Está en la página 1de 3

CONSORCIO EDUCATIVO PARTICULAR CÍVICA

“TALENTOS” III UNIDAD

EL VALOR DE LA FAMILIA
1) REFLEXIONA:

☺ ¿Cómo demuestra el amor a tu familia?


☺ ¿Qué es lo que más te gusta cuando se reúne tu familia?

2) OBSERVA Y CONVERSA:

• ¿qué actividades
comparten las
familias?
• ¿Cómo la familia
ayuda en el desarrollo
personal de sus
integrantes?

3) CONSTRUYE TUS APRENDIZAJES:

¿Qué es la familia?

La familia es la célula básica de la sociedad y la primera escuela donde los niños


aprenden a amar. Favorece el desarrollo de la autoestima. En nuestra interacción
familiar, aprendemos a amar y ser amados.

Las familias son diferentes de acuerdo a las costumbres, idiomas y tradiciones.

Todas las familias deben contribuir al desarrollo físico, psicológico y emocional de


sus integrantes, en especial de los niños y adolescentes.

• Desarrollo físico: dado que los niños están en proceso de crecimiento, la


familia debe cuidar de ellos considerando la prevención como parte del
cuidado de la salud, y una adecuada nutrición.

PROF. YANNETH VÁSQUEZ TANTALEÁN 1


CONSORCIO EDUCATIVO PARTICULAR CÍVICA
“TALENTOS” III UNIDAD

• Desarrollo psicológico: va de la mano con el afecto, cariño, confianza y


estabilidad del hogar; esto forma personas con una actitud positiva y
constructiva.
• Desarrollo afectivo: en la familia se
debe establecer y mantener el vínculo
afectivo entre sus miembros. Esto permite
desarrollar la seguridad y la confianza
promoviendo el desarrollo personal, social e
intelectual, y, finalmente, logrando un
equilibrio emocional.

La familia

La familia nos
provee salud, por
ejemplo, a través
de la nutrición.

El vínculo afectivo
ayuda a nuestro
desarrollo personal,
social e intelectual
logrando un
equilibrio emocional.

La familia nos da
afecto, cariño,
confianza y estabilidad
en el hogar para
desarrollarnos seguros
y con una actitud
positiva ante la vida.

PROF. YANNETH VÁSQUEZ TANTALEÁN 2


CONSORCIO EDUCATIVO PARTICULAR CÍVICA
“TALENTOS” III UNIDAD

ACTIVIDADES

1) Relaciona con la imagen que corresponda:

DESARROLLO FÍSICO

DESARROLLO PSICOLÓGICO

DESARROLLO AFECTIVO

2) Responde las siguientes preguntas:

• ¿Qué une a los integrantes de una familia?

__________________________________________________________________

• ¿Cómo contribuye la familia en nuestra formación física?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

• ¿Por qué es tan importante que la familia nos dé afecto, cariño, confianza y
estabilidad?

__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

PROF. YANNETH VÁSQUEZ TANTALEÁN 3

También podría gustarte