Está en la página 1de 4

LICENCIA "C"

EDUCACIÓN VIAL
PARALELO B NOCTURNO - XV PROMOCIÓN (N)

Nombre: Sonia Huledel


Clasificación de las vías
• Vías urbanas.
• Vías perimetrales.
• Vías rurales; y, Autopistas.  Calle. – Vía pública que está conformada por
aceras y calzada.
Acera o vereda
. Vías urbanas : Todas las vías situadas dentro de un Plataforma.
centro poblado, se conforma por aceras y calzada, Calzada
destinada al tránsito peatonal y/o vehicular.  Pasaje o callejón
 Avenida
Parterre o refugio
Área peatonal
Cruce peatonal cebra.
Isla de seguridad
Zonas de seguridad peatonal.
Vías perimetrales: Son vías de
descongestionamiento que se encuentran
ubicadas fuera del perímetro urbano sin que
sean consideradas como carreteras.

Vías Rurales: Son las que se encuentran fuera del


perímetro urbano sin que sean consideradas como
perimetrales y toman el nombre de:
*Carretera: Vía pública fuera de los centros poblacionales.
Vía pública destinada al
tránsito vehicular y peatonal, ubicada fuera del centro
poblacional.
• Camino
Plataforma
Calzada
Carril
Berma o espaldón
Cuneta
Autopistas: Vía de varios carriles, separados con parterre central sin cruces
a nivel. La eficacia de las señales instaladas en las vías se valora por:
Comunicar de forma rápida, ubicación, visibilidad con acceso controlado y
estacionamiento prohibido

Autovía: Tienen calzadas independientes para cada sentido de circulación.


Tiene acceso limitado a las propiedades colindantes y también desde las mismas.
No pueden cruzar ni ser cruzadas por otras vías al mismo nivel (líneas de ferrocarril o
tranvía).
Velocidad máxima 120 km/h
Autopista: Carretera con varios carriles en los dos sentidos (dispone de calzadas
separadas para ambos sentidos por una mediana), con cruces o pasos a distinto nivel
y especialmente diseñada para circular a gran velocidad.
Carretera de la Red general del estado: Tienen dos carriles, y con la posibilidad de
otro adicional para el tráfico lento en algunos viales. Son de doble sentido, y cuentan
con un arcén de entre 1,5 y 2,5m. Velocidad máxima 100 km/h.
Carretera autonómica :No son consideradas autovías ni autopistas. Pertenecen a la
red de carreteras de la Comunidad Autónoma.

También podría gustarte