Está en la página 1de 5

CAPÍTULO III: PLAN DE ACCIÓN

Universidad: Universidad de San Carlos de Guatemala


Facultad: Humanidades
Departamento: Pedagogía
Carrera: PEM en Ciencias Naturales Con Orientación Ambiental
Catedrático˸ Lic. Arael Abelino Guzmán Bravo

Curso˸ MATEMÁTICA
ESTUDIANTE˸ CARNÉ˸

LILIAN PETRONA GÓMEZ CHILEL 202052012

DEISI ELVIRA CHAVEZ ROMERO 202052556

MARIA MAGDALENA FUENTES MATIAS 202050776

PLAN DE PROYECTO

I. Aspectos generales

1.1 Tema / titulo


COMO PREVENIR EL COVID˗19 CON LA ELABORACION DE
MASCARILLAS

1.2 Problema seleccionado


Se exponen a contagios al no hacer uso de las mascarillas, porque
Carecen de los recursos económicos para comprarlo

1.3 Localización
Aldea Xula, Municipio de Catarina, San Marcos.

1.4 Unidad ejecutora


Facultad de Humanidades, Universidad de San Carlos de Guatemala
sección Catarina, San Marcos, plan Domingo.

1.5 Características del proyecto:


1.5.1 Tipo de proyecto
Labor social

1.5.2 Descripción del proyecto


El proyecto consiste en la elaboración mascarillas caseras, y se
usarán para su realización materiales que no tengan costos
elevados esto con la finalidad que las personas no contagien a
otras personas de su contexto, Disminución de contagios a
núcleos familiares en especial a los más vulnerables y de esta
manera ayudar a las personas que son de escasos recursos que
no cuentan con lo económico para comprarlo

II. Justificación (específicamente del por qué se realiza el proyecto)


Las mascarillas son una excelente alternativa de prevención ya que
Permite un alto grado de protección para quien lo porta como para los que
se encuentren a su alrededor y de esa manera evitando peligrosas
bacterias que dañen a la salud humana
El proyecto tiene una gran importancia puesto que a partir de este se dará a
conocer un producto que brindara soluciones a problemas de contagio del
covid 19, pues esta enfermad se contagia fácilmente pero si tomamos las
medidas necesarias será fácil de combatirla
III. Objetivos

3.1 General (el impacto del proyecto)

Que las familias de bajo recurso puedan obtener mascarillas, como medida necesaria y
urgente para protegerse y evitar la propagación del covid 19.

3.2 Específicos (en sí, lo que será el proyecto)


 Diagnosticar el proceso de elaboración de las mascarillas.
 Elaboración de mascarillas, utilizándolo como medida necesaria
para protegernos del covid 19

 Impulsar el uso las mascarillas para evitar la propagación del covid-


19 desde el núcleo familiar.

IV. Metas (cuantificación de los objetivos específicos)


 Fabricar o elaborar mascarillas para el uso personal.
 Lograr que todos los miembros de la familia porten una mascarilla.
 Cuidar al núcleo familiar ante el covid-19.

V. Beneficiarios:

5.1 Directos
Estudiante
Catedrático
Elaboración de mascarillas para personas de la comunidad de bajos recursos
económicos

5.2 Indirectos
Familia de la comunidad
VI. Actividades / acciones del proyecto

Nombre del Proyecto:

COMO PREVENIR EL COVID˗19 CON LA ELABORACION DE MASCARILLAS

Ubicación:

No. Actividad Recursos Producto Responsable


1 Reunión Virtual Plataforma Acuerdos Estudiantes
integrantes del Zoom, para
grupo Google Meet. Propuesta de
proyecto.
2 Propuesta de Proyecto Plan Aprobació Estudiante
de n del Asesora del
Proyec Proyecto Curso
to
3 Aprobación de Plan Ejecución del Asesora del
Proyecto de Proyecto Curso,
Proyec Estudiante
to
4 Cotización de Distribuidora Materiales,
Productos Sastrerías. costos para Estudiante
la
elaboración
de
mascarillas.
5 Adquisición de Materiales
productos para la Económico para la Estudiante
elaboración de las elaboración
mascarillas. de
mascarillas.

VII. Financiamiento

7.1 Financiamiento

Los gastos del proyecto serán cubiertos con el recurso económico de los estudiantes.
7.2 Presupuesto
Describir como cubrir los gastos requeridos.

Nombre del Proyecto:

COMO PREVENIR EL COVID˗19 CON LA ELABORACION DE MASCARILLAS

Ubicación:

Aldea Xula, Municipio de Catarina, San Marcos.

PRESUPUESTO

No Descripción Cantidad Precio Total


.
 Tela dacrón Rectángul Q 2.00
1 estrech. os de
Fieltro. 23*22 Q 2.00
Rectángul
 Esponja.
os de Q 3.00
 bies e hilo 23*22
 Máquina de
coser
 Elástico Q1.50

 Tijeras

Monto total Q. 8.50

También podría gustarte