a esa duración:
Pdi
Pdi = rdi-24 P24  Idi-T = di
7. Con los valores de la intensidad calculada se tiene para cada recurrencia un conjunto de
pares de valores (Idi-T ; di) que pueden ser utilizados para la construcción de la curva I-D-
R, ya sea en forma gráfica o por medio del método de mínimos cuadrados.

6.3. TORMETA DE DISEÑO


Una tormenta de diseño (hietograma) es un patrón de precipitaciones que se utiliza como en-
trada en la modelación de un sistema hidrológico para la estimación de la respuesta de la cuenca
(hidrogramas de crecidas) utilizando modelos de transformación lluvia-caudal.
Para interpretar correctamente se deben incluir dos conceptos básicos en el análisis de una
cuenca (Figura No. 6.10):
Tiempo de Concentración (Tc) de una cuenca, es el Figura No. 6.10
tiempo que tarda una gota de agua, ubicada en el punto
más alejado (desde el punto de vista hidrológico), en es-
currir hasta la salida.
Curvas Isócronas, son las curvas que unen los puntos
del terreno de igual tiempo de aporte a la salida.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 99 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
6.3.1. Método Basado en las Curvas IDR
A partir de las curvas IDR se puede establecer una tormenta de diseño máxima para una
recurrencia determinada. El proceso de cálculo es inverso al de obtención de la curva y consiste en:
 Seleccionar la duración total de la tormenta que depende de las características de la cuenca, si
bien algunos autores establecen, como mínimo: D = 1.5 Tc, se recomienda evaluar detenida-
mente las pérdidas por infiltración, principalmente en cuencas rurales, dado que muchas veces
el aporte de la cuenca completa se produce cuando D > 2 Tc. Es indispensable que la duración
de la tormenta sea tal que, en algún momento de su desarrollo, la escorrentía superficial que
llegue a la salida de la cuenca incluya toda la superficie de la misma.
 Se determina el intervalo de tiempo de trabajo t, este depende de las características físicas de
la cuenca y del modelo de transformación Lluvia – Caudal que se utilice; la relación entre la
duración de la tormenta D y el t debe ser un número entero.
 Calcular, para una recurrencia preestablecida, los valores de intensidad de lluvia en los tiempos
t, 2t, 3t, ..., D; la cantidad de agua precipitada [mm] en cada intervalo de tiempo resulta de
multiplicar la intensidad [mm/h] por el intervalo de tiempo correspondiente [h]:
t  ILL1  P1 = ILL1 t ; 2t  ILL2  P2 = ILL2 2t ; 3t  ILL3  P3 = ILL3 3t ; …
 De esta operación se obtiene la curva de precipitación acumulada en el tiempo (Figura No. 6.11):
P1  t, P2  2t, P3  3t, ... , Pn  nt
Figura No. 6.11

 Hay que determinar la cantidad de agua caída en cada intervalo de tiempo de amplitud constante
e igual a t haciendo(Figura No. 6.12):
t  P1, 2t  P2 - P1 , 3t P3 - P2 ... , nt Pn-1- Pn
P Figura No. 6.12
Pi+2 - Pi+1
P2 - P1

Pi+3 - Pi+2
P1

t1 t2 tn t


D
 De acuerdo al ordenamiento inicial, la precipitación del primero de los t va a ser mayor que la
del segundo t, este, a su vez, va a ser mayor que la del tercero y así sucesivamente.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 100 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
El hietograma de precipitaciones de la figura precedente debe ser ordenado de forma tal que
se asemeje a las tormentas típicas de la zona conforme al desarrollo observado de las tormentas
del lugar en estudio (Figura No. 6.3), con las curvas de masa de precipitaciones acumuladas [Pi/Ptotal
(%) y ti/ttotal (%)] detectando la distribución temporal de los eventos de mayor intensidad, los que
generaron inundaciones y con duraciones similares a la de la tormenta de diseño.
Con estas curvas se debe evaluar el momento de ocurrencia de los períodos de intensidad
máxima de lluvia y la variación de la precipitación antecedente y precedente, acomodando las pre-
cipitaciones de cada t de forma tal que la cronología de la tormenta de diseño y la de la observada
sea similar.
P Figura No. 6.13
Tormenta de Diseño

t1 t2 tn


t
D
También se pueden utilizar métodos preestablecidos para desarrollar la distribución temporal
del hietograma de una tormenta, uno de los más simples y utilizados en la práctica es el denominado
“Método de los Bloques Alternos”. Consiste en ubicar el bloque de la máxima precipitación en el
centro de la duración D y que el resto de los bloques se alternen en forma descendente y alternativa,
a la izquierda y derecha del central.
Algunos autores consideran que el bloque central se debe ubicar a ¼ de la duración D mientras
que otros lo ubican a ¾ de D, es evidente que esté último criterio es el más desfavorable desde el
punto de vista de la magnitud de la avenida resultante.
En este caso se recomienda analizar las características y forma en que se desarrollan las
tormentas de la zona y colocar el pico de precipitaciones según corresponda.
En general, en nuestra región, los picos de lluvia se ubican muy próximos al inicio de la tor-
menta por lo que, es una buena medida ubicarlos en el primer cuarto de la duración del evento de
diseño.
Distintos autores han desarrollado otras metodologías para distribuir las precipitaciones en el
hietograma de la tormenta de proyecto como ser: tormenta triangular, tipo Silfada, tipo Keifer-Chu,
doble triángulo, Universidad de Colorado, etc. (Hidrología Urbana de Manuel Gómez Valentín. 2007.
Barcelona), son métodos desarrollados en distintos países de acuerdo a las características de las
lluvias estudiadas en distintas reparticiones e institutos de investigación y, básicamente, aplicables
a esas regiones. Es conveniente evaluar las características climáticas de la zona donde fue desa-
rrollado el modelo de distribución temporal de la tormenta antes de aplicarlo en una región donde
se estimará la tormenta de diseño.

6.3.2. Métodos Basados en Estudios Regionales


Cuando no es posible disponer de una curva IDR la bibliografía propone obtener, a partir de la
precipitación de 24 horas para una determinada recurrencia, una distribución temporal del evento.
6.3.2.1. Método de Huff
Huff (1967) desarrolló a partir del análisis de los datos de lluvia del estado de Illinois (USA),
para cuencas de hasta 1000 km2 de superficie, una serie de patrones temporales de precipitación.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 101 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Distribuyó las precipitaciones en cuatro grupos o cuartiles de acuerdo con la intensidad de las
mismas y, en cada uno de estos cuartiles diferentes patrones de probabilidad de ocurrencia. En la
Figura No. 6.14 se muestra la distribución de la precipitación acumulada correspondiente al Primer
Cuartil considerado como el de las lluvias más intensas y para diferentes patrones de probabilidad.

Estudios posteriores de Huff y Mays


(1990 y 2000) permitieron establecer que
para duraciones menores de 12 horas se
puede emplear la distribución del primer o
segundo cuartil. En el caso de duraciones
inferiores a 6 horas es preferible emplear la
distribución del primer cuartil, ya que se en-
contró en el análisis estadístico que era más
prevalente. Si la duración está comprendida Figura No. 6.14
entre 6,1 a 12 horas las distribuciones del
segundo cuartil eran más frecuentes.

Si bien los estudios iniciales se desarrollaron en cuencas de hasta 1000 km2, posteriormente
analizó para área es menores o iguales a 26 km2, recomendando la distribución indicada en la si-
guiente tabla:

Para superficies entre 26 y 50 km2 el autor recomienda utilizar los valores indicados en la
siguiente tabla:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 102 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

6.3.2.2. Distribución del Servicio de Conservación de Suelos (EEUU).


En Estados Unidos, el Soil Conservation Service (en la actualidad Natural Resources Conser-
vation Service, NRCS) estableció una metodología para la obtención de hietogramas sintéticos con
fines de diseño hidrológico a partir de curvas tipo cuasi adimensionales (Mays, 2001).
Desarrollaron cuatro tipos de curvas para duraciones de 24 horas y una para su aplicación en
el caso de eventos de 6 horas de duración para tener en cuenta la variación espacial de la inten-
sidad de lluvia y representar varias regiones de los Estados Unidos.
Estas curvas distribuyen las intensidades máximas de precipitación para el período de retorno
seleccionado de la forma más desfavorable con tal de maximizar el pico de escorrentía (Figura No.
6.15).

Figura No. 6.15

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 103 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Los tipos I e IA representan el clima marítimo del Pacífico con inviernos húmedos y veranos
secos. El tipo III representa el Golfo de México y las zonas costeras atlánticas donde las tormentas
aportan grandes cantidades de lluvia de 24 horas de duración. Por último, el tipo II representa el
resto del país.
En primer lugar, se obtiene el valor de la precipitación de 24 horas de duración y período de
retorno fijado, se selecciona el tipo de curva correspondiente al área en estudio y, la precipitación
acumulada de la tormenta de diseño se obtiene de multiplicar la precipitación de 24 horas de
duración por la distribución de fracción acumulada elegida. Para conocer en cada intervalo de
tiempo la cantidad de precipitación acumulada y así representar el hietograma de diseño de
forma incremental, se debe restar a la cantidad de lluvia en el intervalo de cálculo la cantidad
acumulada en el instante precedente.
En la siguiente tabla se muestran los coeficientes para las distintas curvas (fuente U.S.
Department of Agriculture. 1986):

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 104 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
6.3.2.3. Conclusiones sobre la aplicación de estos métodos.
Estas distribuciones de precipitación provienen del análisis estadístico de datos reales obteni-
dos en unas zonas geográficas muy concretas e implica que se adaptan a las regiones donde fueron
desarrolladas por lo que, siempre está la duda del comportamiento en una zona distinta, con un
clima que puede ser diferente.
La aplicación de cualquiera de estos patrones debería realizarse con todas las precauciones
necesarias, solo en el caso de tener una cierta información previa de comportamiento climatológico
similar en la zona objeto de estudio, y a falta de mejores datos de información. En situaciones donde
las características climáticas sean muy diferentes a las establecidas en estos métodos es preferible
no utilizarlas.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 105 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 6
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 106 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 7: ESTIMACIÓN DE PÉRDIDAS EN UNA TORMENTA

7.1. CONCEPTOS
En una sección determinada de un río, la curva Q = f(t) presenta fluctuaciones diversas en
amplitud, período y forma; estas variaciones dependen de: si el río está regulado o no, la distribución
espacial y temporal de las lluvias, el estado de humedad de la cuenca, el ciclo o estado vegetativo
de la cobertura vegetal al momento de producirse la tormenta, etc.
Para obtener Q = f(t) a partir de las lluvias registradas en la cuenca, es necesario conocer,
dentro de un conjunto muy importante de variables: la función que establece la respuesta de la
cuenca ante el impulso “precipitación”; la distribución espacial y temporal de las precipitaciones en
toda la cuenca I = f(x,y,t) y las condiciones antecedentes a la tormenta, puesto que puede darse la
situación de dos tormentas con idéntica I = f(x,y,t) sobre una misma cuenca y generar Q = f(t) com-
pletamente distintos en la misma sección del río.
En cada tormenta una fracción de la lluvia total llega efectiva e inmediatamente a la red de
drenaje de la cuenca, el resto se pierde parcial o totalmente, la pérdida parcial representa a aquel
volumen de agua que pasa a formar parte de las reservas subterráneas y son devueltas a la red de
drenaje con un desfasaje temporal importante con respecto a la escala de tiempo de una tormenta.
Llamando P a la precipitación total de una tormenta, el balance volumétrico de la cantidad de
agua caída es el siguiente:
P = L + E + F + S + PN
donde:
L: altura de agua retenida por la cobertura vegetal, este volumen vuelve a la atmósfera por evapo-
ración - Intercepción -.
E: altura de agua que se pierde por evaporación, valor mínimo en el transcurso de aguaceros -
Evaporación -.
F: altura de agua absorbida por el suelo - Infiltración - .
S: altura de agua que queda retenida en las depresiones superficiales, parte de este volumen se
infiltra y parte se evapora, en el análisis de una tormenta es considerada como una pérdida.
PN: parte residual de la precipitación que llega escurriendo superficialmente a la red de drenaje.

La precipitación efectiva (Pe) es la parte de la lluvia total de una tormenta que llega al suelo,
por lo tanto:
Pe = P - L
La pérdida total de un aguacero (LA), considerando que la evaporación es despreciable, es la
suma de: el agua que es interceptada por la vegetación, la que se infiltra y la que queda retenida
en las depresiones del suelo, por lo tanto:

LA = L + F + S

Una parte de “LA” llegará a la salida de la cuenca como aporte subterráneo pero con un retraso
muy importante, por lo tanto, para el tiempo que abarca un balance de agua de una tormenta, es
considerado como pérdida, mientras que, en un balance anual o interanual, este volumen de agua
es muy importante puesto que alimenta a los cursos de agua durante el período de estiaje.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 107 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
La infiltración del agua de lluvia es una de las variables que se puede manipular físicamente
en una cuenca para controlar su estabilidad, puesto que, cuando se la logra aumentar, disminuye
el escurrimiento directo (por ende la erosión en todas sus etapas) y aumenta el almacenamiento de
agua subterránea que alimenta la red de drenaje en estiaje.
En una cuenca urbana se puede admitir que las pérdidas LA son aproximadamente constantes
durante un aguacero puesto que se la puede considerar prácticamente impermeable, mientras que,
en una cuenca rural, las pérdidas varían en el tiempo (disminuyen).

7.2. INTERCEPCIÓN
Durante el transcurso de una tormenta, en las superficies con cobertura vegetal, una cantidad
limitada de agua queda retenida en la vegetación, esto constituye el primer nivel de almacena-
miento, materializado por los tres estratos que conforman la vegetación: arbóreo (alto), matorrales
y arbustos (medio), pastos (bajo) y restos vegetales depositados sobre la superficie del suelo
(mulch).
Se define intercepción a la cantidad de agua retenida por las hojas, ramas y troncos, al igual
que la cantidad de agua retenida por los residuos vegetales sobre la superficie del suelo (Savenije,
2004; Groen & Savenije, 2006; Gerrits, Savenije, Hoffmann, & Pfister, 2006). Esta cantidad se eva-
pora de nuevo a la atmósfera, formando parte, junto con la cantidad de agua evaporada por el suelo
y transpirada por las plantas, de la cantidad total que regresa a la atmósfera (Chow, Maidment, &
Mays, 1998; Belmonte-Serrato, 1997; Tucci, 2001).
Esta variable puede ser considerada de funcionamiento transitorio, toma importancia en los
primeros instantes de la lluvia hasta que se completa el volumen de agua que pueden retener las
hojas, a partir de ese momento se produce el goteo y/o el escurrimiento desde las ramas al tronco
(precipitación fustal) y de ahí hasta el suelo; luego de pasada la tormenta el agua almacenada se
evapora. De esta forma se puede establecer que el volumen de agua interceptado crece con una
fuerte pendiente en los primeros instantes de un aguacero pero, posteriormente se estabiliza con
un crecimiento menor hasta que se establece un régimen estacionario entre lo que la vegetación es
capaz de retener y el agua que escurre por la planta hasta el suelo, gotea de las hojas y la cantidad
de agua que se evapora durante la tormenta.

Figura No. 7.1

En la Figura 7.1 se muestra un esquema del follaje de una


cobertura vegetal, donde:
PG: Precipitación Incidente.
Ei: Evaporación del agua que ha sido retenida en el follaje y ra-
mas.
SF: Flujo Cortical o cantidad de agua que escurre por los tallos.
TH: Flujo libre de translocación (Cantidad de agua que a traviesa
el follaje sin ser interceptada).
D: Goteo desde el follaje (Cantidad de agua que es interceptada
y escurre cuando se ha superado la capacidad de almacena-
miento del follaje).
C: Agua almacenada en el follaje.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 108 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
La intercepción depende de:
 Intensidad de lluvia, el porcentaje de agua interceptada disminuye al aumentar la in-
tensidad de la lluvia.
 Estado atmosférico, la cantidad total de agua interceptada depende de la tasa de eva-
poración desde la cubierta vegetal, que a su vez depende de las condiciones evapo-
rantes de la atmósfera (temperatura, tasa de humedad, viento, etc.).
 Densidad de la cobertura vegetal, esto incluye la conformación y distribución de los
distintos estratos que constituyen la cobertura.
 Tipo y Morfología de la cubierta vegetal: Los distintos tipos de vegetación tienen dife-
rentes capacidades de almacenamiento, diferentes características de rugosidad aero-
dinámicas, ciclo vegetativo al inicio de la tormenta, edad de los individuos, estado fito-
sanitario, etc. Las pérdidas de interceptación son generalmente mayores en los árboles
que en otros tipos de vegetación (pastos y cultivos agrícolas), por la mayor rugosidad
aerodinámica de los árboles que producen un aumento de la evaporación.

Si bien existen modelos para estimar el volumen de agua interceptada, son básicamente apli-
cables para la precipitación total de una tormenta y no para estimar la intercepción durante el trans-
curso del evento. Los modelos desarrollados por investigadores como Rutter (1971), Gash (1979),
Valente (1997), etc. con escala temporal horaria, diaria o por evento, están desarrollados con pará-
metros específicos para bosques de coníferas.
Una de las expresiones más antiguas, es la que desarrolló Horton, para estimar el volumen
de agua interceptado a partir de la precipitación total siguiendo una ley lineal con coeficientes
ajustados empíricamente:
Intercepción = Sd +  Precipitación
Donde: Sd y  son parámetros que dependen del tipo de vegetación.
En la siguiente tabla se muestran los valores de los coeficientes de la expresión de Horton:
Parámetros de Horton (h: altura media de las plantas en m)

Considerando que:
 La tasa de evaporación en casi nula durante una tormenta.
 Cuando la capacidad de almacenamiento del follaje es cubierta, comienza el goteo con
una tasa próxima a la intensidad de lluvia (continuidad).
 Normalmente la densidad de la cobertura vegetal no es uniforme en el área en estudio.
 Pueden presentarse combinaciones de cobertura en un mismo sector (bosque con pas-
turas o herbáceas).
Se debe dividir el área en estudio en función de los distintos tipos de cobertura y densidad,
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 109 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
incluyendo combinaciones de cubiertas, para calcular en cada una de estas el valor de la intercep-
ción y, a los efectos del cálculo de la intercepción media del área, ponderar con la superficie de
influencia de cada elemento, sin considerar las superficies libres de vegetación.
Para determinar la precipitación que llega al suelo se debe tomar el 100% de la que cae sobre
el suelo sin vegetación y, para la superficie con cobertura vegetal, se debe descontar de esta el
volumen ponderado de almacenamiento por intercepción.

7.3. ALMACENAMIENTO SUPERFICIAL


El volumen de agua precipitada que llega a la superficie del suelo (Precipitación Efectiva Pe)
ingresa al segundo nivel de almacenamiento: Superficial (S); está constituido por:
 el volumen de agua que se acumula en el terreno hasta conseguir el tirante hidráulico
necesario para vencer la rugosidad del suelo y escurrir superficialmente. Este volumen
retenido inicialmente constituye una componente transitoria.
 el volumen de agua que queda retenido en las cavidades y depresiones de la cuenca
y que conforma una componente medianamente permanente, una vez que este nivel
de agua es superado comienza el escurrimiento superficial.
La magnitud de estos elementos depende de la morfología del medio físico y de la vegetación,
como ser: pendiente del terreno, tipo y usos del suelo, densidad de la vegetación del nivel inferior,
alteraciones antrópicas, etc.
Una pequeña parte del agua retenida en este nivel de almacenamiento se infiltra, el resto se
evapora lentamente, se considera, al igual que la retenida en el almacenamiento por intercepción,
como evaporación de superficies libres de agua.
En general es muy difícil su cuantificación, por lo que se la incluye, conjuntamente con el al-
macenamiento por intercepción, dentro de las Pérdidas Iniciales de una tormenta, que es conside-
rada como una variable de ajuste.
En el caso de cuencas particulares, con lagunas reguladoras del escurrimiento, el almacena-
miento superficial tiene una importancia considerable, requiriéndose un estudio particular de estos
elementos para modelar correctamente la variación de los niveles de agua, las pérdidas y el escu-
rrimiento superficial.

7.4. INFILTRACIÓN
La infiltración es el movimiento del agua que pasa de la superficie del terreno hacia el interior
del mismo vinculando el Almacenamiento Superficial con el Almacenamiento de Humedad del Suelo
(Figura No.7.2); el movimiento del agua en el interior del suelo se denomina percolación o filtra-
ción:

PRECIPITACIÓN
Figura No.7.2
EFECTIVA

ESCURRIMIENTO
DIRECTO

INFILTRACIÓN ZONA DE
ALMACENAMIENTO DE AIREACIÓN
HUMEDAD DEL SUELO PERCOLACIÓN

FRANJA
CAPILAR
NIVEL FREATICO

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 110 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
El volumen de agua que ingresa al suelo disminuye con el tiempo debido al aumento de la
humedad del mismo, está asociado a la velocidad con que se mueve en su interior.
Los principales factores que afectan la infiltración son:
 Estructura del suelo, cuanto más abierta es, más rápida es la infiltración.
 La compactación de la superficie debida al tránsito, golpe de las gotas de lluvia, etc., y el
bloqueo de los poros o fisuras por parte del material muy fino, dificultan y/o disminuyen la infil-
tración.
 La vegetación que cubre la superficie del suelo frena el impacto de las gotas de lluvia y retarda
considerablemente el escurrimiento, el agua queda más tiempo expuesta, requiriendo un mayor
tirante para escurrir lo que facilita considerablemente la infiltración. Las raíces abren grietas en
el suelo incrementando las vías de entrada.
 La pendiente determinará el mayor o menor tirante de agua para el flujo superficial y el mayor
o menor tiempo de retención antes de iniciarse el movimiento.
 El aire que llena los poros y espacios vacíos del suelo disminuye la intensidad de infiltración
hasta que es desalojado totalmente.
 La humedad inicial del suelo, juega un papel muy importante, a medida que la humedad au-
menta disminuye la infiltración.
 Temperatura, con valores por debajo de 0ºC el agua se puede congelar formando una capa
impermeable; con baja temperatura, aunque no llegue a la congelación, aumenta considerable-
mente la viscosidad del agua y disminuye la velocidad de infiltración.

7.4.1. Capacidad de Infiltración


La capacidad de infiltración (f, I) para un instante determinado, es la máxima velocidad con
que el agua se puede introducir en el suelo, es la máxima intensidad de agua que puede absorber
un suelo cuando la disponibilidad de agua (i: intensidad de lluvia o caudal de riego) es igual o supe-
rior a dicha capacidad.
La capacidad de infiltración, que usualmente se expresa en mm/h, disminuye con el tiempo
durante el transcurso de una tormenta o cuando se la incorpora en forma de riego, el excedente de
la intensidad de lluvia sobre la capacidad de infiltración completa el almacenamiento en superficie
y lo que supera a este, alimenta el escurrimiento superficial.
La Infiltración Acumulada (F) o Lámina Infiltrada es la profundidad acumulada de agua infiltrada
en un período de tiempo dado:

to
F t = f τ dτ
0

La ecuación más común para expresar la infiltración es la desarrollada por Horton:

f t = fb+ fo-fb e-kt

donde:
fo= capacidad inicial de infiltración, cuando el suelo se encuentra completamente seco re-
presenta la máxima capacidad.
fb= mínima capacidad de infiltración, valor residual que alcanza cuando el suelo se satura.
k= constante empírica de decaimiento, depende del tipo de suelo y la vegetación, es inde-
pendiente del estado de humedad del suelo.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 111 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
50
Figura No.7.3
40 fo

30
f (mm/h)

20

10 fb

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Tiempo (hs.)

La Tasa de Infiltración (if) es la capacidad o velocidad real con que infiltra en agua en el
suelo, se presentan dos casos en función de la disponibilidad de agua:

a). iLL > f  if = f


El suministro de agua es
siempre mayor que la capaci-
dad de infiltración, el agua se
infiltra con su máxima veloci-
dad, por lo tanto la curva real
de infiltración coincidirá con la
teórica o de campo (Figura No.
7.4).

Figura No.7.4

b). iLL < f  if = iLL


La infiltración se produce
con una velocidad igual a la in-
tensidad de lluvia, que es me-
nor a la capacidad de infiltra-
ción, no coinciden las curvas de
infiltración teórica con la real;
se infiltra toda el agua precipi-
tada y no hay escurrimiento su-
perficial (Figura No. 7.5).

Figura No.7.5

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 112 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Es evidente que la ecuación de Horton funciona cuando iLL > f (Figura No.7.6)

Figura No.7.6

ft+1 = fb + ft -fb e-kt


t t+1
llamando e-k = h la expresión queda:
VI
t
ft+1 = fb + ft -fb h
Dt
La expresión de Horton pierde validez en los intervalos de tiempo donde la capacidad de infil-
tración supera la intensidad de lluvia; Tucci en “Modelos Matemáticos en Hidrología” (1986) Revista
Brasileira de Engenharia. IPH-UFRGS. Brasil, plantea un método para solucionar este problema,
teniendo en cuenta la percolación en el interior del suelo, este esquema es utilizado en los modelos
de transformación lluvia-caudal IPHII e IPHS desarrollados por Tucci C et al.
También se puede hacer una simplificación para aproximar el valor de la infiltración al final del
intervalo de tiempo cuando la capacidad de infiltración supera la intensidad de lluvia; esta consiste
en:
 suponer que la lluvia se produce en un tiempo menor t’ al del paso del tiempo del modelo
t
 en ese intervalo la intensidad de lluvia se iguale a la capacidad de infiltración (Figura No.
7.7) y, el volumen precipitado VP, se infiltre en ese t’ y no en t original.
 de esta forma la capacidad de infiltración calculada al final del t’ es la que se asume al final
de t.
Analíticamente, si iLL > f el valor de f al final del
intervalo es:
Figura No.7.7
ft+1 = fb + ft -fb e-kt

Pero, no es real por que iLL < f en todo o parte del


ft f’t+1
intervalo de tiempo y VP = iLL t es menor que el vo-
ft+1 lumen teórico infiltrado:
ti+1
VP
F t = f t dt
t t t+1 ti
Integrando:
t’ ft -fb
F(t – t+1) = F(∆t)= fb ∆t - e-kt -1
k
Como VP  F(t), el volumen se infiltrará en un intervalo de tiempo menor t’, siendo t’t por lo
tanto, la ecuación anterior se expresa VP = f(t’):
ft -fb
VP = fb ∆t' - e-kt' -1
k
La incógnita de esta ecuación es t’ que puede ser obtenida por iteraciones; este intervalo de
tiempo corresponde al que demora el suelo en infiltrar el volumen de agua precipitado en todo el t
pero con una intensidad igual a la capacidad de infiltración.
La capacidad de infiltración al final del intervalo t’ es f’t+1 distinta a la ft+1 y se obtiene con la
ecuación:
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 113 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
f 't+1 = fb + ft -fb e-kt '
Este valor de f’t+1 se traslada al final del intervalo t y es el que se utiliza para el cálculo del
intervalo siguiente.
En el caso de tener precipitaciones intermitentes, en los períodos o intervalos de tiempo entre
precipitaciones se produce una recuperación de la capacidad de infiltración del suelo.

Ejemplo: Determinar la capacidad de infiltración al final del intervalo de tiempo de cálculo en las
siguientes condiciones:
ft = 12mm/h fb = 5 mm/h k=2 h-1 t = 0,5 h P = 4 mm iLL = 8mm/h
es evidente que iLL < f
VP = 4 mm
12-5 mm/h
4 mm = 5 mm/h ∆t' - -1
e-2t' -1
2h
Iterando, t’=0,409 h; por lo que, calculando la capacidad de infiltración al final del t’:
5 mm/h + 12 - 5 mm/h e-2 0,409' = 8,29 mm/h
Este valor de f’t+1 = 8,29 mm/h, lógicamente mayor al ft+1= 7,58 mm/h correspondiente del t = 0,5h,
es el que se utiliza al principio del siguiente intervalo de tiempo.

En la bibliografía recomendada se presentan otras expresiones para determinar la capacidad


de infiltración, destacándose entre otras la de Philip, muy similar a la de Horton, y el modelo de
Green - Ampt que parte de un análisis de Continuidad y del Momentum en una columna vertical de
suelo.

7.4.2. Medida de la Capacidad de Infiltración


El Infiltrómetro de Doble Anillo o de Müntz (Figura No.7.8), es el instrumento que se utiliza en
el campo para calcular la curva de capacidad de infiltración de un suelo.
Está constituido por dos anillos metálicos concéntricos, de aproximadamente 0,6 m de altura,
que se entierran en el suelo a una profundidad de 0,1 m y el diámetro del añillo externo debe ser de
dos a tres veces mayor al del anillo interno.
0.6 m
Figura No. 7.8
0.3 m

DL

Prof. enterramiento
5 a 10 cm
Condiciones
de
Borde

Para realizar los ensayos, se eligen lugares representativos de las condiciones en que se es-
tablecerá la infiltración que se quiere caracterizar. Los cilindros se introducen en el suelo, a una
profundidad aproximada de 10 cm, cuidando que queden bien centrados entre sí y tratando de
disturbar lo menos posible el suelo, sobre todo no compactarlo. La cámara que queda formada entre
ambos cilindros también se llena con agua hasta una altura conveniente, para que actúe como

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 114 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
amortiguador, evitando que el agua que ingresa en el cilindro central se desplace lateralmente (tener
en cuenta que se quiere medir la infiltración en sentido vertical).
Una vez que se incorporó agua a los cilindros, comienzan a cronometrarse los descensos del
nivel de agua que ocurren en el cilindro central, debido a la infiltración, en intervalos de tiempo
inicialmente pequeños, del orden del minuto, aumentándose hasta alcanzar la “fb” o evaluar el pro-
ceso de infiltración durante un lapso pre-acordado, de acuerdo a los fines para los cuales se realizan
las mediciones. Para realizar la medición, en el recipiente interior se coloca una escala graduada.
También se puede se agregar agua hasta un nivel de escala o marca fija y se mide el tiempo que
tarda el agua en infiltrarse una determinada cantidad de centímetros o la altura predeterminada que
va desde la marca fija hasta aparecer la punta metálica (DL) que está fija en el cilindro..
Acumulando la lámina que se infiltra en el tiempo se tiene la curva denominada Lámina Infil-
trada F(t), la capacidad de infiltración f(t) se obtiene derivando gráficamente la primera:

F(mm) Figura No. 7.9 Una vez que se obtiene la curva


f(mm/h) Lámina Infiltrada
de capacidad de infiltración de campo
se ajustan los valores: fo, fb y k para
llevarla a una expresión analítica como
la de Horton.
También se puede determinar la
Capacidad de lámina infiltrada por medio de peque-
Infiltración ñas parcelas de ensayo (1 a 25 m2),
con un sistema colector de escurri-
miento superficial para medir la esco-
Tiempo rrentía y pluviómetros, a nivel del suelo,
para medir la precipitación real o bien, generar una precipitación artificial por medio de aspersores
controlados para distribuir en forma uniforme la lluvia.
Conocida la lluvia P y la escorrentía AS, en distintos intervalos de tiempo, despreciando la
evapotranspiración, la lámina infiltrada en cada intervalo de tiempo será: F = P - AS

7.4.3. Índice de Infiltración. Coeficiente de Escorrentía


Debido a la cantidad de variables que entran en juego y a la escasa información que normal-
mente se tiene en la mayor parte de las cuencas, muchos autores simplifican el cálculo restando a
la intensidad de lluvia una cantidad constante en el tiempo que representa el valor medio estimado
de la capacidad de infiltración, este valor constante se denomina Índice de Infiltración Φ (Figura
No. 7.10).
El índice Φ representa la intensi-
Figura No. 7.10
dad media por encima de la cual todo
excedente se transforma en escorren-
tía. Es claro que este índice integra, en
forma excesivamente simplificada, la
acción de la intercepción de los diver-
sos almacenamientos superficiales y
de la infiltración como una constante en
el tiempo
Por lo tanto, este índice Φ incluye
todas las pérdidas que se presentan
durante una tormenta: intercepción, al-
macenamiento superficial, infiltración y
evapotranspiración.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 115 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
El denominado “Coeficiente de Escorrentía” puede ser tomado como un ejemplo de esta
abstracción; comúnmente se lo define como la relación entre el volumen de escurrimiento directo y
la precipitación en un intervalo de tiempo dado. Una tormenta con una precipitación media en la
cuenca P, genera una escorrentía superficial en la salida de la cuenca AS, por definición el coefi-
ciente de escorrentía es:
C = AS / P 0C1

Este coeficiente depende de: las características del suelo, relieve, morfología ambiental, con-
diciones antecedentes y de la intensidad de lluvia (tipo de suelo, pendiente, cobertura vegetal, pre-
cipitación antecedente, profundidad del nivel freático, grado de compactación del suelo, uso del
suelo, etc.).
En zonas urbanas, con una densa infraestructura edilicia, sin espacios verdes y calles pavi-
mentadas, el coeficiente de escorrentía tiende a 1; mientras que en zonas boscosas, sin actividad
antrópica, con los tres niveles de cobertura vegetal intactos, bajas pendientes, suelos moderada-
mente permeables y sin precipitaciones antecedentes este coeficiente varía entre 0,05 y 0,15.
Debido a la escasez de información hidrológica y a pesar de las gruesas falencias teóricas,
este modelo tiene un uso muy generalizado, se encuentra tabulado en función de algunas de las
variables que lo condicionan.
Características Físicas C mínimo C máximo
Casco céntrico urbano, construcciones densas y pavimento 0,85 0,90
Adoquinados 0,40 0,60
Construcciones espaciadas 0,50 0,65
Villa, ciudad jardín 0,25 0,35
Plazas, campos de juego 0,15 0,25
Jardines, parques 0,10 0,25
Bosques 0,05 0,20
Pastizales 0,15 0,25
Cultivos 0,30 0,70

7.4.4. Modelo de la Curva Número (CN).


Es un modelo desarrollado por Natural Resources Conservation Service (NRCS), conocido
como el Soil Conservation Service (SCS), agencia perteneciente al United States Department of
Agriculture (USDA) y cuya finalidad es estimar el volumen de la escorrentía superficial generado
por una tormenta sobre la superficie total o parcial de una cuenca.
Consiste en determinar el exceso de lluvia a partir de un número hidrológico o número de curva
(CN) medio de una cuenca, que se determina a partir de:
1) tipo hidrológico de suelo;
2) uso de la tierra y tratamiento;
3) condición previa de humedad al momento de producirse la tormenta.
Los dos primeros constituyen distintas relaciones del “complejo suelo – vegetación” existentes
en la cuenca; se debe evaluar, por un lado, el tipo de suelo y por otro, su uso, tipo y densidad de la
cobertura vegetal, pendiente, etc.

Para una determinada precipitación, cada Curva Número tiene una respuesta de escorrentía
distinta, por lo tanto, con el valor del CN medio de la cuenca se determina el escurrimiento con las
siguientes expresiones:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 116 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

As=0 si P < Ia
∑ P - Ia 2
As= si P < Ia
∑ P-Ia+S
donde:
 P: precipitación total de la tormenta en mm, acumulada en el tiempo.
As: Precipitación Neta o Escurrimiento Superficial por unidad de superficie en mm, acumu-
lado en el tiempo.
25400
S: pérdida potencial en mm al inicio de la tormenta S= - 254
CN
Ia: pérdida inicial en mm; Ia =  S
: coeficiente que varía entre 0.15 y 0.30; representa el porcentaje de las pérdidas totales al
inicio de la tormenta, por lo general se utiliza un  = 0.20.
La abstracción inicial (Ia) representa todas las pérdidas antes de que comience la escorrentía.
Incluye agua retenida en depresiones superficiales, agua interceptada por vegetación, evaporación
e infiltración. Ia es altamente variable pero generalmente se correlaciona con los parámetros de
suelo y cobertura. Mediante estudios pequeñas cuencas se adopta el valor  = 0.20 Este es un
coeficiente que puede ser utilizado para calibrar el modelo cuando se tienen datos de precipitación
y escorrentía de la cuenca.
En la Figura No. 7.11 se puede apreciar la relación lluvia - escorrentía para distintos valores
de CN.
Precipitación - Escorrentía Figura No. 7.11
300
Escorrentía (mm)

250 90
=
CN
80
200 CN
=
70
=
CN
150 =6
0
CN
0
=5
100 CN
0
=4
CN
50

0
0 50 100 150 200 250 300
Precipitación (mm)

Para determinar el valor de CN hay que analizar detenidamente y en forma conjunta los ele-
mentos que se detallan a continuación:
a)- Grupos Hidrológicos de suelos (Tipología), se debe hacer una identificación de suelos de la
cuenca acorde con la siguiente clasificación hidrológica creada por los autores del método:
Tipo A: Bajo potencial de escurrimiento y alta velocidad de infiltración y de transmisión aun
estando muy húmedos. Grupo compuesto por horizontes profundos de arena media a gruesa
y/o gravas con algunas intercalaciones limosas, en general depósitos eólicos y fluviales pe-
demontanos.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 117 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Tipo B: Moderado potencial de escurrimiento y con menor velocidad de infiltración y de
transmisión que los indicados en el tipo A, de textura media. Se incluye en este tipo a los
suelos del grupo anterior pero con horizontes poco profundos donde cerca de la superficie
se encuentra un horizonte impermeable o bien el nivel freático.
Tipo C: Suelos con infiltración y transmisión lenta, principalmente cuando están húmedos;
tienen una textura fina o intercalaciones de horizontes poco permeables. Por lo general son
suelos con bajo contenido orgánico y alta proporción de arcillas. Se incluye en esta clasifi-
cación a aquellos suelos de moderada permeabilidad pero de escasa potencia (hasta 1.0m)
superpuestos sobre roca madre escasamente diaclasada.
Tipo D: Alto potencial de escurrimiento y baja velocidad de infiltración y de transmisión prin-
cipalmente cuando están muy húmedos. Compuesto por suelos arcillosos expansivos o con
una costra de arcilla endurecida cerca o en la superficie o concreciones salinas, también se
incluye la roca expuesta moderadamente diaclasada.
En la siguiente tabla se resumen las propiedades de los cuatro grupos hidrológicos de suelos:

b)- Usos y Tratamientos del Suelo; es el conjunto de elementos que interrelacionan la vegetación
existente en la cuenca con los demás factores que inciden directamente sobre el escurrimiento
superficial.
El “Tipo de Cobertura” hace referencia al análisis de la cobertura vegetal encontrada en la
cuenca y su destino, como ser agrícola, pasturas, barbecho, vegetación natural, zonas forestadas,
etc.; con la densidad de cobertura y en el estado vegetativo que se encuentra al momento de pro-
ducirse la tormenta de cálculo; cuando se trata con bosques y/o montes, ya sea en estado natural
o forestado, se debe estudiar además del estrato superior o arbóreo los estratos medio e inferior
(arbustos y malezas). Se incluyen también las superficies impermeables o casi impermeables como
caminos, rutas, techos, etc. cuando el porcentaje de incidencia con respecto a la superficie total sea
medianamente significativo.
El uso del suelo se debe complementar con el tratamiento que este recibe, este concepto es
aplicable básicamente en tierras destinadas a la agricultura y ganadería, refiriéndose a las prácticas
de cultivos tanto mecánicas como de rotación y/o control de pastoreo, pendientes, etc.
El nivel de pastoreo y la explotación de bosques naturales o reforestados son elementos indis-
pensables de cuantificar puesto que son aspectos que condicionan fuertemente la capacidad de
almacenamiento del agua en superficie.
La “Condición Hidrológica para la Infiltración”, en esta se distingue, para un mismo uso y
tratamiento, las condiciones que favorecen o no la infiltración, por ejemplo: un bosque natural con
explotación selectiva de sus especies y sin pastoreo presenta una condición hidrológica de buena
a regular, mientras que el mismo bosque sometido a un intenso pastoreo pasa a tener una condición

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 118 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
hidrológica mala.
En el siguiente cuadro, es un resumen extraído de la Publicación “Urban Hydrology for Small
Watersheds. TR 55”. NRCS. USDA., se presenta el Número de Curva (CN) para las combinaciones
hidrológicas suelo - vegetación- tratamiento:
Cond. Hidrológica Grupo Hidrológico del Suelo
Uso del Suelo y Cubierta Tratamiento
para Infiltración A B C D
Barbecho Hileras rectas 77 86 91 94
Cultivo en hileras Hileras rectas mala 72 81 88 91
buena 67 78 85 89
Curvas a nivel mala 70 79 84 88
buena 65 75 82 86
Terrazas a nivel mala 66 74 80 82
buena 62 71 78 81
Granos pequeños Hileras rectas mala 65 76 84 88
buena 63 75 83 87
Curvas a nivel mala 63 74 82 85
buena 61 73 81 84
Terrazas a nivel mala 61 72 79 82
buena 59 70 78 81
Legumbres y/o Hileras rectas mala 66 77 85 89
Rotación de praderas buena 58 72 81 85
Curvas a nivel mala 64 75 83 85
buena 55 69 78 83
Terrazas a nivel mala 63 73 80 83
buena 51 67 76 80
Pradera o pastizal mala 68 79 86 89
buena 39 61 74 80
Curvas a nivel mala 47 67 81 88
buena 10 35 70 79
Bosque mala 45 66 77 83
regular 36 60 73 79
buena 25 55 70 77
Cascos de estancia 59 74 82 86
Caminos pavimentados 98 98 98 98
de tierra 72 82 87 89
Superficies duras 74 84 90 92

Se recomienda ingresar la mencionada publicaciónhttps://www.nrcs.usda.gov/Inter-


net/FSE_DOCUMENTS/stelprdb1044171.pdf para consultar las tablas.

c)- Humedad Antecedente (AMC); en este ítem se cuantifica la humedad del suelo al momento de
producirse la tormenta de cálculo y en este sentido el Servicio de Conservación de Suelos establece
tres condiciones:
AMI: suelos secos, con mayor potencial de infiltración.
AMII: condición de humedad media.
AMIII: suelos prácticamente saturados, menor potencial de infiltración.
Los autores proponen para su estimación la combinación de los siguientes elementos: la pre-
cipitación total acumulado de los 5 días anteriores a la tormenta de cálculo y el estado o ciclo vege-
tativo de la cobertura vegetal:
AMC Reposo Vegetativo Estación de Crecimiento
I P < 12,7 mm P < 35,6 mm
II 12,7 mm < P < 27,9 mm 35,6 mm < P < 53,3 mm
III P > 27,9 mm P > 53,3 mm
Los valores de CN obtenidos de la tabla, en función de las combinaciones hidrológicas suelo -

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 119 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
vegetación- tratamiento, corresponden a la condición AMII, para llevarlo a las condiciones AMI o
AMIII se usan las siguientes expresiones:
CN(I) = 4,2 CN(II) / [10 – 0,058 CN(II)] CN(III) = 23 CN(II) / [10 + 0,13 CN(II)]

Metodología de Trabajo:
Para determinar el valor del CN medio de una cuenca se debe hacer un estudio integral de la
misma, con apoyo de fotografías aéreas, imágenes satelitales y visitas de campo.
Básicamente se debe realizar un mapeo de toda la zona, individualizando los distintos tipos de
suelos de acuerdo a la clasificación indicada en a), incorporando los usos y tratamientos del suelo
de manera tal que quede perfectamente zonificado cada uso y tratamiento con su respectiva condi-
ción hidrológica y potencial de infiltración dado por el tipo de suelo, calculando la superficie de in-
fluencia y adoptando del cuadro el valor del CN(II) correspondiente de cada uno de los elementos
individualizados.
En función de las características del estudio requerido se debe establecer el potencial futuro
de expansión urbana y de la explotación agrícola - ganadera de la cuenca analizada para modificar
las superficies de influencia; también se deben definir las condiciones de humedad inicial para mo-
dificar los valores del CN.
Para obtener el valor medio del CN se ponderan las superficies de influencia de cada valor con
respecto a la total y este valor es el utilizado para la determinación de la pérdida potencial al inicio
de la tormenta S y el escurrimiento superficial AS, tomando la tormenta de diseño acumulada en el
tiempo.
El coeficiente  que relaciona la perdida potencial de la cuenca versus la pérdida inicial real al
inicio de la tormenta (Ia -S) fue estudiado y correlacionado en un gran número de cuencas experi-
mentales resultando una relación media de  = 0.20  Ia = 0.20 S con variaciones entre 0.30 y 0.15.
En el siguiente ejemplo se muestra la aplicación del método, luego del análisis cartográfico:
Ejemplo:
Determinar, de la precipitación total, la parte que va a generar escurrimiento superficial hacia
un canal colector de desagües pluviales y cuya superficie de aporte tiene las siguientes caracterís-
ticas:
Superficie total: 503 ha distribuidas de la siguiente manera según las ampliaciones esperadas en
los próximos 25 años:
 Potreros de pastoreo de ganado: Suelo tipo B; 48 ha
(muy explotado) Suelo tipo C; 33 ha
 Cultivos maíz en hileras: Suelo tipo B; 98 ha
 Barbechos Suelo tipo B; 46 ha
 Monte bajo con sobrepastoreo: Suelo tipo B; 125 ha
Suelo tipo A; 148 ha
 Casco de estancia y viviendas Suelo tipo C; 2 ha
 Caminos y circulación general Suelo tipo B; 3 ha

Tormenta de diseño:
Interv. Tiempo ( h) 0,00 -0,25 0,25-0,50 0,50-0,75 0,75-1,00 1,00-1,25 1,25-1,50 1,50-1,75 1,75-2,00
Precipitación (mm) 10 27,2 25,1 12,2 55,2 15,3 18,8 12,0

Cálculo del CNmedio: Para determinar el escurrimiento en la condición más desfavorable se


asume que previo a la tormenta de diseño se produjeron precipitaciones que mantienen el suelo

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 120 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
casi saturado, por lo que se trabajará con el CN(III).

Superficie Total= 503,00 ha


Superf.ha CN(II) CN(III) Ponderación
48,00 86 93,4 8,91
33,00 89 94,9 6,23
98,00 78 89,1 17,35
46,00 86 93,4 8,54
125,00 66 81,7 20,30
148,00 45 65,3 19,21
2,00 82 91,3 0,36
3,00 82 91,3 0,54
CNm = 81,5

Con el CNm = 81.5 se calcula en el siguiente cuadro el exceso de lluvia, o sea la precipitación que
va a generar escurrimiento en la cuenca y de construye la Figura No. 11:

S = 57,66 Ia = 11,53
Tiempo Prec.Parc. Prec.Acum. Prec. Neta. Prec. Neta
(hs) (mm) (mm) Acum. (mm) AS (mm)
0,00 0,0 0,0 0,0 0,0
0,25 10,0 10,0 0,0 0,0
0,50 27,2 37,2 7,9 7,9
0,75 25,1 62,3 23,8 15,9
1,00 12,2 74,5 32,9 9,1
1,25 55,2 129,7 79,4 46,5
1,50 15,3 145,0 93,2 13,8
1,75 18,8 163,8 110,4 17,2
2,00 12,0 175,8 121,6 11,1

Figura No. 7.12


Determinación del exceso de lluvia o escurrimiento
superficial para CNm = 81,5
200
Precipitación (mm)

180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50
Prec. Total Prec. Neta Tiempo (hs.)

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 121 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 122 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 8: EL HIDROGRAMA

8.1. CONCEPTO.
Un hidrograma es la expresión gráfica o en forma de tabla, para una sección determinada de
un río, de la variación de los caudales o niveles de agua en el tiempo; normalmente, cuando se trata
de niveles, se denomina hidrograma de niveles o limnigrama, mientras que, se llama hidrograma
cuando se trata con caudales.

8.2. COMPONENTES DE UN HIDROGRAMA.


El agua que fluye por un río, llega a este, en forma parcial o total, por los siguientes caminos:
a).- Escurrimiento Superficial.
 Escurrimiento Directo.
b).- Escurrimiento Subsuperficial.
c).- Escurrimiento Subterráneo.
d).- Precipitación Directa en cursos de agua.

a).- Escurrimiento Superficial:


En el transcurso de una tormenta el volumen de agua que escapa de la retención de la vege-
tación llega al suelo y, a menos que la intensidad de lluvia supere la capacidad de infiltración del
suelo, es absorbido por este mediante la infiltración.
La precipitación que llega al suelo, superando el almacenamiento por intercepción, se deno-
mina Precipitación Efectiva, la parte de esta que supera la capacidad de infiltración se llama Preci-
pitación Eficaz y la fracción de esta última, que supera la capacidad de infiltración, se denomina
Precipitación Neta o Exceso de Lluvia.
Cuando ILL > f el agua se almacena en la superficie hasta lograr un tirante capaz de vencer la
resistencia generada por la rugosidad del suelo, la vegetación y la retención en depresiones, cuando
logra la energía suficiente comienza a escurrir en forma de lámina, el flujo aumenta su profundidad
a medida que se va desplazando hasta descargar en pequeños canales donde se concentra, pos-
teriormente, desagua en canales más importantes siguiendo el camino definido por la red de drenaje
de la cuenca hasta llegar a la salida de la misma.
Cuando la tormenta no abarca toda la cuenca, el escurrimiento en lámina puede llegar a sec-
tores donde no ha habido precipitación, en este caso, gran parte del flujo se infiltra, porque la capa-
cidad de infiltración del área sin lluvias se mantiene elevada, esto hace que merme considerable-
mente el escurrimiento superficial; lo mismo ocurre cuando el flujo encuentra en su camino sectores
de mayor permeabilidad con respecto a la correspondiente al lugar donde se ha generado.
En síntesis el escurrimiento superficial está compuesto por el volumen de agua que escurre
por gravedad en la superficie del suelo según la pendiente del terreno, dependiendo de que la dife-
rencia (ILL - f) sea mayor que cero; tipo, ciclo y estado de la vegetación; grado de saturación del
suelo; cantidad y tipo de depresiones existentes en la cuenca; red de drenaje; alteraciones antrópi-
cas; etc.
Tal como se definiera en el apartado 6.3. el Tiempo de Concentración (Tc) es el tiempo que
tarda en llegar a la salida una gota de agua que cae en el punto hidrológicamente más alejado de
la cuenca; por lo tanto es el tiempo mínimo necesario para que todos los puntos de una cuenca
estén aportando agua de escorrentía de forma simultánea al punto de salida de la misma.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 123 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Si se desarrolla una nube de puntos en el interior de la cuenca y se determina el tiempo de
llegada de la escorrentía superficial de cada uno de estos puntos a la salida, se puede construir
curvas que unen los puntos con igual tiempo de desagüe; estas curvas se denominan curvas Isó-
cronas.
Para determinar el tiempo de concentración se han desarrollado varias fórmulas empíricas,
que fueron elaboradas para cuencas con determinadas características: Temez, William, Kirpich,
California Coulverts Practice, Giandotti, S.C.S, Ventura -Heron, Brausby-William, Passini, Izzard,
etc. La variabilidad de los resultados entre una y otra puede ser bastante alta, razón por la cual el
criterio del analista juega un papel fundamental principalmente debe conocer el origen de la fór-
mula antes de utilizarla.
Para determinar el tiempo de concentración de una cuenca y desarrollar las curvas isócronas
es conveniente realizar una nube de puntos en la cuenca, determinar el recorrido el agua de cada
punto y estimar el tiempo de llegada a la sección de salida.
La velocidad del escurrimiento superficial es mucho mayor en la red hidrográfica que la que
puede desarrollar en un flujo en forma de lámina o cuando comienza a concentrarse sin un cauce
definido, por lo tanto, cuanto más densa es la red hidrográfica, la escorrentía superficial llega más
rápido a la salida de la cuenca y mayor es el volumen aportado por todo el sistema.
En los tramos de flujo en lámina o no concentrado la velocidad depende, además de la pen-
diente y del tirante de agua, del tipo de superficie por donde escurre.
En el siguiente cuadro, extraído de "Hidrología Aplicada". Chow, V. T. y otros, se presentan
valores indicativos que deben ser tomados como referencia, debiéndose estudiar en cada caso las
características de la vegetación, usos del suelo, tipo y práctica de cultivo; o sea, hay que analizar
los elementos que condicionan la mayor o menor predisposición al escurrimiento:

Pendiente terreno 0,1 al 1 % 3% 7% 10 % 11 % o más


Bosques y montes 0,1 a 0,3 m/s 0,5 m/s 0,7 m/s 0,9 m/s > 1m/s
Pastizales 0,1 a 0,4 m/s 0,7 m/s 1,0 m/s 1,2 m/s > 1,3m/s
Cultivos 0,1 a 0,7 m/s 1,0 m/s

La velocidad del flujo en la red de drenaje se estima a partir de observaciones de campo y/o
la ecuación de Manning, adoptando niveles de agua en función de los caudales esperados en cada
tramo de la red hidrográfica.
Cuando la duración de la precipitación eficaz iguala o supera el tiempo de concentración toda
la cuenca aporta a la salida, caso contrario, si la duración del exceso de lluvia es menor, la parte
más alejada aportará a la salida luego de terminada la misma.

b).- Escurrimiento Subsuperficial:


Es la parte del agua que, luego de infiltrarse, se desliza a través de los horizontes superiores
del suelo hacia las corrientes. Una parte de este tipo de escurrimiento entra rápidamente a formar
parte de las corrientes superficiales y a la otra le toma bastante tiempo el unirse a ellas.
El agua que infiltra puede encontrarse con: un estrato impermeable cerca de la superficie del
suelo, un pronunciado talud en un material medianamente permeable, un nivel freático muy alto,
etc.; en cualquiera de estas situaciones la componente horizontal de la velocidad de filtración toma
importancia con respecto a la componente vertical, por lo tanto, parte de este volumen infiltrado
puede aflorar nuevamente a la superficie del terreno en aquellos sectores donde se produce un
cambio brusco de la pendiente, o un estrato impermeable intercepta la superficie del suelo, etc., tal
como se muestra en las siguientes figuras:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 124 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
En el caso de la Figura No. 8.1, la infiltra-
ción en el talud es mínima comparada Figura No. 8.1
con en la que se produce en el nivel su-
perior por la fuerte pendiente del terreno,
al humedecerse el suelo en forma vertical
el flujo encuentra menor resistencia hacia
el costado y la componente horizontal de o
la velocidad de percolación se torna im- t u ra d
Sa
portante, con el transcurso de la lluvia hu- uel o
S
medece el talud saturándolo hasta que
aflora incorporándose al escurrimiento Suelo Permeable
superficial. Esto no sucede cuando el Recarga
suelo es muy permeable puesto que la Subterránea
percolación es muy rápida a menos que
el nivel freático sea alto y el volumen de agua lo eleve más aún.

Figura No. 8.2


En la Figura No. 8.2, el agua infil-
trada se encuentra con un estrato
impermeable escurre sobre este
hasta que aflora en una ladera o
cambio de pendiente del terreno. Afloramientos
Estrato Impermeable

El escurrimiento subsuperficial, también denominado hipodérmico, está constituido por el vo-


lumen de agua que infiltra en el suelo y percola lateralmente hasta que vuelve a aflorar a la super-
ficie, ya sea en el transcurso de la tormenta o poco tiempo después de terminada la misma, incor-
porándose al escurrimiento superficial.
En general, continua aportando a la salida de la cuenca un tiempo después de terminado el
superficial y, al no seguir las leyes del movimiento del agua subterránea, tiene un comportamiento
que se aproxima al flujo superficial, pero resulta difícil separarlos.
La magnitud de este escurrimiento depende de las características topográficas y geológicas
de la cuenca, de la estructura y usos del suelo, tipo y distribución de la vegetación, régimen de
precipitaciones, densidad de drenaje, etc.
En una cuenca con cobertura vegetal tipo selvática o boscosa, con pendiente moderada y por
efecto de una tormenta ordinaria, donde iLL < f , el hidrograma de crecida resultante es suave y
retardado con respecto la ocurrencia de la tormenta puesto que es generado por este tipo de escu-
rrimiento.
En una superficie cultivada en o ya abandonada, sometida durante muchos años al arado del
suelo a profundidad constante, se forma, por debajo de la superficie, una costra muy dura que co-
múnmente se la denomina “Pie de Arado”, esta es impermeable por efecto de la compactación,
resultando que, el agua infiltrada no sólo satura rápidamente la delgada capa de suelo que se en-
cuentra por encima de la costra dando paso a un importante escurrimiento superficial, sino también
que la parte infiltrada escurre subsuperficialmente según la pendiente del terreno hasta aflorar en
las zonas bajas.
Es común que el escurrimiento superficial en lámina llegue a una zona muy permeable y se
infiltre, pudiendo continuar en forma subsuperficial hasta aflorar, o bien percolar en profundidad,
alimentando el almacenamiento subterráneo, esto dificulta considerablemente la interpretación del
proceso físico a partir de abstracciones matemáticas.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 125 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
c).- Escurrimiento Subterráneo:
El volumen de agua que percola, superando el almacenamiento de humedad en el suelo, llega
al nivel freático alimentando el almacenamiento de agua subterránea, el movimiento del agua en
este nivel es lento, sigue la pendiente de la superficie freática y desagua en los cursos de agua
cuando el nivel freático los intercepta (Figura No.8.3); puede darse el caso contrario, en el cual, los
ríos, alimentan el nivel freático por estar por encima de este.

Nivel Freático
Figura No. 8.3 Nivel Freático

Vertiente

Aporte
Directo Aporte
Directo

En las Figuras No. 8.4 y 8.5 se muestran algunos ejemplos del aporte subterráneo a un río:
En la Figura No.8.4 se puede apreciar el per-
fil transversal de un valle por el que circula Figura No. 8.4
un curso de agua que escurre sobre un le-
cho aluvial y permeable; al estar el nivel
freático por debajo del nivel de la superficie
libre de agua del río, el agua que escurre ad-
yacente a la superficie de contacto del lecho Nivel Freático
se infiltra, de esta forma se pierden impor-
tantes volúmenes de agua, de continuar es- Aporte del río al
tas condiciones de borde una distancia sufi- almacenamiento subterráneo
ciente agua abajo, el curso de agua queda
completamente seco, algunas veces, en forma transitoria puesto que, puede darse el caso, en que la pendiente del cauce
es más pronunciada que la pendiente longitudinal de la superficie piezométrica, de esta forma se revierte este proceso
(Figura No.8.5); afloramientos rocosos producen idénticos resultados.
Tramo de infiltración
disminución del caudal en el río Figura No. 8.5

Cauce seco
Tramo con aporte subterráneo, incremen
del caudal en el río hacia agua abajo

Perfil freático
Perfil nivel de
agua en el río Perfil topográfico
longitudinal del cauce

El escurrimiento subterráneo o flujo base es el volumen de agua que llega a los ríos y/o arroyos
proveniente del almacenamiento subterráneo que se alimenta con las lluvias y descarga lentamente
con el paso del tiempo, siendo el responsable de mantener los ríos con agua durante el período de
estiaje.
El movimiento del flujo subterráneo está cuantificado por medio de la fórmula de Darcy:
dh
v = k
dL
donde, v : velocidad. k : permeabilidad dh/dL : gradiente piezométrico

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 126 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 8.6 ho-h1


v=k
L

llamando S a la superficie de en-
trada de agua por unidad de an-
ho
cho y  a la porosidad del medio:
h1
L

S = ( h1 1m) ⇒ q=Sk

d).- Precipitación Directa en cursos de agua:


Es la componente del escurrimiento que se origina por la precipitación caída sobre todos los
cursos, lagos y superficies libres de agua ubicados agua arriba y conectados entre sí.
En una cuenca estándar representa un volumen despreciable, es igual a la cantidad de agua
caída por la superficie libre de agua interconectada de toda el área de aporte.
Hay casos particulares en que la cuenca está conformada por una serie de lagunas y esteros
encadenados entre sí por la red de drenaje, con una superficie muy importante con respecto al área
de la cuenca, esta superficie no tiene pérdidas por infiltración en el transcurso de una tormenta; en
este caso se debe realizar un tratamiento especial a partir de modelos matemáticos que tengan en
cuenta el almacenamiento superficial.

8.3. RELACIÓN PRECIPITACIÓN - ESCORRENTÍA


En una cuenca pequeña, ubicada en regiones áridas o semiáridas, con pendiente pronunciada
y escaso desarrollo de suelos, una tormenta desencadena, en forma inmediata, una crecida (escu-
rrimiento superficial), el flujo base posterior a esta crecida dura muy poco tiempo por efecto del
escaso volumen de agua subterránea que puede almacenar la cuenca, de esta forma el cauce del
río queda completamente seco.
En la Figura No.8.7 se muestran los principales elementos que relacionan la precipitación de
una tormenta y el correspondiente hidrograma de crecida.
Hay una serie de elementos temporales que relacionan el hietograma de una tormenta con el
correspondiente hidrograma de crecida, destacándose:
 Tiempo de respuesta o Lag o Tiempo de Retardo de la cuenca es el tiempo transcu-
rrido entre el centro de gravedad (CG) del hietograma de lluvia neta y el máximo valor
del hidrograma de crecida o caudal pico.
 Tiempo base del hidrograma, es el período comprendido entre el inicio y fin del escu-
rrimiento directo.
 De acuerdo a su definición, el Tiempo de Concentración puede ser representado por
el tiempo que transcurre entre la finalización del exceso de lluvia y la del escurrimiento
superficial.
 Tiempo de Crecida o Tiempo al Pico es el tiempo que va desde el inicio o llegada de
los aportes superficiales a la sección de salida hasta el momento en que se presenta el
caudal máximo o pico.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 127 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Tiempo de
lluvia eficaz Figura No. 8.7
Tiempo de lluvia efectiva t

Capacidad de
Infiltración
CG

Tiempo de concentración
iLL LLuvia eficaz o
exceso de lluvia
Tiempo de
respuesta
Q
Caudal máximo o
Caudal pico

Tiempo de
crecida
Esc. Superficial
l
cia
rfi
pe
su
S ub

Esc. Subterráneo
c.
Es

t
Tiempo base

8.4. PARTES DE UN HIDROGRAMA.


En la Figura No.8.8 se muestran las partes que permiten caracterizar un hidrograma:
Curva de crecida:
También denominada rama ascendente o de concentración, va desde el inicio de la crecida
hasta el punto de inflexión donde comienza a decrecer la pendiente de la curva de crecida; repre-
senta el incremento de caudal del río en la sección de salida de la cuenca por la rápida llegada del
escurrimiento superficial.
La forma de esta rama, que normalmente es cóncava, depende de la forma del histograma
tiempo - área de aporte, de la distribución, duración e intensidad de la lluvia, estado vegetativo y
humedad del suelo al momento de producirse la tormenta.

Segmento de pico:
Es la parte del hidrograma que va desde el punto de inflexión de la rama ascendente hasta el
punto de inflexión de la rama descendente; este último punto puede ser considerado como el final
de la escorrentía superficial hacia los cursos de agua.
En este sector se produce el caudal máximo instantáneo de la avenida y representa la mayor
concentración del escurrimiento de la cuenca de drenaje, o sea, que está aportando toda la super-
ficie de la cuenca afectada por el exceso de lluvia.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 128 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Seg. Curva de Curva de
Curva de recesión agotamiento
Q crecida de
pico

Ptos. de Inflexión
Figura No. 8.8

Esc. Directo

Esc. Subterráneo

t
Pueden presentarse dos o más picos, esto puede suceder por:
 la desigual distribución espacial y temporal del exceso de lluvia en la cuenca.
 disminución considerable de la intensidad de lluvia en un momento determinado y, poste-
riormente, vuelve a aumentar bruscamente provocando un fuerte exceso de lluvia.
 distribución asimétrica de la precipitación en los principales tributarios, en cuencas de gran
superficie, generando un aporte no sincronizado de las principales subcuencas que la con-
forman.

Curva de recesión:
El punto inicial de este tramo del hidrograma es aproximadamente indicativo del final del es-
currimiento superficial hacia los cursos de agua, la curva representa el decrecimiento natural del
caudal en la sección de salida debido al proceso de drenaje de la red hidrográfica.
Por su definición es independiente de la intensidad y duración de la lluvia, de la intercepción y
capacidad de infiltración; medianamente dependiente de la distribución espacial de la lluvia y fuer-
temente dependiente de las características físicas de la red hidrográfica de la cuenca. De esta re-
lación funcional se desprende que, en grandes cuencas, la forma de la recesión puede variar de
acuerdo a la zona o subcuenca donde se produce el exceso de lluvias.
En general las componentes del escurrimiento que intervienen en la formación de este tramo
de la curva son:
a) drenaje del agua almacenada en la red hidrográfica.
b) escurrimiento subsuperficial.
c) flujo base originado por el almacenamiento subterráneo de las tormentas anteriores y
de la que acaba de finalizar o que se encuentra en la última etapa de desarrollo.
Como en esta etapa del hidrograma, tanto el escurrimiento superficial como el subsuperficial,
dependen de las características físicas de la cuenca y son independientes de la intensidad de lluvia,
algunos autores describen el proceso físico del decrecimiento de caudales por medio de una ley
exponencial:
Superficial: Qt = Qt-1 e-  t
= Qt-1 e- t/ks
Subsuperficial: Qt = Qt-1 e- o t = Qt-1 e- t/kss
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 129 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
donde:
Qt es el caudal pasado un tiempo t después de ocurrido el Qt-1.
 = 1/ks y o = 1/kss;  y o [1/tiempo] ; ks y kss [tiempo]
El valor de ks, denominado por algunos autores como coeficiente de almacenamiento de flujo
superficial o declinación, depende de las características físicas de la cuenca y, en particular de la
red de drenaje y kss es el coeficiente de almacenamiento de flujo Subsuperficial; siempre ks < kss

Curva de agotamiento:
Es la parte del hidrograma alimentada exclusivamente por el almacenamiento subterráneo, sin
influencia del escurrimiento directo y con dos componentes bien definidas:
a) flujo base originado en el almacenamiento subterráneo de las tormentas anteriores.
b) flujo base de la tormenta que acaba de finalizar.
En este tramo del hidrograma los caudales decrecen en el tiempo por efecto de la disminución
de los niveles de reserva subterránea; en cuencas pequeñas y/o de escaso potencial de almacena-
miento y/o luego de varios períodos extremadamente secos, la disminución del caudal es tal que
los cursos de agua quedan completamente secos pasado un tiempo después de la última lluvia.
En las regiones sometidas a regímenes de precipitaciones con estación seca, el escurrimiento
en cualquier curso de agua está constituido por el agotamiento de su cuenca de aporte, por lo que
dependerá exclusivamente del volumen de agua almacenado en una o más estaciones húmedas
anteriores según la magnitud de la cuenca.
Como en los casos anteriores se asume un decrecimiento exponencial del tipo:
Qt = Qt-1 e- a t = Qt-1 e- t/ka
Con ka es el coeficiente de agotamiento del flujo subterráneo; siempre ks < kss < ka

8.5. SEPARACIÓN DE LAS COMPONENTES DE UN HIDROGRAMA.


Uno de los elementos del análisis de hidrogramas, muchas veces requeridos para estudios
específicos, es la separación de sus componentes, determinando que parte corresponde al escurri-
miento directo y que parte al flujo subterráneo.
No existe una técnica de cuanti- Figura No. 8.9
Q
ficación real que permita distinguir en
un hidrograma y para un instante de-
terminado, cual es la fracción que co-
rresponde a cada elemento, se recu-
rre a métodos empíricos de separa-
ción, con apoyo de criterios teóricos
conceptuales.
Cualquier método comienza con
la determinación de los puntos A y B B
indicados en la Figura No.8.9.
A
Tiempo base

El Punto A, de fácil ubicación por que representa el incremento de caudal en la sección de


salida por la llegada de los aportes superficiales generados por una tormenta.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 130 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
La determinación del Punto B, inicio del agotamiento de la cuenca, es más compleja, se recu-
rre al concepto de decrecimiento exponencial del caudal y al hecho que, normalmente, la constante
de recesión Ka es muy estable:
Qt = Qo e-αo t = Qo Kat = Ka= e-αo
tomando logaritmo:
Figura No. 8.10
log Qt = log Qo +t log Ka
en un gráfico log Q – t, como el presen-
tado en la Figura No.8.10, se representa
una recta a partir de Qo, con una pen-
diente log ka. El punto B queda definido
cuando el caudal se aparta de la recta de
agotamiento.

Otra forma consiste en graficar pares de valores de caudales consecutivos (Qi - Qi-1), separa-
dos un tiempo t constante a partir de los puntos más alejados de la curva de agotamiento:
Qt = Qn-1 Ka∆t
En la Figura No.8.11, se representa la variación de los pares de valores ordenados consecuti-
vos (Qi - Qi-1), se puede observar que el caudal Qn-m-1 escapa de la alineación, por lo tanto el Qn-
m corresponde al punto B del hidrograma, o sea es el Qo.
Qn-1 Figura No. 8.11
Q n-m-1

Qn-m

Qn-2
Qn-1

Qn Q n-1 Qn-2 Qn-m+1 Qn-m Qn

Una vez definidos los dos puntos se puede aplicar alguno de los métodos indicados a conti-
nuación y resumidos en la Figura No. 8.11:
a. Se unen directamente los puntos A y B del hidrograma; es un método muy usado en
aquellas cuencas en que el flujo base es insignificante con respecto al escurrimiento
directo, evidentemente un análisis más detallado no aporta resultados muy distintos.
b. Se prolonga a partir del punto B una recta con la misma pendiente del flujo base hasta
el tiempo del pico y luego se une con el punto A; una variante adoptada por algunos
autores consiste en llevar la recta desde B hasta el tiempo en que se produce el punto
de inflexión de la rama descendente (fin del escurrimiento superficial a la red hidrográ-
fica) y de ahí llevarla hasta el punto A. El método es utilizado en las cuencas que tienen
un aporte subterráneo importante y con rápida llegada a la sección de salida, para esto
se requiere un conocimiento acabado del escurrimiento y definir la importancia del flujo
base.
c. Se prolonga la curva de agotamiento del hidrograma precedente, desde el punto A hasta
el tiempo al pico y de ahí hasta el punto B, retrasando y restando influencia al flujo base.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 131 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
d. Se prolonga la curva de agotamiento inicial desde el punto A hasta el tiempo de ocurren-
cia del pico y desde B hasta el tiempo de inicio de la curva de recesión de la cuenca y se
unen estos puntos por medio de una línea; esto indica que el flujo subterráneo comienza
a tener importancia cuando cesa el aporte superficial a los ríos.

Q Figura No. 8.12

(b)
B
(d)
A (a)

(c)

Tiempo al Tiempo inicio


pico recesión t
Evidentemente estos métodos son muy aproximados y hasta arbitrarios, requiriéndose para
su utilización conocer las características geológicas de la cuenca, la alimentación de los ríos, etc.,
resulta cada cuenca un caso particular como se puede apreciar en las Figuras Nos. 8.13 y 8.14:

Figura No. 8.13 Q

Nivel crecida

Esc. Directo B
Nivel ordinario
A
Flujo Base
Flujo Base
t
El nivel del río sube más rápido que el nivel freático por lo tanto cuando el primero supera al segundo se produce un
reflujo hacia las barrancas, con un almacenamiento que por mínimo que sea frena la alimentación del flujo base.
Q
Figura No. 8.14
Nivel crecida

Nivel ordinario Esc. Directo B


Estrato impermeable
A
Flujo Base
Flujo Base

Flujo base de acuífero profundo


Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 132 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
En condiciones normales, el curso de agua esquematizado en la Figura No. 8.14, es alimentado por un flujo base perma-
nente, dado por un nivel piezométrico, que depende de la zona de recarga ubicada muy lejos de la zona en consideración;
por encima de este se encuentra un nivel de almacenamiento freático que se alimenta de la precipitación infiltrada en
una superficie próxima a la sección en estudio. Durante una crecida, cuando el nivel del río supera el nivel freático, no
solo se frena el aporte de este almacenamiento, además se genera un ingreso provisorio del agua del río hacia el interior
de la barranca (si la permeabilidad lo permite); pese a esto, el río sigue siendo alimentado por el almacenamiento gene-
rado por la recarga más alejada, aunque el caudal que ingresa en esta condición es menor porque disminuye el nivel
piezométrico al aumentar la carga del río.

En el caso de un hidrograma complejo, generado por dos o más tormentas espaciadas un


tiempo tal que, los picos máximos de crecida se desarrollen muy próximos entre sí, se procede a
determinar el punto B del hidrograma final (Figura No.8.15) y se obtiene el tiempo T medido desde
el segundo pico.
T T
Q
Figura No. 8.15

B
E
A
F
C

t
Este tiempo T se lleva al primer pico y se reconstruye la recesión y agotamiento del primer
hidrograma (segmento DE) siguiendo el patrón de hidrogramas de tormentas aisladas en la cuenca.
Si el punto E cae antes de la ocurrencia del segundo pico se traza EF de acuerdo a la curva
de agotamiento normal, ubicando el punto F en el tiempo al segundo pico.
Los segmentos AC y CE se unen por los métodos precedentemente explicados.
T
T Figura No. 8.16
Q

B
A E
C
t
Cuando el punto E cae después del segundo pico (Figura No.17), la unión de DE se hace
siguiendo la curva de recesión y agotamiento de un hidrograma aislado, ubicando el punto E en el
punto de inflexión de la rama descendente del segundo hidrograma y unir directamente los puntos
E con B.
Cuando se trata con hidrogramas más complejos hay variantes que deben ser estudiadas en
función características físicas de la cuenca y de todos los factores que afectan la forma del hidro-
grama.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 133 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
8.6. FACTORES QUE AFECTAN LA FORMA DEL HIDROGRAMA
Considerando una cuenca determinada, la forma del hidrograma puede variar tormenta a tor-
menta según la duración e intensidad de la lluvia, distribución geográfica y dirección de la tormenta,
cobertura vegetal y humedad del suelo al inicio de la misma, etc. Esta diferencia se ve incrementada
al contrastar con hidrogramas de cuencas vecinas a fin de realizar extrapolaciones, puesto que,
además de los factores enunciados, también influyen las características topográficas, hidrográficas
y geológicas de estas.
A continuación se realiza un rápido tratamiento de los factores más importantes:
a) Factores Climáticos:
a.1. Duración de la lluvia:
En el transcurso de una tormenta, a medida que pasa el tiempo, disminuye la capaci-
dad de infiltración aumentando el tiempo de lluvia eficaz, cuando este supera el tiempo de
concentración de la cuenca toda la superficie aportará conjuntamente a la salida.
En el siguiente ejemplo se demuestra la aseveración reciente:
Se tiene una cuenca ideal, semicircular, impermeable y sin depresiones, dividida en tres isócronas
concéntricas que encierran superficies iguales y
cuyo escurrimiento confluye, tal como se puede C
ver en la Figura No.8.17, hacia el punto (I).
Suponiendo que durante 1 hora cae sobre la su- B
perficie A una precipitación unitaria, el volumen
total aportado a la salida será igual al producto de
dicha precipitación por la superficie de A; para A
simplificar el problema se asume que el caudal
en la salida, en función del tiempo, tiene una va-
riación lineal creciente hasta llegar al máximo y Figura No. 8.17 (I) 1h 2h 3h
luego decreciente hasta llegar a cero (hidro-
grama triangular, luego de pasada la lluvia el caudal comienza a decrecer hasta hacerse nulo).
Si la lluvia se desarrolla únicamente en la zona B, el escurrimiento comienza a llegar a la salida con
1 hora de atraso tal como lo indica la isócrona, luego de terminada la tormenta; el hidrograma es
idéntico al de la zona A pero desfasado 1 hora (Figura No. 8.18).
0 1 2 3 t Un comportamiento similar se puede espe-
rar si precipita únicamente en la zona C,
Figura No. 8.18 pero en este caso el desfasaje es de 2 ho-
ras.

D Tc Finalmente si la lluvia tiene una distribución


iLL uniforme en toda la cuenca cada una de las
Hidrograma Final zonas aportaría su hidrograma particular
Q
hacia la salida, por lo tanto el hidrograma
total será la suma de las ordenadas de los
hidrogramas de cada zona (Figura No. .
8.18).
A B C
t
0 1 2 3 4 5
Ahora se supone que la precipitación unitaria tiene una duración de 3 horas, igual al tiempo de
concentración y está distribuida uniformemente en toda la cuenca; dividiendo la tormenta en inter-
valos de 1 hora, el hidrograma de aporte de toda la cuenca para cada intervalo de tiempo es el
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 134 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
indicado como final de la figura anterior.
En la Figura No. 8.19 se puede apreciar que los aportes están desfasados un intervalo de tiempo y
que el hidrograma final es la suma de las ordenadas de cada uno de los hidrogramas parciales.
0 1 2 3 t
Figura No. 8.19

iLL D Tc
Generado por la tormenta
de 0 - 1 horas
Q Generado por la tormenta
de 1 - 2 horas
Generado por la tormenta
de 2 - 3 horas
Hidrograma Total

0 1 2 3 4 5 6 t
Analizando este gráfico se puede ver que, si la duración de la tormenta es superior a Tc se incre-
menta el número de hidrogramas parciales desfasados una hora, como el hidrograma total es la
suma de las ordenadas parciales resulta un pico achatado cuyo valor es igual al del hidrograma
triangular anterior, con una persistencia igual a la cantidad de horas en la tormenta ha superado el
tiempo de concentración.

Es evidente que el concepto: “el máximo caudal para una tormenta determinada se produce
cuando la duración de dicha tormenta es igual a Tc” es netamente teórico puesto que:
 Las cuencas no son impermeables, tienen una determinada capacidad de infiltración que
varía, espacial y temporalmente, en el transcurso de una tormenta y/o tormentas sucesi-
vas, salvo en cuencas urbanas donde las pérdidas por infiltración pueden ser consideradas
constantes al poco tiempo de iniciada la lluvia.
 A menos que se trate de cuencas muy pequeñas, la distribución espacial de la lluvia no es
constante en toda la cuenca en el transcurso de una tormenta.
 Tampoco son iguales las superficies encerradas por las curvas isócronas.
Se cumple que el tiempo base (Tb) del hidrograma de escurrimiento superficial es igual a la
duración de la tormenta (D) más el tiempo de concentración (Tc) de la cuenca:
Tb = D + Tc
Además, si la duración de la tormenta es superior a Tc, el hidrograma total tendrá un pico
achatado, cuyo valor máximo es igual al alcanzado en el momento en que D = Tc y con una persis-
tencia igual a la cantidad de horas en que la tormenta ha superado el tiempo de concentración.
Si bien este es un caso ideal, se puede apreciar que, en cuencas naturales, cuanto más largo
es el tiempo de lluvia eficaz mayor será el caudal en la sección de control y si el exceso de lluvia es
constante el máximo se logra cuando aporta toda la cuenca; en estas condiciones el tiempo base
tendrá la siguiente expresión:
Tb = Tiempo de lluvia eficaz + Tc

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 135 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
a.2. Intensidad de lluvia:
La variación temporal de la intensidad de lluvia regula la forma de la rama ascendente y las
características del segmento del pico.
Dos hidrogramas, en la sección de salida de una cuenca serán distintos si son generados por
dos tormentas con idéntica duración (D) y precipitación (P), pero distintas intensidades de lluvia en
el transcurso de las tormentas, las condiciones cambian si la intensidad es constante o si fluctúa
en el tiempo; en el primer caso se puede dar que nunca supere la capacidad de infiltración mientras
que en el segundo caso, en algunos intervalos de tiempo, la intensidad supera la capacidad de
infiltración provocando escurrimiento superficial.
Cuando se produce un incremento de la intensidad pasado cierto tiempo de iniciada la tor-
menta, la capacidad de infiltración se encuentra disminuida y genera un determinado escurrimiento
superficial, esta escorrentía es mayor que si el pico de intensidad se produce al inicio de la tormenta,
en este caso, el suelo tiene una capacidad de absorción de agua superior y por ende hay más
infiltración y menos flujo superficial.
Si, en el transcurso de una tormenta, se producen dos o más saltos pronunciados en la inten-
sidad de lluvia, separados un tiempo considerable entre sí, la respuesta de la cuenca en la sección
de salida (principalmente si esta es pequeña), es un hidrograma del tipo complejo con dos o más
picos.

a.3. Distribución geográfica de la precipitación:


Considerando dos tormentas que tengan la misma precipitación media en la cuenca, tal como
se puede apreciar en la Figura No. 8.20, la respuesta observada en la salida de la cuenca puede
ser completamente distinta según la distribución espacial de la lluvia.
En el primer caso, la lluvia se distribuye con un pequeño gradiente hacia las nacientes, se
registra una escasa precipitación
neta ya que apenas supera la capa- 60 mm 60 mm
cidad de infiltración del suelo.
En el segundo caso, la tor-
menta presenta un núcleo con fuerte
50 mm
concentración de lluvia y grandes 100 mm
sectores con escaso volumen de
agua caída, de esto resulta que, en
las zonas donde se producen los
mayores registros hay un fuerte es- 40 mm 30 mm

currimiento superficial que se ve re-


flejado en el hidrograma con una
10 mm
gran concentración de caudales en
el momento que llegan a la salida los Figura No. 8.20 30 mm
Pm=58 mm
aportes provenientes de dichas zo-
nas.

a.4. Dirección de movimiento de las tormentas:


Las tormentas, cualquiera sea su origen, se mueven según la dirección de los vientos genera-
les o locales, por lo que es normal que, tanto el inicio de una lluvia como su fin no se produzca en
forma simultánea en toda la cuenca. Este movimiento genera modificaciones en las características
del hidrograma de crecida, ya sea en la duración del tiempo base y/o caudal pico, según se realice
a favor o en contra del sentido del escurrimiento.
Una tormenta que avanza según el sentido del escurrimiento demorará un tiempo determinado
para manifestarse en la salida de la cuenca, cuando esto ocurra también llegará el escurrimiento
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 136 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
superficial de las zonas más alejadas que se superpondrá con el formado en las zonas más próxi-
mas a la salida, generando un hidrograma de corta duración y gran concentración de agua.
Si la tormenta se mueve en sentido contrario al escurrimiento, los aportes superficiales serán
más espaciados en el tiempo puesto que, primero llegará el correspondiente a la zona baja y pos-
teriormente el del resto de la cuenca pero con un desfasaje temporal dado por la demora en la
llegada de la lluvia a la zona alta de la misma.
En la Figura No. 8.21 se pueden Q
Figura No. 8.21
apreciar tres hidrogramas de crecida
medidos en una misma sección de un
río para tormentas con idéntica canti-
V2
dad de agua caída; llamando V1 al vo-
lumen del hidrograma generado por V1
una tormenta con una distribución es-
pacial uniforme en la cuenca de
aporte; V2 es el volumen del hidro- V3
grama para una tormenta cuyo frente
avanza coincidentemente con el sen-
tido del escurrimiento de la red de dre-
naje y V3 al volumen del hidrograma t1 t
cuya tormenta de origen tiene un t2
frente que avanza en sentido contra- t3
rio al escurrimiento de la red de drenaje.
Puede darse el caso en que V1 = V2 = V3, situación muy difícil en la realidad, pero los hidro-
gramas respectivos tendrán distintos caudales picos y tiempo base.
V1 = V2 = V3 Qp2 > Qp1 > Qp3 y t3 > t1 > t2

a.5. Tipo de Precipitación:


Es evidente que cuando la precipitación ocurre en forma de lluvia la respuesta de la cuenca
es inmediata, cuando ocurre en forma de nieve el hidrograma de crecida depende del proceso de
fusión.
En este último caso, inicialmente se produce un escurrimiento superficial mínimo, producto del
lento derretimiento diario, con fluctuaciones entre el día y la noche por la variación de la temperatura,
al final del invierno el balance entre la precipitación nival y el derretimiento presenta un saldo positivo
con acumulación de la nieve.
El volumen de nieve acumulado se derrite gradualmente con el ritmo que da el incremento de
temperatura estacional, resultando, en la sección de salida de la cuenca, un hidrograma distribuido
en el tiempo con picos diarios poco significativos dependiendo de la máxima temperatura diurna.
En años excepcionales se pueden producir muy altas temperaturas antes del período estival,
esto genera un derretimiento masivo de la nieve acumulada y provocando un hidrograma pronun-
ciado, de manera tal, que el volumen de agua que puede escurrir en el transcurso de muchos días
se concentra en el tiempo que duran las altas temperaturas.
Este proceso toma características devastadoras cuando culmina con precipitaciones pluviales,
puesto que, el agua precipitada favorece el proceso de derretimiento y en muchos casos incluye la
nieve acumulada de varios años en las zonas más altas de la cuenca.

b) Factor Suelo - Vegetación:


b.1. Complejo suelo - vegetación:
Pese a que es mínimo el volumen de agua que intercepta y retiene la vegetación, esta es

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 137 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
fundamental con relación al tiempo de concentración de la cuenca y la forma del hidrograma.
Una cuenca densamente vegetada (natural o reforestada), tiene un tiempo de concentración
mayor que si la misma presenta grandes superficies cultivadas, y mucho mayor aún, si la cuenca
fue desmontada sin planificación en el manejo de agua.
En el caso de campos cultivados, aunque se encuentre con la mayor densidad vegetal y ca-
pacidad de intercepción posible al momento de producirse una tormenta, los caminos y canales de
riego y drenaje evacuan rápidamente el volumen de precipitación en exceso.
Un suelo que, en forma natural posee una determinada capacidad de infiltración, al ser traba-
jado disminuye dicha capacidad con el tiempo, ya sea por el tránsito, formación del pie de arado o
por el simple golpeteo de las gotas de agua de lluvia sobre el suelo desnudo que producen una
fuerte compactación superficial. Cuando se realizan prácticas de sistematización en los cultivos hay
una mejora substancial en la infiltración y por ende disminuye el escurrimiento superficial.
Una de los enfoques prácticos más corrientes para disminuir el pico de las crecidas y aumentar
el flujo base en aquellas cuencas que han sido alteradas por la mano del hombre, consiste en tomar
medidas naturales tendientes a aumentar la rugosidad del terreno y facilitar la infiltración del agua,
como ser: reforestar la superficie desmontada, restringir o controlar el pastoreo para facilitar el desa-
rrollo de matorrales, siembra de pastos en zonas con pendiente moderada, etc.

b.2. Humedad del suelo:


La precipitación antecedente a una tormenta es fundamental en el desarrollo del escurrimiento
superficial ya que condiciona la capacidad de infiltración inicial, cuanto más permeable es el suelo
menor es la influencia de este factor, puesto que, el agua gravífica percola mucho más rápido en
un suelo arenoso que en un suelo limoarenoso; en el primero de los suelos indicados hay una re-
cuperación importante a los tres días de producida la lluvia mientras que en el segundo se requiere
al menos cinco días para recuperarse.

c) Factores Físicos:
c.1. Tamaño de la cuenca:
En función al régimen de precipitaciones y características de los eventos que generan
crecidas, las cuencas pequeñas se comportan de diferente manera que las cuencas de gran
superficie. En las primeras, las tormentas pueden abarcar toda o mayor parte de la superficie
de aporte, generando caudales de crecidas con picos elevados. En cuencas grandes, las tor-
mentas de gran intensidad abarcan una pequeña superficie, por lo que, el caudal pico no es
representativo del área de la misma, solamente eventos de gran duración y baja intensidad que
abarcan toda la superficie de aporte son los que generan crecientes de magnitud considerable
al tamaño de esta.

c.2. Forma de la cuenca:


Una cuenca alargada tiene mayor tiempo de concentración que una cuenca con forma circular
a idéntica superficie de aporte, puesto que, en esta última, el agua debe recorrer un camino más
corto para llegar a la salida, resultando para una misma tormenta un caudal pico superior.

c.3. Pendiente de la cuenca:


Considerando la pendiente de la superficie del terreno, donde el agua se almacena hasta lograr
la energía suficiente para escurrir superficialmente, afecta directamente la infiltración, la humedad
del suelo y principalmente el tiempo que tarda el escurrimiento directo en llegar a la red de drenaje.
Cuanto mayor es la pendiente del terreno menor será la infiltración, puesto que, la lámina necesaria

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 138 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
para favorecer la infiltración, que se almacena en la superficie del suelo antes de escurrir superfi-
cialmente, es pequeña y la llegada a los cursos de agua es más rápida.

c.4. Red de Drenaje:


La red de drenaje está constituida por todos los cursos de agua, ríos y arroyos permanentes y
temporarios; cuando se trate de cuencas con extensas superficies cultivadas se debe incluir la red
de canales de riego y drenaje y en el caso de cuencas urbanas las calles constituyen elementos
concentradores de escurrimiento y por lo tanto se comportan como canales de drenaje.
Cuanto más densa es la red, menor es la longitud del escurrimiento directo hacia los cursos
de agua; teniendo en cuenta que esta forma de traslación del agua es la más rugosa y lenta, la
respuesta de la cuenca, ante el impulso de una tormenta, es más rápida con picos abruptos y menor
tiempo base; el caudal de agotamiento es inicialmente alto pero decrece rápidamente puesto que
el camino a recorrer por el flujo subterráneo es también corto.
La velocidad de la corriente en un curso de agua es proporcional a la raíz cuadrada de la
pendiente y como gran parte del tiempo de concentración de una cuenca está referido al tránsito
del agua en los ríos, cuanto más pendiente tienen los ríos y arroyos, más velocidad desarrolla la
corriente y más rápida será la respuesta de la cuenca a la salida.
La curva de recesión está asociada al flujo en la red de drenaje ya que representa el volumen
de agua que queda almacenado en esta, por lo tanto, a mayor pendiente, más corto es el tiempo
que tarda la cuenca en desagotar dicho almacenamiento y menor será el tiempo base del hidro-
grama.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 139 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 8
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 140 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 9: EL HIDROGRAMA UNITARIO

9.1. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS


Tal como lo define V.T. Chow en su libro Hidrología Aplicada, el hidrograma unitario es la
función respuesta de pulso unitario para un sistema hidrológico lineal.
El concepto de hidrograma unitario (HU) fue introducido por Sherman, en 1932, se desarrolló
sobre la base de estudios encaminados a producir caudales de crecientes a partir de registros de
lluvias.
El HU, es el hidrograma de escurrimiento directo que se produce a la salida de una cuenca
determinada, como resultado de un exceso de lluvia de altura y duración unitaria, que precipita
sobre la mencionada cuenca y que se distribuye uniformemente en espacio y tiempo.
Originalmente Sherman definió el HU como el
Tu t
hidrograma de escurrimiento superficial … puesto
que dividía la escorrentía en superficial y Pu
subterránea.
Precipitación
Neta
Precipitación Unitaria: La precipitación unitaria es Figura No. 9.1
un valor prefijado de precipitación neta que por lo Q
general es 1 mm, 10 mm o 1 pulgada. La lluvia neta
o exceso de lluvia tiene que ser de intensidad cons-
tante y estar distribuida uniformemente en toda la Hu(Pu,Tu)
cuenca durante ese tiempo unitario.

Tiempo Unitario: Conceptualmente el tiempo unita-


rio es la máxima duración de una lluvia tal que, la
Hidrograma de
disminución de dicho tiempo no modifique el tiempo escurrimiento directo
base del HU.
t
Tiempo base unitario

Las implicancias fundamentales de la teoría del hidrograma unitario fueron estudiadas por
Dodge y Nash, realizaron ensayos en cuencas pilotos impermeables con generación de lluvia artifi-
cial (Figura No. 9.2)
El proceso de drenaje puede ser considerado como un sistema, en el cual, la entrada es el
exceso de lluvia y la salida es la descarga en la sección de salida de la cuenca.
Cuando la entrada de duración T se reduce en el tiempo, incrementando la tasa de entrada de
manera tal que, el volumen de total permanezca unitario, el hidrograma resultante tendrá un pico
más pronunciado que se producirá antes y con una duración de crecida o tiempo base “t” menor a
la anterior.
El volumen de exceso de lluvia 3 es igual al 4 pero la tasa de entrada es superior puesto que
se produce en un tiempo T menor, de esto resulta un hidrograma 3, con idéntico volumen al hidro-
grama 4 pero con un tiempo base menor, además el pico se presenta antes y con valores mayores.
Sin embargo, han encontrado que a medida que disminuye el tiempo T, conservando el volu-
men unitario de exceso de lluvia, el hidrograma resultante va tendiendo a una forma límite, donde

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 141 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
la disminución del tiempo base se hace despreciable y la ubicación y magnitud del pico no sufre
modificaciones de consideración.

Figura No. 9.2

Posteriormente y por cuestiones prácticas este concepto, tiempo unitario, se modificó, que-
dando como el paso de tiempo (t) del modelo de transformación lluvia – caudal, pero, debido a la
hipótesis: “el exceso de lluvia debe estar uniformemente distribuido en dicho tiempo unitario”, este
debe ser de corta duración.
Linsley: recomienda tomar como tiempo unitario un valor igual a ¼ Tiempo de Retardo de la
cuenca analizada. Tu = 0,25 Tr
Mitchell recomienda: Tu = 0,20 * Tr
Cuerpo de Ingenieros de EEUU: Para cuencas menores a 120 km2, Tu = 0,50 * Tr.
Hipótesis básicas del modelo:
a.- Exceso de lluvia tiene intensidad constante dentro del tiempo unitario
b.- Exceso de lluvia uniformemente distribuido en toda el área de aporte de la cuenca.
c.- Tiempo base del hidrograma unitario es la suma del tiempo de lluvia más el tiempo de
concentración de la cuenca, es siempre constante.

9.2. PROPIEDADES Y APLICACIONES DEL HIDROGRAMA UNITARIO


Sherman basó su teoría en la existencia de una relación lineal entre el Impulso (precipitación
neta o exceso de lluvia) y la Respuesta (escorrentía en la salida de la cuenca).
Linealidad: Las ordenadas de todos los hidrogramas de escurrimiento directo con el mismo tiempo
base, son directamente proporcionales al volumen total de escurrimiento directo, es decir, al
volumen total de lluvia neta. Como consecuencia, las ordenadas de dichos hidrogramas son
proporcionales entre sí.
Invariancia temporal: El hidrograma del escurrimiento directo resultante de un incremento dado
en el exceso de lluvia será el mismo independientemente del tiempo de ocurrencia de dicho incre-
mento.
De acuerdo a las definiciones precedentes se puede establecer que el HU no tiene memoria,
es decir que, es una respuesta de la cuenca a una lluvia sin estar influenciada por precipitaciones
anteriores, reflejando las características no cambiantes de una cuenca.
Por tratarse de un modelo lineal e invariante en el tiempo se pueden aplicar los principios de
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 142 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
superposición de efectos; el hidrograma de escurrimiento directo de un exceso de lluvia de una
duración igual a un número entero de tiempos unitarios, es el resultado de la suma de las ordenadas
de los hidrogramas resultantes del exceso de lluvia de cada tiempo unitario, desfasados entre sí por
ese tiempo unitario.
Para una cuenca determinada todos los hidrogramas de escurrimiento directo que resulten de
lluvias uniformes de igual duración tendrán el mismo tiempo base.

Tomando como base a las hipótesis y propiedades del hidrograma unitario indicadas prece-
dentemente, se puede calcular, para una cuenca determinada, el hidrograma final de escurrimiento
directo resultante de una tormenta con una intensidad constante superior a la unitaria y con una
duración igual a la unitaria:
Llamando: Tu Figura No. 9.3 t
Pu: precipitación unitaria

Precipitación
Pu
Px

Neta
Tu: tiempo unitario
Hui(Pu,Tu): ordenada i del hidrograma uni-
tario
Hu1, …, Hun Hdi: ordenada i del hidrograma Q
final del escurrimiento directo
Px
X=
Pu
X es el factor de proporcionalidad para trans- Hidrograma final Px y Tu
Qpico
formar las ordenadas del hidrograma unitario en
Ordenada Hdi
las ordenadas del hidrograma final.
Cada ordenada del hidrograma de escurri-
miento directo final se obtiene de: qu Ordenada Hui
Hdi = X . Hui  Qpico = X qu
t
Tiempo base unitario

Si la duración de la lluvia es superior a Tu, puede ser dividida en un número entero “N” de Tu,
en este caso el hidrograma final es la suma de las ordenadas de los N hidrogramas unitarios coin-
cidentes en el tiempo.
Ejemplo: Tu = t; Exceso de lluvia = Pu; Duración del exceso de lluvia = 3 t = 3 Tu
Tu Tu Tu
Figura No. 9.4 t Ordenadas HU (paso de tiempo t):
Precipitación

Pu Hu1; Hu2 ; Hu3; Hu4; Hu5 ; Hu6; Hu7


Neta

Hd1 = Hu1
Q Hd2 = Hu2 + Hu1
Hd3 = Hu3 + Hu2 + Hu1
Hidrogram a final Pu y 3Tu Hd4 = Hu4 + Hu3 + Hu2
Hd5 = Hu5 + Hu4 + Hu3
Ordenada Hdi Hd6 = Hu6 + Hu5 + Hu4
Hd7 = Hu7 + Hu6 + Hu5
Hd8 = Hu7 + Hu6
Ordenada Hui Hd9 = Hu7

t
Tiempo base unitario
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 143 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Para una tormenta compleja con duración superior a Tu e intensidades distintas de Pu, se
pueden combinar los procedimientos anteriores. Se descompone la duración del exceso de lluvia
en un número entero intervalos de tiempo de duración Tu, para cada uno de estos se calcula el
factor “x” de proporcionalidad y se aplica a los hidrogramas unitarios, los hidrogramas resultantes
deben estar desfasados entre si un tiempo igual a Tu; finalmente se suman las ordenadas corres-
pondientes que coinciden en el tiempo.

Ejemplo: Tu = t; Exceso de lluvia = P1, P2, P3 Duración del exceso de lluvia = 3 t = 3 Tu
Tu Tu Tu t Ordenadas HU (paso de tiempo t):
Figura No. 9.5 Hu1 Hu2 ; Hu3; Hu4; Hu5 ; Hu6; Hu7
Pu P2 P3
P1 Factores de proporcionalidad:
Precipitación

X1 = P1/Pu X2 = P2/Pu X3 = P3/Pu


Neta

Hidrograma final sum a de


Q ordenadas hidrogramas
H1 H2 H3 coincidentes H final H1 H2 H3
en el tiempo Hd1 = X1 Hu1
Hd2 = X1 Hu2 + X2 Hu1
Hidrograma H1
Hd3 = X1 Hu3 + X2 Hu2 + X3 Hu1
ordenadas Hdi = x1 Hui
Hd4 = X1 Hu4 + X2 Hu3 + X3 Hu2
Hidrograma H2 Hd5 = X1 Hu5 + X2 Hu4 + X3 Hu3
ordenadas Hdi = x2 Hui
Hd6 = X1 Hu6 + X2 Hu5 + X3 Hu4
Hidrograma H3 Hd7 = X1 Hu7 + X2 Hu6 + X3 Hu5
ordenadas Hdi = x3 Hui Hd8 = X2 Hu7 + X3 Hu6
Hd9 = X3 Hu7

t
Tiempo base unitario HU desfasados
en el tiempo

Por lo tanto, llamando M al número de ordenadas del hietograma de exceso de lluvia, K al


número de ordenadas del hidrograma unitario y N al número de ordenadas del escurrimiento directo,
siempre K = N – M + 1.
El operador es: (Ecuación de convolución discreta), siendo t es el paso de tiempo.
n≤M

Qn = Pm Hun-m+1
m=1
Siendo:
Huk (  i = 1 ... K) a las ordenadas del hidrograma unitario, con K = N – M + 1.
Qn ( n = 1 ... N) a las ordenadas del hidrograma de escurrimiento directo.
Pm ( m = 1 ... M) a las ordenadas del hietograma de exceso de lluvia.

Ejemplo: Si M = 2 y K = 4 siendo K = N – M + 1  N = K + M – 1 = 4 + 2 – 1  N = 5
las ordenadas del hidrograma total resultante de aplicar la ecuación de convolución discreta:
Q1 = P1 Hu1
Q2 = P1 Hu2 + P2 Hu1
Q3 = P1 Hu3 + P2 Hu2
Q4 = P1 Hu4 + P2 Hu3
Q5 = P2 Hu4

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 144 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Por todo lo expresado el Hidrograma Unitario es un Modelo Lineal Simple que puede ser utili-
zado para calcular el hidrograma de escurrimiento directo en la salida de la cuenca resultante de
cualquier exceso de lluvia.
Limitaciones:
Superficie de la cuenca: si bien algunos autores indican que el área de aporte no
debe superar los 25 km2, otros proponen área mucho más grandes, la realidad es
que, en la superficie de aporte se deben cumplir las hipótesis básicas de distribución
de lluvia uniforme e intensidad constante, y esto es lo que limita la aplicación del
método. Hay que considerar que la tormenta utilizada para la determinación del HU
debe ser tratada como una cantidad promedio de la cuenca, por lo que al ser muy
variable la lluvia en su interior la fuente de error es muy importante
Pérdidas y Exceso de lluvia: al igual que con las tormentas, deben ser tratadas
como cantidades promedio de la cuenca modelada, por lo que cuanto más variable
son las condiciones de pérdidas iniciales, tipo de suelos, usos, etc. menos preciso es
el resultado puesto que aumenta la fuente del error.
Factores naturales y/o antrópicos: cualquier modificación que se produzca en la
cuenca ya sea por causas naturales o antrópicas el HU deja de tener validez; por lo
que estimar un hidrograma de crecidas para tormentas de alta recurrencia conside-
rando la evolución de la cuenca (ampliación de desmontes, aumento de la superficie
de cultivos, nuevas urbanizaciones, etc.) no es posible con esta metodología práctica.

9.3. CALCULO DEL HIDROGRAMA UNITARIO EN UNA CUENCA


El cálculo del hidrograma unitario en una cuenca requiere de abundante información: al menos
un pluviógrafo y pluviómetros en distintos puntos de la cuenca para determinar la distribución espa-
cial y temporal de las tormentas, además, una estación de aforos en la sección del río que cierra la
cuenca a fin de obtener la respuesta de la misma (hidrogramas de crecidas) para los distintos im-
pulsos (tormentas).
Las tormentas seleccionadas deben tener:
☼ distribución espacial lo más homogénea posible
☼ inicio aproximadamente simultáneo en todas las estaciones
☼ similar duración en toda la cuenca;
El hidrograma registrado, resultante de estas tormentas, tenga un buen nivel de precisión,
dado que es la variable que mejor se puede medir.
Determinar el intervalo de tiempo t que además de ser el paso de tiempo de cálculo es el
Tiempo Unitario, por lo que deberá ser el menor intervalo de tiempo posible.
Para cada tormenta seleccionada se debe:
a) hietograma medio de la cuenca: dividir el registro de la tormenta en intervalos de
tiempo a fin de calcular la precipitación media de la cuenca en cada intervalo.
b) precipitación neta promedio: Se deben determinar, todas las pérdidas que se produ-
cen en la cuenca a partir de sus características físicas y tipo, uso y tratamiento del
suelo a fin de obtener la precipitación neta o exceso de lluvia promedio de la cuenca.
c) Volumen de exceso de lluvia: calcular el exceso de lluvia que se distribuye en toda la
cuenca.
Cuando la cuenca presenta características marcadamente diferenciables de suelo, vegetación,
usos del suelo, etc. en su interior, es conveniente, para una tormenta dada, asignar a cada puesto
o estación de medición de lluvia una superficie de influencia y evaluar las pérdidas medias de cada
superficie, luego definir el hietograma de exceso de lluvia de dicha estación; finalmente con los
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 145 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
hietogramas de precipitación neta de todas las estaciones se calcula el medio de toda la cuenca.
Para cada hidrograma observado:
 Escurrimiento directo: separar la componente de flujo subterráneo a fin de obtener el
hidrograma de escurrimiento directo.
 Volumen de agua escurrida: se calcula el volumen escurrido en el tiempo.
Continuidad:
Volumen de exceso de lluvia = Volumen escurrido
Estos valores se ajustan, modificando los parámetros de pérdidas y/o de separación del flujo
subterráneo hasta igualarse.
Para obtener un hidrograma unitario a partir del hietograma de exceso de lluvia y del hidro-
grama de escurrimiento directo se debe aplicar la ecuación:
n≤M

Qn = Pm Hun-m+1
m=1
El número de ordenadas el hidrograma unitario es K = N – M +1
Las incógnitas del sistema de ecuaciones es Hui teniendo como dato los valores Qn y Pm
Q1 = P1 Hu1
Q2 = P2 Hu1 + P1 Hu2
Q3 = P3 Hu1 + P2 Hu2 + P1 Hu3
......
QM = PM Hu1 + PM-1 Hu2 + ..... + P1 HuM
QM+1 = 0 + PM Hu2 + ..... + P2 HuM + P1 HuM+1
......
QN-1 = 0 + 0 + 0 + 0 + 0 + ..... + PM HuN-M + PM-1 HuN-M+1
QN = 0 + 0 + 0 + 0 + 0 + ..... + 0 + PM HuN-M+1

Expresado el sistema en forma matricial: [P] [Hu] = [Q]

P1 0 0 ...... 0 0 ...... 0 0 Q1
P2 P1 0 ...... 0 0 ...... 0 0   Q2
P3 P2 P1 ...... 0 0 ...... 0 0 Q3
...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... Hu1 ......
PM PM-1 PM-2 ...... P1 0 ...... 0 0 Hu2 QM
...... PM PM-1 ...... P2 P1 ...... 0 0 ...... QM+1
...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... HuN-M+1 ......
0 0 0 ...... 0 0 ...... PM PM-1 QN-1
0 0 0 ...... 0 0 ...... 0 PM QN

Tal como se puede apreciar el sistema está sobredimensionado ya que hay más ecuaciones
que incógnitas por lo que, matemáticamente, no se puede establecer una solución exacta.
Una alternativa de solución es:
Hu1 = Q1 / P1
a) despejar las incógnitas por el método de eliminación, partiendo de Hu2 = (Q2 - P2 Hu1) / P1
la primer ecuación y hasta llegar a la ecuación K = N – M + 1; es .... ..................
decir que se resuelven todas las ecuaciones que tienen P1 son k ecuaciones. Solución P1 ….
H1 a Hk
b) lo mismo para P2 Solución P2 …. H1 a Hk
c) y así sucesivamente se resuelven M sistemas de ecuaciones

Es evidente que los HU resultantes de resolver de las distintas maneras enunciadas el sistema

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 146 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
de ecuaciones, serán parecidos, pero no iguales.
Se pueden promediar las ordenadas calculadas y/o por lo general, a cada uno de estos se le
aplica el exceso de lluvia de la tormenta y al resultado se lo compara con el hidrograma de escurri-
miento directo observado, seleccionando en una primera instancia el que mejor ajusta.
Siempre hay que tener en cuenta que el área bajo la curva del HU es la unidad.
Luego se van modificando las ordenadas del HU seleccionado en base a los otros HU calcu-
lados y se le aplica el exceso de lluvia para obtener otro hidrograma y contrastar con el observado;
este proceso se repite hasta que la diferencia entre las ordenadas calculadas y observadas sea
mínima.

Solución Matricial: es plantear una solución que minimice el cuadrado de la diferencia entre el
caudal observado Qn y el calculado Qcn a partir de las Hun-m+1 aplicando el método de los mínimos
cuadrados, Snyder (1955)
Propone reducir la matriz rectangular P en una matriz X
[P] [Hu] = [Q]  [P]T [P] [Hu] = [P]T [Q]
llamando [X] = [P]T [P] y [X]-1 a la inversa de la matriz X
[Hu] = [X]-1 [P]T [Q]
El problema de obtener las ordenadas del HU por este método es que pueden presentarse
algunas ordenadas negativas y/o el área bajo la curva resultante sea distinta a la unidad; errores
que se dan a menudo puesto que el esquema numérico le da mayor peso a las ordenadas mayores
distorsionando la forma del HU, además que el comportamiento de la cuenca no es lineal y el mo-
delo intenta linealizarlo.
Cuando se presenten ordenadas negativas es conveniente en una primer instancia igualarlas
a cero, luego se multiplican las ordenadas del HU por el exceso de lluvia de la tormenta y se calculan
las diferencias entre este y el observado, planteando un nuevo sistema de ecuaciones con variables
independientes diferencias de ordenadas del HU; se resuelve el nuevo sistema y corrigen las orde-
nadas, este proceso se repite hasta que el hidrograma calculado se aproxime al observado, siempre
teniendo en cuenta que el área bajo el HU sea igual a uno.
Una vez que se hayan calculado los hidrogramas unitarios de las tormentas seleccionadas, se
contrastan y superponen verificando los tiempos base y la forma, se descartan los que tengan un
tiempo base muy grande.
El hidrograma unitario final se obtiene promediando los tiempos base y las ordenadas homo-
logas de los distintos HU seleccionados.

9.4. HIDROGRAMA EN S
Cuando se tiene un HU para un tiempo unitario de exceso de lluvia t y se quiere calcular el
hidrograma resultante de una tormenta con una lluvia neta de duración T  t, se pueden presentar
dos casos:
1. Si t es un múltiplo entero de T, se aplican los principios de linealidad, superposición e
invariancia temporal explicados en el apartado 3. 2.
2. Cuando la relación T/t no es un número entero (submúltiplo) se debe recurrir al deno-
minado Hidrograma en S (HS)
El HS es un hidrograma teórico (Figura No.9.6), resultante de un exceso de lluvia unitario ex-
tendido en el tiempo en forma indefinida, se obtiene aplicando al HU(Pu, t) las propiedades de
linealidad, superposición e invariancia temporal, con una tormenta de precipitación unitaria y dura-
ción indefinida; de la suma de las ordenadas coincidentes en el tiempo se tiene el HS(Pu ; t).

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 147 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Si para un determinado t’ la


relación T/t’ no es un número en-
tero, se debe calcular el hidrograma
unitario para una precipitación unita-
ria y un tiempo unitario t’  t.
Para ello se debe construir otro
HS pero desfasando el tiempo de
inicio de la precipitación unitaria un
valor igual a t’, resultando:
HS (Pu;t- t)
El nuevo HU, con un tiempo
unitario t’ se obtiene de restar las
ordenadas de los HS desfasados en
el tiempo:
HU(Pu;t’)= HS(Pu;t)–HS((Pu;t-t)

Figura No. 9.6

Cuando se van superponiendo los efectos de los distintos hidrogramas unitarios desfasados
un tiempo t, las ordenadas del hidrograma resultante HS van aumentando de valor hasta hacerse
asintótico a un valor determinado que representa la tasa de exceso de lluvia en el tiempo de equili-
brio.
Cuando la curva comienza a fluctuar alrededor del valor de equilibrio, en lugar de hacerse
horizontal, hay un claro indicio de un error en la determinación del HU por lo que este debe ser
recalculado.

9.5. HIDROGRAMAS UNITARIOS SINTETICOS


Es común que los hidrólogos tengan que estudiar una cuenca sin registros sistemáticos o pun-
tuales de caudales, por lo tanto no es factible el cálculo directo de un hidrograma unitario, en este
caso se debe recurrir a los denominados Hidrogramas Unitario Sintéticos.
Estos son hidrogramas teóricos, desarrollados por distintos investigadores, cuyos elementos
básicos (tiempo base, caudal pico, tiempo al pico, etc.) dependen de las características geométricas
y morfológicas de la cuenca.
Se han presentado una gran cantidad de hidrogramas unitarios sintéticos según distintas teo-
rías desarrolladas por los investigadores en el tema; en los apartados siguientes se presentan los
más conocidos.

9.5.1. Hidrograma de la Dirección General de Carreteras del MOPU (España).


Desarrollado por el Profesor Temez Pelaez J. en 1978; es un hidrograma triangular que actua-
liza el recomendado por el Servicio de Conservación de Suelos de los Estados Unidos y se basa en
el esquema de la Figura No. 9.7:
donde: Pu: precipitación neta unitaria; D: duración unitaria de la lluvia; Tc: tiempo de concentración
de la cuenca; Tp: tiempo al pico del hidrograma unitario; Tb: tiempo base del hidrograma unitario;
A: área de la cuenca
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 148 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
D t
El caudal pico del hidrograma unitario (Qp) se
obtiene de igualar el volumen de exceso de lluvia de Pu Figura No. 9.7
la cuenca con el volumen total del hidrograma unita- D/2
rio.
0,35 Tc
m3 P mm A (km2 )
Qp = Q
s 1,8 Tb(h)

Recomiendan usar una duración unitaria: D  Tc/5


HUs(Pu,D)

Qp

Tp = 0,50 D + 0,35 Tc t
Tb = Tc + D

9.5.2. Hidrograma adimensional del Servicio de Conservación de Suelos (USA).


Es un HUs empírico, derivado de un gran número de hidrogramas unitarios desarro-
llados con datos de las cuencas rurales pequeñas.
Las ordenadas se expresan como una proporción del caudal pico (q/Qp) y las abscisas se
expresan como una proporción del tiempo al pico (t/Tp). El tiempo base del hidrograma es cinco
veces el tiempo al pico (Figura No.9.8).
1,0 El 37,5 % del área bajo la
q / Qp curva del hidrograma se produce
0,9
Hidrograma Unitario Adimensional. entre el origen y la máxima relación
0,8 Servicio de Conservación de Suelos. USA (q/Qp).
Calculando el área bajo la curva
0,7
e igualando a 1 y llamando A al área
0,6 de la cuenca en km2, el caudal pico
Qp se obtiene de la siguiente expre-
0,5 sión:

0,4
Figura No. 9.8 m3 2,08 A (km2 )
0,3 Qp =
s Tb(h)
0,2
A partir de determinaciones em-
0,1 píricas, sobre la base de datos de las
distintas cuencas que fueron utiliza-
0
0 1 2 3 4 5
das para el desarrollo de este HUs, el
t / Tp tiempo al pico Tp se obtiene de la si-
guiente expresión:
Tp = D + 0,7 Tc
donde: D es la duración de la lluvia unitaria y Tc es el tiempo de concentración de la cuenca.
Dentro, de esta metodología, se toma normalmente como D = Tp/4.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 149 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
9.5.3. Modelo de Embalse Lineal Simple (ELS)
Es un modelo conceptual, desarrollado inicialmente por Zoch, donde se representa el escurri-
miento en la cuenca como un embalse (Figura No.9.9); la entrada al reservorio es la lluvia neta I(t),
la salida o respuesta del sistema es el caudal Q(t) y el volumen de agua almacenado en el reservorio
es S(t). Este modelo también es utilizado para propagación de crecidas, donde I(t) es el caudal que
ingresa en la sección de agua arriba, S(t) es el almacenamiento en el tramo entre las secciones de
agua arriba y abajo y Q(t) es el caudal que sale del mencionado tramo.
Un embalse lineal es un embalse que tiene una
Figura No. 9.9
relación lineal entre el almacenamiento y la salida:
S(t) = k Q(t)
siendo k la constante de almacenamiento y posee uni-
dades de tiempo.
Aplicando la ecuación de continuidad al sistema:
dS(t)
=I t - Q(t)
dt
De la relación lineal del almacenamiento:
dS(t)
=k
dt
Reemplazando en la ecuación de continuidad:
dQ(t) dQ(t) 1 1
k = I t - Q(t) reordenando términos + Q(t) = I(t)
dt dt k k
Integrando en t =0 y Q = Qo
t
e-(t-τ)/k
Q t = Qo e- t/k + I(τ) dτ
k
0
Para t =0 y Q = 0
t
e-(t-τ)/k
Q t = I(τ) dτ
k
0

Considerando una precipitación unitaria, en el tiempo 0-, I1 = 1 en el área de la cuenca A, las


ordenadas del hidrograma unitario q(t) o h(t) (Figura No. 9.10) se obtienen de la siguiente integral:
t
e-(t-τ)/k Figura No. 9.10
q t = A dτ
k
0
 t = 1 q(1) = h1
1
e-(1-τ)/k
h1 = I A dτ = I A 1 e-1/k
k
0
 t = 2 q(2) = h2
1
e-(2-τ)/k
h2 = I A dτ = I A e-1/k e-2/k
k
0

I A e-1/k 1 e-1/k h1 e-1/k

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 150 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
 t = 3 q(3) = h3
1
e-(3-τ)/k
h3 = I A dτ = I A e-2/k e-3/k I A e-1/k e-1/k e-2/k h2 e-1/k
k
0
generalizando:
hi+1 = hi e-1/k

Para un impulso discreto  = t, las ordenadas del hidrograma unitario en los tiempos t, 2t,
3t, ... son: h∆t+1 =h∆t e-∆t/k

El coeficiente o constante de almacenamiento k de una cuenca puede ser definido como el


tiempo entre el centro de gravedad del hietograma de exceso de lluvia y el centro de gravedad del
correspondiente hidrograma de escurrimiento directo obtenido a la salida de la cuenca. Este valor
no es constante en una cuenca hidrográfica, puede variar con el tiempo y en función del estado de
la misma al producirse una tormenta, pero el hecho de considerarlo como constante (modelo lineal)
resulta una aproximación aceptable en el marco de todas las incertidumbres que se presentan al
utilizar cualquier modelo lluvia – caudal.
Para su cálculo, en el caso de contar en la cuenca en estudio con tormentas y los hidrogramas
resultantes, se puede utilizar la definición del mismo determinando el exceso de lluvia y el corres-
pondiente hidrograma de escurrimiento directo; el valor de k es el tiempo entre los centros de gra-
vedad de ambos (Figura No. 9.11).
Al realizar esta tarea para todos los hidrogramas existentes y confiables se obtendrán distintos
valores de k debido a la falta de linealidad del sistema; por ello es importante hacer una división de
magnitud de tormenta y crecida (por ejemplo: baja, media y alta) y obtener valores medios de k
dentro de cada intervalo de magnitud.

Cuando se carece de información de la Figura No. 9.11


cuenca hay que tener sumo cuidado con las
expresiones empíricas que permiten obtener k
en función de la superficie de la cuenca, des-
nivel, pendiente, etc. puesto que para su utili-
zación hay que conocer perfectamente las ca-
racterísticas de las cuencas empleadas para
realizar la correlación y obtener la función em-
pírica.
En general, la bibliografía establece que
k está acotado:
0,5Tc  k  0,8Tc
Algunos autores indican que una buena aproximación consiste en calcular el tiempo de viaje
de una gota de agua desde el centro de gravedad de la cuenca hasta la salida.

9.5.4. Hidrograma de Nash


Representa el escurrimiento de una cuenca por medio de “n” reservorios en cascada (Figura
No. 9.12), cada embalse produce el efecto de almacenamiento utilizando la relación lineal del ELS
y el parámetro k es igual para todos los reservorios.
Considerando una entrada unitaria en el primer embalse, la salida de este es la entrada al
segundo y así sucesivamente hasta la salida del embalse enésimo, realizando las integraciones
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 151 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
sucesivas se llega a la siguiente función im-
pulso - respuesta: Figura No. 9.12

u(t - ) = 1 t (n-1)
e-(t - )/k
k k (n)

donde () es la función gama

Este hidrograma es utilizado en el Modelo


HYMO y, en general se lo expresa en forma adi-
mensional, llamando Qp y Tp al caudal y tiempo
al pico respectivamente, k al coeficiente de al-
macenamiento de los embalses y n al número
de embalses, dividiéndolo en tres partes tal
como se muestra en las siguientes ecuaciones
(Figura No. 9.13):

I) 0  t/Tp  tpI/Tp
q/Qp = (t/Tp)(n-1) e –(n-1)(t/Tp – 1)

II) tpI/Tp  t/Tp  (tpI+2k)/Tp


q/Qp = qpI/Qp e –(t - tp)/k

donde: qpI/Qp es la ordenada de la abscisa tpI/Tp

Figura No. 9.13


III) (tpI+2k)/Tp  t/Tp
q/Qp = qpI/Qp e –2 e –(t – tpI – 2k)/3k

Para la determinación del número de


embalses “n” se propone la resolución de la
siguiente ecuación en forma iterativa, obte-
nida a partir de consideraciones algebraicas
sobre la representación semilogarítmica del
hidrograma unitario linealizando la rama
descendente:

0,05
n= +1
(k/Tp) {0,05 – ln [1 + 0,05/(1+(1/(n-1))0,5)]}

El valor de tpI/Tp es la abscisa correspondiente al punto de inflexión de la rama descendente


del hidrograma unitario adimensional, donde comienza la curva de recesión; se obtiene de igualar
a cero la segunda derivada:
tpI/Tp = 1 + [1/(n-1)]0,5

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 152 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
El caudal pico se obtiene de la siguiente expresión:
Qp[m3/s] = 0,278 B A[km2] / Tp[h]
donde:
0,278 es una constante de homogeneización de unidades para un exceso de lluvia de 1 mm
A es el área de la cuenca en km2
Tp es el tiempo al pico en horas
B valor inverso del área encerrada por el hidrograma unitario B = (n-1)n e-(n-1) / (n)
El paso de tiempo recomendado para el cálculo es Tp/5
En el caso de no contarse con datos para obtener el Tp del hidrograma unitario se puede ob-
tener en forma aproximada a partir de la construcción de las curvas isócronas de la cuenca que
permiten desarrollar el histograma tiempo de aporte – área encerrada por las mencionadas curvas,
el Tp es el tiempo correspondiente a la moda del mismo.

9.5.5. Hidrograma de Clark


Es un modelo conceptual que tiene en cuenta la forma de la cuenca y el tiempo de traslado
del agua considerando que, un exceso unitario de agua distribuido uniformemente en la cuenca
genera un hidrograma que tiene la forma del histograma tiempo de aporte – área de la cuenca,
que representa la forma de traslación del escurrimiento superficial en la cuenca (Figura No. 9.14 ).

Cuenca
q Figura No. 9.14
Histograma
Exceso de Tiempo - Área
lluvia unitario
Hidrograma Unitario

t
q
Entrada

Curvas
Isócronas Embalse t
Lineal
Simple Salida

El modelo propone que este histograma se “ubica en el centro de gravedad de la cuenca”, y


debe ser trasladado a la salida de la cuenca; el método de traslado se denomina propagación en
cuenca y se puede utilizar el método de Embalse Lineal Simple u otro método hidrológico como el
método de Muskingum.
El histograma tiempo - área se construye con las curvas isócronas de la cuenca, calculando el
área encerrada entre estas y posteriormente cada una de estas superficies es multiplicada por la
intensidad de lluvia unitaria:
El intervalo de tiempo de cálculo es t = ti – ti-1 , y llamando “k” a la constante de almacena-
miento de la cuenca, comúnmente expresada en horas, la transformación del histograma (entrada)
en un hidrograma unitario a la salida de la cuenca, simulando un embalse lineal simple es:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 153 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 9
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

t5
t4 Figura No. 9.15

Tc
0 - t1 A1 Q
t1 - t2 A2
t3 t2 - t3 A3
t5
t4 t3 - t4 A4
t4 - t5 A5 A3 Iu
t2 t5 - Tc A6
A4 Iu
t3 t1
t2 A5 Iu
Iu = Pu A2 Iu
Dt A1 Iu
t1 A6 Iu
T

Q
Qt+1 = Qt e–t/k + Ai Iu ( 1 – e –t/k ) Figura No. 9.16

Qt+1 : ordenada del hidrograma unitario Ai Iu


Qt+ 1 Hidrograma unitario
en el tiempo t + 1
final (Pu , Dt)
Qt : ordenada del hidrograma unitario en
el tiempo t Qt

Ai Pu: entrada al embalse lineal simple


en el intervalo (t , t+1) T

El modelo HEC-HMS, que cuenta con este hidrograma unitario, solicita únicamente el Tiempo
de Concentración (Tc) y el coeficiente de almacenamiento (k). Esta simplificación se debe a que el
programa utiliza las siguientes expresiones para calcular las áreas entre isócronas:
At = A 1,414 (t / Tc)1,5 [para t < 0,5 Tc]
1,5
At = A (1 - 1,414 (1-(t / Tc)) ) [para t > 0,5 Tc]
donde: At = Área acumulada hasta la isócrona t
t = isócrona considerada (horas)
A = Área total de la cuenca
Tc= tiempo de concentración (horas)

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 154 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 10: ESTUDIO Y ANÁLISIS DE CRECIDAS

10.1. CONCEPTOS BÁSICOS


El estudio y diseño de infraestructura que está directa o indirectamente relacionada con el
escurrimiento superficial requiere el cálculo y estimación de distintas variables hidrológicas-hidráu-
licas como: caudal pico o máximo de una avenida, forma del hidrograma, tirante máximo de agua,
volumen total aportado por una crecida y/o demás variables, asociadas a una probabilidad de ocu-
rrencia
El proyecto de obras tales como: desagües pluviales urbanos, rurales, de aeropuertos, etc.;
captación de aguas superficiales; almacenamiento y desagüe de cuerpos de agua; puentes y alcan-
tarillas; control de erosión; defensas, encauzamientos y control del escurrimiento, están precedidos
por estudios hidrológicos que permitan estimar la crecida máxima de diseño, a partir de datos co-
lectados en el lugar (aforo sistemático del curso de agua) y/o la medición, también sistemática de
las precipitaciones y/o el desarrollo de modelos de transformación lluvia-caudal.
Existen distintas definiciones de “Crecida”, para algunos autores es: “la ocurrencia de caudales
relativamente grandes en un curso de agua”, otros la definen como: “un aumento del caudal de agua
en el cauce de un río que puede o no producir desbordamientos o inundaciones”, una definición
más completa es: “son eventos extraordinarios que se presentan en los cauces de las corrientes
naturales durante las cuales las magnitudes de los caudales superan con creces los valores medios
que son normales en dichas corrientes”; en general todas las definiciones giran alrededor de las
precedentes enunciadas.
En rasgos generales, sin considerar los efectos antrópicos y o naturales que pueden alterar
las condiciones de escurrimiento en una cuenca urbana o rural, las crecidas o avenidas son gene-
radas por:
a) La precipitación: El paso de frentes de tormentas, las lluvias orográficas y/o procesos convecti-
vos, pueden producir precipitaciones excepcionales, que son la base de las crecidas. Normalmente,
en las cuencas extensas son los frentes los que producen una generalización de la precipitación y
las avenidas más importantes, mientras que en cuencas medianas o pequeñas son las lluvias con-
vectivas u orográficas las que producen las mayores y más peligrosas avenidas.
b) La fusión del hielo y/o nieve: Este fenómeno genera crecidas debido a un aumento de la tem-
peratura, cuando está acompañado por lluvias intensas se acelera el proceso de fusión aumentando
la magnitud de los caudales en forma considerable.
c) Rotura de presas: El colapso de una presa puede definirse como una descarga violenta y no
controlada, con origen en la formación de una brecha de descarga en la cortina de una presa, que
genera una creciente en forma de onda en el valle fluvial que se encuentra aguas abajo del embalse.
Estas avenidas pueden ser varias veces mayor, tanto en el caudal pico como en duración, a las
extremas naturales de la cuenca, tienen características devastadoras y su magnitud y duración de-
penden de la altura del dique y del volumen almacenado en el vaso de agua.
d) Rápida apertura de compuertas de un dique: Este tipo de crecidas se produce por falta de
previsión, cuando un embalse se encuentra en su nivel máximo de almacenamiento, o próximo a
este y se presenta una crecida natural por precipitación y/o fusión de nieve y/o hielo en la cuenca,
agua arriba del cierre, debiéndose proceder a la apertura de compuertas para disminuir el nivel de

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 155 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
embalse y evitar el desborde; este tipo de crecidas depende de: magnitud de los ingresos al em-
balse, tiempo de llegada (alerta hidrológico), capacidad de almacenamiento residual, capacidad de
laminación, etc. Las crecidas resultantes, en general son menores a la que se hubiera producido
sin la existencia de la obra de regulación.

En este curso haremos referencia exclusivamente a las crecidas generadas por las lluvias y
se desarrollarán distintas técnicas o métodos para determinar una crecida de proyecto.

10.2. RIESGO – RECURRENCIA DE PROYECTO


Es muy importante, para el desarrollo de un proyecto, asociar el caudal máximo, hidrograma
de diseño, tormenta de diseño y/o cualquier variable hidrológica-hidráulica, a una probabilidad de
ocurrencia y la correspondiente recurrencia a fin de poder determinar el riesgo hidrológico.
Una estructura diseñada para un evento hidrológico de recurrencia T, puede llegar a colapsar
o fallar en su finalidad si se produce uno de magnitud superior durante el transcurso de la vida útil
de dicha obra.
El riesgo hidrológico o natural (R) puede calcularse con la siguiente expresión:

R = 1 – [ 1 – (1/T)]N
donde: N: es la vida útil de la obra
T: recurrencia del evento de diseño
(1/T): es la probabilidad de que el evento xo sea superado P(X  xo) = 1 - P(X  xo)
R: representa la probabilidad de que, al menos una vez en los N años de vida útil de
la obra, se presente un evento X  xo.

La recurrencia de diseño depende del tipo de obra y las características de los daños que se
puedan producir con su colapso; la siguiente tabla publicada por Chow V T et all “Hidrología Apli-
cada” muestra criterios generalizados de diseño de obras de control y manejo de agua:
TIPO DE ESTRUCTURA T (años)
Alcantarilla en carreteras:
Tráfico bajo 5 – 10
Tráfico medio 10 – 25
Tráfico alto 50 – 100
Puentes en carreteras:
Rutas secundarias 50
Rutas primarias 100
Drenaje urbano:
Zonas residenciales, baja densidad poblacional 2 – 25
Alta densidad poblacional 25 - 50
Aeropuertos:
Según la magnitud del tráfico 5 - 100
Drenaje rural:
Alcantarillas 5 – 50
Red de drenaje 5 – 50

En el diseño de presas y obras de almacenamiento de agua se recomienda distinguir entre la


crecida de diseño para el dimensionamiento del aliviadero y la crecida extraordinaria de diseño
correspondiente a la falla de la presa por colapso de la estructura por desbordamiento.
El desbordamiento puede estar asociado a un diseño inadecuado tanto de la presa misma
como de sus estructuras de alivio o descarga o de los equipos de accionamiento de las compuertas
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 156 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
que las regulan.
La siguiente tabla muestra los criterios establecidos en España por medio de documentos le-
gales que regulan la seguridad y clasifican los riesgos de las presas:

FALLA DE
ALIVIADERO
CATEGORÍA PRESA
T (años)
T (años)
Presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto puede afectar gravemente
a núcleos urbanos o servicios esenciales o producir daños materiales o me- 1000 10000
dioambientales muy importantes.
Presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto puede ocasionar daños ma-
teriales o medioambientales importantes o afectar un número reducido de 500 5000
viviendas.
Presas cuya rotura o funcionamiento incorrecto puede producir daños ma-
teriales de moderada importancia y solo incidentalmente pérdida de vidas
100 500
humanas; pertenecerán a esta categoría todas las presas no incluidas en
las categorías anteriores

El tiempo de recurrencia optimo se puede determinar a partir de un análisis económico com-


plicado, relacionando por una parte el aumento del costo de las obras a medida que aumenta la
recurrencia del evento hidrológico de diseño, y por otra, la disminución de los costos de daños
esperados, tanto sociales como de infraestructura, al aumentar la protección que genera la estruc-
tura.
De la suma de los costos para distintas recurrencias puede encontrarse el valor T de diseño
que tenga los menores costos totales.

10.3. MÉTODOS SIMPLIFICADOS


10.3.1. Fórmulas Empíricas
Son expresiones que permiten calcular el caudal máximo que puede generar una cuenca en
función de una o más variables como ser: superficie de la cuenca, pendiente media, longitud del
cauce, pluviosidad media, máxima precipitación, etc. con el agregado de coeficientes particulares
que pueden depender de la naturaleza de la superficie de la cuenca, de la morfología de la red de
drenaje, etc.
Cada una de estas fórmulas ha sido obtenida a partir de la información de numerosas cuencas
ubicadas en lugares específicos y con regímenes hidrometeorológicos definidos, correlacionando
el caudal máximo de cada cuenca con una o más variables en particular; o bien a partir de máximas
crecientes registradas en distintas cuencas del mundo.
A continuación se presentarán algunas de las fórmulas conocidas, con las consideraciones
que figuran en la bibliografía:
Creager: -0,05
Scimeni:
Q = 0,55 C AA
q = 1 + 600 / (A + 10)
Q: caudal pico en m /s
3
q: caudal específico en m3/s/km2
A: área de la cuenca en km2
A: área de la cuenca en km2
C: coeficiente que depende de la recurrencia del evento
Aplicable para A < 1000 km2
para: T=100 años C= 33, T=1000 años C= 66
Burkli – Ziegler: S: pendiente media de la cuenca en m/1000 m
Q = 0,022 A I C (S/A)4 C: coeficiente que depende de la naturaleza de la superfi-
Q: caudal pico en m3/s cie drenada (de 0,75 para pavimentos a 0,25 en campos
A: área de la cuenca en hectáreas deportivos.
I: intensidad media de la lluvia crítica en cm/h.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 157 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Possenti:
Am: área zona montañosa de la cuenca en km2
Q = C Hm /L (Am + Ap/3)
Ap: área zona llana de la cuenca en km2
Q: caudal pico en m3/s
C: coeficiente que varía entre 700 y 800 en forma inversa
Hm: altura de la máxima lluvia en 24 h en m
a la longitud del cauce.
L: máxima longitud del cauce en m
M: coeficiente variable en función de la superficie de la
Iskowski:
cuenca A= 250 km2 M= 1 y A= 1 km2 M= 10
Q=CMHA
C: coeficiente morfológico que varía entre 0,017 y 0,8 se-
Q: caudal pico en m3/s
gún tablas elaboradas por el autor.
H: precipitación media anual de la cuenca en mm
Esta fórmula fue desarrollada con datos de más de 300
A: área de la cuenca en km2
cuencas europeas de los transalpes.
Mac Math: P: lluvia máxima en 24 h en cm
Q = k P A0,58 I0,42 I: pendiente de la cuenca en m/ 1000 m
Q: caudal pico en l/s K: coeficiente que varía según la recurrencia de la crecida:
A: área de la cuenca en hectáreas T= 5 años k= 0,11 y T= 50 años k= 0,43

El uso de cualquiera de estas fórmulas y de las indicadas en la bibliografía, tal como se


presentan, para el cálculo del caudal máximo de una crecida en una cuenca sin información
(aunque solo sea de referencia) resulta, desde todo punto de vista, una aberración puesto
que demuestra una clara falta de conocimiento de los procesos hidrológicos y de las herra-
mientas que ofrece la estadística matemática.
Esto se debe a que han sido desarrolladas para conjuntos de cuencas particulares y por ende
los coeficientes varían en función de las características climatológicas, hidrológicas, geológicas,
geográficas; además está la dificultad en conseguir los trabajos originales para evaluar y comparar
las características antes mencionadas de las cuencas originales, con la cuenca en estudio.
Una alternativa es obtener una expresión propia o tomar una de las existentes y evaluar los
coeficientes a partir de cuencas con abundante información, ubicadas en la región de la cuenca en
estudio, realizando una correlación múltiple; por ejemplo, para obtener una expresión del tipo de
Mac Math se puede establecer el siguiente procedimiento:

C2

C5
C3 C6

C1 C4 C7

Estaciones de Aforo
Figura No. 10.1

Cuenca Parámetros Físicos Datos Meteorológicos Datos de Escurrimiento


Lluvia máxima 24 horas Análisis estadístico de los caudales máximos instantá-
1 Área A1 ; Pendiente S1 media en la cuenca: neos para calcular los Q con distinta recurrencias:
P1 Q1,10 ; Q1,50 ; Q1,100 ...
2 A2 ; S2 P2 Q2,10 ; Q2,50 ; Q2,100 ...
... ... ... ...
n An ; Sn Pn Qn,10 ; Qn,50 ; Qn,100 ...

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 158 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Planteo de ecuaciones:
Qi,T = c Pi Aia Sib
Para cada recurrencia se tendrá un sistema de n ecuaciones, debiéndose determinar por mínimos cuadrados los valores
de c, a, b.

10.3.2. Curvas Envolventes


Es un análisis regional del mismo tipo que el que se realiza para la obtención de una expresión
experimental como la indicada en el apartado anterior.
Consiste en seleccionar un importante número de cuencas ubicadas en una región homogé-
nea desde el punto de vista hidrometeorológico, geomorfológico, etc., determinando de cada una
de estas el caudal máximo aforado o evaluado según otros métodos.
Se debe asociar cada uno de estos caudales con la superficie de la cuenca, la pendiente o
alguna otra propiedad física y plotear en un papel logarítmico o decimal – logarítmico los pares de
puntos correspondientes para luego trazar una curva que envuelva los puntos resultantes.
En la Figura No. 10.2, publicada en “Flood – Runoff Análisis” U.S. Army Corps of Engineers
(1994), se puede apreciar una típica curva envolvente.
Para obtener el caudal máximo que puede generar una cuenca perteneciente a la región eva-
luada, se debe determinar el área de aporte (u otra variable de regionalización) e ingresar en el eje
correspondiente del gráfico hasta interceptar la curva envolvente.
No es un método que pueda considerarse apto para la determinación de caudales de diseño
pero, el caudal resultante puede ser tomado como referencia para la aplicación de otros métodos
más complejos.

Figura No. 10.2

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 159 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
10.4. MÉTODO HIDRÁULICO: ÁREAS - PENDIENTES
Es un método, ampliamente difundido por su practicidad, que se utiliza para obtener el caudal
máximo de una crecida en un tramo de un río a partir de las marcas dejadas por el agua en, al
menos dos secciones transversales del citado curso.
Las marcas dejadas por la crecida deben ser fácilmente distinguibles en cada sección y, por
supuesto, corresponder a un mismo evento.
El tramo del río donde se ubican las secciones transversales debe ser lo más recto posible,
sin cambios de régimen (cascadas, secciones de control, lagunas, etc.) ni islas entre secciones;
estas deben presentar cambios graduales de forma y con la mínima variación de la rugosidad en
todo el perfil.
La precisión del método está en relación directa, entre otros elementos, con la uniformidad de
las secciones y con el cumplimiento de las condiciones establecidas precedentemente; es conve-
niente relevar el mayor número de perfiles transversales con marcas de agua para repetir el proceso
de cálculo y verificar los resultados obtenidos entre las distintas secciones.
Tareas de campo: Luego de individualizar las marcas de la crecida en las distintas secciones se
procede a realizar un relevamiento topográfico en detalle de los perfiles perpendiculares a la direc-
ción de la corriente vinculados entre sí, con cotas y progresivas incluyendo la Cota del Pelo de Agua
(CPA) de cada sección estimada a partir de las marcas dejadas por la crecida (Figura No.3). Se
recomienda tomar fotografías de las secciones para tener un mejor detalle de las mismas al mo-
mento de evaluar la rugosidad.
Tareas de gabinete: Con la cota de las marcas (CPA) y la separación entre las secciones se ob-
tiene la Pendiente del Pelo de Agua (Sw); de acuerdo al perfil transversal de cada una de las sec-
ciones, rugosidad, etc., y con la Sw del tramo se calcula el caudal y la velocidad media; de esta
forma, en cada sección, se determina la altura de velocidades, que sumada a la cota del pelo de
agua se tiene la energía disponible en cada sección. Restando la energía total entre los dos perfiles
transversales y dividiéndola por la separación entre ambas se obtiene la Pendiente de Energía (Se).
Se repite el proceso de cálculo reemplazando Sw por Se en forma iterativa hasta converger a
un valor final de Se.
CPA1 CPA2
bi

hi hi+1

CPA1

Figura No. 10.3


Sección 1

Se
CPA2
Sw
Sección 2

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 160 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Para estandarizar el método se recomienda el siguiente esquema de cálculo:
a). Calcular la Pendiente del Pelo de Agua: Sw = (CPA1 - CPA2) / L
donde, L: separación entre las secciones.
b). Para cada sección se construye la siguiente tabla:
hi bi hmi Ai Pi Ri Vi Qi 3
n
(m) (m) (m) 2
(m ) (m) (m) (m/s) (m3/s) Ai .Vi

donde:
hi: profundidad en cada vertical, CPA - Cota de Fondo.
bi: separación entre dos verticales, ancho se subsección.
hmi: tirante medio de la subsección, hmi = (hi + hi+1)/2.
ni: coeficiente de rugosidad de Manning del tramo, extraído de "Hidráulica de Canales Abier-
tos", V.T.Chow, Mc.Graw-Hill,1959. Pag. 107 a 120.
Ai: subsección mojada, Ai = bi . hmi
2 2 0.5
Pi: perímetro mojado de la subsección, Pi = ((hi – hi+1) + bi ) .
Ri: radio hidráulico, Ri = Ai / Pi.
Vi: velocidad media de la subsección, de acuerdo a Manning es:
2/3 1/2
Vi = 1/ni Ri S
S: pendiente de energía del tramo, inicialmente se utiliza Sw.
Qi: caudal que circula en la subsección Qi = Ai . Vi
La sección total y el caudal que escurre es la sumatoria de la columna correspondiente:
A =  Ai Q =  Qi
la velocidad media es: V=Q/A
el coeficiente de Coriolis para la corrección de la velocidad:
3
c =  (Ai.Vi3) / A.V
2
por lo tanto la altura de energía de la sección es: H1 = CPA1 + c1 V /2g
Repitiendo el mismo esquema de cálculo en la sección ubicada agua abajo se obtiene la altura total
2
de energía de dicha sección: H2 = CPA2 + c2 V /2g
con estos valores de energía se puede obtener la pendiente de energía del tramo:
Se = ( H1 - H2 ) / L
c). Con el valor de Se se recalculan, para cada sección de escurrimiento, las tablas indicadas en el
paso anterior a partir de la columna de velocidad, reemplazando la pendiente del pelo de agua por
la pendiente de energía, de esta forma se obtiene un nuevo valor de Se al final del proceso numé-
rico. Este esquema se repite hasta que la Se calculada al final del paso coincida con el valor de
inicio o entrada.
d). El caudal resultante es el promedio del obtenido en las dos secciones.
Si existen otras secciones con marcas correspondientes a la misma crecida es conveniente
repetir el proceso intercambiando secciones para verificar la calidad de la información y promediar
los caudales calculados.
Este es un método que se utiliza en las estaciones de aforo cuando por algún problema en
particular no pudo ser aforada una crecida.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 161 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Si bien no permite relacionar caudal con una probabilidad de ocurrencia, se recomienda su
utilización para conocer las características del escurrimiento en el tramo y, a partir de la pendiente
de energía, verificar los niveles de agua para caudales mayores. Siempre se debe buscar el co-
nocimiento de los antiguos pobladores ribereños para ubicar los niveles máximos que ha
alcanzado en agua y las modificaciones morfológicas observadas en el tiempo.

10.5. MÉTODOS ESTADÍSTICOS


Esta metodología, denominada de Estimación Directa, hace referencia al estudio probabilístico
de las crecidas con el uso de variadas herramientas de análisis de probabilidades; aplicable en el
curso de agua de interés, cuando se dispone de mediciones de niveles y caudales sistemáticos con
los cuales es posible conformar series de tiempo de duración aceptable (en general no menos de
20 años de registros).
Si se consideran eventos anuales e independientes entre sí (el caudal máximo instantáneo de
cada ciclo hidrológico) el riesgo hidrológico que se asigna a un evento determinado, se representa
por la probabilidad anual de que el mismo sea superado.

Según YEVYEVICH V., este riesgo incluye dos componentes que son: el riesgo básico y la
incertidumbre.
 El riesgo básico es una propiedad inherente a los fenómenos del azar, cuya población
sigue una determinada ley de probabilidad. Si se conociere la población y su ley de
distribución de probabilidad, el riesgo básico se determinaría con total exactitud. En
realidad solo se trabaja con muestras de la población, las propiedades de estas sólo
pueden ser aproximadas a partir de datos más o menos extensos, con sus problemas
de deficiencia, sesgo y errores.
 La incertidumbre es la diferencia entre las propiedades de la población y las propie-
dades deducidas a partir de los datos de la muestra. Las causas más notorias de esta
incertidumbre son: errores en los datos (puntuales y sistemáticos), no homogeneidad,
errores de muestreo por un número limitado de puestos de observación y por número
limitado de datos y deficiencia de los métodos estadísticos de estimación.

Cuando se realiza una inferencia estadística a partir del ajuste de una ley de distribución pro-
babilística a una muestra, el valor suministrado sobrelleva un riesgo total, donde no es posible se-
parar que parte corresponde al riesgo básico (que es el que interesa) y que parte corresponde a
incertidumbre (que interesa eliminar o reducir). Se puede establecer que la proporción de incerti-
dumbre es cada vez mayor cuanto mayor es el periodo de recurrencia para el cual se hace la infe-
rencia.
De esto se deduce que si la información con la que se va a trabajar tiene problemas de incon-
sistencia, falta de homogeneidad o representatividad, al hacer una estimación para periodos de
recurrencia muy largos, no necesariamente se proporciona más seguridad sino que se aumenta la
incertidumbre.
Para aplicar el método estadístico a fin de determinar crecidas de diseño se recomienda seguir
los siguientes pasos:
1. Definición del objetivo del estudio y de la variable a analizar.
2. Conformación de la serie muestral y análisis de la misma.
3. Proposición de los modelos probabilísticos a utilizar y estimación de sus parámetros.
4. Elección de modelos.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 162 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
10.5.1. Objetivos del Estudio y Selección de Variables
La crecida de un curso de agua en una determinada sección queda representada por su hidro-
grama; según el tipo de obra o medida no estructural para la cual se realiza el estudio, interesarán
una o más características de la crecida, y estas pueden ser estudiadas y caracterizadas a través de
distintas variables:
 Caudal máximo o pico alcanzado.
 Altura máxima (cota nivel de agua) alcanzada.
 Volumen escurrido durante un determinado periodo.
 Duración o permanencia de determinados valores de caudales y niveles.
Si bien existen relaciones entre estas variables, cada una mide características distintas de un
mismo fenómeno, es por ello que una misma crecida puede ser de distinta importancia según la
variable con que se analiza.
Solamente se puede asignar recurrencia a los valores que asumen las variables analizadas,
para la crecida en cuestión en una sección determinada. De esta forma una crecida tendrá tantos
valores de recurrencia más o menos parecidos, según la variable hidrológica analizada y la sección
o tramo del río donde se analicen los datos de dicha variable.
La variable original en una sección determinada de un curso de agua es su caudal, conside-
rando a éste como el resultado de todos los aportes provenientes de aguas arriba. Los niveles que
alcanza el agua en la misma sección dependen de la configuración geométrica de la misma y de
las características de pendiente y rugosidad del tramo aguas arriba y aguas abajo.
Por tal razón, los análisis probabilísticos de caudales y de niveles máximos en una misma
sección, pueden no ser totalmente correspondientes.

10.5.2. Conformación y Análisis de una Serie de Datos


Luego de seleccionar la variable hidrológica a analizar hay que darlo forma a la serie de datos
a partir de la muestra de datos observados, para ello hay tres metodologías:
I. Serie anual: Se selecciona el máximo valor que toma la variable hidrológica de cada año o
ciclo hidrológico, por lo tanto cada año contribuye con un valor, la longitud total de la serie
muestra igual al número de años de información N.
II. Serie parcial de duración anual: Se seleccionan tantos valores de la variable aleatoria
como años o ciclos hidrológicos de observación se tenga, la diferencia con el método anterior
está dada en que se toman los N mayores valores independientemente del año de ocurren-
cia. De esta forma puede haber años que aporten a la serie más de un valor, mientras que
otros no aporten ninguno.
III. Serie parcial por excedencia: Se toman como eventos muestrales todos aquellos que su-
peran un valor predeterminado, independiente de la cantidad de años de observación y del
aporte de cada año a la serie muestral.

En los dos primeros métodos de selección se tienen tantos valores como años de registro, esto
permite expresar la probabilidad en términos de frecuencias anuales, y su inversa, la recurrencia o
periodo de retorno, en años; la critica que se hace a la serie anual es que deja de lado los segundos
y los terceros extremos de un año que pueden ser importantes; esto se soluciona con la serie parcial
de duración anual, pero se debe tener cuidado con la independencia de los eventos pues los mismos
pueden pertenecer a un mismo año y encontrarse directamente relacionados.
Si bien no se han encontrado elementos de juicio suficientemente contundentes en favor de
una u otra forma de conformar la muestra, la metodología más difundida es la serie anual, pero
debe considerarse que si se tiene buena información acerca de la independencia de eventos se

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 163 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
puede utilizar el segundo método.
La serie muestral seleccionada por excedencia es menos generalizada en su uso, debiéndose
tener en cuenta que no se puede asignar en forma directa una probabilidad anual y un periodo de
retorno en años debido al hecho de que el tamaño de la muestra difiere de la cantidad de años de
registro; la probabilidad de ocurrencia está condicionada a que un valor sea superado dado que el
nivel prefijado ha sido superado.

Los datos que conforman la serie deben ser consistentes, es decir libres de errores sistemáti-
cos, para lo que deben ser cuidadosamente evaluados y contrastados. También, estos, deben ser
homogéneos (estacionarios), lo que significa que provienen de un régimen hidrológico que no ha
sufrido alteraciones naturales o artificiales.
En general se utilizan test estadísticos para el análisis de homogeneidad, suponiendo la hipó-
tesis nula de que los datos son homogéneos (no existe interferencia natural o artificial) y rechazar
o no esta hipótesis con un cierto nivel de confianza.
Uno de los test más utilizados en series extremas es el de Mann –Kendall:
A partir de los datos cronológicos de la muestra Xi i= 1,2, .., N donde i representa el año de
registro, se calcula:
N-1

S= s(i)
i=j

donde, s(i) es el número de valores de Xj  Xi, siendo i  j  N, o sea para cada valor de Xi ordenado
cronológicamente se calcula cuantos valores posteriores lo superan. Obviamente para el último va-
lor no se define s(i) porgue no existe valor posterior, por eso la suma de los s(i) va hasta n-1.
También se calcula:
N-1

T =  t(i)
i=j

donde, t(i) es el número de valores Xj  Xi, siendo i  j  N , o sea para cada valor de Xi ordenado
cronológicamente se calcula cuantos valores posteriores son menores.
Con S y T calculado se define el índice: I= S - T, que debe ser próximo a cero si la hipótesis
nula es verdadera.
Por lo tanto debe verificarse que: I  Icrítico(), el I calculado sea menor que un valor de I critico
tabulado en función del tamaño de la muestra y según diferentes niveles de significación.
Para tamaños de muestra mayores a 10 datos, se puede utilizar una forma simplificada, donde
se transforma el índice I a V por la expresión:
V = (I – 1) / ((N (N-1) (2N+5)) / 18)O,5 con V  Vcrítico()

Los valores de Vcrítico() obtenidos de una distribución normal son :


 0,01 0,05 0,10
Vcrítico 2,33 1,64 1,28

Luego de confirmar que la serie de la variable aleatoria es consistente y homogénea se deben


calcular los estadísticos de la muestra que se consideran como estimadores de los estadísticos de
la población; estos valores permiten caracterizar la serie de datos seleccionados; los estadísticos

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 164 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
son: Media (Xm): estimador de la media poblacional ; Varianza(S2): estimador de la varianza po-
blacional 2; Desvío (S): estimador del desvío poblacional ; Coeficiente de variación (Cv): esti-
mador del coeficiente de variación poblacional  = /; Coeficiente de asimetría (As): estimador
del coeficiente de asimetría poblacional 
También es recomendable calcular los estadísticos de la variable XLi = log Xi para el caso en
que sea necesario trabajar con la variable transformada.

10.5.3. Modelos Probabilísticos. Estimación de sus Parámetros


Cuando se hace la selección de los valores máximos de una variable aleatoria para conformar
una serie de datos, se está buscando del conjunto total de datos (una fracción de la población) los
máximos valores, se puede decir que este subconjunto (muestra) forma parte de una población de
valores extremos máximos, que a su vez pertenece a la población de todos los eventos de la varia-
ble aleatoria. De esta forma es previsible que la función de distribución de probabilidades de la
población de eventos extremos sea distinta a la correspondiente de la población total de eventos;
esta función de distribución de probabilidades se denomina Distribución de Valores Extremos y con-
ceptualmente puede ser aplicada a valores extremos, tanto máximos como mínimos.
Es común que la longitud de los registros de la serie seleccionada sea normalmente corta, por
lo que resulta difícil y casi imposible determinar con exactitud la función de distribución de probabi-
lidades que represente la población de crecidas máximas en estudio.
Además, a pesar de que se han dedicado grandes esfuerzos para definir la mejor distribución
para crecientes a efectos de estandarizar los estudios, no existe una distribución claramente supe-
rior a otra; se ha determinado que no existe razón alguna para que una distribución única sirva para
todos los ríos o para distintos tramos de un río.
Investigadores como Fisher y Tippett han demostrado que las distribuciones de valores extre-
mos seleccionados de conjuntos de muestras de cualquier distribución de probabilidad convergen
en una de las tres formas de distribuciones de valor extremo, llamadas Tipo I, II Y III respectiva-
mente, cuando el número de valores extremos seleccionados es grande. La Tipo I es la conocida
como Función de Gumbel, mientras que la Tipo II fue estudiada por Frechet y es conocida como
Función de Frechet o Log- Gumbel; Weibull estudio y desarrolló la distribución de Tipo III con apli-
cación casi exclusiva en extremos mínimos.
Posteriormente Jenkinson demostró que estas tres formas limitantes eran casos especiales de
una distribución única llamada la distribución de Valor Extremo General (GEV, por sus siglas en
inglés), pero el uso generalizado y simple de la forma estándar de la distribución de Gumbel y Fre-
chet han dejado de lado al formato de la función GEV, salvo en el caso de paquetes de programas
estadísticos que lo utilizan como una simplificación.
Otra distribución de probabilidades utilizada para este tipo de análisis es la denominada Pear-
son III, es una función muy flexible puesto que puede asumir diferentes formas a medida que sus
parámetros varían; se aplicó por primera vez en la hidrología por Foster para describir la distribución
de probabilidad de picos de crecientes máximos anuales.
Cuando la información es muy asimétrica positivamente, se utiliza una transformación logarít-
mica para reducir la asimetría, resultando la Log-Pearson III; esta es la distribución estándar para
análisis de frecuencia de crecientes máximas anuales en los Estados Unidos, puesto que se ha
encontrado que arroja buenos resultados en el estudio de picos de crecidas.
Muchos autores establecen que cualquier función de distribución de probabilidades, que no
tenga un límite superior y que cumpla con los requisitos de un buen ajuste, puede ser utilizada para
estudiar una variable aleatoria hidrológica de eventos máximos.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 165 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
10.5.4. Elección de Modelos
Tal como se explicara en capítulos anteriores, se deben ajustar los distintos modelos probabi-
lísticos teóricos con el modelo empírico resultante de asignar a la serie de la variable aleatoria or-
denada de menor a mayor una frecuencia experimental.
Las frecuencias experimentales recomendadas para las series de datos extremos son:
F* = (i – 0,5)/N (Hazen)
F* = (i – 0,44)/(N – 0,12) (Grigorten)
Al igual que en cualquier tipo de ajuste estadístico de distribuciones de probabilidades, no
existe un criterio único de selección de la función más adecuada, se debe realizar el análisis de los
siguientes criterios en forma conjunta:
 Contraste Visual de los gráficos de la frecuencia experimental y las distintas funciones
de distribución teórica.
 Tests Estadísticos, se plantea un hipótesis de aceptar el ajuste estadístico con un de-
terminado nivel de significación , en hidrología se utiliza  = 0,05 = 5%, esto quiere
decir que se tiene un 95% de probabilidad de haber tomado una decisión correcta (haber
aceptado el ajuste siendo bueno o rechazarlo siendo malo). No es conveniente tomar un
 menor puesto que aumenta la probabilidad  de aceptar la hipótesis siendo incorrecta
o falsa. Los tests más usados son el 2 de Pearson y el de Smirnov-Kolmogorov.
 Cálculo de los errores medios cuadráticos de la frecuencia y de la variable.
Cuando se ha seleccionado una función F(x) de distribución de probabilidades con la que se
ha logrado el mejor ajuste, F(xo) representa la probabilidad de que la variable aleatoria X tome
valores menores o iguales a un determinado xo; y [1 – F(xo)] es la probabilidad de ocurrencia de
valores superiores a xo. De esta forma, dado un evento xo, para determinar la recurrencia o período
de retorno de que dicho evento sea superado, se debe hacer: T = 1 / [1 – F(xo)]

Ejemplo:
Se desea conocer, para distintas recurrencias, el caudal máximo o pico de una crecida, que puede
ocurrir en el río Uruguay, según la información que se adjunta en la siguiente tabla:
Ciclo 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981
Hidrológico 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982
Caudal
15166 26590 17941 13981 11559 16962 14036 11742 17465 22153 16007 13263
(m3/s)
Ciclo 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993
Hidrológico 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994
Caudal
34159 20500 17645 31635 25043 12205 12973 30285 19771 37714 16150 17497
(m3/s)
Ciclo 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
Hidrológico 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Caudal
14367 13795 13637 31356 16556 12716 16987 20421 25708 19808 24522
(m3/s)

En una primer instancia se debe realizar el test de Mann –Kendall para verificar la calidad de la
información, para ello se utiliza el programa HOMOTEST desarrollado por Paoli C. y otros en 1991
en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. U.N. Litoral. Santa Fe.

Vcalculado = 0.993 Nivel de significación  0.01 0.05 0.10


Vcrítico 2.33 1.64 1.28
 Vcalculado  Vcrítico se considera que los datos son homogéneos.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 166 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Los principales estadísticos de la muestra son:
N = 35 años
Variable Original X:
Coef.de Asime- Coef. de Varia- Coef. de Curto-
Media Desvío
tría ción sis
19494.7 m3/s 6944.76 m3/s 1.08 35.62 % 2.93

Máximo Mínimo Rango


37714 m3/s 11559 m3/s 26155 m3/s

Variable Transformada XL = ln X:
Media Desvío Coef.de Asimetría
9.82297 0.32795 0.57444

Se realizaron y testearon ajustes con distintas funciones de distribución de probabilidades, los me-
jores resultados se obtuvieron con las de Gumbel, Goodrich y Pearson III; se utilizó el programa
AFMULTI (desarrollado por Paoli C. y otros en 1991. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas.
U.N.L. Santa Fe) para los ajustes de las funciones de Gumbel y Pearson III.
Los parámetros calculados para estas funciones son:
Gumbel: método de los momentos ponderados
 = 5479.198 Xo = 16332.12

Goddrich: método de los momentos


A = 8.23 E-07 Xo = 9267.45 n = 0.66639
Pearson III: método de los momentos
 = 3.4549  = 3736.28 Xo = 6586.23
En la siguiente tabla se muestran los resultados numéricos de los tres ajustes mencionados, se
puede observar, para cada caudal, la frecuencia experimental, la teórica y la diferencia entre estas,
en rojo se resaltan los máximos de cada ajuste.
Datos Función: Gumbel Función: Goodrich Función: Pearson
Frec. Frec. Frec. Frec. Teó-
No. de Caudal Diferencia Diferencia Diferencia
Experimental Teórica Teórica rica
Orden (m3/s) Abs.[F* - F] Abs.[F* - F] Abs.[F* - F]
F* F F F
1 11559 0.0143 0.0917 0.0774 0.0868 0.0725 0.0903 0.0760
2 11742 0.0429 0.0991 0.0563 0.0969 0.0540 0.0987 0.0558
3 12205 0.0714 0.1196 0.0481 0.1235 0.0521 0.1214 0.0500
4 12716 0.1000 0.1445 0.0445 0.1544 0.0544 0.1487 0.0487
5 12973 0.1286 0.1579 0.0293 0.1704 0.0418 0.1631 0.0345
6 13263 0.1571 0.1736 0.0165 0.1887 0.0316 0.1799 0.0228
7 13637 0.1857 0.1949 0.0092 0.2127 0.0270 0.2023 0.0166
8 13795 0.2143 0.2041 0.0101 0.2230 0.0087 0.2120 0.0023
9 13981 0.2429 0.2153 0.0276 0.2351 0.0078 0.2236 0.0193
10 14036 0.2714 0.2186 0.0528 0.2387 0.0328 0.2270 0.0444
11 14367 0.3000 0.2390 0.0610 0.2604 0.0396 0.2479 0.0521
12 15166 0.3286 0.2902 0.0384 0.3129 0.0157 0.2998 0.0288
13 16007 0.3571 0.3461 0.0111 0.3676 0.0105 0.3550 0.0021
14 16150 0.3857 0.3557 0.0301 0.3768 0.0089 0.3644 0.0213
15 16556 0.4143 0.3829 0.0314 0.4028 0.0115 0.3911 0.0232
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 167 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Datos Función: Gumbel Función: Goodrich Función: Pearson
Frec. Frec. Frec. Frec. Teó-
No. de Caudal Diferencia Diferencia Diferencia
Experimental Teórica Teórica rica
Orden (m3/s) Abs.[F* - F] Abs.[F* - F] Abs.[F* - F]
F* F F F
16 16962 0.4429 0.4101 0.0328 0.4283 0.0146 0.4175 0.0254
17 16987 0.4714 0.4117 0.0597 0.4299 0.0416 0.4191 0.0523
18 17465 0.5000 0.4434 0.0566 0.4593 0.0407 0.4496 0.0504
19 17497 0.5286 0.4455 0.0830 0.4612 0.0673 0.4517 0.0769
20 17645 0.5571 0.4552 0.1019 0.4702 0.0869 0.4610 0.0961
21 17941 0.5857 0.4745 0.1112 0.4879 0.0978 0.4795 0.1062
22 19771 0.6143 0.5863 0.0279 0.5901 0.0241 0.5869 0.0274
23 19808 0.6429 0.5884 0.0544 0.5921 0.0508 0.5889 0.0540
24 20421 0.6714 0.6224 0.0490 0.6232 0.0482 0.6215 0.0499
25 20500 0.7000 0.6267 0.0733 0.6271 0.0729 0.6256 0.0744
26 22153 0.7286 0.7078 0.0208 0.7024 0.0261 0.7043 0.0243
27 24522 0.7571 0.7991 0.0419 0.7902 0.0330 0.7945 0.0374
28 25043 0.7857 0.8155 0.0298 0.8065 0.0207 0.8110 0.0253
29 25708 0.8143 0.8347 0.0204 0.8258 0.0115 0.8304 0.0161
30 26590 0.8429 0.8574 0.0146 0.8489 0.0060 0.8535 0.0106
31 30285 0.8714 0.9246 0.0532 0.9200 0.0486 0.9232 0.0518
32 31356 0.9000 0.9376 0.0376 0.9342 0.0342 0.9368 0.0368
33 31635 0.9286 0.9406 0.0120 0.9375 0.0090 0.9400 0.0114
34 34159 0.9571 0.9621 0.0050 0.9615 0.0043 0.9626 0.0055
35 37714 0.9857 0.9800 0.0057 0.9813 0.0044 0.9813 0.0044

En los tres casos se realizaron los test de 2 de Pearson y el de Smirnov-Kolmogorov, aceptándose


la calidad del ajuste para los niveles de significación del 1, 5 y 10%.
En la siguiente tabla se indican los valores calculados de: máxima diferencia de frecuencias, errores
medios cuadráticos de la variable (EMCV) y de la frecuencia (EMCF)
Gumbel Goodrich Pearson
Máxima Diferencia (%o) = 0.1112 0.0978 0.1062
EMCV (m3/s) = 1278 1027 1164
EMCF (%o) = 0.0486 0.0423 0.0459

Tal como se puede apreciar en la tabla precedente, la función de Goodrich es la que presenta me-
nores errores cuadráticos y la es la menor máxima diferencia de frecuencias, pero esta diferencia
con las otras funciones puede ser considerada como mínima, inclusive dentro de los errores numé-
ricos de los métodos.
El contraste visual de los ajustes, amplificando el gráfico de las funciones (Figura No. 10.4) en el
rango de caudales mayores, se ve que la diferencia es mínima, pero que la función de Goodrich es
la que más se aproxima a los valores empíricos.
Por ejempló, el máximo observado de 37714 m3/s (frecuencia experimental de 0.9857) es menor a
los caudales calculados por la función de Goodrich y Pearson III (38990 y 39000 m3/s respectiva-
mente) mientras que el calculado por Gumbel se aleja un poco más 39570 m3/s, esta diferencia
aumenta a medida que aumenta la probabilidad:

Caudales (m3/s) Goodrich Pearson III Gumbel


F(Q) = 0.98 37400 37374 37714
F(Q) = 0.99 40627 40823 41537
F(Q) = 0.995 43698 44180 45349

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 168 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 10.4


Río Uruguay. Caudales Máximos Diarios.
1

0.98

0.96

0.94

0.92
Probabilidad

0.9

0.88

0.86

0.84

0.82

0.8
25000 27500 30000 32500 35000 37500 40000 42500 45000

Función Teórica Gumbel Función Experimental Caudal m3/s


Función Teórica Goodrich Función Teórica Pearson

Esta diferencia entre caudales teóricos, que se incrementa a medida que se aumenta F(Q) hace
que la función de Gumbel sea descartada ya que muestra una tendencia que aparentemente no
coincide con la realidad.
Para completar la selección de un modelo probabilístico cuando hay escasa diferencia entre un
conjunto de funciones se recurre al Análisis de Robusticidad, donde cada una de las funciones
evaluadas es testeada para verificar la calidad de la relación Caudal – Recurrencia.
Debido a que este análisis escapa al alcance de este curso, se asume que el mejor modelo proba-
bilístico es el de Goodrich; en la Figura No. 10.5 se muestra la representación de la frecuencia
experimental y la función teórica.
Con las consideraciones precedentes, en la siguiente tabla se presenta la respuesta al problema:

T(años) F (%) 1-F (%) Q (m3/s)


5 80 20 24832
10 90 10 29027
20 95 5 32814
25 96 4 33969
50 98 2 37397
100 99 1 40627
200 99.5 0.5 43698

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 169 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 10.5


Río Uruguay. Caudales Máximos Diarios.
1

0.9

0.8

0.7

0.6
Probabilidad

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000

Caudal m3/s
Función Experimental Función Teórica Goodrich

10.6. MÉTODOS HIDROMETEOROLÓGICOS


Son métodos que se utilizan para reproducir numéricamente el proceso hidrológico en una
cuenca, a partir de una precipitación se genera un hidrograma de crecidas, la lluvia constituye la
excitación al sistema que tiene como respuesta una avenida.
El ciclo hidrológico en la cuenca en estudio puede ser representado en forma simple o com-
pleja, utilizando modelos clásicos y antiguos como el Racional; un poco más elaborados, como la
combinación de fórmulas de pérdidas e infiltración con los Hidrogramas Unitarios (calculados y/o
sintéticos) o esquemas numéricos que representan el escurrimiento en cuenca y en cauce como el
modelo de Onda Cinemática y modelos muy complejos, en general de paso de tiempo continuo,
que representan o simulan, por medio de ecuaciones, las distintas componentes del ciclo hidrológico
desde la entrada de agua al sistema hasta la salida en forma de hidrograma (Standford, SSARR,
etc.).
En el presente curso se desarrollarán los modelos más simples como el Racional, la combina-
ción de modelos de pérdidas e infiltración para la utilización de hidrogramas unitarios y el modelo
de onda cinemática.

10.6.1. Método Racional


Es un método simplista, que data de 1890, lamentablemente muy utilizado en la actualidad
para todo tipo de cuencas.
Conceptualmente se fundamenta en los siguientes elementos: dada una lluvia con intensidad
I que se desarrolla en forma continua, uniforme e indefinida en una cuenca de área A, el caudal que
se registra a la salida de la misma aumentará hasta que la duración de la lluvia llegue al tiempo de
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 170 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
concentración Tc, tiempo en el cual toda la cuenca está contribuyendo al flujo en la salida, a partir
de este tiempo el caudal se mantendrá constante e igual al máximo ya que no hay mayor aporte
que el que se produce ( I = constante A = superficie total).
La expresión para evaluar el caudal máximo aportado por la cuenca para la intensidad de lluvia
I es:

Q[m3/s] C I [mm/h] A [ha]


360

El coeficiente de escorrentía C (presentado en el punto 7.4.3. del Capítulo 7 depende de las


características y condiciones del suelo: tipo de suelo, pendiente, vegetación, precipitación antece-
dente, profundidad del nivel freático, grado de compactación del suelo, etc.; es la variable menos
precisa del método y su intervención en la fórmula implica una relación constante entre el escurri-
miento superficial pico y la intensidad de lluvia para la cuenca de drenaje; en una cuenca rural esto
dista mucho de ser cierto, mientras que en una cuenca urbana se trata de una aproximación acep-
table pero no real.
Una selección apropiada del coeficiente de escorrentía requiere del conocimiento y la expe-
riencia por parte del evaluador, es indispensable la realización de inspecciones de campo y el uso
de fotografías aéreas para estimar la naturaleza y uso del terreno dentro del área de drenaje.

Tanto las cuencas urbanas como las rura-


les están compuestas por áreas de diferentes
características superficiales y por ende de dis-
tintos coeficiente de escorrentía; esto dificulta la
utilización del método, debiéndose calcular un
valor de C que represente las características
medias de la cuenca, llamando Aj a las áreas
asociadas con los distintos coeficientes de es-
correntía Cj el valor medio se obtiene de pon-
derar cada coeficiente con la superficie de in-
fluencia:
Cm  Cj Aj
 Aj

Figura No. 10.6

Una tabla completa de coeficientes de escorrentía se puede encontrar en la página 511 del
libro "Hidrología Aplicada". Chow, V. T. Maidment D. Y Mays L., otra tabla que puede ser utilizada
(Schwab et al. 1981) es la siguiente:
Textura del suelo
Topografía y vegetación
Tierra franca arenosa Arcilla y limo Arcilla compacta
Bosques
Llano, 0-5% de pendiente 0,10 0,30 0,40
Ondulado, 5-10% de pendiente 0,25 0,35 0,50

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 171 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Textura del suelo


Topografía y vegetación
Tierra franca arenosa Arcilla y limo Arcilla compacta
Montañoso, 10-30% de pendiente 0,30 0,50 0,60
Pastizales
Llanos 0,10 0,30 0,40
Ondulados 0,16 0,36 0,55
Montañosos 0,22 0,42 0,60
Tierras cultivadas
Llanas 0,30 0,50 0,60
Onduladas 0,40 0,60 0,70
Montañosas 0,52 0,72 0,82
30% de la superficie im- 50% de la superficie 70% de la superficie
Zonas urbanas
permeable impermeable impermeable
Llanas 0,40 0,55 0,65
Onduladas 0,50 0,65 0,80

La intensidad I debe ser la máxima que se pueda presentar para una determinada recurrencia,
la duración de la tormenta debe ser igual al tiempo de concentración, con esto se garantiza que la
escorrentía se establezca y fluya desde la parte más remota del área de drenaje hacia la salida de
la cuenca de aporte; de esta forma, la intensidad de lluvia debe ser extraída de la curva Intensidad
– Duración – Recurrencia de la zona en estudio para D = Tc y Tr preestablecida (Figura No. 10.7).

Figura No. 10.7


Intensidad (mm/h)

Curva típica
Intensidad - Duración - Recurrencia

25 años

Imax:
D,Tr
5 años

Duración Tc Tiempo

Las limitaciones más importantes que tiene esta metodología son:


1) Proporciona solamente el caudal pico, no el hidrograma de creciente.
2) Asume que la escorrentía es directamente proporcional a la precipitación (si duplica la
precipitación, la escorrentía se duplica también); en la realidad, esto no es cierto, pues
la escorrentía depende también de muchos otros factores, tales como precipitaciones
antecedentes, condiciones de humedad del suelo, etc. que están incluidas en forma poco
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 172 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
clara y precisa en el coeficiente de escorrentía.
3) Asume que el período de retorno de la precipitación y el de la escorrentía son los mismos,
esto que no es cierto; la precipitación es filtrada por la cuenca para producir escorrentía,
y ese filtro no es lineal. La transformación de precipitación en escorrentía se ve afectada
por las características de la cuenca, el estado de la cuenca al momento de la lluvia y
otros factores; por ejemplo: precipitaciones con períodos de retorno pequeños pueden
producir caudales con períodos de retorno muy superiores debido a que la humedad de
la cuenca en el momento de ocurrencia de la tormenta es muy elevada, con un suelo
próximo a la saturación.
4) Debido a su forma simplificada para calcular el caudal de aporte de una cuenca y de las
hipótesis que desarrolla el método, es evidente que una limitante en su uso es la super-
ficie de aporte, y en esto, los distintos autores no se ponen de acuerdo: algunos (U.S.
Army Corps of Engineers, Chow, V. T, etc.) solamente establecen puede ser utilizado en
pequeñas cuencas, Temez J. propone un máximo de 3 km2, la Dirección General de
Recursos Hídricos del Perú propone un máximo de 5 km2, el Manual de Carreteras de la
Dirección de Vialidad de Chile establece su uso en cuencas con una superficie menor a
25 km2. En síntesis, se debe tener en cuenta que el tamaño de la cuenca debe ser tal
que, una tormenta se pueda desarrollar en forma uniforme, si el régimen de lluvias es tal
que la superficie de la cuenca es superior al núcleo de tormenta que puede considerarse
como de lluvia uniforme, el método no es aplicable y los resultados pueden ser muy
erróneos.
5) Debido a que el coeficiente de escorrentía es un valor constante, no es conveniente su
utilización en aquella cuencas donde las pérdidas en el transcurso de una tormenta va-
rían considerablemente con el tiempo (zonas rurales muy permeables, con abundante
vegetación, etc.), por lo tanto puede ser utilizado en cuencas muy impermeables dentro
de las que se destacan las cuencas urbanas.
6) Según algunos autores este método sobredimensiona los caudales a la salida de la
cuenca, pero se debe tener en cuenta que utiliza una I máxima para una determinada
recurrencia y una duración de tormenta igual al tiempo de concentración (asociado con
el área de la cuenca); para una misma recurrencia ¿puede existir una superficie menor,
incluida dentro de la cuenca, que pueda aportar un caudal mayor?. La respuesta es “Si”,
puesto que al disminuir la superficie, disminuye el tiempo de aporte a la salida y por ende
aumenta la intensidad máxima para una recurrencia dada, por lo tanto puede presentarse
un producto Iti Ai que supere al I A de la totalidad de la cuenca y en lugar de sobredi-
mensionar el caudal se está subdimensionando. Este problema dio origen a una modifi-
cación del método racional que permite generalizar el cálculo del caudal.

10.6.2. Método Racional Generalizado


Este método, llamado por algunos autores Racional Modificado, se desarrolló para tener en
cuenta las variaciones de los distintos elementos que intervienen en la fórmula del Método Racional
(C, I) a medida que la superficie de la cuenca de aporte aumenta desde una mínima expresión
hasta la totalidad del área.
El aumento de superficie se plantea a partir de las curvas isócronas que deben ser trazadas
como se muestra en la Figura No. 10.7; siendo los valores de las isopacas:T1, T2, T3, ..., TN =Tc.
Se deben calcular las áreas encerradas entre las curvas A1, A2, A3, ..., AN ; determinar la
superficie entre la sección de salida y cada una de las isócronas y luego, el coeficiente de escorren-
tía medio de cada área:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 173 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 10.8 Entre t= 0 y T1 A01 = A1


Entre t= 0 y T2 A02 = A1 + A2
Entre t= 0 y T3 A03 = A1 + A2 + A3
... ...
Entre t= 0 y TN = Tc A0N = A1 + A2 + A3 + ... + AN = ATOTAL
Entre t= 0 y T1 C01
Entre t= 0 y T2 C02
Entre t= 0 y T3 C03
... ...
Entre t= 0 y TN = Tc C0N = C

Analizando las curvas I-D-R de la zona en


estudio para una recurrencia determinada, se
puede observar que, a medida que aumenta la
duración de la tormenta, disminuye la intensidad
media para esa duración, por lo tanto, si se
asume que cada Área A0i está afectada por una
tormenta de duración Ti el caudal que va a apor-
tar cada sector será:

Qi[m3/s] C0i ITi [mm/h] A0i [ha]


360
Entre t= 0 y T1 A01 C01 IT1 Q1
Entre t= 0 y T2 A02 C02 IT2 Q2
Entre t= 0 y T3 A03 C03 IT3 Q3
... ... ... ... ...
Entre t= 0 y TN = Tc A0N = ATOTAL C0N = C ITc QT

De esta forma se puede ver que a medida que aumenta el área de aporte disminuye
la intensidad de la lluvia, el caudal de diseño es el mayor de todos los calculados para las distintas
curvas isócronas (no necesariamente es el que aporta toda la cuenca):
En Figura No.10.9 se Figura No. 10.9
puede observar el aumento de
la superficie, desde el punto 0
hasta la totalidad de la cuenca
en función del tiempo de
aporte a la salida y también la
disminución de la intensidad
de lluvia media, para una recu-
rrencia determinada; el pro-
ducto de estas dos variables,
por el coeficiente de escorren-
tía permite obtener el caudal
máximo en función del tiempo
de aporte a la salida.
El resultado final no es
un hidrograma, es una curva
que muestra la variación del
aporte en función de la relación: intensidad de lluvia máxima media – área de drenaje.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 174 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
10.6.3. Modelos de Transformación Lluvia-Caudal: Métodos que Utilizan el Hidro-
grama Unitario
Estos modelos o combinación de métodos de estimación de las principales componentes del
ciclo hidrológico, asociados directamente con una tormenta, simulan la interrelación entre: lluvia –
características físicas de la cuenca – hidrograma de salida.
El proceso puede ser simplificado de acuerdo a lo presentado en la Figura No.10.10:
T orm enta Figura No. 10.10
I
C uenca
P recipitación
I
N eta
t

q t

P érdidas H idrogram a
U nitario

Q H idrogram a
T otal

Los modelos numéricos más comunes utilizados para evaluar las distintas componentes del
cálculo son:
Tormenta Pérdidas Hidrograma Unitario
Calculado de la cuenca.
Extrema observada en la zona. Curva Número.
Sintéticos:
Extrema observada en otra zona. Pérdidas iniciales + Horton.
Triangular.
Calculada a partir de curvas I-D-R. Índice de infiltración.
Clark
Calculada según criterio del S.C.S. Coeficiente de Escorrentía.
Nash
.... ...
....

Cuando se cuenta con un mínimo de información en la zona en estudio: registros de precipita-


ciones de una tormenta y el hidrograma de crecida generado por dicha tormenta, se debe “Calibrar”
el modelo seleccionado.
Calibrar un modelo implica obtener los valores de los parámetros de las distintas componentes
del mismo, de forma tal que, su utilización con los datos reales de entrada (tormenta), se pueda
obtener como salida un hidrograma idéntico o similar al observado, o sea que, en la calibración de
un modelo se busca realizar un buen ajuste entre los caudales observados y los calculados por el
mencionado modelo.
El proceso de cálculo para la calibración de un modelo se puede dividir en dos partes:
1) Se debe verificar es la continuidad volumétrica, el volumen de lluvia neta que genera
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 175 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
la tormenta sobre la cuenca debe ser igual al volumen de escurrimiento directo aforado
(Figura No. 10.11).
Los errores de volumen son el resultado de la determinación incorrecta de la precipita-
ción media en la cuenca, de la intercepción, del almacenamiento superficial y/o cálculo
de las pérdidas por infiltración. Se deben verificar las distintas hipótesis de cálculo,
desde la precipitación media hasta el método de infiltración utilizado.

Figura No. 10.11

Dependiendo del modelo de pérdidas seleccionado, será el número de parámetros de


calibración que se puedan utilizar:
 Curva Número: CN, , tipo de suelo, condición de humedad inicial
 Pérdidas Iniciales + Horton: Po (volumen de pérdida inicial), finicial, fb, k
 Coeficiente de Escorrentía: C
 ...
Se deben variar los parámetros del modelo hasta lograr la igualdad de volúmenes; hay
que tener en cuenta que los valores resultantes deben ser físicamente aceptables para
las características de la cuenca en estudio.
Cuando el resultado obtenido no se encuentre dentro de los límites razonables, hay
que evaluar la forma de la distribución de la lluvia en la cuenca y determinar un nuevo
hietograma de precipitaciones medias; otro elemento a analizar detenidamente es el
método de separación de componentes en el hidrograma observado (escurrimiento di-
recto - flujo base).
2) Cuando se logra la continuidad de volúmenes se debe aplicar el modelo del hidrograma
unitario seleccionado para llegar a un hidrograma final calculado y compararlo con el
hidrograma aforado.
Según el hidrograma unitario sintético utilizado se tendrá distintos elementos de ajuste:
 HU del Servicio de Conservación de Suelos: Tp, Tc, ordenadas del hidrograma
unitario conservando la continuidad volumétrica.
 HU Nash: Tp, Tc, k, número de embalses.
 HU Clark: k, forma del histograma tiempo – área de aporte.
 ...

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 176 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Q
Figura No. 10.12 Es muy común que, luego de modificar
parámetros del HU y mejorar el contraste en-
Hidrogram a tre el hidrograma observado y el calculado, se
observado
vuelva a trabajar en la continuidad volumé-
trica para realizar un análisis de sensibilidad
Hidrogram a
calculado de los distintos parámetros y elementos inter-
vinientes, a fin de retro alimentar las ecuacio-
nes y redefinir las variables para mejorar el
ajuste entre hidrogramas.
Existe una teoría completa para optimizar el
resultado de la calibración, definiendo una
función objetivo para minimizar la diferencia
t entre lo observado y lo calculado, con algo-
ritmos matemáticos particulares y procesos
de cuantificación de parámetros.
Todo el proceso de calibración se debe repetir entre los distintos conjuntos de datos (tormenta
– hidrograma resultante) a fin de evaluar los parámetros acorde al estado de la cuenca al inicio de
cada tormenta y verificar el comportamiento de los hidrogramas finales.
Luego de calibrar el modelo se establecen las condiciones de ocurrencia de la tormenta de
diseño y se corre el modelo para obtener el hidrograma de salida de la cuenca.

Cuando no se dispone de información para una correcta calibración se deben seleccionar es-
quemas o modelos que permitan una cuantificación de parámetros de acuerdo a las características
de la cuenca, por ejemplo: CN del Servicio de Conservación de Suelos para evaluar las pérdidas e
hidrograma unitario de Clark o el de Onda Cinemática el primero, por ser considerado uno de los
más experimentados y amplios en cuanto a información de las características de la cuenca, mientras
que el hidrograma unitario tiene la forma acorde a las características físicas y tiempo de aporte a la
salida.
Un modelo calibrado, tiene cuantificados todos sus parámetros, pero en las condiciones y es-
tado de la cuenca al momento de producirse la o las tormentas que generaron el o los hidrogramas
aforados y utilizados para la mencionada calibración. De la misma forma, cuando no se puede cali-
brar, los parámetros adoptados en un modelo en base a las características físicas y estado de la
cuenca corresponden a ese estado en particular, por lo tanto cuando se quiere evaluar el compor-
tamiento de la cuenca con cambios naturales o antrópicos (grandes superficies afectadas por in-
cendios, aumento del área cultivada, agregado de nuevos barrios, etc.) se debe hacer otra evalua-
ción de parámetros ya que en general no es factible la calibración.

10.7. PROPAGACIÓN DE CRECIDAS


Se denomina “Propagación de Crecidas” o “Tránsito de avenidas” a los distintos métodos uti-
lizados para determinar las variaciones espaciales y temporales de un hidrograma de crecidas
cuando esta se mueve en un tramo de un río o reservorio.
Estas variaciones se producen por la resistencia al escurrimiento y el almacenamiento del agua
en el tramo y se reflejan en el cambio de forma del hidrograma y en el tiempo que tarda en trasla-
darse de una sección de agua arriba hacia otra de agua abajo (Figura No. 10.13)
El mismo proceso se produce en un embalse, depósito o reservorio (Figura No. 10.14), a me-
dida que aumenta el caudal de entrada, aumenta el nivel de agua en el depósito y aumenta el caudal
de salida en función de las características hidráulicas del dispositivo de salida, con una atenuación
debida al almacenamiento en el cuerpo de agua.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 177 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Q Figura No. 10.13


Tiempo de viaje

Hidrograma
sección Atenuación
agua arriba
m o da
tra ena
c
e n a lma

Hidrograma sección
el

S a al m agua abajo
ua

lid ac
Ag

a en
de ad
la a
gu
a

Entrada I(t) Figura No. 10.14

Salida O(t)

S2
S1

Las técnicas para calcular el tránsito de una crecida se pueden clasificar en: Métodos hidráu-
licos y Métodos hidrológicos.
Las técnicas hidráulicas se basan en la solución de las ecuaciones diferenciales parciales
de flujo en canales abiertos en régimen impermanente que son conocidas como las Ecuaciones de
Saint Venant o Hidrodinámicas, ya sea en forma completa o parcial.
Los métodos hidrológicos emplean la ecuación de continuidad del escurrimiento y una ecua-
ción analítica o relación empírica entre el almacenamiento dentro del tramo, el caudal de entrada,
de salida y que, cuya forma depende de la naturaleza del sistema que se está evaluando.
El tránsito de avenidas se utiliza generalmente en: pronostico de crecidas, diseño de canales
y reservorios, el estudio de planicies de inundación y la simulación de escurrimiento en cuencas.
A menudo es necesario obtener un hidrograma agua abajo de una sección donde un hidro-
grama se ha observado o se ha computado, para estos casos se propone el tránsito del hidrograma
de agua arriba a través del tramo con un método hidrológico que determina los cambios de forma y
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 178 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
tiempo, debiéndose agregar el caudal local que llega a dicho tramo para obtener el hidrograma de
flujo total. Este tipo de aproximación es adecuada si no hay un remanso significativo o discontinui-
dades en la superficie de agua debido a saltos.
Cuando en el tramo hay remansos o discontinuidades en la superficie de agua (alcantarillas,
puentes, azudes, etc.), la configuración del cauce debe tratarse como un sistema continuo y aplicar
una técnica de tránsito hidráulico con la determinación de las condiciones iniciales y particulares de
cada caso.
En el presente curso se presentará el Modelo de Propagación Hidrológica más utilizado, co-
nocido como el Método de Muskingum y el Modelo de Onda Cinemática que se basa en las ecua-
ciones hidrodinámicas pero tomadas en forma parcial. Ambos modelos pueden ser utilizados
para propagación en cauces y en cuencas.

10.7.1. Modelo de Muskingum


La ecuación de continuidad puede escribirse como: el caudal entrante (I) menos el caudal
saliente (O) es igual a la tasa de cambio de volumen almacenado en el interior del tramo.
I - O = dS / dt o en forma discreta I - O = S / t
siendo: I y O el caudal medio que ingresa y que sale respectivamente del tramo en el intervalo de
tiempo considerado t, mientras que el S es el volumen de agua almacenado en el tramo en ese
intervalo de tiempo.
I = (It + It+1)/2 O = (Ot + Ot+1)/2 S = St+1 – St

En este modelo, el almacenamiento en el tramo, S, es dividido en dos partes, almacenamiento


en prisma y almacenamiento en cuña:
I. El almacenamiento en prisma es esencialmente el almacenamiento que se produce con el perfil
de la superficie de agua en régimen permanente (paralelo al cauce) con el caudal de salida O.
II. El almacenamiento de la cuña es el almacenamiento adicional bajo el perfil de superficie de
agua real por sobre el almacenamiento en prisma y es una función de la diferencia entre el
caudal entrante y el saliente (I – O).
En la Figura No. 10.15 se puede apreciar que durante las fases crecientes del hidrograma el
almacenamiento de la cuña es positivo y se suma al almacenamiento del prisma. Es fácil interpretar
que en el transcurso de la etapa de bajante, el almacenamiento de la cuña es negativo y se le debe
restar al almacenamiento del prisma para obtener el almacenamiento total.

Figura No. 10.15

Se considera que el almacenamiento en prisma es el producto del caudal de salida por el


tiempo de viaje de la onda (K) en el tramo, el almacenamiento en cuña se computa como la diferen-
cia entre el caudal de entrada y el de salida ( I – O) por un coeficiente de peso (X) y por tiempo de
traslado (K) de la onda. El parámetro X es un valor adimensional que expresa una ponderación o
peso de los efectos relativos del caudal de entrada y de salida en el almacenamiento (S) dentro del

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 179 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
tramo. Por lo tanto se define el almacenamiento en el tramo como una función lineal ponderando
los caudales de entrada y salida en el tramo:
S = K O + K X (I - O)  S = K [X I + (1 - X) O]
S =KQ
El valor de X depende de la forma de almacenamiento de la cuña: 0  X  0,5
Cuando X = 0 no existe la cuña de almacenamiento, esto ocurre en el caso de un embalse
donde el efecto cuña es despreciable o nulo; en cauces naturales puede llegar a valer 0,3; cuanto
más grande es el valor de X mayor es la atenuación del pico del hidrograma.
De la ecuación de continuidad entre el tiempo t y t+1:
(I – O) t = St+1 – St  (I – O) t = K [X I t+1 + (1 - X) O t+1] - K [X I t + (1 - X) O t]
(I – O) t = K [X (I t+1 - I t) + (1 - X) (O t+1 - O t]
 (It + It+1)/2 - (Ot + Ot+1)/2 = K [X (I t+1 - I t) + (1 - X) (O t+1 - O t]

Agrupando los factores que afectan O t+1 ,O t ,I t+1 y I t y despejando O t+1 la ecuación queda:
O t+1 = C0 I t+1 + C1 I t + C2 Ot

donde:
C0 = (-K X + 0,5 t) / ( K – K X + 0,5 t)
C1 = ( K X + 0,5 t) / ( K – K X + 0,5 t)
C2 = ( K - K X - 0,5 t) / ( K – K X + 0,5 t)
C0 + C1 + C2 = 1.
La Figura No. 10.16 presenta el esquema
de cálculo de un hidrograma para el tiempo Figura No. 10.16
Q
t+1. It+1
Para un hidrograma de entrada en el
tramo de un río, dado un valor de K y X se cal-
culan los coeficientes C0, C1 y C2 y tomando
como condición inicial O1 = I1 se pueden cal-
cular los caudales del hidrograma de salida del
tramo en forma recurrente en base a los cau-
It
dales de entrada y el último de salida calcu-
lado:
Ot+1
O 2 = C0 I 2 + C1 I 1 + C2 O1 Ot
O 3 = C0 I 3 + C1 I 2 + C2 O2
.... t

El valor de K debe estar expresado en las mismas unidades que el t (días, horas, minutos,
...); algunos autores recomiendan que el t elegido cumpla con 2KX  t  K otros K/3  t  K en
general, cuanto más pequeño es el t más precisión tiene el método de cálculo.
Ejemplo: El siguiente es un ejemplo de cálculo de un hidrograma de salida en un tramo de un río:
datos: hidrograma de entrada, K y X
t (horas) = 0,5 C0 = 0,0476
K (horas)= 1,0 C1 = 0,4286
X = 0,2 C2 = 0,5238

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 180 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Tiempo Q Entrante Q saliente


(h) (m3/s) (m3/s)
0,0 5,0 5,0 En la Figura No. 10.17 se representa gráficamente el hidrograma
0,5 15,0 5,5 de entrada y el de salida calculado
1,0 25,0 10,5
1,5 48,0 18,5
2,0 68,0 33,5 Figura No. 10.17 Tránsito de Crecidas
70.0
2,5 67,0 49,9
3,0 55,0 57,5 60.0
3,5 45,0 55,8
4,0 37,0 50,3 50.0
4,5 31,0 43,7
5,0 26,0 37,4 40.0
m 3/s

5,5 21,0 31,7


30.0
6,0 17,0 26,4
6,5 14,0 21,8 20.0
7,0 11,0 17,9
7,5 9,0 14,5 10.0
8,0 7,0 11,8
8,5 6,0 9,5 0.0
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0
9,0 5,0 7,8
9,5 4,0 6,4 Entrada Salida Horas
10,0 4,0 5,3
10,5 4,0 4,7
11,0 4,0 4,3
11,5 4,0 4,2
12,0 4,0

10.7.1.1. Determinación del K y del X


Teniendo información del tramo, hidrogramas de entrada y su correspondiente salida se puede
determinar el valor de K y X para distintos tipos y formatos de crecidas.
El tiempo de retardo de la avenida K se puede determinar calculando la distancia horizontal
entre los centros de gravedad de ambos hidrogramas (Figura No. 10.18).

Q
Figura No. 10.18

Entrada

Salida

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 181 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Para calcular el valor de X se debe tener en cuenta que:
S = K Q = K [X I + (1 - X) O]
por lo tanto Q = [X I + (1 - X) O] el caudal Q es una ponderación entre el caudal de entrada y
el de salida del tramo.
Se debe confeccionar una tabla donde se determina en los hidrogramas observados de en-
trada y salida el almacenamiento en cada intervalo de tiempo y el almacenamiento acumulado y el
valor de Q para un valor de X inicial.
Tiempo I O Imedio Omedio S S Q X inicial
0 I0 O0 0 [X I0 + (1 - X) O0]
1 I1 O1 Im1=(I0 + I1)/2 Om1=(O0 + O1)/2 S1=( Im1- Om1) t S1 [X I1 + (1 - X) O1]
2 I2 O2 Im2= (I1 + I2)/2 Om2=(O1 + O2)/2 S2=( Im2- Om2) t S1+S2 [X I2 + (1 - X) O2]
3 I3 O3 Im3= (I2 + I3)/2 Om2=(O2 + O3)/2 S3=( Im3- Om3) t S1+S2+S3 [X I3 + (1 - X) O3]
... .. .. ... ... ... ... ...

Se grafica Q versus S (Figura No. 18)para el valor de X inicial buscando una curva
que exprese la linealidad de la relación, en general no se da con el valor inicial de X adoptado,
por lo que se debe adoptar otro y recalcular los valores de Q hasta lograr el unicidad de la relación:

El valor de X es el que per- Figura No. 10.19


mite una relación lineal entre S y Q;
el valor de K, también puede ser
calculado a partir del ángulo que
forma el segmento perpendicular a
la relación lineal con el eje S:
K = cotg 

Figura No. 10.20


Es normal que no exista una linea-
lidad completa entre Q y S, solamente
puede ser evaluada por tramos (Figura
No. 10.20), por lo tanto se debe tener
en cuenta para el cálculo, el rango de
caudales de aplicación de los distintos
valores de X y K.

Cuando no existen datos de entrada y salida en el tramo se recomienda el uso del método
desarrollado por Cunge para evaluar los valores de K y X, conocido como Método de Muskingum
- Cunge.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 182 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Este autor relacionó la difusión numérica que se obtiene al aplicar el método de Muskingum
con el esquema difusivo resultante de simplificar las ecuaciones hidrodinámicas de Saint Vennant
y con las características físicas del tramo del río en que se propaga la crecida.
Se debe evaluar la pendiente media “S” del tramo del río donde se va a realizar la propagación
de la crecida y estimar un coeficiente de rugosidad medio “n” a fin de calcular la celeridad de la
onda de la crecida “C” aplicando la ecuación de Manning:
, ,

,
donde: q: caudal específico de referencia, se recomienda q = (2/3) qpico del hidrograma.
Dividendo el tramo de longitud L en subtramos de longitud x de modo que el hidrograma de
salida de un subtramo sea el de entrada del otro; el valor de K y X se calcula con las siguientes
expresiones:
K = x / C X = 0,5 – [q / ( 2 S C x)]
La calidad de los resultados de aplicar el método está en función de la correcta elección del
x que está en función del t adoptado para el cálculo, generalmente se debe adoptar un número
de subtramos N = K / t , donde N debe ser un número entero.

10.7.1. 2. Propagación hidrológica en cuencas


Una de las aplicaciones más comunes del Método de Muskingum es la propagación de un
hidrograma de crecidas ubicado en el centro de gravedad de la cuenca, tal lo propuesto por el
Método del Hidrograma Unitario de Clarck, esto se denomina Propagación hidrológica en Cuencas.
El hidrograma unitario resultante de aplicar una intensidad de lluvia unitaria “Iu” a la cuenca,
dividida en curvas isócronas es el que se muestra en la Figura No. 10.21:

t5 Figura No. 10.21


t4

Tc
0 - t1 A1 Q
t1 - t2 A2
t3 t2 - t3 A3
t5
t4 t3 - t4 A4
t4 - t5 A5 A3 Iu
t2 t5 - Tc A6
A4 Iu
t3 t1
t2 A5 Iu
Iu = Pu A2 Iu
Dt A1 Iu
t1 A6 Iu
T
Este hidrograma está aplicado en el centro de gravedad de la cuenca, por lo que, para obtener
el hidrograma unitario de la cuenca, se debe propagar hasta la salida y, como no hay remanso en
la cuenca, no existe el almacenamiento en cuña:
X=0  S=KO
 C = C0 = C1 = (0,5 t) / ( K + 0,5 t) y C2 = ( K - 0,5 t) / ( K + 0,5 t)
También hay que tener en cuenta que para un t cualquiera el valor de la ordenada es cons-
tante (histograma) e igual a: Ai Iu por lo que el caudal de entrada en ese intervalo de tiempo es:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 183 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
It = It+1 = Ai Iu
Planteando la ecuación correspondiente para obtener el caudal de salida al final del intervalo
de tiempo y aplicando las identidades precedentes:
O t+1 = C0 I t+1 + C1 I t + C2 Ot = C (I t+1 + I t ) + C2 Ot
 O t+1 = 2 C I t + C2 Ot
El valor de K se determina según los criterios establecidos en la parte final del apartado Em-
balse Lineal Simple (ELS) del Apartado 9.5.3.

10.7.2. Modelo de Onda Cinemática


10.7.2.1. Ecuaciones Básicas
El flujo de agua superficial está gobernado por los principios de continuidad y cantidad de
movimiento, la aplicación de estos principios, aún en condiciones unidimensionales implica la
adopción de un conjunto de hipótesis que simplifican el planteo.
Continuidad: considerando flujo impermanente y no uniforme
Q A
  q
x t
Q: caudal, A: sección transversal, x dirección del flujo, t: tiempo y q: entrada lateral por unidad de
longitud del canal.
Expresando esta ecuación en términos de velocidad V con B: ancho superior de la sección A
e y: tirante hidráulico.
A V y
V  A  B  q
x x t
Almacenamiento Almacenamiento Tasa de ascenso
en Prisma en Cuña del nivel de agua

Cantidad de Movimiento: considerando las fuerzas de inercia, presión, gravitatorias y la fricción


1 Q

1  Q2 A

y 
 S f  S0  0

g A t gA x x
Sf: pendiente de energía y So pendiente del canal

Expresando esta ecuación en términos de velocidad V


1 V V V y
   S  S0  0
g t x x f
g
Aceleración Local Aceleración Gradiente de Fuerzas de Fuerzas Gra-
Convectiva Presiones Fricción vitatorias

Fuerzas de
Inercia

10.7.2.2. Simplificación en Cuencas


Simplificación de procesos: El modelo de Onda Cinemática desprecia de la ecuación de Cantidad
de Movimiento los términos de aceleración y de presión en la ecuación dinámica.
El modelo resume la cuenca en dos superficies planas (overland flow) por donde fluye el agua
y, estos planos confluyen a un canal colector (channel flow) tal como se muestra en la Figura No.
10.22, esquema donde se desarrolla una cuenca simple:
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 184 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 10.22

El modelo aplica las siguientes simplificaciones:


Simplificación geométrica: consiste en aproximar la complejidad geométrica del flujo de agua
superficial sobre una cuenca por medio de una cascada de segmentos simples, tales como planos
de escurrimiento (flujo superficial) y segmentos de canal (flujo en canal), que en conjunto describen
las características del drenaje (Figura No. 10.23).
Una cuenca simple puede ser aproximada como uno o más planos de escurrimiento, segmen-
tos de cuenca, que aportan lateralmente a un segmento de canal, la entrada a los segmentos de
cuenca está dada por el exceso de lluvia o lluvia neta

Figura No. 10.23


i: intensidad de lluvia en exceso,
L: longitud del flujo sobre el plano,
Lc: longitud del canal receptor,
q: caudal lateral específico (para un ancho uni-
tario del plano),
Q: caudal a la salida de la cuenca.

Los modelos matemáticos basados en la onda cinemática son aplicables preferentemente a


cuencas pequeñas. Resuelven numéricamente la ecuación diferencial del flujo en cada uno de los
segmentos, comenzando en los segmentos de cabecera y continuando hacia aguas abajo.
Para el esquema de la figura, primeramente se resuelven las ecuaciones en los planos: se
determina q en cada intervalo de tiempo, considerando a la lluvia en exceso como aporte lateral en
la ecuación de continuidad. Luego, se resuelve la ecuación en el canal: se determina Q en cada
intervalo, considerando los valores de q (previamente calculados) como aportes laterales en la ecua-
ción de continuidad.

10.7.2.3. Ecuaciones Diferenciales


a) Flujo en Cuenca
El flujo superficial se idealiza como un flujo unidimensional en un canal ancho poco profundo
o un plano de escurrimiento, se analiza sobre una faja de ancho unitario, con un caudal de entrada

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 185 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
lateral proveniente de la lluvia en exceso i.
Figura No. 10.24

Para un plano uniforme, sobre el cual cae una lluvia de intensidad constante, la ecuación de
continuidad para flujo superficial se expresa:
q y
 i
x t
Despreciando de la Ecuación de la Cantidad de Movimiento los términos de aceleración y de
presión, con respecto a los de gravedad y fricción, la ecuación se simplifica considerablemente:
S0  S f
Reemplazando la ecuación anterior en la ecuación de Chezy, para flujo en un canal ancho (
R  y ), el caudal específico se puede expresar:

q  V y  C S 01 2 y 3 2
Esto implica asumir que existe una relación biunívoca entre q e y. Por lo tanto, la ecuación de
cantidad de movimiento para flujo superficial se puede expresar en la forma:

q   ymo lo que es lo mismo Q   A


m

 y m : coeficientes cinemáticos, dependen de la forma, pendiente y rugosidad del plano y del régi-
men del flujo.
Con Manning, la ecuación queda:
1 5
  S0
12
m 
N 3
N: coeficiente de rugosidad para flujo superficial.
Este coeficiente de rugosidad para flujo superficial se simboliza N, para diferenciarlo del coe-
ficiente n de Manning para flujo en canales abiertos (Engman, 1986). Debido a que los tirantes del
flujo superficial son sumamente pequeños (de hasta unos 10 mm), el coeficiente N incluye no sólo
el efecto de la rugosidad del plano, sino también los efectos del impacto de las gotas de lluvia, de
obstáculos y de procesos de erosión y transporte de sedimentos.
Existen experiencias que indican que el coeficiente N toma valores considerablemente mayo-
res que el n para flujo en canales, para igual tipo de cobertura, en la siguiente tabla se presentan
algunos valores de N:
Rango de valores Valor recomendado
Cobertura o tratamiento
posibles (observación)
0.008 (concreto)
0.011 (concreto o asfalto)
0.040 – 0.120 (concreto, textura 0.5 mm)
Concreto o asfalto 0.008 – 0.150
0.050 – 0.150 (concreto o asfalto)
0.050 – 0.100 (calles tipo y playas de es-
tacionamiento)
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 186 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Rango de valores Valor recomendado
Cobertura o tratamiento
posibles (observación)
Suelo desnudo – arena 0.010 – 0.016 0.010
Suelo desnudo – franco ----- 0.037
Suelo desnudo – limo ----- 0.043
Suelo desnudo – arcilla ----- 0.048
Vegetación esparcida 0.053 – 0.130 -----
Pradera natural 0.010 – 0.320 0.130
Pradera cortada 0.020 – 0.240 0.100
Cobertura de césped pobre sobre
----- 0.300
suelo ligeramente rugoso
Césped (“bluegrass sod”) 0.390 – 0.630 0.450

La ecuación a resolver numéricamente, por unidad de ancho del canal es:


y y
 m y m1  i
x t
b) Flujo en Canal
De manera similar a lo descrito para flujo superficial, las ecuaciones de continuidad y de can-
tidad de movimiento para flujo en canal se expresan:
Q A
  q
x t
A: área mojada, Q: caudal en el canal, q: caudal que ingresa lateralmente de los planos (por unidad
de longitud del canal), c y mc: coeficientes cinemáticos del canal.
Q   c Amc
Derivando y reemplazando en la ecuación anterior se obtiene la ecuación diferencial del mo-
delo para flujo en canal:
A A
 c mc A m 1
c
  q
x t
Los valores de c y mc dependen de la forma del canal, por ejemplo para una sección rectan-
gular, a partir de la ecuación de Manning.
1 1 2 2 / 3
  S0 W m 
5
n 3

 
0.63 1 2
n

S 0 Z /(1  Z 2 ) 
1/ 3
m
4
3

El caudal lateral entrante al segmento de cauce se considera uniformemente distribuido a lo


largo de su longitud y es aportado por uno o más planos laterales.
Las ecuaciones diferenciales en derivadas parciales, tanto para el flujo en planos como para
el flujo en canales se resuelven de la misma manera con un esquema de diferencias finitas, asig-
nando condiciones iníciales y de borde y las ecuaciones algebraicas resultantes son resueltas para
obtener las ordenadas del hidrograma de salida del canal.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 187 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
10.7.2.4. Aplicación del Modelo
En general consideran los siguientes tipos de segmento principales:
Plano de escurrimiento: representa una parte de la cuenca en la que el flujo se desarrolla en forma
superficial y se esquematiza como un plano de pendiente y rugosidad uniformes. Este tipo de seg-
mento recibe la entrada de la precipitación neta.
Segmento de cauce: representa un tramo de la red de drenaje superficial en la que el flujo se
desarrolla en forma encauzada y se esquematiza como un tramo canal o cordón cuneta de pen-
diente y rugosidad uniformes. Recibe el aporte lateral de los planos de escurrimiento adyacentes y
eventualmente, de aguas arriba desde otro(s) segmento(s) de cauce, unión o ingreso variable en el
tiempo calculado por otro método o hidrograma conocido.
Segmento unión: representa una confluencia del flujo y es usado cuando se desea calcular la suma
de hidrogramas o cuando más de 3 segmentos convergen aguas arriba de un segmento de cauce.
Los parámetros de este modelo se desarrollan a partir de las características físicas de la
cuenca o subcuenca a analizar.
El análisis del flujo se puede asimilar al de uno o dos planos cuyas características propias son:
longitud, pendiente y rugosidad. Dichos planos están constituidos por rectángulos equivalentes
que representan la superficie de aporte, asimilando cada superficie a la de un rectángulo equiva-
lente que comparten la longitud del colector, la pendiente y la rugosidad se toman como los valores
medios del plano.
Figura No. 10.25

Los datos requeridos son:


Colector: Área drenada por el canal; los datos requeridos son: longitud, forma y parámetros de la
sección transversal, pendiente y rugosidad.
Planos: Superficie de cada uno de los planos cuya suma debe coincidir con el área drenada por el
canal, longitud característica de cada plano (longitud rectángulo equivalente considerando que uno
de los lados es la longitud del canal) y la pendiente y rugosidad representativa de cada uno de los
planos.

10.7.2.5. Limitaciones del Modelo


La aplicación del modelo de onda cinemática está restringida a flujos en los cuales las fuerzas
de gravedad y fricción son preponderantes respecto a las de inercia y presión.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 188 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
a) Para flujo superficial
Para evaluar la aplicabilidad de la onda cinemática para casos de flujo superficial, definieron
el parámetro:
S0 L Vn
k  Fr 
y n Fr2 g yn
k: número de flujo cinemático, So: pendiente de fondo, L: longitud del flujo superficial, yn: tirante
normal, Fr: número de Froude, Vn: velocidad normal, g: aceleración de la gravedad. yn y Vn corres-
ponden a la salida del plano y para el estado de equilibrio (para un caudal q = i L).

El parámetro k depende de la longitud y pendiente del plano, así como de las variables del
flujo normal.
Se encontró que para valores de k mayores a 10, la solución de la onda cinemática aproxima
aceptablemente las curvas de crecida del flujo superficial:
k  10
El número de flujo cinemático puede ser expresado en términos de la ecuación de Manning
(Stephenson et al., 1986):

6 N1.2 S 00.4 L0.2


k  1.7 10
i 0.8
i: intensidad de lluvia en exceso promedio [mm/h], S0 [m/m], L [m].
Analizando esta ecuación puede concluirse que cuanto mayor es la rugosidad, la pendiente y
la longitud del plano y menor es la intensidad de lluvia, la solución cinemática es más precisa.
b) Para flujo en canal
Cuando la ecuación diferencial de la onda cinemática se resuelve en forma numérica, se intro-
duce un amortiguamiento artificial originado por el esquema de diferencias finitas, si los incrementos
x y t del esquema se seleccionan adecuadamente, la solución en diferencias finitas de la ecua-
ción de onda cinemática se asemeja a la solución de una onda difusiva.
Chow et al. (1994) sostuvieron que tanto el modelo de onda cinemática como el modelo de
difusión son útiles para describir la propagación de ondas aguas abajo cuando la pendiente del
canal es mayor que 0.01% (0.00010 m/m) y no existen ondas propagándose aguas arriba debido a
perturbaciones tales como mareas, flujos tributarios u operación de embalses.
Cuando las fuerzas inerciales como las de presión son importantes, tal como ocurre en canales
de muy baja pendiente y cuando los efectos de remanso no son despreciables, se necesitan los
términos de inercia y presión en la ecuación de momento. Bajo estas circunstancias, se requiere el
método de propagación hidrodinámico, que resuelve las ecuaciones de Saint Venant completas.

10.8. TRANSFORMACIÓN LLUVIA CAUDAL EN CUENCAS COMPLEJAS


Cuando se trabaja con cuencas que presentan gran superficie de aporte, en las que no se
puede asumir una distribución uniforme de las lluvias, o bien, cuando tienen una considerable va-
riabilidad espacial de tipo de suelo, cobertura vegetal, uso, etc., no es conveniente analizar la
cuenca en forma global puesto que, la ponderación de las precipitaciones, coeficientes y/o elemen-
tos cuantificadores de pérdidas, escorrentía, etc., cuando estos presentan extremos muy disímiles,
puede acarrear errores que incrementan los que resultan de las simplificaciones que trae aparejada
una modelación de estas características.
En estos casos es conveniente dividir la cuenca total en subcuencas, en función de la infor-

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 189 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
mación existente y de las diferencias manifiestas de comportamiento que pueden presentar las va-
riables asociadas con la escorrentía.
En la Figura No. 10.26 se presenta una cuenca que ha sido dividida en 8 subcuencas (A, B,
C, D, E, F, G y H), las que deberán ser tratadas en forma independiente, calculando para cada una
de estas:
 Según el modelo utilizado, los valores medios de los elementos de pérdida.
 El hidrograma unitario o las características requeridas para onda cinemática
En lo que respecta a la excitación del sistema: la tormenta, se debe considerar que, si se
adopta una uniforme en toda la cuenca o si se modifica, para cada subcuenca, la magnitud de la
lluvia, hora de inicio y/o distribución temporal del evento.

Figura No. 10.26

G
H
IV E
F
III D
C
B
II

A
Divisoria de aguas Cuenca Total
Divisoria de aguas Subcuencas
I (Salida)
Red de drenaje
C Nombre Subcuenca
II Puntos singulares

Por lo tanto, en función de las consideraciones previas y para cada esquema de precipitacio-
nes, cada subcuenca generará un hidrograma de crecidas ubicado en su salida, para obtener el
hidrograma de crecidas en la salida de la cuenca total se deberán realizar propagaciones en cauces
y suma de hidrogramas.
Para una tormenta dada y llamando “Hid i” al hidrograma resultante de la subcuenca i o del
punto singular i, según la distribución espacial determinada en la Figura No. 10.26, el hidrograma
en la salida (Punto I) se obtiene del siguiente desarrollo:
 Hid Punto IV = suma de hidrogramas: Hid G + Hid H
 Hid Propaga III = Propagación en el tramo IV – III del Hid Punto IV  
 Hid Punto III = suma de hidrogramas: Hid Propaga III + Hid E + Hid F
 Hid Propaga II = Propagación en el tramo III – II del Hid Punto III 
 Hid Punto II = suma de hidrogramas: Hid Propaga II + Hid D + Hid B + Hid C
 Hid Propaga I = Propagación en el tramo II – I del Hid Punto II 
 Hid Punto I (SALIDA) = suma de hidrogramas: Hid Propaga I + Hid A
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 190 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Para facilitar la comprensión del esquema de cálculo y completar la idea planteada en este
apartado se plantea un ejemplo numérico de una cuenca de 245 km2, en la que, las precipitaciones
varían en espacio y tiempo y las subcuencas tienen características físicas variables pero con un
denominador común: fuerte pendiente, tanto en cursos de agua como en las zonas donde la esco-
rrentía superficial no es concentrada.

EJEMPLO:
Características físicas de las subcuencas (Figura No. 10.27):
Cuenca A B C D E F G H Total
Área (km2) 18,16 43,11 31,16 9,83 33,34 22,41 39,89 47,54 245,44
Perímetro (km) 17,78 29,38 24,26 15,39 23,45 21,08 25,42 27,54 70,11

Figura No. 10.27


(2940)

(2265)

N V(2341) E4 G
H
(3270)
IV(1790) E3 E (2120)
(1619)
(2958)
(2970) F E2
III(1389)
Divisoria de aguas Cuenca Total D
Divisoria de aguas Subcuencas C
Red de drenaje
C Nombre Subcuenca B (1750)
II Puntos singulares curso principal II (1254)
E2 Estación Meteorológica
A
(3270) Cota en m s.n.m. E1
(1235)
0 2000 4000 6000 m
I (Salida)

Cuenca A B C D E F G H Total
Cota máxima (m s.n.m.) 1750 2970 2120 1619 2265 2958 2940 3270 3270
Pendiente cauce principal (m/m) 0,005 0,055 0,043 0,029 0,068 0,059 0,078 0,075 0,048
Pendiente media de la cuenca (m/m) 0,075 0,084 0,071 0,049 0,071 0,095 0,121 0,142 0,0968

Cauce Principal:
Cota Lecho Longitud Pendiente
Punto Características del tramo
(m s.n.m.) Tramo (m) Tramo (m)
I 1235 Sección trapecial, base de fondo 38 m, altura barrancas 3,2 m,
3800 0,005 talud 1v : 0,6 h, lecho de gravas en matriz de arena media
II 1254
Sección trapecial, base de fondo 24 m, altura barrancas 4,8m,
4650 0,025 talud 1v : 1h, lecho granulometría extendida: arena, gravas con
III 1389 rodados de hasta 0,2 m en su mayor dimensión.
Sección trapecial, base de fondo 18 m, altura barrancas 2,5 m
6800 0,059 (1er nivel), talud 1v : 0,5h, lecho de gravas con rodados de hasta
IV 1790 0,4 m de diámetro y algunos afloramientos de roca.
Sección trapecial, base de fondo 8 m, altura barrancas 8m, ta-
7350 0,075 lud 1v : 0,25h, lecho excavado en roca con saltos y rápidas y
V 2341 elevada rugosidad.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 191 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Tiempo de Concentración y Curvas Isócronas (Figura No. 10.28):
Cuenca A B C D E F G H Total
Tiempo de Concentración (minutos) 90 90 90 60 75 60 75 75 165

165' Figura No. 10.28


165'

150'
150' 150'
165' 120'
120'

120'
G 135' 120'
150' 120'
H
N 105'
IV E 105' 105'
120' 90'
135'
120' F 75'
150' 105'
90' III
D
Divisoria de aguas Cuenca Total
C 105'
90'
Divisoria de aguas Subcuencas 90'
B
Red de drenaje II 75'
105'
Curvas Isócronas 90' 60'
C Nombre Subcuenca A 45'
75' 30'
II 60'
Puntos singulares curso principal 45' 15'
30'
150' Estación Meteorológica 15'
I (Salida)
0 2000 4000 6000 m

Área encerrada por las curvas isócronas (km2)


t A B C D E F G H Total
0 15 1,34 1,83 1,96 1,18 1,81 2,40 1,73 2,64 1,34
15 30 3,07 5,75 4,64 3,53 6,00 8,57 6,58 12,14 3,07
30 45 6,03 10,94 6,48 4,31 12,90 7,73 12,90 16,81 11,00
45 60 5,09 10,33 7,22 0,81 10,45 3,71 11,50 13,46 19,01
60 75 1,93 9,85 9,03 2,18 7,18 2,49 27,87
75 90 0,70 4,41 1,83 33,63
90 105 43,88
105 120 39,12
120 135 31,89
135 150 24,96
150 165 9,67

Área encerrada por las curvas isócronas (%)


t A B C D E F G H Total
0 15 7,38 4,24 6,29 12,00 5,43 10,71 4,34 5,55 0,55
15 30 16,91 13,34 14,89 35,91 18,00 38,24 16,50 25,54 1,25
30 45 33,20 25,38 20,80 43,85 38,69 34,49 32,34 35,36 4,48
45 60 28,03 23,96 23,17 8,24 31,34 16,56 28,83 28,31 7,75
60 75 10,63 22,85 28,98 6,54 18,00 5,24 11,36
75 90 3,85 10,23 5,87 13,70
90 105 17,88
105 120 15,94
120 135 12,99
135 150 10,17
150 165 3,94

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 192 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Hidrograma Unitario:
Se utiliza el modelo de Clarck y propagación en cuenca por el modelo de Muskingum, por lo
que se trabajará con los correspondientes histogramas tiempo – área de aporte de la tabla prece-
dente y los valores de la constante de almacenamiento K de las subcuencas que se adjuntan en la
siguiente tabla:
Cuenca A B C D E F G H Total
K (minutos) 60 55 65 45 45 35 40 40 70

Propagación en cauces:
Debido a la fuerte pendiente de los cursos de agua se utiliza el método de Muskingum – Cunge
lineal, con los siguientes parámetros de cálculo:
Tramo IV – III: No. subtrechos = 2 t de cálculo: 450’’ rugosidad n = 0,04
Tramo III – II: No. subtrechos = 2 t de cálculo: 300’’ rugosidad n = 0,035
Tramo II – I: No. subtrechos = 2 t de cálculo: 300’’ rugosidad n = 0,03

Relación Tipo de suelo – Cobertura Vegetal – Usos (Figura No. 10.29):


Para estimar la lluvia neta a partir de las pérdidas en el transcurso de la tormenta de cálculo se
utiliza el método de la Curva Número desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos de los
Estados Unidos.

Figura No. 10.29

N G
H
IV E
F
III
D
C
B
II
Divisoria de aguas Cuenca Total A
Divisoria de aguas Subcuencas
Zona 1 Zona 3
Zona 2 Zona 4 I (Salida)
0 2000 4000 6000 m

La zonificación realizada en la Figura No. 29 permite distinguir los distintos tipos de suelos y
coberturas presentes en la cuenca:
Zona 1: Pastizales con vegetación arbórea dispersa (pinos y alisos del cerro), desarrollada por
sobre los 2250 m s.n.m., pastoreo mínimo. Sector con fuertes pendientes, suelos con escasa po-
tencia y afloramientos rocosos dispersos muy meteorizados, se estima un tipo de suelo intermedio
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 193 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
entre D y C; CN= 75.
Zona 2: Bosque nativo en zona de pendiente moderada a fuerte, cobertura arbórea muy densa,
estrato inferior de matorrales sin pastos (típico del bosque de Yungas), escasamente explotado,
pero con un bajo nivel de pastoreo. Suelos permeables y poco profundos, por lo que se estima un
suelo tipo B; CN = 60.
Zona 3: Bosque nativo, idéntico al de la zona 2, pero con menor pendiente, más explotado (extrac-
ción selectiva de madera) y con un intenso pastoreo. Suelo permeable y de profundidad media, se
estima un tipo de suelo intermedio entre B y A; CN= 50.
Zona 4: Sector parcialmente desmontado, por tramos con cultivos con prácticas no conservacionis-
tas en pendientes medias y bajas, con sectores de desmonte abandonado pero con una densa
cobertura vegetal desarrollada por especies invasoras. Suelo permeable y profundo, se estima del
tipo A; CN = 68.
En la siguiente tabla se muestra, para cada subcuenca, la superficie de influencia de cada
zona y los valores medios de CN calculados en el estado de humedad del suelo II y III:
Superficie de Incidencia (km2)
CN A B C D E F G H Total
Zona 1: CN= 75 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 14,80 21,58 36,38
Zona 2: CN= 60 0,00 15,91 3,90 0,00 19,27 3,99 18,27 15,17 76,50
Zona 3: CN= 50 5,54 23,88 23,28 5,77 13,44 13,76 6,82 10,79 103,28
Zona 4: CN= 68 12,62 3,32 3,99 4,06 0,63 4,66 0,00 0,00 29,28
CN medio
CNm (II) 62,51 55,08 53,55 57,43 56,12 55,52 63,86 64,54 58,97
CNm (III) 79,32 73,82 72,62 75,63 74,63 74,17 80,25 80,72 76,77

Análisis de tormentas:
En la Figura No. 10.27 se muestra la ubicación de las estaciones de medición de precipitaciones,
contándose con la siguiente información: la estación E1 tiene 26 años completos de precipitaciones
diarias y registros pluviográficos en los 4 últimos años, el resto de las estaciones están reciente-
mente instaladas, tienen registros pluviográficos de los 4 últimos años.
Contrastando los registros de las tormentas más intensas y que generaron las crecidas más impor-
tantes observadas en las cuatro estaciones, de destaca:
Las estaciones E2 y E3 tiene un mismo comportamiento hidrometeorológico, no se han observado
diferencias considerables en la cantidad de agua precipitada ni en las intensidades medias.
En promedio, en las E2 y E3 llueve un 10% más que en la E1.
En promedio, en la E4 precipita un 25% menos que en la E1.
La máxima intensidad de lluvia se presenta en el primer tramo de la tormenta, aproximadamente el
pico se ubica a ¼ de la duración total del evento.
Se pudo observar, en tres oportunidades, con las tormentas que generaron las crecidas más con-
flictivas que la precipitación comienza a desarrollarse en la E4, en promedio, 15’ antes que en la E2
y E3, y 30’ antes que en la E1; esto constituye la situación más desfavorable, puesto que la “direc-
ción de la tormenta” coincide con la dirección de la escorrentía.
Lo observado en el último punto indica que en realidad, comienza a precipitar en las nacientes y, la
formación y acumulación de las nubes de tormenta, hace que la superficie afectada por las precipi-
taciones aumente, en coincidencia con la dirección del escurrimiento.
Del análisis estadístico de las precipitaciones diarias en la Estación E1, para una recurrencia de 10
años, se obtiene una precipitación de 123 mm, aplicando un coeficiente de 1,1 se estima que la
precipitación de 24 horas es de 135,3 mm.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 194 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Considerando la diferencia media porcentual en la magnitud de las lluvias intensas observada en
las otras estaciones, se asume que, la precipitación de 24 horas de duración en las estaciones E2
y E3 es de 148,8 mm (10 % mayor) y la de la E4 es de 101,5 mm (25% menor).
Se adopta una tormenta de diseño efectiva de 6 horas de duración, considerando los desfasajes
correspondientes observados, la duración total del evento es de 6,5 horas, con un intervalo de
tiempo de 15’; la distribución de la lluvia sigue la curva IDR de Bertoni et al, que ajusta muy bien
con los valores de la zona; el pico de la tormenta se ubica a ¼ de la duración efectiva y la distribución
temporal del evento se realiza por medio del método de bloques alternos.
En la siguiente tabla se muestran los valores correspondientes:

Tiempo Precipitación (mm)


(horas) E1 E2 y E3 E4
0.25 0.00 0.00 1.65
0.50 0.00 2.42 2.03
0.75 2.20 2.98 2.64
1.00 2.70 3.87 3.75
1.25 3.51 5.49 6.47
1.50 4.99 9.48 21.59
1.75 8.62 31.67 10.09
2.00 28.79 14.80 4.74
2.25 13.46 6.96 3.09
2.50 6.33 4.54 2.30
2.75 4.13 3.37 1.83
3.00 3.06 2.68 1.52
3.25 2.44 2.22 1.39
3.50 2.02 2.04 1.30
3.75 1.86 1.90 1.20
4.00 1.73 1.77 1.13
4.25 1.61 1.66 1.06
4.50 1.51 1.56 1.00
4.75 1.41 1.47 0.95
5.00 1.34 1.39 0.90
5.25 1.26 1.32 0.86
5.50 1.20 1.26 0.82
5.75 1.14 1.20 0.78
6.00 1.09 1.15 0.75
6.25 1.04 1.10 0.00
6.50 1.00 0.00 0.00

La tormenta de diseño utilizada tiene un total de agua caída en la E1:98,4 mm; la E2 y E3: 108,3
mm y la E4:73,8 mm, con un desfasaje en el inicio de 30’ en la zona baja con respecto a las nacien-
tes y 15’ en la cuenca media.
Se asume la siguiente distribución espacial de las tormentas:
 E1 en las subcuencas A y D.
 E2-E3 en las subcuencas B, C, E y F.
 E4 en las subcuencas G y H.
Considerando la totalidad de la cuenca, la E1 se desarrolla en el 11% de la cuenca, la E2-E3 en el
53% y la E4 en el 36%.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 195 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Condiciones Iniciales:
Para evaluar la condición más desfavorable se estima que el suelo se encuentra en la condición III
de humedad antecedente, por lo tanto, en los 5 días previos a la ocurrencia de la tormenta se re-
gistraron lluvias que acumulan más de 53 mm.
De los 26 años de registros, solamente en dos oportunidades (65 y 56 mm) se presentaron más de
53 mm de precipitación acumulada en los 5 días previos a la máxima tormenta de cada ciclo hidro-
lógico; por lo que, solamente el 7,7% de los años se ha observado esa excedencia.
Modelo:
Para realizar los cálculos correspondientes se utiliza el modelo IPHS1 desarrollado originalmente
por: “Tucci C. et al. (1989) en el Instituto de Investigaciones Hidráulicas. Universidad Federal Río
Grande Do Sul. Porto Alegre. Brasil.”; la versión actual puede ser bajada de la página web:
www.iph.ufrgs.br/iphs1/.
Esquema de cálculo:
No. Operación Hidrológica Características Resultados
1 Transformación lluvia Caudal Subcuenca H Hid H
2 Transformación lluvia Caudal Subcuenca G Hid G
3 Suma de hidrogramas: Hid H + Hid G Hid IV
4 Propagación en río tramo IV – III: Hid IV Hid Prop III
5 Transformación lluvia Caudal Subcuenca E Hid E
6 Transformación lluvia Caudal Subcuenca F Hid F
7 Suma de hidrogramas: Hid Prop III + Hid E + Hid F Hid III
8 Propagación en río tramo III – II: Hid III Hid Prop II
9 Transformación lluvia Caudal Subcuenca C Hid C
10 Transformación lluvia Caudal Subcuenca D Hid D
11 Transformación lluvia Caudal Subcuenca B Hid B
12 Suma de hidrogramas: Hid Prop II + Hid C + Hid D + Hid B Hid II
13 Propagación en río tramo II – I: Hid II Hid Prop I
14 Transformación lluvia Caudal Subcuenca A Hid A
15 Suma de hidrogramas: Hid Prop I + Hid A Hid I Salida

También se realizó una corrida considerando la cuenca total sin divisiones en subcuencas, ni pro-
pagación hidrológica, de esta forma el esquema de cálculo consta de:
No. Operación Hidrológica Características Resultados
1 Transformación lluvia Caudal Cuenca Total Hid Cuenca Total

Resultados Obtenidos:
En la siguiente tabla se muestran los valores básicos resultantes de las corridas del modelo en las
dos situaciones:
Subcuenca H G E F C D B A
Precipitación (mm) 73,84 73,84 108,3 108,30 108,30 98,44 108,30 98,44
Pérdidas (mm) 42,72 43,46 61,58 62,45 65,32 57,35 63,11 50,50
Exceso de lluvia (mm) 31,12 30,38 46,72 45,85 42,98 41,09 45,19 47,94
Caudal pico (m3/s) 165,1 131,7 166,6 123,5 110,9 43,5 176,0 79,1
Hora ocurrencia 2,5 2,5 2,75 2,5 3,0 2,75 3,0 3,25
Volumen escurrido en 10 horas (hm3) 1,48 1,21 1,56 1,03 1,33 0,40 1,92 0,87

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 196 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Cuenca Total
Precipitación (mm) 95,15
Pérdidas (mm) 54,52
Exceso de lluvia (mm) 40,64
Caudal pico (m3/s) 739,9
Hora ocurrencia 4,25
Volumen escurrido en 10 horas (hm3) 9,82

En las siguientes tablas se desarrollan los hidrogramas resultantes de las distintas operaciones
hidrológicas:
No.
1 2 3 4 5 6 7 8
Operación
Tiempo
Hid H Hid G Hid IV Hid Prop III Hid E Hid F Hid III Hid Prop II
(horas)
0,25 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
0,50 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
0,75 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1,00 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1,25 0,3 0,1 0,4 0,1 0,0 0,0 0,1 0,1
1,50 8,9 4,7 13,6 3,8 0,3 0,4 4,5 2,7
1,75 45,7 24,3 70,0 29,2 7,2 12,4 48,7 30,2
2,00 103,3 64,3 167,7 100,1 33,3 53,9 187,4 128,8
2,25 153,4 106,3 259,7 200,5 90,7 100,2 391,4 303,7
2,50 165,1 131,7 296,8 278,5 147,3 123,5 549,2 479,4
2,75 151,4 129,1 280,5 297,0 166,6 117,6 581,2 564,6
3,00 131,2 114,2 245,3 270,5 157,7 101,1 529,2 550,2
3,25 111,7 98,0 209,6 232,9 139,8 84,4 457,2 488,2
3,50 95,0 83,4 178,4 198,1 121,2 70,2 389,5 419,1
3,75 81,7 71,5 153,1 168,8 104,4 59,0 332,2 357,4
4,00 71,3 62,0 133,3 145,4 90,5 50,6 286,5 306,7
4,25 63,3 54,7 118,0 127,4 79,3 44,4 251,1 266,7
4,50 57,0 49,0 106,0 113,4 70,5 39,7 223,5 235,7
4,75 51,9 44,5 96,4 102,3 63,4 36,0 201,7 211,3
5,00 47,8 40,8 88,6 93,4 57,6 33,1 184,1 191,9
5,25 44,4 37,8 82,2 86,1 52,8 30,7 169,7 176,0
5,50 41,5 35,3 76,8 80,1 48,8 28,8 157,7 163,0
5,75 39,1 33,1 72,2 75,1 45,5 27,1 147,6 152,1
6,00 37,0 31,3 68,3 70,8 42,6 25,6 139,0 142,8
6,25 34,6 29,4 64,0 66,8 40,1 24,4 131,3 134,7
6,50 30,2 26,5 56,8 61,7 37,6 22,5 121,8 125,9
6,75 23,9 21,9 45,8 53,3 33,9 18,4 105,5 112,4
7,00 16,9 16,5 33,3 41,5 27,6 13,2 82,4 92,3
7,25 11,6 11,3 22,9 29,4 20,4 8,6 58,4 68,9
7,50 8,0 7,8 15,8 20,0 14,6 5,6 40,2 48,3
7,75 5,5 5,3 10,8 13,7 10,5 3,6 27,9 33,4
8,00 3,8 3,7 7,4 9,4 7,5 2,4 19,3 23,1
8,25 2,6 2,5 5,1 6,5 5,4 1,6 13,4 16,0
8,50 1,8 1,7 3,5 4,5 3,9 1,0 9,3 11,1
8,75 1,2 1,2 2,4 3,1 2,8 0,7 6,5 7,8
9,00 0,8 0,8 1,7 2,1 2,0 0,4 4,5 5,4
9,25 0,6 0,6 1,1 1,5 1,4 0,3 3,2 3,8
9,50 0,4 0,4 0,8 1,0 1,0 0,2 2,2 2,6

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 197 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
No.
9 10 11 12 13 14 15 1
Operación
Tiempo Hid I Hid Cuenca
Hid C Hid D Hid B Hid II Hid Prop I Hid A
(horas) Salida Total
0,25 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
0,50 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
0,75 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1,00 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0
1,25 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0
1,50 0,1 0,0 0,2 3,0 1,4 0,0 1,4 0,9
1,75 4,6 0,1 5,7 40,7 19,7 0,3 20,0 6,3
2,00 18,1 4,2 25,3 176,3 100,8 5,0 105,7 17,2
2,25 39,8 17,2 65,5 426,2 287,1 17,6 304,7 45,6
2,50 65,9 35,6 111,9 692,7 544,3 41,4 585,8 102,6
2,75 96,1 43,5 154,4 858,6 766,2 65,4 831,7 187,8
3,00 110,9 42,1 176,0 879,2 867,7 77,5 945,3 299,0
3,25 110,4 37,7 172,6 809,0 848,1 79,1 927,2 432,4
3,50 103,7 32,8 158,4 714,1 766,9 74,2 841,1 561,4
3,75 95,2 28,3 142,0 622,9 673,7 67,1 740,8 663,0
4,00 86,5 24,5 126,3 544,0 587,9 60,0 647,9 726,5
4,25 78,5 21,4 112,4 479,1 515,2 53,4 568,6 739,9
4,50 71,5 19,0 100,6 426,8 455,9 47,7 503,6 709,0
4,75 65,4 17,1 90,7 384,5 408,0 42,9 450,9 658,4
5,00 60,1 15,5 82,4 349,8 369,1 38,8 407,9 604,2
5,25 55,4 14,2 75,4 321,0 337,1 35,3 372,3 552,7
5,50 51,3 13,1 69,4 296,8 310,3 32,3 342,6 506,0
5,75 47,8 12,2 64,3 276,3 287,7 29,7 317,4 464,4
6,00 44,6 11,4 59,9 258,7 268,5 27,4 295,9 427,9
6,25 41,8 10,7 56,1 243,3 251,8 25,5 277,3 395,5
6,50 39,0 10,1 52,4 227,4 236,2 23,8 260,0 366,7
6,75 35,7 9,4 48,0 205,5 217,7 22,1 239,8 340,5
7,00 31,8 7,9 42,1 174,1 191,6 20,1 211,6 315,6
7,25 27,3 5,9 35,2 137,1 157,7 17,2 174,9 290,8
7,50 22,0 4,2 27,7 102,2 121,7 13,9 135,6 264,9
7,75 17,5 3,0 21,1 74,9 90,1 11,0 101,1 237,4
8,00 13,9 2,2 16,1 55,2 66,2 8,6 74,8 208,0
8,25 11,0 1,5 12,2 40,8 48,8 6,7 55,5 177,9
8,50 8,7 1,1 9,3 30,3 36,2 5,2 41,4 148,6
8,75 6,9 0,8 7,1 22,6 26,9 4,0 30,9 121,5
9,00 5,5 0,6 5,4 16,9 20,0 3,2 23,2 98,3
9,25 4,4 0,4 4,1 12,6 15,0 2,5 17,4 79,3
9,50 3,5 0,3 3,1 9,5 11,3 1,9 13,2 64,0

600
Caudal (m3/s)

Hid H Hid G
500 Hid IV Hid Prop III
Hid E Hid F
400
Hid III Hid Prop II

300
Figura No. 10.30
200

100

0
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00
Tiempo (horas)

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 198 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

1000
Figura No. 10.31
Caudal (m3/s) 900 Hid C Hid D

800 Hid B Hid II

700 Hid Prop I Hid A


Hid I Salida
600

500

400

300

200

100

0
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00
Tiempo (horas)

1000 Figura No. 10.32


Caudal (m3/s)

900 Hid I Salida Hid Cuenca Total


800

700

600

500

400

300

200

100

0
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00
Tiempo (horas)

Las observaciones realizadas en el campo, marcas de crecidas y registros de lluvia, más las indi-
caciones de los pobladores, permiten establecer que el Hid I Salida es más real que el Hid Cuenca
Total, no solo por la magnitud y duración del pico, también por la velocidad de respuesta de la
cuenca.
Las diferencias observadas son muy importantes, el caudal pico del Hid I Salida es 205 m3/s mayor
(casi el 22%) y se produce a las 3 horas de iniciada la tormenta en las nacientes, el pico del Hid
Cuenca Total se produce a las 4,25 horas de iniciada la tormenta, o sea con un retraso de 1,25
horas.
Esto indica que, si no se tienen datos para la calibración del modelo, es conveniente dividir la cuenca
en el mayor número de subcuencas posibles y, de esta manera, disminuir los errores que implica la
ponderación de características físicas, cobertura vegetal, tipos de suelo, etc.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 199 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 10
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 200 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 11: PROCESAMIENTO DE DATOS HIDROMÉTRICOS

11.1. TRATAMIENTO INICIAL DE LA INFORMACIÓN


En una estación de aforos, un operador debe realizar, durante el período de caudales bajos
del curso de agua, al menos un aforo diario complementándolo con lecturas de escala hidrométrica;
durante la época de mayor fluctuación del caudal debe realizar como mínimo dos aforos por día
aumentando la frecuencia de las lecturas hidrométricas y, en el transcurso de una crecida, el ope-
rador tiene que realizar aforos y lecturas de escala en forma continua. Toda esta operación depen-
derá del tipo de río, puesto que en un río de llanura, las crecidas se desarrollan a lo largo de varios
días con escasa fluctuación de niveles en el tiempo, mientras que, en un curso montano o pede-
montano, los fenómenos son más abruptos y por lógica se requiere obtener más información a lo
largo del día.
De esta forma, a las mediciones directas de caudal realizadas durante un día determinado, se
le suman los caudales calculados a partir de las lecturas hidrométricas con la o las curvas de des-
carga de la sección: Qi = f (Hi) . Por lo tanto el caudal medio diario es el promedio de los valores
observados y estimados en el transcurso de un día.
Observaciones Diarias Caudal Medio Diario
Q1
H2  Q2
Qdi =  Qw w = 1, ..,n
H3  Q3
n
......
i: día del mes
Hn  Qn

En la Planilla No.1 se resume, para un año o ciclo hidrológico, toda la información hidrométrica
de la estación: el caudal medio diario y la altura media relativa del nivel de agua de cada día y de
cada mes. También incluye para cada mes:
 Caudal Medio Mensual [m3/s]: es la media aritmética de los caudales registrados en un mes
considerado.
NDM
1
Qmj = Qi j: mes NDM: número de días del mes
NDM
1
 Caudal Máximo Medio Diario[m3/s].
 Caudal Mínimo Medio Diario [m3/s].
 Derrame Mensual [hm3]: Volumen total de agua que ha escurrido por la sección del río en el
transcurso de un mes determinado:
Vj = Qmj 0,0864 NDM
 Derrame Acumulado [hm3]: Volumen acumulado de agua que ha escurrido por la sección del
río desde el inicio del año o ciclo hidrológico hasta el mes en consideración:
j

Vaj= Vi
i=1
 Va12 = Derrame Anual

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 201 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Planilla No. 1: Resu-


men de Aforos.
Fuente Publicacio-
nes de AyEE.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 202 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Como resumen del año o ciclo hidrológico se incluye:
 Caudal Medio Anual [m3/s]: también denominado Modulo Anual Parcial.
12
1
Qaz = Qmj z: año mj : mes
12
j=1
3
 Derrame Anual [hm ]: Volumen total de agua que ha escurrido por la sección del río en
el transcurso del año o ciclo hidrológico:
Vaz = Qaz 0,0864 NDA = Va12 NDA: núm. de días del año
 Caudal Máximo Medio Diario y su respectiva altura hidrométrica.
 Caudal Máximo Instantáneo y su respectiva altura hidrométrica.
 Caudal Mínimo Medio Diario y su respectiva altura hidrométrica.
 Caudal Mínimo Instantáneo y su respectiva altura hidrométrica.

Para procesar varios años de información se utilizan las planillas denominadas “Estadística
Fluvio-hidrométrica”, al final del capítulo se adjunta un ejemplo (Planilla No. 2); en estas se incluyen
para cada año o ciclo, el caudal medio mensual y el medio anual correspondiente, algunos organis-
mos también publican: los caudales máximo y mínimo medio diario, el derrame anual, el caudal
específico (caudal medio sobre la superficie de la cuenca expresado en l/s/km2) y el escurrimiento
sobre la cuenca (derrame anual dividida la superficie de la cuenca expresado en mm).
Llamando N al número de años observados, la planilla incluye, para cada mes:
1
 Caudal Medio Mensual del período[m3/s]: QMj = ∑N
k=1 Qmjk j: mes
N
 Caudal Máximo Medio Mensual [m3/s].
 Caudal Mínimo Medio Mensual [m3/s].
 Desvío del período o Desvío Estándar [m3/s]: raíz cuadrada del cuadrado medio de las des-
1 0,5
2
viaciones con respecto a la media: SQ = ∑N
k =1 (Qmjk – QMj )
N
Cuando el número de años es menor de 30 en lugar de dividir por N el cociente es (N-1).
Los mismos elementos se incluyen para la serie de caudales medios anuales donde se destaca
el Caudal Medio Anual del período [m3/s]:
N 12
1 1
QMa = Qak = QMj k: año j: mes
N 12
k=1 j=1

cuando N es grande, por lo menos 28 años de observaciones, el QMa es un elemento muy importante
para caracterizar un río en una sección determinada y se denomina Módulo del Río.
Otros elementos que se calculan para caracterizar la estación, tanto en los registros mensuales
como anuales, son:
Coeficiente de variación: valor adimensional, comúnmente expresado en tanto por ciento que re-
laciona la media de la variable mensual, anual, etc. con el correspondiente desvío.
Cv = QMa / S
Coeficiente de Asimetría: es un índice de la asimetría del conjunto de datos con respecto a la
media.
3
∑N
1 (Qak – QMa )
As = a 3

SQ
cuando N < 30: a = N /[(N-1) (N-2) ; cuando es mayor de 30 a = 1

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 203 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Planilla No. 2: Esta-


dística Fluvio-hidro-
lógica: Río Pescado.
Fuente Publicacio-
nes de AyEE.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 204 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
11.2. DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
11.2.1. Estadística Descriptiva
11.2.1.1. Caudales Cronológicos
La curva de caudales cronológicos es la representación gráfica de los caudales medios diarios
o mensuales en función del tiempo, de esta forma se puede apreciar visualmente el régimen del
curso de agua y la fluctuación del escurrimiento en los distintos ciclos hidrológicos (Figura No. 11.1).
Caudales Cronológicos. Río Pescado - 1984/85 a 1986/87
Caudal (m3/s)

400

350

300

250

200

150

100

50

0
SET SET SET
Figura No. 11.1 Meses

Para sintetizar el escurrimiento interanual es conveniente graficar, en forma de diagrama de


barras, el caudal medio de cada mes, para todo el ciclo hidrológico e incluir una línea que represente
el módulo del río (Figura No. 11.2); para observar la variabilidad mensual se puede incluir una línea
que represente el máximo caudal medio mensual de cada mes y otra con el mínimo.

Caudales Medios Mensuales Figura No. 11.2


Río Pescado. 1956 a 1994
160

140

120

100
(m3/s)

80

60
Módulo

40

20

0
SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO

Una variante muy utilizada es la representación gráfica de los módulos anuales parciales ver-
sus el tiempo (Figura No.11.3), esta cronología permite ver la variabilidad anual de la escorrentía y
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 205 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
detectar la presencia de ciclos secos y húmedos.
Caudales Medios Anuales Cronológicos.
Figura No. 11.3
Caudal (m3/s )
Río Pescado - 1956/57 a 1993/94
90

80

70

60

50

40

30

20
1950 1960 1970 1980 1990 2000
Ciclos Hidrológicos

11.2.1.2. Caudales Clasificados y Duración de Caudales


De esta forma se denominan los histogramas de frecuencias y polígono de frecuencias acu-
muladas, tanto absolutas como relativas, obtenidas a partir de una tabla de frecuencia de caudales,
ya sea de los valores anuales, como del conjunto de los registros mensuales o de los medios diarios,
desarrollada como se indica en el Capítulo 4.
Los gastos medios diarios, medios mensuales y/o medios anuales, pueden ser clasificados por
orden de magnitud, sin importar la cronología, dividiendo el rango de variación en intervalos de clase
de menor amplitud, asignando una frecuencia absoluta consistente en la cantidad de valores obser-
vados dentro de cada intervalo y calculando la frecuencia relativa con respecto a la totalidad de
caudales y la frecuencia relativa acumulada decreciente partiendo de que el 100% de los caudales
son mayores al mínimo.
Para la construcción de la tabla de frecuencias se procede tal como se indica en el Apartado
4.4.2:
Frec. Abs. Frec. Rel.
Int. de Clase (mm) Frec. Abs. Frec. Rel.
Acumulada Acumulada

Se determinan los intervalos de clase en función de la longitud de la serie de la variable y la


distribución de los valores en el rango, haciendo tanteos sucesivos con la amplitud hasta lograr un
número de intervalos en el cual la distribución de la masa sea compacta y no con cortes intermedios.
Se recomienda que los intervalos tengan una misma amplitud, pero, cuando se trabaja con
caudales medios diarios o medios mensuales, en cuencas con régimen de aporte estacional; en
estos casos se puede observar que hay una fuerte concentración de masa en los intervalos corres-
pondientes a los caudales más bajos, mientras que, a partir de la mitad del rango se pueden obser-
var intervalos dispersos con cero frecuencia, al igual que en muchos intervalos consecutivos ubica-
dos al final; esto hace conveniente trabajar con dos o más amplitudes de intervalos.
Luego de calcular, para cada intervalo de clase la frecuencia absoluta y relativa correspon-
diente, se procede a la determinación de las frecuencias acumuladas, en el caso de caudales, es
de uso común que se trabaje con frecuencias acumuladas decrecientes u ojivas decrecientes.
La tabla de frecuencias de caudales, también denominada de Caudales Clasificados da ori-
gen al histograma de frecuencias o Histograma de Caudales Clasificados; en este se toman los
valores de la frecuencia de la variable, en forma indistinta, absoluta o relativa, siendo esta última la
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 206 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
más recomendada para la interpretación del conjunto de datos.
En la bibliografía es muy común ver el histograma de frecuencia de caudales con los ejes
invertidos con respecto a los que se realizan para el análisis de otras variables del ciclo hidrológico,
en el eje de abscisas se referencian las frecuencias y en el de ordenadas los caudales.
El polígono de frecuencias acumuladas de caudales se denomina Curva de Duración de Cau-
dales, también con la frecuencia de la variable en forma absoluta o relativa; esta curva permite
calcular, para un determinado caudal, el porcentaje del período de tiempo analizado, en el cual, el
escurrimiento se mantiene igual o superior a dicho valor (frecuencia absoluta); o lo que es lo mismo,
que porcentaje del tiempo se ha contado con caudales iguales o mayores al indicado (frecuencia
relativa).
Con la tabla y/o gráficos correspondientes se pueden definir los dos conceptos clásicos de las
medidas de tendencia central: la mediana y la moda; además, con la curva de Duración de Cauda-
les, se determinan una serie de valores característicos en hidrología:
QMa: caudal máximo absoluto.
Q5 : caudal máximo característico. Valores referidos a la serie tratada
Q50 : caudal semipermanente (mediana del conjunto de datos). (caudales medios diarios o mensua-
Q95 : caudal mínimo característico. les)
Qma : caudal mínimo absoluto.

Ejemplo: Construir la tabla y gráficos de caudales clasificados y duración de caudales a partir de la


serie de caudales medios mensuales del río Pescado, lugar: Puesto Romero.
Se tomó el periodo que va de Set 1956 a Ago 1976 por no tener lagunas de información.
CICLO SET OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO
1956 1957 9,33 25,32 73,87 50,13 65,95 175,25 198,38 35,09 26,84 11,06 12,64 8,20
1957 1958 9,07 11,64 20,82 51,58 184,31 164,89 126,01 45,86 32,75 17,22 10,82 9,04
1958 1959 7,95 30,88 30,11 99,44 217,18 176,11 159,01 54,52 23,21 13,80 10,76 9,37
1959 1960 7,28 10,03 37,60 150,17 325,64 135,54 152,05 126,54 34,03 17,90 13,21 10,37
1960 1961 8,32 12,49 24,89 75,90 57,31 159,14 134,42 155,15 64,65 20,84 12,12 9,22
1961 1962 8,17 12,28 25,95 38,90 114,06 89,81 77,16 57,29 32,74 16,20 12,56 8,79
1962 1963 6,58 5,83 7,32 26,50 88,38 163,85 139,23 103,71 26,79 20,19 9,35 5,91
1963 1964 5,39 8,25 15,26 75,11 54,59 78,29 76,79 66,21 44,49 12,40 8,92 6,60
1964 1965 5,81 5,93 14,57 27,23 94,20 120,27 61,53 26,28 17,64 10,90 7,90 6,77
1965 1966 5,64 5,01 5,54 34,64 78,63 117,32 93,32 43,12 23,44 11,98 8,14 6,28
1966 1967 5,54 7,15 10,99 87,60 52,09 92,29 141,31 44,45 19,66 12,81 9,81 6,00
1967 1968 5,21 13,61 35,83 58,17 73,85 239,12 68,65 45,58 18,42 11,76 9,15 10,18
1968 1969 7,65 12,49 28,90 62,22 57,77 104,32 60,38 23,67 14,09 10,89 7,64 6,58
1969 1970 5,56 5,94 11,53 22,97 60,84 56,31 49,56 75,16 16,90 12,60 7,82 6,21
1970 1971 6,02 5,61 6,24 17,61 63,75 106,74 83,85 39,40 17,93 8,68 6,02 4,53
1971 1972 5,59 7,39 14,65 24,18 24,47 34,77 157,95 46,47 19,60 11,50 8,04 5,43
1972 1973 6,28 6,32 10,16 39,34 93,61 140,96 131,92 67,11 26,99 13,86 9,18 7,08
1973 1974 6,97 6,12 12,00 27,79 103,67 260,51 247,15 99,93 23,99 13,68 9,95 7,92
1974 1975 6,83 9,19 6,51 39,26 71,49 204,56 91,61 78,05 25,48 13,09 8,41 5,89
1975 1976 5,83 6,32 16,83 38,34 112,13 143,50 245,86 49,45 21,95 12,80 9,17 7,75

Los principales estadísticos del conjunto de datos son:


Variable: caudal medio mensual N: 240 valores
Media: 47,84 m3/s Desvío: 57,18 m3/s C. Variación: 119,5% Asimetría: 1,936
Rango: 321,11 m3/s de 4,53 a 325,64 m3/s
El conjunto de datos muestra una marcada desviación con respecto a la media con alta concentra-
ción de valores en los caudales menores, muy por debajo de la media.
Con estos elementos y luego de realizar varios tanteos en la amplitud de los intervalos de clase se
adoptó el siguiente esquema de amplitudes variables: intervalos de clase de 4 m3/s, hasta 80 m3/s
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 207 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
y 10 m3/s para caudales mayores a 80 m3/s.
Tabla de Frecuencias
Frecuencia Frecuencia Frec. Abs. Frec. Rel.
Intervalos de Clase
Absoluta Relativa Acumulada Acumulada
0 4 0 0,000 240 1,000
4 8 47 0,196 193 0,804
8 12 38 0,158 155 0,646
12 16 20 0,083 135 0,563
16 20 11 0,046 124 0,517
20 24 9 0,038 115 0,479
24 28 13 0,054 102 0,425
28 32 3 0,013 99 0,413
32 36 7 0,029 92 0,383
36 40 6 0,025 86 0,358
40 44 1 0,004 85 0,354
44 48 5 0,021 80 0,333
48 52 4 0,017 76 0,317
52 56 3 0,013 73 0,304
56 60 5 0,021 68 0,283
60 64 5 0,021 63 0,263
64 68 4 0,017 59 0,246
68 72 2 0,008 57 0,238
72 76 5 0,021 52 0,217
76 80 5 0,021 47 0,196
80 90 4 0,017 43 0,179
90 100 7 0,029 36 0,150
100 110 4 0,017 32 0,133
110 120 3 0,013 29 0,121
120 130 3 0,013 26 0,108
130 140 4 0,017 22 0,092
140 150 3 0,013 19 0,079
150 160 6 0,025 13 0,054
160 170 2 0,008 11 0,046
170 180 2 0,008 9 0,038
180 190 1 0,004 8 0,033
190 200 1 0,004 7 0,029
200 210 1 0,004 6 0,025
210 220 1 0,004 5 0,021
220 230 0 0,000 5 0,021
230 240 1 0,004 4 0,017
240 250 2 0,008 2 0,008
250 260 0 0,000 2 0,008
260 270 1 0,004 1 0,004
270 280 0 0,000 1 0,004
280 290 0 0,000 1 0,004
290 300 0 0,000 1 0,004
300 310 0 0,000 1 0,004
310 320 0 0,000 1 0,004
320 330 1 0,004 0 0,000
N= 240

En la Figura No.11.4 se muestra el histograma de frecuencias relativas resultante, se puede obser-


var la concentración de la masa en el rango que va de 4 a 16 m3/s, inclusive se podría haber reali-
zado otra división de clases: hasta 16 m3/s, 4 m3/s; de 16 a 80 m3/s, 8 m3/s y más de 80 m3/s, 10
m3/s.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 208 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

Figura No. 11.4


Caudales Clasificados. Río Pescado
Caudales Medios Mensuales 1956 a 1976
320

280

240 Escala de Caudales:


0 a 80 m3/s Intervalo 4 m3/s
200 80 a 330 m3/s Intervalo 10 m3/s
160
Caudal (m3/s)

120

80

64

48

32

16

0
0.000 0.020 0.040 0.060 0.080 0.100 0.120 0.140 0.160 0.180 0.200
Frecuencia
En la Figura No. 11.5 se presenta la curva de Duración de Caudales:
Figura No. 11.5 Curva de Duración de Caudales. Río Pescado
Caudales Medios Mensuales 1956 a 1976

320 QMa
300
280
260
240
220
Caudal (m3/s)

200 Q5
180
160
140
120
100
80
60
Q50 Qma
40 Q95
20
0
0.000 0.100 0.200 0.300 0.400 0.500 0.600 0.700 0.800 0.900 1.000
Frecuencia

Los valores característicos calculados son:


 QMa: caudal medio mensual máximo absoluto = 325,6 m3/s
 Q5 : caudal máximo medio mensual característico = 155,0 m3/s
 Q50 : caudal medio mensual semipermanente = 22,5 m3/s
 Q95 : caudal mínimo medio mensual característico = 4,8 m3/s
 Qma : caudal medio mensual mínimo absoluto = 4,5 m3/s
 Mediana 22,5 m3/s Moda: 6 m3/s
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 209 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 11
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
11.2.2. Inferencia Estadística
La variable caudal es una variable aleatoria continua que puede tomar cualquier valor dentro
de la población constituida por el escurrimiento que atraviesa una determinada sección en un curso
de agua, incluyendo el flujo ya ha escurrido y el que fluirá en el futuro.
Al igual que en el análisis realizado en el Capítulo 5 (Apartado 5.1.3.), tomando una muestra
de valores de la variable caudal, considerando que pertenece a una población con un número infinito
de valores y calculando a partir de esta los estimadores estadísticos de la población, el histograma
y/o polígono de frecuencias se transforma en una función de densidad de masas de la variable,
mientras que el histograma o polígono de frecuencias acumuladas en la función de distribución de
probabilidades.
Para cumplir con los principios básicos de la estadística inferencial, la muestra de la variable
debe estar constituida por N elementos independientes, siendo N el número de años analizados,
p.ej. N caudales medios anuales, N caudales medios mensuales de un mes determinado, N cauda-
les mínimos medios diario de cada ciclo hidrológico, etc.
Para obtener la función de distribución de probabilidades que más se aproxime a la correspon-
diente de la población de la variable, a partir de una serie de datos independientes se realiza un
Ajuste Estadístico.
La metodología práctica para realizar un ajuste estadístico está explicada en el Capítulo 4
(Apartado 4.3.4.) y en el Capítulo 5 (Apartado 5.1.3.), por lo que no se redundará en su tratamiento.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 210 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

CAPÍTULO 12: ANÁLISIS DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA

El estudio o evaluación de la disponibilidad de agua, en una sección o tramo de un curso de


agua predefinido, está orientado a determinar: el caudal o volumen de agua disponible para
determinados usos específicos.
Se entiende por consumo de agua a la pérdida o reducción física que se produce por un de-
terminado uso y en función a la demanda de la misma.
Los usos del agua pueden dividirse en dos grandes grupos:
Usos Consuntivos: son aquellos en los cuales, la utilización del agua implica un consumo de la
misma con una posterior tasa de retorno muy baja; el volumen de agua que retorna queda en con-
diciones más o menos alterado o contaminado.
En el caso de agua para abastecimiento urbano se devuelve al ciclo hidrológico aproximada-
mente el 80% del volumen ingresado pero como agua negra o servida; el agua para riego tiene una
tasa de retorno en función del sistema de riego utilizado, se estima en un 20%.
El agua en la industria puede ser utilizada como materia prima, solvente, enfriado, transporte,
etc.; en la minería se utiliza en la separación y limpieza de materiales, en procesos industriales
asociados, etc.
No Consuntivos: se refiere a aquella utilización del agua que permite un nuevo empleo posterior,
puesto que, se devuelve casi todo el volumen captado con una calidad muy similar a la de toma.
Como ejemplo de éstos se puede resaltar la producción de energía eléctrica, la acuicultura, la
navegación, los caudales con fines ambientales y paisajísticos, etc., y en cierta medida, la refrige-
ración de plantas industriales y centrales energéticas bajo ciertas condiciones de vertido.
La evaluación de la Disponibilidad de Agua, en un determinado tramo de un río, depende
específicamente del destino que se quiera dar al agua y de la variabilidad temporal del uso: si se
trata de un uso continuo constante o en aumento, variable mes a mes, etc.

Los métodos que se desarrollan a continuación consideran que el escurrimiento en el


río no está regulado o condicionado por la operación de algún tipo de estructura hidráulica.
Por lo tanto la disponibilidad de agua resultante se refiere al aporte natural de la cuenca en
el tramo del río considerado.
La evaluación de la factibilidad de distintos usos es un tema que se trata en la Planificación de
los Recursos Hídricos, esta rama de la hidrología utiliza una serie de métodos y procesos para
optimizar el uso del agua, definir la posibilidad económica financiera (no técnica) de obras de cap-
tación, almacenamiento, etc.

12.1. MÉTODO DE LA CURVA DE DURACIÓN DE CAUDALES


Se recurre a este procedimiento cuando se cuenta con pocos años de información. Radica en
el desarrollo de la tabla de Frecuencia de Caudales y las curvas de Caudales Clasificados y Dura-
ción de Caudales.
La muestra de datos que se debe preparar depende del requerimiento específico o finalidad
del estudio. En el siguiente cuadro se presenta para algunos usos del agua la muestra de datos a
procesar:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 211 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Uso del Agua Serie de Datos
 Valores medios diarios de los N años de información
Consumo humano, industrial, generación de
 Total = 365 N
energía, etc.; valor de demanda fija y continua
 Valores medios mensuales de los N años de información
en el transcurso de un año o ciclo hidrológico.
 Total = 12 N
 Valores medios diarios de cada mes del año o período de
Agua para riego o cualquier uso que implique
consumo de los N años de información
una demanda que varía mes a mes.
 Total del mes = NDM N

Una vez realizada la curva de Duración de Caudales de N años de observaciones para una
serie de datos determinada, se puede calcular el caudal QF* que fue superado F* % del tiempo en
todo el período evaluado, o lo que es lo mismo, en (1-F*)% de tiempo se han observado caudales
menores a QF*.(Figura No.12.1)

Q Figura No. 12.1

QF*

0 0,5 F* 1
Frecuencia
Por lo tanto si se trabaja con una masa de caudales medios diarios de 5 años de observaciones
(total: 1825 datos) y se requiere evaluar la disponibilidad de agua para consumo humano:
 F* = 0,9 = 90% o (1-F*) = 0,1 = 10%
el valor QF* resultante es el caudal medio diario que ha sido superado un 90% de los días en los 5
años observados, o lo que es lo mismo, durante el 10% de los días en los 5 años se han observado
caudales menores.
También se puede establecer un proceso de cálculo inverso: Para una determinada población
a futuro, en una región con un consumo diario de agua Q, hay que evaluar, ¿con que garantía se
puede satisfacer la necesidad de agua con el escurrimiento superficial del río en estudio?
Entrando en la curva de Duración de Caudales, con el caudal Q diario se obtiene una garantía
F* % de superar dicho caudal medio diario en los años de observaciones o (1-F*)% de no cubrir la
demanda en los años observados.
Si la masa de datos corresponde a caudales medios diarios de un mes determinado, por ejem-
plo: 5 años de observaciones del mes de septiembre (total: 150 datos); se requiere estimar la dis-
ponibilidad de agua para riego en el mes en consideración, se tiene:
F* = 0,75 = 75% o (1-F*) = 0,25 = 25%
el valor QF* resultante es el caudal medio diario del mes considerado (septiembre) que ha sido su-
perado un 75% de los días de ese mes en los 5 años observados, o que el 25% de los días en esos
5 años se han observado caudales menores en el mes en consideración.
Si el conjunto de datos procesados corresponde a caudales medios mensuales de 10 años de
observaciones (total: 120 datos) y se requiere determinar la disponibilidad de agua para la genera-
ción de energía hidroeléctrica aprovechando un importante desnivel topográfico, captando el agua
del río con una toma de agua con conducción hasta una micro central (uso común en pequeñas
comunidades como ser: Iruya e Isla de Cañas, alejadas de los sistemas de distribución de energía)
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 212 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
se tiene:
 F* = 0,70 = 70% o (1-F*) = 0,30 = 30%
el valor QF* resultante es el caudal medio mensual que ha sido superado un 70% de los meses en
los 10 años observados, o que en el 30% de los meses en esos 10 años se han observado caudales
medios mensuales menores.
En casos como este, donde se trabaja con una serie de caudales medios mensuales, pero
interesa conocer la fluctuación de los caudales medios diarios, se recomienda realizar un trata-
miento posterior:
¿Cuál es el caudal medio diario mínimo (Qdm) para un mes con un escurrimiento QF*?
Para contestar esta pregunta hay que buscar, de la masa de datos, cual es el o los caudales
más próximos al citado QF*, tanto mayores como menores, y de estos seleccionar el mínimo de
todos los Qdm; de esta forma se relaciona el QF* con un valor mínimo esperado Qmd.
Como se podrá apreciar, en ningún momento se estableció una probabilidad de ocu-
rrencia o una determinada recurrencia, esto se debe a que la magnitud de la información no
permite realizar un ajuste estadístico e inferir la población de la variable aleatoria analizada,
se está trabajando con pocos años de datos.

Ejemplo del Método: Aprovechado la curva de duración de caudales de la Figura No. 5 y la tabla
de frecuencias correspondiente, se desea conocer la disponibilidad de agua en el río Pescado, en
las proximidades de Puesto Romero, para proveer agua para una hipotética micro central hidroeléc-
trica de paso.
 Caudal de diseño mínimo: 1 m3/s
 Caudal de operación óptima: 2 m3/s
 Caudal mínimo ecológico que se debe dejar en el curso en estiaje para mantener la fauna
ictícola: 4,5 m3/s
De acuerdo a la demanda para generación óptima y considerando el caudal mínimo ecológico en la
sección debe escurrir un caudal mínimo de 6,5 m3/s
La tabla de frecuencias y la curva de duración de caudales de la Figura No. 11.5, realizada con
intervalos de clase de 4 m3/s permite establecer que 47 meses de los 240 analizados se encuentran
por debajo de 8 m3/s que es el extremo superior del primer intervalo con frecuencia absoluta mayor
que 0; se asigna esta frecuencia al punto medio del intervalo 6 m3/s.
Esto indica que, para el presente análisis, no es conveniente esta clasificación de caudales, se debe
disminuir la longitud de los intervalos de clase; la tabla siguiente se desarrolla con intervalos de
clase de 1 m3/s en el tramo de interés:
Tabla de Frecuencia de Caudales Medios Mensuales
Frecuencia Frecuencia Frec. Abs. Frec. Rel.
Intervalos de Clase
Absoluta Relativa Acumulada Acumulada
3 4 0 0,000 240 1
4 5 1 0,004 239 0,996
5 6 17 0,071 222 0,925
6 7 18 0,075 204 0,850
7 8 11 0,046 193 0,804
8 9 18 0,075 175 0,729
… … … … … …

on esta tabla se puede estimar que:


 Para la operación óptima de la central, el 85% de los meses analizados se presentan

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 213 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
caudales mayores a 6,5 m3/s, o sea el 15% de los meses se registraron caudales me-
nores.
 Para la operación en condiciones mínimas, el 92,5% de los meses analizados se pre-
sentan caudales mayores a 5,5 m3/s, o sea el 7,5% de los meses se registraron cau-
dales menores.
 En la siguiente tabla se muestran los caudales mínimos medios diarios correspondien-
tes a los meses en los que el caudal medio mensual es del orden de los 5,5 m3/s:
Medio mensual Mínimo medio
Fecha
(m3/s) diario (m3/s)
Set. 1963 5,39 5,19
Nov. 1965 5,54 5,22
Set. 1969 5,56 5,42
Ago. 1972 5,43 5,15

12.2. MÉTODO ESTADÍSTICO


Este método se aplica cuando los años de observación son suficientes para estimar la función
de distribución de probabilidades de la variable; cuando el curso de agua es muy regular, con escasa
variación entre los distintos años observados es suficiente con N = 18 años, mientras que si hay
una importante fluctuación año a año es necesario contar con un mínimo de 28 años.
Al igual que en el método desarrollado precedentemente, la serie de datos con la que se va a
trabajar depende de la finalidad del estudio, en todos los casos y a fin de poder establecer el con-
cepto de recurrencia anual, la longitud de la serie debe coincidir con el número de años de obser-
vación, un valor por año o ciclo hidrológico.
Si bien existen criterios personales para la elaboración de las series de datos, en el siguiente
cuadro se presenta una de las tantas formas de trabajo:

Uso del Agua Serie de Datos


 Caudal mínimo medio diario de cada año o ciclo hidrológico.
Consumo humano, industrial, generación de energía,
 Caudal mínimo medio mensual de cada año o ciclo hidroló-
etc.; valor de demanda fija y continua en el transcurso
gico.
de un año o ciclo hidrológico.
 Caudal medio anual.
 Caudal medio mensual de un mes determinado (un ajuste
para cada mes).
Agua para riego o cualquier uso que implique una de-
 Caudal medio mensual de un período crítico de estiaje coin-
manda que varía mes a mes.
cidente con el de mayor consumo (bimestre, trimestre, etc.).
 Caudal medio anual.

Una vez que se define la serie hay que seguir los pasos desarrollados para realizar un ajuste
estadístico, calculando los estadísticos de la muestra incluyendo los de la variable transformada por
logaritmos y los de la variable reducida con la media de la serie. Luego hay que Ordenar los valores
de la V.A. de menor a mayor y asignar un número de orden sin considerar la cronología de los
eventos.
La frecuencia experimental va a depender de la serie de datos a analizar:
o Caudales medios mensuales, anuales, bimestre, trimestre crítico, etc.; son series de va-
lores medios, por lo que se recomienda Weibull F* = i /(N+1)
o Caudales mínimos medios diarios, mínimos medios mensuales, etc., son series extremas
(extremo mínimo) por lo que se recomienda Hazen F* = (i-0.5)/N
Las funciones de distribución de probabilidades testeadas para los ajustes estadísticos y pos-
terior selección de la que representa la población analizada, también dependerán del tipo de series:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 214 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
o Series de valores medios: Log. Normal, Pearson III y Log Pearson III, Goodrich, etc.
o Series de valores extremos: Gumbel, Frechet, Pearson III y Log Pearson III, etc.
Luego de testear los distintos ajustes y seleccionar la función de distribución de probabilidades
se pueden inferir los caudales para distintas probabilidades y sus correspondientes recurrencias.
Como el ordenamiento de datos se realiza de menor a mayor interesa, para la determinación
de la disponibilidad de agua, la rama inferior de la función de distribución, por lo que:
F(Qo) = P(Q  Qo) , probabilidad que la v.a. Caudal sea menor o igual a Qo
en este caso la recurrencia es: T = 1 / F(Qo)
Esto es, si se desea evaluar la cantidad de agua disponible para consumo humano, se elabora
una serie con los mínimos caudales medios diarios de cada ciclo hidrológico y, después de selec-
cionar una función de distribución, se calcula el caudal Qo para F(Qo) = 10%, hay una probabilidad
del 10% de que se presenten eventos menores a ese Qo al menos un día al año, la recurrencia de
este evento es de 10 años.
Si el ajuste se hubiera realizado con una serie formada por los caudales mínimos medios men-
suales de cada ciclo hidrológico, para F(Qo) = 10% y T = 10 años, se infiere que hay una probabili-
dad del 10% de que ocurran caudales medios mensuales menores a ese Qo.
Con la serie de caudales mínimos medios mensuales se debe hacer una referencia al número
de días del mes con caudales medios diarios por debajo de Qo; hay que buscar en la serie el o los
caudales medios mensuales próximos a Qo, determinando en cada caso cuantos días del mes, en
%, en los que se registran caudales medios diarios por debajo de la media del mes correspondiente,
seleccionando el mayor valor porcentual P%. De esta forma se relaciona:
F(Qo) = 10% , T = 10 años con Qo y P% de días en el mes con caudales menores.
Como se puede apreciar no es conveniente realizar un análisis de estas características con
los caudales medios anuales ya que esto permite, en forma directa, obtener la fluctuación interanual
de los caudales para estimar los valores mínimos con una determinada probabilidad de ocurrencia.
Ejemplo de inferencia estadística: para el ejemplo anterior, la micro central hidroeléctrica de paso
en el río Pescado, Puesto Romero, se confecciona una serie compuesta por los caudales mínimos
medios mensuales de cada año: N= 20 años
Serie:
Año 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966
Caudal (m3/s) 8.19 7.95 7.28 8.30 8.32 5.82 5.38 5.80 5.00 5.54
Año 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976
Caudal (m3/s) 5.21 7.65 5.56 5.60 4.53 5.42 6.11 6.51 5.83 5.49

ESTADISTICOS:
VARIABLE ORIGINAL (X) :
MEDIA DESVIO COEF. COEF. COEF.
ASIMETRIA VARIACION ASIM/VARI
6.27m3/s 1.21 m3/s 0.66 19.33% 3.40

VARIABLE TRANSFORMADA (LN(X)):


MEDIA DESVIO COEF.ASIM.
1.81884 0.18676 0.45841

VALORES EXTREMOS:
MAXIMO MINIMO RANGO
8.320 4.530 3.790

Pese a que se han testeado distintas familias de funciones de distribución no se han encontrado
ajustes de buena calidad, el problema se presenta en la franja de caudales superiores, donde la
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 215 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
curva teórica se aleja de la experimental, mientras que en la franja de caudales bajos el ajuste es
bueno.
Es evidente que 20 años de datos no son suficientes para caracterizar la población, por lo tanto los
resultados obtenidos deben ser considerados como una aproximación y no es conveniente asociarlo
con períodos de recurrencia elevados.
La función que mejor ajustó es la de Frechet (log Gumbel):

Figura No. 12.2 Río Pescado. Puesto Romero.


Caudal Mínimo Medio Mensual
1

0.9

0.8

0.7
Probabilidad

0.6
Función: Frechet
0.5
XLO = 0.145167378
0.4 L = 1.73589

0.3

0.2

0.1

0
4 5 6 7 8 9 10

Función Teórica Función Experimental Precipitación (mm)

Test Kolmogorov Acepta


Test de Pearson Pocos datos
Máxima Diferencia Frecuencias = 0.1388
EMCV = 0.44 m3/s
EMCF = 0.065

Con la función de distribución de probabilidades se puede estimar que:


 Para la operación óptima de la central, F(6,5 m3/s) = 0,68; hay un 68% de probabilida-
des de que el caudal mínimo medio mensual sea menor a 6,5 m3/s.
 Para la operación en condiciones mínimas, F(5,5 m3/s) = 0,29; hay un 29% de proba-
bilidad de que el caudal mínimo medio mensual sea menor a 5,5 m3/s; la recurrencia
de la presentación de caudales menores al mencionado es T = 1/0,29  3,5 años; esto
implica que, en promedio, al menos una vez cada 3,5 años se pueden esperar caudales
menores a 5,5 m3/s.

12.3. MÉTODO DE LA FRECUENCIA EMPÍRICA


Muchas veces es necesario trabajar con una serie en la cual, el número de datos es pequeño
(caudales mínimos medios diarios, mínimos medios mensuales, etc.), no suficiente para desarrollar
una tabla de frecuencias a fin construir una curva de duración de caudales y este conjunto de datos
no representa una cantidad de años mínima para realizar un análisis de inferencia estadística.
En estas condiciones se debe utilizar el método de la Frecuencia Experimental o Empírica,
que consiste en:

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 216 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
 Conformar la serie de la variable de interés con un valor por cada año o ciclo hidrológico.
 Ordenar los elementos de la serie de mayor a menor, asignándole a cada uno un número de
orden.
 Calcular para cada elemento una frecuencia experimental del tipo F* = i/N como se muestra en
la tabla adjunta.
i Q (m3/s) F*
1 (valor más alto) I1 1/N
2 I2 2/N
… … …
N (valor más bajo) IN 1

Con los pares de valores Q-F* de la tabla precedente se puede construir una curva, del tipo de
duración de caudales, pero para la variable estudiada, por ejemplo: duración de caudales mínimos
medios diarios; por lo tanto su análisis es similar al de una curva de duración, haciendo una inter-
polación lineal cuando se requiere conocer un caudal para una frecuencia determinada y viceversa,
siempre teniendo en cuenta el título de la variable al que pertenece la curva.
Ejemplo: Se desea aplicar el método de la frecuencia experimental en la serie de caudales mínimos
medios mensuales del río Pescado (Puesto Romero) del ejemplo de la microcentral.
N = 20 años. Variable: Caudal Mínimo Medio Mensual.
i Q(m3/s) F* i Q(m3/s) F* i Q(m3/s) F*
1 8.32 0.0500 10 5.82 0.5000 19 5.00 0.9500
2 8.30 0.1000 11 5.80 0.5500 20 4.53 1.0000
3 8.19 0.1500 12 5.60 0.6000
4 7.95 0.2000 13 5.56 0.6500
5 7.65 0.2500 14 5.54 0.7000
6 7.28 0.3000 15 5.49 0.7500
7 6.51 0.3500 16 5.42 0.8000
8 6.11 0.4000 17 5.38 0.8500
9 5.83 0.4500 18 5.21 0.9000

9
Frecuencias Experimentales: Río Pescado.
Puesto Romero.Caudales Mínimos Medios Mensuales
Figura No. 12.3
8
Caudal (m3/s)

4
0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0
Frecuencias

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 217 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA CAPÍTULO 12
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
Con la tabla y la figura correspondiente se puede estimar que:
 Para la operación óptima de la central, el 65% de los caudales mínimos medios men-
suales de cada año son menores a 6,5 m3/s, este caudal fue superado el 35% de los
20 años analizados.
 Para la operación en condiciones mínimas, el 25% de los caudales mínimos medios
mensuales de cada año son menores a 5,5 m3/s, este caudal fue superado el 75% de
los 20 años analizados.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 218 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA BIBLIOGRAFÍA
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 

BIBLIOGRAFÍA

Capítulo 1:
 Ayllón Teresa (1996). “Elementos de Meteorología y Climatología”. Ed. Trillas
 Barry, R. y Chorley, R. (1972). “Atmósfera, Tiempo y Clima”. Ed. Omega
 Bianchi A. y Yánez C. (1992). ”Las Precipitaciones en el Noroeste Argentino”. Segunda Edición I.N.T.A. Estación
Experimental Salta.
 Farías Marina. (2005). “Apuntes de Hidrología Módulo I: Variables hidrológicas”. Facultad de Ingeniería. Univer-
sidad de Piura.
 Organización Meteorológica Mundial. (1994). “Guía de Prácticas Hidrológicas”. 5ta. Edición
 Petterseen S. (1976). “Introducción a la Meteorología”. Ed. Espasa-Calpe.

Capítulo 2:
 Barco, O, J. y Cuartas, A. (1998) “Estimación de la Evaporación en Colombia”. Trabajo Dirigido de Grado, Fa-
cultad de Minas, Ingeniería Civil, Medellín
 Chow, V.T. (1994). "Hidrología Aplicada". Mc. Graw Hill, Colombia.
 Custodio E. Llamas R. (1976). “Hidrología Subterránea” Tomo I. Ediciones Omega. Barcelona. España.
 Monsalve Sáenz G. (1999). “Hidrología en la Ingeniería”. 2ª Edición. Alfaomega – Editorial Escuela Colombiana
de Ingeniería. Colombia.
 Remenieras G. (1971) “Tratado de Hidrología Aplicada” Ediciones Omega
 Schultz. E. 1975. “Problems in Applied Hydrology” Water Resources Publications. Fort Collins. Colorado USA.
 Segerer C., Villodas R. (2006) Hidrología I. Tema 6. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería Civil.
 Stowhas L (2015) Fundamentos de Hidrología Aplicada. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile.
 Varios (1999) “Apuntes de Cátedra de Climatología y Fenología Agrícola Tema 8” Facultad de Ciencias Agro-
pecuarias. U.N.E.R.

Capítulo 3:
 Ayllón Teresa (1996). “Elementos de Meteorología y Climatología”. Ed. Trillas.
 Bianchi, A. Yañez C. (1992) “Las Precipitaciones en el Noroeste Argentino”. INTA Estación Experimental Agro-
pecuaria Salta. 2ª Edición. Salta.
 Chow, V.T. (1994). "Hidrología Aplicada". Mc. Graw Hill, Colombia.
 Chow, V.T. (1964). "Handbook of Applied Hydrology". Mc. Graw Hill. New York.
 Ordij H. (1978), “Apuntes de la Cátedra de Climatología”. Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Universidad
Nacional del Litoral
 Petterseen S. (1976). “Introducción a la Meteorología”. Ed. Espasa-Calpe
 Segerer C., Villodas R. (2006) Hidrología I. Tema 5. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería Civil.
 Varios. (2001). “Apuntes de la Cátedra de Climatología y Fenomenología Agrícola”. Facultad de Ciencias Agro-
pecuarias. Universidad Nacional de Entre Ríos.

Capítulo 4:
 Bedient, P. et all (2002). “Hydrology and Floodplain Analysis”. Prentice Hall. 3ª Edición. NJ.USA.
 Chow, V.T. et all (1994). "Hidrología Aplicada". Mc. Graw Hill, Colombia.
 Chow, Y. L. (1994). “Análisis Estadístico”. 2ª Edición. McGraw-Hill, México.
 Clarke, R. (1994). “Statistical Modelling in Hydrology”Jhon Wiley & Sons. England.
 Fattorelli S. Fernández P (2011) Diseño Hidrológico. INA CRA – Edición digital Water Assessment & Advisory
Global Network.
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 219 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA BIBLIOGRAFÍA
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
 McCuen R. (1996) Hydrologic Analysis and Design. Segunda Edición. Universidad de Maryland.
 Paoli C. y otros 1991 "Análisis de Frecuencia para la Determinación de Crecidas de Diseño". Facultad de Inge-
niería y Ciencias Hídricas. U.N. Litoral. Santa Fe.
 Raghunath H. (2006) Hydrology Principles. Analysis. Design. New Age International Limeted, Publishers.
 Yevjevich, V. (1972). "Probability and Statistics in Hydrology". Water Resourses Publications. Fort Collins. Colo-
rado. USA.

Capítulo 5:
 Ceirano E. y otros. (1990). “Actualización en Técnicas de Simulación en Hidrología”. Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.
 Chow, V.T. (1964). "Handbook of Applied Hydrology". Mc. Graw Hill. New York.
 Chow, V.T. et all (1994). "Hidrología Aplicada". Mc. Graw Hill, Colombia.
 Paoli C. y otros (1991) "Análisis de Frecuencia para la Determinación de Crecidas de Diseño". Facultad de Inge-
niería y Ciencias Hídricas. U.N. Litoral. Santa Fe.
 Schultz. E. (1975). “Problems in Applied Hydrology” Water Resources Publications. Fort Collins. Colorado USA.
 Stowhas L (2015) Fundamentos de Hidrología Aplicada. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile.
 Yevjevich, V. (1972). "Probability and Statistics in Hydrology". Water Resourses Publications. Fort Collins. Colo-
rado. USA.

Capítulo 6:
 Bertoni J. Pedraza M. Collins J. et al. (1995). “Curso: Sistemas de Drenaje Urbano”. Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.
 Bertoni J. (Editor). Autores Varios (2004) Inundaciones Urbanas en Argentina. Universidan Nacional de Córdoba,
Secretaría de Ciencia y Técnica. Comité Permanente de Congresos Nacionales del Agua.
 Caamaño N. et all. (2011) Lluvia de diseño para una cuenca. Alternativa de predicción sin atenuación de datos
locales. XXIII Congreso Nacional del Agua. Chaco. Argentina
 Ceirano E. Inglese Brest C. (1981). “Tratamiento de datos pluviométricos y pluviográficos”. Universidad Nacional
del Litoral.
 Ceirano E. et al. (1990). “Actualización en Técnicas de Simulación en Hidrología”. Facultad de Ingeniería y Cien-
cias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.
 Chow, V.T. (1994). "Hidrología Aplicada". Mc. Graw Hill, Colombia.
 Chow, V.T. (1964). "Handbook of Applied Hydrology". Mc. Graw Hill. New York.
 García, C Caamaño, N et al (2001) “ESTIMACIÓN DE LÁMINAS MÁXIMAS DE LLUVIA A PARTIR DE INFOR-
MACIÓN PLUVIOMÉTRICA DIARIA” INGENIERÍA DEL AGUA · VOL. 8 · Nº 2 JUNIO 2001 Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas - Centro de la Región Semiárida - Instituto Nacional del Agua y del Am-
biente Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
 Huff F. (1990) Time Distributions of Heavy Rainstorms in Illinois. Departamento de Energía y Recursos Naturales.
Estado de Illinois. USA.
 McCuen R. (1996) Hydrologic Analysis and Design. Segunda Edición. Universidad de Maryland.
 Schultz. E. (1975). “Problems in Applied Hydrology” Water Resources Publications. Fort Collins. Colorado USA.
 Stowhas L (2015) Fundamentos de Hidrología Aplicada. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile.
 Temez Pelaez J. (1978). "Cálculo Hidrometeorológico de Caudales Máximos en Pequeñas Cuencas Naturales".
Dirección General de Carreteras. Ministerio de Obras Públicas. Madrid. España.
 Varios. (2000). “Hydrologic Modeling System HEC-HMS: Technical Reference Manual” US Army corps of Engi-
neers. Hydrologic Engineering Center. USA.

Capítulo 7:
 Bedient, P. et all (2002). “Hydrology and Floodplain Analysis”. Prentice Hall. 3ª Edición. NJ.USA.
 Bertoni J. Pedraza M. Collins J. et al. (1995). “Curso: Sistemas de Drenaje Urbano”. Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.
 Bertoni J. (Editor). Autores Varios (2004) Inundaciones Urbanas en Argentina. Universidan Nacional de Córdoba,
Secretaría de Ciencia y Técnica. Comité Permanente de Congresos Nacionales del Agua.
 Chow, V. T. y otros. 1994. "Hidrología Aplicada". Mc.Graw-Hill Interamericana. Colombia.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 220 


ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA BIBLIOGRAFÍA
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
 Chow, V.T. 1964. "Handbook Of Applied Hydrology". Mc.Graw-Hill, New York.
 Gomez Valentín M (2007) Hidrología Urbana. Flumen Dinámica Fluvial e Ingeniería Hidrológica. Barcelona.
 Linsley, Kohler y Paulhus (1977). “Hidrología para Ingenieros”, Mc.Graw-Hill. Colombia.
 McCuen R. (1996) Hydrologic Analysis and Design. Segunda Edición. Universidad de Maryland.
 Monsalve Sáenz G. (1999), “Hidrología en la Ingeniería”. Alfaomega. Colombia.
 Raghunath H. (2006) Hydrology Principles. Analysis. Design. New Age International Limeted, Publishers.
 Sciortino J. 1992 “Elementos de Hidrología de Superficie: Análisis de Hidrogramas”. Apuntes Cátedra Hidrología
e Hidráulica Agrícola. Facultad de Ingeniería. UNSa.
 Stowhas L (2015) Fundamentos de Hidrología Aplicada. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile.
 Temez Pelaez J (1978). "Cálculo Hidrometeorológico de Caudales Máximos en Pequeñas Cuencas Naturales".
Dirección General de Carreteras. Ministerio de Obras Públicos. Madrid. España.
 Tucci C. 1986. "Modelos Matemáticos en Hidrología". Revista Brasileira de Engenharia. Instituto de Investigacio-
nes Hidráulicas. Universidad Federal Río Grande Do Sul. Porto Alegre. Brasil.
 Varios. (1986). “Urban Hydrology for Small Watersheds”. Technical Release 55 (TR-55). Conservation Engineer-
ing Division. Natural Resources Conservation Service. United States Department of Agriculture. USA.
 Varios. (2000). “Hydrologic Modeling System HEC-HMS: Technical Reference Manual”. US Army Corps of Engi-
neers. Washington, DC. USA.
 Varios. (1994).”Flood – Runoff Analysis”. US Army Corps of Engineers. Washington, DC. USA.

Capítulo 8:
 Chow, V. T. y otros. 1994. "Hidrología Aplicada". Mc.Graw-Hill Interamericana. Colombia.
 Chow, V.T. 1964. "Handbook Of Applied Hydrology". Mc.Graw-Hill, New York.o
 Linsley, Kohler y Paulhus (1977). “Hidrología para Ingenieros”, Mc.Graw-Hill. Colombia.
 McCuen R. (1996) Hydrologic Analysis and Design. Segunda Edición. Universidad de Maryland.
 Monsalve Sáenz G. (1999), “Hidrología en la Ingeniería”. Alfaomega. Colombia.
 Sciortino J. 1992 “Elementos de Hidrología de Superficie: Análisis de Hidrogramas”. Apuntes Cátedra Hidrología
e Hidráulica Agrícola. Facultad de Ingeniería. UNSa.
 Stowhas L (2015) Fundamentos de Hidrología Aplicada. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile.
 Temez Pelaez J (1978). "Cálculo Hidrometeorológico de Caudales Máximos en Pequeñas Cuencas Naturales".
Dirección General de Carreteras. Ministerio de Obras Públicos. Madrid. España.
 Varios. (2000). “Hydrologic Modeling System HEC-HMS: Technical Reference Manual”. US Army Corps of Engi-
neers. Washington, DC. USA.
 Varios. (1994).”Flood – Runoff Analysis”. US Army Corps of Engineers. Washington, DC. USA.

Capítulo 9:
 Agua y Energía Eléctrica. Sociedad del Estado. 1981. “MORFOLOGÍA”. Gerencia de Relaciones Industriales.
Dto. Capacitación.
 Bertoni J. Pedraza M. Collins J. et al. (1995). “Curso: Sistemas de Drenaje Urbano”. Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.
 Bertoni J. (Editor). Autores Varios (2004) Inundaciones Urbanas en Argentina. Universidad Nacional de Córdoba,
Secretaría de Ciencia y Técnica. Comité Permanente de Congresos Nacionales del Agua.
 Chow, V. T. y otros. 1994. "HIDROLOGÍA APLICADA". Mc.Graw-Hill Interamericana. Colombia.
 Chow, V.T. 1964. "HANDBOOK OF APPLIED HYDROLOGY". Mc.Graw-Hill, New York.
 Drivatovski B. (1978). "CÁLCULOS HIDROLÓGICOS EN LA CONSTRUCCIÓN HIDROTÉCNICA". Universidad
Estatal de Moscú. Rusia.
 Linsley, Kohler y Paulhus (1977). “HIDROLOGÍA PARA INGENIEROS”, Mc.Graw-Hill. Colombia.
 McCuen R. (1996) Hydrologic Analysis and Design. Segunda Edición. Universidad de Maryland.
 Raghunath H. (2006) Hydrology Principles. Analysis. Design. New Age International Limeted, Publishers.
 Roby, H. 1980. "DETERMINACIÓN DE ESCORRENTÍA A PARTIR DE LA PRECIPITACIÓN SOBRE UNA
CUENCA. METODOLOGÍA DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN DE SUELOS DE LOS ESTADOS UNIDOS".
INCYTH. Centro Regional Andino.
 Sciortino J. 1992 “ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA DE SUPERFICIE: ANÁLISIS DE HIDROGRAMAS”. Apuntes
Cátedra Hidrología e Hidráulica Agrícola. Facultad de Ingeniería. UNSa.
 Temez Pelaez J (1978). "CÁLCULO HIDROMETEOROLÓGICO DE CAUDALES MÁXIMOS EN PEQUEÑAS
Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 221 
ELEMENTOS DE HIDROLOGÍA BIBLIOGRAFÍA
CÁTEDRA: HIDRÁULICA APLICADA
 
CUENCAS NATURALES". Dirección General de Carreteras. Ministerio de Obras Públicos. Madrid. España.
 Tucci C. 1986. "MODELOS MATEMÁTICOS EN HIDROLOGÍA". Revista Brasileira de Engenharia. Instituto de
Investigaciones Hidráulicas. Universidad Federal Río Grande Do Sul. Porto Alegre. Brasil.
 Varios. (2000). “Hydrologic Modeling System HEC-HMS: Technical Reference Manual”. US Army Corps of Engi-
neers. Washington, DC. USA.

Capítulo 10:
 Bertoni J. Pedraza M. Collins J. et al. (1995). “Curso: Sistemas de Drenaje Urbano”. Facultad de Ingeniería y
Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.
 Bertoni J. (Editor). Autores Varios (2004) Inundaciones Urbanas en Argentina. Universidad Nacional de Córdoba,
Secretaría de Ciencia y Técnica. Comité Permanente de Congresos Nacionales del Agua.
 Chow, V. T. y otros. 1994. "HIDROLOGÍA APLICADA". Mc.Graw-Hill Interamericana. Colombia.
 Chow, V.T. 1964. "HANDBOOK OF APPLIED HYDROLOGY". Mc.Graw-Hill, New York.
 Clarke, R. (1994). “Statistical Modelling in Hydrology”Jhon Wiley & Sons. England.
 Fattorelli S. Fernández P (2011) Diseño Hidrológico. INA CRA – Edición digital Water Assessment & Advisory
Global Network.
 Linsley, Kohler y Paulhus (1977). “HIDROLOGÍA PARA INGENIEROS”, Mc.Graw-Hill. Colombia.
 Sánchez San Román J. 2003. “TRÁNSITO DE HIDROGRAMAS”. Dpto. de Geología. Universidad de Salamanca.
España.
 Monsalve Sáenz G. 1998 “HIDROLOGÍA EN LA INGENIERÍA” Alfaomega. 2ª Edición Editorial: Escuela Colom-
biana de Ingeniería. Colombia.
 McCuen R. (1996) Hydrologic Analysis and Design. Segunda Edición. Universidad de Maryland.
 Paoli C Malinov V (Editores) (2010) Criterios para la Determinación de Crecidas de Diseño en Sistemas Climáti-
cos Cambiantes. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe.
 Paoli C. y otros 1991 "ANÁLISIS DE FRECUENCIA PARA LA DETERMINACIÓN DE CRECIDAS DE DISEÑO".
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. U.N. Litoral. Santa Fe.
 Pedraza R. (2007) Tesis Doctoral: Efectos de la escala sobre la simulación del flujo de agua superficial en áreas
urbanas usando modelos basados en la onda cinemática. U.N.L. Santa Fe
 Raghunath H. (2006) Hydrology Principles. Analysis. Design. New Age International Limeted, Publishers.
 Stowhas L (2015) Fundamentos de Hidrología Aplicada. Universidad Técnica Federico Santa María. Chile.
 Temez Pelaez J (1978). "CÁLCULO HIDROMETEOROLÓGICO DE CAUDALES MÁXIMOS EN PEQUEÑAS
CUENCAS NATURALES". Dirección General de Carreteras. Ministerio de Obras Públicos. Madrid. España.
 Tucci C. 1986. "MODELOS MATEMÁTICOS EN HIDROLOGÍA". Revista Brasileira de Engenharia. Instituto de
Investigaciones Hidráulicas. Universidad Federal Río Grande Do Sul. Porto Alegre. Brasil.
 Varios. 1994. “FLOOD-RUNOFF ANALYSIS" U.S. Army Corps of Engineers. Washington DC. U.S.A.
 Yevchevich, V. 1972. “PROBABILITY AND STATISTICS IN HYDROLOGY” Water Resource Publications. Fort
Collins Co. U.S.A.

Capítulos 11 y 12:
 Chow, V.T. 1994. "Hidrología Aplicada". Mc. Graw Hill, Colombia.
 Chow, V.T. 1964. "Handbook ff Applied Hydrology". Mc. Graw - Hill, New York.
 McCuen R. (1996) Hydrologic Analysis and Design. Segunda Edición. Universidad de Maryland.
 Monsalve Sáens, G. 1999. “Hidrología en la Ingeniería”. Alfaomega y Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería.
Colombia.
 Schultz. E. 1975. “Problems in Applied Hydrology” Water Resources Publications. Fort Collins. Colorado USA.
 Yevjevich, V. (1972). "Probability and Statistics in Hydrology". Water Resourses Publications. Fort Collins. Colo-
rado. USA.

Ing. Rec. Hídricos Juan B. Sciortino 222 

También podría gustarte