Está en la página 1de 5

1

CURSO BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 2016 VICTORIA YANCE YUPARI

BASES DE DATOS DE ACCESO ABIERTO


(OPEN ACCESS)

Plataformas de acceso, a través de Internet, a fuentes de información científica en formato


electrónico.

INTERNACIONALES:

BUSCADOR LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES

“Éste es un sistema que agrupa diversas fuentes de información electrónica


de acceso abierto y las pone a disposición de la comunidad universitaria a
través de Internet”.
http://www.flacsoandes.edu.ec/buscador/busqueda.do
SCIELO
“ Scielo (Scientific Electronic Library Online), base de datos que contiene
revistas científicas a texto completo, enfocado hacias las necesidades de la
comunicación científica en los países en desarrollo - sobre todo en Brasil,
América Latina y el Caribe”.
http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es
UNESCO
“Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos
y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las
bibliotecas del planeta.

http://www.wdl.org/

REDALYC

“La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y


Portugal Redalyc un proyecto impulsado por la Universidad Autónoma de
Estado de México (UAEM), con el objetivo de contribuir a la difusión de la
actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica”.

http://www.redalyc.org/
2
CURSO BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 2016 VICTORIA YANCE YUPARI

DIALNET

“Es un portal bibliográfico de libre acceso y gratuito cuyo principal objetivo


es la difusión de la producción científica hispana, con predominio de las
revistas de Ciencias Sociales, Jurídicas y de Humanidades. Muchos de los
documentos están disponibles a texto completo”.
http://dialnet.unirioja.es/

SIDALC

“La alianza SIDALC facilita el acceso a la información producida en las


Américas que se encuentra debidamente organizada en Instituciones
Agrícolas, sus bibliotecas y otros centros de información relacionados.
Pone a disposición cerca de 2,7 millones de referencias, entre ellos libros,
revistas, tesis e informes, así como más de 250.000 documentos a texto
completo”.

http://www.sidalc.net/

E-REVISTAS

“La Plataforma Open Access de Revistas Científicas Electrónicas Españolas


y Latinoamericanas e-Revistas es un proyecto impulsado por el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el fin de contribuir a la
difusión y visibilidad de las revistas científicas publicadas en América Latina,
Caribe, España y Portugal”.

http://www.erevistas.csic.es/

PORTAL DE TESIS LATINOAMERICANAS

«Este portal tiene como objetivo proporcionar una herramienta de fácil


acceso a las tesis electrónicas publicadas en texto completo en diferentes
universidades latinoamericanas».

http://tesislatinoamericanas.info/index.php/about

TDR (TESIS DOCTORALES EN RED)

«Es un repositorio cooperativo que contiene, en formato digital, tesis


doctorales leídas en las universidades de Catalunya y otras comunidades
autónomas. La consulta de las tesis es de acceso libre y permite realizar
búsquedas en el texto completo, por autor/a, director/a, título y palabras
clave » http://www.tesisenred.net/
3
CURSO BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 2016 VICTORIA YANCE YUPARI

LA REFERENCIA
Servicio que apoya las estrategias nacionales de Acceso Abierto en América
Latina mediante una plataforma con estándares de interoperabilidad. A
partir de nodos nacionales, se integran artículos científicos, tesis doctorales
y de maestría, provenientes de más de un centenar de universidades e
instituciones de investigación. Esta experiencia se basa en acuerdos técnicos
y organizativos entre organismos públicos de ciencia y tecnología
(Ministerios y Oncyts) de los países miembros, conjuntamente con
RedCLARA.
http://www.lareferencia.info/vufind/

El programa HINARI establecido por la OMS, junto con las principales


editoriales, permite a los países de bajos y medianos ingresos acceder a
una de las mayores colecciones del mundo de literatura biomédica y
salud. Hasta 13.000 revistas (en 30 idiomas), 29.000 libros electrónicos,
y 70 fuentes de información se encuentran ahora disponibles a las
instituciones de salud enmás de 100 países, zonas y territorios
beneficiando a muchos miles de trabajadores e investigadores en salud,
contribuyendo así a una mejor salud mundial.
http://www.who.int/hinari/es/

ERIC (Educational Resources Information Center)


Patrocinada por el Departamento de Educación de Estados Unidos y es
la principal fuente de información bibliográfica referencial en ciencias
de la educación, citando a la fecha más de 1.2 millones de registros.
Está conformada por dos fuentes: Current Index to Journals in
Education (CIJE) y Resources in Education (RIE), ambos cubren más de
14.000 documentos e indexan sobre 20.000 artículos de revistas por
año. Adicionalmente ERIC provee cobertura a libros, conferencias,
documentos gubernamentales, tesis, medios audiovisuales,
bibliográficas y monografías.
http://eric.ed.gov/
4
CURSO BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 2016 VICTORIA YANCE YUPARI

PERUANAS

ALICIA

«Repositorio Nacional Digital. Encuentra en un solo lugar la información


científica desarrollada en el país. Acceso gratuito a libros, tesis, artículos,
trabajos técnico-científicos y otros, para favorecer el intercambio de
conocimiento».http://alicia.concytec.gob.pe/

BIBILIOTECA VIRTUAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

«Recopila, procesa y pública información producida por la cooperación


internacional en el Perú, facilitando el acceso a información dispersa y sin
acceso público, democratizando las fuentes informativas. El Proyecto de la
BVCI resulta un aporte importante al cumplimiento de las políticas y
compromisos de Estado de la Declaración de París suscrito por los países
que trabajan con la cooperación internacional en un esfuerzo por mejorar
la inversión y la gestión gubernamental».

http://www.bvcooperacion.pe/

BIBLIOTECA - FUNDACIÓN BBVA

“En este sitio se encuentran los diversos libros editados o coeditados por la
Fundación, los que abordan diversos aspectos de la historia, literatura y
manifestaciones culturales del Perú. En lo que corresponde al material de
vídeo, ofrece el testimonio vivencial de las personalidades contemporáneas
de la cultura peruana, recopiladas en la serie de entrevistas denominada
"Archivo de la Imagen y la Palabra".

www.biblioteca.fundacionbbva.pe

BIBLIOTECA VIRTUAL - BNP

“La Biblioteca Nacional del Perú pone al servicio de la comunidad su


Biblioteca Virtual, medio que permite ampliar el acceso a los fondos
bibliográficos y documentales que custodia, enriquecida con información
elaborada por otras instituciones. Ofrecemos la versión digital de libros,
documentos y material diverso, elaborados a partir del patrimonio
bibliográfico y documental que custodia la Biblioteca Nacional del Perú;
5
CURSO BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 2016 VICTORIA YANCE YUPARI

obras que cuentan con la autorización respectiva para su difusión y


contenidos externos que comprenden información relacionada con el
desarrollo cultural de nuestro país.”

http://bvirtual.bnp.gob.pe/bnp/faces/index.xhtml

También podría gustarte