Está en la página 1de 2

Foro S07 - Evaluación financiera

1. ¿Cuál es la diferencia entre la evaluación económica y la evaluación financiera de


un proyecto? Detalle.

La Evaluación Financiera, analiza el proyecto en búsqueda del objetivo de generar


rentabilidad financiera y califica el flujo de fondos generado por el proyecto. Esta evaluación
es importante para determinar la llamada "Capacidad Financiera del Proyecto" y la
"Rentabilidad de Capital Propio" invertido en el proyecto. Además, la Evaluación Financiera
trabaja sobre los flujos de ingresos y egresos de operación y constituyen todos los flujos de
entradas y salidas reales de caja. Generalmente, toma como criterio de selección el Valor
Presente Neto (VPN) o la Tasa Interna de Retorno (TIR). Por otro lado, La Evaluación
Económica tiene por objetivo identificar las ventajas y desventajas asociadas a la inversión
en un proyecto antes de la implementación de este. La Evaluación Económica es un
método de análisis útil para tomar decisiones racionales ante diferentes alternativas. La
Evaluación Económica, también, supone que todas las compras y las ventas son al
contado y que todo el capital es propio, es decir, la Evaluación Privada Económica
desestima el problema financiero.

2. ¿Cuáles son los criterios de la VAN para que un proyecto sea aceptado? Explique.

El VAN es la diferencia entre el valor actual de los beneficios brutos y el valor actual de
los costos y las inversiones. Entonces, existen dos criterios que nos ayudarán a
determinar la mejor decisión respecto a un proyecto:

 Criterio de aceptación: Cuando el valor del VAN es mayor a 0 se debe aceptar


el proyecto.

 Criterio de comparación: Elegir el proyecto con mayor VAN siempre y cuando


estos sean mayores a 0 y si ambos proyectos en comparación tienen el mismo
tiempo de duración.

3. Calcule y explique el VAN de un proyecto que presenta los siguientes flujos anuales a
un retorno del 12% anual:

AÑO FLUJO ANUAL


0 -5,000
1 500
2 800
3 1,300
4 1,800
5 2,200
6 2,600
7 3,000
Paso 1: En primer lugar, debemos llevar todos los flujos anuales al presente para poder
compararlos con la inversión inicial.

Para ello utilizaremos la siguiente formula:

𝐶𝑜 𝐶𝑓
= (𝟏𝟏+𝒊𝒊)𝑛

Paso 2: Para hallar el VAN, sumamos todos los 𝐶𝟎𝟎

𝟓𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟖𝟖𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟏𝟖𝟖𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟏𝟐𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎


𝑉𝐴𝑁 = −𝟓𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 + + + + + + +
(𝟏𝟏 + 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏)𝟏𝟏 (𝟏𝟏 + 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏)𝟏𝟏 (𝟏𝟏 + 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏)𝟏𝟏 (𝟏𝟏 + 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏)𝟒𝟒 (𝟏𝟏 + 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏)𝟓𝟓 (𝟏𝟏 + 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏)𝟐𝟐 (𝟏𝟏 + 𝟎𝟎. 𝟏𝟏𝟏𝟏)𝟕𝟕

𝑉𝐴𝑁 = −𝟓𝟓𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎𝟎 + 𝟒𝟒𝟒𝟒𝟐𝟐. 𝟒𝟒𝟏𝟏 + 𝟐𝟐𝟏𝟏𝟕𝟕. 𝟕𝟕𝟐𝟐 + 𝟗𝟗𝟏𝟏𝟓𝟓. 𝟏𝟏𝟏𝟏 + 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟒𝟒𝟏𝟏. 𝟗𝟗𝟏𝟏 + 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟒𝟒𝟖𝟖. 𝟏𝟏𝟒𝟒 + 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟕𝟕. 𝟏𝟏𝟒𝟒 + 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟓𝟓𝟕𝟕. 𝟎𝟎𝟓𝟓
𝑉𝐴𝑁 = 𝟏𝟏𝟎𝟎𝟕𝟕𝟐𝟐. 𝟎𝟎𝟐𝟐

Paso 3: Se determina a partir del resultado; al ser el VAN mayor a 0, que el proyecto es rentable
por lo que es factible invertir en el proyecto.

4. Comente los avances del financiamiento de su proyecto respecto de los puntos


anteriores.

Estamos llevando los montos futuros al presente para finalmente poder determinar el
VAN/VPN de nuestro proyecto. Cometimos errores en el Flujo económico que estamos
corrigiendo para luego poder terminar el flujo económico.

También podría gustarte