Está en la página 1de 10

Balkania

DIEZ GLOSAS SOBRE LA DESINTEGRACIÓN DE YUGOSLAVIA

Carlos Taibo Arias

1. Tiene su sentido discutir si el proceso de desintegración de Yugoslavia ha lle-


gado a su fin o, por el contrario, aún debemos aguardar nuevos episodios. Es ésa una
disputa que en algo recuerda a muchas de las mantenidas al calor de la llamada transi-
ción democrática española. Aunque el inicio de ésta es relativamente fácil de delimitar,
no puede decirse lo mismo de su final. Hay quienes sostienen que la transición en cues-
tión remató en 1978, con la aprobación de una nueva Constitución. Hay quienes colo-
can ese final, en cambio, en 1982, cuando el Partido Socialista se hizo con el Gobierno
central. Como hay quienes, en suma, estiman que, a falta de resultados palpables en mu-
chos terrenos, la transición española aún está por terminar o, en su defecto, se hace pre-
cisa una suerte de segunda transición.
Aunque es verdad que los problemas en el caso yugoslavo tienen otro cariz, no
faltan las semejanzas con lo que acabo de señalar. Las discusiones se revelan, por lo pron-
to, en lo que respecta a la fijación de cuál fue el momento inicial de la desintegración
del Estado federal. Mientras para muchos ese momento lo perfilaron las declaraciones
de independencia de Eslovenia y de Croacia, en junio de 1991, no faltan quienes esti-
man que hay que situarlo antes, en el período 1987-1991, al amparo de agresiones gra-
ves contra la estructura federal protagonizadas ante todo por los gobernantes serbios. El
final del proceso es objeto también de polémicas. Si unos lo cifran en 2001, cuando re-
mató la última guerra posyugoslava –la librada en Macedonia–, otros colocan ese tér-
mino unos años después –invocan al respecto las independencias de Montenegro y de
Kosova– y hay quien considera, no sin argumentos, que bien pueden producirse aconte-
cimientos que obliguen a prolongar aún más en el tiempo el proceso correspondiente.
Las cosas como fueren, lo ocurrido en los dos últimos decenios en el espacio yu-
goslavo, o posyugoslavo, es suficientemente rico, y suficientemente estimulante, para ar-
ticular un balance, bien que cauteloso, al respecto.
2. Nada descubro cuando afirmo que la desintegración de Yugoslavia ha sido
objeto de interpretaciones muy diferentes. Esas interpretaciones tienen en buena medi-
da su origen, claro, en lecturas dispares de los hechos y, más aún, en la determinación, a
menudo muy polémica, de cuáles de éstos merecen atención.
Me interesa subrayar, sin embargo, lo que debiera ser una obviedad: los ante-
ojos ideológicos, los preconceptos, de cada cual han marcado poderosamente la elección
de los hechos mencionados y han propiciado unas u otras interpretaciones. En este res-

75
Carlos Taibo Arias

baladizo terreno me veo obligado a señalar que en España lo anterior ha sido a menu-
do objeto de olvido. Un olvido muy llamativo, por cuanto venía a ocultar cómo en mu-
chos casos lo que se interpretaba que estaba sucediendo en Yugoslavia no nacía de una
reflexión razonablemente empírica y mesurada sobre los hechos, sino que veía la luz de
resultas de percepciones ideológicas previas que, como no podía ser menos, hundían sus
raíces antes en las circunstancias españolas -las vinculadas, ante todo, con la disputa na-
cional interna– que con lo que sucedía en Eslovenia, en Croacia, en Bosnia y Hercegovi-
na o en Serbia. A efectos de no engañar al lector, y como quiera que en un grado u otro
también yo me he dejado atrapar por el impulso recién retratado, bueno será que descri-
ba sumariamente cuáles han sido mis anteojos ideológicos.
En sustancia han resultado ser –me parece– dos. El primero lo aporta una apues-
ta por un socialismo autogestionario que me ha alejado por igual del capitalismo libe-
ral imperante en el mundo occidental y del capitalismo burocrático que se hizo fuerte
en los sistemas de socialismo irreal. En tal sentido, y para volcar el argumento en el esce-
nario yugoslavo, no he tenido nunca simpatía alguna por lo que significaban personajes
como Slobodan Milošević, en Serbia, o Franjo Tudjman, en Croacia. Mi segundo ante-
ojo ideológico me invita a defender el principio de libre determinación, siempre y cuan-
do éste se revele de la mano de fórmulas razonablemente democráticas. Si alguien ano-
ta que la aplicación material de ese principio suele estar llena de trampas, lo aceptaré de
buen grado, para replicar inmediatamente, eso sí, que mayores son las trampas que se
vinculan con la negación del principio en cuestión (o mayores lo son, al menos, si quie-
nes las despliegan dicen operar en nombre de la democracia). Para deshacer malenten-
didos en relación con un debate muy próximo, agregaré que se equivocan quienes han
sostenido que yo no he dudado en defender el principio de libre determinación en los
espacios soviético y yugoslavo pero bien me he cuidado, en cambio, de acatarlo cuando
lo que estaba en juego era el futuro de Cataluña, del País Vasco o de Galicia. Las eviden-
cias, todas, obligan a concluir que no es así: creo firmemente en el buen sentido de ese
principio también en los tres últimos casos mencionados.
Supongo que estoy en mi derecho de concluir que los dos anteojos ideológicos
mencionados me han emplazado, a lo largo de todo el proceso de desintegración de Yu-
goslavia, en un lugar incómodo, bien alejado del propio del establishment político espa-
ñol. A ello se ha sumado, bien es cierto, un elemento más: mi rechazo frontal de lo que
ha supuesto, y supone, una alianza militar, la Organización del Tratado del Atlántico
Norte, la OTAN, claramente entregada al servicio de los mezquinos intereses de la ma-
yoría de las potencias occidentales. Al respecto me he visto obligado a contestar, una y
otra vez, y en singular, la mitología asociada con el intervencionismo autoproclamado
humanitario.

76
Balkania

3. La discusión que cobró cuerpo, a caballo entre los decenios de 1980 y 1990,
sobre el hundimiento del socialismo irreal tiene a mi entender un interés limitado. Lo
diré de otra forma: ni entonces ni ahora he sentido ningún tipo de simpatía por nin-
guno de los dos bandos teóricamente enfrentados. Sí, habida cuenta de por dónde han
discurrido los hechos en los últimos años, no me parece que haya que detenerse en una
crítica frontal de lo que el capitalismo liberal es –saltan a la vista sus dimensiones de ex-
plotación, injusticia, jerarquía, militarismo y agresiones contra el medio natural–, no es
mayor el aprecio que me merecen las formas de capitalismo burocrático de Estado que
imperaron en buena parte de la Europa central y oriental en la segunda mitad del siglo
XX. Tengo que afirmarlo a conciencia: lo que se verificó en 1989-1991 fue una colisión
entre dos formas de capitalismo. Una colisión, dicho sea de paso, relativa, habida cuen-
ta de que buena parte de quienes estaban llamados, por genética, a defender el socialismo
irreal tiraron pronto la toalla y se pasaron con todo el equipaje al teórico enemigo.
Para ser más preciso, me veo en la obligación de anotar que está muy ciego
quien a estas alturas estima que lo que lideró Milošević en Serbia algo tenía de defensa
consciente y orgullosa frente a la ignominia del capitalismo liberal. En el mejor de los
casos la burocracia dirigente en Serbia se entregó a una defensa obscena de sus intereses,
que no conviene confundir con los intereses del conjunto de la población. A este respec-
to, y por mencionar un debate concreto, la idea de que Milošević actuó como lo hizo
para hacer frente a la miseria que generaba con sus políticas el Fondo Monetario Inter-
nacional es una superstición. No está de más recordar que semejante explicación no ha
estado siquiera, ni entonces ni ahora, en el guión autojustificatorio seguido por los go-
bernantes serbios.
4. Admitiré de buen grado que es una materia bien rica la que nos exhorta a so-
pesar qué fue el Estado federal encabezado por Tito. Resulta fácilmente comprensible,
en este terreno, que, habida cuenta de lo que vino después, en las repúblicas ex yugosla-
vas se aprecie con frecuencia un cariño ancestral por el mariscal.
Convengamos en que no todo era hermoso, ni todo negativo, en la Yugoslavia
titista. Subrayemos, por lo pronto, que con el paso del tiempo el régimen se mostró sen-
siblemente más abierto que los capitalismos burocráticos que se asentaron en los siste-
mas de tipo soviético. Recordemos también que coqueteó durante mucho tiempo con
fórmulas autogestionarias que otorgaron a las asambleas de trabajadores capacidades de
decisión nada despreciables. Subrayemos, en fin, que al cabo cobró cuerpo una estruc-
tura razonablemente federal que permitió una notable descentralización espacial en el
ejercicio del poder. Todo lo anterior germinó, sin embargo, en un escenario lastrado por
una dictadura de partido único encabezada, por añadidura, por un dirigente carismáti-
co, con las secuelas que es fácil intuir: la muerte de Tito, en 1980, obligó a reconfigurar
un sinfín de instituciones y relaciones, tarea extremadamente onerosa en un sistema que

77
Carlos Taibo Arias

arrastraba problemas económicos crecientes y una dependencia cada vez mayor con res-
pecto a instancias como el ya mentado Fondo Monetario Internacional. Para que nada
faltase, la autogestión, que coexistía conflictivamente con fórmulas de planificación cen-
tralizada a la soviética, fue objeto de un progresivo abandono en provecho de una cre-
ciente burocratización que acercó desgraciadamente el modelo yugoslavo a los imperan-
tes en la URSS, en Polonia o en Rumanía.
Algo hay que decir, por lo demás, de la peculiarísima política de palo y zanaho-
ria con la que Tito obsequió a los nacionalismos internos. Quedémonos con la idea de
que consiguió apaciguar sensiblemente viejas rencillas haciendo uso las más de las veces,
para ello, de procedimientos represivos que a duras penas podían contribuir a resolver
los problemas de fondo. Aun con ello, Tito fue artífice principal de esa estructura federal
de la que hemos hablado, y en ese sentido transcendió las fórmulas de cariz estrictamen-
te represivo. Al respecto, y dicho sea de paso, cualquier intento de reconstruir la figura
de Slobodan Milošević sobre la base del designio de hacer de éste un heredero natural de
Tito es pura patraña. Milošević, con su opción, por pasajera que fuera, en provecho de
fórmulas de nacionalismo étnico fue, por encima de todo, un anti-Tito.
Las cosas como fueren, y una vez sumadas grandezas y miserias, no deja de sor-
prender que muchos de quienes descalificaron a la Yugoslavia de Tito, en la que no veían
sino un desafortunado remedo revisionista que había plantado cara infelizmente a la fé-
rula soviética, hoy en día se hayan reconvertido en partidarios acérrimos de un régimen
que en el pasado criticaron agriamente.
5. Es verdad que hay argumentos para sostener, pese a lo que he sugerido en su
momento, que la Serbia de Milošević entró en confrontación abierta con muchos de los
intereses que blandían las potencias occidentales. Importa sobremanera, sin embargo,
explicar cuál fue el cimiento de esa confrontación.
De nuevo estamos obligados a atribuir al respecto todo su peso a los intereses de
la burocracia dirigente en Serbia, y no al objetivo de preservar un modelo presuntamen-
te socialista, o, al menos, socializante. La vinculación, que es verdad que fue pasajera, de
Milošević con el discurso del nacionalismo serbio en su versión más descaradamente ét-
nica obedeció al objetivo de preservar buena parte de los privilegios de la burocracia di-
rigente en el país. Y en ese sentido resulta extremadamente difícil encontrar huellas de
un proyecto socialista, o socializante, y muy sencillo, en cambio, hallarlas para justificar
la conclusión de que lo que al final se reveló fue la enésima manifestación de reconver-
sión mercantil, privatizadora, de una burocracia singularmente corrupta.
6. Con respecto a la responsabilidad que, en lo que atañe a muchos hechos de
sangre, toca a los gobernantes serbios y croatas, me contentaré con formular tres rapidí-
simas observaciones. Debo señalar, en primer lugar, que la progresiva consolidación de
un discurso de nacionalismo étnico en la cúpula de poder en Serbia, a partir de 1987,

78
Balkania

pronto se vio seguida por una deriva similar en Croacia. Y ello en el buen entendido de
que en este caso no había ni trampa ni cartón: la adhesión de la Croacia de Tudjman a
un proyecto de esa naturaleza, visiblemente amparado por las potencias occidentales, no
quedaba ocultada tras la pantalla retórica de un proyecto ideológico pretendidamente
socializante como el que se mantenía en Serbia. No hay ningún motivo, por lo demás,
para justificar la conducta de los gobernantes croatas, y ello por mucho que sea cierto
que desde Serbia se articuló, entre 1987 y 1991, un programado dinamitado del Estado
federal yugoslavo. El primer empleo masivo de la violencia corrió a cargo, por lo demás,
de Belgrado, en virtud de un proceso en el que la serbianización del ejército popular yu-
goslavo otorgó a Serbia unas capacidades que durante mucho tiempo no estuvieron al
alcance de Croacia. Hay que subrayar, en segundo término, y para deshacer un malen-
tendido más, que ningún argumento serio invita a concluir que en el inicio de la desin-
tegración violenta de Yugoslavia los gobernantes serbios procuraron garantizar la integri-
dad territorial, y la permanencia, de la federación.
A tono con el nacionalismo de carácter étnico que postulaban, su objetivo era
–o decía ser– defender los derechos, presuntamente pisoteados, de los serbios que resi-
dían en las restantes repúblicas yugoslavas o, en el caso kosovar, dentro de la propia Ser-
bia. Además de subrayar que esa supuesta operación de socorro se realizó sin que en mu-
chos casos los beneficiarios fueran consultados, conviene señalar que asumió a menudo
el perfil de dramáticas operaciones de limpieza étnica de territorios (otro tanto hicieron,
bien es cierto, las milicias croatas). El hecho de que Serbia aceptase de facto la indepen-
dencia de Eslovenia –una república en la que, no se olvide, apenas había serbios– acon-
seja concluir que el propósito de Belgrado no era en modo alguno preservar la federación
yugoslava. En realidad, y más allá de lo anterior, en la matriz ideológica dominante en el
nacionalismo serbio del momento, era fácil barruntar una aceptación franca de que no
había razones para contestar un eventual ejercicio del principio de libre determinación
en los casos de Eslovenia y de Croacia (siempre y cuando, claro, semejante ejercicio no
dañase los derechos de los serbios residentes en esas dos repúblicas, algo difícil de imagi-
nar en Croacia). Los hechos se miraban, en cambio, desde una perspectiva diferente en
Bosnia y Hercegovina, Montenegro y Macedonia, que por lo común eran contempladas
como caprichosas creaciones de Tito.
Hay que terciar, en fin, en una última discusión que toma como fuente la posi-
ble existencia de comunidades humanas buenas y malas. Me refiero, claro es, a una dis-
puta que tiene ante todo a Bosnia y Hercegovina como protagonista y que nacería del re-
celo a aceptar que en términos generales la conducta de la comunidad bosniaca –los mal
llamados Musulmanes– fue sensiblemente más respetuosa de los derechos ajenos que la
que asumieron las comunidades serbia y croata locales. Expresadas las cosas en esos tér-
minos, el argumento es, naturalmente, desdeñable. Lo que hay que afirmar, de la mano

79
Carlos Taibo Arias

de una tesis más compleja, es que, siendo los bosniacos mayoritariamente habitantes del
medio urbano bosnio y disfrutando, de resultas, de un mayor nivel de vida y, cabe supo-
ner, de mayores mecanismos de defensa, se mostraron menos permeables al ascendien-
te de los discursos nacionalistas agresivos que ganaron terreno en 1990-1991. No se tra-
ta, pues, de identificar un grupo humano bueno y dos malos: se trata de subrayar cómo
la condición socioeconómica dominante en el primero de esos grupos humanos facilitó
una conducta diferente que la que cobró cuerpo en buena parte de los integrantes de las
comunidades serbia y croata de Bosnia y Hercegovina. Todo ello en el buen entendido,
claro, de que no faltaron los integrantes de estas dos últimas comunidades que, las más
de las veces residentes en el medio urbano, mantuvieron una apuesta consistente por la
convivencia interétnica, de la misma suerte que no faltaron los bosniacos, las más de las
veces residentes en el medio rural, que acataron la influencia de un discurso nacionalis-
ta agresivo.
7. Si, como ya ha podido apreciarse, en este texto en modo alguno nos interesa-
mos por todas las cuestiones relevantes vinculadas con la desintegración de Yugoslavia,
se permitirá que mi glosa del contencioso kosovar siga, en ese mismo camino, un derro-
tero singular. Lo que me interesa subrayar ahora es la curiosa deriva que la opinión pú-
blica española –la difundida por los medios de comunicación de masas– ha asumido en
relación con ese contencioso.
Si queremos decirlo así, la explicación relativa al proceso de desintegración de Yu-
goslavia que asumieron el grueso de los medios de comunicación, y de los analistas, espa-
ñoles desde finales del decenio de 1980 hasta bien entrado el siglo XXI ha cargado las tin-
tas de manera abrumadora sobre la responsabilidad de los dirigentes serbios. En realidad
las cosas eran aún peores: lo que muy a menudo se hacía era culpabilizar colectivamente a
los serbios. Si alguien apunta que la responsabilidad de la elite dirigente en Serbia fue evi-
dente a la hora de explicar lo ocurrido en la Krajina y en Eslavonia oriental en la segunda
mitad de 1991, en buena parte de Bosnia y Hercegovina entre 1992 y 1995, y en el pro-
pio escenario kosovar de resultas de las medidas asumidas por Belgrado en 1989, no parece
que haya mayores motivos para contestar tal afirmación. Otra cosa distinta es que la razo-
nable atribución de culpas a Milošević y a sus colaboradores haya conducido a un perma-
nente ejercicio de censura en lo que atañe al comportamiento de otros, y singularmente, y
por echar mano del ejemplo central, al de los dirigentes croatas.
Pero lo que me interesa subrayar ahora es cómo ese discurso que a menudo fue
atávica y acríticamente antiserbio tocó a su fin, en provecho de una radical reescritura de
la desintegración de Yugoslavia, a principios de 2008, con ocasión de la declaración de
independencia de Kosova. La razón de un giro tan sorprendente es fácil de explicar: lo
que pasaba a primar entonces era el designio de oponerse de manera fundamentalista a
cualquier proceso de independencia que se interpretase podía convertirse en un estímulo

80
Balkania

para realidades similares en el escenario español. Subrayemos al respecto lo evidente: los


analistas que nos ocupan en modo alguno se interesaban por lo que estaba ocurriendo en
Kosova. Todas sus preocupaciones se vinculaban con lo que pudiera suceder en Cataluña
o en el País Vasco. El resultado de esta patética operación discursiva es fácil de identifi-
car: quienes hasta bien poco antes habían demonizado constantemente a Serbia pasaban
de la noche a la mañana a justificar –o al menos preferían mirar hacia otro lado– todos y
cada uno de los elementos de las políticas avaladas por Milošević desde 1987. En lo que
al escenario kosovar se refiere, olvidaban palmariamente, en particular, las consecuencias
de la abolición, en 1989, de la condición autónoma de la provincia, del establecimiento
de la ley marcial o de la instauración de un genuino régimen de apartheid, como olvida-
ban el significado del movimiento de desobediencia civil que se hizo valer entre la ma-
yoría albanokosovar de la población entre 1989 y 1997. En la percepción que ahora nos
interesa, y con el objetivo evidente de sentar las bases de un rechazo de la independen-
cia de Kosova, la vinculación, presunta o real, de la guerrilla albanokosovar con mafias e
intereses extranjeros se convirtió en leitmotiv obsesivo al servicio de una operación que
–repitámoslo una vez más– nada tenía que ver en los hechos con lo que pudiera suceder
en Kosova: remitía estrechamente a los avatares de la cuestión nacional en España.
A la postre fueron estériles los esfuerzos encaminados a devolver la discusión al
escenario kosovar. Me limitaré a señalar en este caso que, al menos desde la perspectiva
ideológica que hago mía, uno tiene al menos dos obligaciones. La primera consiste en
defender el principio de libre determinación, y de hacerlo, en el caso kosovar, con el aña-
dido del recuerdo de la represión que la mayoría albanesa de la población padeció en el
decenio de 1990. Si ello no puede en modo alguno conducir al olvido de otra represión
–la que, en los años posteriores, ha sufrido la minoría serbiokosovar–, parece inevitable
preguntarse por el buen sentido de aquellos argumentos que, a la hora de lidiar con es-
tas cuestiones, y desde un juridicismo extremo, sólo toman en consideración lo que los
Estados –en este caso el serbio– legislan, claramente en provecho, como acaso no podía
ser de otra manera, de sus intereses. La segunda obligación invita a permanecer ojo avi-
zor ante determinadas manipulaciones y simplificaciones que nos acosan: la más recien-
te es la que parece concluir que la presencia sobre el terreno, al calor de la guerra librada
en Kosova en 1999, de una red de tráfico de órganos en un grado u otro vinculable con
segmentos de la resistencia armada albanokosovar modifica sustancialmente el balance
del conflicto. Me limito a señalar que no es así, esto es, que la condición de aquél, en sus
claves generales, permanece inalterada por mucho que puedan demostrarse –aguarde-
mos las noticias– las responsabilidades de unos u otros.
8. El espacio posyugoslavo se adentró en una manifiesta penumbra informati-
va a partir de finales de 2001, cuando tocó a su fin el último conflicto bélico abierto en
él registrado: la guerra desarrollada en Macedonia. Desde entonces y hasta hoy las no-

81
Carlos Taibo Arias

ticias han llegado con cuentagotas. En el mejor de los casos se han referido a la deten-
ción de unos u otros responsables políticos o militares –Milošević, Gotovina, Karadžić,
Mladić–, al resultado de algunas elecciones singularmente reñidas o a las independen-
cias de Montenegro y de Kosova.
Mi impresión es que lo sucedido a lo largo de los diez años discurridos desde en-
tonces es cualquier cosa menos saludable. Resumo de manera rápida mi balance. El esce-
nario económico es, por lo pronto, cualquier cosa menos halagüeño (importa subrayar al
respecto que las circunstancias no eran tampoco saludables antes del estallido de la cri-
sis financiera internacional en 2007-2008). Al efecto pueden invocarse factores varios:
las secuelas, en términos de destrucción, de las guerras operadas en la década de 1990;
el mantenimiento de niveles altos de gasto militar; la presencia de bolsas importantes de
refugiados; la debilidad de las relaciones económicas entre las distintas repúblicas posyu-
goslavas; el incumplimiento, por las potencias occidentales, de las promesas de ayuda
económica formuladas en su momento, o, en fin, el auge imparable de formas de capi-
talismo mafioso.
No es más estimulante el panorama político. Bastará con mencionar al respecto
el peso notabilísimo que corresponde a las opciones de nacionalismo agresivo en Serbia
y en Croacia, a lo que se suma un designio general de no pasar página en lo que se refie-
re a lo ocurrido en el decenio de 1990. Aunque los vínculos oficiales entre las diferen-
tes repúblicas se han reanudado, la normalización de la situación en la calle sigue pen-
diente. Para que nada falte, en fin, son varios los conflictos mal resueltos. Pienso, claro,
en Bosnia y Hercegovina –un auténtico castillo de naipes que puede desmoronarse en
cualquier momento–, en Kosova – los desencuentros permanecen aunque las tensiones
no hayan ido a más después de 2008– o en Macedonia –la interpretación más extendida
apunta la fragilidad del acuerdo de paz firmado en 2001–. Es bien cierto, aun con todo,
que resulta improbable que ninguno de estos conflictos recupere los niveles de tensión
registrados años atrás.
Las cosas como fueren, y si se trata de formular un balance muy general, las po-
tencias occidentales, a través de variadas e interesadas estrategias de intervención, han
conseguido apaciguar muchas tensiones, pero en modo alguno han propiciado el asen-
tamiento de reglas del juego vinculadas con la independencia, la democracia, la multiet-
nicidad y el respeto de los derechos de las minorías.
9. Acabo de referirme a una parte, las potencias occidentales, de eso que eufe-
místicamente llamamos Comunidad internacional. Ceñiré mis observaciones en este caso
al lamentable papel desempeñado, al calor de la desintegración de Yugoslavia, por las po-
tencias mencionadas.
Dejaré sentado desde el principio que ese papel que invoco en modo alguno
puede ocultar la responsabilidad central que, en la desintegración de Yugoslavia, afecta a

82
Balkania

los gobernantes serbios y croatas. Señalado lo anterior, los desafueros se revelan, sin em-
bargo, por todas partes. Y lo hacen, en primer lugar, a través de la manifestación de dos
fenómenos que habrá que aceptar de buen grado son contradictorios. Si en unos casos lo
que despuntó fue la liviandad ingente de los intereses occidentales –recordemos aquello
de que «un niño bosnio no vale lo que un barril de petróleo»–, en otros se hizo valer un
conjunto de políticas que, amparadas en buenas palabras y presuntos valores, ocultaba
los intereses más tradicionales (los que invitaron, por ejemplo, a la OTAN a intervenir en
Kosova sobre la base de contingencias geoestratégicas y militares que nada tenían que ver
con la cacareada defensa de los derechos humanos). De por medio se manifestaron con-
ductas tan reprobables como la defensa cabal de los intereses propios que asumió Alema-
nia de la mano de sus reconocimientos de Eslovenia y Croacia a finales de 1991, la obs-
cena legitimación de la conquista y de la limpieza étnica de territorios que cobró cuerpo
en Bosnia y Hercegovina al calor del tratado de Dayton, los bien recompensados esfuer-
zos de Estados Unidos para colocar en situación delicada a la Unión Europea o, en fin, y
por dejar las cosas ahí, la mitología que rodea a esta última y que presenta a la UE como
un mágico agente internacional que resuelve equilibrada y justamente todos los proble-
mas. Mucho me temo que, si hay que buscar un retrato rápido de lo que tenemos entre
manos, nada mejor que recordar dos decisiones asumidas por un tribunal, el creado en
La Haya para la antigua Yugoslavia, financiado por las potencias occidentales: si la pri-
mera dio en cancelar cualquier suerte de investigación en lo que se refiere a los bombar-
deos de la OTAN sobre Serbia y Montenegro, en 1999, la segunda condujo a no proce-
sar en vida, cuando correspondía, al presidente croata Franjo Tudjman...
En esas condiciones, y si se me permite una vez más un ejercicio de explicación
personal, tengo que rebelarme ante una nada sutil acusación que sugiere que soy visce-
ralmente antieslavo. Conforme a semejante percepción de los hechos, me habría entre-
gado a una feroz contestación de todo lo que han hecho gobernantes como los que han
dirigido Rusia y Serbia en los últimos decenios. Si en realidad la descripción en cuestión
es razonablemente certera –he desarrollado, sí, esa contestación–, lo suyo es que recuer-
de que no me he comportado de manera diferente con esas filantrópicas instancias que
son los Estados Unidos, la Unión Europea y la OTAN. Tampoco he ahorrado críticas,
en fin, a la lamentable miseria que han abrazado los sucesivos gobernantes españoles.
10. Dejo para el final una glosa de algo que está por detrás de muchas de las dis-
putas que he invocado en las páginas anteriores: el debate relativo al papel que los na-
cionalismos han desempeñado en la desintegración de Yugoslavia y, más allá de ésta, en
los cambios verificados en el último cuarto de siglo en el conjunto de la Europa central
y oriental.
Lo primero que me parece importante subrayar al respecto es que el papel en
cuestión no es tan relevante como a menudo se ha sugerido: los nacionalismos en modo

83
Carlos Taibo Arias

alguno lo llenan todo en el marco de los cambios registrados en ese espacio geográfico.
Recuérdese al efecto que al fin y al cabo el auge del nacionalismo de Estado ruso es an-
tes una consecuencia de la independencia del país que una causa eficiente de ésta. Tén-
gase presente, en paralelo, que a los ojos de muchos un elemento decisivo para explicar
la desintegración violenta de Yugoslavia fue el designio de una parte de la elite dirigente
serbia en el sentido de preservar la condición de privilegio propia de la mano de la adhe-
sión, más bien instrumental, a un nacionalismo de perfiles agresivos. Compréndase bien
lo que, si aceptamos tal descripción, significa lo anterior: el nacionalismo fue un instru-
mento al servicio de un proceso que cabe entender era mucho más importante.
Al margen de lo dicho, parece obligado mencionar el papel decisivo que corres-
pondió a fenómenos que, sin embargo, no han suscitado entre nosotros la misma aten-
ción. Estoy pensando, por ejemplo, en la reconversión mercantil de buena parte de las
viejas nomenklaturas, en el ascenso imparable de formas de capitalismo mafioso y en im-
presentables, e interesadas, presiones externas. A la hora de explicar muchas realidades
lamentables, sospecho que factores como estos tres mencionados son tanto o más impor-
tantes que los desastres que hayan podido provocar unos u otros efluvios nacionalistas.
No está de más que agregue una obviedad: si, por un lado, detrás de térmi-
nos como nacionalismo serbio o nacionalismo croata se han escondido realidades políticas
muy distintas, unas respetables y otras que por fuerza no pueden serlo, lo suyo es identi-
ficar modalidades muy distintas de la propuesta nacional/nacionalista. El nacionalismo
coyuntural e interesado que abrazó en 1987 Slobodan Milošević no era el mismo que el
que, con ribetes esencialistas, se revelaba a través de las declaraciones de Radovan Kara-
dzic y, por supuesto, no era igual al que cobró cuerpo, en una situación de visible repre-
sión, al calor del movimiento de desobediencia civil albanokosovar. En tales circunstan-
cias, cualquier intento de loa universal, o de demonización no menos universal, de los
nacionalismos está de más en un escenario en el que, por añadidura, y entre nosotros,
apenas se le presta atención, dramáticamente, a los movimientos que asumen los nacio-
nalismos de Estado.
Las cosas así, sólo en virtud de una burda simplificación se puede utilizar la ex-
periencia nacional/nacionalista del último cuarto de siglo en la Europa central y orien-
tal como un arma arrojadiza contra los nacionalismos catalán, gallego y vasco. En esa la-
mentable tarea se han dado la mano, sin embargo, nuestros gobernantes, el grueso de
nuestros líderes de opinión y algunos aventajados izquierdistas que prefieren dar la espal-
da a la realidad antes que revisar sus dogmas.

84

También podría gustarte