Está en la página 1de 19

VERSION: 2

MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE


BANDEJAS PORTACABLES
ELABORO REVISO APROBÓ

Jonatán Evelio Pardo Herly Álvarez Martínez

PROFESIONAL QA/QC INGENIERO RESIDENTE COORDINADOR QAQC

1
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO.................................................................................................................................3
2. ALCANCE.................................................................................................................................3
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA.........................................................................................3
4. DEFINICIONES.........................................................................................................................3
5. RESPONSABILIDADES...........................................................................................................4
6. GENERALIDADES...................................................................................................................5
7. PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS......................................6
INSPECCIÓN Y SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO:..............................................6
INSTALACIÓN DE BANDEJAS PORTACABLES:.................................................................6
8. CONTROLES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE......7
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.............................................................................7
9. ASPECTOS DE HSE COMUNES..............................................................................................9
10. NORMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL.................................................................................19
FICHA 6.1.1.9 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ESPECIALES...................................19
SELECCIÓN Y SEPARACIÓN................................................................................................19
ALMACENAMIENTO.............................................................................................................20
CONTINGENCIAS...................................................................................................................22
11. RECURSOS..............................................................................................................................22
TECNICOS...............................................................................................................................22
PERSONAL.............................................................................................................................22
12. REGISTROS.............................................................................................................................22
13. CONTROL DE CAMBIOS.......................................................................................................23

1. OBJETIVO
Definir los requisitos y métodos para asegurar y controlar la calidad de los trabajos de instalación de
Bandejas portacables contemplado en el contrato de acuerdo a especificaciones de cliente.

2
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

2. ALCANCE
El procedimiento aplica para las actividades a desarrollar en la ejecución del contrato No. 3019382,
cuyo objeto es “CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE
INSTRUMENTACION REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL
PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS AÑOS”

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 RETIE Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas.


 NTC 2050 Código Eléctrico Colombiano.
 NTC 1332. Cables y alambres aislados con material termoplástico.
 EDP-ET-303 Especificación técnica de construcción, suministro e instalación de bandejas
porta cables
 Planos de construcción APC.
 Típicos de construcción por ECP.

4. DEFINICIONES

Bandeja portacable: Conjunto de elementos estructurales que soportan un rack de cableado de


alta, media y baja tensión y va soportada sobre estructura metálica o de concreto.

Acometida: Acción de construir o instalar los elementos necesarios para el funcionamiento de un


circuito eléctrico.

Conductor Eléctrico: Son aquellos materiales a través de los cuales se transporta la energía
eléctrica. El conductor monopolar es el que está formado por uno o varios alambres, es
independiente de otros conductores, puede ser desnudo o aislado y se utiliza para conectar una sola
fase o neutro.

Energizar: Incorporar a un sistema de conductores eléctricos energía desde una fuente.

Sistema de Puesta a tierra: Elementos metálicos, enterrados para garantizar condiciones de


seguridad a personas y equipos en una instalación. Ésta sirve de referencia al sistema eléctrico.

Red Eléctrica: Es el conjunto de conductores eléctricos interconectados que tiene el propósito de


transportar electricidad desde los sitios de generación de energía eléctrica hasta los puntos de
consumo de esta.

3
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

5. RESPONSABILIDADES

 Ingeniero Residente: El Ingeniero Residente es el encargado de coordinar la ejecución de las


actividades, divulgar la correcta aplicación de este procedimiento, elaborar los registros técnicos
que se requieran; organizar y manejar los recursos físicos y humanos a su cargo, dar seguimiento al
avance de obra, revisar y cumplir las especificaciones técnicas civiles, elaborar y desarrollar
alternativas técnicas de acuerdo a los requerimientos y necesidades encontradas en la ejecución de
trabajos en obra.

 Supervisor HSE: Divulgar toda la información relativa a los aspectos de HSE, inspeccionar
detalladamente equipos, materiales y EPP, asegurando que todas las actividades tengan el menor riesgo
posible.

 Supervisor de obra: Verificar el avance de las tareas de cada uno de los frentes de trabajo, orientar el
trabajo de los obreros para su correcta ejecución, controlar los tiempos de trabajo y asignación de las
tareas a cada máquina, verificar que las áreas de trabajo queden limpias, ordenadas, señalizadas y en
óptimas condiciones, realizar el trabajo de acuerdo con las especificaciones del cliente siguiendo las
indicaciones del Ingeniero residente y los lineamientos de seguridad impartidos por el supervisor HSE
y los aplicables en la labor.

 Inspector QA/QC Especialidad Eléctrica: Realizar inspecciones para verificar el cumplimiento


de los procedimientos específicos de trabajo, asegurar que este procedimiento sea divulgado y se
cumpla, soporte técnico en el desarrollo de todas las actividades, coordinar para que las funciones
del personal a cargo sean cumplidas, verificar los ensayos y pruebas del material a utilizar cumplan
con las norma y especificaciones, verificación de tomas de continuidad y aislamientos en campo
para garantizar las actividades de acuerdo con las especificaciones del Cliente y el RETIE.

 Director de Obra: Planificar, dirigir y coordinar las actividades de prestación de servicios de la


empresa, diseñando un Plan Integrado De Gestión por proyecto a corto, medio y largo plazo.
Cooperar con el Departamento Comercial para adaptar el servicio a las necesidades del cliente.
Conocer las necesidades y expectativas del cliente llevando control de su requerimientos, quejas o
reclamos.

 Operador de grúa: Identificar la ruta de desplazamiento que no se encuentren riesgos, descargar el


concreto a una altura adecuada de forma lenta para que no segregue el concreto, verificar el pre
operacional del equipo antes de iniciar, respetar la velocidad de desplazamiento dentro del área de
trabajo.

4
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

 Electricistas: Divulgar de la correcta aplicación de este procedimiento en la parte eléctrica, realizar


la ejecución de soldaduras, determinando los puntos donde se debe soldar y ejecutando el proceso de
soldadura de acuerdo al procedimiento y los estándares establecidos por el cliente.

NOTA: Todo el personal en la ejecución de este procedimiento es responsable de minimizar los


riesgos y peligros a los cuales está expuesto en su actividad que están descritos en el AR; es
responsable de utilizar los elementos de protección personal (EPP) así como Trabajar bajo los
estándares de calidad establecidos por ECOPETROL S.A.

6. GENERALIDADES

Este trabajo consiste en la instalación de Bandeja portacables, de acuerdo con lo indicado en los
documentos, lineamientos de los documentos técnicos, y de conformidad con todos los requisitos de
la presente especificación.

7. PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS

7.1. Inspección y Señalización del Área de Trabajo:

Se debe inspeccionar y demarcar la zona donde se realizará las actividades, verificando la ausencia
de obstáculos, garantizando el acceso, tanto de personal como de los materiales.

7.2. Instalación de Bandejas Portacables:

1. Se revisa la documentación de calidad emitida por el fabricante para el uso de la bandeja


portacable.

2. La ruta y altura de la bandeja portacable se deberá estipular antes de la armada de la misma


según planos de ingeniería APC.

3. La especialidad CIVIL deberá dejar construido las bases de concreto donde las columnas de la
bandeja puedan fijarse.

4. La instalación de bandejas porta cables deberá hacerse de tal forma que no interfiera con las
instalaciones hidráulicas, sanitarias, de proceso, con los soportes, ductos o rejillas de aire

5
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

acondicionado, etc., siguiendo rutas paralelas a los ejes de la construcción. Siempre con
lineamientos dados por la ingeniería.

5. La soportería se instalará independiente o se asegurará a estructuras existentes si las hay, perfil


estructural o riel tipo Chanel mediante tornillos o soldaduras, con el propósito de instalar sobre o
adosados a ellos las bandejas porta cables.

6. La instalación se realizará de forma manual.

7. Se deberá realizar perforaciones si este las requiera para unir Los tramos de bandejas portacables
con chapetas pernadas.

8. El cable de tierra 2/0 AWG Cu desnudo deberá estar instalado y asegurado con tuercas mordazas
según el calibre del cable.

9. Al finalizar la instalación figuración y presentación del cableado que ira en la bandeja porta
cable, se deberá instalar las tapas y cubre luces correspondientes.

10. Se identificará las bandejas porta cables según sea el nivel de tensión con que trabajaran los
conductores.

Nota: Cuando aplique trabajo en alturas en los racks de bandeja, para este caso nos apoyamos
con el procedimiento para trabajo seguro en alturas, el mismo caso aplica para los trabajos de
cableado desde las cajas de halado cuando estas tengan una profundidad mayor a 1.5 metros de
profundidad.

8. CONTROLES GENERALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MEDIO AMBIENTE.

8.1 Normas de Seguridad Industrial

Antes de iniciar la labor se debe aprobar el AR (según la valoración RAM) del área y la actividad
este debe estar firmado por todas las partes interesadas (el personal que lo elabora, el personal que
participa en el análisis de riesgos y el personal que desarrolla la actividad).

Efectuar la charla diaria en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, explicando los riesgos e
Impactos de la actividad y medidas de control para minimizar los mismos

6
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

Los trabajadores deben contar con los Elementos de Protección Individual, para la labor a realizar,
como casco, gafas de lentes oscuros o claros de seguridad según las condiciones, casco, guantes de
vaqueta, botas con puntera de acero, protector auditivo de inserción y máscaras contra polvo o
vapor de petróleo si es requerido.

Se debe divulgar el AR y el presente Procedimiento previo al arranque de las actividades.

Realizar inspección de las herramientas y equipos a utilizar y garantizar el buen estado y uso de las
mismas.

Realizar medición de atmosfera frecuentemente en los sitios de trabajo antes, durante la ejecución
de las tareas (Si aplica)

Seguir los procedimientos durante la ejecución de las actividades.

Realizar el trabajo libre de efectos del alcohol o drogas ilícitas,

Hacer seguimiento al estado de salud de los trabajadores (Tensión Arterial, Pruebas de alcohol en el
aliento)

Identificar los posibles riesgos y aspectos ambientales que se puedan presentar durante el desarrollo
de las actividades, según las condiciones que se presente en los frentes de trabajo y tomas medidas
preventivas y necesarias para evitar que se presente accidentes laborales e impactos negativos sobre
el medio ambiente.

Mantener actualizado el plan de emergencias y el MEDEVAC, Divulgar al personal y publicar en


cartelera.

Contar con equipos de primeros auxilios en un lugar visible y de fácil acceso.

Reportar todas fallas de control e incidentes al responsable del área HSE.

Todos los trabajadores deberán evacuar a los puntos de encuentro cuando se active alguna alarma
de emergencia o en caso de peligro.

7
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

9. ASPECTOS DE HSE COMUNES

ASPECTOS DE HSE COMUNES


PELIGROS/ASPECTOS RIESGO/IMPACTOS CONTROLES
Inhalación de vapores Uso de máscara de Vapores orgánicos y
orgánicos Y Gases gases ácidos para realizar la labor y/o
ácidos. rotación del personal y pausas activas.
Monitoreo de atmosferas permanente
Presencia de Vapores
verificando el porcentaje de oxígeno,
Orgánico, Gases Ácidos,
LEL, antes del inicio de las labores y
gases, combustible e
durante la actividad y Suspender
inflamables Incendio explosión
actividades cuando se supere los límites
de explosividad (% LEL) y supere o
baje Oxigeno (19,5 -23,5%).(si el áreas
así lo requiere )
Suspender actividades en campo
abierto cuando exista lluvia o tormenta
Resfriados, malestar eléctrica.
Lluvias y tormentas general, Choques Disponer de carpas en el sitio de trajo,
eléctricas eléctricos, quemaduras, suministrar a la personal ropa
muerte. impermeable. En caso de presentarse
tormenta eléctrica el personal se debe
resguardar en un lugar seguro.
Irritación de la piel,
quemaduras, Utilizar camisa manga larga, protector
Exposición a rayos solares
deshidratación, solar, gafas, hidratación constante.
descompensación
Altas temperaturas por radiaciones no Suministro de agua potable y suero
calor ambiental ionizantes oral.
En caso de encontrar serpientes, abejas
o avispas no molestar y avisar
Presencia de animales inmediatamente al área ambiental para
Mordeduras y picaduras
ponzoñosos, ofidios su respectiva reubicación ya que este
manejo lo debe realizar personal
experto en el tema.

8
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

Daños y lesiones
Charlas en manejo de levantamientos
temporales o
de cargas manuales, no exceder los 25
permanentes en la
Levantamiento de cargas Kg por persona en hombres y 12,5 Kg
espalda y en las
manual. en mujeres.
extremidades.
Coordinar trabajos en equipo y
Desgarros.
designar funciones.
Lesiones Adecuación del área de trabajo, pausas
Posturas inadecuadas o
osteomusculares, sobre activas, calistenia laboral, capacitación
prolongadas
esfuerzo al personal.
Uso de Protección Auditiva según nivel
Sobrepasar los niveles
Ruido de ruido del área.
permisibles
CHECK LIST PELIGRO/ASPECT
ACTIVIDAD RIESGO/IMPACTO
SI=√ O
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
LOCATIVO:
Caída a nivel, lesiones personales
Superficie de trabajo
por golpes.
INSPECCIÓN, irregulares
DE deslizantes, con
HERRAMIEN diferencia de nivel.
BIOMECANICO:
TAS Y
√ Posturas prolongadas, Espasmos musculares, lesiones
EQUIPOS /
movimientos leves.
SEÑALIZACI
repetitivos.
ÓN DEL ÁREA
BIOLOGICO:
DE TRABAJO
Presencia de animales Picaduras, mordeduras, alergias.
ponzoñosos
FISICO:
Quemaduras en la piel.
Temperaturas
Deshidratación.
extremas de calor.
Antes de iniciar actividades se realizará divulgación de procedimientos de

trabajo y AR, con sus respectivos riesgos y controles.
Se verificará el estado de salud de los trabajadores que ejecutaran las

actividades,
Realizar inspección al área de trabajo antes de iniciar las actividades (para
√ verificar posible presencia de animales u objetos extraños, así como las
condiciones del terreno o estructuras aledañas al área de trabajo).
9
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

En los frentes de trabajo se utilizará señalización de carácter preventivo e


informativo. Si la señalización no ofrece la suficiente protección, se puede

reforzar con el apoyo de una persona que ayude advertir sobre los peligros
asociados.
Realizar actividades de limpieza y orden del área de trabajo para evitar la

presencia de objetos que puedan causar caídas o golpes al personal.
√ Antes de iniciar las actividades realizar la calistenia.
Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo de

emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico,
supervisor civil.
CHECK LIST PELIGRO/ASPECT
ACTIVIDAD RIESGO/IMPACTO
SI=√ O
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
LOCATIVO:
Caída a nivel, lesiones personales
Superficie de trabajo
por golpes.
irregulares
deslizantes, con
diferencia de nivel.
INSTALACIÓ BIOMECANICO:
N DE Posturas prolongadas, Espasmos musculares, lesiones
BANDEJA movimientos leves.

PORTACABLE repetitivos.
(SI SE CONDICIONES DE
REQUIERE) SEGURIDAD
MECANICO: Machucones, Heridas corto-
Manipulación de punzantes, lesiones leves.
herramientas
manuales.
FISICO:
Quemaduras en la piel.
Temperaturas
Deshidratación.
extremas de calor.
√ Realizar inspección de las áreas de trabajo, instalar señalización.
Verificar el estado de salud de los trabajadores.
√ Verificar el estado de las herramientas.
Realizar actividades de limpieza y orden del área de trabajo para evitar la

presencia de objetos que puedan causar caídas o golpes al personal.

10
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

√ Disponer punto de hidratación al personal.


√ Realizar ejercicios de calentamiento muscular
Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo de

emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico,
supervisor civil.

CHECK PELIGRO/ASPECT
ACTIVIDAD RIESGO/IMPACTO
LIST SI=√ O
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
LOCATIVO:
Caída a nivel, lesiones personales por
Superficie de trabajo
golpes.
irregulares
deslizantes, con
diferencia de nivel.
LIMPIEZA DE BIOMECANICO:
TUBOS, Posturas prolongadas,
Espasmos musculares, lesiones leves.
INSTALACIO movimientos
N DE SONDA, repetitivos.
√ HALADO DE CONDICIONES DE
CABLES POR SEGURIDAD
DUCTERIA, MECANICO: Machucones, Heridas corto-punzantes,
BANDEJA Y Manipulación de lesiones leves.
EQUIPOS herramientas
manuales.
BIOLOGICO:
Presencia de animales Picaduras, mordeduras, alergias.
ponzoñosos
FISICO:
Quemaduras en la piel.
Temperaturas
Deshidratación.
extremas de calor.
√ Verificar el estado de salud de los trabajadores.
Realizar identificación de los riesgos y sus respectivos controles.
Realizar inspección al área de trabajo antes de iniciar las actividades (para verificar

posible presencia de animales ponzoñosos.
Realizar actividades de limpieza y orden del área de trabajo para evitar la presencia

de objetos que puedan causar caídas o golpes al personal.

11
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

√ Realizar ejercicios de calentamiento muscular


Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo de

emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico, supervisor
civil.

CHECK LIST PELIGRO/ASPECT


ACTIVIDAD RIESGO/IMPACTO
SI=√ O
BIOMECANICO:
Posturas prolongadas, Espasmos musculares, lesiones
movimientos leves.
repetitivos.
CONDICIONES DE
SEGURIDAD
PONCHAR
MECANICO: Machucones, Heridas corto-
CABLES
Manipulación de punzantes, lesiones leves.
herramientas
manuales.
FISICO:
Quemaduras en la piel.
Temperaturas
Deshidratación.
extremas de calor.
√ Realizar programación de actividades a realizar.
√ Realizar charla diaria.
√ Inspección de herramientas y equipos.
√ Realizar posturas adecuadas, realizar pausas activas.
√ Definir y divulgar rutas de evacuación
Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo de

emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico,
supervisor civil.

CHECK LIST PELIGRO/ASPEC


ACTIVIDAD RIESGO/IMPACTO
SI=√ TO
REALIZAR BIOMECANICO: Espasmos musculares, lesiones
PRUEBAS Posturas leves.
PARA prolongadas,

12
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

movimientos
repetitivos.
CONDICIONES
DE SEGURIDAD
MECANICO: Machucones, Heridas corto-
Manipulación de punzantes, lesiones leves.
VERIFICAR
herramientas
AUSENCIA
manuales.
DE TENSIÓN
CODICIONES DE
SEGURIDAD Choque eléctrico, quemaduras
ELECTRICO:
FISICO:
Quemaduras en la piel.
Temperaturas
Deshidratación.
extremas de calor.
Verificar el estado de salud de los trabajadores, realizar planeación de las

actividades.
√ Realizar identificación de los riesgos y sus respectivos controles.
√ Verificar y seleccionar el personal certificado para la actividad.
√ Aplicar las reglas de oro, para la ejecución de la actividad.
√ Verificación y selección de los EPP.
√ Realizar ejercicios de calentamiento muscular
Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo

de emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico,
supervisor civil.

CHECK LIST PELIGRO/ASPECT


ACTIVIDAD RIESGO/IMPACTO
SI=√ O
CONEXIONA BIOMECANICO:
DO DE Posturas prolongadas, Espasmos musculares, lesiones
CABLES A movimientos leves.
EQUIPOS repetitivos.
CONDICIONES DE Machucones, heridas corto-
SEGURIDAD punzantes, lesiones leves.
MECANICO:
Manipulación de
herramientas
manuales.

13
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

CODICIONES DE
SEGURIDAD Choque eléctrico, quemaduras
ELECTRICO:
Quemaduras en la piel.
FISICO:
Deshidratación.
Temperaturas
extremas de calor.
Verificar el estado de salud de los trabajadores, realizar planeación de las

actividades.
√ Realizar identificación de los riesgos y sus respectivos controles.
√ Verificar ausencia de tensión
√ Verificar y seleccionar el personal certificado para la actividad.
√ Cumplir con las reglas de oro al intervenir circuitos eléctricos
Verificación y selección de los EPP adecuados según instructivo ECP-DHS-P-
√ 038 (Selección y uso de EPP) y/o según este procedimiento (0414-MP-GT-22)
y para esta actividad.
Seleccionar y utilizar la herramienta adecuada según este procedimiento (0414-

MP-GT-22) para esta actividad
√ Disponer en el sitio de trabajo extintores ABC de 20 libras
√ Enclavamiento. Bloquear y señalizar
√ Realizar ejercicios de calentamiento muscular
Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo de

emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico,
supervisor civil.
CHECK LIST PELIGRO/ASPECT
ACTIVIDAD RIESGO/IMPACTO
SI=√ O

CONDICIONES DE
SEGURIDAD
PRUEBAS DE ELECTRICO:
Choque eléctrico, quemaduras.
AISLMIENTO Manipulación del
cable energizado y
equipos

√ Inspección de áreas de trabajo.


√ Realizar identificación de los riesgos y sus respectivos controles.
√ Verificar y seleccionar el personal certificado para la actividad.

14
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

Verificación y selección de los EPP según. ECP-DHS-P- 038 (Selección y uso


√ de EPP) y/o según instructivo del Equipo a utilizar. Los EPP deben estar de
acuerdo a la consideración del peligro en este caso; ELECTRICO.
Conserve la distancia de seguridad según este procedimiento 0414-MP-GT-22

y/o según instructivo del Equipo a utilizar.
√ Realizar pausas activas.
√ Verificar condiciones climáticas antes de iniciar la actividad
Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo de

emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico,
supervisor civil.

CHECK
ACTIVIDAD PELIGRO/ASPECTO RIESGO/IMPACTO
LIST SI=√
FISICO: Radiaciones Insolación y/o golpe de
ionizantes o presencia de calor, cefaleas,
ASEGURAMIEN
lluvias y tormentas deshidratación, y descargas
TO DEL ÁREA
eléctricas atmosféricas.
POR
CONDICIONES DE
TERMINACIÓN
SEGURIDAD
DE LA TAREA Machucones, cortadas,
MECANICO:
lesiones leves.
Manipulación de
herramientas manuales.
√ Inspección de áreas de trabajo.
√ Realizar identificación de los riesgos y sus respectivos controles.
√ Verificar y seleccionar el personal certificado para la actividad.
√ Verificación y selección de los EPP.
√ Realizar pausas activas.
√ Verificar condiciones climáticas antes de iniciar la actividad
Disponer de kit de primeros auxilios, medios de comunicación y vehículo de

emergencia
√ Disponer de punto de hidratación para el personal, realizar pausas acticas.
RESPONSABLE: Ing. Residente, supervisor HSE, supervisor eléctrico,
supervisor civil.

15
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

10. NORMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Tener en cuenta el análisis de riesgo y la instalación de los respectivos controles.

Verificar la permanencia de orden y aseo en el sitio de trabajo antes, durante y después de la


ejecución de actividades.

Dar respectivo cumplimiento al PMA, para este caso a las fichas que apliquen del Capítulo 6
componente 6.1. Medio Abiótico y 6.2. Medio Biótico.

Se debe realizar el pre operacional de vehículos livianos, equipos y/o maquinaria pesada requerida
por la actividad, con el fin de evitar posibles fugas o derrames.

Ficha 6.1.1.9 Manejo de residuos sólidos y especiales.

Para la gestión integral de residuos sólidos se tendrá en cuenta la guía ECP-DHS-G-076 la cual
indica la codificación de colores para la separación de los residuos. El almacenamiento se realiza
en los puntos ecológicos ubicados en cada frente de trabajo los cuales están conformados por cuatro
canecas de colores: verde, azul, gris y negra, rotuladas respectivamente según lo indicado por la
guía.

Para continuar con la etapa de gestión correspondiente, la empresa o receptor autorizado para la
custodia del residuo será el encargado de realizar la respectiva disposición final.

SELECCIÓN Y SEPARACIÓN

Los funcionarios, contratistas y subcontratistas de ECOPETROL S.A. deben separar y seleccionar


los residuos en la fuente para garantizar la calidad de los residuos reciclables y evitar transferir
características de peligrosidad a un residuo que no lo es; en este sentido, deben hacer buen uso de
las canecas de basura dispuestas en los puntos de acopio, acogiéndose al siguiente código de colores
contribuyendo así con la separación adecuada de los residuos generados. Los puntos de acopio,
deberán estar ubicados estratégicamente en las áreas operativas y administrativas de ECOPETROL
S.A, implementando los recipientes y colores que apliquen según lo generado por la ejecución de
obra:

16
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

COLOR
CONTENIDO
RECIPIENTE
Azul Vidrio y Plástico y recipientes metálicos de alimentos
Gris Papel y Cartón
Verde Residuos Ordinario o no Reciclables
Gris- solo vasos Vasos de cartón sin contenido líquido
Rojo Residuos Hospitalarios
Negro Elementos impregnados de hidrocarburo
Crema Residuos químicos de Laboratorio (Envases y embalajes)

ALMACENAMIENTO

Cada área debe garantizar el almacenamiento seguro del residuo tomando todas las medidas
necesarias para prevenir cualquier afectación a la salud humana y al ambiente. De igual manera se
debe contemplar dentro de los planes de contingencia esta área de almacenamiento de residuos.

Adicionalmente, es importante realizar un pesaje de los residuos que lleguen al centro de


almacenamiento temporal, con el ánimo de llevar un control más riguroso de la generación de los
mismos en las diferentes áreas.
Para dar cumplimiento al decreto 4741 de 2005, el almacenamiento de residuos peligrosos no podrá
superar un tiempo de doce (12) meses. En caso de requerirse un periodo más amplio, el generador
deberá enviar una solicitud a la autoridad ambiental debidamente justificada y sustentada,
informando los motivos de solicitud de ampliación del plazo, acciones a tomar y cronograma de
ejecución.

Además de ser necesario o aplicable, se contará con puntos adicionales de disposición de residuos
diferentes a los convencionales los cuales se encuentran en la ficha 6.1.1.9 Manejo de Residuos
Sólidos y Especiales y que se presentan a continuación

 Cumplir con las acciones establecidas que apliquen en esta ficha del PMAI – Ecopetrol S.A
COLOR
RECIPIENT ROTULO CONTENIDO
E
CHATARRA, Chatarra menor, tales como: repuestos, partes de equipos,
MATERIAL grifos, trozos de láminas, hojalata, tornillos, alambres,
 
ELÉCTRICO Y matrices de filtros. Materiales eléctricos como controles
MADERA de bombas, motores, redes y cableado eléctrico, residuos

17
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

en cobre, bronce, tubería metálica. Residuos menores de


madera.
Baterías, pilas o fuentes de energía de motores,
compresores, linternas, tóner, radios y demás equipos
BATERÍAS Y
electrónicos. Aislantes térmicos (Revestimientos de la
  AISLANTES
planta de gas, calderas, tuberías y torres de separación).
TÉRMICOS
Residuos plásticos como protectores de rosca, EPP y
filtros de aire de motores, sílica gel.
Borras de tanques, lodos de piscinas, suelos
SOLIDOS contaminados, aserrín, asfalto, tierra, arenas
 
ACEITOSOS Sandblasting, material vegetal, arena, cascarilla
contaminada.

Ficha 6.1.5.3 Manejo de equipos y maquinaria

Realizar inspección pre operacional y de funcionamiento por parte del Operador. Tener en cuenta
según aplique; el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria con el fin de evitar
posibles fugas, derrames o cualquier otra consecuencia que ponga en riesgo la vida de las personas
y el medio ambiente.

CONTINGENCIAS

Realizar simulacros como medida de prevención en caso de emergencia.


En caso de presentarse una emergencia, bajo la supervisión del HSE y Residente se debe abandonar
el área afectada por las rutas de evacuación autorizadas hacia el punto de encuentro.

Activar el MEDEVAC del área afectada.


Proceder con el cumplimiento de las instrucciones dadas por el Coordinador HSE y Residente del
área.

11. RECURSOS

TECNICOS

18
VERSION: 2
MR INGENIEROS
3019382-ELE-O-PR13

PROCEDIMIENTO PARA INSTALACION DE BANDEJAS 19/05/2021


PORTACABLES 3019382
OBJETO DEL CONTRATO:
CONTRATO 3019382– CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES, ELECTRICAS Y MECANICAS Y DE INSTRUMENTACION
REQUERIDAS POR ECOPETROL S.A. Y SU GRUPO EMPRESARIAL PARA LA VIGENCIA 2018 AL 2021 CON OPCION DE DOS
AÑOS

 Equipo para medir continuidad eléctrica.


 Equipo de medidas de aislamiento (Megger).
 Herramienta manual.
 Kit Herramienta de electricista.

PERSONAL

 Ingeniero Residente.
 Supervisor de obra.
 Inspector QA/QC.
 Supervisor HSE.
 Electricistas.
 Ayudantes Eléctricos.

12. REGISTROS

 3019382-ELE-O-FT04 Inspección Bandejas Portacables


 3019382-GEN-O-FT01 Registro Fotográfico.
 Certificado de conformidad de las bandejas portacables.

13. CONTROL DE CAMBIOS

ITE
FECHA CAMBIO VERSION
M
1 10/10/2019 Creación del documento 0

2 27/05/2020 Actualización de Estructuras del documento 1

3 19/05/2021 Actualización de Estructuras del documento 2

19

También podría gustarte