Está en la página 1de 2

Institución Educativa PROGRESAR

Aprobado por Resolución N° 018122 del 16 Diciembre de 2016


Periodo 1
CÓDIGO: GA-FI-FR 06 VERSIÓN 01 PÁGINA 1 de 1

Nombre del estudiante: Grado: 6° Grupo:

Docente: Anderson Trespalacio

Asignatura: ESTADÍSTICA

Indicador de desempeño: Comprende los conceptos estadísticos y la clasificación de variables.

1. Verificación

1. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas:

a. El periódico que más lee.


b. La estatura de su profesor
c. La asignatura preferida
d. El ancho de su cama
e. El peso de su mascota
f. La dirección de donde vive
g. Su comida favorita
h. La distancia del colegio a su casa
i. La temperatura de su cuerpo
j. La cantidad de arboles que hay en el colegio

2. ELEMENTO, en estadística, se refiera a:

a. Cada una de las personas a las que se aplica una encuesta


b. Todo lo que se observa para extraer datos
c. Un concepto de la química
d. Algo que ya no se puede dividir en más partes

3. En la población definida como: "Todas las personas que trabajan en la


alcaldía de la ciudad." el tamaño de la población es el número total de
personas que trabajan en la alcaldía.

Verdadero___ Falso___

4. Al número total de elementos que hacen parte de una población se


llama:

a. Tamaño de la población
b. Tamaño de la muestra
c. Frecuencia total
d. Resumen global
1
5. Cuando se examinan algunos de los elementos de una población para
registrar el estado de algunas de sus variables, al conjunto de
elementos examinados se le llama:

a. Muestra
b. Datos
c. Estadístico
d. Población

6. Cuando las conclusiones sobre el comportamiento de una variable se


realizan sobre los datos recolectados de una muestra, la estadística
utilizada es:

a. La estadística de casos
b. La estadística Inferencial
c. La estadística analítica
d. La estadística descriptiva

Bibliografía

Caminos del saber matemáticas 6°. (2013). Bogotá: SANTILLANA.

Estadística para todos . (2008). Obtenido de


https://www.estadisticaparatodos.es/historia/histo_esta.html

MINEDUCACIÓN. (2017). vAMOS A APRENDER MATEMÁTICAS. Bogotá.

También podría gustarte