Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación
Evaluación final – Quinto reto

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes Estudiantes


Académica y Egresados -VISAE
Nivel de Profesional
formación
Campo de Acogida e Inducción Unadista
Formación
Nombre del Cátedra Unadista
curso
Código del curso 434206
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si No ☐

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas

Momento de Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☐
la evaluación: unidad :

Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:


actividad: 125 puntos Entorno de Seguimiento y Evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: 12 de
29 de noviembre 2018 diciembre 2018
Competencia a desarrollar:
El estudiante retoma lo visto en los retos anteriores del curso y construye una
idea innovadora y de emprendimiento social.
Temáticas a desarrollar:
Emprendimiento social e innovación.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar:

En este último reto del curso, el estudiante realizará una prospectiva


profesional a partir de una idea emprendedora e innovadora en donde se
evidencie la solución a una problemática social en su contexto, así dará
cuenta de las habilidades con las que cuenta para ejercer su profesión.

Al finalizar el quinto reto, el consejero entregará el pasaporte de identidad


junto con las insignias que has ganado al cumplir con los retos anteriores,
esta entrega dará por concluido tú paso por el curso y el inicio a tú vida
académica y universitaria.
Actividades a desarrollar

Sabias qué… La evaluación en ambientes virtuales es un proceso continuo que valora de


manera formativa y sumativa, el desempeño de los estudiantes, cuando aplican habilidades
intelectuales superiores y competencias para solucionar problemas cognitivos y las
demuestran a través de la interacción y la interactividad con sus pares y con el tutor. Por
eso es un ambiente propicio para el reconocimiento, la reflexión, la retroalimentación y la
reafirmación del aprendizaje y del progreso en su formación.
Fuente: Proyecto Académico Pedagógico Solidario V. 3.0

QUINTO RETO:
Prospectiva profesional
Escenario: emprendimiento social e idea innovadora que tienen impacto en
tu región o contexto.
¡Has llegado al final! Solo en unos días hacemos el cierre del curso y con esta
actividad completarás el pasaporte de identidad.

¿Qué harás para cumplir el cuarto reto? Lee con atención:


Pasaporte de identidad

3. Entrega en el
entorno de
1. Definir conceptos 2. Grabar video
seguimiento y
evaluación

En esta actividad no contaremos con foro para interactuar, tan solo será
entregar en el entorno de seguimiento y evaluación.

1. Define los siguientes conceptos, no olvides referenciar la consulta:

 Emprendimiento social
 Innovación

“Los emprendedores sociales poseen la visión, creatividad y determinación propias


de un emprendedor, pero enfocan sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones
innovadoras a problemas sociales.” Ashoka Colombia

http://colombia.ashoka.org/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-emprendedor-de-ashoka

2. ¿Qué tal sí para esta última actividad nos convences con una idea que sea
emprendedora, innovadora y social?

 Revisa el siguiente video sobre la técnica elevator pitch:

https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI

 Graba un video utilizando las herramientas que tienes a la mano. Para


la grabación del vídeo, responde en máximo dos minutos a la siguiente
pregunta:

¿Cuál es tu idea innovadora y de emprendimiento social que le da


solución a una problemática de tu contexto, desde lo que te aportó el
curso Cátedra Unadista?

- Incluye, la profesión que elegiste y las habilidades que empezaste a


desarrol-llar para tu ejercicio profesional.

- Puedes sumarle los momentos graciosos, estresantes o


sorprendentes de tu periodo académico de manera que el vídeo sea
natural, agradable y llamativo.

Entornos Entorno de Aprendizaje Colaborativo


para su
desarrollo Entorno de Seguimiento y Evaluación

Productos a Individual:
entregar por
Debes entregar en el entorno de seguimiento y evaluación en
el estudiante
el link “Reto 5: emprendimiento social e innovación”, lo
siguiente, cerciórate de que todo quede incluido:
Elabora un documento Word que contenga:
1. Portada.
2. Definición de los conceptos.
3. Enlace del vídeo con la idea innovadora y de
emprendimiento social. (confirma que el video no
tenga restricción)
4. Bibliografía.

El documento final deberá nombrarse así:


túnombre_númerodegrupo
3. Rubrica de evaluación final

Formato rúbrica de evaluación

Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante define
El estudiante define
los conceptos pero
los conceptos y El estudiante no
no referencia la
referencia la fuente define los
Definición de fuente de donde
de donde obtuvo la conceptos. 35
conceptos obtuvo la
información.
información.
(Hasta 15
(Hasta 35 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
El estudiante realiza El estudiante realiza
el vídeo bajo la el vídeo bajo la
El estudiante no
Grabación técnica Elevator técnica Elevator
realiza el vídeo
del vídeo con Pitch, para dar Pitch, pero no
bajo la técnica
la técnica solución a la aporta una solución 80
Elevator Pitch.
Elevator problemática de su a la problemática
Pitch contexto. de su contexto.
(Hasta 45
(Hasta 80 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
El estudiante
El estudiante entrega del
El estudiante no
Entrega del entrega el producto y producto pero no
entrega el
producto cumple con todos los cumple con todos 10
producto.
solicitado. criterios solicitados. los criterios
solicitados.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
125
Calificación final

También podría gustarte