Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Bicentenaria de Aragua


Facultad de Derecho
Cátedra: Derecho Probatorio II
Extensión: Ciudad Guayana

PORTAFOLIO

Profesor: Bachiller:
Maria Batista Luis Mejías
C.I: V-4.339.401

Ciudad Guayana; marzo 2021


PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE JUZGAMIENTO DEL PRESIDENTE DE
LA REPÚBLICA Y OTROS ALTOS FUNCIONARIOS.

Fundamentación Jurídica. COPP – Artículos 376 al 381.

CRBV – Artículo 266 N° 2 y 3.

¿Quién tiene la Legitimación?.


El Fiscal General de la República es el que interpone la querella.

¿Quién también puede solicitarla?.


La Víctima puede solicitarla por habérsele violentado intereses personales o bien por
tratarse de intereses colectivos o difusos; pero la querella la interpone el Fiscal General
de la República. Artículo 119 COPP. Sentencia de la Sala Constitucional N° 1331. 20-
06-2002. Caso: Tulio Álvarez & Fiscal General de la República.

¿Contra qué querellados procede?.

Presidente de la República, Diputados a la AN, Magistrados del TSJ, Ministros, Fiscal


General de la República, Defensor del Pueblo, Gobernadores, Jefes de Misiones
Diplomáticas, Generales y Almirantes.

¿Contra qué delitos se tramita la querella?.

La querella se tramita por delitos de acción pública.

¿Pasos a seguir por el Fiscal General de la República antes de tramitar la


querella?.

- Elevación de los autos por cualquier fiscal. Artículo 36 COPP.


- Investigación del propio Fiscal General de la República. Art. 85 N° 4 y 5 CRBV y
11 COPP.

Competencia. Artículos 162, 200 y 266 N° 2 y 3 CRBV.

Artículo 22 LOTSJ.
Debe tramitarse por ante la Sala de Sustanciación de la Sala Plena del Tribunal
Supremo de Justicia. Artículo 22 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.
Esta Sala la preside el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

Procedimiento.

- Recibir la querella del Fiscal General de la República.

- Debe convocarse a una audiencia oral y pública dentro de los 30 días continuos.
Artículo 22 LOTSJ y 379 COPP.

- Abierta la querella interviene el Fiscal General de la República y el defensor.

- Se admite réplica y contrarréplica.

- Se escucha al imputado.

- El Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena tiene 5 días continuos, para decir
si hay mérito o no, en caso de no haber mérito se decreta el sobreseimiento.

- Si hay mérito para enjuiciar al Presidente de la República. Artículo 266 N° 2


CRBV.

- El Tribunal Supremo de Justicia en Sala Plena entre las medidas a dictar puede
dictar suspensión e inhabilitación para el cargo. En el caso del Presidente de la
República mantiene su investidura, pero no estará en el ejercicio de sus
funciones.

- Si hay mérito para enjuiciar a otros Altos Funcionarios. Artículo 266 N° 3 CRBV.
En el caso de suspensión o inhabilitación del funcionario durante el
enjuiciamiento. Artículo 380 COPP.

- En el caso de Diputados de la AN (Artículos 200 y 266 N° 3) podrá allanarse su


Inmunidad Parlamentaria (Delitos Flagrante). Si es un Delito Común remitirse al
Fiscal General de la República.

- El TSJ en Sala Plena deberá participar a la Asamblea Nacional o Comisión


Delegada, quedando suspendida la causa.

-
- Si la Asamblea Nacional autoriza el enjuiciamiento, el TSJ en Sala Plena deberá
seguir conociendo hasta dictar sentencia definitiva. Artículos 266 Numerales 2 y
3 de la CRBV.

PROCEDIMIENTO DEL ANTEJUICIO DE MERITO SOLICITADO POR LA


VICTIMA.

- La Victima presenta su demanda, solicitud o recurso del Antejuicio de Mérito


aportando todas las pruebas.

- Juzgado de Sustanciación de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia


recibe la solicitud. Artículo 19 LOTSJ.

- Si el Tribunal Supremo de Justicia lo considera procedente notifica de la petición


y apertura al FGR para que se haga parte del procedimiento.

- Si el Juzgado de Sustanciación del TSJ niega la petición, el solicitante podrá


apelar ante la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia en el lapso de tres (3)
días hábiles a partir de la fecha de su publicación. Artículo 19 de la LOTSJ.

- Si el Juzgado de Sustanciación del Tribunal Supremo de Justicia admite la


petición deberá remitir al Ministerio Público Investigación Penal. Artículo 285 N° 3
CRBV.

- El Ministerio Público tendrá la proposición formal del Antejuicio de Mérito.


Además la oportunidad de querellarse.

- Existirán los Actos Conclusivos.

- La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia tendrá en sus manos la


posibilidad de ordenar el archivo del expediente o sobreseimiento.

- Si hay méritos ordenará la Apertura del Antejuicio de Mérito.

- Si la Fiscalía General de la República no cumple con el procedimiento, solicitará


al Fiscal Suplente que lo inicie, caso contrario de no existir un Fiscal Suplente se
nombrará a un nuevo fiscal para que lo interponga.

También podría gustarte