Está en la página 1de 2

Actividad 2. Ficha Técnica.

Concepto Identificación según la base de datos


Población. Colombia.
Tamaño de la muestra.  25 alcaldes
Instrumento de Recolección de información, bajo
Recolección de la encuestas, entrevistas y seguimiento a
información. los accidentes de tráfico.
Ubicación espacio Municipios de Colombia, en el año 2019.
temporal del estudio.
Unidad estadística 250 alcaldes de los municipios de
Colombia.

Actividad 3. Clasificación de variables.

CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
Nominales Ordinales Discretas Continuas
Municipios Choques Familia Peso

Departamentos Carros Fallecidos Edad


 Colombia Motos Lesionados Talla

 Alcaldes Estadística Código de municipio Tipo de sangre


 Capitales Código departamento Temperatura

 Hombre
 Mujer

a. Si se desea establecer una muestra representativa para estudiar el problema de “¿Cuáles


son los factores que influyen en la accidentalidad de vehículos y en el grado de
muertes asociadas a los accidentes de tránsito en Colombia?” a través del muestreo
aleatorio simple, con un nivel de confianza del 97%, un error estimado del 3% y una
población de 1.124 municipios, ¿Cuál sería el tamaño de la muestra?; en el caso de no
contar con una población definida, ¿Cuál sería el tamaño de la muestra?.
El Tamaño de la muestra: es de 528 accidentes de transito
Explicación:
Tamaño de la muestra para una población finita
n = N*Zα²*p*q / e²(N-1) +Zα²*p*q
Datos:
Nivel de confianza = 97%
Nivel de significancia α = 1-0,097 = 0,03 valor que ubicamos en la tabla de distribución
normal
Zα = -1,89
e = 0,03
N = 1124
p = 0,5
q = 0,5
Tamaño de la muestra:
n = 1124 (1,89)²(0,5)(0,5)  /(0,03)²(1124-1) +  (1,89)²(0,5)(0,5)
n = 1003,76 /1,90
n = 528 accidentes de transito

Actividad 5. Laboratorio Diagramas Estadísticos

También podría gustarte