Está en la página 1de 7

COMUNICACIONES INDUSTRIALES

Yolanda Sepúlveda
Andrés Cañas.

Docente
JOHAN ALEXANDER RINCÓN

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
2015
1. A parte del PLC enumere otros 4 tipos de controladores que
se puedan comunicar industrialmente dentro de una celda
de manufactura flexible.
 CNC (Control Numérico por Computadora).
 CAD (Diseño asistido por computadora).
 CAE (Ingeniería asistida por computadora).
 CAM (Fabricación asistida por computadora).
 PLR (Relé Lógico Programable).

2. Cuál es la diferencia entre redes de sensores y actuadores
de capacidad limitada y redes de sensores y actuadores de
capacidad ilimitada?

 Las redes de sensores-actuadores de capacidad funcional


limitada
Las redes de sensores-actuadores de capacidad funcional limitada han
sido diseñadas para integrar principalmente dispositivos todo-nada (fin
de carrera, fotocélula, relé, …).
Se caracterizan por tener, en general, un único nodo principal. Como
ejemplo de este tipo de redes se puede citar la red AS-i (Actuator
Sensor Interface)

 Las redes de sensores-actuadores de capacidad funcional


ilimitada o de elevada capacidad.
Las redes de sensores-actuadores de elevada capacidad funcional
disponen de una capa de enlace adecuada para el envío eficiente de
bloques de datos de mayor tamaño que en el caso anterior.
Estos mensajes más complejos permiten que, mediante ellas, se
puedan configurar, calibrar e incluso programar dispositivos de campo
(Field Devices) más “inteligentes” que los todo/nada (codificadores
absolutos, sensores de temperatura, presión o caudal, variadores de
velocidad, servoválvulas, etc.).

Fuente:
http://tv.uvigo.es/uploads/material/Video/1567/ISAD_Tema6.
pdf

3. En comunicaciones industriales ¿qué significa


“comunicación en tiempo real”?
Sistema de comunicación que provee servicios bajo restricciones
temporales y está constituido por protocolos capaces de gestionar estas
restricciones.

Fuente:
http://www.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/procesos/apuntes/redes_tr1.p
df
4. ¿Cómo son las velocidades de transmisión dependiendo el
nivel dentro de la pirámide de CIM?.

Fuente: http://es.slideshare.net/luispedraza/cim-08-buses-de-campo
5. El modelo OSI es la manera universalmente aceptada para
organizar la manera de transmitir en redes de datos.
¿Cuáles son las capas que lo conforman?

Fuente: http://1.bp.blogspot.com/-
fjYw2QI7KNI/UKg2a2pecBI/AAAAAAAAAV4/26sDhr46Jlk/s1600/modelo+Osi.jpg

6. ¿Cuáles de las anteriores capas utilizan los Fieldbuses?


Capa Física: En esta capa se especifica el uso del cable trenzado con
blindaje o sin él dependiendo del ambiente de operación.
Capa de Enlace de datos: Esta capa define la manera como los
instrumentos controlan el acceso al Bus y como los mensajes pueden
ser transferidos y ejecutados.
Capa de Aplicación: Es la responsable por la interface del usuario (en
esta capa el usuario es el programa de la aplicación).

7. Escriba las posibles diferencias entre control distribuido y


control centralizado
Sistema centralizado
Todos los ordenadores están agrupados, normalmente en una sala de
control (control room) No existe red de comunicaciones.
Ventajas
1) Efectivo si el sistema no es ni grande ni complejo
2) Fácil de mantener
3) Fácil desarrollo de los programas de aplicación

Inconvenientes
1) Limitada capacidad de monitorización y control
2) Totalmente sensible a fallos del ordenador central
3) No soporta aplicaciones de fabricación automatizada

Sistema distribuido
Las funciones de control se encuentran repartidas en los nodos de una
red de ordenadores/dispositivos inteligentes. El bus de campo es un
ejemplo de red de comunicación para este tipo de sistemas.

Ventajas
1) Más capacidades (múltiples estaciones trabajando simultánea y
concurrentemente)
2) Permite sistemas grandes, complejos, on-line
3) Alto grado de automatización, integración y flexibilidad
4) Las estaciones son independientes unas de otras
5) Permite la expansión gradual

Inconvenientes
1) Entorno hostil. Las estaciones se ponen donde son necesarias
2) Compatibilidad de las comunicaciones
3) Interoperabilidad
Fuente: http://ocw.upc.edu/sites/default/files/materials/114979/ccdis_tema_1_fabricacion_automatizada-
4530.pdf
8. ¿Qué quiere decir intercambio de datos
determinista?

se dice de una red en la que la transmisión de mensajes está asegurada


en un tiempo dado. Las uniones centralizadas o semicentralizadas son
siempre deterministas.
9. ¿Cuáles podrían ser las ventajas del control distribuido
frente al control centralizado de procesos industriales?

Sistema distribuido
Ventajas
1) Más capacidades (múltiples estaciones trabajando simultánea y
concurrentemente)
2) Permite sistemas grandes, complejos, on-line
3) Alto grado de automatización, integración y flexibilidad
4) Las estaciones son independientes unas de otvras
5) Permite la expansión gradual
10. Haga una breve descripción de la red de comunicación
más utilizada industrialmente.

La red más utilizada es Ethernet – TCP/IP (Ethernet fue diseñado por


Bob Metcalf en PARC Xerox - 1972/3). Se estima que actualmente lo
utiliza más del 80% de las comunicaciones en este sector.

También podría gustarte