Está en la página 1de 11

INTRODUCCION A

ESFUERZOS (1ra parte)

CLASE PRÁCTICA
Profesor del curso: Ing° Quim. OSWALDO MIRANDA GONZALES. Dr.
14/01/21
EQUILIBRIO DE UN CUERPO DEFORMABLE
Reacciones en los soportes.

Diagrama de cuerpo libre.

Ecuaciones de equilibrio.
PROBLEMA N°1 Ecuaciones de equilibrio

Determine las cargas internas resultantes que actúan en C


sobre la sección transversal de la viga en voladizo que se
muestra en la figura dada.

PROBLEMA N°2
Determine las cargas internas resultantes que actúan en C
SOLUCIÓN sobre la sección transversal de la flecha de la máquina
Reacciones en los soportes mostrada en la figura (a). La flecha está soportada por
Diagrama de cuerpo libre chumaceras en A y B, las cuales ejercen sólo fuerzas verticales
sobre la flecha.
Diagrama de cuerpo libre
Este problema se resolverá usando el segmento AC de la flecha

PROBLEMA N°3
Un motor de 500 kg está suspendido del aguilón de una grúa
como se muestra en la figura dada. Determine las cargas
SOLUCIÓN resultantes internas que actúan sobre la sección transversal del
aguilón en el punto E.
Reacciones en los soportes
1.5m
SOLUCIÓN

PROBLEMA N°4
Determine las cargas internas resultantes que actúan en G
sobre la sección transversal de la viga mostrada en la figura.
Cada uno de los nodos está conectado mediante pasadores.

Diagrama de cuerpo libre.


SOLUCIÓN PROBLEMA N°5
Determine las cargas internas resultantes que actúan en B
Reacciones en los soportes sobre la sección transversal del tubo mostrado en la figura
diagrama de cuerpo libre del nodo B dada. El tubo tiene una masa de 2 kg/m y está sometido,
tanto a una fuerza vertical de 50 N, como a un momento de
70 N ∙ m en su extremo A. El tubo está empotrado en la
pared en C.
SOLUCIÓN
diagrama de cuerpo libre del nodo B

diagrama de cuerpo libre del segmento AG

Ecuaciones de equilibrio.
Ecuaciones de equilibrio.
Problema 6. La barra que se muestra en la figura (a), tiene un ancho
constante de 35 mm y un espesor de 10 mm. Determine el esfuerzo normal
promedio máximo en la barra cuando está sometida a las cargas mostradas.

D.C.L REPRESENTACION GRAFICA DE LAS FUERZAS

CARGAS INTERNAS
Esfuerzo Normal Promedio
Problema 7. La lámpara de 80 kg está Carga interna
sostenida por dos barras AB y BC como
se muestra en la figura (a). Si AB tiene un
diámetro de 10 mm y BC un diámetro de
8 mm, determine el esfuerzo normal
promedio en cada barra. D.C.L
esfuerzo normal promedio

SOLUCION
Problema 8. La pieza fundida que se muestra en la figura 1-18a está hecha de
acero con un peso específico de γBC = 490 lb/pie3 . Determine el esfuerzo de
compresión promedio que actúa en los puntos A y B Carga interna
SOLUCION
D.C.L

esfuerzo de compresión promedio.


Problema 9. El elemento AC que se muestra en la figura (a) está sometido a una fuerza vertical de
3 kN. Determine la posición x de esta fuerza de manera que el esfuerzo de compresión promedio
en el soporte liso C sea igual al esfuerzo de tensión promedio en el tirante AB. Este tirante tiene
un área en su sección transversal de 400 mm y el área de contacto en C es de 650 mm2.
2
Carga interna
SOLUCION

esfuerzo normal promedio.


D.C.L

La posición de la carga aplicada se


determina a partir de la 2da ecuación

También podría gustarte